Está en la página 1de 3

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

BITÁCORA DE SEGUIMIENTO DE LA ETAPA PRODUCTIVA

Reglamento del aprendiz capitulo artículo 14, seguimiento y evaluación de la etapa productiva. El aprendiz elaborará una bitácora quincenal en la que señalará las
actividades adelantadas en su desarrollo. ( plasmadas en su visita presencial. Código: GFPI-F-023)

BITÁCORA NÚMERO: 1 FECHA: 15/03/2019

Tecnólogo en mantenimiento de
equipos de cómputo, diseño e
ESPECIALIDAD (PROGRAMA DE FORMACIÓN) FICHA DE GRUPO 1564818
instalación de cableado
estructurado
FECHA DE INGRESO ETAPA PRODUCTIVA FECHA DE FINALIZACIÓN ETAPA 4/1/2019
10/1/2018 PRODUCTIVA
DATOS APRENDIZ
NOMBRE COMPLETO Yeison Hernán Rivera Quiceno DOCUMENTO DE IDENTIDAD 4,583,914
TELÉFONO FIJO Y MÓVIL 5093578- 311-323-0627
CORREO ELECTRÓNICO
yeison.gab@gmail.com
DATOS DE LA EMPRESA
Instituto tecnólogico
NOMBRE Metropolitano Institución NIT 800.214.750-7
Universitaria
DIRECCIÓN Calle 73 # 76a-354 SECCIÓN/DEPARTAMENTO Robledo Vía al Volador- Instituciones Educativas de Medellín
TELÉFONOS 4405100 FAX 4405102
JEFE INMEDIATO Eduin Geovany Laverde Ruiz CORREO ELECTRÓNICO eduin.laverde@medellin.gov.co

Código: GFPI-F-023
PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
ETAPA PRODUCTIVA Establecer sistemas de control y ejecución para mantener activo y disponible los servicios ofrecidos; según necesidades
políticas y recursos de la organización.

SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO
ACTIVIDADES ASIGNADAS (Escriba la actividad planeada objeto de los 15 días ejecutados)
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
BITÁCORA DE SEGUIMIENTO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
1. Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales técnicos y de procedimientos.
2. Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos.
3. Realizar mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo según procedimientos y manual del fabricante.
4. Planear actividades de mantenimiento preventivo de acuerdo a los manuales del fabricante y políticas de la empresa.
5. Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.
6. Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos.
7. Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo

COMPETENCIA (s) APLICADA (Escriba el nombre de la competencia (s) que considera se está aplicando en la tarea asignada)
1. Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo.
2. Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según procedimiento establecido.

PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, QUÉ HACER, CÓMO HACERLO? (Escriba brevemente las actividades planeadas y concertadas con el jefe inmediato)
Para ejecutar esta actividad se acuerda una visita con el rector de la institucion educativa y se programan las actividades a realizar. Una vez se llega al lugar de trabajo se
realiza un inventario de los equipos a intervenir y se procede a seleccionar las herramientas adecuadas para ejecutar el mantenimiento a los equipos. Se espera que depues
de terminado el trabajo los equipos queden optimos para el uso por parte de los estudiantes.

HACER LO PLANIFICADO, (Escriba brevemente lo que hizo )


Se destaparon los equipos de computo, se desensablan las partes internas de los equipos y se procede a realizar la limpieza adecuada, una vez estan limpios los
componentes se ensablan de nuevo los equipos y se prueba su funcionamiento. Se entrega una orden de servicio donde se especifican las actividades realizadas y los
resultados obtenidos, firma satisfactoriamente el encargado de la institucion educativa.

VERIFICAR, ES REVISAR LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON SEGÚN SE PLANIFICARON, (Lo que hizo lo hizo bien o hay observaciones)
Se revisa equipo por equipo y se observa que inician correctamente la sesion en windows, se prueban los perifiericos y su correcto funcionamiento

ACTUAR, COMO MEJORAR LA PRÓXIMA VEZ


Para mejorar y optimizar el tiempo y las labores realizadas se espera que en una proxima visita se cuente con un mayor espacio de trabajo que garantice mayor comodidad.

NUEVOS APRENDIZAJES (Relacione los conocimientos nuevos que haya adquirido en las actividades realizadas)

Conocimientos nuevos en configuración de equipo de docentes.

VACÍOS ENCONTRADOS (Escriba brevemente si al realizar la actividad asignada presento desconocimiento del algún tema específico, si así fue en cual tema?)

No se evidencia el desconocimiento en los temas tratados.

EMOCIONES EXPERIMENTADAS (Relate cómo se sintió llevando a cabo esta labor, qué sentimientos experimentó y por qué. Ej.: satisfacción, impotencia, alegría, tristeza
entre otros)

Se siente un alto grado de satisfacción al dejar los equipos configurados y en perfecto funcionamiento.
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
BITÁCORA DE SEGUIMIENTO DE LA ETAPA PRODUCTIVA

APORTES EN LO PROFESIONAL Y PERSONAL (Comente si la experiencia que está viviendo le está generando aprendizajes significativos tanto a su vida profesional como
personal)

Crecimiento personal, el cual genera un proceso de madurez tanto al nivel personal como laboral

Concepto Satisfactorio _______ Por mejorar: ________


Nota: este formato fue elaborado por el Centro de Comercio - Antioquia y adaptado por el Centro de Servicios y Gestión Empresarial

También podría gustarte