Está en la página 1de 8

BIODIVERSIDAD

VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERÓFILA
MATORRALES

Prof: José L. Rodríguez


Realizado: Gabriel Moreno
4to G
BIODIVERSIDAD
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERÓFILA
MATORRALES

INFLUYE
CONDICIONES
FÍSICO
NATURALES
PRODUCCIÓN
ARTESNAL
INDUSTRIAL
CONSUMO INTERNO
ESPECIES
AGRÍCOLAS
CAFÉ
CAÑA/AZÚCAR
CACAO ARROZ

PLÁTANO TABACO
PECUARIOS
BOVINO AVIAR
PORCINO CAPRINO
OVINO
BIODIVERSIDAD
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERÓFILA
MATORRALES

INFLUYE
CONDICIONES
FÍSICO
EXTENSA NATURALES
PLATAFORMA PRODUCCIÓN
ARTESANAL
CONTINENTAL INDUSTRIAL
ABUNDANTES CONSUMO INTERNO
FAUNA ESPECIES
MARINA AGRÍCOLAS
PRODUCCIÓN CAFÉ
ARTESANAL CAÑA/AZÚCAR
INDUSTRIAL CACAO ARROZ

ACUICULTURA PLÁTANO TABACO


ESPECIES PECUARIOS
SARDINA BOVINO AVIAR
ATÚN PORCINO CAPRINO
Prof: José L. Rodríguez
OVINO
Realizado: Gabriel Moreno
PEPITONA 4to G
BIODIVERSIDAD
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERÓFILA
MATORRALES

INFLUYE
CONDICIONES
FÍSICO
EXTENSA NATURALES
PLATAFORMA PRODUCCIÓN
ARTESANAL
CUENCAS INDUSTRIAL
CONTINENTAL
PETROLÍFERAS CONSUMO INTERNO
FAJA ABUNDANTES
FAUNA ESPECIES
PETROLÍFERA AGRÍCOLAS
MARINA
ORINOCO PRODUCCIÓN CAFÉ
RESERVA ARTESANAL CAÑA/AZÚCAR
MINERALES INDUSTRIAL CACAO ARROZ
GUAYANA
ARCO ACUICULTURA PLÁTANO TABACO
OROGRÁFICO ESPECIES PECUARIOS
SARDINA BOVINO AVIAR
ANDINO/COSTERO ATÚN PORCINO CAPRINO
ARCO OVINO
MINERO
ORINOCO PEPITONA
BIODIVERSIDAD
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERÓFILA
MATORRALES

INFLUYE
CONDICIONES
FÍSICO
EXTENSA NATURALES
BOSQUE 50% PRODUCCIÓN
RESERVA 12,36% PLATAFORMA ARTESANAL
CUENCAS
TERRITORIO PETROLÍFERAS INDUSTRIAL
CONTINENTAL CONSUMO INTERNO
INDUSTRIA FAJA
ABUNDANTES ESPECIES
MUEBLERIA PETROLÍFERA
FAUNA AGRÍCOLAS
CONSTRUCCIÓN ORINOCO PRODUCCIÓN
MARINA CAFÉ
QUÍMICA RESERVA
MINERALES CAÑA/AZÚCAR
ARTESANAL
GUAYANA CACAO ARROZ
FARMACÉUTICOS
ESPECIES ARCO INDUSTRIAL
CAOBA CEDRO OROGRÁFICO ESPECIES PLÁTANO TABACO
SAMÁN PINO PECUARIOS
ACUICULTURA
APAMATE ANDINO/COSTERO SARDINA BOVINO AVIAR
CAUCHO ARCO ATÚN PORCINO CAPRINO
MINERO OVINO
ORINOCO
BIODIVERSIDAD
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
DISTINTAS

