Está en la página 1de 35

Medicina

Humana

SÍNDROME DE INTESTINO
IRRITABLE
DRA. ENAIDA A. MEDRANO PALMA
MEDICINA INTERNA
2020
GENERALIDADES

• CRÓNICO.
• PREVALENCIA ESTIMADA DE 10 A 20%
• PRINCIPALMENTE ENTRE 20 A 65 AÑOS (ACUDEN POR PRIMERA VEZ ENTRE
LOS 15 Y 30 AÑOS).

• 2 VECES MÁS COMÚN EN MUJERES QUE HOMBRES.


• PUEDE SER DOLOROSO Y DEBILITANTE, LLEVAR A SENTIMIENTOS DE ANSIEDAD
Y DEPRESIÓN, Y AFECTAR NEGATIVAMENTE A LA CALIDAD DE VIDA.
DEFINICIÓN

• TRASTORNO INTESTINAL.
• DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE ASOCIADO CON LA DEFECACIÓN O
CAMBIO DEL HÁBITO INTESTINAL, DIARREA, ESTREÑIMIENTO O ALTERNANCIA,
DISTENCIÓN ABDOMINAL.

• AUSENCIA DE ENFERMEDAD ORGÁNICA DEMOSTRABLE.


• SÍNTOMAS DESDE AL MENOS 6 MESES Y ESTAR PRESENTES LOS ÚLTIMOS 3
MESES.
EPIDEMIOLOGÍA

• 5 – 15% DE LA POBLACIÓN OCCIDENTAL AFECTADA.


• PREVALENCIA GLOBAL DE 11.2%.
• 10% DE LOS PACIENTES BUSCAN ATENCIÓN MÉDICA.
CUADRO CLÍNICO

• HINCHAZÓN.
• DISTENCIÓN ABDOMINAL.
• EXCESIVO ESFUERZO DURANTE LA DEFECACIÓN.
• MOCO CON LOS MOVIMIENTOS INTESTINALES.
• URGENCIA DEFECATORIA.
• EVACUACIÓN INCOMPLETA.

• PUJO.
• RELACIÓN DE LA EVACUACIÓN CON LAS COMIDAS.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: ROMA IV

• DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE AL MENOS 1DÍA POR SEMANA (PROMEDIO),


ÚLTIMOS 3 MESES, ASOCIADOS A:
• RELACIONADOS CON LA DEFECACIÓN.
• CAMBIO DE FRECUENCIA CON LAS HECES.
• CAMBIO EN LA FORMA DE LAS HECES.
CONSTIPACION

DIARREA
CLASIFICACIÓN

• SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII) PREDOMINIO ESTREÑIMIENTO: > 25 %


BRISTOL 1 - 2, < 25 % BRISTOL 6 - 7.
• SII PREDOMINIO DIARREA: > 25 % BRISTOL 6 - 7, < 25% BRISTOL 1 - 2.
• SII CON HÁBITO INTESTINAL MIXTO: > 25 % BRISTOL 1 - 2 Y > 25 % BRISTOL 6
- 7.
• SII NO CLASIFICADO.
SIGNOS DE ALARMA
• MAYORES DE 50 AÑOS.
• SÍNTOMAS NOCTURNOS. DIARREA!!
• SANGRADO EN HECES.
• FIEBRE.
• PÉRDIDA DE PESO.
• LABORATORIO ANORMAL: ANEMIA, MARCADORES INFLAMATORIOS
ELEVADOS.

• HISTORIA FAMILIAR DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL O CÁNCER DE


COLON.
IBD
PLAN DIAGNÓSTICO

• HEMOGRAMA COMPLETO.
• PCR
• CALPROTECTINA FECAL.
• SEROLOGÍA PARA ENFERMEDAD CELIACA: ANTICUERPOS ANTIGLIADINA,
ANTIENDOMISIO, ANTITRANSGLUTAMINASA TISULAR.

• ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA (D/C CELIAQUÍA).


• COPROCULTIVO.
• COLONOSCOPÍA: D/C NM DE COLON, COLITIS MICROSCÓPICA.
TRATAMIENTO

• RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE.
• EXPLICAR EXHAUSTIVAMENTE Y CON UN LENGUAJE CLARO

• ESCUCHAR ATENTAMENTE AL PACIENTE Y ACLARAR SUS DUDAS

• ESTABLECER UNOS LÍMITES REALISTAS Y CONSISTENTES

• IMPLICAR AL PACIENTE EN EL TRATAMIENTO


TRATAMIENTO

• SI LOS SÍNTOMAS NO DETERIORAN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE 


MODIFICAR ESTILOS DE VIDA Y EDUCACIÓN.

