Está en la página 1de 99

CONCEPTOS BASICOS DE TV DE TRC

EXPLORACION V / H
PARA LA FORMACION DE IMAGEN
BARRIDO ENTRELAZADO
CUADRO = LINEAS NONES + LINEAS PARES = DOS CAMPOS
BARRIDO PROGRESIVO
CUADRO = LINEAS NONES Y LINEAS PARES
TRIADAS DE LA PANTALLA
NIVELES DE BRILLO EN BASE A MODULACION
DEL HAZ
BARRIDO PROGRAMADO POR FILAS Y
COLUMNAS
CANTIDAD DE LINEAS Y COLUMNAS DE
LA PANTALLA LCD

•Cantidad de líneas full HD 1080  / HD 720


•Cantidad de líneas X 16 entre 9 = cantidad de
columnas
•Ejemplo para TV de relación 16 / 9
•720 líneas X 16 entre 9 = 1280 columnas, para
relación 16/9
Para Full HD seria 1080 líneas X 9 entre 16 = 1920 
columnas
•La cantidad de puntos = a filas X columnas.
•Cada punto forma una triada = cantidad de puntos
por 3 = a cantidad de filtros de color 
•Excitación por puntos.
•Se emplea un TFT por color o sea tres por pixel.
SEÑALES DE EXCITACIÓN POR FILAS Y
COLUMNAS

• Las señales que excitan a la pantalla, por 


pixel, son las señales X / Y
•La persistencia de la pantalla LCD se logra
mediante de capacitores de
almacenamiento asociado a cada TFT.
•Las terminales de columnas también se les
llama terminales de Datos
•En terminales de fila se hacen llegar 
señales de vertical de 60 Hz. O 120 Hz.
•Las tecnologías de pantalla son:
Tecnología IPS= In Plane Switching (todo en
un plano).
TN = Twiter Nematic
ESTRUCTURA DE LA PANTALLA
LCD
CONTROLADORES DE PANTALLA
TCON
CONTROLADORES DE PANTALLA
PEQUEÑA
COTROLADDORES DE PANTALLA
GRANDE
NIVELES DE BRILLO EN BASE A MODULACION
PWM DE CADA PIXEL
MUESTRA MICROSCOPICA DE CRISTAL
LIQUIDO

Cuando se aplica un campo


eléctrico se puede modificar 
la orientación de las
moléculas
ROTACION EN EL INTERIOR
SISTEMA TWISTER NEMATIC (TN)
TECNOLOGIA TFT
SECTOR DE LA PANTALLA PARA
GENERACION DE COLORES ROJO AZUL
CONTROL DE NIVEL DE COLOR DE
PANTALLA MEDIANTE ANCHURA DE
PULSOS

PAGINA 34 / 56B
CORTE
TRANSVERSAL
DE
LA
PANTALLA
PANTALLA CON SISTEMA IPS

IPS = In Plane Switching = llave sobre el plano


SINTOMA DE FALLA POR FALTA DE
EXCITACIÓN .

PANTALLA TN = PANTALLA
TOTALMENTE BLANCA.
(BRILLO SIN IMAGEN)
SINTOMA DE FALLA POR FALTA DE
EXCITACIÓN .

PANTALLA IPS = PANTALLA TOTALMENTE


NEGRA.
(FALTA TOTAL DE BRILLO).
ESTRUCTURA DE CCFL
DIMENSIONES DE LAMPARAS

Diámetro:
1.8mm / 2,0 mm / 2.3mm /
2.4mm / 2.6mm / 3.0mm /
4.1mm / 5.0mm

Longitud:
Variable dependiendo del
Tamaño de la pantalla.
ILUMINACION LATERAL
(PANTALLAS PEQUEÑAS)

UBICACIÓN DE LA LAMPARA
ARRIBA O ABAJO
ILUMINACION POSTERIOR
(PANTALLA GRANDES)

UBICACIÓN DE LAS LAMPARAS EN EL


RESPALDO DEL LCD
ESTRUCTURA DEL BACK LIGHT
BLOQUES DEL CIRCUITO INVERSOR
ENCENDIDO CLASICO DE CCFL
PROBLEMAS PROVOCADOS POR DAÑO
DE LAMPARAS O CIRCUITO INVERSOR

1. Brillantez de la
pantalla aparece por 
algunos segundos y
desaparece.
2. Falta total de brillo.

3. Problemas de nivel de
brillo
PRUEBAS PARA DETERMINAR SECCION
CAUSANETE DE LA FALTA DE BRILLO

Presionar pantalla y
observar cambio.
No hay cambio de brillo =
Problema de sección de
iluminación

Si hay cambio de brillo =


Problema en sección de
Video
HERRAMIENTAS NECESARIAS.

