Está en la página 1de 31

Serie Metodología Observatorio Urbano de la Ciudad de México

SISTEMA DE INFORMACIÓN
GEOGRAFICA PARA LA
INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN
METROPOLITANA

Tipos de
poblamiento
en la Ciudad de México
Priscilla Connolly

Enero, 2005

Departamento de Sociología
Área de Sociología Urbana
División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-AZCAPOTZALCO

Rector Unidad Azcapotzalco: Víctor Sosa Godínez


Secretario de Unidad: Cristian Eduardo Leriche Guzmán
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades:
Guillermo Ejea Mendoza
Jefe del Departamento de Sociología: Roberto Gutiérrez
Jefa del Área de Sociología Urbana: Ana María Durán Contreras
Coordinador de la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas: René
Coulomb Bosc

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN E INVESTIGACIÓN


METROPOLITANAS OCIM-SIG

Coordinación general: Priscilla Connolly


Dirección técnica: José Castro
Dirección de la construcción del sistema (2001-2003): Jesús Velázquez
Colaboradores:
Dirección integración cartográfica 1ª etapa: Javier Bernal
Integración de bases y verificación cartográfica: Joel Vázquez
Asistentes y becarios:
Construcción página internet: Hugo Gil
Cartografía: Gabriela Servín, Vanesa Campos, Mireya Teresita Elizarrás,
Sara Gallegos
Documentación y Metadatos: Jorge Neri, Leticia Navarro
Investigadores asociados: Francisco Baez, Ma. Soledad Cruz, René
Coulomb, Emilio Duhau, Fernando Eguiluz, Ma. Teresa Esquivel, René
Flores, David Montecinos, Enrique Pérez, Alejandro Suárez Pareyón, Lina
Tavera, Judith Villavicencio
Asesorías: Laura Garduño, Michel Rudoy
Diseño Gráfico:
Documentos: Verónica Alvarado
Logotipo: Fabiola Corona

II
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

Tipos de poblamiento
en la Ciudad de México

1. Antecedentes: el tipo de poblamiento como


manera de clasificar el territorio 2

2. Los tipos de poblamiento en el OCIM-SIG:


Metodología 11

3. Los tipos de poblamiento en la Zona Metropolitana


del Valle de México 20

1
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

1. Antecedentes:
el tipo de poblamiento
como manera de clasificar
el territorio

1.1 ¿Por qué


“tipos de poblamiento”?

S e trata de una forma de clasificar las áreas habitacionales de la ciudad para


fines predominantemente cognoscitivos o de investigación, con la posibilidad
de aplicarse para fines prospectivos, por ejemplo en proyecciones demográficas, y
en la evaluación de escenarios para la planeación.

El tipo de poblamiento se refiere fundamentalmente al origen de la urbanización


de un área determinada de la ciudad, diferenciado por dos criterios básicos: a)
fecha de urbanización y b) forma de producción del espacio habitacional.
La forma de producción del espacio habitacional es un concepto que conjuga
la condición legal original del asentamiento, los principales agentes sociales
involucrados en la urbanización y en la producción de vivienda, la duración de
los procesos de construcción y los rangos de precios de acceso consiguientes. A
estos criterios se les agregan otros, tales como indicadores socio-demográficos
y densidad, para lograr una clasificación más fina. La selección de criterios se
justifica bajo la hipótesis de que estos factores inciden de manera significativa
en la determinación de las características actuales de las áreas y sus tendencias
de cambio. Esta forma de diferenciar los espacios habitacionales reconoce la
relación entre los procesos de producción de las áreas construidas, la fisonomía
de las mismas y las características sociales de los residentes. Para cada tipo
de poblamiento hay una correspondencia aproximada con la densidad máxima
alcanzable, nivel de servicios, estrato socioeconómico de la población, grado de
heterogeneidad entre los habitantes y mezcla de usos del suelo.

2
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

La observación del comportamiento de los distintos tipos de poblamiento durante


varias décadas, ha permitido pronosticar con cierta precisión el comportamiento
futuro de las áreas habitacionales en lo que se refiere a los indicadores mencionados.
Por lo tanto, el conocimiento de los tipos de población puede representar una
herramienta básica para la investigación, planeación y gestión metropolitanas.
La clasificación de las áreas habitacionales de esta manera puede servir como
instrumento heurístico para explorar más a fondo las interrelaciones entre el hábitat
y las características socio-demográficas de la población. Concretamente, facilita las
técnicas de análisis conocidas como “Minería de datos” (data mining), tales como la
clasificación por aglomeraciones, proyecciones de características socio-demográficas
por segmentos significativos de población y estudios del mercado habitacional. Así,
aporta nuevos criterios para la estratificación socio-espacial y aplicaciones concretas:
en la identificación de zonas marginadas, por ejemplo. Otra aplicación importante es
la proyección de población de la ciudad, o partes de ella, en función de la capacidad
de alojamiento de los diversos tipos de poblamiento.

1.2 El Estudio
de Densidades de COPEVI 1977

L a identificación de los “tipos de poblamiento” de una ciudad para efectos de


investigación y planeación tiene una larga trayectoria. Su primera aparición fue
en el trabajo denominado Estudio de Densidades realizado por COPEVI en 1977-
1978, bajo la coordinación de Priscilla Connolly y Alejandro Suárez Pareyón, para la
entonces Dirección General de Planificación del Departamento del Distrito Federal
(DDF). El cometido fue la revisión de la normatividad urbana en materia de usos,
destinos y, sobre todo, densidades reglamentarias; esto último bajo el criterio de
conocer las densidades máximas probables que podrán alcanzar las diferentes
zonas de la ciudad, dada la cantidad de baldíos y restricciones reglamentarias.
Se trataba entonces de clasificar unidades territoriales, llamadas “zonas de
diagnóstico”, previamente establecidas por la propia Dirección de Planeación del
DDF, de acuerdo con su capacidad de densificación. La clasificación se justificó con
base en cuatro criterios, a saber:

El grado de urbanización de la zona, definido a su vez por dos variables:


la fecha de urbanización, factor determinante de las densidades máximas por la
evolución en el tiempo de los reglamentos de urbanización y construcción, y la
proporción de su superficie urbanizada en diferentes años. El cruce de éstas dio
como resultado tres categorías:

Zonas urbanizadas antes de 1960 y que, en 1970, tenían más del 50% de su
superficie urbanizada.

Zonas que se urbanizaron entre 1960 y 1970, con menos del 50% de su superficie
urbanizada en 1960.

3
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

Zonas que se urbanizaron mayoritariamente entre 1970 y diciembre de 1977.

Zonas correspondientes a “poblados de urbanización antigua que aún no habían


sido incorporados dentro de la mancha urbana de la Zona Metropolitana.” (COPEVI
1978, Vol. IV, p. 47)

El ritmo de aumento o disminución de la densidad habitacional entre 1950


y 1960, y 1960 y 1970, clasificado en cuatro grupos:

Zonas con densidad estable: con una disminución de 136.94 personas hasta un
aumento de 15.99 personas por hectárea (no se especifican fechas).

Zonas con un aumento moderado de densidad: entre 16.0 y 49.99 personas por
década.

Zonas con fuertes aumentos, es decir, mayor a 50 personas por hectárea por
década.

Zonas con uso predominantemente no habitacional.

El nivel económico de la población residente considerando tanto el nivel


promedio del ingreso de población activa como la proporción de población activa
en relación con el total.

Eliminando las combinaciones no existentes, por ejemplo zonas de altos ingresos


con fuertes aumentos de densidad, y adjudicando a las combinaciones algunos
descriptores exógenos, tales como “zonas centrales deterioradas” o “zonas resi-
denciales medias”, se elaboró el cuadro siguiente, que se aplicó en el diagnóstico
de las zonas para revisar la reglamentación correspondiente.
Clasificación de
zonas en COPEVI
(1977) SATURADAS: CON DENSIDAD CON AUMENTO MODERADO DE CON AUMENTO FUERTE DE
ESTABLE O DISMINUCIÓN DE DENSIDAD DENSIDAD
“Estudio de DENSIDAD
densidades”
Zonas centrales deterioradas Zonas que abarcan poblados o Zonas que abarcan colonias
Urbanizadas en su Zonas residenciales con antiguas vías de comunicación populares consolidadas
mayor partes antes cambio de uso del suelo Zonas residenciales medias
de 1960 Zonas residenciales exclusivas Zonas que abarcan poblados
recientemente conurbados
Zonas urbanizadas con Zonas que abarcan colonias Zonas que abarcan colonias
Urbanización conjuntos habitacionales populares en proceso de populares en proceso de
continuada entre consolidación consolidación
1960 y 1970 y
urbanizadas en más Zonas que abarcan poblados que Zonas residenciales medias
del 50% en 1970 están transformándose en áreas
“residenciales”
Urbanizadas en su Zonas urbanizadas con Pueblos que inician su Zonas que abarcan colonias
mayor parte entre conjuntos habitacionales conurbación populares incipientes
1970 y 1977 Fraccionamientos “residenciales”

4
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

El esquema sirvió para los fines del estudio; en esencia era para justificar la
admisión de elevadas densidades por predio en las áreas centrales, demostrando
que con ello no se iban a generar niveles intolerables de densidad en el entorno
urbano. Sin embargo, a todas luces el esquema de clasificación adolece serias
fallas, entre ellas:

La desagregación territorial del Distrito Federal en aproximadamente 125 “zonas


de diagnóstico” de manera más o menos arbitraria dio como resultado unidades
bastante grandes y con una amplia heterogeneidad interna. Ello dificultó su
clasificación de acuerdo con criterios que presuponían una cierta homogeneidad
de las zonas en función del origen de su urbanización.

