Está en la página 1de 3

GUIA N° 3 PERIODO 1

GRADO: OCTAVO: A y B
ÁREA Tecnología e informática FECHA 11-MARZO-2021
DOCENTE Norelly Aura Ruiz
TIEMPO DE DESARROLLO Del 11 de marzo al 24 de _marzo de 2021
TEMA: INSTRUMENTOS DEL ROBOT EXPLORADOR A MARTE-PERSEVERANCE
EXPLICACIÓN: observa y lee con atención la infografía y la lectura, a partir de ellas desarrolla
la actividad

INSTRUMENTOS DEL ROBOT EXPLORADOR A MARTE-


PERSEVERANCE (Redacción BBC News Mundo)

La misión "Marte 2020 Perseverance" lleva más cámaras que ninguna otra misión
interplanetaria de la historia.
Hay 19 cámaras en el cuerpo del robot y otras cuatro en la nave para captar la entrada a la
atmósfera, el descenso y el aterrizaje. Estas imágenes estarán disponibles en el sitio de
la misión*. Perseverance lleva además dos micrófonos, que permitirán por primera vez
captar sonidos en Marte. Un micrófono grabará sonidos durante el descenso y otro lo hará
en la superficie.
Se espera que Perseverance explore el suelo y la atmósfera del planeta rojo durante al
menos un año marciano, que equivale a cerca de 687 días terrestres. Para ello cuenta con
instrumentos sofisticados como PIXL y SHERLOC, que pueden escanear el terreno y
determinar su composición química.

También tendrá una estación meteorológica, MEDA, que fue desarrollada por científicos
españoles del Centro de Astrobiología de Madrid. MEDA medirá con sus sensores el
viento, el polvo, la radiación ultravioleta y otros indicadores en Marte.
Una de las tecnologías más avanzadas de Perseverance es la que permitirá recoger y
guardar muestras de rocas. El robot cuenta con un mecanismo que taladra y pulveriza la
roca y luego coloca esas muestras en 43 tubos que guardará en su interior. En cierto
momento Perseverance depositará esos tubos en la superficie para que sean recogidos y
traídos a la Tierra en una futura misión a partir probablemente de 2031.

La misión de Perseverance también pondrá a prueba dos tecnologías que podrían ser clave
en el futuro. El robot lleva el primer helicóptero que volará en otro planeta, llamado
Ingenuity. Se trata de un aparato de menos de dos kilos de peso pero con un ambicioso
objetivo: probar que es posible operar y elevar un helicóptero en las condiciones de Marte.
La atmósfera marciana tiene menos del 1% de la densidad de la atmósfera terrestre,
por lo que Ingenuity es ligero y tiene palas más grandes y que giran más rápido de lo que
sería necesario en la Tierra. Otro desafío para Ingenuity es el frío en el cráter Jezero.

La segunda tecnología experimental que quiere probar la NASA es la del


instrumento MOXIE, que producirá oxígeno a partir del CO2 o dióxido de carbono en
la atmósfera de Marte. Generar oxígeno en la propia superficie del planeta rojo sería
esencial para una futura presencia humana.
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR

1- ¿Explica con cinco razones que muestran el deseo del hombre de explorar otros
planetas?

2- En un gráfico como el que se muestra a continuación, clasifica los instrumentos


tecnológicos con los que cuenta el robot explorador PERSEVERANCE, en la misión
a marte.

3- Sustenta con varias razones; ¿Por qué el aporte del desarrollo tecnológico a la
misión de Marte será productiva teniendo en cuenta sus propósitos?

4- Elabora una tabla con las principales funciones de los sensores de MEDA para
establecer los parámetros atmosféricos.

5- Elabora un dibujo que me explique ¿Cómo visionarías al hombre hacia el futuro en


la conquista del espacio?

6- ¿Cuáles consideras podrían ser los obstáculos más grandes de la misión del
Perseverance en Marte?

7- ¿Cuáles son los mayores logros que promete alcanzar la misión del Perseverance
en Marte?

8- ¿Consideras que hay vida en otros planetas? Justifica.

NOTA: solamente envié el desarrollo del taller con su respectiva pregunta y respuesta
además del número de la guía, el título y el nombre del estudiante.

También podría gustarte