Está en la página 1de 9

El aula virtual.

Elaborado por Yajaira Ruiz y Manuel Naranjo

• Abril, 2020

Ficha del recurso

Título: El aula virtual.


Intencionalidad formativa: Que los docentes y estudiantes
conozcan las bondades del aula virtual como plataforma de apoyo
a los procesos de enseñanza-aprendizaje en las Instituciones de
Educación Universitaria.

Dirigido a: Los docentes y estudiantes de las Instituciones de


Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela.
Palabras clave: Aula virtual, Usos, Requerimientos técnicos,
Plataformas tecnológicas.

Estructura del Recurso Educativo:


 ¿Qué es un aula virtual?
 ¿Qué uso le puedo dar a un aula virtual?
 ¿Cuáles son las ventajas de un aula virtual?
 ¿Necesito un equipo técnico específico para usar un aula
virtual?
 ¿Qué plataformas puedo usar para crear aulas virtuales?
 Fuentes consultadas.

Duración de navegación: Treinta (30) minutos


aproximadamente.

Fecha de creación: Abril, 2020.

El aula virtual – Página 2


¿Qué es un aula virtual?

¿Qué uso le puedo dar a un aula virtual?

A través de éste entorno el alumno puede


acceder y desarrollar una serie de acciones que
son propias de un proceso de enseñanza
presencial como conversar, leer documentos,
realizar ejercicios, formular preguntas al
docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de
forma simulada sin que medie una interacción
física entre docentes y alumnos. En tal sentido,
el propósito del aula virtual se encuentra
orientado hacia:

 Servir de complemento del aula presencial.


 Facilitar el dictado de clases en educación a distancia.

El aula virtual – Página 3


¿Cuáles son las ventajas de un aula virtual?
Entre las ventajas más destacables de un aula virtual se tienen:

 Reduce los costos de la educación.


 No requiere de espacio físico y evita que las
personas deban desplazarse.
 El usuario establece su propio horario
adaptándolo a sus necesidades.
 Facilita un entorno de aprendizaje y trabajo
cooperativos.
 Distribuye la información de forma rápida y
precisa.
 Prepara al estudiante para competir en el
mercado laboral de manera más ágil, rápida y eficiente.
 Convierte la docencia virtual en una opción real de
teletrabajo.
 Se complementa con la educación presencial.

¿Necesito un equipo técnico específico para


usar un aula virtual?
En función de las estrategias de enseñanza-
aprendizaje y los materiales didácticos
que se vayan a utilizar, los
requerimientos técnicos (software y
hardware) del aula virtual varían, sin
embargo, los requisitos mínimos serían:

 Un teléfono inteligente o
computadora (con cámara, micrófono y
audífonos/cornetas de ser necesarios para
realizar videoconferencias y/o revisar material audiovisual).
 Una conexión a Internet con un mínimo de 1,5 Mb de ancho
de banda.

El aula virtual – Página 4


¿Qué plataformas puedo usar para crear
aulas virtuales?
Existen muchísimas plataformas para gestionar aulas virtuales, la
mayoría de ellas coinciden básicamente en que deben:

 Contener e integrar herramientas para la producción de


recursos.
 Facilitar la comunicación entre docentes y estudiantes en
tiempo real y diferido.
 Permitir la creación de grupos de trabajo y comunidades de
aprendizaje.
 Administrar la plataforma y gestionar los cursos.

Algunas plataformas son más complejas que otras, es decir, en


función de las actividades que desee desarrollar el profesor con
sus alumnos hay plataformas que se adaptan a cada requerimiento
particular. A continuación se muestran tres ejemplos de ellas:

El aula virtual – Página 5


Plataforma Descripción Tutoriales

Es una plataforma gratuita educativa de blended


learning (aprendizaje semipresencial). Forma parte
de la Suite de Google Apps for Education, que incluye Tutorial para el profesor
Google Docs, Gmail y Google Calendar. Permite la
creación de aulas virtuales dentro de una misma
institución educativa, facilitando el trabajo entre los
miembros de la comunidad académica. Además, sirve Tutorial para el
como nexo entre profesores, padres y alumnos estudiante
Clic aquí agilizando todos los procesos de comunicación entre
ellos.
Es una herramienta de gestión de aprendizaje o más
concretamente un sistema de gestión de contenidos Introducción
que se utiliza para el aprendizaje, de distribución
libre, escrita en PHP. Está concebida para ayudar a
los docentes a crear comunidades de aprendizaje en Tutorial para el profesor
línea. Moodle es usada en blended learning,
educación a distancia y diversos proyectos de e-
learning en escuelas, universidades, oficinas y otros Tutorial para el
Clic aquí sectores. estudiante

