Está en la página 1de 6

CULTURAS

Y
TRADICION
ES DE LA
SELVA
PERUANA
LOS JÍBAROS

Son indios de elevada


estatura, recia
contextura, vigorosos
en el hablar y gesticulan
mucho con las manos;
los matrimonios se
realizan entre primos y
hay afinidad en las
relaciones entre
personas masculinas.
Su economía se basa en
la horticultura de roza y
quema, la caza y la
pesca; cultivo de yuca,
plátano maíz, algodón y
tabaco; también crían
aves y animales
menores.
LOS TUPÍ GUARANÍ
LOS
LOSLOSLOS
LOS YAGUAS
AGUARUNAS
AMAHUACAS
SHIPIBO-CONIBO
HUAMBISAS
Socialmente
Socialmente
Descendientes
Creen
Forman queparte
Descendientes están
la mayoríade
dedelalos
los
organizados sobre la
jíbaros,
dedivididos
las cosas
jíbaros,
zona constituyen
urbana en
quienes clanes
vivientes
de fueron el
base de redes
18,83%
tienen
sometidos
Pucallpa unde
patrilineales. y la
yoshidel
porpoblación
Impera
los la
poblado
bilaterales ego
indígena
regla
(animal
españoles
de de y son
residencia
peligroso).
Yaricocha. paraNoluego
centradas de
conocidos
después del
liberarsematrimonio
regulan
parentesco. porCreenmedio quede
a
Económicamente
mundialmente
matrimonio por la
patrilocal.
unaseres
ninguna
los granclaserebelión;
vivientes de
subsisten
práctica
Loa clanes en
jíbara base
estánde a la
contraen
persona,
tienen doslosmatrimonio
parientes
tipos de y
horticultura
reducir
asociados cabezas.de roza
Tienen
entre
no
alma: deben
primos
Roa ya Dawa
nombres
casarse
cruzados
que
quema,
una
de la vegetales
sólida
aves, caza y la o
conciencia
y sus
entre
se actividades
sí. Practican
oponen y se la
pesca.
social
animales Sus
de cultivos
su identidad
de son:tierra. másSu
complementan
económicas
horticultura de aroza
la
lavez.y
importantes
étnica
economía e son
histórica,
se la
basa se
Sobre esta
horticultura
quema, creencia
cultivan el seyla
de roza en
dedican
yuca, maíz, a la
camote,
roza
enmarca
quema,
plátano y quema,
lael
la
y caza, caza
estructura
maíz, la y
horticultura
plátano, frijol, de rozo
pesca,
social,
cazan recolección
pesca ydividendo
pescan
la caza, la y
recolección;
para
quema,
sachapapa, la piña, la pesca
maní
comercio
sociedad
venta
subsistir de y de
en pieles,
grupos
plátano,
vender;
y ymadera,
la recolección;
algodón.
diferentes También
carne
y yyfrutas se
pescado,
también
tambiéna venden extraen
carne oro.
dedican
silvestres.
antagónicos la que se
madera
plátano, arrozy la y extraen
producción
hallan en de madera
constante
comercializan.
oro mediante técnicas
con fines comerciales.
intercambio de
artesanales.
mujeres.

También podría gustarte