Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
021
Señores:
PROCURADOR JUDICIAL EN ASUNTO ADMINISTRATIVOS (Reparto)
Popayán Cauca
REFERENCIA: MEDIO DE CONTROL - REPARACIÓN DIRECTA.
DEMANDADO: NACIÓN - RAMA JUDICIAL - FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN – DIRECCIÓN EJECUTIVA
DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL.
DEMANDANTE: EVER DAVID ZUÑIGA Y OTROS
Parte convocante:
Parte Convocada:
PRIMERO Absolver a Ever David Zuñiga identificado con la cedula número 4.617.616 de
Popayán del cargo que por delito de ACCESO CCARNAL ABUSIVO CON MENOR DE 14
AÑOS en concurso Heterogéneo con INCESTO le formulo la fiscalía 02 CAIVAS, de
acuerdo a las consideraciones hechas en la partr motiva de esta providencia y de
conformidad con lo presupuesto en el articulo 7 del C.P.P.
SEGUNDO. Levantar las medidas cautelares preliminares que se hubieran impuesto y
cancelar las anotaciones penales que hubieren generado el reporte de la presente
investigación. Librar los oficios respectivos por intermedio del Centro de Servicios
Judiciales de los Juzgados Penales de esta ciudad
CUARTO: De conformidad con el artículo 176 inciso 2 del CPP, se pone en conocimiento
a las partes intervinientes, que contra la decisión procede el recurso de apelación en
efecto suspensivo, ante la sala penal del honorable Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Popayán; el cual se interpone en esta misma audiencia
Páguese a JOSE LUIS TOMBE ZUÑIGA mayor de edad identificado con la cedula
número 1.059.063.049 de Miranda Caucales Cauca, en mi condición de sobrino del
afectado directo, por la falla del servicio y omisión de las entidades demandadas, que
fue la causa eficiente de los doñas sufridos al ser privado injustamente de su libertad
desde el 26 de abril de 2017 hasta el día 31 de octubre de 2018 donde se dio el sentido
de fallo absolutorio por parte del Juzgado Tercero Penal del Circuito de conocimiento
Popayán donde ordena la libertad inmediata, por los cargos acusados por parte de la
fiscalía Seccional Cavif 02, a cargo de la doctora MARIA GLADYS CAMPO CASTILLO,
por el punible de Acceso Carnal Abusivo en concurso con Incesto, tipificados en el
artículos 208 y 237 del C.P Ley 599 del 2.000, hasta la lectura de la sentencia que fue
sentencia absolutoria que se produjo el <<<<<<<<<< y quedando debidamente
ejecutoriado el equivalente a ochenta (28) salarios mínimos legales mensuales vigentes
al momento de la sentencia , o sea la suma de VEINTIUN MILLONES
OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SEIS PESOS M CTE.-
( $ 21.874.776 ), Estas sumas deberán ser actualizadas al momento de proferirse el
fallo.
Páguese a ABEL GENTIL ZUÑIGA mayor de edad, identificado con la cedula número
4.642.538 de Cajibio Cauca y actuando en calidad de primo del afectado directo y en
representación del adolescente EDIL NEY ZUÑIGA ASTUDILLO, HERLIN ZUÑIGA
ASTUDILLO mayor de edad identificado con la cedula número 1.007.342.753 de
Cajibio Cauca actuando en calidad de primo del afectado directo, DELFI ZUÑIGA
ASTUDILLO mayor de edad identificada con la cedula número 1.061.800.631 de
Cajibio Cauca actuando en calidad de prima del afectado directo, por la falla del
servicio y omisión de las entidades demandadas, que fue la causa eficiente de las
daños sufridos al ser privado injustamente de su libertad desde el 26 de abril de 2017
hasta el día 31 de octubre de 2018 donde se dio el sentido de fallo absolutorio por
parte del Juzgado Tercero Penal del Circuito de conocimiento Popayán donde ordena
la libertad inmediata, por los cargos acusados por parte de la fiscalía Seccional Cavif
02, a cargo de la doctora MARIA GLADYS CAMPO CASTILLO, por el punible de
Acceso Carnal Abusivo en concurso con Incesto, tipificados en el artículos 208 y 237
del C.P Ley 599 del 2.000, hasta la lectura de fallo absolutorio que se produjo el
<<<<<<<<<< quedando debidamente ejecutoriado, el equivalente a ochenta (28)
salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de la sentencia , o sea la
suma de VEINTIUN MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL
SETECIENTOS SEIS PESOS M CTE.- ($ 21.874.776 ), para cada uno Estas sumas
deberán ser actualizadas al momento de proferirse el fallo.
