Está en la página 1de 5

4.

PRÓXIMO ORIENTE EN LA 1ª
MITAD DEL 2º MILENIO.

4.1. HEGEMONÍA DE ISIN Y LARSA.

Sigue la administración de Ur: burocracia y administración


económica.
 -Dinastía de Isin: XX a.C. :

-Ishbi Erra (2017-1984 a.C.):


. Rey de las 4 partes del mundo y dios protector del país.
. Capital: Isin.
. 1995 a.C. expulsión de amorreos y elamitas.

-Ishme-Dagan (1953-1935 a.C.)


Se lamenta por la destrucción de Ur.
-Reconstrucción del templo de Ur.
-Mayor auge

-Lipit-Isthar (1934-1924 a.C.) obra jurídica el himno de Lipit Isthar.


(escrito en cuneiforme).
.1/3 conservado
. Aspectos económicos: alquileres, bienes raíces, impuestos, etc.
. Aspectos sociales: matrimonios y descendencia.
1924 a.C. conquista de Isin por la monarquía de Larsa.
LARSA XIX a.C.
Desde el XX a.C. se establece un control económico de los amorreos.
Los jeques nómadas amorreos recaudan impuestos.

Gungunum de Larsa (1932-1906 a.C.)


Movimiento de pinza hacia Isin.
. Toma de Nippur, dominio de Ur y control del agua.
. Mashkalan-Shapir: Ciudad amurallada, segunda capital del reino.
1834 a.C. Los Elamitas conquistan Larsa.

Final: Se produce una progresiva colmatación de las


desembocaduras de los ríos. Desaparecen los puertos.
Larsa es un estado poco fiable, por la falta de integración.
Otras ciudades: Uruki, Der y Eshunna.
. Desaparecen aldeas y pequeños campesinos.
. Crecen los asalariados.
.Institucionalización de la servidumbre por deudas: Trabajan para
pagar las deudas.

4.2. REINO ANTIGÜO DE ASSUR (2000-1780)


Hurritas y presumerios nómadas se sedentarizan.
-Influencias acadias de Naram-Sim
-Influencias de Ur (III dinastía, rutas comerciales)
. Assur: Principal actividad económica: Comercio.
. Nínive : tierras fértiles, carácter agrícola.
. Asirio: lengua oficial (dialecto del acadio).
Administración:

Presidida por el limmum. Hereditario. Actua en nombre de Dios.


Todos los ciudadanos libres cabezas de familias
Monarca

Decisiones que afecten a toda la comunidad. Resolucion


Asamblea de ciudadanos

En cada ciudad: familiar o persona de confianzaBurocracia


real. central y local

Población libre.
Ejercito

Terratenientes.

Economía: comercio con anatolia.


. Crecen los Karum: Colonias principales / Wabartum: menores,
Kanesh (ciudad comercial) 15 establecimientos en 4 fases: (2000-
1600 a.C.)
.15000 tablillas.
Tamkatum: correspondencia con las esposas.

Mari y Yamkhad:
-2.250 se pierde la hegemonía de Ebla.
-Se producen conflictos entre las ciudades-estado XVIII a.C. reino de
Yamkhad (Alepo, Siria), conocemos este reino a partir de los archivos
de Mari.
-XVII es invalida por los Hatti.
4.4: EL IMPERIO DE BABILONIA.
Época paleobabilónica (hammurabi 1792-1750 a.C).
-Coronación de la ciudad estado de babilonia.
-1785-1781 conquista de Assur y de Larsa. (como alianza)
-1783: conquista y fortificación de Sippar.
-1780: Muerte de Shaushi-Adad y conquista de Assur.
-1763: Conquista de Larsa (Sur).
-1762: Hammurabi se proclama rey de Summer y Akkad.
-Guerra entre:
*Tigris: Asirios y Eshunna.
*Éufrates: Babilonia a Alepo
1761: Victoria de Hammurabi.
Asiria: Reino vasallo.
1758: Toma y destrucción de Mari:
Código de Hammurabi (1755 ac): Código legislativo situado en el
templo de Samash en Sippar.
-Recopilación, modificación y promulgación de leyes.
-Unificación de leyes en toda Babilonía.
-Continúan las leyes cosuetudinarias.
-Ojo por ojo entre una misma clase social.
SOCIEDAD:
La sociedad es patriarcal, pero las mujeres pueden llegar a cargos
sacerdotales y tienen capacidad jurídica.
REY

AWILUM plenos derechos políticos, clase elevada


Terratenientes MUSHKENUM
Funcionarios personas libres, a veces=nivel económico

Escribas
Agricultores y
Asociados Sirvientes
Músicos campesinos
al palacio reales.
Médicos propietarios

Esclavos: Wardum (prisioneros de guerras, servidumbre por deudas:


años) minoría respecto al resto.

ADMINISTRACIÓN:
*Las ciudades son conquistadas, pero sus gobernantes no son
destituidos.
*Agricultura y comercio bajo el impulso del estado.

REY

CONSEJO DE ANCIANOS
RABINUM
PUHRON (ASAMBLEA DECISIONES
(ALCALDE)
DE RICOS) GUBERNAM
WAKIC-TAUKARI ENTALES.

ADM Y
JUECES CONTROL.
FUNCIONARIOS. GUARNICIONES
(TEMPLO)
MILITARES

También podría gustarte