Está en la página 1de 25

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329245440

Evaluación del efecto de carga en la caracterización de cámaras


climáticas.

Presentation · November 2018


DOI: 10.13140/RG.2.2.24139.85284

CITATIONS READS

0 291

3 authors, including:

Ciro Alberto Sánchez Sergio Carvajal


Instituto Nacional de Metrologia (INM) Instituto Nacional de Metrologia
94 PUBLICATIONS   4 CITATIONS    18 PUBLICATIONS   6 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Primary temperature scale at INM. View project

The relationship between self-regulated learning, learning development, academic achievement and life-long learning View project

All content following this page was uploaded by Ciro Alberto Sánchez on 28 November 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


EVALUACIÓN DEL EFECTO DE
CARGA EN LA CARACTERIZACIÓN
DE CÁMARAS CLIMÁTICAS
Laboratorio de Temperatura y Humedad – Instituto
Nacional de Metrología
CONTENIDO

 INTRODUCCIÓN

 ASPECTOS EXPERIMENTALES

 RESULTADOS

 CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

Qué es Temperatura?
 Variación de la energía interna de un sistema
respecto de la variación en su entropía.

 Asociada a la velocidad promedio de partículas


en determinado volumen.

Qué es Humedad relativa?


 Cociente entre cantidad de vapor de agua en el
aire y cantidad de vapor de agua necesaria para
saturarlo.
Sevrés , París, primavera 2017
 Relación de presiones de vapor.
INTRODUCCIÓN

Cámaras climáticas
 Recinto o volumen cerrado que permite mantener
de manera controlada condiciones de temperatura
y/o humedad relativa con límites especificados.

 Aislamiento térmico, circulación de aire

 Diferentes principios de funcionamiento


(Convección forzada, flujo laminar, etc.).
INTRODUCCIÓN

Cámaras climáticas
 Guía de caracterización de cámaras climáticas [1]

[1] DEUTSCHER KALIBRIERDIENST, Guideline DKD-R 5-7 Calibration of Climatic Chambers, Braunschweig, 2009.
ASPECTOS EXPERIMENTALES
ASPECTOS EXPERIMENTALES

Caracterización
 Se debe definir una zona en la cual se evaluarán
las condiciones de estabilidad y uniformidad de la
cámara en temperatura y humedad relativa.

 Ocho termómetros en los vértices, más uno en el


centro tomado como posición de referencia.

Uniformidad Estabilidad
(𝑡𝑚𝑎𝑥 − 𝑡𝑚𝑖𝑛 )
𝑈𝑛𝑖𝑓 = 𝑀𝑎𝑥 𝑡𝑖 − 𝑡𝑐 𝐸𝑠𝑡 =
2
ASPECTOS EXPERIMENTALES

Fotografía del montaje experimental empleado


ASPECTOS EXPERIMENTALES

Caracterización
 Efecto de carga para evaluar condiciones reales de
calibración.

 Método A y método B [1]. Evaluación de cambios en


uniformidad y estabilidad debido a efecto de carga.

 Contribución a la incertidumbre de medición


reportada en la CMC del laboratorio.

[1] DEUTSCHER KALIBRIERDIENST, Guideline DKD-R 5-7 Calibration of Climatic Chambers, Braunschweig, 2009.
ASPECTOS EXPERIMENTALES

Caracterización
 Cámara de medición - Generador de humedad de 2
presiones Thunder Scientific modelo 2500ST. Patrón
nacional de humedad relativa.
 381 mm x 305 mm x 381 mm
 43.32 L

 Caracterizaciones en 3 años consecutivos (2015 – 2016


– 2017).

 9 termómetros digitales con PRT Pt100, especificación


de ±0.025 °C.
ASPECTOS EXPERIMENTALES

Caracterización
 30 lecturas en 30 minutos de medición.

 Caracterización en 4 temperaturas (0 °C, 10 °C, 20 °C


y 40 °C) y 4 humedades relativas (10 %HR, 30 %HR,
50 %HR y 85 %HR).

 Efecto de carga evaluado ocupando el 40% del


volumen de medición con 10 termohigrómetros
capacitivos.
RESULTADOS
RESULTADOS

Caracterización en temperatura
 Aumento de uniformidad en todos los puntos de
caracterización (máx. 0.4 °C) al introducir la carga.

 Valores de uniformidad típicamente mayores a 0 °C.

 Disminución de la influencia del efecto de carga en la


uniformidad a temperaturas cercanas a la temperatura
ambiente. Menores perturbaciones térmicas.
RESULTADOS

Caracterización en temperatura

 Mayor influencia de la carga en la estabilidad a 0°C


RESULTADOS

Caracterización en humedad relativa

 Aumento de uniformidad espacial en todos los puntos


de caracterización (máx. 0.1 %HR) al emplear el
método B. Incremento de naturaleza sistemática.

 A mayor humedad relativa, mayor contribución a la


incertidumbre por efecto de la carga en la
uniformidad.

 Menor influencia del efecto de carga en el punto más


bajo de caracterización.
RESULTADOS

Caracterización en humedad relativa

 Clara influencia del efecto de carga en el cálculo de


estabilidad en humedad relativa (máx. 0.06 %HR).
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

Se evaluó el efecto de carga en la caracterización de la


uniformidad y la estabilidad de una cámara climática.

Sevrés, París, primavera 2017


CONCLUSIONES

El efecto de la carga en la uniformidad y estabilidad en


temperatura es mayor a temperaturas por debajo de la
temperatura ambiente.
CONCLUSIONES

Las barreras de flujo producen un aumento en la


uniformidad (máx. 0.1 %HR) y en la estabilidad (máx.
0.06 %HR) en humedad relativa aproximadamente
constante entre 10 %HR y 85 %HR.
CONCLUSIONES

Variación máxima de uniformidad en temperatura igual a


tres veces el valor determinado a temperaturas inferiores
a las condiciones ambientales.
GRACIAS
Laboratorio de Temperatura y Humedad
Instituto Nacional de Metrología

View publication stats

También podría gustarte