- Por este perjuicio páguese a EVER DAVID ZUÑIGA, identificado con C.C. No.
4.617.616 de Cajibío Cauca, quien actúa en nombre propio en calidad de afectado
principal, por la detención injusta de la que fue objeto desde el 9 de octubre de 2008
fecha en que fue detenida hasta el 23 de septiembre de 2009, , el reconocimiento de la
pérdida de su trabajo, al haber sido señalado como violador, hechos que también han
afectado su vida en sociedad y en familia, por consiguiente páguese al afectado, por
este perjuicio el equivalente a ochenta (80) salarios mínimos legales mensuales
vigentes, o sea la suma de SESENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS
NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA PESOS M CTE.-
($62.499.360.oo), para cada uno de ellos. Estas sumas deberán ser actualizadas al
momento de proferirse el fallo
Las sumas reconocidas en las condenas anteriores devengarán los intereses señalados
en el C.P.C.A, desde la fecha de ejecutoria del fallo.
HECHOS Y OMISIONES
1.- El día 02 de julio del 2016 la adolescente CORI DAYANA ZUÑIGA MALES en
compañía de su tía señora MELBA LUCY MALES, presenta denuncia penal en contra
del señor padre EVER DAVID ZUÑIGA, quien informa que la ha violado en tres
oportunidades, que la última vez se enteró la madre de la menor que la llevo al médico
de la María Occidente de eta ciudad y la madre le dijo que lo demandara y esta le
respondió que no que le daba miedo que la matara, a los pocos días casi mata a la
madre y por eso tiene una denuncia de violencia intrafamiliar y también le pego a mi
hermana y mi mama dijo que era tiempo de decir todo en que consistieron las
relaciones yo tenía la ropa interior me bajo el interior, pero eso fue por encima, él no
me penetro, el trataba de meterlo, quería gritar pero él me tenía la boca tapada, y él
me amenazaba con matar a mi mama y como él se quiere quedar con la mitad de la
casa.
2.- Dice la victima que cuando tenía 10 años en adelante ocurrieron esos hechos , la
primera vez yo Sali del baño en toalla, yo me metí a mi cuarto, como no tiene puerta,
pero hay un armario grande, me hice detrás de la puerta del armario a cámbiame,
cuando me estaba colocando la ropa interior, el estaba ahí y de una se me tiro y me
tapo la boca y me dijo que si le contaba a la mama la mataba, entonces ahí es que
tuvo relaciones con migo, pregunta la fiscalía en que consistieron las relaciones yo
tenía la ropa interior me bajo el interior, pero eso fue por encima, él no me penetro, el
trataba de meterlo, quería gritar pero él me tenía la boca tapada, y él me amenazaba
con matar a mi mama y como él se quiere quedar
3.- La fiscalía le pregunta cuando ocurrieron los hechos de la segunda vez, tenía 11
años estaba en 5 de primaria, me dijo que necesitaba hablar algo con migo y le dije
que estaba ocupada que fuéramos para el cuarto y le dije que iba a internet a sacar
unos mapas y me empujo y me tiro a la cama y me subió el vestido y se bajó los
pantalones, y me quería meter el pene de el y yo cogí y le pegue una patada, cuando
el iba a conseguir una manila para pegarme yo Sali de mi casa,, la fiscalía pregunta en