VENEZUELA
SELVA BOSQUES
SABANAS CHAPARRALES
PÁRAMO XERFILA
MATORRALES

FAVORABLE
POSICIÓN

GEOGRÁFICA
VARIEDAD
PAISAJES INFLUYE
RIQUEZA CONDICIONES
FLORA FÍSICO
FAUNA EXTENSA NATURALES
EXTENSAS PLAYAS PLATAFORMA PRODUCCION
ARTESNAL
BOSQUE 50% CUENCAS INDUSTRIAL
CONTINENTAL
RESERVA 12,36% PETROLÍFERAS CONSUMO INTERNO
FAJA ABUNDANTES
TERRITORIO ESPECIES
PETROLÍFERA FAUNA
MARINA AGRICOLAS
INDUSTRIA ORINOCO PRODUCCIÓN CAFÉ
MUEBLERIA RESERVA ARTESANAL CAÑA/AZUCA
CONSTRUCCIÓN MINERALES INDUSTRIAL CACAO ARROZ
QUIMICA GUAYANA
ARCO ACUICULTURA PLATANO TABACO
FARMACEUTICOS OROGRÁFICO ESPECIES
ESPECIES PECUARIOS
SARDINA BOVINO AVIAR
CAOBA CEDRO
ANDINO/COSTERO ATUN PORCINO CAPRINO
SAMÁN PINO
ARCO
Prof: José L. Rodríguez
APAMATE OVINO
Realizado: Gabriel Moreno
MINERO
CAUCHO 4to G
ORINOCO PEPITONA
CAUSAS
DESTRUCCIÓN
BIODIVERSIDAD
HABITAT

CONTAMINACIÓN
EXPLOTACIÓN
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
CAMBIO
CLIMÁTICO DISTINTAS
FAUNA
FLORA
MANATÍ
LIRIOS VENEZUELA
NUTRIA
ORQUÍDEAS SELVA BOSQUES
CARDENALITO SABANAS CHAPARRALES
AZUCENA PÁRAMO XERFILA
OSO
ALGAS
FRONTINO MATORRALES
MONO/ARAÑA
FAVORABLE
POSICIÓN

GEOGRÁFICA
VARIEDAD
PAISAJES INFLUYE
RIQUEZA CONDICIONES
FLORA FÍSICO
FAUNA NATURALES
EXTENSA
EXTENSAS PLAYAS PRODUCCION
PLATAFORMA
ARTESNAL
BOSQUE 50% CUENCAS INDUSTRIAL
CONTINENTAL
RESERVA 12,36% PETROLÍFERAS CONSUMO INTERNO
FAJA ABUNDANTES
TERRITORIO ESPECIES
PETROLÍFERA FAUNA
MARINA AGRICOLAS
INDUSTRIA ORINOCO PRODUCCIÓN CAFÉ
MUEBLERIA RESERVA ARTESANAL CAÑA/AZUCA
CONSTRUCCIÓN MINERALES INDUSTRIAL CACAO ARROZ
QUIMICA GUAYANA
ARCO ACUICULTURA PLATANO TABACO
FARMACEUTICOS OROGRÁFICO ESPECIES
ESPECIES PECUARIOS
SARDINA BOVINO AVIAR
CAOBA CEDRO
ANDINO/COSTERO ATUN PORCINO CAPRINO
SAMÁN PINO
ARCO OVINO
APAMATE
MINERO
CAUCHO
ORINOCO PEPITONA
CAUSAS
DESTRUCCIÓN
BIODIVERSIDAD
HABITAT

CONTAMINACIÓN
EXPLOTACIÓN
VENEZOLANA VARIEDAD:
POBLACIONES
ESPECIES
CAMBIO
CLIMÁTICO DISTINTAS
FAUNA
FLORA
MANATÍ
LIRIOS VENEZUELA
NUTRIA
ORQUÍDEAS SELVA BOSQUES
CARDENALITO SABANAS CHAPARRALES
AZUCENA PÁRAMO XERÓFILA
OSO
ALGAS
FRONTINO MATORRALES
MONO/ARAÑA
FAVORABLE
POSICIÓN

GEOGRÁFICA
VARIEDAD
PAISAJES INFLUYE
RIQUEZA CONDICIONES
FLORA FÍSICO
FAUNA NATURALES
EXTENSA
EXTENSAS PLAYAS PRODUCCIÓN
PLATAFORMA
ARTESANAL
BOSQUE 50% CUENCAS INDUSTRIAL
CONTINENTAL
RESERVA 12,36% PETROLÍFERAS CONSUMO INTERNO
FAJA ABUNDANTES
TERRITORIO ESPECIES
PETROLÍFERA FAUNA
MARINA AGRICOLAS
INDUSTRIA ORINOCO PRODUCCIÓN CAFÉ
MUEBLERIA RESERVA ARTESANAL CAÑA/AZÚCAR
CONSTRUCCIÓN MINERALES INDUSTRIAL CACAO ARROZ
QUÍMICA GUAYANA
ARCO ACUICULTURA PLÁTANO TABACO
FARMACÉUTICOS OROGRÁFICO ESPECIES
ESPECIES PECUARIOS
SARDINA BOVINO AVIAR
CAOBA CEDRO
ANDINO/COSTERO ATÚN PORCINO CAPRINO
SAMÁN PINO
ARCO Prof: José L. Rodríguez
OVINO
APAMATE
MINERO Realizado: Gabriel Moreno
CAUCHO
ORINOCO PEPITONA 4to G

También podría gustarte