Está en la página 1de 18

LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

AMEF DE: ☐ DISEÑO ☐ PROCESO ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO


NOMBRE DE LA PARTE:
EQUIPO DE ELABORACIÓN: OTRAS APROBACIONES: PROTOTIPOS FECHA DE EMISIÓN:
NO. PARTE INTERNO: 1) ING. DE CALIDAD: (SI LO REQUIERE) REVISIÓN No:
CLIENTE: 2) MANUFACTURA : PRE-LANZAMIENTO FECHA DE REVISIÓN:
3)ING. PRODUCTO : NIVEL DE INGENIERÍA:
AMEF No.: 4)PRODUCCION: PRODUCCIÓN HOJA: 1 DE 1
No. DE FUNCIÓN / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES
CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
ITEM REQUERIMIENTO DEL PROCESO POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
(ESPECIFICACIÓN Y TOLERANCIA) FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACIÓN TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
V C T R

NORMA DE EMPAQUE DEL RECHAZAR TODOS LOS


PROVEEDOR EN CONTENEDORES QUE
RECIBO DE CONTENEDORES CON LA INSPECCIÓN VISUAL DEL LLEGUEN DAÑADOS.
EMBARQUES CON PROBABLE DAÑO EN EL CAUSAS ATRIBUIBLES AL SUFICIENTE RESISTENCIA DE ESTADO EN QUE SE RECIBEN REGISTRAR Y
0010 RECIBO DE MATERIA PRIMA
CONTENEDORES MATERIAL 6 TRANSPORTISTA 5 ACUERDO AL CONTENIDO Y EL LOS CONTENEDORES DEL 5 150 ELABORAR
SERCHA 80 2 2 5 20
DAÑADOS TIPO DE MANEJO ENTRE EL MATERIAL. ESTADISTICA POR
PUNTO DE ORIGEN Y EL PROVEEDOR /
DESTINO. TRANSPORTISTA.

CORTES CAMBIAR DISCO


SOLDADO INCORRECTO DISCO DE CORTE MANTENIMIENTO CONSTANTE INSPECCION VISUAL DEL
010 CORTE DE TUBO DIAGONALES O
CON BRIDAS GASTADO AL DISCO DE CORTE DESGASTE 0 DENTRO DEL PERIODO 0
DOBLADOS ESPECIFICADO

CURVATURA DE ERROR DE CALIBRADO CALIBRAR MOTORES


FLUJO INCORRECTO MANTENIMIENTO Y REVISION INSPECCION DE ARCOS EN
101 DOBLADO DE TUBO ARCO
DEL FLUIDO 6 EN MAQUINA
CONSTANTE DE LA MAQUINA PIEZAS PRODUCIDAS 0 (VELOCIDAD Y 0
INCORRECTA DOBLADORA POSICION)

MALA SUJECION BARRENADO MALA SUJECUON A LA REVISAR MORDAZAS DE INSPECCION VISUAL DE COMPROBACION DE
110 TALADRADO CNC
DE TUBO INCORRECTO BANCADA, SUJECION SUJECION CORRECTA 0 POSICION POR LASER 0

ROTURA DE BARRENADO CAMBIO DE BROCA EN EL INSPECCION VISUAL DE LA


111 TALADRADO CNC
BROCA INCORRECTO
DESGASTE
PERIODO ESTIMADO HERRAMIENTA 0 CAMBIO DEBROCA 0

FALLA EN DESPRENDIMIENTO DE DESGASTE DE CAMBIO DE ELECTRODO EN INSPECCION VISUAL DE CAMBIO DE


1111 SOLDADURA
CORDONES BRIDA ELECTRODO PERIODO PREDETERMINADO ELECTRODO 0 ELECTRODO 0

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


2 de 18

LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

El vehiculo no cumple con los Contar con un vehiculo que cuente con las
Traslado de Herramientas, Equipos y Inspecicon del vehiculo antes de
1
Materiales
Vehiculo de transporte inadecuado Herramientas, Equipos defectuosos 1 estandares para el transporte de 1 condiciones requeridas para el traslado de
subir las herramientas y equipos 1 1 1 1 1 1
herramientas y equipos herramientas y/o equipos

Roturas y Daños al realizar la El personal encargado no cumple Realizar practicas de ergonomia en el ambiente Inspeccion visual del estado en que
Descarga de Herramientas, Equipos y
2 Caidas de Herramientas y Equipos descarga de las Herramientas y con el procedimiento para laboral, posicion adecuada durante la carga y se reciben los herramientas y
Materiales en la zona de trabajo
Equipos realizar la descarga descarga de herramientas, equipos y materiales equipos