que momento le introdujo el pene contesto el intento introducirme el pene y me asuste
y le pegue, la tercer vez él tenía que irse de viaje y se fue por la mañana, mi madre se
había ido a trabajar cuando me había quedado dormida cuando desperté el estaba
encima de mí y él ya me había introducido el pene, le conté a mi mamá por la tarde y
me llevo al médico a la María Occidente la doctora me dijo que estaba rojo y que
había podido tener una hemorragia,, la doctora me pregunto que si se trataba de una
violación yo le dije que no
5.-El reconocimiento médico legal precitado a la menor por parte del médico JOSE
ANTONIO ALVAREZ SOLER, adscrito a Medicina Legal Cauca, el examen sexológico
forense se observa, himen festoneado integro elástico el cual podría permitir el paso de
un miembro erecto sin desgarre, estos hallazgos al examen son frecuentes y no
contradicen una historia de penetración u otro tipo de actividad sexual a este nivel
6.- Ante ésta situación, se ordena investigación aporta datos sobre la identidad del
señor EVER DAVID ZUÑIGA y con fundamento en ello se solicita al Juzgado promiscuo
municipal de Morales Cauca con función de control de garantías, audiencia reservada
de orden de captura, la cual se llevó a cabo el 26 de abril de 2.017, llevado ante juez
de control de garantías para las audiencia preliminares, fecha en la cual se realizan las
audiencias de legalización de captura, formulación de imputación e imposición de
medida de aseguramiento, en la cual el señor EVER DAVID ZUÑIGA no aceptó los
cargos, y se impuso medida de aseguramiento restrictiva de la libertad.
7.- Desde el inicio de la investigación y hasta que la misma se terminó, el señor EVER
DAVID ZUÑIGA siempre manifestó que él no tenía nada que ver con los hechos que se
le estaban endilgando.
8.- El 12 de junio de 2017 se radica por parte de la FGN escrito de acusación folio 8 y
siguiente, vinculando a mi representado, como autor del delito de ACCESO CARNAL
ABUSIVO CON MENOR DE CATORCE AÑOS EN CONCURSO CON INCESTO y esta se
materializa el día 28 de junio de 2.017 folio 19 y siguientes, ante el juzgado tercero
penal del circuito
11.- El día 12 de junio de 2.017 se continua con el juicio oral folio 54 , señalando a la
dra ZORAYA CHILITO PAREDES, como testigo de referencia, no comparecen
nuevamente a los estrados la menor C,D,Z,M. y MELBA LUCY MALES PERAFN,
REINALDA MALES PERAFAN Y SANDRA JIMENA CHILITO PAREDES
12.-El día 31 de julio de 2.018 continua la audiencia de juicio oral folio 63 y siguiente,
donde es aplazada nuevamente por la FGN
14.- El día 31 de octubre de 2.018, se continuo con el juicio oral folios 70 y siguientes,
donde le ministerio público en cabeza del dr CARLOS JULIO VILLOTA INSUASTI, donde
solicita la absolución, ya que la fiscalía ha renunciado a la mayoría de los testimonios,
quedándose únicamente con dos (02) testigos de referencia y no probo más allá de
toda duda la responsabilidad penal del señor EVER DAVID ZUÑIGA, ya que de
conformidad con el artículo 7 inciso final dice “ en consecuencia corresponderá al
órgano de persecución penal la caga de la prueba acerca de la responsabilidad penal.
