Está en la página 1de 8

Asignatura:

Estadística Descriptiva

Título del trabajo Derechos de Autor:


Taller de Conceptos Básicos

Presenta
Lina Fernanda Torres Córdoba ID: 661269
Blanca Irene Velásquez Osorio ID: 670579
Laura Vanessa Vélez Valencia ID: 98017
Santiago López Quintero ID: 680165

Docente: Arley Muriel Delgado


NRC: 32169

Colombia _ Ciudad Santiago de Cali. Febrero, 17 de 2019


ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1)
Estadística Descriptiva

Un fabricante de electrodomésticos ofrece una garantía de un año por cada uno de los artículos que vende,
entre ellos, televisores, equipos de sonido, neveras, radios, etc. Para ello, elabora un formulario que,
además del nombre y la dirección, incluye:

Ciudad
Artículo adquirido
Establecimiento en el que adquirió el artículo
Valor por el que se adquirió el artículo
Tiempo de garantía informado del artículo
Nombre del vendedor
Salario Mensual
Ocupación
Estado civil
Número de personas a cargo
Edad
Teléfono de contacto

El fabricante vendió en el año 2017 un total de 2 217 artículos y, para saber el nivel de satisfacción de sus
compradores, se contactan tres (3) clientes de cada uno de los 20 establecimientos que venden los
productos.

A partir de la información planteada, determine los siguientes aspectos:

1. Método de muestreo utilizado


2. Población
3. Muestra (tamaño)
4. Marco
5. Elemento o unidad

A partir de las características investigadas, determine cuáles son atributos y cuáles son variables; de estas
últimas, identifique las variables discretas y continuas.
Solución
1.) A partir de la información planteada, determine los siguientes aspectos:

1. Método de muestreo utilizado


2. Población
3. Muestra (tamaño)
4. Marco
5. Elemento o unidad

Solución

1.Metodo de Muestreo utilizado: El método utilizado es estratificado, ya que se toma la muestra


de forma aleatoria, tomando 3 clientes por cada establecimiento.

2.Pablacion: Son todas las personas que compraron un electrodoméstico.

3.Muestra (Tamaño): El tamaño lo relacionamos a las 60 personas escogidas, las cuales se


repartían de a 3 por los 20 establecimientos.

4.Marco: El marco, es la población que se eligió para realizar la encuesta, donde se eligieron a 60
personas, donde se repartían de a 3 por los 20 establecimientos.

5.Elemento o Unidad: Son los 60 clientes que fueron encuestados.


2.) A partir de las características investigadas, determine cuáles son atributos y cuáles son
variables; de estas últimas, identifique las variables discretas y continuas.

R// Atributos
- Articulo Adquirido
- Establecimiento
- Vendedor
- Ocupación
- Estado Civil
- Ciudad

Variables Cuantitativas

- Valor del articulo


- Número de personas a cargo
- Edad
- Teléfono de Contacto
- Salario Mensual

3.) Identifique las variables discretas y continuas.

Variables Discretas

 No de personas a cargo: Ya que las personas no se pueden fraccionar

 Tel. de Contacto: Se considera como un valor entero y no se puede fraccionar

Variables Continua

 Salario: No es un valor entero, ya que se expresa en diferentes unidades y no se puede


fraccionar.

 Valor: No es un valor entero, ya que se expresa en diferentes unidades y no se puede


fraccionar.

 Edad: Esta se expresa en años, meses y días.

También podría gustarte