Está en la página 1de 14

Tipología Arte Maki-R

ESFERAS Y SUS COMPLEMENTOS


En el universo del lenguaje plástico del Nuevo Arte Maki-R, las esferas y sus
complementos, son la razón fundamental de su existencia como género
artístico tridimensional (espacial, corpóreo y simbólico), ya que son las
unidades de expresión personalizada como bienes artísticos especiales y
únicos elaborados con las propias manos. Esta distinción le concede un
carácter autónomo y humano en su creación, elaboración y conservación
como piezas artísticas con valoración y apreciación específica.

Además, las esferas y sus complementos como obras artísticas cumplirán


una función simbólica influyente de auto motivación y auto compromiso de
cada persona por coadyuvar con la sanidad del medio ambiente en nuestro
planeta. De este modo, el código principal y esencial del nuevo arte hecho
con manos humanas e insumos domésticos naturales no contaminantes
constituye una manifestación limpia y sana de amor a la vida y a la
convivencia saludable.

Las esferas Maki-R y sus complementos son objetos artísticos


tridimensionales que irradian iluminación natural por su misma estructura
corpórea sólida, perfecta y estable. En toda esfera hay un punto de brillo y
esa luminosidad es fundamental para entenderla. Nada existe comparable a
un cuerpo pleno visible y brillante que en sí mismo es luz, sin importar el
tamaño de presentación ni la calidad de sus acabados.

Como se ha informado en los documentos anteriores, la técnica manual


usada para la elaboración de esferas y sus complementos (bases y/o
soportes), es por modelación personalizada. Ello quiere decir que cada
persona puede y debe elaborarla del modo más fácil posible. No hay reglas ni
exigencias más allá de lo aceptable, normal y común. Así para hacer esferas
se deberá usar una porción de masa maleable (recomendable arcilla, yeso u
otras materias mixtas o combinaciones análogas que tengan secado al
natural); igualmente para la confección de los complementos pueden usarse
insumos conocidos como: cartón, madera, triplay, vidrio (botellas), y
cualquier objeto de segundo uso que cumpla la función de base o soporte de
una esfera o conjunto de micro-esferas. De ninguna manera podrán ser de
fabricación mecánica o industrial, tampoco se pueden usar insumos
contaminantes como plásticos, metales, fibras, sintéticos ni insumos tóxicos,
con excepción de pigmentos, tintes, colorantes o pátinas que se aplicarán en
la superficie de cada esfera y su complemento.

Las Esferas Maki-R pueden tener una amplia gama de superficies, por
ejemplo lisas, con texturas y pintadas, con brillo u opacas, también pueden
ser de diversos tamaños, además los elementos complementarios como son
las bases y/o soportes, deben fusionarse en perfecta armonía, dando lugar a
un bien artístico visible y apreciable. Técnicamente una obra completa en
sus acabados se denomina “Objeto-símbolo Maki-R”

La riqueza expresiva está en la libertad de crear, elaborar, lograr y conservar


objetos artísticos simbólicos que sean de manufactura propia. En la mayoría
de casos las labores manuales creativas deben cumplirse en los propios
hogares aprovechando los tiempos libres o de recreación familiar. La amplia
e ilimitada creatividad personal es la principal fuente para la multiplicación
de las variables de formatos y tamaños de presentación. En general, las
esferas como objetos-símbolos son de pequeño y mediano tamaño, pero
todo dependerá del ingenio creativo de cada autor-realizador.

Tipos de Esferas Maki-R

Las Esferas Maki-R son identidades individuales de alto valor emocional y


simbólico porque son hechas y conservadas por personas y para auto
fortalecer el ánimo, voluntad y la fe de lograr un bien artístico, sin importar
edad, sexo ni procedencia. Toda actividad artística Maki-R debe ser guiada
por un pensamiento optimista y una acción feliz y voluntaria, teniendo como
único afán y objetivo el manifestar un compromiso real con la sanidad del
medio ambiente en el planeta Tierra, espacio cósmico donde se nacemos,
vivimos y morimos.
Es esta oportunidad y a la luz de los prototipos realizados, hemos
determinado que hay un conjunto de tipos de esferas y ésa diversidad se
encuentra en los rangos de cantidad, tamaño, volumen y extensión. En este
caso, la clasificación en función del tamaño es la siguiente: a) micro-esferas
con un diámetro de un centímetro; b) pequeñas de 2 a 4 centímetros; c)
medianas de 5 a 10 centímetros; d) grandes de 20 a 100 centímetros; y e)
macro-esferas mayores a un metro de diámetro. Cada autor-realizador puede
elaborar una o más esferas y en un tiempo determinado y exclusivo.

