Está en la página 1de 3

Para iniciar esta ficha de trabajo te invitamos a comenzar realizando la Técnica de

Interioridad «El Minuto»

Recuerda: Realiza la técnica de pie, con los pies separados (sigue los pasos que
encontrarás a continuación)

1.Tres respiraciones profundas, subiendo los hombros hasta las orejas y soltamos el
aire con fuerza. Tres respiraciones profundas, subiendo los hombros hasta las
orejas, pero espirando el aire muy lentamente.

2.Cerramos los ojos. Nos imaginamos una pared grande de color blanco, sin nada
escrito ni mancha. La miramos con los ojos de la mente. Nos hacemos conscientes de
los sentimientos que emergen y les ponemos nombre.

3.Nos quedamos en silencio procurando la quietud de la mente.

4.Abrimos los ojos y decimos, uno a uno, si nos hemos quedado o no tranquilos y en
calma. (Muy importante que las respuestas sean sinceras).

Actividad 1: Te proponemos a continuación leer los siguientes titulares de noticias


y que pienses a qué se refieren, qué quieren decir esas palabras, recordar si en
algún momento he escuchado hablar sobre eso

1-¿Que piensas sobre estas situaciones que son reales?


R):Desde los inicios, la ONU siempre a estado apoyando a los migrantes, que
abandonan sus países debido a la situación en tal país. Bachelet esta exponiendo, y
a tomado el covid-19 como una de las debilidades más fragiles y esta dando a
exponer cada uno de los fracasos, a la hora de querer construir una sociedad justa,
Los 27 venezolanos que deportaron, que incluian entre ellos, 16 niños y un bebé de
4 meses, fueron expuestos al peligro, sobre todo, algunos de los menores que se
encontraban sin sus padres, estando indefensos, y fueron expulsado días antes de
que hicieran el juicio solicitando su permanencía en la isla.

2-¿Identificas cuales derechos se estan violando en cada una?


R): 1-En la primera no veo que estan violando ningun derecho, ya que la ONU
defiende los derechos de las personas,los emigrantes y migrantes.

2-No encuentro que se viole ningun derecho, ya que bachelet apoya a la ONU a
proteger los países bajos.

3-Se violan los derechos de los articulos:


1-, artículo 1: Al nacer, todas las personas son libres y tienen los mismos
derechos.

2-. artículo 5: Nadie puede maltratar o torturar a otra persona.

3-. artículo 7: Las leyes deben proteger y ayudar de la misma forma a todas las
personas.

4-. artículo 6: Todas las personas deben respetar los derechos de los demás, en
cualquier parte donde estén.

5-.artículo 3: Todas las personas tienen derecho a vivir, y a hacerlo en libertad y


con seguridad.

3-¿Crees que nosotros podemos hacer algo para que se respeten estos derechos?
R):Nosotros no, yo opino quien debería de hacerlo, es el gobierno, ya que es la
maxima autoridad, o si nosotros hicieramos algo, sería crear una campaña y contar
con ayuda de algun ente politico, para crear una campaña, que apoye el respeto de
los DDHH.

4-¿Que cosas podemos hacer?


R):Crear campañas y cualquier tipo de agrupaciones, para apoyar el respesto de los
DDHH.

Actividad 2:Qué cosas podemos hacer para velar por el respeto de los derechos de
todos.

1-A continuación, se te presentará un texto con los artículos de la Declaración de


los DDHH, deberás leerla para poder realizar la actividad que se te propondrá
posteriormente.

2-¿Has escuchado de situaciones en el país donde se vulnere alguno de los derechos


humanos?
R):Si he escuchado cuales derechos han violado, y son unos de los más importantes
como:
1-El desalojo forzoso de personas de sus hogares (derecho a una vivienda adecuada).

2-A la salud y la vida.

3-¿cuáles derechos se vulneran?


R):
1-. artículo 17: Todas las personas pueden tener propiedades y nadie puede
quitárselas sin motivo.

2-artículo 25: Todas las personas tienen derecho a vivir dignamente. Vivir


dignamente significa poder comer cada día, tener ropa, tener casa, poder ir a la
escuela y al médico si estamos enfermos. Las madres y sus hijos tienen derecho a
una protección especial.

4-¿has conocido a alguna persona a quien se le vulnere algún derecho?


R):No, no he conocido a ninguna persona a la que se le vulneren los derechos.

5- ¿cómo has reaccionado cuando ves alguna vulneración de derecho?


R):Impotencia al ver como le quitan el derecho a una persona.

6-Realiza la representación gráfica de dos derechos humanos que consideres deben


ser respetados en nuestro país y súbelo a las RRSS con un mensaje que exprese
respeto y empatía por los derechos de las personas.
R):
1-artículo 3: Todas las personas tienen derecho a vivir, y a hacerlo en libertad y
con seguridad.

2-artículo 1: Al nacer, todas las personas son libres y tienen los mismos derechos.

Actividad 3: A continuación, te invitamos a leer un breve texto tomado del portal


de noticias del Vaticano, para que reflexiones a qué estamos llamados los
cristianos.

1-¿Cuál es la invitación que nos hace El Papa Francisco en el texto?


R): Que todos estamos invitados a defender los derechos fundamentales

2-¿Crees que las personas que nos llamamos cristianos, porque creemos en Cristo,
debemos participar en acciones que defiendan los DDHH?
R):Claro que si, eso no le quita nada a su religion, ni la creencia en dios.
3-¿Piensa en una actividad que puedas realizar para dar a conocer los DDHH a otras
personas que no los conocen para que sepan cuáles son sus derechos?
R):Con pancartas, en donde plasme algunos derechos, o en un juego, donde puedas
escoger una tarjeta, dependiendo de el cuadrito en el que caigas, y tomes una
tarjeta y te diga un derecho.

4-Finalmente toma una postura que te permita orar, hablar con el Señor y pídele que
te ayude a estar atento a las necesidades de las demás personas, que te de un
corazón generoso que comparta lo poco que tengo con el que no tiene nada… Quédate
un momento quieto, en oración y finaliza con un padre nuestro.

También podría gustarte