1. Multimetro digital
2. Dos fuentes de alimentación de tipo
inteligente ( 5.0 voltios / 12.0 voltios)
3. Multi contacto o regleta
4. Cinta de aislar 
5. Data shett del circuito oscilador y de los
circuitos conmutadores.
CIRCUITO OSCILADOR
DISPOSITIVOS DE CONMUTACION

MOSFET

TRANSISOTRES BIPOLARES
PROCEDIMIENTO DE AISLAMIENTO
1er. Paso
1. Sumin
Suministra
istrarr voltaje
voltaje de alimentaci
alimentación
ón al modulo,
modulo,
con una de las fuentes inteligentes.
2. Verifi
erificar
car voltaje
voltajess de espera
espera o stand
stand by

VDD de alimentación en conector y extremos de


fusible.

VDD de alimentación de circuitos conmutadores.

En ambos casos debe de ser de 12.0 voltios.


Falta de voltajes = Averiguar causa
Voltajes correctos = Seguir con el paso siguiente

NOTA: Comúnmente el CI oscilador no tiene


voltaje de alimentación de espera.
PRUEBA COMPLEMENTARIA

En caso de falta de voltajes de espera, posible


líneas en corto, verificar con ohmetro

Tierra  – y VDD + = 0.7 a OL en modo de prueba


de diodos.

Tierra + y VDD - = 0.5 voltios a 1.0 voltio.

Menor valor en ambos casos = Línea en corto,


averiguar causa desconectando elementos.
2º. Paso.
1. Suministrar voltaje de 5.0 voltios que
reemplace la orden de ON LCD.
2. Comprobar voltaje de alimentación conmutada
del circuito oscilador en terminal VDD,
regularmente es de 5.0 voltios.

Carencia de voltaje o nivel insuficiente =


Diagnosticar causa.
Nivel de voltaje correcto = Seguir con el paso
siguiente.

NOTA tener precaución en conectores de


lámparas, por que puede aparecer alto voltaje
por dos segundos. De preferencia aislar con
cinta.
3er. Paso

1. Verificación de señal de oscilación, después de


orden de ON LCD, en terminal CT debe de haber 
voltaje mínimo de 1.0 y máximo de 3.0 voltios.
2. Puede verificar frecuencia, del orden de los KHZ
entre 20 y 80 , la cual queda determinada por los
valores del resistor y capacitor asociado, a la
misma terminal. La Oscilación no se corta nunca,
lo que se corta es la señal de salida a los
MOSFET.
3. Voltaje de pico a pico en la misa terminal sera
mínimo de 2.5 v. y máximo de 5.0 v.
NOTA:
La Oscilación no se corta nunca, lo que se corta es
la señal de salida a los MOSFET
Voltaje insuficiente de CT = Daño de circuito
integrado o daño de elementos asociados a la
terminal CT.
Voltaje correcto de CT = continuar con las
verificaciones.
4º. Paso

1. Verificar niveles de voltaje de salida de


circuito oscilador. Terminales NDR, PDR.
Terminales protegidas en nivel alto o nivel,
bajo
Voltaje correspondiente a líneas protegidas,
problema de C.I. , MOSFET ó protección
por daño de lámpara o elementos asociados
a esta terminal, averiguar causa en cada
una de las terminales del CI., por ejemplo
ENA o SST o OVP o FB, etc.
NIVELES DE VOLTAJE EN TERMINALES
DE CI

ENA (Enable) = 5.0 voltios. (3)


Falta de voltaje problema de orden de ON LCD
proviene del micro procesador.
SST (Soft Star) = De 1.5 voltios a 2.0 voltios (4)
Menor voltaje, problema de generación de
voltaje de arranque, dispositivos asociados
a la misma terminal.
NIVELES DE VOLTAJE EN TERMINALES
DE CI

OVP (Over voltage Protection) = 2.0 a 3.0 voltios.


