Está en la página 1de 29

cartill

a
didact
ica
CONTENIDO
objetivocomún.........3objetivosesp
ecíficos.....4dibujoyexplicacióndel
aspausas
activas.....5
glosariomínimo20palabras........8

Objetivo común
Que las personas tengan como
propósito, el cual sea tener un
estilo de vida saludable, por
medio de descansos de
aproximadamente 10, 15 minutos
realizando pausas activas que
ayuden al estiramiento de
algunas partes de nuestro
cuerpo y relajarnos, para no
obtener un momento de estrés y
cansancio acumulado por
nuestra labor
Objetivos específicos

Llevar acabo las ideas


de pausas activas que se
puedan ejecutar al
momento en el que
estamos e nuestro
horario de labor y así
mismo obtener un
descanso corto pero
factible
Dibujos y explicación de 10
pautas activas
1.Estiramiento posterior del
cuello: Mantener la cabeza hacia
atrás, durante 15 segundos
2. Lateral del cuello: Mantener la
cabeza hacia un lado y repetir el
movimiento y repetir el movimiento
por 15 segundos hacia el otro lado
3. Estiramiento de brazos en
círculos: estirar los brazos a los
lados y realizar movimiento
circulineos
de 360 grados, por una frecuencia
de 60 segundos.
4. Estiramiento de brazos:
estirar los brazoscon las
manos hacia arriba
durante 20 segundos
5. Estiramiento de muñecas:
estirar lasmuñecas con
una frecuencia de 10
segundos
6. Estiramiento de gemelos:
nos ponemosde puntas y
estiramos por unos 10
segundos
7. Estiramiento de hombro:
con la mano enel codo a la
altura del hombro
manteniendo la posición
durante 15 seguundos.
Espalda: colocamos
8.
las manosatrás y
empujamos el abdomen
hacia adelante, con
una frecuencia de 20
segundos
9. Ejercicio visual:
cerramos los
ojosfuertemente por
unos 10 segundos
10: Hombros: elevamos
los hombros al máximo
haciendo rotaciones en
ambos sentidos, con
una frecuencia
de 15 segundos.
GLOSARIO
Pausa activa: es la forma de
promover la actividad física en el
entorno laboral con una duración
de 10 minutos.
Estiramiento: es el alargamiento
que tiene un musculo mas allá de la
longitud que tiene en su
reposo, estos estiramientos
ayudan a la preparación
de los músculos y el movimiento de
las articulaciones.
Salud: es un estado de bienestar
físico, mental y social y no
necesariamente trata de
enfermedades
Cansancio: poca energia y fuertes
ganas de dormir que interfiere
las activiades cotidianas
Mejoría: progreso de una cosa
que está en condición a un
estado mejor

Diversión: uso del


tiempo de manera
agradable,
actividades que
generan alegría,
entretenimiento,
interés y/o relajación.
Alegría: satisfacción
y placer de
duración
limitada.
Eficiencia: es la
disposición de alguien
o algo para conseguir
el cumplimiento
adecuado de una
función.
Precaución: es un cuidado y
reserva de una persona al
hablar o actuar para prevenir
un daño o un peligro,
Estrés: sentimiento de tensión
física o emocional, cansancio
mental provocado por la
exigencia de un rendimiento muy
superior al normal
Dolor: es una sensación
desagradable, como un
pinchazo, hormigueo, picadura,
ardor o molestia
Descanso: es el reposo que
desarrolla alguien mientras se
realiza una actividad, como ser
el
trabajo, el estudio, una rutina
física, entre otras.
Movimiento: es el cambio de
posición de una parte o de la
totalidad de un cuerpo animado
o inanimado.
Juegos didácticos: Los
juegos didácticos son
juegos y actividades que
se utilizan como técnica
de enseñanza para
fomentar o estimular
algún tipo de aprendizaje.
Relajamiento: consiste en
aflojar el tono muscular
y disipar la cabeza hasta
llegar a un estado de
confort pleno tanto
mental como físico.
Labor: El término tiene
diversos usos y
significados de acuerdo
al contexto.
Puede tratarse del
trabajo o de la actividad
laboral en general.
Muñecas: es la
articulación que une
los huesos cúbito y
radio al
carpo, es decir, el
antebrazo y la mano.
Gemelos: está situado
en la región posterior
de la pierna y es el
músculo más superficial
de la pantorrilla.
Frecuencia: es el
número de veces que se
repite una cosa por
unidad de tiempo.
Circulineo:
movimientos
circulares
1. estiramient
o lateral del
cuello
2. Lateral
delcuello
3. Estiramient
o debrazos en
círculos
4. Estiramient
o debrazos
5. Estiramiento
de muñecas
6. Estiramiento
de gemelos
7. Estiramiento de
hombro
8. Estiramiento de
espalda
9. Ejercicio
virtual
10. Estiramie
nto
dehombros

También podría gustarte