Está en la página 1de 8

Comenzado el viernes, 14 de agosto de 2020, 20:23

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 14 de agosto de 2020, 20:57

Tiempo empleado 33 minutos 56 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el mundo en que vivimos, cada vez más empresas se basan en el sector


servicios, y toma para ellas relevancia aspectos como la formación de sus
empleados en atención al público y conocimiento del producto/servicio
ofrecido.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Nuestro personal es crítico a la hora de prestar un servicio.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

     Al tiempo transcurrido entre la finalización de sucesivas unidades de un


proceso de producción, se le denomina:
Seleccione una:
a. Ciclo de Permanencia
b. Ciclo de Producción 
CORRECTO. El Ciclo de Producción corresponde al tiempo transcurrido entre la
finalización de sucesivas unidades de un proceso de producción.

c. Ciclo de Promoción

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ciclo de Producción

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
   Un proceso de producción requiere de insumos y máquinas que estén en
buenas condiciones. Es necesario que se lleve a cabo el inventario correcto
para reconocer qué implementos presentan fallas con el fin de evitar que el
proceso se retrase y con ello aumente el costo. Lo anterior corresponde:
Seleccione una:
a. Personal mal preparado
b. Falta de materiales 
CORRECTO. La falta de materiales en un proceso de producción requiere insumos y
máquina que estén en buenas condiciones. Es necesario que se lleve a cabo el
inventario correcto para reconocer qué implementos presentan fallas con el fin de
evitar que el proceso se retrase y con ello aumente el costo.

c. Falta de Almacenes

d. Desinterés administrativo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falta de materiales

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el siguiente proceso:

El tiempo de producción del puesto A es de 10 minutos, mientras que el ciclo


de producción del puesto B es de 4 minutos. Selecciona entre las siguientes
afirmaciones aquella que no sea cierta (que sea falsa):
Seleccione una:
a. Aunque el puesto B sólo necesita 4 minutos para procesar una unidad de
producto, está condicionado por el puesto A por lo que no puede ir a ese
ritmo de producción. 
CORRECTO. undefined
b. El proceso envía una unidad terminada cada 10 minutos al inventario de
productos acabados, ya que está limitado por el puesto A que es el cuello de
botella.

c. La capacidad del proceso es de 30 unidades por hora.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aunque el puesto B sólo necesita 4 minutos para


procesar una unidad de producto, está condicionado por el puesto A por lo que
no puede ir a ese ritmo de producción.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al momento de segmentar a nuestros clientes se tienen en cuenta:


Seleccione una:
a. Características Homogéneas 
CORRECTO. Al momento de segmentar a nuestro cliente se tienen en cuenta
características homogéneas como base de nuestra estrategia de entrega de servicios.

b. Características Heterogéneas
c. No es necesario establecer características

d. A y b son correctas


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Características Homogéneas

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando un pedido debe recorrer todo un proceso, que consecuencia puede


tener:
Seleccione una:
a. Que la entrega no puede ser inmediata 
CORRECTO. La necesidad de que el pedido tenga que recorrer todo el proceso trae
como consecuencia que la entrega no puede ser inmediata. Así, por los tiempos
requeridos en las distintas etapas.

b. Que la entrega es inmediata


c. Ninguna de las anteriores

d. Todas las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la entrega no puede ser inmediata

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Lee la siguiente noticia y contesta a la pregunta planteada.

Una de las consecuencias del cuello de botella es:


Seleccione una:
a. Retrasos en forma de tiempos de parados.
b. Aumento de los coses.
c. Disminución de la productividad.

d. Todas las opciones son correctas. 


Retroalimentación

Respuesta correcta
Debido al cuello de botella, las etapas siguientes del proceso van a sufrir
retrasos en forma de tiempos de parada no deseados, van a reducir la
productividad y van a generar, por tanto, un aumento de los costes.
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El ciclo de producción del puesto A es de 10 minutos, mientras que el ciclo


de producción del puesto B es de 4 minutos. Supuesto que proceso está
operando a su máxima capacidad, selecciona entre las siguientes
afirmaciones aquella que sea cierta (que sea verdadera):
Seleccione una:
a. El cuello de botella es la etapa B.
b. El tiempo muerto de A es de 6 minutos por ciclo de producción.
c. La utilización de la mano de obra del proceso es del 70%. 
14 minutos de producción y 6 de tiempo muerto = 14/(14+6) = 0,7 = 70%.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La utilización de la mano de obra del proceso es del


70%.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El tiempo de producción se reduce al fabricar todas las unidades juntas, por


tanto, interesa la fabricación en lotes grandes.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Fabricar por lotes no reduce el tiempo de producción.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Qué valor tiene las capacidades predictivas del SPSS?


Seleccione una:
a. Permite predecir el Escenario más probable.
b. Optimizar costes.
c. Todas son correctas. 
La predicción del escenario más probable se consigue a través de la introducción de
automatismos, y esta predicción permite la optimización de los costes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

También podría gustarte