La defensa solicita la absolución en favor del señor EVER DAVID ZUÑIGA, ya que no se
cumplen con los presupuestos facticos y jurídicos que la ley exige para estos eventos,
vemos como la FGN, trato de construir una teoría del caso con solo dos (02), testigos
de referencia que de conformidad con el articulo437 del CPP, que no da pie para que el
señor juez de conocimiento condene de conformidad con el artículo 381 del CPP, la
fiscalía no demostró más allá de toda duda y una sentencia condenatoria no podrá
fundarse con prueba de referencia, como lo podemos evidenciar, renunciando a los
testigos que en audiencia de acusación descubrió y que en audiencia preparatoria se
decretaron, pero la pereza mental por parte del ente acusador y de ir renunciado a más
de cuatro 04 testimonios directos, testigos de acreditación de los señores JESUS INCAR
LEITON VARGAS, CARLOS GUILLERMO MOLANO DAZA, testigos técnicos Dra PATRICIA
CEPEDA QUILINDO, médico COMFACAUCA IPS, Dr JAVIER GUTIERREZ BALCAZAR, y
documentos de carácter pericial como es el INFORME PERICIAL PSICOLOGICO
FORENSE realizado por la Psicóloga FRANCY ELENA MUÑOZ DURAN, INFORME DE
INVESTIGADOR DE LABORATORIO FPJ-13 de 26 de abril de 2.017 testigo d
acreditación CLAUDIA LORENA ARCOS, Documentales historia clínica, que renuncio y
jamás se incorporaron en la audiencia de juicio oral, para si demostrar su teoría del
caso
EVER DAVID ZUÑIGA, fue recluido en el centro carcelario de San Isidro Popayán,
separándolo de su familia, no se respetó su arraigo familiar, sus vínculos, se
desprotegió a su madre, hermanos primos sobrinos, quienes se vieron inmersos en los
señalamientos y acusaciones que se les hacían en su sitio de residencia por el
señalamiento directo que como un violador recibió
15.- El señor EVER DAVID ZUÑIGA desde el mismo momento en que fue capturado
manifestó ser inocente de todo lo que se le acusaba, indicando que era una persona
trabajadora, agricultor, dedicado al cuidado de su terreno de donde producía su pan
coger y el sostenimiento de su familia y propio, manifestando que desconocía los
motivos por los cuales se le había hecho semejante señalamiento, e incluso indicando
que la menor C.D.Z.M. para la época era una niña muy impulsiva, callejera,
desobediente que vivió con madres sustitutas, que se convirtieron como en efecto
sucedió en una bola de nieve quedando él como el violador ante toda la comunidad y
los residentes que aún lo señalan de tal delito
16.- Es claro que siempre se manifestó y fue punto neurálgico de discusión la inocencia
del señor EVER DAVID ZUÑIGA, ya que en todas las pruebas que tenía la fiscalía, no se
pudo demostrar con certeza la autoría de estos hechos en cabeza de mi prohijado, más
aún cuando por la demora en el trámite procesal hizo que mi representado estuviera
vinculado a un proceso por de 22 meses, privado de su libertad, para luego ser
absuelto de todo señalamiento
18. La fiscalía no probo más allá de toda duda, no demostró para que el señor juez de
conocimiento accediera a sus pretensiones, como lo infiere el artículo 381 del C.P.P. , el
articulo 7 de la misma obra en su inciso segundo dice “ en consecuencia corresponderá
al órgano de persecución penal la carga de la prueba acerca de la responsabilidad
penal”.
ALEGATOS DE CONCLUSION
La fiscal de turno insistió en su teoría del caso que se profiriera sentencia condenatoria
en virtud de las pruebas incorporadas al proceso, en igual sentido lo hizo la
representación de la victima
LA DEFENSA. Se opone a todas las pretensiones del ente acusador he infiere sobre el
testigo de referencia, y que hay duda en el proceso ya que no existe una técnica o
científicamente para entrar a demostrar si hubo o no penetración del miembro viril a la
víctima, ya que no se puede demostrar este hecho de acuerdo al contrainterrogatorio
realizado al DR JAIME ANTONIO ALVARES SOLER, ya que no existía una técnica o
método para entrar a demostrar si había no penetración del miembro viril a la vagina
ya que la adolescente estaba integra ósea jamás hubo penetración
Lo que sucedió fue una cuartada, ya que el señor EVER DAVID ZUÑIGA, para la fecha d
los hechos era una persona alcohólica, quien le pegaba a su señora madre y a ellas, ser
una persona violenta, es tan así que la adolescente C.D.Z.M., estuvo recluida en un
hogar de paso ya que se escapaba de la casa.
