Está en la página 1de 2

Lee el siguiente texto y subraya la respuesta correcta

La colonización española en América se distingue de otras formas de colonización de la Era Moderna por su capacidad
para propiciar y administrar relaciones interétnicas y, en última instancia, por haber generado prácticas de mezcla racial
y cultural que, con el paso del tiempo, en países como México, han dado lugar a sociedades mestizas. El formidable
proceso de mestizaje empezó en el caso de la Nueva España, y no sin cierta paradoja, con un sistema de segregación. En
términos jurídicos, este sistema implicaba, la existencia de dos repúblicas: la republica de indios y la republica de
españoles. En términos geográficos la división implicaba, en sus orígenes una distinción entre poblaciones de españoles
(en las que había también esclavos negros y algunos trabajadores indios y mestizos) y poblaciones de indios. En teoría,
los indios no debían abandonar sus asentamientos y los españoles no debían avecindarse entren los indios, tampoco los
negros…

Sin embargo, hay que decir también que el sistema de segregación tenía múltiples fisuras y que poco a poco fue
cediendo ante diversas presiones. A veces eran los propios indios quienes requerían de la presencia de españoles en sus
tierras, así sucedía por ejemplo cuando se veían obligados a contratar un artista europeo para pintar un retablo o incluso
cuando contrataban a un pastor español para cuidar el rebaño de la comunidad. Pero la presión mayor la ejercieron los
colonos españoles: poco a poco obtuvieron mercedes que les permitieron fundar instancias de ganado en las
proximidades de los pueblos indígenas y fueron autorizados a vivir en los asentamientos de indios, donde también se
dedicaban al comercio.

1.- ¿Porque los autores señalan que la colonización española en América fue diferente de otras formas de colonización?

a) Por las prácticas de mezcla racial y cultural b) porque separaron españoles de indígenas c) por la segregación

2.- A que se refieren los autores al hablar de la republica de indios y españoles.

a) A la unión de dos repúblicas b) A la república federal c) A la división territorial en la que vivían españoles
- -- e indios sin mezclarse

3.- ¿Cómo se empezó a dar en la práctica el proceso de mestizaje en Nueva España?

a) Cuando los indios requerían servicios b) Al separarse en poblaciones distintas c) Porque indios y españoles

Españoles y los españoles de indios vivían juntos

4.- Expliquen en que aspectos se manifestó el intercambio cultural

a) En actividades y servicios cotidianos b) Al segregar las poblaciones c) Al gobernar los indios

que requerían tanto españoles como indios y separarlas

5.- ¿A qué se dedicaban los españoles en los pueblos de indios?

a) Al gobierno b) A actividades de comercio, artísticas c) A la servidumbre


y de cuidado de ganado

También podría gustarte