Está en la página 1de 10

Trabajo taller

n°01
Facultad de: Ingeniería y Arquitectura Escuela Profesional: Ingeniería Civil
Asignatura: Programación de Obras Ciclo: X Turno:
Semestre Académico: 2020-II Docente: Mg. Carmen Soto Bogado
Fecha: 19/11/2020
………………………………………………………………………………………………
APELLIDOS Y NOMBRES:
CODIGO DEL ALUMNO

1.-Definir los términos siguientes y dar un ejemplo:


a) Costo unitario. _ es el costo de una actividad por unidad de medida escogida.
Usualmente se compone de una valoración de los materiales, la mano de obra, equipos
y herramientas

EJEMPLO:

b) Mano de obra. _ El esfuerzo ejercido por empleados en el trabajo, mediante el cual se


terminan en trabajos terminados a través de un cierto horas.

ejemplo, el trabajo de un soldador, maquinista, maestro de construcción etc.

c)Jornada laboral

d) Cuadrilla. _ Es cada uno de los grupos de personas reunidas para el desempeño de


algunos oficios, como en la albañilería, en la ejecución de los trabajos de una obra. Cada una
de ellas está formada normalmente por un capataz, oficial y un ayudante.

EJEMPLO:

e) Supervisor. _ Es una figura profesional que en una empresa observa y dirige al personal
para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus funciones, asignándole los medios y
recursos adecuados, y un plan de acción, coordinando equipos de trabajo.

Ejemplo: una constructora está realizando una obra, y será supervisado por un supervisor.
f) Gastos Generales ._ son aquellos costos indirectos relacionados a la ejecución de
la obra, que no intervienen directamente en el proceso constructivo pero que sirven de
apoyo o complemento para el logro de la meta u objetivos y pueden ser ejecutados en
el lugar de la obra .

dentro de los gastos generales tenemos.

los gastos variables ._en estos gastos de encuentran los sueldos de los
profesionales ,trabajadores administrativos y maestro de obra.

Los gastos fijos ._en los gastos fijos están todos los ensayos que se va a realizar en
la obra.

g) Tiempo de ejecución de obra ._ es el tiempo de duración de la obra .

ejemplo: la obra de “implementación y mejoramiento de reservorio en san Luis –cañete-lima


Tiene un tiempo de duración 60dias calendarios que esto viene hacer 2 meses.
h) Programación de obra. _ de un proyecto de construcción, al proceso de ordenar en el
tiempo de forma lógica y secuencial la ejecución de cada una de las actividades necesarias.

Ejemplo: Tenemos muchos programas que nos ayudan a programar como el proyect
etc.

i) Precio unitario. Es el precio unitario por unidad si se trata de un equipo, y si se trata de


mano de obra será por hora.

2.-Completar:
2.1.-Elaboracion de tablas o graficas que identifican tiempos de terminación, de inicio y la
duración de cada actividad que forman parte de un proceso…DE PROGRAMACION DEL
PROYECTO.(DIAGRAMA DE GANTT)

2.2.- Es el resultado de la planificación del proyecto donde se detallan todas las tareas……
DIAGRAMA DE PERT

2.3.-Conjunto de decisiones que se deben tener en cuenta para lograr los


objetivos…………………………………

2.4.-Comprende todas las construcciones e instalaciones con carácter temporal, ejecutadas para el
servicio personal. …………………………

3.- ¿Cuáles son las herramientas de planeación, programación y control?


Nombrarlas y explicar cada una de ellas.

Planeación:
 Determinación de objetivos. _ determinar cuáles son las metas que
queremos alcanzar con él
 Definición del proyecto._ puede ser concebido como una idea, como
un actividad, un proceso o un documento, según los objetivos y el punto de
vista que adopte quien lo lleva a cabo.
 Determinar los recursos necesarios._ estimar los recursos de las actividades del
Cronograma implica determinar las personas, equipos y/o materiales
 Organización del proyecto. _ Esta estructura consiste en la agrupación de
los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a
los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con
integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común

Programación:

 Secuencia de actividades._ es determinar las dependencias entre


las actividades identificadas del proyecto. La secuencia de tareas puede
llevarse a cabo mediante la utilización de un software de gestión
de proyectos o mediante técnicas manuales
 Programación de recursos. _es una colección de técnicas utilizadas para
analizar los recursos requeridos para Producir el trabajo y para saber cuándo
se necesitan
 Asignación de recursos. _es una etapa fundamental de la planificación
de proyectos. ... Definir los materiales y tecnología a emplear, así como al
personal indicado para llevar a cabo cada tarea, permiten incrementar las
posibilidades de que el proyecto se cumpla según lo previsto

Control:

 COSTES. _se refiere al valor monetario de los gastos de las materias primas,
equipos, suministros, servicios, mano de obra
 CALIDAD. _se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer
necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento
de requisitos de calidad.
 TIEMPO. _ es una magnitud física con que se mide la duración, tiempo de
proyecto que se llegue ah ejecutar.