Uso de señales preventivas de seguridad


Interrupcion de la actividad por Adquisicion insuficiente de Inspeccion de señaletica a utilizar
3 Señalizaciòn del àrea de trabajo Señalizacion Incompleta (Mantener el area limpia y ordenada libre de
personal tercero proteccion colectiva en area de trabajo
obstaculos)

Uso de procedimiento de trabajo seguro (PTS):


Falta de supervision por el ente
Identificacion de las interferencias de Edificaciones sin planos (Instalaciones Ampliacion del tiempo estimado al Inspección previa de la zona de trabajo / Hacer Inspeccion de la existencia de los
4 encargado (construcciones
la infraestructura (pared y piso) Clandestinas) realizar la actividad uso de un dispositivo detector de instalaciones planos
empiricas)
(tuberias de agua, cables de luz, u otros)

Los equipos adquiridos por


Identificar equipos incorrectos para
logistica no cumplen con las
Inspeccion de equipos, extensiones realizar la actividad / Evidenciar Retirar los equipos inadecuadas de la Realizar el check list preoperacional (bajo la Inspeccion visual de los equipos de
5 especificaciones, Uso
y tomas electricas equipos defectuosos, deteriorados, zona de trabajo (reemplazarlos) supervision del tecnico y/o encargado de cuadrilla) trabajo
inadecuado de los accesorios
hechizos, adaptados
complementarios

Funcionamiento incorrecto del equipo / El personal no sigue las


Instalación y remoción de accesorios No realizar el ajuste correcto / Seguir las recomendaciones y especifiaciones del Inspeccion visual de sujecion
6 Provocar un accidente (cortes y/o indicaciones establecidas por el
del equipo Ensamblaje Inadecuado manual de uso del equipo correcta
contusiones) fabricante

Cumplir con las especificaciones tecnicas de la


Corte de Infraestructura (Pared y/o No cumplir con las medidas Inspeccion al trazar el area antes
7 Cortar un area menor a la especificada Retraso de la actividad normativa / Realizar el correcto trazado para el
Piso) establecidas según la norma de cortar
corte de pared y/o piso

El personal operador del equipo estara


Picado de Infraestructura (Pred y/o El martillo demoledor no desarrolla no se cumple con el plan de Llevar un control de mantenimiento preventivo de Inspeccion del funcionamiento del
8 mas expuesto a los riesgos asociados
Piso) toda su capacidad de trabajo mantenimiento preventivo acuerdo a las horas de funcionamiento martillo demoledor
a la actividad

Mantener el area limpia y ordenada libre de


Acopio incorrecto, ante ello se
No contar con los recursos para la Limitacion de recursos por el obstaculos, transitar solo por zonas establecidas / Inspeccion visual de los recursos a
9 Limpieza de escombros obtienen sanciones por parte de la
disposicion final de los escombros area de logistica Carga maxima de 25 kg por persona, capacitacion usar para la disposicion final
municipalidad
de ergomia

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


3 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


4 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


5 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


6 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


7 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


8 de 18
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

Full name: Full name:


AMEF DE: DE LA ☐ DISEÑO
¿Cuál ES EL EFECTO ☐ PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS ☐ MAQUINARIA ☐ EQUIPO
FALLA? Full name:
¿Por qué SE PRODUJO LA
Full name:
NOMBRE DE LA PARTE: FALLA?
NO. PARTE INTERNO: NIVEL DE INGENIERIA No. DE REVISION FECHA DE REVISION13.03.07
¿Qué ES LO QUE PUEDE
FALLAR? XXXXXXXXXXXX 6002XG0056 11-Jul-20 6 HOJA:

No. DE FUNCION / MODO EFECTO S O D N ACCIONES RESPONSABLE RESULTADO DE ACCIONES


CONTROLES ACTUALES DEL PROCESO
OPER. REQUERIMIENTOS POTENCIAL DE POTENCIAL DE E CAUSAS DE LA C E P RECOMENDADAS Y FECHA DE ACCIÓN S O D N
DEL PROCESO. FALLA FALLA V FALLA POTENCIAL C T R IMPLANTACION TOMADA E C E P
PREVENCIÓN DETECCIÓN
1 3 2 V C T R

21.07.03 Pro.07.02.03 Fo.07.02.04


LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

SEVERIDAD DE LA FALLA
EFECTO EFECTO EN EL CLIENTE EFECTO EN LA MÁQUINA / ENSAMBLE
MUY ALTA SEVERIDAD, CUANDO UN
MODO DE FALLA POTENCIAL
AFECTA LA OPERACIÓN SEGURA
O PUEDA PONER EN PELIGRO A EL
PELIGROSO SIN DEL VEHÍCULO Y/O INVOLUCRA NO
OPERADOR (MÁQUINA O ENSAMBLE)
ADVERTENCIA CONFORMIDAD CON
SIN ADVERTENCIA
REGULACIONES NO
GUBERNAMENTALES SIN
ADVERTENCIA.

