Está en la página 1de 9

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

La fuente de alimentación es un componente fundamental en una PC, ya que


suministra tensión a cada uno de sus componentes.

La función básica de una fuente de tensión consiste en convertir la tensión


alterna del toma-corriente de pared a tensión continua, que es la que usan los
circuitos de las computadoras.
Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente
también asegura que ésta no opere a menos que la tensión que se suministre
sea suficiente para que funcione en forma adecuada, es decir evita que la
computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles
correctos de tensión.
La fuente de alimentación realiza pruebas y verificaciones internas antes de
permitir que el sistema inicie. La fuente envía a la placa madre una señal
especial llamada Power Good.
Si no está presente esta señal, la computadora no opera.
Ésta configuración permite que cuando baje la tensión de la red domiciliaria
y la fuente se someta a un mayor esfuerzo o se sobrecaliente, la señal Power Good
disminuya obligando a reiniciar el sistema o apagarlo por completo.

Factores de forma

A la forma y diseño físico general de un componente se le denomina factor


de forma.
El factor de forma de la fuente de alimentación que usa un sistema en
particular se basa en el diseño del gabinete. Veremos los dos tipos más
populares de gabinete y fuentes de alimentación estándar de la industria.
Estos son: el tipo AT y el ATX.

El tipo AT
Fue el estándar tradicional. Esta fuente posee dos conectores llamados P8 y P9,
con 6 pines cada uno, que se conectan a la placa madre.
El resto de los conectores con 4 pines cada uno, se utilizan para dar energía
a los diferentes medios de almacenamiento (discos rígidos, unidades de CD-ROM,
etc. ).

Conectores P8 y P9
PIN FUNCION COLOR
P8-1 POWER GOOD (+5V) NARANJA
P8-2 + 5V ROJO
P8-3 + 12V AMARILLO
P8-4 - 12V AZUL
P8-5 GND (MAZA) NEGRO
P8-6 GND (MAZA) NEGRO
P9-1 GND (MAZA) NEGRO
P9-2 GND (MAZA) NEGRO
P9-3 - 5V BLANCO
P9-4 + 5V ROJO
P9-5 + 5V ROJO
P9-6 + 5V ROJO

Es importante destacar que cuando se conectan los conectores, los cables de


color negro, deben quedar en el centro.

Conectores para los dispositivos de almacenamiento

PIN FUNCION COLOR


1 + 12V AMARILL
O
2 GND (MAZA) NEGRO
3 GND (MAZA) NEGRO
4 + 5V ROJO
Medición de la fuente de alimentación

Para realizar la medición de la tensión de los conectores, debemos tener en cuenta que lo
que deseamos medir es tensión continua y con un máximo de
12 V , por lo tanto lo primero que debemos hacer es colocar la perilla selectora
del tester en la zona DVC con una escala máxima de 20 V.
Luego debemos activar la llave de encendido de la fuente de alimentación y
proceder con las mediciones de las diferentes tensiones.

Conectores de la llave de encendido

La fuente AT usa una llave de encendido que generalmente se encuentra en


el frente del gabinete.

El cable de la fuente de alimentación al interruptor en el gabinete, contiene


Cuatro cables con codificación de colores.
Los cables llevan una tensión alterna de 220v.
¡Usted podría electrocutarse si toca los extremos de estos cables estando
conectada la fuente de alimentación!. Asegúrese siempre de que la fuente esté
desconectada antes de conectar o desconectar el interruptor del gabinete.

Los cuatro cables tienen la siguiente codificación de colores:


Los cables de color marrón y azul son los que están conectados a los 220v del
toma-corriente.
Los cables negro y blanco llevan el suministro de corriente alterna de vuelta desde
la llave hasta la fuente de alimentación. Estos cables sólo deben conducir corriente cuando
se conecta la fuente y esta el interruptor cerrado.
La llave de encendido en realidad contiene dos llaves en su interior (llave bipolar),
de allí que encontremos cuatro lengüetas para los cables.
Las llaves están divididas por un tabique, por lo tanto es imposible confundirse.

Veamos cómo debemos conectar los cuatro cables a las dos llaves. Recuerde que cada llave
tiene dos lengüetas.
Por lo tanto cuando conectemos los cables a la llave bipolar debemos prestar suma
atención, de no conectar el marrón y el azul a la misma llave, es decir el marrón podría ir
con el negro o el blanco pero nunca con el azul.
Podríamos conectar el blanco con el azul a una llave y el negro con el marrón a la otra, o el
blanco con el marrón y el azul con el negro.
Observación: en general las fuentes de alimentación poseen una etiqueta, en la cual se
indica como se deben colocar los cables.