4.- Que es la ruta crítica, explicar a detalle por que se da y para qué sirve.
Colocar un ejemplo.

Ruta critica:

Es un método que se emplea para calcular los tiempos en la planificación de


un proyecto. Se trata de un algoritmo que busca optimizar los costos a partir de la
programación de las acciones.

En administración y gestión de proyectos, una ruta crítica es la secuencia de los


elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos,
determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La
duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier
retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del
proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica.
5.- Que consideraciones se debe de tener en cuenta en la elaboración del
cronograma y presupuesto de obra.
Identificar los recursos de cada actividad
Estimar los tiempos
Distribuir las actividades
Controlar y dar seguimiento
Es muy importante tener en cuenta los mencionados ya que nos permitirá tener una
buena elaboración de cronograma y presupuesto de obra.

6.-Para que es importante el PERT CPM, el Diagrama GANT y el Proyect.


Realizar un cuadro comparativo

PERT CPM DIAGRAMA DE GANT PROYECT


 Define el  Sistema de  Programa que
proyecto y todos coordenadas con nos ayuda a
sus actividades dos ejes realizar los
 Desarrolla las esenciales. diagrama de una
relaciones entre  Planifica y forma mas
las actividades. programa tareas. rápida.
 Dibuja la red que  Grafico en barras  Facilidad de
conecto todas las horizontales. trabajo y ahorro
actividades  Es mas sencillo de tiempo.
estima duración. identificar los
 Sirven para puntos críticos.
controlar los
costes.
7.-Según las actividades descritas determinar:
A) El diagrama PERT ; B) La ruta crítica C) Cual es el tiempo de terminación del
proyecto.

ACTIVID PRECEDENTE TIEMPO


AD S (SEMANAS)
INMEDIATOS
A - 9
B A 7
C A 3
D B 6
E B 9
F C 4
G E , 6
F
H D 5
I G , 3
H
8.-Se tienen las actividades necesarias para la construcción de una maquina
experimental. Construir la Red Pert,. Determinar la holgura para cada actividad.
También determinar el tiempo de culminación del proyecto y la ruta crítica.
ACTIVID PRECEDENTE TIEMPO
AD S (SEMANAS)
INMEDIATOS
A - 6
B - 7
C A 3
D A 2
E B 4
F B 6
G C 1
,E 0
H D 7
9-10.-Seleccionar una obra de ingeniería
A.-Elige un ejemplo de una obra que se ha programado o se programará. Para ello
se debe de considerar lo siguiente:
1.-La programación de la obra elegida
Obra: Construcción de una caseta de guardianía.
2.-El diagrama Pert Cpm

Diagrama pert dela obra

3.- El diagrama Gantt.

Diagrama gant de la obra

B.-De acuerdo a lo mostrado realizar el análisis correspondiente, para ello tienen


que tener en cuenta lo siguiente:
1.- Las actividades
2.- Sus Predecesores
3.-El tiempo
4.- La ruta critica
En la obra respecto alas actividades ,las actividades son de acuerdo ala obra que
se va a realizar ,predecesores se observa en que cada actividad o algunas
actividades tienen predecesores también se llega a observar la ruta critica.

5.- También determinar los tiempos: a) optimista, b) pesimista, c) más probable.

6.-Revisar si dentro del diseño y las bases de datos hubiera datos que no se
consideraron. Si los hubiera identificarlos
No se encntro ninguna observación ya que esta todo en orden.
7.-Escribir las conclusiones y recomendaciones
Conclusión del trabajo , llegamos a que estudiado los temas como diagrama
pert,diagrama pert,ruta critica etc todo ello es muy importante ya que esto nos
permite poder realizar un buen cronograma de obra y presupuesto de obra y saber
que gran importancia tiene .
Por lo tanto llegamos a comprender que es de suma importancia el curso .
Recomendación.
Recomendcion que tenemos que tomar mucho empeño y estudiar .

También podría gustarte