Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


U.T.D Francisco Tamayo
Uracoa, Estado Monagas

Informe

Amortización

Profesor Estudiante
Pedro Jiménez Argenis Mujica

Abril del 2021


Amortización
La amortización, es una forma de cancelación, para extraer una deuda
mediante el pago de capital e intereses periódicamente. En la actualidad la
amortización es una modalidad de crédito, usado en los contratos mercantiles y
se emplea en casi todo tipo de ventas a crédito.
La Amortización; Según Díaz Mata y Aguilera Gómez (1987), " significa saldar
gradualmente una deuda por medio de una serie de pagos, que, generalmente,
Los valores utilizados en las amortizaciones para satisfacer sus
requerimientos, son: Cuota periódica, Saldo absoluto al inicio de cada período,
Intereses vencidos en cada período, Parte que se amortiza de la obligación en
cada período, Intereses acumulados hasta la fecha, Amortización acumulada
hasta la fecha, Acumulación de intereses y capital a la fecha.
En este sentido, se puede decir que la amortización de un activo es la
disminución del valor a lo largo del tiempo, mientras que para un pasivo se refiere
a la disminución del crédito, de la deuda.
En los pasivos, la amortización financiera no es más que la capacidad de
reintegro de un préstamo.
La amortización requiere de ciertos elementos como son: Vida útil; que no es
mas no es más que el número de años que se va a considerar, Valor residual;
es el valor del bien al final de su vida útil, Base de amortización; es la diferencia
entre el valor de adquisición y el valor residual, Tipo; es el criterio empleado a la
hora de establecer la cuota.
Cabe destacar que la amortización cuenta con un sistema de tabla de
amortización; la cual es una herramienta informativa para el deudor, en la que
se indica el número de cuotas, la cuota mensual calculada según
el sistema de amortización escogido, la fecha límite de pago, el número de
cuotas totales, el capital más los intereses generados y el seguro contratado
Los sistemas de amortización pueden ser:
✓ Gradual: En esta los pagos son iguales y se hacen en intervalos iguales
de tiempo.
✓ Constante: A diferencia de la amortización gradual mantiene un valor igual
para la amortización en cada período y, como consecuencia, la cuota de
pago periódico es variable decreciente por ser decreciente los intereses
sobre los saldos.
✓ Por cuotas incrementadas: Este sistema consiste en incrementar
periódicamente la cuota de pago. Con: este sistema de amortización con
cuotas incrementadas, se trata de conciliar el incremento de las cuotas
con el mejoramiento económico del deudor.
✓ Decreciente En este sistema el deudor paga cuotas mayores en los
primeros períodos.
Así mismo la amortización cuenta con métodos que facilitan la operación
financiera dentro de los cuales están:
✓ Método Francés
✓ Método alemán
✓ Método Americano
En conclusión, se puede decir que la amortización no es más que la reducción
parcial de los montos de una deuda en un plazo determinado. La amortización
toma su curso al momento de que el prestatario le paga al prestamista una parte
del dinero prestado en un lapso de tiempo bien sea mensuales, trimestrales,
entre otras.
Desde el punto de vista financiero la amortización es el reembolso de una
deuda, los métodos más frecuentes para repartir el importe de la deuda son el
francés, alemán, americano; según sea la necesidad y capacidad de los
involucrados.

También podría gustarte