El tipo ATX
El mas reciente estándar en el mercado actual es el factor de forma ATX.
Este factor describe una nueva forma de placa madre.
Una diferencia con respecto a las fuentes AT, es el sistema de enfriamiento.
El flujo de enfriamiento utilizado en las fuentes de alimentación ATX empuja aire hacia los
componentes mas calientes de la placa madre, como el microproce-
sador , los SIMMs y los slots de expansión.
Esta fuente cubre dos problemas fundamentales de la línea AT. Uno de ellos consiste en
que la fuente tradicional de PC tiene dos conectores que se enchufan dentro de la placa
madre. El problema es que si enchufan estos conectores fuera de su secuencia normal, ¡se
quemará la placa madre!.
Para resolver este problema, el factor de forma ATX incluye un nuevo conector.
Este comprende de 20 pines y sólo se puede conectar en una forma.
El nuevo conector también puede manejar tensión de 3.3V, lo que permite eliminar de la
placa madre unos elementos electrónicos llamados reguladores, que se encargan de
disminuir tensión, para dar energía a la CPU u otros circuitos.
Además de las nuevas señales de 3.3v , existe otro conjunto de señales que se encontrará en
la fuente ATX que normalmente no se ven en los sistemas normales. Estas son las señales
Power On y Standby. Power On es una señal de las placas madre que se puede utilizar en
sistemas operativos como windows 95 y 98, los cuales manejan la posibilidad de apagar el
sistema mediante software. Esto permitirá también el uso opcional del teclado para
encender de nuevo el sistema. La señal de Standby siempre está activa dando a la placa
madre una fuente de energía limitada incluso cuando está apagada.

Conector para la placa madre


PIN FUNCION PIN FUNCION
1 3.3 V 11 3.3 V
2 3.3 V 12 - 12 V
3 GND (MAZA) 13 GND (MAZA)
4 5V 14 POWER ON
5 GND (MAZA) 15 GND (MAZA)
6 5V 16 GND (MAZA)
7 GND (MAZA) 17 GND (MAZA)
8 POWER GOOD (5V) 18 -5V
9 STANDBY (5V) 19 5V
10 12 V 20 5V

En cuanto a los conectores para las unidades de almacenamiento, son idénticos


al estándar AT.
Medición de la fuente de alimentación

Para medir este tipo de fuentes es importante notar, que el encendido de la fuente lo
controla la placa madre, por lo tanto, si desconectamos el conector de 20 pines de la placa
madre, esta no podrá activar a la fuente de alimentación.
Para realizar el encendido de la fuente, se debe hacer un puente (conectar un cable), entre el
pin 14, POWER ON, y un pin cualquiera de maza (GND).
El puente debe realizarse antes de enchufar la fuente al toma-corriente.
El procedimiento de medición es el mismo que para las fuentes AT.

Los colores de los cables eléctricos están estandarizados y nos indican la función
o su nivel de tensión.

Conector MICRO ATX

Son conectores de alimentación eléctrica, están en el interior de la caja del


ordenador y están conectados directamente a la fuente de alimentación. Se
necesitan en dispositivos no se alimentan directamente desde algún conector
informático. No transmiten información.

El conector ATX de 24 pines es utilizado para la alimentación de todo el


computador. Es el principal conector. El conector ATX 12V de 4 pines o 6 u 8
pines es utilizado para alimentación extra para el procesador o tarjeta gráfica.
ATX conector de la Placa base 20+4pin 8pin 4pin

Molex de 24 pines (20+4) (fuente alimentación).

ATX - Conector principal de alimentación 24 Pines( 20 pines + 4 pines(11,12 y 23,24) )


Tensión Pin Color Color Pin Tensión
+3.3 V 1 13 +3.3 V
+3.3 V 2 14 -12 V
Tierra 3 15 Tierra
+5 V 4 16 PS_ON
Tierra 5 17 Tierra
+5 V 6 18 Tierra
Tierra 7 19 Tierra
Power OK 8 20 -5 V(opcional)
+5 VSB 9 21 +5 V
+12 V 10 22 +5 V
+12 V 11 23 +5 V
+3.3 V 12 24 Tierra

Para iniciar una fuente de alimentación ATX, es necesario cortocircuitar el PS-ON


(PowerSupplyOn) con tierra (COM). Las fuentes, para cumplir la norma, también
tienen que respetar los límites de ruido y oscilación en sus salidas de voltaje, estos
límites son 120mV para 12+, 50mV para 5V+ y 3,3V+. Estos valores son pico a
pico.

Molex

Conector Molex hembra.

Conector Molex macho.

Comunmente se denomina como Molex a los conectores internos de una


computadora de escritorio. Se utiliza en periféricos que necesiten más amperaje
que el provisto por el cable de datos tales como:

 Discos duros (IDE, SCSI y los SATA1)


 Unidades de diskettes (3,5 y 5,25)
 Unidades ópticas (CD,DVD y Blu-Ray)
 Placas de video (Geforce Serie 5 y 6, Placas PCI y AGP)
 Sistemas de refrigeración (aire y líquido)
 Circuitos de Modding (Diodos luminosos, tubos de luz, etc.)
Naturalmente, existen dos tipos de conectores Molex, un conector macho y un
conector hembra. Los conectores macho se utilizan para bifurcar las salidas y
dividirlas en dos pero la mayoría de las veces están integradas a los PCB de los
periféricos.

Los conductores eléctricos que salen de la fuente de alimentación hacia conectores Molex
tienen colores para distinguirlos:

Color Función

  Amarillo +12 V

  Negro Tierra

  Negro Tierra

  Rojo +5 V

También podría gustarte