Está en la página 1de 32

GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS

Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1


Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 26- febrero – 2021
Asignatura Artística
Intensidad horaria 1 hora
Tema Pintura dactilar, colores primarios
DBA o ESTÁNDAR Identifica cuales son los colores primarios

Evidencias de aprendizaje Elabora diferentes actividades con la técnica dactilar


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

DACTILOPINTURA

El concepto alude a la técnica consistente en pintar con los dedos: es decir, sin utilizar un pincel ni ningún otro
utensilio. ... Más allá de la definición que refiere al uso de los dedos, esta práctica también puede desarrollarse
con la palma o el canto de la mano, con los antebrazos y hasta con los codos.

Ejemplo:

Con la técnica de dactilopintura, podemos elaborar muchos dibujos. Desde paisajes hasta frutas, animales etc.

ACTIVIDAD
1. Decorar el siguiente paisaje con las yemas de los dedos, utilizando solo los colores primarios.
AMARILLO, AZUL Y ROJO.

Grado Primero
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Fecha 24- febrero – 2021


Asignatura C. lectora
Intensidad horaria 1 hora
Tema Uso de textos informativos
DBA o ESTÁNDAR Identifica textos informativos

Evidencias de aprendizaje Comprende lecturas de algunos textos que informan


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

Textos informativos

1. Lee con atención el siguiente texto. Luego de eso el estudiante deberá escribir un breve resumen acerca
de los dinosaurios y responder las siguientes preguntas.

2. Recorta y pega la lectura y responde las preguntas en el cuaderno.

PREGUNTAS

 ¿Quiénes habitaban la tierra hace millones de años?


 ¿Qué nombre recibían estos animales?
 ¿Cómo tenían los dientes los dinosaurios carnívoros?
 ¿Cómo se llamaban los dinosaurios que comían plantas?
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 23- febrero – 2021
Asignatura Catedra de paz
Intensidad horaria 1 hora
Tema Todos somos diferentes
DBA o ESTÁNDAR Reconoce que todos tenemos cualidades y defectos diferentes, que nadie es
igual
Evidencias de aprendizaje Comprende que todos tenemos un carácter diferente
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

TODOS SOMOS DIFERENTES


Indicación: Sacar lo más importante de la lectura y copiarla en el cuaderno
Los hombres y las mujeres, en tanto que seres humanos, somos iguales, y esto hace que tengamos las mismas
necesidades y los mismos derechos: a la educación, al trabajo, a un trato digno, a ser valorados, al respeto a
nuestras ideas y decisiones, a ser libres.

Pero nos diferencian nuestras costumbres, nuestra forma de vestirnos, nuestros gustos, la forma de hablar, de
pensar, las creencias religiosas, la edad, e incluso aquellas cosas en las que cada uno de nosotros destaca por
encima de los otros. Y todas esas diferencias nos hacen ser personas únicas.

Pero lo que a mí me parece evidente es que, por encima de todas las diferencias, nuestro valor como personas es
el mismo

ACTIVIDAD
1. Así como somos diferentes en nuestra personalidad y físicamente también reaccionamos diferente
2. Desarrollar la siguiente actividad siguiendo las instrucciones pegar y colorear la guía en el cuaderno
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 24- febrero – 2021
Asignatura Ética
Intensidad horaria 1 hora
Tema Responsabilidad en el hogar
DBA o ESTÁNDAR Cumple con algunas de las labores encomendadas en el hogar

Evidencias de aprendizaje Se responsabiliza por sus actividad y oficios del hogar


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

RESPONSABILIDAD EN EL HOGAR
Indicación: Leer con atención la siguiente definición y copiar en el cuaderno las tareas que los niños
deben realizar en casa

El trabajo sumado a los quehaceres diarios hace cada vez más difícil llevar al día las numerosas
responsabilidades del hogar. La clave para que dé tiempo a todo es repartir las tareas domésticas entre todos los
integrantes de la familia, incluido los niños. También, es una forma de pasar el rato en familia y concienciar a
los más a los niños sobre las numerosas cargas en el hogar.

Existen responsabilidades y deberes diarios en la que nuestros hijos también pueden participar, sin distinción de
su edad, siempre y cuando no sean bebés

Estas serían algunas de las tareas que nuestros hijos pueden realizar en casa

 Elegir su propia ropa y vestirse solos.