(2)
Voltaje incorrecto, problema de protección por 
daño de lámpara o elementos asociados a esta
terminal
FB (Feed Back) = 0.0 v. (9)
NIVELES DE VOLTAJE EN TERMINALES
DE CI

LCT (Low Control Time) = Nivel de voltaje medio


(15)
Voltaje de cero voltios, problema de dispositivos
asociados.
Dim (Dimmer) = Voltaje mínimo de 1.0 voltios y
maximo de 3.0 voltios (14)
Menor voltaje, problema en generación de
voltaje, proveniente de sección de video o
micro procesador 
NIVELES DE VOLTAJE EN TERMINALES
DE CI

REF (Referencia)) = Nivel de voltaje 2.0 a 3.0


voltios (7)
Voltaje de cero voltios, problema de dispositivos
asociados.
RT = (Range Timer) Voltaje mínimo de 1.5 voltios
y maximo de 2.0 voltios. (17)
CTMR = (Control timer) nivel de voltaje de 2.0
voltios, cuyo nivel queda determinado por 
capacitor asociado. (1)
NIVELES DE VOLTAJE EN TERMINALES
DEL CI

CMP (Control Mode Pulse)) = Nivel de voltaje 3.0


voltios (10)
Voltaje de cero voltios, problema de dispositivos
asociados.
VPWM (Voltage Pulse Wide Modulation) = Voltaje
de 2.5 voltios. Con respectiva tolerancia del
10% (13)
5º. Paso.
Verificar señales de entrada, salida y condición
del elemento MOSFET de conmutación.
1. Voltaje de alimentación de 12.0 voltios.
2. Voltaje de excitación proveniente del oscilador 
de 2.5 voltios.
3. Voltaje de salida de 5.0 voltios.
C.I. 4606 / 4532A TRANSISTOR 7NC702
6º. Paso

Verificar transformadores.
1. Bobina primaria, debe de marcar menos de 1.0
ohmio.
2. Bobina secundaria, marca valor mayor a 100.0
ohmios.
TERMINALES DE TRANSFORMADOR DE
MONITOR DE PC
TERMINALES DE TRANSFORMADOR DE
TV
DESACTIVANDO LA PROTECCION DE
CIRCUTO INVERTER

1. Circuito Integrado Matricula OZ 960


(Terminal Soft Start pin 4).
Puentear con.
a) Pin 7
b) Pin 10
Probando para detectar cual es la terminal que
inhibe la protección.
2. Circuito integrado Matricula TTL 494
(Terminal Dead time control = Soft Start Pin 4)
Enviar a tierra terminal 4 colocando el condensador 
asociado en corto.
DESACTIVANDO LA PROTECCION DE
CIRCUITO INVERTER

1. Circuito Integrado Matricula OZ 972


(Terminal Soft Start pin 8).
Enviar a tierra terminal 8

2. Circuito integrado Matricula 9777


(Terminal Soft Start pin 14)
Enviar a tierra terminal 14
CARACTERISTICAS DEL INVERSOR
MAGNETICO

Ventajas
A)Se pueden usar con dos transistores
conmutadores de salida o solo con uno
B)Existen reemplazo genérico del modulo
completo que incluye transformadores.
Desventajas
A)Baja confiabilidad por poseer bobinado
secundario de Alto voltaje
B)Emisión de interferencias por poseer campos
magnéticos.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PIEZO
ELECTRICO.

Ventajas.
A) Se adaptan mejor a las características de los tubos.
B) Señal de salida sinusoidal que aumenta la duración del
tubo.
C) No requieren capacitor de reactancia en el secundario.
D) Alta confiabilidad por no poseer bobinado secundario de
alto voltaje.
E) No emiten interferencias por no poseer un campo
magnético asociado.
F) Son de reducidas dimensiones.

Desventajas
A) Se requiere de dos transistores conmutadores de salida.
B) No hay fabricantes de versiones genéricas o similares.
ASPECTO FISICO DE LOS ELEMENTOS
PIEZO ELECTRICOS
APLICACIONES DE LOS SISTEMAS CON
DISPOSITIVO PIEZO ELECTRICO.

1. Computadoras portátiles.
2. Display portátiles
3. Pantallas para mostrar fotografías
electrónicas.
4. Instrumentos con display.
5. TV de LCD de pocas pulgadas y monitores de
PC
DIAGRAMA CON SISTEMA PIEZO
ELECTRICO
TERMINALES DEL CI DEL SISTEMA
PIEZO ELECTRICO.