SENTIDO DE FALLO
21.- Esta decisión no fue apelada por la fiscalía, aceptando el hecho de que no
tenía pruebas que demostraran lo contrario
23.- La privación injusta de la libertad por espacio de veinte (20) meses, cinco (05)
días, con detención efectiva y de vinculación al proceso por más de 4 años, por cuenta
del proceso penal a instancia del ente acusador causaron al señor EVER DAVID ZUÑIGA
perjuicios de orden material, pues durante la detención preventiva no pudo laborar
para procurarse el sustento y el de su familia; de orden morales por cuanto se produce
un profundo dolor, angustia y preocupación al verse privado de la libertad aunado a la
incertidumbre de las resultas de un proceso penal en un país donde popularmente se
dice que la justicia es “ciega”; y los perjuicios denominados “alteración a las
condiciones de existencia”, por cuanto a causa de la medida cautelar se afectó su
honra y buen nombre, con todos los compañeros de trabajo y vecinos, al enterarse del
insuceso donde fue detenido por supuestamente ser un violador de su hija, más aún
cuando reside en zona rural roja del Cauca, en donde éste señalamiento puede generar
grandes y graves consecuencias
24. De igual manera, su madre, hermanos y sobrinos, primos, su señora madre ANA
LIGIA ZUÑIGA IBARRA debió doblarse de trabajo para conseguir el sustento diario
propio y de sus hijos, algunos menores para la época de los hechos, ellos sufrieron en
carne propia el dolo y profunda tristeza al ver a su ser querido: compañero, padre,
hermano y tío fue detenido injustamente por cuenta de un delito que no había
cometido dado que siempre ha sido conocido como una persona trabajadora, humilde
que busca el diario vivir para el sustento propio y el de su familia, causándose así los
perjuicios morales; de igual manera se produjeron los perjuicios denominados
“alteración a las condiciones de existencia” pues su honra se vio mancilladas por los
comentarios de los vecinos al señalarla como violador
25.- Los señores EVER DAVID ZUÑIGA, identificado con la cédula de ciudadanía No.
4.617.616 de Cajibío Cauca, quien actúa en nombre propio en calidad de afectado
principal, ANA LIGIA ZUÑIGA IBARRA, mayor de edad, identificada con CC No
31.949.226 de Cajibio Cauca, actuando en calidad de Madre del afectado directo,
SUGEY PAOLA MORALES ZUÑIGA mayor de edad, identificado con CC No
1.025.409.076 del Tambo Cauca actuando en calidad de hermana del afectado directo
y en representación de la niña MELANIE MADHAVI RUIZ MORALES, EIDER
HERNAN MORALES ZUÑIGA mayor de edad, identificado con la cedula número
1125.408.963 del Tambo Cauca actuando en calidad de hermano del afectado directo
hablando y en Represtación del niño BRIAN ETIVEN MORALES VELASCO, ABEL
GENTIL ZUÑIGA mayor de edad, identificado con la cedula número 4.642.538 de
Cajibio Cauca y actuando en calidad de primo del afectado directo y en representación
del adolescente EDIL NEY ZUÑIGA ASTUDILLO, HERLIN ZUÑIGA ASTUDILLO
mayor de edad identificado con la cedula número 1.007.342.753 de Cajibio Cauca
actuando en calidad de primo del afectado directo, DELFI ZUÑIGA ASTUDILLO mayor
de edad identificada con la cedula número 1.061.800.631 de Cajibio Cauca actuando
en calidad de prima del afectado directo y JOSE LUIS TOMBE ZUÑIGA mayor de
edad identificado con la cedula número 1.059.063.049 de Miranda Cauca, de
condiciones civiles anotadas, me han conferido poder especial para el ejercicio de la
presente solicitud de conciliación prejudicial.
Sea suficiente el concepto que antecede para sostener con fundamento, que el hecho
dañoso es imputable únicamente al Estado, en cabeza de uno de sus órganos, sin que
exista causa exagerativo de responsabilidad porque el daño no se produjo por culpa de
la víctima, ni por la ocurrencia de una fuerza mayor o caso fortuito, que sirvieran de
fundamento para hablar con certeza del acaecimiento de un hecho imprevisible, más
aún cuando un delito de ésta clase, fue dejado abierto en el tiempo y en el espacio por
mas de 8 años sin investigación, sin imponerle un trámite que permitiera aclarar la
situación de la víctima directa señor EVER DAVID ZUÑIGA quien estuvo vinculado,
señalado y expuesto al escarnio público por todo este tiempo.
