2. PRESENTACION
Actividad 1. Para el desarrollo de esta actividad, observe los videos sobre Diagnóstico
participativo, desde los diferentes componentes :
https://www.youtube.com/watch?v=FIZ_X3ZXvdY _ componente Salud
https://www.youtube.com/watch?v=dl4ommp__DQ – componente social y agropecuario
Apartir de las proyecciónes de los videos anteriores, identifique la situación problémica alrededor
de los diagnósticos participativos, promoviendo la reflexión académica.
Actividad 2. Realice lectura de casos exitosos de diagnósticos participativos. Al final elabore un
documento con las conclusiones de la actividad y aspectos relevantes a la hora de implementar
este tipo de estrategias. Una vez terminadas las 2 actividades, capturar pantallazos y subir el
reporte de las actividades a la Carpeta individual en el drive.
Territorio
Sistema productivo
Cadena de valor
Participación comunitaria
Herramientas participativas
Nueva ruralidad
Enfoque territorial
Diagnóstico rural participativo (DRP)
Arbol de problemas
Proyecto comunitario
Actividad: 4 horas. (trabajo autónomo)
Fecha de entrega de actividades: 29 de julio de 2020.
GFPI-F-019 V03
Fecha de video conferencia : 29 de julio de 2020. Hora: 2:00 P.M
SOCIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y RETROALIMENTACION POR PARTE DE LA ORIENTADORA.
Duración actividad: 4 horas.
NOTA: Para esta actividad se cuenta con la teleorientación o asesoría de la instructora por
grupo.
GFPI-F-019 V03
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento
en esta etapa del proceso formativo estimado aprendiz, usted ya ha apropiado los conceptos y tipos de
herramientas para la caracterización, diagnóstico y análisis de la organización agropecuaria.
por lo cual se solicita realizar la siguiente actividad :
Actividad 6. Socializar las actividades realizadas anteriormente, el grupo elegirá dos representantes para
que compartan con los demás asistentes la experiencia y los resultados obtenidos. A través de la plenaria
se pretende que todos los grupos participantes expongan las diferentes herramientas de acuerdo a su
aplicabilidad en un diagnostico rural participativo.
Videos
Herramientas digitales
Material de apoyo
Conexión a internet
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Participación en equipos de
trabajo
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
GFPI-F-019 V03
ASENTAMIENTOS RURALES: son espacios rurales, que se caracterizan por ser lugares de una
densidad baja de población donde se dedican principalmente actividades primarias (agriculturas,
ganaderías, mineras , pesca actividad forestal)
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=FIZ_X3ZXvdY
https://www.youtube.com/watch?v=dl4ommp__DQ
https://www.youtube.com/watch?v=bgutr3rMziM
Autor (es) Esmeralda Zárate Ortiz Instructora Centro Agropecuario Julio Por motivos de
grado 11 y de Biotecnologia 2020 contingencia por
El Porvenir. covi19 se adecua
una estrategia
virtual.
GFPI-F-019 V03