Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO VERSION 2

GESTION ACADEMICA COMPONENTES


ACTIVIDAD
PROCESO: GESTION DE AULA COMPLEMENTARIA
CARACTERIZACION
DE VARIABLES.

AREA MATEMATICAS ASIGNATURA ESTADISTICA DOCENTE: Jaime Darío Rodríguez Cobos

GRADO: 8° “D” , “E”, “F”, “G” SEDE: A JORNADA: TARDE FECHA: 03– 03 –2021 I SEMESTRE
COD
NOMBRE DEL ALUMNO:
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
CARACTERZACION DE VARIABLES.

1. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


a) Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de
estudio.
Verdadero ( ) Falso ( )
b.) La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina variable
estadística.
Verdadero ( ) Falso ( )

c) Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar


Verdadero ( ) Falso ( )
d) Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas.
Verdadero ( ) Falso ( )
e) La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa
continua.
Verdadero ( ) Falso ( )
f) La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta
Verdadero ( ) Falso ( )

2. Indica cuál es la población de cada uno de los siguientes estudios estadísticos y di si es


conveniente tomar muestra.

Estudio estadístico Población Muestra


Goles marcados por cada jugador de un
equipo
Comida preferida por los clientes de un
restaurante
Talla de zapato de los miembros de una
familia
Número de hermanos de los
habitantes de una ciudad
3. Indica, en cada uno de las seis situaciones presentadas:
• Cuál es la población.
• Cuál es la variable.
• Tipo de variable: cualitativa, cuantitativa discreta o cuantitativa continua.

a) Peso al nacer de los bebés que nacieron en Villa Mercedes el año pasado.
b) Profesiones que quieren tener los estudiantes del último año escolar de la provincia de San Luis.
c) Número de mascotas hay en los hogares de La Toma.
d) Partido Político al que se va a votar en las próximas elecciones.
e) Tiempo semanal que dedican a la lectura los estudiantes de Secundaria en la Villa de Merlo.
f) Número de tarjetas amarillas mostradas en los partidos de fútbol de la temporada pasada.

4. Identifica si las variables son cualitativas o cuantitativas.


a) Número de mesas de cada aula de una escuela
b) Partido Político más votado en unas elecciones. 
c) Longitud de las calles de una ciudad.  
d)  Color del pelo de los caballos. 
e) Altura de los jugadores de un equipo de básquet. 

5- Identifica las variables cualitativas y las cuantitativas:

Variable TiTipo

Cualitativa Cuantitativa

Número de mesas de cada aula

Longitud de las calles de una ciudad

Partido más votado en unas elecciones

Color del pelo de los caballos

6.       Determinar la población, muestra y variable de los siguientes ejercicios.

a.       El dueño de una agencia de viajes del municipio de Cúcuta desea determinar cuál es el sitio
turístico preferido por los habitantes de Cúcuta, para lo cual diseño una encuesta que aplico a 1500
personas.

b.      Para determinar el nivel educativo de los habitantes del municipio de Cúcuta se realizó una
encuesta a algunas personas del municipio.

7. Marque con una X las preguntas que dan como respuesta un dato cuantitativo.

1. ¿cuántas personas visitaron la página microsofth teem hoy?

2. ¿Cuántas horas estudias por día?

3. ¿Cuál es tu marca de reloj favorita?

4. ¿Cuál es la presión arterial del paciente de la sala 1?

5. ¿Qué prenda de vestir es la que menos te gusta?


6. ¿Cuánto pesas?

8.- Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Escribe la frase correcta:
 Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de estudio.
:__________________________________________________________________________

 La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina variable


estadística.
______________________________________________________________________________

 Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar.


______________________________________________________________________________

 Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas.


______________________________________________________________________________

 La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta.
______________________________________________________________________________

9.- Completa el cuadro:

Estudio estadístico Población ¿Se Variable Tipo de


necesita estadística variable
muestra?

Proyecciones de una película en


los cines de una ciudad

Distancia del colegio a las casas


de los alumnos de una
escuela

Cualitativa

No Cuantitativa
discreta

Marca de leche
preferida por los
ciudadanos europeos.

10. Clasificar en base al siguiente listado si las siguientes variables son cualitativas
nominales u ordinales y cuantitativas discretas o continuas.

VARIABLE TIPO

Religión Variable      

N° de alumnos promocionados por curso  Variable     

Barrios  Variable   

Nivel de educación alcanzado por el tutor  Variable   


Edad de los alumnos  Variable   

Sexo  Variable   

N° de inasistencias mensuales  Variable   

Altura de los alumnos  Variable   

Lugar de nacimiento Variable      

Peso de los alumnos  Variable   

Horas de estudio diario  Variable   

N° de materias que cursan  Variable   

N° de hermanos que tiene cada alumno Variable      

Grado de satisfacción por la asignatura Variable   

Superficie construida por escuela  Variable   

N° de escuelas por departamento  Variable   


Categorías de escuela  Variable 

También podría gustarte