Está en la página 1de 2

¿Cuáles son las

características esenciales en
un Director de Proyectos?
Lunes, 28 de enero del 2013

Las habilidades interpersonales y técnicas de gestión son fundamentales en este perfil,


destacó Carlos Acuña Valencia, director gerente de PM Certifica. Construcción, minería
y tecnología son los sectores tradicionales que suelen requerir a estos profesionales.

Un Director de Proyectos, persona dedicada a gestionar un proyecto desde la etapa inicial


hasta la terminación del mismo, debe contar con dos habilidades esenciales, las cuales se
desarrollan a través del tiempo: las interpersonales y las técnicas de gestión.

El Director Gerente en PM Certifica, Carlos Acuña Valencia, sostiene que las habilidades
blandas o también llamadas interpersonales -como la capacidad de
comunicación, liderazgo y de trabajo en equipo- deben complementarse con las habilidades
técnicas de gestión, es decir, aquellas referidas a elaborar presupuestos, cronogramas;
identificar los riesgos de un proyecto; administrar los contratos con los proveedores, entre
otros.

“Lo peligroso para alguien que quiera hacer esto (dedicarse a la Gestión de Proyectos) es
desarrollar las habilidades técnicas y olvidarse de las blandas. Así es como, generalmente,
fracasa un Director de Proyectos”, subrayó, tras considerar que ambas características deben
fomentarse de manera paralela.

En cuanto a los certificados de Dirección de Proyectos disponibles en el mercado, Project


Management Institute -institución altamente reconocida a nivel internacional- ofrece seis
certificaciones en este campo.

El Certificado Asociado en Gestión de Proyectos (CAPM, por sus siglas en inglés) está
dirigido a los más jóvenes, quienes aún no administran sino trabajan en proyectos haciendo
actividades de ejecución, mientras que el certificado denominado Profesional en Gestión de
Proyectos (PMP, por sus siglas en inglés) suele ser adquirido por profesionales con una
experiencia mínima de 3 años en Dirección de Proyectos, precisó Acuña Valencia.
Esta última certificación es altamente demandada. Según el Director Gerente en PM
Certifica, uno de los requisitos solicitado por las compañías para ocupar un puesto
relacionado a la Gestión de Proyectos es que el postulante cuente con el PMP.

De otro lado, en los sectores tradicionales como construcción, minería y tecnología, se suelen
desempeñar quienes se dedican a la ya referida área. Sin embargo, añade Acuña, se puede
aplicar la Dirección de Proyectos en sectores no tradicionales, como en la industria del cine,
donde no es posible ejecutar proyectos en gran cantidad.

También podría gustarte