Los criterios enunciados como básicos, es decir, fecha de urbanización, ritmo de


densificación y nivel socioeconómico son más o menos objetivos y cuantificables.
Sin embargo, la tabla definitiva incluye calificativos cuyo significado es menos
claro. ¿Qué se entiende, por ejemplo, con “poblados que inician su proceso de
conurbación” o “zonas centrales deterioradas”?

En realidad, el modelo descansó más en el conocimiento directo de la ciudad


que en la conjugación de indicadores cuantificables. Esto en sí no constituye un
problema, pero hace difícil aplicar la metodología en situaciones menos conocidas.
La aplicación de indicadores cuantificables, como los datos censales desagregados
por sección central o localidad censal, planos mercadológicos, etc., se realizó de
manera aproximada, ya que se trataba de áreas de distintos tamaños y formas.

La metodología no se planteó para fines heurísticos sino para efectos demostrativos;


se trataba de presentar argumentos técnicos que justificaran determinado
esquema de reglamentación urbana. Dentro de la tradición zonificadora de la
planeación urbana, y presuponiendo la existencia de “áreas homogéneas”, la
clasificación se presentó como un hecho consumado, con poca atención a las
necesidades de verificación y modificación posterior en función de evidencias
empíricas alternativas.

5
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

1.3 El Estudio:
Escenarios Demográficos y Urbanos
de la Zona Metropolitana de la
Ciudad de México, 1990-2010

E l estudio Escenarios Demográficos y Urbanos de la Zona Metropolitana


de la Ciudad de México, 1990-2010 le fue encargado al Centro de La
Vivienda y Estudios Urbanos (CENVI), en coordinación con el Área de Sociología
Urbana de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, por el Consejo
Nacional de Población (CONAPO); se realizó entre 1995 y 1996 bajo la coordinación
de René Coulomb1. Siendo el objetivo principal la elaboración de escenarios
demográficos para la Ciudad de México, se retomó la metodología de clasificar las
diversas zonas de la ciudad con base en las diferentes formas de ocupación del
territorio o producción del espacio habitable. Al igual que el estudio anterior, se
partió de la hipótesis de que el concepto de poblamiento es el eslabón que puede
articular la dinámica de producción de espacio urbano con la dinámica demográfica
de la población” (CONAPO 1998, 41). En otras palabras, el proceso de densificación
–aumento o disminución de población– de una zona dependerá del tipo de
poblamiento correspondiente. A estos principios básicos, el estudio “Escenarios
Demográficos y Urbanos” agregó algunas modificaciones sustanciales.

En primer lugar, a diferencia del trabajo de COPEVI, que sólo abarcó el Distrito
Federal, se ampliaron los alcances para incluir toda la Zona Metropolitana.
Al respecto, como parte del propio estudio se identificaron, además de las
dieciseis delegaciones del Distrito Federal, localidades de veintisiete municipios
metropolitanos del Estado de México2. El criterio de inclusión de municipios y
localidades en la definición de “Zona Metropolitana” fue la contigüidad de área
construida con la ciudad central. Localidades con áreas urbanizadas situadas
a menos de un kilómetro del área urbana continua de la ciudad central se
consideraron como metropolitanas, siempre y cuando se comunicaran con ésta
por una vía de comunicación importante.

En segundo lugar, por primera vez, los resultados del XI Censo de Población
y Vivienda fueron publicados por Área Geoestadística Básica (AGEB) de las
localidades urbanas, lo que permitió una acercamiento mucho más preciso a las
1
Los principales investigadores que participaron en este estudio fueron: Priscilla Connolly, Ma.
Soledad Cruz, Emilio Duhau, Ma. Teresa Esquivel, René Flores, Arturo González, Alejandro Suárez
Pareyón, Jesús Velásquez, Víctor Castañeda, Eduardo Yep, Carlos Javier Bernal.
2
Las entidades metropolitanas selecciondas fueron: Las 16 delegaciones del Distrito Federal:
Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras,
Milpa Alta, Alvaro Obregón, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel
Hidalgo, Venustiano Carranza; y del Estado de México, los municipios de: Acolman, Atenco, Atizapán
de Zaragoza, Coacalco de Berriozabal, Cuautitlán Romero Rubio, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán,
Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez,
Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac,
Texcoco, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán, Zumpango, Cuautitlán Izcalli.

6
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

características socio-demográficas del territorio que anteriormente era posible


y aumentar la escala de análisis. De esta manera, las AGEBs se clasificaron de
acuerdo con “el tipo de poblamiento predominante en ellas” (ídem.).

En tercer lugar, se simplificó la clasificación de zonas para reconocer seis tipos


básicos de poblamiento, a saber: a) Centro Histórico; b) pueblo conurbado; c)
colonia popular; d) conjunto habitacional; e) colonia residencial de nivel medio y
f) colonia residencial de nivel alto (CONAPO 1988, 42). Dado que más de la mitad
del espacio habitable de la ciudad corresponde a las “colonias populares”, este tipo
de poblamiento se subdividió en tres grupos, de acuerdo a su densidad y grado
de consolidación. En este sentido, se partió de la idea de que, conforme pase el
tiempo, las colonias populares experimentan un proceso doble de mejoramiento
de infraestructura y vivienda, a la vez que aumenta la densidad. De esta manera,
los tipos de poblamiento se definieron en los términos siguientes:

Centro Histórico: abarca el casco antiguo de la Ciudad de México.

Pueblos conurbados: se desarrollaron en el pasado, separados de espacio


mayormente urbanizado de la ciudad, pero ligados a ellos por vías de comunicación.
Por razones metodológicas se han considerado como “pueblo conurbado” aquellos
asentamientos que pasaron a formar parte del área urbana de la Zona Metropolitana
de la Ciudad de México (ZMCM) entre 1950 y 1990.

Las colonias populares: son asentamientos producidos por las diversas


modalidades del poblamiento popular, mediante la intervención directa de
promotores privados, sociales y públicos, no importa su condición de regularidad
o irregularidad frente a las distintas formas de tenencias de la tierra, ni frente a la
normatividad vigente. (CONAPO 1988, 47-8)

Los cuatro tipos de colonias populares identificados fueron:

c.1) Colonias populares de baja densidad o “en formación”: Son asen-tamientos


fundados en la década pasada; generalmente no cuentan con obras de urbanización,
o cuentan con una urbanización básica mínima, con lo cual las deficiencias en los
equipamientos y en los ser-vicios son importantes. Las edificaciones de vivienda en
las colonias populares incipientes son en su gran mayoría de carácter provisional.
Tienen densidades bajas (menos de 50 habitantes por hectárea).

c.2) Colonias populares de densidad media o “en proceso de conso-lidación”: son


aquellos asentamientos que, independientemente del período de su fundación,
no cuentan con una urbanización completa y las construcciones habitacionales
presentan diferentes grados de terminación, pudiendo coexistir edificaciones
provisionales, en proce-so y completamente terminadas.

c.3) Las colonias populares de alta densidad, o “consolidadas” son asentamientos


que ya cuentan con obras completas de urbanización; las construcciones

7
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

habitacionales son definitivas y generalmente se encuentran terminadas o en la


última etapa de su conclusión.

c.4) Las colonias populares en la ciudad central, o zona de “vecindades”: son los
asentamientos populares que nacieron en la última mitad del siglo XIX y la primera
década del siglo XX. Surgieron de manera similar a las actuales colonias populares,
en la periferia de la ciudad de aquellos tiempos.

Los conjuntos habitacionales: son soluciones de vivienda carac-terística de


la segunda mitad del siglo XX. Se trata de espacios planificados desde su origen
para albergar a una población determinada, utilizando prototipos de vivienda
multifamiliar que se repiten tantas veces como sea necesario, empleando para
ello, con frecuencia, edificios de varios niveles, aunque pueden existir soluciones
de vivienda unifamiliar. Los conjuntos habitacionales son resultado de promociones
inmobiliarias privadas y gubernamentales, pero también las hay de inversión
mixta.

