Está en la página 1de 3

Instrumentos de cuerda diapo 2

Las cuerdas están sujetas entre dos puntos del instrumento, y sometidas a
una tensión concreta. Las formas para producir el sonido en las cuerdas
son frotando, percutiendo o pulsando la cuerda.

El sonido será más agudo o grave en función de la longitud de la cuerda, el grosor y la


tensión que esté soportando. Una cuerda más tensionada y pequeña en longitud produce un
sonido más agudo. Una cuerda menos tensa y más alargada producirá un sonido grave.

Instrumentos de diapo 3

Cuerda frotada: En este caso se hace uso de un arco usado para frotar las cuerdas y
producir su vibración

El arco: el elemento con el cual se toca este instrumento, estará conformado por una vara de
madera sobre la que aparecen tensadas cerdas que normalmente proceden de crines de los
caballos o imitaciones hechas en acrílico. Tiene tres componentes el arco, la cabeza, la varilla
y las cerdas

Cuerda percutida: En estos instrumentos musicales existen una especie de macillos que son
activados por un mecanismo produciendo el golpeo sobre la respectiva cuerda. Y a su vez la
misma produce el sonido correspondiente. Ejm  piano

Cuerda pulsada: Se trata de instrumentos musicales donde las cuerdas son pulsadas,


punteadas o pinzadas, con los dedos o con un plectro. De este modo se consigue que las
cuerdas vibren y produzca el sonido que se busca.

El violín Diapo 4

Recordemos que en el violín no existen los trastes al contrario de lo que pasa en otros
instrumentos de cuerda como por ejemplo la guitarra.

Diapo 5 cuerdas

El rango de notas que abarca el violín es más amplio de lo que parece, porque desde la nota
más grave, que es el sol3 de la cuerda 4 (la más gruesa), se puede llegar a sonidos
agudísimos si «cambiamos de posición» en la cuerda1. Es decir subiendo la mano izquierda
y pisando la cuerda mucho más cerca lejos del clavijero que en la posición habitual.

Esta última técnica que hemos comentado no es fácil, porque es más difícil afinar.
Recordemos que en el violín no existen los trastes al contrario de lo que pasa en otros
instrumentos de cuerda como por ejemplo la guitarra.

Diapo 6 tamaño del violín

El violín puede tener diferentes tamaños, pero en cualquiera de ellos siempre también tendrá
el mismo número de cuerdas.

Diapo 7 David Bongartz conocido como David Garret

Hijo de David Garrett y Dove Garrett, su padre es jurista y profesor de violín y su madre es
bailarina. David Garret se crió rodeado de la música y desde temprana edad se interesa por
esta, al observar a su hermano mayor tocar el violín nace su pasión por el instrumento, el cual
aprendió a interpretar desde los 4 años, fue instruido por su padre.

Al terminar sus estudios en Juilliard, Garrett es reconocido internacionalmente, puesto


que rompe en 2008 el récord del violinista más rápido, Garrett, aparece en el libro de
Récord Guinness como el violinista más rápido al interpretar «El vuelo del moscardón», de
Nikolai Rimski-Korsakov en solo 65.26 segundos, tocando trece notas por segundo. Desde
2004, Garrett se ha desempeñado también como modelo, e incluso ha trabajado como
actor, fue escogido para interpretar a de Niccolo Paganini, papel protagónico en la
película «El violinista del diablo» de 2013, esta película ahonda sobre la vida de Paganini,
reconocido violinista italiano

Niccolò Paganini nació en Génova el 27 de octubre de 1782 y falleció en Niza el 27 de


mayo de 1840. ha sido el mejor violinista que haya existido, también tocaba la viola, la
guitarra y componía  y  ha marcado una etapa importante de cambios musicales.
Falleció a causa de varias enfermedades.

Palomavaleva .(2020).Violín. Recuperado de: https://palomavaleva.com/es/violin/


The Sound Post .(s.f.).Guía para medir los instrumentos. Recuperado de :
https://www.thesoundpost.com/es/info/instrument-sizing

Montoya, L. (2018). BIOGRAFÍA DE DAVID GARRETT. Recuperado de: https://historia-


biografia.com/david-garrett/

INSTRUMENTOS DE MÚSICA.COM. (2019). Instrumentos de Cuerda. Recuperado de:


http://www.instrumentodemusica.com/instrumentos-de-cuerda/

Se denomina quinta al intervalo de cinco grados entre dos notas de la escala musical.


Existen diferentes tipos de quintas:
Quintas disminuidas: se producen cuando hay tres tonos de distancia entre las dos notas (tritono).

 Las quintas disminuidas tienen la misma longitud tonal que las cuartas aumentadas.
Quintas justas: se producen cuando hay tres tonos y un semitono de distancia entre las dos notas.

 Las quintas justas tienen la misma longitud tonal que las sextas disminuidas.
Quintas aumentadas: se producen cuando hay cuatro tonos de distancia entre las dos notas.

 Las quintas aumentadas tienen la misma longitud tonal que las sextas menores

También podría gustarte