Está en la página 1de 2

Colegio Santa Francisca Romana

Presentado por: María Paz Ospina


Curso: 8º C
Presentado a: Martha Lucía Reyes Bernal
Fecha: 2 de marzo del 2021
Tema: Texto Comparativo Adversativo
___________________________________________________________________________

Presencial o virtual?
“Epígrafe”
Autor
Hoy vamos a comparar y analizar , cómo la nueva era de la educación virtual, la cual ha sido

producto de la pandemia, a pesar de ser la mejor alternativa frente a la educación, nos ha

quitado muchos de los beneficios, y el significado en sí de lo que es el aprendizaje y la

experiencia de ir al colegio.  ¿Qué cosas han cambiado desde que apareció la educación

virtual? Porque al final de cuentas nos está quitando más de lo que nos ha dado? Pues hoy

analizaremos todos estos aspectos que nos llevan a la dude de cuál es la mejor. 

Primero que todo empezamos con el rendimiento y la rapidez del aprendizaje, en la

presencialidad. Por ejemplo, muchas de las actividades que proponían los profesores, se

hacían en la mitad del tiempo,que ahora toma hacerlas en la virtualidad. Además los

estudiantes aprendían mucho más rápido los temas, porque su nivel de atención estaba

enfocado en lo que estaba explicando el profesor. Pero debido a que ahora los niños, al

estar solos pueden apagar su cámara, o distraerse con cualquier cosa, incluso con el

celular, si que el profesor se de cuenta. Por esta razón su nivel de atención disminuye y por

eso aprenden más lento. 

Otro aspecto importante a resaltar es la satisfacción que se tenía cuando los niños iban a la

escuela. Es decir, la alegría y la experiencia que significaba ir a estudiar. Por ejemplo, los

niños en el colegio compartían con sus amigos y estaban todo el día activos. Pero ahora

están trabajando individualmente, y a pesar de que en las llamadas, esto obviamente no es

lo mismo que cuando estaban ricamente. Y por esta razón muchos niños han perdido las

ganas de estudiar, y hasta se han deprimido. 


Por otro lado, la salud de los niños también es una preocupación. Ya que actualmente,

debido al tiempo que los niños están dedicando a las pantallas, ha causado la falla de la

visión en ellos. Estudios demuestran que estamos empezando a vivir una pandemia mundial

de miopía, y todo eso debido a las pantallas. Esto es altamente preocupante, porque las

futuras generaciones van a crecer casi completamente con problemas de visión, y esto es

muy grave. 

En conclusión la educación en la presencialidad es la mejor opción, siempre y cuando se

tengan los debidos protocolos de bioseguridad, debido a la pandemia del COVID-19.

Además ya hay suficientes argumentos que soportan a la educación presencial,

demostrando todas las ventajas que tiene. Así que después de haber leído esto ¿Tu cual

prefieres ?

También podría gustarte