Colonias residenciales de nivel medio: son espacios que surgieron de una


promoción de carácter privado, no quedando por ello eliminada la posibilidad de
otro tipo de participaciones de agentes sociales o públicos. Por lo regular, son
asentamientos planificados en los que sus promotores cumplieron en diversas
formas y calidades con las normas y reglamentos señalados en su tiempo por
la administración urbana, en todo lo relativo a la urbanización, equipamientos y
servicios urbanos. En sus inicios, las colonias de nivel medio tenían usos de suelo
habitacionales y los directamente vinculados con esa condición; sin embargo,
con el paso del tiempo y dependiendo de la localización, se ha vuelto común la
aparición de otros usos ajenos a la vivienda.

Colonias residenciales de nivel alto: son asentamientos que sur-gieron a


partir de la intervención de una agente inmobiliario privado. Ocasionalmente son
producto de la intervención de otro tipo de agentes promotores; por ejemplo, en
los casos de pueblos o colonias populares que han sido ocupados por población de
alto ingresos que acuden a estos asentamientos atraídos por condiciones culturales,
ambientales y de costo de la tierra, y que han transformado progresivamente las
condiciones de la urbanización de los asentamientos humanos, pero desplazando
a sus ocupantes originales. (ídem. 49-53)

La metodología aplicada para llevar a cabo la clasificación de las AGEBs por tipo de
poblamiento descansaba principalmente sobre el conocimiento personal del equipo
de investigación de la ciudad, recorridos de verificación y análisis de fotografías
aéreas. Dado que la cartografía del INEGI de 1990 no estaba georeferenciada, ni
se presentaba con escala única, también fue necesario ajustarla a una cartografía
propia, basada en varias fuentes cartográficas existentes en papel y en el mosaico
de aerofotos de 1993 y 1994. El ajuste incluía dibujar y digitalizar los contornos de
las AGEBs para que coincidieran con las áreas urbanizadas.

8
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

La clasificación del espacio urbano de esta manera resultó bastante acertada para
los fines de la elaboración de escenarios demográficos y urbanos, así como para
el análisis de las tendencias de expansión de la ciudad. El Mapa 1 y Cuadro 1
sintetizan algunos de estos resultados.

Zona Metropolitana de la Ciudad de México:


Tipos de poblamiento y proyecciones
de población en el estudio "Escenarios
demográficos y urbanos de la Ciudad de México
Cuadro 1
1990 a 2010"

Proyección de hogares por tipo de poblamiento 1990 - 2000

diferencia
1990 % 2000 % 2000-1990 %
DISTRITO FEDERAL
Centro histórico 47,292 2.5% 56,695 2.5% 9,403 2.6%
Pueblos conurbados 121,129 6.5% 143,028 6.4% 21,899 6.1%
Colonias populares 1,065,320 56.8% 1,262,755 56.5% 197,435 54.8%
Conjuntos habitacionales 293,631 15.7% 350,264 15.7% 56,633 15.7%
Residencial medio 287,629 15.3% 350,343 15.7% 62,714 17.4%
Residencial alto 44,641 2.4% 54,111 2.4% 9,470 2.6%
Otros 14,410 0.8% 16,830 0.8% 2,420 0.7%
Total DF 1,874,052 100.0% 2,234,026 100.0% 359,974 100.0%
MUNICIPIOS METROPOLITANOS
Centro histórico - 0.0% - 0.0% - 0.0%
Pueblos conurbados 145,564 10.7% 237,708 10.7% 92,144 10.8%
Colonias populares 863,959 63.4% 1,397,437 63.1% 533,478 62.7%
Conjuntos habitacionales 189,960 13.9% 309,955 14.0% 119,995 14.1%
Residencial medio 126,356 9.3% 209,462 9.5% 83,106 9.8%
Residencial alto 26,030 1.9% 42,989 1.9% 16,959 2.0%
Total Municipios Metropolitanos 1,362,155 100.0% 2,213,598 100.0% 851,443 100.0%
ZMCM TOTAL
Centro histórico 47,292 1.5% 56,695 1.3% 9,403 0.8%
Pueblos conurbados 266,693 8.2% 380,736 8.6% 114,043 9.4%
Colonias populares 1,929,279 59.6% 2,660,192 59.8% 730,913 60.3%
Conjuntos habitacionales 483,591 14.9% 660,219 14.8% 176,628 14.6%
Residencial medio 413,985 12.8% 559,805 12.6% 145,820 12.0%
Residencial alto 70,671 2.2% 97,100 2.2% 26,429 2.2%
Otros 24,696 0.8% 32,877 0.7% 8,181 0.7%
Total ZMCM 3,236,207 100.0% 4,447,624 100.0% 1,211,417 100.0%
Fuente: CONAPO (1997) Escenarios Demográficos y Urbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, p. 103,
cuadro 6.3

9
TIPOS DE POBLAMIENTO Antecedentes

Mapa 1
������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������
�������������������������

�����

���������������������������� �����
���������������������������� �����
�������������������������� �����
����������������������������� �����
����������������� ����
���������������������� �����
������ �����
������������������� �����
����������������� �����
������������������ �����

10

TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

2. Los tipos de poblamiento


en el OCIM-SIG:
Metodología
2.1 Conceptos Generales

E l OCIM-SIG de 2001 a 2004 reconoció que la clasificación de las áreas urba-


nizadas por “tipo de poblamiento”, referida fundamentalmente al origen de
la urbanización, representaba un aporte sustantivo y original del equipo UAM-
CENVI que valía la pena conservar en el nuevo proyecto. Se mantuvo la hipótesis
subyacente, en el sentido de que la forma de producir el espacio habitacional
determina en gran medida sus características y evolución posteriores. Sin embargo,
también se reconocieron algunos problemas metodológicos, tanto en la definición
de los tipos de poblamiento como en la clasificación de las AGEBs, además de los
relacionados con las deficiencias cartográficas. Como primer paso se replanteó la
necesidad de distinguir entre dos procesos:

a) la conceptualización de los “tipos de poblamiento” y


b) la precisión de criterio de clasificación de las AGEBs.
La distinción es necesaria por dos motivos:

Primero, las unidades territoriales definidas para efectos del levantamiento censal
no necesariamente coinciden con las superficies pobladas por un solo proceso de
urbanización. El mayor problema se presentó con las “AGEB-conjunto habitacional”,
sobre todo cuando el AGEB se ocupa sólo parcialmente por un conjunto.

Segundo, muchas AGEBs, sobre todo las de urbanización más antigua, tienen
características físicas y socio-demográficas sumamente heterogéneas en su in-
terior (heterogeneidad interna). Y este tipo de heterogeneidad, que muchas
veces refleja una saludable mezcla social, es una característica que es importante
reconocer.

La solución que se adoptó fue relativamente sencilla: primero, se buscó una


redefinición más precisa de los tipos de poblamiento en función del origen de

11
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

la urbanización, y en segundo lugar, e independientemente de lo anterior, se


clasificaron las AGEBs por el tipo de poblamiento predominante en ellas, de
acuerdo con la superficie ocupada. De hecho, una de las ventajas de un sistema
de información geográfica es, precisamente, el no tener que limitar el análisis a
unidades predeterminadas, como retículas o AGEBs.

Otros problemas encontrados tenían que ver con la definición de los tipos de po-
blamiento, propiamente. Al respecto, cabe mencionar tres tipos de error.

Primero, algunos tipos de poblamiento, notablemente los pueblos y colonias


populares, se refieren a espacios urbanos marcadamente diferenciados entre sí,
en cuanto a sus características socio-espaciales; es decir, demuestran una hete-
rogeneidad externa. Inclusive, una de tales características puede ser el grado en que
exhiben una diferenciación a su interior, es decir, su grado heterogeneidad interna.
Un pueblo conurbado no necesariamente se parece a otro, ni mucho menos va a
tener el mismo grado de diferenciación a su interior; pero éstas son justamente
las incógnitas que se quiere explorar. En otras palabras, la sobredeterminación de
las características urbanas del espacio urbano por su tipo de poblamiento es válido
sólo como una primera aproximación. Hay tipos de poblamiento más variados que
otros, cuya clasificación remite a análisis estadísticos y de campo más finos para
conocer y evaluar su situación socio-demográfica.