 Dar de comer y beber a las mascotas.
 Poner y recoger la mesa, siempre con supervisión.
 Ayudar a fregar los platos, siempre con
supervisión.
 Peinarse y asearse solo, dejando claro qué puede y
qué no usar.
 Quitar el polvo de su habitación.
 Guardar sus juguetes.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

ACTIVIDAD

1.
2. Desarrollar la siguiente actividad siguiendo las indicaciones de la docente. Pegar la hoja en el cuaderno
y colorear
3. Observa el dibujo y explica que está haciendo la familia
4. Colorea los miembros de la familia que están colaborando con las tareas del hogar y tacha a los que no
están haciendo nada.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 26- febrero – 2021
Asignatura Informática
Intensidad horaria 1 hora
Tema El computador
DBA o ESTÁNDAR Reconoce los aparatos electrónicos como el computador

Evidencias de aprendizaje Elabora diferentes actividades en el computador


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

EL COMPUTADOR
Indicación: copiar la siguiente información en el cuaderno con buena ortografía y caligrafía
LA COMPUTADORA: es una maquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones. Estas
instrucciones las ejecuta con el programa registrado en su memoria, realizando cálculos y enviando resultados.
Las computadoras se inventaron para realizar trabajos de manera fácil, organizada y rápida

ACTIVIDAD
1. En la siguiente actividad escribir la diferencia de las dos computadoras al frente de cada una y pegar la hoja
en el cuaderno, al finalizar vamos a colorear.

HOMEWORK

1. Elaborar un computador con todas sus partes en 3D puedes conseguir cajas y material reciclable para
hacer la CPU y la pantalla del computador
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 22- febrero – 2021
Asignatura Religión
Intensidad horaria 1 hora
Tema La creación
DBA o ESTÁNDAR Reconoce a Dios como el único creador del universo

Evidencias de aprendizaje Identifica quien en Dios y quien es Jesús


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

INDICACIÓN: con ayuda de nuestros papitos le vamos a pedir que nos lea la siguiente lectura y vamos a
prestar mucha atención para realizar la actividad.

LA CREACIÓN DE DIOS

PRIMER DÍA: DIOS CREÓ LA NOCHE Y EL DÍA


Al principio Dios creó el cielo y la tierra. El mundo estaba vacío y desierto y las tinieblas cubrían el abismo, y
el espíritu de Dios soplaba sobre la superficie de las Aguas
Dijo Dios: "Haya Luz" y hubo luz. Vio Dios que la luz era buena y la separó de las tinieblas.
Y a la luz la llamó "Día" y a las tinieblas "Noche".

SEGUNDO DÍA: DIOS CREÓ EL CIELO Y EL MAR


GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Dijo Dios: "Haya un firmamento que separe las aguas unas de otras". Y así fue. Y vio Dios que el firmamento
era bueno. Y lo llamó cielo
Dijo Dios: " Júntense en un lugar todas las aguas y aparezca lo seco". Y así fue, Y a lo seco lo llamó tierra, y a
la reunión de las aguas lo llamó mar. Y vio Dios que era bueno.

TERCER DÍA: DIOS CREÓ LAS PLANTAS


Y Dijo Dios: "Brote la tierra hierba y árboles, cada uno con su semilla".
Y así fue. Y vio Dios que era bueno.

CUARTO DÍA: DIOS CREÓ LA LUNA, EL SOL Y LAS ESTRELLAS


Dijo Dios: "Haya lumbreras en el cielo que separen el día y la noche, las estaciones y los años", Y así fue. Dios
hizo dos lumbreras grandes: El sol para el día y la Luna para la noche.
Dios Hizo también las estrellas y las puso en el cielo. Y vio Dios que esto estaba bien.

QUINTO DÍA: DIOS CREÓ LAS AVES EN EL CIELO Y LOS PECES EN EL OCÉANO
Dijo Dios: "Produzca el agua toda clase de animales y haya también aves que vuelen en el aire". Y así fue.
Y Dios creo los grandes animales que viven en el agua y todas las clases de aves. Y vio Dios que era bueno y
los bendijo.
"Creced y multiplicaos y llenad las aguas del mar, y multiplíquense las aves sobre la tierra".

SEXTO DÍA: DIOS CREÓ LOS ANIMALES Y AL HOMBRE


Y creó Dios al hombre, a imagen suya. Y los creó hombre y mujer. Y les dijo: " Creced y multiplicaos". Y
llenad la tierra, y sometedla y dominad sobre todos los animales. Y vio Dios ser muy bueno todo lo que había
hecho.