“40.4. Superadas las dos posturas antes reseñadas, la tesis que hoy es mayoritaria en
la Sección Tercera –no sin disidencias al interior de la Sala- es que la responsabilidad
del Estado en los casos de privación de la libertad es objetiva. Así las cosas, si la
investigación o el proceso penal no concluye con sentencia condenatoria en contra de
la persona afectada con la medida restrictiva de su libertad, entonces se configura un
daño antijurídico, y no es relevante establecer si la detención fue ordenada
equivocadamente por la autoridad judicial. En esos casos, para que la entidad
demandada se exima de responsabilidad, es necesario que demuestre que existió una
causa extraña. En sentencia del 25 de febrero de 2009 se dijo:
La Sala, en relación con la responsabilidad del Estado derivada de la
privación de la libertad de las personas, dispuesta como medida de
aseguramiento dentro de un proceso penal, no ha sostenido un criterio
uniforme cuando se ha ocupado de interpretar y aplicar el artículo 414 del
Código de Procedimiento Penal1. En efecto, la jurisprudencia se ha
desarrollado en cuatro distintas direcciones, como en anteriores
oportunidades ha sido puesto de presente2.
En una primera etapa la Sala sostuvo que la responsabilidad del Estado por
la privación injusta de la libertad de las personas se fundamentaba en el
error judicial que se produce como consecuencia de la violación del deber
que tiene toda autoridad judicial de proferir sus resoluciones conforme a
derecho, previa una valoración seria y razonable de las distintas
circunstancias del caso y sin que resultare relevante el estudio de la
conducta del juez o magistrado a efecto de establecer si la misma estuvo
caracterizada por la culpa o el dolo 3. Bajo este criterio, la medida de
aseguramiento consistente en detención preventiva se tenía como una
carga que todas las personas debían soportar4.
En tercer término, tras reiterar el carácter injusto dado por la ley a aquellos
casos enmarcados dentro de los tres supuestos previstos en el artículo 414
del Código de Procedimiento Penal, la Sala señaló la precisión de acuerdo
con la cual el fundamento del compromiso para la responsabilidad del
Estado en estos tres supuestos no es la antijuridicidad de la conducta del
agente del Estado, sino la antijuridicidad del daño sufrido por la víctima, en
tanto que ésta no tiene la obligación jurídica de soportarlo 8, reiterando que
ello es así independientemente de la legalidad o ilegalidad del acto o de la
1
“[15] El tenor literal del precepto en cuestión es el siguiente; (…)”.
2
“[16] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 4 de diciembre de 2006, expediente:
13.168; Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 2 de mayo de 2007, expediente No.
15.463.”
3
“[17] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 30 de junio de 1994, expediente
número 9734.”
4
“[18] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 25 de julio de 194, expediente 8.666.”
5
“[19] Otros casos de detención injusta, distintos de los tres previstos en el artículo 414 del
Código de Procedimiento Penal, podrían ser, por vía de ejemplo, los siguientes: detención por
delitos cuya acción se encuentra prescrita; detención por un delito que la legislación sustrae de
tal medida de aseguramiento; detención en un proceso promovido de oficio, cuando el
respectivo delito exige querella de parte para el ejercicio de la acción penal, etc.”
6
“[20] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 17 de noviembre de 1995, expediente
10.056.”
7
“[21] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 12 de diciembre de 1996, expediente
10.229.”
actuación estatal o de que la conducta del agente del estado causante del
daño hubiere sido dolosa o culposa.9
40.5. En el orden de ideas anteriormente expuesto, el criterio que rige actualmente los
pronunciamientos de esta Corporación en relación con la responsabilidad que le asiste
al Estado por los casos de injusta privación de la libertad -aún en aquellos casos en los
que se analiza la absolución de una persona penalmente encartada por aplicación del
principio in dubio pro reo-, es que se trata de una responsabilidad de carácter objetivo,
8
“[22] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 4 de abril de 2002, expediente
número 13.606.”