MUY ALTA SEVERIDAD, CUANDO UN


MODO DE FALLA POTENCIAL
AFECTA LA OPERACIÓN SEGURA
O PUEDA PONER EN PELIGRO A EL
PELIGROSO CON DEL VEHÍCULO Y/O INVOLUCRA NO
OPERADOR (MÁQUINA O ENSAMBLE)
ADVERTENCIA CONFORMIDAD CON
SIN ADVERTENCIA
REGULACIONES NO
GUBERNAMENTALES CON
ADVERTENCIA.

O 100% DEL PRODUCTO PUDIERA SER


VEHÍCULO/PIEZA INOPERABLE DESECHADO, O EL VEHÍCULO/PIEZA ES
MUY ALTO (PERDIDA DE LA FUNCIÓN LLEVADO A UN DEPARTAMENTO DE
PRIMARIA) REPARACIÓN CON UN TIEMPO MAYOR
A UNA HORA

O EL PRODUCTO PUDIERA SER


SELECCIONADO Y UNA PORCIÓN
VEHÍCULO/PIEZA OPERABLE PERO
(MENOS DEL 100%) DESECHADO, O EL
CON UN REDUCIDO NIVEL DE
ALTO VEHÍCULO/PIEZA ES LLEVADO A UN
DESEMPEÑO. CLIENTE MUY
DEPARTAMENTO DE REPARACIÓN CON
INSATISFECHO.
UN TIEMPO ENTRE MEDIA HORA Y UNA
HORA.

O UNA PORCIÓN (MENOS DEL


VEHÍCULO/PIEZA OPERABLE PERO
100%)DEL PRODUCTO PUDIERA SER
LOS ARTÍCULOS DE
DESECHADA SIN SELECCIONAR, O EL
MODERADO CONFORMIDAD/FACILIDAD DE USO
VEHÍCULO/PIEZA ES LLEVADO A U
SON INOPERABLES. CLIENTE
DEPARTAMENTO DE REPARACIÓN CON
INSATISFECHO.
UN TIEMPO MENOR A MEDIA HORA.

VEHÍCULO/PIEZA OPERABLE PERO O EL 100% DEL PRODUCTO PUDIERA


LOS ARTÍCULOS DE SER RETRABAJADO, O EL
BAJO CONFORMIDAD/FACILIDAD DE USO VEHÍCULO/PIEZA ES REPARADO FUERA
OPERAN A UN REDUCIDO NIVEL DE DE LA LÍNEA PERO NO VA A UN
DESEMPEÑO. DEPARTAMENTO DE REPARACIÓN.
AJUSTE Y ELEMENTO DE RECHINIDO
O EL PRODUCTO PUDIERA SER
Y CASCABELEO NO CONFORME. EL
SELECCIONADO, SIN SCRAP Y UNA
MUY BAJO DEFECTO ES DETECTADO POR LA
PORCIÓN (MENOS DEL
MAYORÍA DE LOS CLIENTES (MAS
100%)RETRABAJADA.
DE 75%)
O UNA PORCIÓN DEL PRODUCTO
AJUSTE Y ELEMENTO DE RECHINIDO
(MENOS DEL 100%) PUDIERA SER
Y CASCABELEO NO CONFORME. EL
MENOR RETRABAJADA, SIN SCRAP, DENTRO
DEFECTO ES DETECTADO POR EL
DE LA LÍNEA PERO FUERA DE LA
50% DE LOS CLIENTES.
ESTACIÓN.
AJUSTE Y ELEMENTO DE RECHINIDO O UNA PORCIÓN DEL PRODUCTO
Y CASCABELEO NO CONFORME. EL ( MENOS DEL 100% PUDIERA SER
MUY MENOR DEFECTO ES DETECTADO POR RETRABAJADA, SIN SCRAP, DENTRO
ALGUNOS CLIENTES (MENOS DEL DE LA LÍNEA Y DENTRO DE LA
25%) ESTACIÓN.
O UNA PEQUEÑA MOLESTIA A LA
NINGUNO NO HAY EFECTO DISCERNIDLE OPERACIÓN U OPERADOR, O SIN
EFECTO.