SÉPTIMO DÍA: DIOS DESCANSO


Como Dios había terminado toda su obra, en el séptimo día descansó. Y bendijo el día séptimo, y lo declaro día
sagrado, porque en ese día descansó de todo su trabajo de creación.

ACTIVIDAD
1. De acuerdo a lo que nuestras mamitas nos leyeron y a lo que entendimos de la creación de Dios, vamos
a dividir una cartulina en 8 partes iguales. La primera será para el título y los otros 7 espacios para
realizar un dibujo de lo que iba creando Dios día a día. Y debajo de cada dibujo escribir lo que se creó
ese día
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 25- febrero – 2021
Asignatura Ortografía
Intensidad horaria 1 hora
Tema Trazo de letras
DBA o ESTÁNDAR Reconoce la letra cursiva

Evidencias de aprendizaje Realiza trazos correctamente siguiendo el renglón adecuadamente


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

TRAZOS Y MAS TRAZOS


INDICACION: realizar correctamente el trazo de las siguientes letras en el cuaderno de caligrafía la plana en
el cuaderno de caligrafía

Pedirle a nuestra mamita que por favor nos haga la muestra en el cuaderno.

Grado Primero
Fecha 23-26- febrero – 2021
Asignatura Ed. Física
Intensidad horaria 2 hora
Tema El movimiento
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

DBA o ESTÁNDAR Identifica partes del cuerpo que se relacionan con el movimiento

Evidencias de aprendizaje Adecua lugares de la casa para poder realizar movimientos sin lastimarse
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

EL MOVIMIENTO

Los patrones básicos del movimiento se clasifican en tres partes: LOCOMOCION: Se refiere al Andar,


Correr, Saltar, Variaciones de Saltos, Deslizarse, Rodar y Trepar. NO LOCOMOTRICES: Balancearse,
Inclinarse, Girar, Doblar, Estirar. MANIPULACION DE OBJETOS: Lanzar, Atrapar, Golpear, Patear,
Empujar, Levantar

Ejemplo:

ACTIVIDAD
1. De acuerdo a la información anterior sobre patrones básicos de movimiento realizar los siguientes
ejercicios y enviar un video a la docente. Tener cuidado en donde vamos a realizar los ejercicios para no
lastimaros.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 26- febrero – 2021
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Asignatura Proyecto de aula


Intensidad horaria 1 hora
Tema La huerta
DBA o ESTÁNDAR Experimenta sembrando diferentes clases de semillas, para después observar
que sale de ellas
Evidencias de aprendizaje Adecua un espacio en su hogar para hacer una mini huerta y al final de cada
periodo observar le proceso de cada planta
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

QUE SEMILLAS GERMINAN MÁS RÁPIDO

Ten en cuenta que las semillas que germinan más rápido son las de la familia de la col (brócoli, coliflor,
lechuga). Por el contrario, los más lentos son la berenjena, el apio o el hinojo, por ejemplo. El tomate, la
remolacha, la acelga, la calabaza o las cebollas tardarán alrededor de tres días.

UTENSILIOS BÁSICOS PARA SEMBRAR

Necesitas materiales básicos para construir la huerta, entre algunos están: guantes, tijeras podadoras,
atomizador de agua; un Kit de jardinería (con pala, pica, rastrillo y regadera).

ACTIVIDAD
1. en una cartulina dibujar los utensilios que necesitaremos para sembrar.

Grado Primero
Fecha Del 22 al 26 - febrero – 2021
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Asignatura Ingles
Intensidad horaria 5 horas
Tema Family members
DBA o ESTÁNDAR Reconoce a cada uno de los miembros de la familia

Evidencias de aprendizaje Aprende vocabulario nuevo acerca de la familia


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

FAMILY MEMBERS
 A family is a group of people united by kinship. This union can be formed by blood ties or by a legally and
socially constituted and recognized bond, such as marriage or adoption.
 INDICACION:
 Para el día LUNES 22 el estudiante deberá copiar en el cuaderno la siguiente tabla con los miembros de la
familia y aprenderlos. Luego pegar la imagen donde aparece la familia.