OPEN/SD
Esta es una terminal de doble uso.
Provee la protección por tubo dañado y por 
bajo consumo.
Durante el arranque esta pata esta
internamente excitada con una baja señal para
que el CI arranque como si el CCFL
Si la tensión en esta pata excede los 1,5V el
circuito asume que está en condición de falla
(CCFL abierto) y reinicia el arranque 7 veces.
Si el CCFL sigue fallando el dispositivo
ingresa en el modo de apagado
TERMINALES DEL CI DEL SISTEMA
PIEZO ELECTRICO.
OSC
Esta pata es el punto de conexión común para
los componentes del control de frecuencia y
para la tensión de control del VCO. Un circuito
RC externo conectado determina la frecuencia
de operación.
COMP
Esta pata es la salida del operacional
amplificador de error y es utilizada para
controlar al VCO. Durante el arranque las llaves
internas de predisposición están dispuestas de
tal modo que la salida es de 0V produciéndose
la máxima frecuencia de operación.
TERMINALES DEL CI DEL SISTEMA
PIEZO ELECTRICO.

FB

Esta pata, es la entrada no inversora del


amplificador de error. Esta entrada se compara
con una tensión de 1,5V y el resultado de la
comparación es utilizado para regular la
corriente por el tubo.
TERMINALES DEL CI DEL SISTEMA
PIEZO ELECTRICO.

OUTN

Esta pata es la salida de un CMOS usado


para excitar el MOSFET de canal N
externo. Esta pata está en el estado alto
un poco menos que el 50% del tiempo,
para evitar el encendido de los dos
MOSFET al mismo tiempo.
TERMINALES DEL CI DEL SISTEMA
PIEZO ELECTRICO.

OUTP

Esta pata es la salida de un CMOS usado para


excitar el MOSFET de canal P. Esta pata está
en el estado alto un poco menos que el 50%
del tiempo, para evitar el encendido de los
dos MOSFET al mismo tiempo.
FUENTE DE ALIMENTACION DE
TV LCD DE PANTALLA PEQUEÑA

UN SOLO TRANSFORMADOR
FUENTE DE ALIMENTACION DE
TV LCD DE PANTALLA GRANDE

VARIOS TRANSFORMADORES
CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES
DE ALIMENTACION DE LOS TV LCD

FUENTE DE ALIMENTACION TV DE
PANTALLA PEQUEÑA
FUENTE CONMUTADA SENCILLA CON UN
SOLO TRANSFORMADOR .

FUENTE DE ALIMENTACION DE TV DE
PANTALLA GRANDE
FUENTE CONMUTADA COMPLEJA CON EL
AGREGADO DE CIRCUITO PFC
PFC = CORRECTOR DE FACTOR DE
POTENCIA
AISLAMIENTO

Primer paso:
Aislar modulo de fuente del resto del
equipo.

Segundo paso:
Verificar corto de líneas
Con óhmetro asegurarse que todas las
líneas de alimentación tengan valor 
superior a 2000 ohmios.

Tercer paso.
Conectar modulo de fuente a la línea de CA
AISLAMIENTO

Cuarto paso.
Verificar presencia de voltaje de fuente de
espera.
En caso de verificación incorrecta
diagnosticar fuente de alimentación.
Voltaje correcto continuar con el paso
siguiente.

Quinto paso.
Aplicar orden de encendido falsa con auxilio
de fuente de alimentación inteligente.
AISLAMIENTO

Sexto paso
Verificar presencia de voltajes conmutados.

En caso de falta, realizar procedimiento de


aislamiento, sobre sección de PFC y sección
de conmutación.

Voltajes presentes, aplicar carga falsa en


líneas de salida, para comprobar presencia
de los mismos.

Voltajes se sostienen con carga falsa, indica


que fuente de alimentación no tiene
problema
AISLAMIENTO

Séptimo paso:
Verificar presencia de voltajes
condicionantes del circuito oscilador, para
determinar su estado (medir voltaje de CT) el
cual indica si funciona el circuito integrado,
circuito integrado en buen estado continuar 
con el paso siguiente.

