Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LICEO FRANCISCO TELLO GONZÁLEZ

1° NIVELES MEDIOS

GUÍA DE ORTOGRAFÍA PUNTUAL

Nombre: __________________________________________ Fecha: ________________

1- Coloca las comas que faltan en el lugar que corresponde.

1. Los viñedos, tan hermosos en esta época, se ven desde la carretera.


2. Felicitó a su compadre, dándole efusivos abrazos.
3. La actividad, aclaró el profesor, debe ser espontánea y libre.
4. No quiero repetírtelo, Natalia.
5. Aunque no estoy de humor para fiestas, iré porque se trata de ti.
6. Cuando lleguemos a la ciudad, te entregaré el paquete.
7. El viaje abarcará diez países recorriendo sus principales ciudades y centros
turísticos.
8. Amar da alegría, odiar tristeza.
10. Dame pronto la dirección, pues no la sé
11. En la penumbra de la noche, un hombre avanzaba lentamente.
12. Sus palabras sirvieron, en efecto, para ayudar a los desorientados.
13. Por favor Roberto, aléjate de mí.
14. Con gran frialdad, el sargento ordenó el avance.
15. Primero pidió helado; luego frutillas y, finalmente, bebidas

2- Coloca las comas que se han omitido en el siguiente texto:

LAS ABEJAS

Como las avispas, la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Al
contrario que las avispas, no obstante, dependen del polen como fuente de proteínas y del
néctar (o a veces aceites) de las flores como fuente de energía. Las hembras adultas recogen
polen sobre todo para alimentar a sus larvas, aunque los adultos también se alimentan de él y
del néctar. El polen que inevitablemente pierden al ir de flor en flor es importante para las
plantas porque parte de él cae sobre los pistilos de otras flores de la misma especie ,
produciendo una polinización cruzada. Las abejas son los principales insectos polinizadores.

3- Coloca la coma, punto seguido y punto y coma en las siguientes oraciones:

1. -Lo esencial del amor es tener la mayor emoción posible. el verdadero engaño
consiste en paralizar el corazón a fuerza de lucidez.
2. -En la prosperidad, nuestros amigos nos conocen: en la adversidad. nosotros
conocemos a nuestros amigos.
3. Los cerros, nos dan sus minerales; los árboles. sus frutos; el mar, sus riquezas.
4. En China se han encontrado agujas de acupuntura con más de 4.000 años de
antigüedad, las más primitivas eran de piedra y, después, fueron de bronce, oro o
plata; al principio, se utilizaron para drenar úlceras y ampollas. la acupuntura se
desarrolló basándose en la teoría de que existen en el cuerpo determinados “puntos
meridianos” conectados a los órganos internos. la “energía vital” fluye a lo largo de
las líneas meridianas y la manipulación de agujas restaura la normalidad.

5. Akita : Raza de perro de trabajo japonés. es empleado tanto como perro


guardián como para la caza. la raza data de la antigüedad y todavía
mantiene un significado espiritual para los japoneses. Estos regalan
pequeñas estatuas de akitas cuando nace un niño o cuando una persona
está enferma para expresar deseos de salud y felicidad. han sido
entrenados desde el siglo XVII para la caza mayor y para atrapar aves
acuáticas. en las montañas del norte de Japón. fueron llevados por primera
vez a Estados Unidos por la autora y conferenciante estadounidense Helen
Séller. su popularidad ha ido creciendo desde la II Guerra Mundial.

También podría gustarte