Es una plataforma social educativa y gratuita en


línea, que permite la comunicación y el intercambio
de archivos entre profesores y estudiantes en un
entorno cerrado y privado. Está pensada como una Tutorial para el profesor
red social basada en el microblogging, creada
específicamente para el aula, que proporciona al
profesor un espacio virtual en el que compartir Tutorial para el
mensajes, archivos, enlaces, calendarios, etc. y estudiante
también asignar tareas y actividades gestionando su
Clic aquí realización y evaluación.

El aula virtual – Página 6


Fuentes consultadas:

 Alcazar, M. (2017). Que es Moodle [Video en línea].


Consultado el 07 de abril de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=theML9Ie4fk
 Cárdenas Cárdenas, E. F. (2019). Tutorial Edmodo 2019 –
Estudiantes [Video en línea]. Consultado el 07 de abril de
2020 en: https://www.youtube.com/watch?v=rw42XPwlUT4
 Dawkins, E. (2011). Las aulas virtuales [Presentación en
línea]. Consultada el 06 de abril de 2020 en:
https://es.slideshare.net/erdawkins30/las-aulas-virtuales-
6895015
 Falasco, R. (2019). Crear un aula virtual en Moodle: crea un
curso paso a paso [Video en línea]. Consultado el 07 de abril
de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=pm8fd2EthAQ&t=27s
 Falasco, R. (2019). Google Classroom: crear un aula virtual.
Asigna tareas y exámenes a tus alumnos [Video en línea].
Consultado el 07 de abril de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=ZQmLdkTQt7E&t=4s
 Formadores Termales. (2020). Tutorial uso de herramienta
Moodle para estudiantes [Video en línea]. Consultado el 07
de abril de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=8RE5AufK59w
 Fundación Wikimedia, Inc. (2020). Aula virtual en la
educación a distancia [Documento en línea]. Consultado el 06
de abril de 2020 en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual_en_la_educaci%C3
%B3n_a_distancia
 Fundación Wikimedia, Inc. (2020). Google Classroom
[Documento en línea]. Consultado el 06 de abril de 2020 en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Classroom

El aula virtual – Página 7


 Fundación Wikimedia, Inc. (2020). Moodle [Documento en
línea]. Consultado el 06 de abril de 2020 en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
 Getty Images International (2018). Freeimages. Seattle,
Estados Unidos: FreeImages. Recuperado de:
https://es.freeimages.com/
 Hans Braxmeier & Simon Steinberger GbR. (2018). Pixabay:
maravillosas imágenes gratis. Neu-Ulm, Alemania: Pixabay.
Recuperado de: https://pixabay.com/
 Navarrete, G. (2020). Tutorial Edmodo (docente) [Video en
línea]. Consultado el 07 de abril de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=NS4zUCI_T40
 Postigo Alarcón, A. (2017). Aulas virtuales con herramientas
de videoconferencia online: Hangout, Skype y otras opciones
[Presentación en línea]. Consultada el 06 de abril de 2020
en:
https://es.slideshare.net/innovaciondocenteunia/presentacio
n-aulas-virtuales-con-herramientas-de-videoconferencia-
online-webinarsunia
 Silva Quiroz, J. (2011). Diseño y moderación de entornos
virtuales de aprendizaje (EVA). Barcelona, España: Editorial
UOC.
 TuClasedeCompu. (2019). Google Classroom modo alumno
2019 – TuClasedeCompu [Video en línea]. Consultado el 07
de abril de 2020 en:
https://www.youtube.com/watch?v=py4Xx4h8030

El aula virtual – Página 8


Créditos:

 Diseño: Yajaira Ruiz y Manuel Naranjo


 Especialistas en contenido: Yajaira Ruiz y Manuel Naranjo

Nota:
 Las imágenes utilizadas en este recurso fueron buscadas en
Internet y con licencia de reutilización.

El aula virtual – Página 9

También podría gustarte