En este documento ilustrado describimos algunos otros detalles sobre el


aspecto formal externo de las Esferas y sus Complementos. En la primera
parte, presentamos las variables expresivas de las esferas como unidad total
incluida el tratamiento artístico de superficies, es decir de la cara visible y
apreciable, y en la segunda parte describimos aspectos formales de las bases
y/o soportes. Por tanto, ambos temas son importantes y deben conocerse.

Veamos aquí algunos tipos de Esferas Maki-R:

Esferas Maki-R Blancas

Son aquellas que presentan una superficie pura, limpia exenta de colores,
manchas o toques adicionales. La blancura se obtiene por el secado al
natural de la pasta elegida que puede ser yeso, tiza, pasta mixta Yac, o con
aplicaciones de pigmentos de gamas blancas brillantes u opacas.

Las esferas blancas son unidades especiales que tienen un simbolismo


natural debido a que poseen características, implicancias y vinculaciones con
los valores de apreciación, creencia y certeza entre ellas, pureza, limpieza,
sanidad, luminosidad, purificación y vitalidad. Todas las esferas blancas sean
micros, pequeñas, medianas, grandes y macros requieren de cuidados
permanentes y delicados para que nunca pierdan su brillantez, pureza e
integridad.

Recordemos que las esferas en general tienen una estructura compacta


liberado de cualquier agente contaminante, y en la mayoría de casos pueden
ser de superficie brillante u opaca.
Esferas Maki-R Multicolores

Las esferas multicolores, son aquellas en cuya superficie se aplican gamas


de coloración que la cubren y pueden ser de dos tipos: Efecto unicolor
cuando se aplica un solo pigmento dominante; efecto multicolor cuando se
aplican más de dos gamas y que incluye la sub variable fragmentación.

La aplicación de pigmentos colorantes aumenta la expresión estética visual,


y siendo ilimitada es quizás la más rica en efectos cromáticos, los mismos
que enriquecen su simbolismo, significado y belleza.

La riqueza cromática que se logre vendrá de la inspiración y el gusto de los


autores-realizadores. La policromía da a los cuerpos tridimensionales una
multiplicidad de efectos comunicativos y reflejos visuales.
Policromado con fragmentación lineal

Esferas Maki-R con Texturas y Coberturas

Son aquellas que tienen aplicaciones de efectos sobre la superficie y que


técnicamente se llaman texturas y cuberturas para lo cual se usan pequeños
instrumentos manuales de adhesión, incisión, cortes y tallados. Dichos
efectos pueden tener muchas características y variables, por ejemplo: lisas,
rugosas, ásperas, con incisiones, bajo relieves, ranuras y otros, todo
dependerá del talento creador de cada autor-realizador.

En cuanto a la cubertura son aplicaciones de sustancias adhesivas sobre la


superficie como son pátinas de gamas que poder ser doradas, plateadas,
bronceadas, multicolores y collage.
Esferas Maki-R Decorativas

Son aquellas obras artísticas creadas y elaboradas con fines decorativos, sea
para viviendas, oficinas, y ambientes apropiados. En estas estructuras
visuales se usan adhesiones y complementos en una amplia gama, y en su
mayoría se usan pequeñas esferas Maki-R. Esta opción funcional está
vinculada con el diseño arquitectónico y con la decoración de interiores.

Estructuras artísticas con predominio de esferas pequeñas

Micro Esferas Maki-R

Son aquellas de menor tamaño también llamadas micro esferas o bolillas


Maki-R, y son elaboradas usando cualquier pasta elegida por cada autor-
realizador y pueden ser blancas o coloreadas, y para su conservación deben
usarse pequeños frascos de cristal transparente con tapa de seguridad.

Las micro esferas requieren de cuidados de conservación exclusiva para no


tener otros destinos inapropiados.
Pequeñas Esferas Comodines

Son aquellas pequeñas bolillas movibles (bolillas con pines) que pueden
adherirse con facilidad a cualquier superficie, y en particular de madera,
triplay o cartón. Este elemento ha sido muy usada por el creador del estilo
Maki-R

Multi Esferas Maki-R

Son aquellas esferas movibles que pueden tener diversas formas de


representaciones y aplicaciones simbólicas, en este caso resaltan los
formatos denominados Celdas Maki-R que son pequeñas cajas planas y
abiertas en las cuales se depositan un conjunto de micro esferas como base y
sobre ellas se colocan otras esferas de mayo tamaño y textura tal como lo
muestra la ilustración.

Macro Esferas Maki-R

Son todas aquellas obras especiales Maki-R de grandes dimensiones y


confeccionadas con materiales resistentes al aire libre, ya que por su
naturaleza deben ser asociadas a proyectos arquitectónicos y de
ambientación urbana y/o rural. Por ejemplo, para ser colocadas en parques,
plazas y locales públicos y privados. En este caso los materiales serán
diferentes a las obras personalizadas que en su mayoría son bienes
simbólicos hechas para ser conservaran en ambientes hogareños.

