Está en la página 1de 30

Orden Thysanoptera;

Consideraciones generales
énfasis en especies asociadas
a cultivos de Solanáceas.

ETOMA, 2020
Introduccion
✓ 5000 especies en 2 subordenes; Tubulifera y Terebrantia.
✓ Solo el 1% son consideradas plagas (Mound et al., 1980; Mound &
Marullo, 1996)
✓ Daños directos mecánicos por alimentación u oviposición.
✓ Daños indirectos por transmisión de virus (Tospovirus, familia
Bunyaviridae)
✓ Solo en la subfamilia Tripinae existen 14 especies que son vectores
de virus y estan distribuidas ampliamente en el pais.
Morfología

✓ Insectos muy pequeños 0,5 - 15mm


✓ Machos mas pequeños que las hembras
✓ Forma alargada
✓ Cabeza opistognata
✓ Alas con flecos

ETOMA, 2020

1,2 – 1,5 mm 0,9 – 1 mm


Morfología
De huevo hasta a adulto; entre 11 a 29 días
Ninfa 1 y ninfa 2 no móviles, no se alimentan, por lo
general se encuentran en el suelo

Ciclo general en Terebrantia, excepto en casos como


Franklinothrips donde no hay proninfa (Lewis 1973)

Reproducción asexual, Arrenótoca hembras partir


de huevos fecundados y machos Haploides de los
no fecundados.
Telítoca y Deuterótoca

(Cardenas, 1989)
Cabeza

(ETOMA, 2020)

(Johnson, 2005).
Cabeza

Quetotaxia; So = seta ocelar; Spo = Seta post ocelar


(ICA, 2020).
Cabeza

A, Aeolothrips (Aeolothripidae) ;
B, Merothrips (Merothripidae) ;
C, Heterothrips (Heterothripidae) ;
D, Caliothrips (Thripidae);
E, Thrips (Thripidae).

sa, sensoria;
scn, cono sensorial

(Johnson, 2005).
Tórax

(ICA, 2020).
Patas
Alas

(ETOMA, 2020) (ICA, 2020).


(ICA, 2020).
(Johnson, 2005).
(Ananthakrishnan, 1979)
Goldaracen, 2015
Goldaracen, 2015
Distribución
Suborden Familias Distribución Subfamilias Numero de
especies
Uzelothripidae Sur de América y Asia 1
Merothripidae Norte y sur de América, Sur de Francia, Sur de 17
África, Japón, Australia, nueva Zelanda, Hawaii

Melanthripidae Cosmopolita 60
Cosmopolita Aeolothripinae 210
Aeolotripidae
Melanthripinae 40
Terebrantia Adiheterotripidae India, mediterráneo, Bangladesh y California 6
Fauriellidae California 5
heterotripidae Norte de América 70
Cosmopolita Thripinae 1440
Panchaetothripinae 120
Tripidae
Dendrothripinae 70
Sericothripinae 120
Phlaeothripidae Cosmopolita Phlaeothripinae 2500
Tubulifera Calixto
Idolothripinae
Distribución, en solanáceas para Colombia
hospedero Especie de Thysanoptera Autor

Papa Frankliniella tuberosi, Thrips palmi Fedepapa 2004

Tomate Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Frankliniella fusca, Ravelo, 2018


Thrips tabaci, Thrips palmi, Thrips setosus y Scirtothrips dorsalis
Lulo Thrips palmi karny Fisher, 2005

Pimentón Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Thrips tabaci, DANE 2015


Scirtothrips dorsalis Hood Ravelo, 2018
Ají Frankliniella occidentalis, F. schultzei, F. fusca, Thrips tabaci, Duran, 1999
Scirtothrips dorsalis Hood
Tomate de árbol Frankliniella schultzei, Frankliniella intonsa Coorpoica, 2006
Uchuva Frankliniella sp. Fisher, 2005
Relación planta insecto
Trips fitófagos
se alimentan de los contenidos celulares de los tejidos vegetales .

Hay especies capaces de alimentarse en diferentes órganos de las plantas,


otras se nutren de órganos concretos ( Plasencia & Climent 1996 ) .

Thrips palmi , Thrips tabaci , Heliothrips haemorrhoidalis se alimentan


casi exclusivamente de hojas mientras que especies del género Scirothrips
se alimentan sobre frutos .

Hay especies que pueden alimentarse de diferentes partes de la planta (


flores, hojas y frutos ) y constituyen las plagas más importantes ( Frankliniella
occidentalis , frankliniella williamsi, etc) .
Riley, 2011
ETOMA, 2020
Summary of thrips-Tospovirus
associations that have been
confirmed by transmission
studies as of September 2010.

Riley, 2011
Taxonomía
Frankliniella occidentalis
De color amarillo a marrón con ocho segmentos
antenales.