Segundo, la definición de las cuatro modalidades de “colonias populares”, al igual


que en el estudio de COPEVI, se basa principalmente en la tesis de consolidación-
mejoramiento de los asentamientos irregulares3. A grandes rasgos, la tesis plantea
el progresivo mejoramiento de dichos asentamientos –las “colonias populares” en
México– de acuerdo fundamentalmente con el avance de la seguridad de la tenencia
del suelo. De ahí se derivó una taxonomía que clasifica las colonias según se etapa
de consolidación: “incipientes”, “en proceso de consolidación” y “consolidadas”.
Esta taxonomía ha sido aplicado ampliamente en estudios sobre los asentamientos
irregulares en México4. El proceso de densificación que acompaña la consolidación
fue rápidamente asimilado como variable indicativa del grado de consolidación5. Si
bien es cierto que, en la generalidad de los casos, se verifica la correlación entre
mayor densidad y mayor grado de consolidación física, también es cierto que no
todas las colonias se consolidan aunque tengan densidades elevadas, ni todas las

3
Dicha tesis fue planteada por primera vez por John Turner en su texto seminal Uncontrolled Urban
Settlement: Problems and Policies publicado en 1966 como reporte de investigación (Working
Paper) núm. 6 de la Oficina de Operaciones de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas. Después
fue difundido en varias publicaciones, incluyendo la compilación de Luis Unikel y Andrés Necochea
Desarrollo Urbano y Regional en América Latina. Problemas y Políticas, publicada en México
por el Fondo de Cultura Económica en 1975. Estudios posteriores que avalan la aplicación de la tesis
en México incluyen trabajos del propio Turner (1970), Sudra (1976),
4
Entre otros en Coulomb y Sánchez Mejorada, (1991) y Ward (1990)
5
Véanse, por ejemplo, el ya citado estudio de COPEVI (1977) y Schteingart y Rubalcava (1985 y
1987)

12
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

colonias de baja o mediana densidad presentan malas condiciones de habitabilidad.


También hay colonias, consolidadas o no, que pierden población. Para ubicar estos
casos y, sobre todo, entender las causas del mejoramiento y deterioro de las
colonias, no es muy útil un esquema de clasificación que de antemano las califica
en función del supuesto binomio consolidación-densidad.

Por otra parte, para la clasificación de las AGEBs, el estudio anterior asignó tipos de
poblamiento a las AGEBs predominantemente con base en el conocimiento de la
ciudad, observaciones en recorridos, aerofotos y mapas mercadológicos, sin tomar
como criterios de definición el análisis estadístico de los indicadores censales.
De ahí se produjeron algunas contradicciones en las AGEBs clasificadas como
“colonias populares”. Por ejemplo, muchas AGEBs de baja densidad quedaron
clasificadas como “colonias populares de alta densidad” y viceversa. Asimismo, no
quedó claro cuál fue el criterio para clasificar AGEBs pertenecientes a la Ciudad
Central como “colonias populares". En este caso parece que se aplicó el criterio
de características actuales más que por sus orígenes urbanísticos. (Por ejemplo, la
Colonia Santa María se clasificó como “colonia popular”, a pesar de sus orígenes
como fraccionamiento para la clase alta.)

Por todo lo anterior, se optó por definir en una primera instancia sólo un tipo
de colonia popular, para generar subcategorías de acuerdo con los indicadores
estadísticos referentes a fecha de urbanización, densidad y calidad de urbanización
y vivienda. En cambio, reconociendo la variación y heterogeneidad de las áreas
centrales de la ciudad, se introdujeron dos “tipos de población” definidos
exclusivamente por su fecha de urbanización. Así, la “Ciudad Colonial” corresponde
aproximadamente a la Ciudad de México a finales de la Colonia, y la “Ciudad
Central” a la urbanización que tuvo lugar entre 1820 y 1929.

Tercero, en relación con el tipo de poblamiento “pueblo conurbado”, resultó extraña


la decisión de clasificar como tal a los que no forman parte de la mancha urbana
continua, es decir, los pueblos no conurbados, y no todos ellos, mientras que los
pueblos efectivamente conurbados con la Ciudad Central no fueron reconocidos
como tal. Por lo tanto, se resolvió distinguir entre los verdaderos cascos de pueblos
antiguos, los poblados conurbados y los pueblos y barrios en localidades que
todavía no están integradas físicamente con las áreas centrales de la ciudad.

Además de las consideraciones anteriores, había aproximadamente 1,500 AGEBs


nuevas que había que clasificar, entre las que se subdividieron o se crearon, las
que pertenecen a los municipios y localidades adicionales, y otras que por alguna
razón no se incluyeron en el estudio anterior. En este sentido, es importante
recordar que el universo del OCIM-SIG son las dieciséis delegaciones del Distrito
Federal más los cincuenta y nueve municipios del Estado de México e Hidalgo
que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México, de acuerdo con el
Programa de Ordenamiento Territorial del Valle de México de 1998. Esta definición,
de por sí, acarrea otra consideración para la clasificación de las AGEBs por tipo
de poblamiento, a saber, la inclusión en el universo de observación de muchas

13
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

localidades rurales o localidades urbanas sin vínculos estrechos con la Ciudad de


México. De allí la inclusión en los tipos de poblamiento de pueblos y barrios en
“localidades no conurbadas”.

Finalmente, una deficiencia importante del estudio “Escenarios Demográficos...”


es la falta de registro y documentación de todas las decisiones relativas a la
delimitación cartográfica y clasificación de las AGEBs. Esta deficiencia quizá no
es tan grave para un estudio individual, pero en relación con la construcción de
un sistema de información geográfica, la documentación de los metadatos resulta
imprescindible.

A partir de estas consideraciones, se decidió reclasificar las AGEBs de 1990 y las


nuevas de 1995 y 2000, de acuerdo con los siguientes criterios:

•Separar la definición conceptual de “tipos de poblamiento” de los criterios


prácticos de clasificación de las AGEBs.

•En la definición del tipo de poblamiento “colonia popular”, debe reconocerse la


importancia de la irregularidad de la urbanización en sus orígenes, así como la
fecha.

•Los indicadores que dan el censo y otras fuentes, tales como densidad, niveles
de ingreso, etc., no tienen que incluirse necesariamente en la definición de tipos
de poblamiento. Se pueden agregar después como resultado de análisis más
exhaustivos para arrojar una clasificación más fina.

•Reconocer el carácter heterogéneo interno y externo de algunos tipos de


poblamiento.

2.1 Criterios de definición


de los tipos de poblamiento y
metodología de clasificación
y verificación

L os criterios precisos para la definición de los tipos de poblamiento y la


clasificación correspondiente de las AGEBs del censo de 2000 se presenta en
el siguiente cuadro.

14
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

Criterio de definición de los Criterio de clasificación de las


tipos de poblamiento AGEBs
1. Ciudad Colonial. Corresponde AGEBs comprendidas total o parcialmente
aproximadamente a la Ciudad de dentro de la traza urbana registrada en el
México a finales de la Colonia, tal como Plan General de la Ciudad de México
se registra en el Plan General de la elaborado por el Teniente Coronel Don
Ciudad de México elaborado por el Diego García Conde de 1793.
Teniente Coronel Don Diego García Conde
Metodología: sobreposición de la
de 1793.Corresponde a su vez con el
cartografía censal de 2000 con el polígono
Perímetro “A” del Centro Histórico, de
definido por el citado plano.
acuerdo con el decreto Presidencial de
Declaratoria de Zona de Monumentos
Históricos, publicado el 11 de abril de
1980. El espacio urbano es heterogéneo en
cuanto a tamaño y forma de lotes, usos y
precios del suelo y tipos de construcción.
Fuente: Plan General de la Ciudad de
México elaborado por el Teniente Coronel
Don Diego García Conde de 1793.
2. La expansión de la ciudad central AGEBs comprendidas total o parcialmente
de 1820 a 1929: Se define como el dentro de las áreas urbanizadas hasta
área urbanizada de forma continua y 1929, es decir, AGEBs que contienen
partiendo del Centro Histórico de la más del 50% de su superficie dentro de
Ciudad de México, que se prolongaba esta área central de la ciudad urbanizada
principalmente hacia el Sur y Poniente y anteriormente a 1929, de acuerdo con
en menor medida hacia el Norte. Por el el Plano Catastral del Distrito Federal de
sur incluye a Coyoacán y Chimalistac y 1929.
lo que hoy es Miguel Ángel de Quevedo
Metodología: se escaneó el plano citado
es el límite de esta zona. Por el Poniente
y se obtuvo una primera georeferenciación
incluye a Tacubaya, Mixcoac y la Villa
mediante la identificación de las
de Azcapotzalco. La Villa de Guadalupe
coordenadas de los límites territoriales de
en el Norte era el límite extremo de
DF. Después se sobrepuso a la cartografía
esta ciudad central de 1929. El espacio
censal de 2000 para proceder a la
urbano es variado y, en algunos casos,
vectorización georeferenciada del resto del
heterogéneo, en cuanto a usos del suelo,
plano, partiendo de la periferia hacia el
perfil socioeconómico de los habitantes y
centro.
tipos de construcciones.
Fuente: Plano Catastral del Distrito
Federal de 1929.
3. Cascos urbanos: Son los espacios AGEBS que en más del 50% de su
ocupados por los núcleos de las superficie contienen a cabeceras, villas y
cabeceras, villas y pueblos mayores que se pueblos mayores, registrados en el Plano
encontraban separados del área urbanizada Catastral del Distrito Federal de 1929, y
continua de la Ciudad de México en 1929 y que además hoy se encuentran dentro de
que posteriormente fueron absorbidos por los límites del Área urbanizada continua
la expansión de la misma. Son espacios (en 2000) de la Zona Metropolitana del
variados y heterogéneos en cuanto a usos Valle de México.
del suelo, perfil socioeconómico de los
Metodología: sobreposición de
habitantes y tipos de construcción.
cartografía censal de 2000 con una
Fuente: Plano Catastral del Distrito versión digitalizada y ajustada del plano
Federal de 1929. citado.

