Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Viceministerio del Poder Popular para la Defensa

Academia Militar de Medicina

NORMAS APAS

INSTRUCTOR:
ALUMNA:
C/A: Luis Raúl Hernández O. CAD II:
CABALLERO MOTA
2° AÑO
“A”

1) ¿COMO SE PRODUCEN LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS?


Las relaciones entre personas se reproducen por un conjunto de interacciones que se dan
en los individuos que pertenecen en una sociedad, por lo tanto las relaciones humanas
es primordial ya que ellas se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por
ellas mismas, y estas se originan por la necesidad de un servicio o función que puede
prestar una persona a otra. Por ende las relaciones entre las personas se derivan en
diferentes grupos sociales, como familia, amigos, personas conocidas.
2) ¿QUE TIPO DE RELACIONES PUEDEN PRODUCIRSE?
Pueden producirse diversos tipos de relaciones entre ellas están visual o comunicación
no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que no sólo incluye la apariencia
física, imagen corporal sino también los movimientos, las señales, lingüística,
comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de
las sociedades complejas como el político, económico, gestual, etc. Sin embargo estas
se caracterizan más importante porque este tipo de relaciones no dependen de la
voluntad de las personas, ya que éstas pueden ser de explotación o de cooperación y
ayuda mutua, dependiendo de la forma de propiedad de los medios de producción.
3) ¿PARA CUMPLIR UNA MISION CUAL CONSIDERA QUE SERIA UN
TIPO DE RELACION APROPIADA?
La comunicación, ya que con este método podemos intercambiar información de
ambos individuos y así conocer más a la persona, por lo tanto la comunicación
consiste en transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de
signos y normas semánticas. La comunicación en general toma lugar entre tres
categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos
vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).
4) ¿CUAL PARA LA ACTIVIDAD DE INTERVENCION QUIRURGICA?
¿POR QUE?
Para una intervención quirúrgica el método que debemos utilizar es la visión y la
comunicación verbal y un lenguaje de las imágenes, ya que con estos métodos
podemos visualizar primero para así comunicar o transmitir los conocimientos y
utilizar un lenguaje apropiado para intervenir y relacionarse con el ámbito
quirúrgico, por lo tanto es importante utilizar estos métodos con el fin de
interaccionar con el ámbito, para el ser humano la comunicación verbal es el
lenguaje articulado ya que existe un registro de la comunicación permanente,
tangible y verificable y el contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y
claro. En la intervención quirúrgica es fundamental ya que la comunicación es una
herramienta fundamental para el desarrollo profesional de los médicos , con
consecuencias negativas o positivas en función de los diferentes estilos
comunicativos y dinámicas de grupo. Este estudio tiene como objetivo conocer
cómo es la comunicación interprofesional entre los médicos dentro del área
quirúrgica, identificando modelos conductuales, factores generadores de
satisfacción/insatisfacción, entre otros.
Para concluir las relaciones humanas consiste en interrelacionar con el ambiente, es
decir, la sociedad utilizando los valores éticos y fundamentales para así tener una buena
comunicación con el individuo, por lo tanto se considera relaciones humanas al contacto
con otro respetando su cultura y normas, compartiendo y conviviendo como seres de un
mismo género en una sociedad. Sim embargo son las enderezadas a crear y mantener
entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas
aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la
personalidad humana. Las Relaciones Públicas por su parte, buscan insertar a la
organización dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto por sus públicos
internos como externos, de sus objetivos y procedimientos a fin de crear vinculaciones
provechosas para ambas partes mediante la concordancia de sus respectivos intereses.

También podría gustarte