Está en la página 1de 5

MANEJO DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET.

MÓDULO 4
INTRODUCCIÓN A DIGITACIÓN BÁSICA

ACTIVIDAD 2UNIDAD 3

Partiendo de lo aprendido en el contenido de la unidad, realizar la siguiente actividad:

1.- Colocar en el espacio debajo, las buenas prácticas de postura que debería tomar
si fuera a realizar su trabajo desde un computador en su casa:

A. Ajusta la altura del asiento

B. Sitúa la pantalla correctamente

C. Organiza tu mesa de trabajo

D. Cuida tus ojos: no olvides parpadear

E. Colocar los pies en el suelo, paralelos a la cabeza

F. Sentarse de manera que la espalda esté totalmente recta, para poder apoyarla en el
respaldo del asiento.

2.- Observe la imagen del teclado debajo y realice la siguiente actividad:

- Escribe debajo los nombres de las teclas de funciones en la primera hilera


superior:
-

F1: se utiliza para abrir la pestaña de ayuda del programa que estemos utilizando.

F2: si pulsas esta tecla y tu pantalla no experimenta ningún cambio, no te alarmes. Para
que surja efecto, deberás tener seleccionada, por ejemplo, cualquier carpeta de tu
escritorio. De esta manera, pulsando F2 te permitirá cambiar el nombre de este archivo,
evitando que tengas que recurrir al ratón para darle otra denominación a la carpeta.

F3: te abrirá directamente la opción de búsqueda en tu ordenador. Es especialmente útil


cuando quieres buscar un documento determinado o una palabra concreta en un texto
extenso. Su homóloga es la función ‘control + F’.
MANEJO DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET.
MÓDULO 4
INTRODUCCIÓN A DIGITACIÓN BÁSICA

F4: sirve para cerrar la ventana que tengas abierta en tu ordenador, siempre que la
pulses a la vez que ‘Alt’. Si estás trabajando en un documento Word, te preguntará si
deseas guardar tu trabajo antes de cerrarlo.

F5: esta sí es una de las más conocidas por todos. Nos ayuda a refrescar y actualizar la
pantalla, sobre todo cuando estamos en cualquier página web.

F6: te dirige directamente a la URL de la página en la que estás navegando. Así podrás
corregir o modificar cualquier dato de esta de forma más rápida. Además, en un
documento Word, se emplea para navegar entre las diferentes opciones que ofrece:
‘Archivo’, ‘Editar’, ‘Herramientas’…

F7: sirve para abrir una nueva ventana que revisa la ortografía y la gramática de nuestro
texto, siempre en un documento Word. En cualquier página web no tiene ningún tipo de
repercusión.

F8: cuando enciendes el ordenador, antes de que se vea en la pantalla el logo de


Windows, sirve para acceder al modo del sistema a prueba de fallos o ‘modo seguro’
para solventar cualquier contratiempo que pueda sufrir el software.

F9: no suele tener ninguna función asignada, por lo que cada sistema y programa puede
asignarle una tarea. Dependerá siempre del sistema operativo o la aplicación que se esté
ejecutando.

F10: sirve para acceder a la barra de navegación. Si la pulsas al mismo tiempo que la
tecla ‘shift’ (justo debajo de ‘Bloq Mayús’, con una flecha hacia arriba), te abrirá una
lista de opciones como si hicieras click en el botón derecho de tu ratón.

F11: se utiliza para mostrar la ventana del navegador en pantalla completa. Para volver
a la vista habitual, tan solo deberás volver a pulsar la misma tecla.

F12: en cualquier sitio web, al emplear F12 abriremos el documento en modo HTML.
En Word, nos enviará automáticamente a la función de ‘Guardar como’ para conservar
nuestro trabajo.

- Escribe debajo los nombres de las teclas correspondientes a la fila superior del
teclado alfanumérico:

Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las


máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la
computadora o al teléfono móvil.

Se emplea para calificar a aquello que se compone de números, letras y otros tipos de
símbolos. El teclado alfanumérico, en este marco, es el periférico que permite ingresar
MANEJO DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET.
MÓDULO 4
INTRODUCCIÓN A DIGITACIÓN BÁSICA

información a una computadora (ordenador) a través de teclas que se pulsan o


presionan.

- Escribe debajo los nombres de las teclas correspondientes a la fila dominante:

(Qwerty)

Las teclas dominantes son las que se encuentran en la fila superior de donde están las
teclas guías. Las teclas que corresponden a este grupo son: QWERT YUIOP La T y la Y
se presionan con el mismo dedo que le corresponde a R y U (Índice izquierdo y derecho
respectivamente)

- Escribe debajo los nombres de las teclas correspondientes a la fila guía:

(Asdfg)

Son las que sirven de base para poner los dedos sobre el teclado. Las teclas guías son en
donde posicionas y descansan tus dedos desde el inicio de la escritura y durante todo el
proceso, desde allí podrán moverse rítmicamente hacia donde están todas las demás
letras

- Escribe debajo los nombres de las teclas correspondientes a la fila inferior:

(Zxcvb)

Contiene las teclas: Mayúsculas (Shift), mayor que ( > ), menor que ( < ), z, x, c, v, b,…
etc.

- Escribe debajo los nombres de las teclas correspondientes a la fila muda:

(Control, Windows, alternativa, espacio) Contiene la Barra espaciadora y las teclas de


Control (Ctrl). Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas
para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia
son CTRL (Control), ALT (alternativa), Windows y ESC.
MANEJO DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET.
MÓDULO 4
INTRODUCCIÓN A DIGITACIÓN BÁSICA

3.- Tomando en cuenta la imagen debajo realice la siguiente actividad:

- Partiendo del nombre correspondiente a cada dedo de la mano, tanto derecha


como izquierda, describa las teclas correspondientes:

Mano izquierda

1.-1,Q,A,Z

2.-2,W,S,X

3.-3,E,D,C

4.-4,5,R.T,F,G,V,B.

5.-ESPACIO

Mano derecha

1.-6,7, Y,U,H,J,N,M,

2.-8, I,K

3.-9, O,L

4.-0, P, Ñ

5.-ESPACIO

Al terminar la actividad completa, guarde el archivo, con su nombre, actividad II, Unidad III,
Ejemplo: joseperez_actividadII_Unidad_III.doc, y enviarlo por el link correspondiente en la
fecha establecida por su tutor.
MANEJO DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET.
MÓDULO 4
INTRODUCCIÓN A DIGITACIÓN BÁSICA

También podría gustarte