Está en la página 1de 1

*Carta militar: gráfica, convencional, total y

*Nombre de la carta, numero,


parcial.
escala numérica y grafica,
*Mayor semejanza con lo que representan.
Índice de hojas adyacentes,
diagrama de limites,
Nota de proyección, caja de Mapas geográficos:
referencia del cuadriculado, notas *Extensiones de terreno ejemplo:
De datos, datos vertical y horizontal, INFORMACIÓN DEFINICIÓN Globo terráqueo o país.
signos convencionales, MARGINAL *Limitaciones de información.
Diagrama de declinación, escala de
transportador, responsable Mapas corográficos:
*Extensión menor y mas detalles a
De la elaboración, nota CUIDADO
equidistante, numero de edición, Nivel de terreno.
Y *Precisión en planimetría,
Diagrama de situación relativa. CLASIFICACIÓN
MANTENIMIENT Altimetría, accidente natural
O LECTURA DE Y artificial.
CARTAS Planos:
*Doblaje adecuado para ser *Pequeñas extensiones
transportadas “Doblaje de de terreno.
acordeón”. SIGNOS PUNTO DE *Detalles generales y
*Protección plástica: evita CONVENCIONALES VISTA Minuciosos tales como:
contacto con agua, barro, Ciudades, pueblos e instalaciones
SEGÚN SUS
rasgaduras. Militares.
TIPOS Y USOS Estratégicos:
*Uso de papel calco: evita *Extensión de terreno.
deterioro e inclusión de Tácticos:
*Información rápida, detalles *Poco detalle.
información no requerida. *Detalles necesarios.
y representaciones. *Planes generales,
*Hidrográficas, orográficas, *Planeamiento táctico, estratégicos y operacional.
*Se caracterizan según: dimensión,
Itinerarias, navegación u otras Técnico y administrativo. *Usado por el Cmdte. de
Color y forma.
la unidad u operación.
Según escalas:
*Planimetrías, topográficas, *Grandes 1/100 a
Plásticas en relieve, foto-mapa, 1/25.000.
Mapa fotográfico, mosaico, militar *Medianas 1/25.000 a
de ciudad especiales, modelo de 1/500.000.
1TTE. LUIS FERNANDO LOPEZ. Terreno. *Pequeñas 1/500.000 a
C.I.V-19.652.384 1/1.000.000 o mas.

También podría gustarte