Está en la página 1de 2

Ordenamiento normativo

Estas son las normas que regulan la conducta del hombre en la sociedad,
cuando hablamos de ordenamiento jurídico es las normas que nos dictas las
diferentes leyes establecidas en nuestra sociedad.

Moral y derecho

basándome en el significado de la palabra moral que no es nada más que


un conjunto de normas, Creencias y valores existentes y aceptadas en una
sociedad puedo decir que el derecho y la moral van de la mano ya que su
aplicación a las relaciones entre legalidad y justicia son basadas en algunos de
los mismos términos como lo son la responsabilidad y deber, puedo decir que
el contenido del derecho tiene una clara dependencia de la moral social
vigente, de la misma forma que toda moral social pretende contar con el
refuerzo coactivo del Derecho para así lograr eficacia social.

Religión y derecho

A lo largo de la historia del derecho se ve como la religión a ayudado a


fundamentar nuestras leyes. Aunque pude observar que tanto en la religión
como en el derecho hay normas que nosotros como individuos debemos
cumplir y de incumplir con estas somos penalizados claramente de diferente
forma.

Las reglas del trato social y el derecho

Estas son muy parecidas ya que las dos son basada por normas que debe
cumplir el hombre para convivir en la sociedad o comunidad. Ambas tienen una
finalidad que son: en lo social, busca la perfección del sujeto y en el derecho,
busca la perfección del orden social.

Los valores jurídicos

Estos son los que hacen que se cumplan los derechos de cada persona
caracterizados por un valor positivo que persigue la realización de los valores
contenidos en el ordenamiento jurídico.

La justicia

Es un valor determinado como bien común para la sociedad. Pero cuando


hablamos de justicia y derecho se puede decir que a ella recurre el legislador
pada determinar una decisión actúan con justicia cuando nacen para proteger y
satisfacer los derechos básicos de los individuos, fundamentando su autoridad
en el ejercicio de sus obligaciones en los mismos derechos.
El derecho es justicia, el derecho es el arte de lo bueno y lo equitativo.

El bien común

Puede afirmarse que el bien común es la finalidad social suprema hacia la


cual tienden todos los objetivos del hombre; de tal manera que la justicia, el
orden, la paz y la seguridad son como las bases en que se asienta el
bienestar colectivo Como bien sabemos el derecho contiene una serie de
normas que regulan la sociedad, dicho esto cabe destacar que estas existen
para sustentar al objetivo que desea cumplir la sociedad.

Relación entre justicia, bien común y seguridad jurídica

La justicia va en virtud de retribuir a cada quien lo que corresponde mientras


que el bien común establece que el hombre vive en sociedad para realizar sus
destinos naturales. Dejando claro que mientras el individuo viva bien en
comunidad mejor será su bien individual. La seguridad jurídica consiste en la
realización plena del orden jurídico positivo apropiado para la estructura de la
comunidad que rige. Por la tanto la relación que puedo observar que existe
entre estos tres concepto es que La justicia es un elemento del bien común, y
la seguridad se ejerce entera en un cuadro de justicia y de Derecho, en donde
se afirman frente a frente la trascendencia de la sociedad sobre el individuo y
su subordinación a la persona humana.

La equidad

Esta es la forma justa de la aplicación del derecho ya que está sujeta a los
criterios de igualdad y justicia. En materia penal nos dice que en caso de dudas
favorecer al reo y en materia civil nos dice que en caso de dudas favorecer al
trabajador, dicho esto se entiende que se favorece siempre al más débil.

Arbitrariedad

Es totalmente lo opuesto a la justicia, es se actúa por voluntad propia y por


capricho, cabe destacar que en algunas ocasiones la arbitrariedad puede estar
del lado positivo de un acto jurídico.

También podría gustarte