15
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

4. Pueblos conurbados: Son los pueblos AGEBs en localidades con más de 2,500
menores, ranchos, barrios y territorios habitantes que en más del 50% de su
que se urbanizaron alrededor de las superficie contienen pueblos menores,
cabeceras y villas después de 1929, y ranchos, barrios y territorios que se
que hoy se encuentran absorbidos por urbanizaron alrededor de las cabeceras y
la expansión de las áreas centrales de la villas después de 1928, pero de manera
ciudad. El proceso de poblamiento original independiente de la Ciudad Central, y que
en estos pueblos se desarrolló de forma en 2000 tenían contigüidad física con las
independiente del proceso de urbanización áreas centrales de la Ciudad de México. El
del área central de la ciudad de México criterio de “contigüidad física” es que los
pero que en algún momento el crecimiento límites de las AGEBs estén a menos de 100
urbano de la ciudad los integró al proceso metros de separación entre sí.
de conurbación de la metrópoli. Su
Metodología: análisis de traza urbana y
urbanización generalmente ha sido de
aerofotografías, medición cartográfica de
modo irregular, es decir, sin apego a la
distancias y verificación de campo.
normatividad vigente y la construcción de
las viviendas es progresiva. Los espacios
resultantes son variados y heterogéneos.
Fuente: recorridos, consultas, análisis
cartográfico y aerofotogramétrico.
5. Colonias populares. La concurrencia AGEBs que se constituyen en más del 50%
de dos criterios definen las colonias de su superficie por asentamientos que
populares: a) la irregularidad inicial de son, o alguna vez fueron, irregulares en
la ocupación del suelo, tanto por la falta cuanto a tenencia del suelo y al apego a la
de títulos de propiedad como por el normatividad vigente, además de que su
carácter no autorizado de la urbanización urbanización y la construcción de viviendas
y/o la violación de la normatividad se realizaron de manera progresiva.
correspondiente y, b) el carácter
Metodología: análisis de traza urbana
progresivo de la construcción, tanto de
y aerofotografías, medición cartográfica
las obras de urbanización e introducción
de distancias y verificación de campo.
de servicios, como de la vivienda misma.
Verificación estadística utilizando análisis
En la mayoría de los casos las primeras
de aglomeraciones por calidad de hábitat,
ocupaciones de los predios anteceden la
con base en los indicadores censales de
construcción definitiva de las viviendas y
2000.
la introducción de infraestructura urbana
y servicios. Los lotes generalmente tienen
entre 90 y 200 m2, aunque en algunos
casos la superficie es mayor.
Esta definición es independiente de la
situación actual relativa a la propiedad del
suelo, calidad de habitat o al perfil socio
demográfico de la colonia.
Fuente: recorridos, consultas, textos
bibliográficos, análisis cartográfico y
aerofotogramétrico.

16
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

6. Conjuntos habitacionales: Son AGEBs ocupadas en más del 50% de


terrenos urbanizados para la construcción su superficie con terrenos urbanizados
en serie de vivienda multifamiliar o para la construcción en serie de vivienda
unifamiliar, financiada total o parcialmente multifamiliar o unifamiliar, y que fue
por los programas de financiamiento financiada total o parcialmente por los
habitacional subsidiado por el sector programas de financiamiento habitacional
público. Son espacios homogéneos a subsidiado promovido por el gobierno.
su interior, aunque los conjuntos de
Metodología: primera selección mediante
mayor antigüedad contienen viviendas
análisis de densidad de las AGEBs;
ocupadas total o parcialmente por usos no
análisis de traza urbana y aerofotografías,
habitacionales.
cartografía mercadológico, medición
Fuente: recorridos, consultas, estadística cartográfica de distancias y verificación
publicada de organismos viviendistas, de campo. Verificación adicional con
análisis cartográfico y aerofotogramétrico. diversas bases de datos de conjuntos
habitacionales. Verificación estadística
utilizando análisis de aglomeraciones
por calidad de hábitat, con base en los
indicadores censales de 2000.
7. Fraccionamientos del tipo AGEBs ocupadas en más del 50% de
residencial medio: Son fraccionamientos su superficie por fraccionamientos
autorizados para uso habitacional que se autorizados para uso habitacional que
urbanizaron principalmente por la iniciativa se urbanizaron principalmente por la
privada para vender los lotes o viviendas iniciativa privada para vender los lotes
a los estratos de ingresos medios y o viviendas a los estratos de ingresos
altos, es decir, los hogares con ingresos medios y altos, es decir, los hogares con
mayores a 15 salarios medios mensuales. ingresos mayores a 15 salarios mínimos
La urbanización se realizó en apego a la mensuales. La urbanización se realizó en
normatividad correspondiente y cuenta apego a la normatividad correspondiente.
con infraestructura urbana completa. Los Los terrenos y las viviendas son de
terrenos y las viviendas son de mayores mayores dimensiones que los de
dimensiones que los de interés social y interés social y popular. Los predios son
popular. Los predios son generalmente generalmente mayores a 100 m2 pero
mayores a 100 m2 pero menores a 500 m2. menores a 500 m2. La vivienda, en su
La vivienda, en su mayoría, es unifamiliar mayoría, es unifamiliar o en condominio
o en condominio horizontal o vertical y horizontal o vertical y fue construida
fue construida antes de ser ocupada. Son antes de ser ocupada. Son espacios
espacios relativamente homogéneos a relativamente homogéneos, con mezcla
su interior, con mezcla de usos del suelo de usos del suelo programados.
programados.
Metodología: análisis de traza
Fuente: recorridos, consultas, análisis urbana y aerofotografías, cartografía
cartográfico y aerofotogramétrico. mercadológica, medición cartográfica
de distancias y verificación de campo.
Verificación estadística utilizando análisis
de aglomeraciones por calidad de hábitat,
con base en los indicadores censales de
2000.

17
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

8. Fraccionamientos del tipo AGEBs ocupadas en más del 50% de su


residencial alto: Son fraccionamientos superficie por fraccionamientos urbanos
autorizados para uso habitacional que se de uso habitacional que se urbanizaron
urbanizaron principalmente por la iniciativa principalmente por la iniciativa privada
privada para vender los lotes o viviendas para en apego a la normatividad
a los estratos de ingresos medios y altos, correspondiente.
es decir, los hogares con ingresos mayores
Metodología: análisis de traza urbana y
a 30 salarios mínimos mensuales. La
aerofotografías, cartografía mercadológica,
urbanización se realizó en apego a la
medición cartográfica de distancias
normatividad correspondiente y cuenta
y verificación de campo. Verificación
con infraestructura urbana completa,
adicional con diversas bases de datos
excepto en los casos de fraccionamientos
de conjuntos habitacionales. Verificación
“ecológicos” o del tipo campestre. Los
estadística utilizando análisis de
terrenos y las viviendas son de mayores
aglomeraciones por calidad de habitat, en
dimensiones que los fraccionamientos de
base a los indicadores censales de 2000.
tipo medio. Los predios son generalmente
mayores a 500 m2. La vivienda, en su
mayoría, es unifamiliar o en condominio
horizontal o vertical, y fue construida
antes de ser ocupada. Son espacios
prácticamente homogéneos a su
interior, con mezcla de usos del suelo
programados.
Fuente: recorridos, consultas, análisis
cartográfico y aerofotogramétrico.
9. Pueblos no conurbados: Son AGEBs ocupadas en más del 50% de su
pueblos, ranchos, barrios y extensiones superficie por pueblos, ranchos, barrios
de los mismos ubicados en localidades y sus extensiones, pertenecientes a
no conurbadas con el área urbanizada localidades urbanas, es decir, con más de
continua de la Ciudad de México en el 2,500 habitantes o cabeceras municipales,
año 2000. Se localizan dentro de las cuyos límites estaban a más de 100
delegaciones o municipios incluidos dentro metros de algún AGEB conurbada con las
de la Zona Metropolitana del Valle de áreas centrales de la Ciudad de México,
México delimitada por el Programa de medido en la cartografía censal de 1998.
Ordenamiento Territorial correspondiente,
de 1998. Generalmente su territorio ha
sido urbanizado por procesos irregulares,
aunque sus características pueden ser
muy variadas entre sí y heterogéneas a su
interior .
Fuente: medición de cartografía censal de
1998.