Mother Mama
Father Papa
Uncle Tío
Aunt Tía
Sister Hermana
Brother Hermano
Nephew Sobrino
Grandmother Abuelo  Para el
Grandfather Abuela día
Counsins Primos
Daughter Hija
Child Hijo
Husband Esposo
Wife Esposa
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

MARTES 23 desarrollar la siguiente actividad con respecto a la familia. El estudiante deberá cortar
pintar y pegar en el cuaderno a cada uno de nuestros familiares. Luego de eso pegar los nombres que
están en la parte inferior de la hoja donde corresponda
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

 El día MIERCOLES 24 el estudiante deberá elaborar una cartelera con el árbol genealógico de la
familia, y grabar un video señalando el vocabulario que aprendimos en clase.
 Para el día JUEVES 25 desarrollar la siguiente actividad. Unir cada pariente con su nombre en ingles

 Para finalizar el día VIERNES 26 repasar todo lo visto durante la semana y completar la sopa de letra
que aparece a continuación y según su criterio enviar autoevaluación.
Sister
a s I s t e r u m o
x c d f e t y h o c Mother
z x c f r y u n t h Husband
o u n c l e v a h i
q w e r t y u i e l Uncle
j c o u s i n s r d
Child
n m k l o i u y t r
h u s b a n d a s d Cousins
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha Del 22 al 26 - febrero – 2021
Asignatura Matemática
Intensidad horaria 5 horas
Tema Cardinal de un numero
DBA o ESTÁNDAR Identifica los números cardinales de un conjunto representándolos con
diferentes elementos
Evidencias de aprendizaje Reconoce los números cardinales en los conjuntos
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

CARDINAL DE UN NUMERO
En teoría de conjuntos, un número cardinal o cardinal es una generalización de los números naturales para
contar el número de elementos, la cardinalidad, de cualquier conjunto, finito o infinito. El cardinal de un
conjunto finito es un número natural ordinario.

EJEMPLO:

ACTIVIDAD DIA 22

 Con ayuda de mi mamita invento 3 conjuntos, de letras, animales e instrumentos musicales. Y le pongo el
numero cardinal del conjunto que estamos representandp. Como nos muestra el ejemplo.

ACTIVIDAD DIA 23
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

 Para el dia 23 desarrollar la siguiente actividad, unir el conjunto con el numero cardinal que le corresponde
y ponerle la letra mayusculo para identificar el conjunto, al finalizar colorear los dibujos

ACTIVIDAD DIA 24
 En la siguiente actividad el estudiante deberá recortar y pegar en el cuaderno los objetos que aparecen en la
guía y formar conjuntos. Importante colocarle el numero cardinal y la letra que identifica cada uno de ellos,
al finalizar coloreamos.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

ACTIVIDAD DIAS 25 Y 26

INDICACION: Estos dos días lo vamos a tomar para realizar sumas y restas y reforzar en el estuante el
pensamiento matemático.

El pensamiento lógico matemático, cálculos y pensamientos numéricos, solucionar problemas, comprender


conceptos y razonamiento lógico. Todas estas habilidades van más allá de las matemáticas y es importante
implementar a diario ese pensamiento para desarrollar en el estudiante la agilidad mental y el mecanizar
conceptos propios de las matemáticas.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

 Solucionar las siguientes sumas horizontales el DIA 25


GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

 SOLUCIONAR LAS SIGUIENTES SUMAS HORIZONTALES


GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 22-25 febrero – 2021
Asignatura Geometría
Intensidad horaria 2 horas
Tema Líneas verticales y horizontales
DBA o ESTÁNDAR Reconoce las líneas verticales y horizontales en diferentes dibujos y objetos

Evidencias de aprendizaje Elabora actividades integrando diferentes líneas en ellos


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

LÍNEAS VERTICALES Y HORIZONTALES


La vertical es perpendicular a la horizontal que es a su vez paralela al horizonte terrestre. Simplemente
una vertical es de arriba abajo o a la inversa y horizontal es de derecha a izquierda o a la inversa. ... Se puede
definir una horizontal respecto de una vertical: una horizontal es la perpendicular a una vertical.

EJEMPLOS DE LINEAS:

ACTIVIDAD
INDICACIÓN: para el DÍA 22 el estudiante deberá copiar en el cuaderno la información anterior sobre el
concepto de líneas. Luego de eso vamos realizar las líneas vertical y horizontal gruesas para poderlas rellenar,
una con escarcha y la otra con plastilina.
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Para el DÍA 25 vamos a realizar la siguiente actividad siguiendo las instrucciones de la guía.