• MODIFICAR DIETA: DISMINUIR CARBOHIDRATOS FERMENTABLES.


TRATAMIENTO: AGENTES RELAJANTES DIRECTOS
DEL MÚSCULO LISO

• ACTÚAN SOBRE LAS MIOFIBRILLAS DEL MÚSCULO LISO DEL INTESTINO,


AUMENTANDO LOS NIVELES DE AMPC , INTERFIRIENDO CON EL POOL DE
CALCIO INTRACELULAR:
• REDUCEN EL TONO Y EL PERISTALTISMO.
• ALIVIA LOS ESPASMOS SIN AFECTAR DE FORMA SUSTANCIAL LA MOTILIDAD
• REACCIONES ADVERSAS (RAM): MUY RAROS, CEFALEA Y MAREO.
• EJ: MEBEVERINA 200MG 1 TABLETA CADA 12 HORAS
TRATAMIENTO: ANTICOLINÉRGICOS

• ATENÚAN LOS ESPASMOS O CONTRACCIONES EN EL INTESTINO, REDUCEN EL


DOLOR ABDOMINAL.

• RAM: CEFALEA, MAREO, VISIÓN BORROSA, DISURIA, DISMINUCIÓN DE LA


SUDACIÓN, EXANTEMA Y XEROSTOMÍA.

• EJ: DERIVADOS DE LA BELLADONA BUTILHIOSCINA, HIOSCINA, HIOSCIAMINA,


LEVOCINA, DICICLOVERINA BUTILESCOPOLAMINA, TRIMEBUTINA Y BROMURO
DE CIMETROPIO
TRATAMIENTO: AGENTES BLOQUEADORES DE LOS
CANALES DEL CALCIO

• PREVENIR LA ENTRADA DE CA EN LAS CÉLULAS DEL MÚSCULO LISO INTESTINAL:


RELAJACIÓN INTESTINAL.

• REDUCE EL ÍNDICE DE MOTILIDAD, PUEDE DISMINUIR EL REFLEJO


GASTROCÓLICO Y MODIFICAR EL TIEMPO DE TRÁNSITO COLÓNICO.

• RAM: NÁUSEA, EXANTEMA, DIARREA Y XEROSTOMÍA.


• EJ: BROMURO DE PINAVERIO (100MG 2V/D), BROMURO DE OTILONIO
(40MG 3V/D), ALVERINA, FENOVERINA, ROCIVERINA Y PIRENZEPINA.
TRATAMIENTO: ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS

• EN BAJAS DOSIS HAN DEMOSTRADO EFICACIA SUPERIOR A PLACEBO PARA


ALIVIAR EL DOLOR ABDOMINAL.

• RAM: SEDACIÓN, SEQUEDAD DE OJOS Y BOCA, AUMENTO DE PESO.


• EJ AMITRIPTILINA 12.5 A 75 MG / NOCHES
TRATAMIENTO: INHIBIDORES SELECTIVOS D ELA
RECAPTACIÓN DE SEROTONINA

• TIENENMENOS EFECTOS COLATERALES QUE LOS ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS


Y TEÓRICAMENTE TENDRÍAN MÁS BENEFICIO EN PACIENTES CON
ESTREÑIMIENTO YA QUE ACELERAN EL TIEMPO DE TRÁNSITO OROCECAL.

• EJ PAROXETINA DE10 HASTA 60 MG


• ESCITALOPRAM 5 A 20 MG/DIA
TRATAMIENTO: RIFAXIMINA

• LA ADMINISTRACIÓN DE 1 200MG DIARIOS DE RIFAXIMINA SEGUIDA DE


PROBIÓTICOS MOTIVÓ UNA DISMINUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE
HIDRÓGENO EN EL AIRE ESPIRADO Y EL ALIVIO SINTOMÁTICO EN EL 82% DE
LOS ENFERMOS CON SII NO ASOCIADO CON ESTREÑIMIENTO.
Aceleran tránsito
intestinal
TERAPIA NO FARMACOLÓGICA

• HIPNOTERAPIA.

También podría gustarte