NINGUNO
EFECTO DE LA FALLA)

HOJA1!A1
PUNTUACIÓN HOJAS CONS.'!A1

10

5
4

1
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

OCURRENCIA
PROBABILIDAD ÍNDICES POSIBLES DE FALLA
>100 POR MIL PIEZAS
MUY ALTA: FALLAS PERSISTENTES
50 POR MIL PIEZAS
20 POR MIL PIEZAS
ALTA: FALLAS FRECUENTES
10 POR MIL PIEZAS
5 POR MIL PIEZAS
MODERADA: FALLAS OCASIONALES 2 POR MIL PIEZAS
1 POR MIL PIEZAS
0.5 POR MIL PIEZAS
BAJA: RELATIVAMENTE POCAS FALLAS
0.1 POR MIL PIEZAS
REMOTA: LA FALLA NO ES PROBABLE <0.01 POR MIL PIEZAS
MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

HOJA1!A1
HOJAS CONS.'!A1
PUNTUACIÓN
10 0.1
9 0.05
8 0.02
7 0.01
6 0.005
5 0.002
4 0.001
3 0.0005
2 0.0001
1 1E-05
LABORATORIO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN (ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LA FALLA)

DETECCIÓN
TIPO DE INSPECCION
DETECCIÓN CRITERIO METODO DE DETECCION
A B C
ABSOLUTA
CASI NO PUEDE SER DETECTADO O NO
CERTEZA DE NO X
IMPOSIBLE PUEDE SER REVISADO
DETECCIÓN.
LOS CONTROLES
MUY EL CONTROL ES LOGRADO CON
PROBABLEMENTE X
REMOTA CHEQUEO INDIRECTO ALEATORIO.
NO DETECTEN.
LOS CONTROLES
TIENEN POCA EL CONTROL ES LOGRADO SOLO
REMOTA X
OPORTUNIDAD DE CON INSPECCION VISUAL.
DETECCIÓN
LOS CONTROLES
TIENEN POCA EL CONTROL ES LOGRADO SOLO
MUY BAJA X
OPORTUNIDAD DE CON DOBLE INSPECCIÓN VISUAL
DETECCIÓN.
EL CONTROL ES LOGRADO CON
LOS CONTROLES
MÉTODOS DE GRAFICACIÓN,
BAJA PUEDEN X X
COMO EL CONTROL ESTADISTICO
DETECTAR.
DEL PROCESO.
EL CONTROL SE BASA EN
MEDICIONES VARIABLES DESPUES
LOS CONTROLES DE QUE LAS PARTES DEJAN LA
MODERADA PUEDEN X ESTACIÓN, O GAGES PASA NO
DETECTAR. PASA AL 100% DE LAS PARTES
DESPUES QUE HANDEJADO LA
ESTACION.

ERROR DE DETECCION EN LAS


LOS CONTROLES OPERACIONES SUBSECUENTES O
MODERADA TIENEN BUENA MEDICIONES REALIZADAS EN EL
X X
ALTA OPORTUNIDAD DE AJUSTE Y LIBERACION DE LA
DETECTAR. PRIMER PIEZA (SOLO EN CASO DE
AJUSTE)

ERROR DE DETECCION EN LA
ESTACIÓN, O EN LAS
OPERACIONES SUBSECUENTES
LOS CONTROLES
POR MULTIPLES ETAPAS DE
TIENEN BUENA
ALTA X X ACEPTACIÓN, ABASTECIMIENTO,
OPORTUNIDAD DE
SELECCIÓN, INSTALACION,
DETECTAR.
VERIFICACION. NO PUEDE
ACEPTAR PARTES
DISCREPANTES.
ERROR DE DETECCIÓN EN LA
LOS CONTROLES
ESTACIÓN (MEDICION
TIENEN CASI LA
MUY ALTA X X AUTOMATICA CON PARO
CERTEZA DE
AUTOMATICO). NO PUEDEN PASAR
DETECTAR.
PARTES DISCREPANTES.

LOS CONTROLES NO SE PUEDEN HACER PARTES


TIENEN LA DISCREPANTES YA QUE LA PIEZA
MUY ALTA X
CERTEZA DE SE HA PROBADO POR DISEÑO DE
DETECTAR. PROCESO/PRODUCTO.
DO Y EFECTO DE LA FALLA)

HOJA1!A1
HOJAS CONS.'!A1
PUNTUACIO
N

10

3
2

También podría gustarte