En el siguiente castillo vamos a reteñir las líneas verticales con el color rojo, y las líneas horizontales con el
color verde
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Grado Primero
Fecha 23-25 febrero – 2021
Asignatura Sociales
Intensidad horaria 2 horas
Tema Mis antepasados
DBA o ESTÁNDAR Reconoce la historia y los antepasado que vivieron en nuestro planeta

Evidencias de aprendizaje Identifica diferentes culturas de nuestros antepasados


Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

MIS ANTEPASADOS

Cuando llegaron los españoles en el siglo XV tres grandes familias de indígenas poblaban el territorio
colombiano:

la cultura Chibcha, ubicada en los altiplanos y zonas frías del centro del país y en la "Sierra Nevada de Santa
Marta". 
la Caribe, localizada en el litoral del Océano Atlántico y 
la Arwac, en las regiones de los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá. 

CULTURA CHIBCHA o Muiscas se desarrollaron en la meseta de Cundimarca, en la actual república de


Colombia. Esta meseta se encuentra en plena cadena andina y determinada por dos ríos importantes que son el
Cauca y el Magdalena, que fertilizan la zona.

CULTURA CARIBE se refiere a un grupo étnico de personas que vivían en las Antillas Menores; fue un
pueblo amerindio cuyo origen se encuentra en la región del Mar Caribe y la costa norte de América del Sur.

CULTURA ARAWAK está compuesta por un grupo de etnias, tribus o pueblos amerindios que incluyen
diferentes dialectos; hablados desde las Antillas al Chalco y del Pacífico al Atlántico.

ACTIVIDAD

1. Para el DIA 23, buscar en libros o imprimir los dibujos de las 3 culturas que se nombraron anteriormente

2. Para el DIA 25, calcar el mapa de Colombia y ubicar las 3 culturas según donde habitaron el país.

Grado Primero
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Fecha 22-24 febrero – 2021


Asignatura Naturales
Intensidad horaria 2 horas
Tema Clasificación de los seres vivos
DBA o ESTÁNDAR Interactúa con diferentes clases de seres vivos como las mascotas.

Evidencias de aprendizaje Identifica cales son los seres vivos y los ni vivos
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

Los animales vertebrados son aquellos animales que poseen cráneo y columna vertebral ósea o cartilaginosa;
los animales invertebrados se caracterizan por no poseer estructuras óseas.

Ejemplos:

Indicación: copiar la información anterior y recortar y pegar el mapa conceptual de los animales vertebrado e
invertebrados.
ACTIVIDADES
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Día 22. Desarrollar la siguiente actividad, sigue las instrucciones de la guía, colorear los dibujos
 Unir el concepto con su significado como corresponde

Día 24. Para esta actividad el estudiante deberá dibujar 3 animales vertebrados y 3 invertebrados colorear y
ponerles el nombre a cada uno

Grado Primero
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Fecha Del 22 al 25 de febrero – 2021


Asignatura Español
Intensidad horaria 4 horas
Tema El cuento y sus partes
DBA o ESTÁNDAR Reconoce cuales son las partes del cuento y las usa para la elaboración de los
mismos
Evidencias de aprendizaje Narra cuentos teniendo en cuenta las partes importantes del mismo
Autoevaluación
Evaluación Se evaluara el trabajo realizado

LAS PARTES DEL CUENTO

Indicación: para el DÍA 22 de febrero se realizará la siguiente actividad. Pegar la imagen anterior de las partes
del cuento en el cuaderno. Y desarrollar la siguiente actividad.
Completa el texto teniendo en cuenta las ilustraciones
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

Para el DÍA 23 la niña deberá leer el siguiente cuento y enviar un audio contando que pasaba y quienes eran los
personajes y el lugar en donde se desarrollaron los hechos.

Para el DÍA 24 de febrero. con mucha creatividad e imaginación voy a elaborar 3 títeres de los muñecos que
quiera, y vamos a escribir un cuento corto para esos títeres. Y para el DÍA 25 armar un escenario con cosas que
GIMNASIO INFANTIL LOS PINOS
Resolución N°1861 - 6179 N.I.T 1053338533-1
Carrera 2 N 14 - 32 Barrió sucre Teléfono: 3223663306

tengamos en casa, y representar con nuestros títeres el cuento. Grabar un corto video y enviarlo a la docente
como evidencia de la actividad.

Finalismos con el DÍA 26, vamos a descubrir cómo hacer para que los cerditos puedan llegar a la casa del
hermano cerdito y no ser comidos por el lobo feroz, colorear el dibujo y pegar la hoja en el cuaderno.

También podría gustarte