9
“[23] Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 27 de septiembre de 2000,
expediente 11.601 (…)”.
10
“[24] Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentrencia
del dos (2) de mayo de dos mil siete (2007); Radicación No.: 2001-23-31-000-3423-01;
Expediente No. 15.463; Actor: Adiela Molina Torres y otros; Demandado: Nación – Rama
Judicial.”
11
CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia
del 25 de febrero de 2009, C.P. Mauricio Fajardo Gómez, radicación No. 25000-23-26-000-
1998-05851-01(25.508), actor: Édgar Antonio Borja Sivla y otros, demandado: Fiscalía General
de la Nación y otro. Con salvamento de voto de la Consejera de Estado Ruth Stella Correa
Palacio, en el que se manifiesta: “Si contra el procesado se dictaba sentencia absolutoria, con
fundamento diferente a los explícitamente señalados en la primer aparte del artículo 414 del
Código de Procedimiento Penal, era necesario demostrar la injusticia de la medida de
aseguramiento que hubiera sufrido el procesado. De tal manera que, si bien es cierto que en la
evolución jurisprudencial que se adoptó con fundamento en la norma mencionada se terminó
por rechazar el criterio de que la detención preventiva fuera una carga que en todos los
supuestos debía soportar un ciudadano, tampoco, con base en la misma norma era posible
asegurar que la antijuridicidad del daño quedaba en evidencia por el hecho de que en la
investigación penal no se dictara sentencia condenatoria contra el sindicado, pues era
necesario demostrar, en los eventos diferentes a los contemplados taxativamente en la norma,
que en la providencia misma o en el proceso se incurrió en un error judicial o que la misma
decisión se dicto o se mantuvo como consecuencia del anormal funcionamiento de la
administración de justicia.”
en la que no es necesaria la demostración de que la autoridad judicial incurrió en un
error, y en la que la administración de justicia podrá exonerarse sólo si demuestra que
existió culpa exclusiva de la víctima. Al damnificado le basta con demostrar que contra
él se impuso una medida privativa de su libertad en el trámite de un proceso judicial,
que dicho proceso culminó con decisión favorable a su inocencia, así como el daño
surgido de la situación de la detención, para que con esa demostración surja a cargo de
la administración la obligación de indemnizar los perjuicios sufridos por el ciudadano.”
Segundo.- Artículo 140 del CPACA, establece que el Estado debe responder por los
daños antijurídicos causados por acción u omisión de sus agentes o por cualquier otra
causa de imputación como sucede en el presente caso, donde se generó un daño
objetivo, causando unos perjuicios que está en la obligación de resarcir.
ANEXOS:
Copia de la sentencia absolutoria y todas las actuaciones en CDs, emanadas del centro
de servicios de los juzgados penales de Popayán
Constancia para la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Fiscalía General de
la Nación y Rama Judicial del Poder Publico.
PRUEBAS:
COMPETENCIA Y CUANTÍA:
Es competencia de esta Procuraduría, en primera instancia, por la naturaleza de la
acción, por razón del territorio donde se produjo [o se realizó) el hecho, y por la
cuantía que se deriva de aquélla, la cual se determina de la siguiente manera
[C.P.A.C.A. art. 155 numeral 6]:
DERECHO:
Además de las normas que se han citado, invoco los artículos 140 y ss. del CPACA y
demás disposiciones concordantes.
NOTIFICACIONES:
La Agencia Nacional en la carrera 7 No. 75-66 Centro Empresarial C75 Bogotá D.C.
pisos 1 y 2, tel. 2558955.
El suscrito y los demandantes quienes puedes ser ubicados por mi intermedio, ya que
no tiene una dirección con nomenclatura ni correo, en la Carrera 14 No. 5-55 barrio
Valencia Popayán, Cel. 3053217857, ordonezboscar@hotmail.com
Mis representados viven en la verada los tendidos Julumito del municipio de Popayán y
se notificaran a través del suscrito
Atentamente,
ordonezboscar@hotmail.com
Celular No 305217857