18
TIPOS DE POBLAMIENTO Metodología

10. Usos predominantemente no AGEBs que están ocupadas en más


habitacional: territorios urbanizados y del 50% de su superficie por usos no
conurbados con las áreas centrales de habitacionales.
la Ciudad de México con usos del suelo
Metodología: análisis de traza
mayoritariamente no habitacionales.
urbana y aerofotografías, cartografía
En general su densidad es menor a 50
mercadológica, medición cartográfica
habitantes por hectárea y la vivienda es
de distancias y verificación de campo.
de tipo irregular.
Verificación estadística utilizando análisis
de aglomeraciones por calidad de hábitat,
con base en los indicadores censales de
2000.
11. Usos no habitacionales: espacios AGEBs urbanos sin uso habitacional.
urbanos, o enclavado dentro del área
Metodología: primera selección de
urbanizada continua de la Ciudad, sin uso
AGEBs de muy baja densidad; análisis de
habitacional alguno, es decir con cero
traza urbana y aerofotografías, cartografía
viviendas particulares habitadas.
mercadológica, medición cartográfica
de distancias y verificación de campo.
Verificación estadística utilizando análisis
de aglomeraciones por calidad de habitat,
con base en los indicadores censales de
2000.
12. Áreas no urbanos: los territorios La totalidad de la superficie de los
municipales que no contienen localidades municipios no ocupada por AGEBs
con más de 2,500 habitantes urbanas. Los datos correspondientes
a las áreas no urbanas se calculan
restando los datos correspondientes a las
AGEBs urbanas, es decir la información
del SCINCE, de los totales municipales
registrados en los tabulados censales.

19
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

3. Los tipos de poblamiento


en la
Zona Metropolitana
del Valle de México
3.1 Distribución de las AGEBs
por tipo de poblamiento 2000

E l Mapa 2 demuestra la distribución de las AGEBs del censo de 2000 por tipo
de poblamiento. Asimismo, el Cuadro 2 demuestra la distribución numérica de
las AGEBs y de su superficie, por tipo de poblamiento, desagregada por entidad
y municipio. Vistos en conjunto, el mapa y el cuadro permiten caracterizar el
espacio habitacional de la Zona Metropolitana del Valle de México en los siguientes
términos.

El tipo de poblamiento de mayor peso en la Ciudad son las colonias populares,


que ocupan un 40% de las AGEBs y un 30% de la superficie urbana total. La
diferencia entre estos dos porcentajes refleja su mayor densidad que el promedio
en el resto de los tipos de poblamiento. A diferencia de lo que comúnmente se
afirma, las colonias populares representan el tipo de poblamiento más ubicuo en la
ciudad, ya que se asientan en prácticamente todos sectores del cuadrante, aunque
ciertamente en mayores concentraciones hacia el este, donde históricamente se
han asentado los sectores más pobres, por las condiciones de mayor insalubridad.
La ausencia de un patrón de segregación marcada de las colonias populares en la
Ciudad de México podrá explicarse justamente por la irregularidad de sus procesos
iniciales, lo que sustrajo los terrenos del mercado del suelo para otros usos, en un
contexto de tolerancia política de la ocupación ilegal e irregular de la tierra.

La forma de espacio habitacional que sigue en importancia con un 17% de las


AGEBs son los conjuntos habitacionales. Su menor participación –7%- en cuanto
a superficie se debe también a su alta densidad. En la medida en que casi todos
los conjuntos habitacionales se concentran al este y noreste de la ciudad, este

20
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Zona Metropolitana de la Ciudad de México Mapa 2


Tipos de poblamiento 2000

�����

����������������� ������
���������������� �������
�������������������� �������
������������������ �������
����������������� ��������
����������������������� �������
������������������� �������
������������������ ������
��������������������� �������
��������������������������� �������
��������������������� ������ ����������������������������������������������������

21
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Zona Metropolitana del Valle de


México 2000: Distribución de AGEBs
Cuadro 2
y superficie urbana por tipo de
poblamiento NÚMERO DE AGEBS SUPERFICIE
TOTAL ZONA METROPOLITANA Núm. % Hectáreas %
A Ciudad Colonial 15 0.3% 347.1 0.2%
B Ciudad Central 302 6.0% 8,066.0 3.8%
C Cabecera Conurbada 115 2.3% 6,734.9 3.2%
D Pueblo Conurbado 426 8.5% 26,486.5 12.5%
E Colonia Popular 2,037 40.8% 64,029.7 30.2%
F Conjunto Habitacional 849 17.0% 15,528.1 7.3%
G Residencial Medio 324 6.5% 12,399.1 5.8%
H Residencial Alto 93 1.9% 6,776.0 3.2%
I Pueblo no Conurbado 521 10.4% 41,844.6 19.7%
J Predominantemente no Habitacional 248 5.0% 26,163.0 12.3%
K Uso no Habitacional 64 1.3% 4,060.9 1.9%
Total 4,994 100.0% 212,359.6 100.0%
NÚMERO DE AGEBS SUPERFICIE
DISTRITO FEDERAL
Núm. % Hectáreas %
A Ciudad Colonial 15 0.6% 347.1 0.4%
B Ciudad Central 302 12.8% 8,066.0 10.1%
C Cabecera Conurbada 37 1.6% 1,112.9 1.4%
D Pueblo Conurbado 282 11.9% 15,288.1 19.2%
E Colonia Popular 878 37.1% 24,915.4 31.2%
F Conjunto Habitacional 481 20.3% 7,439.1 9.3%
G Residencial Medio 180 7.6% 5,674.7 7.1%
H Residencial Alto 52 2.2% 3,220.6 4.0%
I Pueblo no Conurbado 33 1.4% 2,908.5 3.6%
J Predominantemente no Habitacional 70 3.0% 7,684.2 9.6%
K Uso no Habitacional 37 1.6% 3,090.8 3.9%
Total 2,367 100.0% 79,747.4 100.0%
MUNICIPIOS METROPOLITANOS DEL ESTADO DE NÚMERO DE AGEBS SUPERFIFICE
MÉXICO Núm. % Hectáreas %
C Cabecera Conurbada 78 3.0% 5,622.0 4.3%
D Pueblo Conurbado 144 5.5% 11,122.0 8.5%
E Colonia Popular 1,159 44.5% 39,114.3 30.0%
F Conjunto Habitacional 366 14.0% 7,976.1 6.1%
G Residencial Medio 144 5.5% 6,724.4 5.2%
H Residencial Alto 41 1.6% 3,555.5 2.7%
I Pueblo no Conurbado 476 18.3% 37,465.1 28.7%
J Predominantemente no Habitacional 173 6.6% 17,991.3 13.8%
K Uso no Habitacional 26 1.0% 944.8 0.7%
Total 2,607 100.0% 130,515.4 100.0%
NÚMERO DE AGEBS SUPERFICIE
TIZAYUCA, HIDALGO
Núm. % Hectáreas %
F Conjunto Habitacional 2 10.0% 112.9 5.4%
I Pueblo no Conurbado 12 60.0% 1,471.0 70.2%
J Predominantemente no Habitacional 5 25.0% 487.5 23.3%
K Uso no Habitacional 1 5.0% 25.3 1.2%
Total 20 100.0% 2,096.8 100.0%

22
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

tipo de poblamiento resulta mucho más segregada que las colonias populares.
Tal segregación responde al mercado del suelo que, en general, asigna precios
inferiores a estas zonas de la ciudad: los únicos accesibles para los proyectos de
vivienda de interés social y popular.

Los pueblos no conurbados siguen en importancia en cuanto a número de AGEBs,


con un 10%, que ocupan casi la quinta parte de toda la superficie comprendida
por las localidades urbanas dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Se debe enfatizar el carácter heterogéneo de estos espacios, tanto por el alto
grado de diferenciación entre sí (heterogeneidad externa) como por su amplia
heterogeneidad interna. Esta categoría incluye poblados que están a punto de
incorporarse físicamente a la ciudad, localidades rurales aisladas, así como las que
tiene un desarrollo urbano propio desligado de la Capital.

Los pueblos propiamente conurbados representan el 8.5% de las AGEBs


metropolitanas y 12.4% de la superficie urbana. Al igual que los pueblos no
conurbados, son espacios muy heterogéneos a su interior y diferenciados entre sí.