Octavo Paso:
Verificar estado de los elementos de
conmutación MOSFET
SECCIONES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO DE FORMACION DE IMAGEN

1.Sintonizador de canales
2. Jungla de video
3. Conmutador de entradas de video
4. Decodificador de video
5. Escalador de video
6. Circuitos controladores de pantalla.
(Circuitos TCON)
7. Pantalla LCD
CIRCUITOS COMPLEMENTO.
1.Inversor 
2.Fuente de alimentación
3.Sección de control.
PAGINA 7 TOMO 2
SECCION DE
VIDEO
PROBLEMA PROVOCADO POR DAÑO
DEL SINTONIZADOR DE CANALES

Pantalla con
nieve sin
imagen ni
sonido.
SINTONIZADOR DE CANALES ATSC
AREAS DE TRANSMISION
SINTONIZADOR DE CANALES
NTSC / ATSC

¿Qué es ATSC?
ATSC son las siglas de
Advanced Television Systems Committee.
En español:
Comité de Sistemas de Televisión Avanzada.
Comité responsable de formatos diferentes de
transmisión de televisión en alta definición (HDTV).
El ATSC emplea MPEG2 para la compresión de
video, y AC-3 (conocido comúnmente como Dolby
Digital) para la compresión de audio.
SISTEMAS DE TRANSMISION DIGITAL
DE TV TERRESTRE

Para la emisión terrestre de programas digitales se


emplean cuatro sistemas diferentes en todo el mundo
que compiten entre sí.

DVB  – T = (Digital Video Broadcasting Terrestrial)


ATSC = Advanced Television Systems Committee .
ISDB-T (Terrestrial Integrated Services Digital Broadcasting)
DMB-T/H (Digital Multimedia Broadcasting-Terrestrial / Handheld)
PROBLEMAS PROVOCADOS POR
FALTA DE SEÑALES DE EXCITACIÓN
DE PANTALLA .
Pantalla totalmente blanca / Pantalla totalmente negra
AISLAMIENTO

PRIMER PASO:
COMPROBAR SEÑALES DE VIDEO DE
ROJO. VERDE
 Y AZUL EN LAS LINEAS DE ENTRADA DEL
TCON.
SEGUNDO PASO.
VERIFICAR SEÑALES DE DATA Y CLOCK EN
LINEAS
DE ENTRADA DEL TCON.
TERCER PASO.
CHEQUEAR VOLTAJE DE ALIMENTACION
EN LINEAS DE ENTRADA DEL TCON.
DECODIFICADOR DE VIDEO
(DIAGRAMA A BLOQUES INTERNO)
SCALER DE VIDEO
(DIAGRAMA A BLOQUES INTERNO)
ACTUALIZACION DE
FIRMWARE
PROBLEMAS COMUNES PROVOCADOS POR
DAÑO DE SOFT WARE (FIRMWARE).

SONY
ENCIENDE Y SE APAGA
NO RECONOCE EL CONTROL REMOTO
ENCIENDE SIN VIDEO.

SAMSUNG
NO HAY SONIDO SOLO IMAGEN
NO HAY IMAGEN
ACTUALIZACION DE
FIRMWARE

PROBLEMAS COMUNES PROVOCADOS POR


DAÑO DE SOFT WARE (FIRMWARE).

PHILIPS
NO ENCIENDE

TV CHINOS
NO HAY IMAGEN NI SONIDO, PANTALLA
QUEDA OSCURA
PROCEDIMIENTO PARA LA
ACTUALIZACION DE
FIRMWARE
1- ACCESAR EN INTERNET A LA PAGINA DE LA
MARCA DEL TV.

2. SELECCIONAR DESCARGAS EN LA PAGINA


DE INTERNET ACCESADA.

3. GUARDAR ARCHIVO EN LA PC.

4. FORMATEAR MEMORIA FLASH Y


CONDICIONAR EN MODO FAT 32

5. CARGAR ARCHVO DESCARGADO EN


MEMORIA FLASH
PROCEDIMIENTO PARA LA
ACTUALIZACION DE
FIRMWARE

6. ESTANDO EL TV CONECTADO A LA RED,


PERO APAGADO CONECTAR MEMORIA.
FLASH EN PUERTO DE USB (ONLY SERVICE).

7. ENCENDER TV, Y OBSERVAR LEDS


INDICADORES, LOS CUALES DEBEN DE
PARPADEAR (TIMER, STBY)
ACTUALIZACION DE
FIRMWARE

8. SE DETERMINA QUE SE CONCLUYE LA


ACTIVIDAD, POR QUE LOS LEDS
INDICADORES, DEJAN DE PARPADEAR.

9. APAGAR TV, Y DESCONECARLO DE LA LINEA


DE CA POR UN MINIMO DE 10 SEG.

10. ENCENDER TV Y CHEQUEAR


FUNCIONAMIENTO.

También podría gustarte