Está en la página 1de 4

Andrés López

5to “A”

Física

1) Se tiene un carrete de 200 espiras, de diámetro 3,6 cm, situado en un campo


magnético, de tal forma que el plano de las espiras sea perpendicular al campo. Si
el eje del carrete gira 60° en sentido contrario al de las agujas del reloj y lo hace
en 0,2 s de tal forma que se produce una fuerza electromotriz inducida de 0,5 v,
determina: a) La variación de flujo de campo magnético, b) La magnitud del campo
magnético.

Datos:
N= 200 Momento 1=0° Momento 2=60°
D= 3,6cm 0,036m S
𝜃1 = 0° B
S
𝜃2 = 60°
P. de las Espiras

∆𝑡 = 0,2𝑠 B

𝜀 = 0,5𝑣
a) ∆∅𝑏 = ¿ ?
b) B= ¿?
𝐷2
S= 𝜋. 4

(0,036𝑚)2
S= 𝜋. 4

S= 1,01𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝒎𝟐

𝜺 . ∆𝒕 B=−
∆∅𝒃
∆∅𝒃 = − 𝑺.(𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟐 −𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟏 )
𝑵
0,5𝑣. 0,2𝑠 −5𝑥10−4 𝑊
∆∅𝒃 = − B=−
1,01𝑥10−3 𝒎𝟐 .(cos 60°−cos 0°)
200
∆∅𝒃 = −𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟒 𝑾𝒃 B= - 0,99 T
Andrés López
5to “A”

2) Un carrete de radio de 0,2 m y 150 espiras está situado en un campo B igual a


0,5 T, de tal forma que el plano de las espiras sea perpendicular al campo.
Determina la f.e.m. inducida media en el carrete si el eje de éste gira 30° en el
sentido contrario de las agujas del reloj en un tiempo de 0,2 s.

Datos: Momento 1 = 0° Momento 2 = 30°


r= 0,2m
N= 150 S
B
B = 0,5 T S

P. de las Espiras
𝜃1 = 0° B
𝜃2 = 30°
∆𝑡 = 0,2𝑠
𝜀 =¿?
S= 𝝅. 𝒓𝟐

S= 𝜋. (0,2𝑚)2 𝑵 . ∆∅𝑩
𝜺=−
S= 0,12𝒎𝟐
∆𝒕
150 . −8,03𝑥10−3 𝑊
𝜀=−
0,2𝑠

∆∅𝑩 = 𝑩. 𝑺. (𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟐 − 𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟏 ) 𝜺 = 𝟔, 𝟎𝟐𝑽

∆∅𝐵 = 0,5T. 0,12𝑚2 . (cos 30° − cos 0°)


∆∅𝑩 = −𝟖, 𝟎𝟑𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑾b

3) Se tiene un carrete de 150 espiras, de radio 1,2 cm colocado en un campo


magnético que está orientado hacia la derecha y de magnitud 0,8 T de tal forma
que el plano de las espiras forme con las líneas de campo un ángulo de 30°. Si el
eje del carrete gira en el sentido de las agujas del reloj de tal forma que dicho eje
quede en la misma dirección de las líneas de campo y lo hace en un tiempo de
0,3s determina la fuerza electromotriz inducida media en el carrete.
Andrés López
5to “A”

Datos:
N=150 Momento 1= 60° Momento 2 = 0°
r= 1,2 cm 0,012m S
60°
B= 0,8T B
30°
S
𝜃1 = 60°

P. de las Espiras
𝜃2 = 0°
B
∆𝑡 = 0,3𝑠
𝜀 =¿ ?

S= 𝝅. 𝒓𝟐 𝑵 . ∆∅𝑩
𝜺=−
∆𝒕
S= 𝜋. (0,012𝑚)2
150 .1,808𝑥10−4 𝑊
S= 𝟒, 𝟓𝟐𝐱𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟐 𝜀=−
0,3𝑠
𝜺 = −𝟎, 𝟎𝟗𝟎𝟒𝑽
∆∅𝑩 = 𝑩. 𝑺. (𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟐 − 𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟏 )
∆∅𝐵 = 0,8T. 4,52x10−4 𝑚2 . (cos 0° − cos 60°)
∆∅𝑩 = 𝟏, 𝟖𝟎𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟒 𝑾𝒃

4) Una bobina de 100 espiras está colocada en un campo magnético uniforme de


2 T orientado hacia la derecha. El diámetro de cada una de las espiras es de 5 cm
y el campo magnético es perpendicular a los planos de las espiras, determina la
f.e.m. inducida media en el carrete cuando el eje gira 70° en 0,3 s en el sentido
contrario a las agujas del reloj.

Datos: Momento 1 = 0° Momento 2 = 70°

N= 100
B= 2 T S
D= 5cm 0,05m S
B
P. de las Espiras

𝜃1 = 0°
𝜃2 = 70° B
𝜀 =¿ ?
Andrés López
5to “A”

∆𝑡 = 0,3𝑠

𝐷2
S= 𝜋. 4
𝑵 . ∆∅𝑩
(0,05𝑚)2 𝜺=−
S= 𝜋. ∆𝒕
4

S= 1,96𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝒎𝟐 100 . −2,57𝑥10−3 𝑊


𝜀=−
0,3𝑠
∆∅𝑩 = 𝑩. 𝑺. (𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟐 − 𝐜𝐨𝐬 𝜽𝟏 ) 𝜺 = 𝟎, 𝟖𝟓 𝑽

∆∅𝐵 = 2 T. 1,96x10−3 𝑚2 . (cos 70° − cos 0°)


∆∅𝑩 = −𝟐, 𝟓𝟕𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑾b

Nota: En los enunciados se agregó el sentido de rotación de los carretes para


tener mayor precisión.

También podría gustarte