El tipo de fraccionamiento residencial medio corresponde al 6.6% de las AGEBs y


un porcentaje un poco menor de la superficie urbana metropolitana. En cambio,
los fraccionamientos residenciales “alto” ocupan 1.9% de las AGEBs pero 3.2%
de la superficie, lo que refleja su baja densidad poblacional. Es notable que estos
dos tipos de poblamiento se encuentran mucho más segregados –siempre hacia
el poniente de la ciudad- que la urbanización correspondiente a la población de
ingresos medios y bajo.

La ciudad Colonial y las áreas conurbadas en 1929, o Ciudad Central, representan


apenas el 6.3% de las AGEBs y apenas el 4% de la superficie urbana de la Zona
metropolitana. Es notable también que la expansión temprana de la ciudad tuvo
lugar mayoritariamente hacia el sur-poniente.

Las cabeceras y pueblos mayores conurbados después de 1929, en cambio, se


encuentran dispersos alrededor del núcleo central, y se fueron asimilando al área
urbana conforme se extendía la ciudad hacia el sur, norte y oriente. Representan
apenas el 2.3% de las AGEBs y el 3.2% de la superficie urbana.

Es relevante señalar que un 5% de las AGEBs, correspondiente al 12.3% de la


superficie urbana corresponden áreas de uso predominantemente no habitacional,
mientras que otro 1.3% de las AGEBs no tiene población alguna residente en
casas particulares; la población registradas en ellas corresponde a internos de
instituciones como hospitales, cárceles, asilos u hoteles.

23
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

3.2 Distribución
de la población y vivienda
por tipo de poblamiento 2000

L a distribución de población y vivienda por tipos de poblamiento en 1990


y 2000 se demuestra en el Cuadro 3. En toda la Zona Metropolitana, las
colonias populares contienen poco más de la mitad de la población, proporción
que aumenta al 58% en los municipios metropolitanos del Estado de México,
con la disminución correspondiente de su importancia en el Distrito Federal. Los
porcentajes ligeramente inferiores en el número de viviendas refleja la mayor
densidad domiciliaria en las colonias populares, comparadas con otros tipos de
poblamiento.

Las AGEBs ocupadas predominantemente por conjuntos habitacionales alojan el


15.7% de la población metropolitana total, en un 16% de las viviendas. En el
Distrito Federal estos porcentajes se elevan al 17% y el 17.1% respectivamente,
y en el Estado de México, el 14.5% de la población y el 14.8% de las viviendas
corresponden a dichas AGEBs. En Tizayuca, Hidalgo, el 14.5% de la población
censada en 2000 reside en AGEBs claramente identificadas como conjuntos
habitacionales.

La ciudad central, la urbanización que tuvo lugar entre 1829 y 1929 en el Distrito
Federal, aloja a un 6.3% de la población total metropolitana, en un 7.8% de las
viviendas. La ciudad colonial sólo alberga al 0.3% de la población metropolitana
total, el 0.6% de la población del Distrito Federal. En las colonias residenciales de
mediano y altos niveles socioeconómicos viven 7.6% de la población metropolitana:
un poco más en el Distrito Federal y un poco menos en el Estado de México.

Los pueblos y barrios y localidades no conurbadas alojan a casi el 6% de la


población, principalmente en los municipios periféricos del Estado de México.
Finalmente, en las AGEBs escasamente pobladas por población en viviendas
particulares se encuentran apenas el 1.6% de la población metropolitana.

Mención aparte merece el caso del municipio de Tizayuca, Hidalgo. Aunque


se identificaron algunas AGEBs donde claramente predominan conjuntos
habitacionales o usos no habitacionales, la urbanización en la mayor parte de este
municipio es sumamente heterogénea, característica de las localidades del Valle de
México no conurbadas con las áreas centrales de la ciudad.

24
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Zona Metropolitana del Valle de


México 2000: distribución de la Cuadro 3
población y vivienda en AGEBs
urbanas por tipo de poblmamiento POBLACIÓN VIVIENDAS
TOTAL ZONA METROPOLITANA Núm. % Núm. %
A Ciudad Colonial 48,626 0.3% 12,236 0.3%
B Ciudad Central 1,140,885 6.3% 323,083 7.8%
C Cabecera Conurbada 453,100 2.5% 99,577 2.4%
D Pueblo Conurbado 1,548,767 8.6% 344,277 8.3%
E Colonia Popular 9,266,454 51.5% 2,069,318 50.1%
F Conjunto Habitacional 2,818,931 15.7% 660,674 16.0%
G Residencial Medio 1,105,057 6.1% 286,523 6.9%
H Residencial Alto 263,203 1.5% 63,027 1.5%
I Pueblo no Conurbado 1,051,952 5.8% 212,574 5.1%
J Predominantemente no Habitacional 291,114 1.6% 61,761 1.5%
K Uso no Habitacional 9,219 0.1% 0 0.0%
Total 17,997,308 100.0% 4,133,050 100.0%
POBLACIÓN VIVIENDAS
DISTRITO FEDERAL
Núm. % Núm. %
A Ciudad Colonial 48,626 0.6% 12,236 0.6%
B Ciudad Central 1,140,885 13.3% 323,083 15.4%
C Cabecera Conurbada 128,674 1.5% 30,264 1.4%
D Pueblo Conurbado 1,087,689 12.7% 247,520 11.8%
E Colonia Popular 3,854,495 44.9% 904,318 43.1%
F Conjunto Habitacional 1,456,301 17.0% 358,729 17.1%
G Residencial Medio 566,717 6.6% 156,413 7.5%
H Residencial Alto 129,952 1.5% 31,842 1.5%
I Pueblo no Conurbado 84,733 1.0% 18,616 0.9%
J Predominantemente no Habitacional 77,731 0.9% 16,200 0.8%
K Uso no Habitacional 9,116 0.1% 0 0.0%
Total 8,584,919 100.0% 2,099,221 100.0%
MUNICIPIOS METROPOLITANOS DEL POBLACIÓN VIVIENDAS
ESTADO DE MÉXICO Núm. % Núm. %
C Cabecera Conurbada 324,426 3.5% 69,313 3.4%
D Pueblo Conurbado 461,078 4.9% 96,757 4.8%
E Colonia Popular 5,411,959 57.7% 1,165,000 57.5%
F Conjunto Habitacional 1,356,989 14.5% 300,609 14.8%
G Residencial Medio 538,340 5.7% 130,110 6.4%
H Residencial Alto 133,251 1.4% 31,185 1.5%
I Pueblo no Conurbado 936,391 10.0% 187,087 9.2%
J Predominantemente no Habitacional 209,694 2.2% 44,635 2.2%
K Uso no Habitacional 99 0.0% 0 0.0%
Total 9,372,227 100.0% 2,024,696 100.0%
POBLACIÓN VIVIENDAS
TIZAYUCA, HIDALGO
Núm. % Núm. %
F Conjunto Habitacional 5,641 14.0% 1,336 14.6%
I Pueblo no Conurbado 30,828 76.8% 6,871 75.2%
J Predominantemente no Habitacional 3,689 9.2% 926 10.1%
K Uso no Habitacional 4 0.0% 0 0.0%
Total 40,162 100.0% 9,133 100.0%

25
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

3.3 Tipos de poblamiento


y fecha de urbanización

L a definición de algunos de los tipos de poblamiento se vinculó con su fecha


de urbanización. Tal es el caso de las AGEBs comprendidas dentro de la
“Ciudad Colonial” y la expansión de la misma entre 1820 y 1929. Asimismo,
los pueblos, barrios y colonias en localidades que todavía no se han asimilado
físicamente a la urbanización continua de la Ciudad de México, aunque pertenecen
a los municipios considerados metropolitanos en el Programa de Ordenamiento
Territorial del Valle de México de 1998, fueron clasificados como “localidades no
conurbadas” en lugar de asignar su fecha de urbanización. Esto se debe en parte
a la imposibilidad de determinar la fecha de urbanización de esta gran diversidad
de formas de urbanización comprendidas dentro de estos territorios. Sólo se
pudieron identificar AGEBs correspondientes a algunos conjuntos habitacionales
y áreas no habitacionales. Por otra parte, debido a la relativamente baja densidad
de las AGEBs y, por ende, su mayor extensión, se encontraron mayores desajustes
entre los contornos de éstas y las superficies urbanizadas en diferentes fechas.
Típicamente, la división en AGEBs de un pueblo divide el asentamientos en
sectores, mientras que el crecimiento en el tiempo sigue una lógica de expansión
radial. El Mapa 3 ilustra esta situación.