El proyecto Maki-R impulsará la confección e instalación de este tipo de


obras públicas en varias ciudades del Perú y el Mundo en asociación con
gobiernos municipales.
Esferas Especiales Maki-R

Dentro la diversidad de las expresiones creativas plásticas del lenguaje


tridimensional, el estilo Maki-R incluye un conjunto de variables y
aplicaciones los mismos que se incluyen y reconocen como válidas. Entre
ellas están el tallado en sillar, piedra y madera, o aquellas confeccionadas
mediante las técnicas de la cerámica y la fibra de vidrio. Estos objetos
artísticos formarán parte de la riqueza de las aplicaciones que posee la
creatividad del ser humano.

Arte Maki-R y Cristales

Dentro la multiplicidad de expresiones plásticas autónomas también se


considerará como objetos artísticos la asociación de botellas de vidrio como
base de las esferas, pueden ser transparentes u oscuras y de cualquier
tamaño. De este modo esferas más soportes de botellas de vidrio se
convierten en un atractivo y apreciada obra de arte tridimensional.

Esferas Maki-R y botellas de vidrio


Bases y/o Soportes Maki-R
Se denominan bases y soportes a todos los elementos complementarios que
sirven para sostener una esfera que el objeto principal del lenguaje
expresivo Maki-R. Las bases y los soportes sirven de fijación, presentación y
conservación de una o varias esferas.

Al igual que las esferas, pueden tener una amplia gama de diseños,
estructuras y materiales. No hay modelos ni límites en formas. En su
confección deberán usarse insumos limpios y que faciliten su elaboración
manual. Aquí también es necesario poner en operación el ingenio creativo de
cada quien.

Las bases y/o soportes pueden tener una amplia variedad de formatos,
tamaños, colores, y texturas, y como ocurre en todos los casos no hay recetas
pre elaboradas, por tanto cada quien debe decidir las características, los
componentes y el estilo de expresión artística.

Para mayor información deberán revisar los primeros documentos


publicados en los cuales hay información ampliada sobre este tema.

Ejemplos de Bases Maki-R


Ejemplo de Soporte Maki-R

Pequeños Ejes Fijadores

Son aditamentos proporcionales que se usan para unir y sostener las esferas
con las bases y/o soportes, pueden ser elaboradas de madera o metal
(clavos) y aplicadas con pegamento sintético. En cualquier caso las esferas
deberán tener una cavidad (hueco) proporcional a la base y/o soporte. Cada
autor-realizador deberá elegir el que se adecue a su obra.
Anotaciones Complementarias

Como sucede en todas las bellas artes tridimensionales que se conocen, en


los acabados de las obras Maki-R se pueden aplicar una variedad de técnicas
plásticas, ello facilitará que al final haya una enorme riqueza expresiva en los
acabados. El lograr una diversidad de expresiones plásticas, está en manos y
en la iniciativa creativa de cada uno.

Para tener una rica variedad de presentaciones visuales, se deberá poner


todo empeño posible y actuar con inspiración, alegría, autenticidad y gusto
de ese modo los resultados siempre serán óptimos. Además y como ya
hemos dicho, esta actividad artística será por una sola vez y en un tiempo
especial de dedicación en la mayoría de casos.

Recuerden que toda manipulación físico-manual de los insumos para


modelar esferas y sus complementos requiere tomar en cuenta las
recomendaciones de higiene y seguridad personal que corresponden.
Además debe destinarse una mesa de trabajo en un ambiente iluminado, y
en cuanto a los insumos cada quien deberá elegir los medios y
procedimientos que mejor se adecuen a sus capacidades, posibilidades y
gustos.

Los pigmentos para cubrir las superficies de las esferas deben ser aquellas
que tengan fijación permanente y deberán ser aplicados con instrumentos
manuales como pinceles finos o aplicadores con mínimos calibres y que se
acomoden a los elegidos por cada autor-realizador.

Arte Manual de Fácil Realización

Una vez afirmamos que el nuevo arte Maki-R, deberá ser creado, elaborado,
logrado y conservado con los procedimientos y medios más sencillos de
ejecutar y con total autonomía. No debe haber ningún motivo ni exigencia
más allá de los ya conocidos y permitidos.

De este modo cualquier persona sin importar edad, sexo, condición, oficio ni
lugar estará apta para lograr una bella y brillante esfera más sus
complementos y usando sus propias manos.

Juegos Recreativos con Esferas Maki-R

Estamos diseñando un conjunto de juegos recreativos para la familia con la


elaboración y aplicación de micro esferas, una de ellas es el denominado
DESAFÍO 365, y sobre el cual pronto publicaremos sus reglas.

Reynaldo Charres Vargas

Autor y divulgador del Nuevo Arte Maki-R

Más información en:

https://arte-maki.blogspot.com

También podría gustarte