Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 2

INFORME SOBRE DIAGNOSTICO Y PLANEACION DEL TALENTO


HUMANO

MAPA CONCEPTUAL SOBRE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL


TALENTO HUMANO

PRESENTADO POR:
CARLOS ALBERTO VEGA LIZARAZO
ID: 000570750

LUISA FERNANDA OVIEDO ARANGO


ID: 498081

JUAN PABLO GONZALEZ MELO

ID: 663435

PRESENTADO A:
ALBEIRO GONZALEZ VARGAS

NRC: 25338

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
IBAGUÉ – TOLIMA
2021
INTRODUCCION

El reclutamiento y selección de personal es un proceso por el cual las empresas


contratan al personal adecuado para ocupar un puesto. Este proceso de reclutamiento y
selección de personal debe estar dentro de la planeación estratégica de la empresa para
que se encamine a cumplir los objetivos de la empresa.

 Tener un personal apto para nuestra operación es el punto clave ya que en estos
momentos es más importante tener un capital humano fuerte para poder así ser
competitivos en un mercado que cada vez se vuelve más exigente.

El siguiente trabajo pretende la realización de un mapa conceptual donde se da a


conocer los conceptos y el proceso de reclutamiento de personal adecuado, ya que es
una tarea que requiere tiempo y esfuerzo por parte del área de recursos humanos, hoy en
día es demasiado importante para una organización contar con el personal adecuada
para cada puesto de trabajo buscando una excelente productividad, ya que las
organizaciones se vuelven cada vez más competitivas y demandantes. Es por esto que la
planeación de recursos humanos ha tomado gran importancia dentro de la organización.
A medida que el capital humano cobra más importancia en las organizaciones, éstos se
vuelven más complejos, más exhaustivos y se tiende a una mayor profesionalización del
departamento de recursos humanos
OBJETIVO GENERAL

Conocer el proceso de reclutamiento y selección de personal adecuado, para cada puesto


o vacante dentro de una organización.

Objetivos específicos

 Describir el paso a paso y las etapas para la selección y contratación de personal


por parte del área de recursos humanos.
 Reconocer conceptos básicos y técnicas sobre reclutamiento de personal.

RECLUTAMIENTO INTERNO:

La organización busca llenar la posición vacante tomando como candidatos a personas


que ya laboran para la misma, haciendo:

reubicación del talento, otorgando un ascenso, transferencia, programas de desarrollo.

VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO:

1. Ahorro de costos y tiempos de reclutamiento 

2. El tiempo de adaptación del colaborador es menor 

3. El candidato ya conoce y comparte la cultura organizacional

4. Se fomenta la motivación en los empleados de mejorar su desempeño 

5. Se retiene al talento clave 

RECLUTAMIENTO EXTERNO:

Este tipo de proceso el cual se presenta cuando en la empresa surge la necesidad de


cubrir una vacante y se busca hacerlo con candidatos fuera de la organización a través
de medios como pueden ser los anuncios, bolsas de trabajo, empresas de consultoría
externa.

TECNICAS: son los medios por los cuales una organización divulga la existencia de
una oportunidad de trabajo:
 Archivo de empleados que se presentaron en reclutamientos anteriores
 Recomendación de candidatos por parte de empleados de la empresa
 Carteles o anuncios en la puerta de la empresa
 Contacto con sindicatos
 Contacto con universidades, escuelas, asociaciones de estudiantes
 Ferias de empleo en universidades y escuelas
 Convenios con otras empresas que actúan en el mismo mercado
 Anuncios en periódicos y revistas
 Reclutamiento por internet

VENTAJAS:

 Puede cambiar la visión de tu empresa, aportando nuevas ideas que pueden ser
útiles.
 Renueva y tiene la posibilidad de mejorar el ambiente laboral presente en la
empresa.

RECLUTAMIENTO MIXTO

El reclutamiento mixto es un método que involucra tanto el reclutamiento interno como


el externo, o sea, opta por dar la posibilidad a empleados actuales de la empresa y a
candidatos que están disponibles en el mercado.
El objetivo de aplicar esta estrategia es aprovechar las ventajas de los dos tipos de
reclutamiento y minimizar al máximo cualquier inconveniente en el proceso.
PRESENTADO POR:

CARLOS ALBERTO VEGA LIZARAZO


ID: 000570750

LUISA FERNANDA OVIEDO ARANGO


ID: 498081

JUAN PABLO GONZALEZ MELO


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 https://ebooks7-24.com/minutolti/Stage.aspx
 https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=5207
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

 http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/gh4/Banco
Conocimiento/S/simulacion_de_entrevista_de_trabajo_lo_que_no_se_de
be_hacer/simulacion_de_entrevista_de_trabajo_lo_que_no_se_debe_hac
er.asp

También podría gustarte