TLALMANALCO (Localidad no conurbada):


La no correpondencia entre las AGEBs
y fecha de urbanización
�����������

���������������������

�����������

�����������

�����������
�����������

�����������
�����������
�����������

Mapa 3

26
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Por lo anterior, los tipos de poblamiento “Ciudad Colonial”, “Ciudad Central” y


“Pueblo no Conurbado” tienen una correspondencia casi exacta con los valores de
fecha de urbanización denominados “Hasta 1820”, “1820-1029” y “Localidades no
conurbadas”, respectivamente

Zona Metropolitana del Valle de México 2000:


Distribución de las AGEBs por tipo Cuadro 4
de poblamiento y fecha de urbanización
Número de AGEBs
Fecha de Urbanización
Hasta 1820- 1929- 1953- 1970- 1990- Localidades no
Total
1820 1929 1953 1970 1990 2000 conurbadas
A Ciudad Colonial 15 0 0 0 0 0 0 15
B Ciudad Central 0 302 0 0 0 0 0 302
C Cabecera Conurbada 0 0 38 77 0 0 0 115
D Pueblo Conurbado 0 0 130 126 128 42 0 426
E Colonia Popular 0 0 242 831 843 121 0 2037
F Conjunto Habitacional 0 0 2 360 431 39 17 849
G Residencial Medio 0 0 92 139 90 1 2 324
H Residencial Alto 0 0 27 22 42 2 0 93
I Pueblo no Conurbado 0 0 0 0 0 0 521 521
J Predominantemente 0 1 4 63 98 23 59 248
no Habitacional
K Uso no Habitacional 0 3 4 24 15 11 7 64
TOTAL 15 306 539 1642 1647 239 606 4994
Distribución porcentual de las AGEBs urbanizadas en en cada período
Fecha de Urbanización
Hasta 1820- 1929- 1953- 1970- 1990- Localidades no
Total
1820 1929 1953 1970 1990 2000 conurbadas
A Ciudad Colonial 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.3%
B Ciudad Central 0.0% 98.7% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 6.0%
C Cabecera Conurbada 0.0% 0.0% 7.1% 4.7% 0.0% 0.0% 0.0% 2.3%
D Pueblo Conurbado 0.0% 0.0% 24.1% 7.7% 7.8% 17.6% 0.0% 8.5%
E Colonia Popular 0.0% 0.0% 44.9% 50.6% 51.2% 50.6% 0.0% 40.8%
F Conjunto Habitacional 0.0% 0.0% 0.4% 21.9% 26.2% 16.3% 2.8% 17.0%
G Residencial Medio 0.0% 0.0% 17.1% 8.5% 5.5% 0.4% 0.3% 6.5%
H Residencial Alto 0.0% 0.0% 5.0% 1.3% 2.6% 0.8% 0.0% 1.9%
I Pueblo no Conurbado 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 86.0% 10.4%
J Predominantemente 0.0% 0.3% 0.7% 3.8% 6.0% 9.6% 9.7% 5.0%
no Habitacional
K Uso no Habitacional 0.0% 1.0% 0.7% 1.5% 0.9% 4.6% 1.2% 1.3%
TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

27
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

En mismo cuadro, sin embargo, se puede observar que a partir de 1929, el patrón
de urbanización varia de un período a otro. La excepción es la participación
constante de las colonias populares, con alrededor del 50% en los cuatro períodos
entre 1929 y 2000. Otro tipo de poblamiento donde predomina la urbanización
popular, los pueblos conurbados, nunca han representado menos del 7% de las
AGEBs urbanizadas, con una presencia mayor en el primero y el último período
considerado. En las localidades no conurbadas también, el tipo de poblamiento
dominante es una u otra forma de urbanización popular.

A diferencia de las colonias populares y los pueblos conurbados, los otros tipos de
poblamiento han tenido una participación menos constante en la urbanización de
la Ciudad de México a lo largo del tiempo, por lo menos en lo que se refiere a las
AGEBs. Las AGEBs ocupadas predominantemente por conjuntos habitacionales,
por ejemplo, sólo adquieren importancia después de 1953, como era de esperarse,
llegando a representar más de la cuarta parte de las AGEBs correspondientes a
áreas urbanizadas entre 1970 y 1990. La disminución relativa de su participación
en la última década probablemente se compense por su mayor peso en los años
posteriores a 2000, debido a los importantes desarrollos de vivienda en la periferia
de la Ciudad.

Llama la atención la disminución del número AGEBs ocupadas por zonas


residenciales medias urbanizadas después de 1970, y su virtual desaparición
después de 1990. Ello refleja en parte el relativo estancamiento demográfico
entre los sectores poblacionales de mayores ingresos, a la vez que muchos
fraccionamientos residenciales tardan años en saturarse. Por otra parte, se
comprueba que los conjuntos habitacionales históricamente han sustituido en
mayor medida la vivienda formal producida en fraccionamientos medios que la
vivienda informal de las colonias populares. A diferencia de los fraccionamientos
residenciales medios, los de altos ingresos ocupan un mayor número de AGEBs
urbanizadas después de 1970, aunque su número (42) sigue siendo muy bajo en
relación con el total de 1,647 AGEBs urbanizadas en el período.

La aparición de un buen número de AGEBs clasificadas como “predominantemente


no habitacionales” y “no habitacionales” que se urbanizaron entre 1953 y 1990
responde a la introducción de desarrollos inmobiliarios de gran envergadura, tales
como parques industriales, centros hospitalarios e instituciones de educación
superior. Las AGEBs “predominantemente no habitacionales” de más reciente
urbanización corresponden mayoritariamente a polígonos escasamente poblados
o los que contienen superficies considerables dedicadas a la agricultura.

La distribución de la población residente de AGEBs por fecha de urbanización y


tipo de poblamiento arroja resultados similares; el Cuadro 5 da cuenta de esta
distribución en números absolutos y la participación porcentual de cada tipo de
poblamiento por cada fecha de urbanización. Como se puede apreciar, casi la
cuarta parte de la población metropolitana vive en colonias populares urbanizadas
entre 1953 y 1970: más que en las colonias populares creadas durante los veinte

28
TIPOS DE POBLAMIENTO Zona Metropolitana de la Ciudad de México

años siguientes, donde vive el 20% de la población. Siguen en importancia las


AGEBs ocupadas predominantemente por conjuntos habitacionales construidos
entre 1970 y 1990, donde reside el 9% de la población metropolitana y los
conjuntos construidos entre 1953 y 1970, que alojan al 6% de la población, casi lo
mismo que los pueblos no conurbados.

Referencias

CONAPO (1996) Escenarios Demográficos y Urbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de


México. Síntesis, Consejo Nacional de Población, México DF.
COPEVI (1978) Estudio de Densidades Habitacionales y Revisión de la Zonificación Secundaria,
Unidad de Coordinación del Plan Director, Dirección General de Planeación, Departamento
del Distrito Federal/Centro Operacional de Poblamiento y Vivienda, México DF. (6
volúmenes)
Coulomb, René y Sánchez Mejorada, Cristina (1991) ¿Todos Propietarios? Vivienda de
Alquiler y Sectores Populares en la Ciudad de México, Centro de la Vivienda y Estudios
Urbanos, México DF.
Rubalcava, Rosa María y Sctheingart, Martha (1985) “Diferenciación socioespacial
intraurbana en el Área Metropolitana de la Ciudad de México”, Estudios Sociológicos, 9,
pp. 481-584
Rubalcava, Rosa María y Sctheingart, Martha (1987) “Estructura urbana y diferenciación
socioespacial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, en Gustavo Garza (ed.)
Atlas de la Ciudad de México, Departamento del Distrito Federal/El Colegio de México,
México DF., pp. 108-115.
Rubalcava, Rosa María y Schteingart, Martha (2000) “Segregación Socioespacial” en
Gustavo Garza (ed.) La Ciudad de México en el Fin del Segundo Milenio, Gobierno del Distrito
Federal/El Colegio de México, México DF., pp. 287-296
Sudra, Tomasz y Turner, John F.C. (1976) Housing Priorities and Demand of Lower Income
Households in Mexico City, The World Bank, Urban and Regional Report no. 76-5, 37p.
Turner, John F.C. (1975) “Asentamientos urbanos no regulados” en Luis Unikel y Andrés
Necochea (eds.) Desarrollo Urbano y Regional en América Latina. Problemas y Políticas, Fondo
de Cultura Económica, México
Turner, John F.C. (ed.) (1972) Government Policy and Lower Income Housing Systems in
Mexico City. Informe no publicado, Instituto para la Acción Urbana e Integración Social
(AURIS), México, México
Ward, Peter (1978) “The practice and Potential of Self-Help Housing in Mexico City”, en
Peter Ward (ed.) Self Help Housing. A Critique, Mansell Press, Londres

29

También podría gustarte