Está en la página 1de 12

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 13 de abr en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 10 de abr en 0:00 - 13 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 70 de 70

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 70 de 70


Entregado el 12 de abr en 16:33
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.
Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

Es una es una reflexión sobre lo educativo, una orientación global que


muestra rumbos y se fundamenta en una serie de principios, que tienen
en su esencia una visión del hombre y de la sociedad

Educación

Didáctica

Modernidad

Pedagogía

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

Una de las ciencias que más ha influido en los planteamientos


pedagógicos del siglo XX es

Biologìa

Linguistica

Filosofía

Psicología

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

Consiste en llenar de contenidos las mentes de los educandos, las cuales


se perciben como depósitos vacíos. Al educando le corresponde recibir
pasivamente los contenidos y archivarlos para luego repetirlos. Niega la
realidad vital del serhumano y que lo inmoviliza, lo hace una realidad
pasiva, fija e inmóvil.

Educación Conductual

Educación Informal

Pedagogía Moderna

Educación Bancaria

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

La modernidad implicó muchas transformaciones, el pensamiento


filosófico plantea el liberalismo que particularmente en el plano de lo
político, se presentan nuevos regímenes y formas de la administración y
gestión de los gobiernos nacionales. Una de las conquistas en el plano
de lo político de la modernidad es:

La generación de sistemas comunitarios en los que se da prevalencia a la


equidad

El auge de la nobleza terrateniente que asume el poder en sistemas


presidencialistas

La consolidación de las monarquías teocéntricas como formas de


gobierno

La consolidación de la democracia como sistema político


Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

Un postulado de la educación liberadora de Freire es:

El desarrollo del niño sigue el proceso de la naturaleza

La tarea de la educación no es esconder los problemas, sino hacernos


conscientes de ellos

La actividad grupal es generadora de conocimientos activos

Los conocimientos se desarrollan sólo por efecto de la experiencia

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

Cuál expresión se corresponde con la definición de secularización:

Independencia de la todas las esferas de la vida respecto a la moral

Independencia de la ciencia y la moral

Independencia de la ciencia y la mitología

Independencia de todas las esferas de la vida respecto de la religión

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

Está ligada a la naturaleza y estructura de las disciplinas objeto de la


enseñanza, e implica el dominio de ese saber que se va a enseñar para
decidir qué es lo que es enseñable de ese saber
Pedagogía

Educación liberadora

Educación

Didáctica

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

Favorecer la formación de los estudiantes es una de las


responsabilidades de todo profesor y para ello debe llevar a cabo una
serie de acciones en las cuales se tenga en cuenta el carácter educable
de los estudiantes. Un profesor desea implementar en su clase una serie
de actividades que contribuyan a la formación de sus Estudiantes. Una
característica sustancial de estas actividades es que sean

Dinámicas a fin de motivar a los estudiantes para que concedan


relevancia al aprendizaje de contenidos.

Próximas al contexto cultural y social de los estudiantes para integrarlas al


ámbito escolar.

Cortas para mantener el interés de todos los estudiantes sobre un tema de


estudio que afecta a la comunidad.

Coherentes con los objetivos procedimentales del área de estudio para


articularlas con los estándares de competencias ciudadanas.
Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

Nos lleva a creer que el mundo existe aunque yo no exista; se ve


enfrentado a algo muy complicado: que lo único que existe soy yo y mis
pensamientos y que más allá de mis pensamientos es dudoso que
existan las cosas

Conocimiento

Ilustración

Secularismo

Racionalismo

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

La modernidad implicó una serie de transformaciones en torno a la


relación que establece el hombre con la naturaleza y la sociedad misma.
Las dinámicas en general se ajustan a una nueva cosmovisión.No es un
atributo o no corresponde a una dinámica propia de la modernidad:

El crecimiento de la ciencia y la técnica con miras a la transformación y


dominio de la naturaleza.

La incorporación de las ideas provenientes de la ilustración en el campo


de la política.

La valoración de la lucha entre lo divino y lo humano para explicar la


realidad es algo que se supera precisamente en la modernidad
El empleo de la razón para hacer lecturas de los fenómenos de la
realidad.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

Didáctica es:

Una reflexión sobre la escuela

Una reflexión sobre la pedagogía

Una reflexión sobre la enseñanza

Una reflexión sobre la institución

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

Para HEGEL, la modernidad se caracteriza por

que el sujeto reclama insistentemente la capacidad de seguir a las otras


intelecciones y decisiones que a su propia subjetividad.

la grandeza del tiempo moderno consiste precisamente en que se


reconoce la libertad en todas sus dimensiones.

el principio de la modernidad es, en general, la libertad de la subjetividad.


un modo de relación del sujeto consigo mismo, modo que él denomina
subjetividad.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

La modernidad implicó una serie de transformaciones en torno al


pensamiento, en el campo del racionalismo, la filosofía impulsa
precisamente el desarrollo del pensamiento científico aportando
conceptos y métodos para leer la realidad y ofrecer explicaciones
racionales a la misma. “El discurso del método” es un ejemplo de lo
anterior, y se debe su autoría a:

Jean Jaques Rousseau

Sócrates

Jhon Locke

Renato Descartes

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

Pensadores de la educación en el siglo XX son:

Piaget, Vigotsky, Freire

Herbart, Pestalozzi y Freire

Locke, Vigotsky y Freire

Piaget, Locke y Pestalozzi


Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Es la formación del ser humano. Constituye por tanto la forma consciente


de educar para unos fines y se materializa a través de la práctica docente
en las actividades de enseñanza y exige de una conciencia reflexiva

Pedagogía

Aprendizaje

Educación

Didáctica

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

Desarrollos de la llamada “escuela nueva” se evidencian en las


propuestas de:

Todas las opciones son correctas

La escuela materna de Agazzi

La casa del bambini de Montessori

El kindergarten de Fróbel

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts


Una estudiante practicante consulta el plan de estudios de la institución
educativa en la cual realiza su práctica y selecciona el propósito que dice:
“Formar estudiantes autónomos”, para escoger los contenidos que va a
enseñar. El contenido que responde a este propósito es:

La relación entre iguales

La toma de decisiones

El tratado de derechos

El libre albedrío

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

La característica principal de los planteamientos de Dewey es:

Los niños son activos por esto la escuela debe ser activa

Los niños deben escuchar lo que diga el docente de forma activa

Los niños son sujetos en desarrollo

Los profesores deben disciplinar constantemente a los niños

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

En Europa y durante el siglo XVI y el siglo XIX sucedieron los siguientes


cambios:

La forma de comprender a Dios y a la religión


La forma de manejar le poder

La forma de comprender la naturaleza

La forma de pensar los pensamientos

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

Gracias al desarrollo de la revolución industrial se consolida el modo de


producción capitalista que basa su rendimiento con base en la
explotación de la mano de obra asalariada y en la generación de
plusvalía. De acuerdo con lo anterior el capitalismo permitió:

El desarrollo de la ciencia en beneficio de la producción económica.

El desarrollo de la plusvalía gracias al artesanado

El desarrollo de la clase obrera o proletariado.

El desarrollo y diversificación de las artes y oficios.

Puntaje del examen: 70 de 70

También podría gustarte