Las setas anteromarginales pronóticas tienen la


misma longitud que las setas anteroangulares y las
setas postoculares IV.

Peine en el VIII terguito abdominal variable e


irregular . Segmentos antenales IV - V amarillos en la
base

Distribución. Frankliniella occidentalis tiene una


distribución cosmopolita (Reitz 2008, 2009).

Riley, 2011
Thrips tabaci.
• tiene antenas de siete segmentos y no poseen setas
anteriores alargadas en el pronoto

• Los pleurotergitos contienen hileras de microtrichia


fina y son visible solo con al menos 100 aumentos

• El color del cuerpo puede variar con la temperatura


de amarillo a marrón durante el desarrollo (Murai y
Toda 2002)
• ocelos pigmentados de color gris

• seta ocelar IIl dentro del triángulo ocelar.

• Metanoto sin sensilias campaniformes

• Peine posteromarginal del terguito VIII completo


con cortas y espaciadas setas. Riley, 2011
Frankliniella schultzei
El trips del tomate se presenta en dos formas, pálido
(amarillo con manchas parduzcas) y oscuro (marrón
oscuro) (Sakimura 1969).

Tienen antenas de ocho segmentos.

Las setas se originan a lo largo de la línea marginal que


conecta los bordes frontales de los dos ocelos
posteriores, que es claramente diferente para otras
especies oscuras de Frankliniella

Las setas anteromarginales pronotales son más cortas que


las setas anteroangulares, y las setas postoculares IV
son pronunciadas (Mound y Marullo 1996).
Riley, 2011
Frankliniella fusca.
Típicamente, los trips del tabaco son de color marrón con
antenas de ocho segmentos

Las setas anteromarginales pronotales son más cortas que las


setas anteroangulares y las setas postoculares IV están
reducidas o ausentes.

El peine en tergito VIII está ausente en los trips del tabaco


(Moritz et al. 2001, Mound et al. 2009).

Los trips del tabaco pueden tener una forma de ala reducida
(micropterous) junto con la forma alada (macropterous)
(Oetting et al. 1993).

Riley, 2011
Thrips palmi.
Los trips de melón son amarillos y poseen antenas de siete
segmentos

No posee setas anteriores en el pronoto alargadas, pero tiene


dos pares de setas posteroangulares largas.

La presencia y ubicación de las setas dentro de la formación


triangular de los ocelos y el color distingue a T. palmi de T.
tabaci. Las setas se originan dentro del área triangular y los
ocelos tienen pigmento rojo en T. palmi, mientras que en T.
tabaci, un par de setas surge de las regiones fuera del área
triangular y los ocelos tienen pigmento gris (Montículo 2010b)

Riley, 2011
Scirtothrips dorsalis.
El trips del chile es pequeño (0,7 mm) con ocho
segmentos antenales donde los dos primeros
segmentos son de color pálido, mientras que el resto
son de color relativamente oscuro.

Los cilios flecos posteriores en las alas delanteras son


rectos

Riley, 2011
Frankliniella intonsa.
Las setas anteromarginales pronotales son más
cortas que las setas anteroangulares.

las setas postoculares IV se reducen.

El peine en tergito VIII es similar a F. occidentalis


(Moritz et al. 2001, Mound 2006a).

Riley, 2011
Thrips setosus.
Antenas de siete segmentos

Tiene dos pares de setas posteroangulares


largas

El margen posterior del tergito VIII tiene una


hilera completa de microtrichia larga e irregular.

Riley, 2011
Bibliografía
Johnson, N. F., & Triplehorn, C. A. (2005). Borror and DeLong's Introduction to the Study
of Insects. Belmont, CA: Thompson Brooks/Cole.

Ananthakrishnan, T. N. (1979). Biosystematics of Thysanoptera. Annual Review of


Entomology, 24(1), 159-183.

Goldaracena, A., & Hance, T. (2015). Orden Thysanoptera, Ibero Diversidad Entomológica.

Ravelo, E. E., Vaca, J. U., Arévalo, E. P., Delgado, L., Díaz, M. F., Piñeros, L., ... & Goldarazena, A.
(2018). Presence and Distribution of Scirtothrips dorsalis Hood (Thysanoptera: Thripidae) in
Colombia. Journal of Insect Science, 18(5), 7.

Durán, I., Mesa, N., & Estrada, E. (1999). Ciclo de vida de Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) y registro
de hospedantes en el Valle del Cauca. Revista colombiana de Entomología, 25(3-4), 109-120.

Riley, D. G., Joseph, S. V., Srinivasan, R., & Diffie, S. (2011). Thrips vectors of tospoviruses. Journal of
Integrated Pest Management, 2(1), I1-I10.

También podría gustarte