Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

UTH
FACULTAD DE INGENIERIA
Laboratorio virtual de electromagnetismo
Marco Antonio Oseguera Alvarado

Laboratorio de capacitores
(Esta actividad está diseñada para ser trabajada en línea.)

Este laboratorio usa el Laboratorio de capacitores de Simulaciones Interactivas


PhET en la Universidad de Colorado Boulder, bajo la licencia de CC-BY 4.0

Temas
• Condensador
• Capacitancia
• Circuitos

Descripción
Explora cómo funciona un condensador. Cambia el tamaño de las placas y añade
un dieléctrico para ver cómo afecta la capacidad eléctrica. Cambia el voltaje y ve
las cargas que se acumulan en las placas. La simulación muestra el campo
eléctrico en el condensador y mide el campo de tensión y energía eléctrica.

Objetivos de Aprendizaje
• Determina la relación entre la carga y la tensión de un condensador.
• Determina la energía almacenada en un condensador o un conjunto de
condensadores en un circuito.
• Explora el efecto de los materiales dieléctricos y el espacio insertado entre
los conductores de los condensadores en un circuito.
• Determina la capacidad equivalente de un conjunto de condensadores en
serie y en paralelo en un circuito.

Procedimiento
1. Encienda su computador y acceda al enlace:

https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/capacitor-lab/latest/capacitor-
lab.html?simulation=capacitor-lab&locale=es
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
UTH
FACULTAD DE INGENIERIA
Laboratorio virtual de electromagnetismo
Marco Antonio Oseguera Alvarado

2. Identifique y manipule completamente el entorno de trabajo y las variables


que maneja el paquete.

3. En el panel introducción aumente el voltaje de la batería hasta los 1,5 𝑉,


¿Qué sucederá si se aumenta el área de placas y se disminuye la separación
entre ellas? Así mismo active los valores de capacidad, carga de la placa,
energía almacenada y detector de campo eléctrico y diga que nota al variar
las dos propiedades.

Análisis cuantitativo y cualitativo


1. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción 𝑼𝒏 𝑺𝒐𝒍𝒐 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓
dé un valor a la fuente de 1,5𝑉 y dando un valor determinado por usted a la
capacitancia, halle la carga que teóricamente debe almacenar ese capacitor,
luego active la medición de la carga y determine el porcentaje de error entre
los valores teóricos y experimentales.

2. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción 𝟐 𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 dé un valor


a la fuente de 1,5𝑉, al capacitor 𝑪𝟏 dé un valor de 2 × 10−13 𝐹 y al capacitor
𝑪𝟐 dé un valor de 3 × 10−13 𝐹, halle el voltaje y la carga que se encontrará
en cada capacitor, luego halle la carga que teóricamente debe almacenar la
configuración, luego active la medición de la carga y determine el porcentaje
de error entre los valores teóricos y experimentales.

3. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción 𝟑 𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 dé un valor


a la fuente de 1,5𝑉, a los capacitores 𝑪𝟏, 𝑪𝟐 𝒚 𝑪𝟑, dé valores determinados
por usted, halle el voltaje y la carga que se encontrará en cada capacitor,
luego halle la carga que teóricamente debe almacenar la configuración,
luego active la medición de la carga y determine el porcentaje de error entre
los valores teóricos y experimentales.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
UTH
FACULTAD DE INGENIERIA
Laboratorio virtual de electromagnetismo
Marco Antonio Oseguera Alvarado

4. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción 𝟐 𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒍𝒆𝒍𝒐 dé un


valor a la fuente de 1,5𝑉, al capacitor 𝑪𝟏 dé un valor de 2 × 10−13 𝐹 y al
capacitor 𝑪𝟐 dé un valor de 3 × 10−13 𝐹, halle el voltaje y la carga que se
encontrará en cada capacitor, luego halle la carga que teóricamente debe
almacenar la configuración, luego active la medición de la carga y determine
el porcentaje de error entre los valores teóricos y experimentales.

5. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción 𝟑 𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒍𝒆𝒍𝒐 dé un


valor a la fuente de 1,5𝑉, a los capacitores 𝑪𝟏, 𝑪𝟐 𝒚 𝑪𝟑, dé valores
determinados por usted, halle el voltaje y la carga que se encontrará en cada
capacitor, luego halle la carga que teóricamente debe almacenar la
configuración, luego active la medición de la carga y determine el porcentaje
de error entre los valores teóricos y experimentales.

6. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción


𝟐 𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 𝟏 𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒍𝒆𝒍𝒐 de un valor a la fuente de 1,5𝑉, al capacitor 𝑪𝟏 dé
un valor de 2 × 10−13 𝐹, al capacitor 𝑪𝟐 dé un valor de 3 × 10−13 𝐹 y al
capacitor 𝑪𝟑 dé un valor de 1𝐹 halle el voltaje y la carga que se encontrará
en cada capacitor, luego halle la carga que teóricamente debe almacenar la
configuración, posteriormente active la medición de la carga y determine el
porcentaje de error entre los valores teóricos y experimentales.

7. Acceda al panel 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 active la opción


𝟐 𝒆𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂𝒍𝒆𝒍𝒐 𝟏 𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 dé un valor a la fuente de 1,5𝑉, a los capacitores
𝑪𝟏, 𝑪𝟐 𝒚 𝑪𝟑, dé valores determinados por usted, halle el voltaje y la carga
que se encontrará en cada capacitor, luego halle la carga que teóricamente
debe almacenar la configuración, luego active la medición de la carga y
determine el porcentaje de error entre los valores teóricos y experimentales.

También podría gustarte