Está en la página 1de 2

Jóvenes

Desde el Ministerio de Educación de la Nación n


estamos trabajando para prevenir el consumo de e
o
drogas y que esto no se convierta en un obstáculo
para tus proyectos.
7
La última encuesta realizada* a chicos de 13 a 17
años sobre Consumo de Sustancias en Estudianteses
de Nivel Medio, destaca que el alcohol es la a
sustancia de mayor consumo:
• alrededor del 50% había tomado alguna a
bebida alcohólica durante el último mes,
e
• casi el 30% de ello/as reconocieron haberse
emborrachado o tomado más de la cuenta,
o
• más del 30% de los que tomaron se olvidó lo
que hizo después de tomar.

as
Siempre el primer paso es poder hablar de estas
a
cosas, pedir ayuda y no tener miedo. La escuela
no puede permanecer ajena a los problemas de e
quienes la habitamos. conta
cto
n-
A través de la esta campaña nacional de preven-
Tel. (5
ción Hablemos del tema queremos contarte un 4
Mail: 11) 4129-1
par de cosas que pueden ayudarte. educa 467
Web: ci
www onypreven
.me.g cion@
ov.ar me.go
*2011, SEDRONAR v.ar
Si sos adolescente te
recomendamos Si un/a amig@ o tu novi@ tiene proble- Se trata de CUIDARTE y CUIDAR A LOS
mas con el alcohol tené en cuenta las DEMÁS por eso si alguien a tu alrededor
NO tomar alcohol porque: tomó de mas:
siguientes sugerencias para ayudarl@:

• Evitá retarl@. Difícilmente te escuche y • No le permitas manejar


• Tu cuerpo está en crecimiento y es más
es probable que termines peleándote. • Lleval@ a un lugar tranquilo y ventilado
vulnerable a sus efectos.
• Mostrale tu preocupación en un mo- • Aflojale la ropa
• Afecta tu rendimiento escolar porque
mento tranquilo y en privado.
perturba la capacidad de atención y • Abrigal@
concentración. • Interesate por los motivos que tiene
para beber de ese modo y mostrale • No lo dejes solo/a
• Si practicas deportes baja tu capacidad
respeto, comprensión y apoyo. • Dale mucha agua
física y aumenta el riesgo de lesiones.
• Intentá hacerl@ reflexionar sobre su • Si está descompuest@ o se desmayó
• Aumenta el riesgo de dependencia en
consumo, ayudal@ a pensar los proble- ponel@ de costado para que no se
la edad adulta.
mas que le ocasiona. ahogue si vomita
• Ofrece acompañarlo@ al médico o a un • No dudes en pedir ayuda y llamar a un
servicio de asesoramiento. servicio médico
• No te responsabilices de más ni le hagas
a
e lucha contr el aguante eternamente. Si sentís que la
r es o la Le y Nº 24.788 d ib ie n d o
Po proh situación se te va de las manos, busca
al co h o li sm o te protege n al el
el acio apoyo en adultos cercanos que puedan
territorio n
en todo el al co h ó li cas y toda intervenir más firmemente.
d e bebidas
ex p en d io e consumo
li ci d ad o incentivo d
pu b .
ores de edad
dirigido a men

También podría gustarte