Está en la página 1de 2

Instalación del recipiente para la

¿Qué es el Biofertilizante?
elaboración del Biofertilizante

Es un abono fabricado utilizando el meca-


nismo de fermentación y descomposición
de los materiales orgánicos (semolina, PASOS PARA
melaza, etc.) que activan los microorga- ELABORACIÓN DE
nismos benéficos del suelo. ABONO ORGÁNICO
Su modo de aplicación es foliar. LÍQUIDO
“BIOFERTILIZANTE”

Los 3 principales componentes del


Biofertilizante

Nitrógeno 10 % aprox.
Potasio 3 % aprox.
Método de Aplicación Fósforo 4 % aprox.

Diluir el Biofertilizante en agua y aplicar a


las plantas con bomba de mochila. NOTA: El porcentaje de cada uno de los
Utilizar el líquido en dosis bajas y apli- componentes depende de la calidad
carlo de manera frecuente, ya que el de los materiales que se utilizan para
Biofertilizante tiene efecto inmediato su elaboración.
pero su efecto no dura mucho. Programa de Manejo Integrado de Cultivos

Dosis: (MIC)

50-100ml de Biofertilizante/ 20 litros Proyecto DTASPAN, 2010 Proyecto DTASPAN, 2010


de agua.
Frecuencia de aplicación: Proyecto de Difusión de
Cada 8 días aproximadamente. Tecnología en Agricultura
Sostenible a Pequeños
Productores en Nicaragua
Materiales para elaborar Observaciones
Biofertilizante Melaza
 El Biofertilizante se debe elaborar en lu-
Cant. Material Hojas gares frescos donde no le de sol.
descompuestas
1 Recipiente plástico con tapa  No olvidar de instalar bien el reci-
piente con todas sus partes como lo
0.5 m Manguera plástica Semolina indica el “Dibujo de Instalación del
Recipiente” por que durante la elabo-
1 Botella plástica (500ml)
ración se produce mucho gas y la mayo-
Bolsa de tela o saco ría de los microorganismos son ana-
Hojas descompuestas
1kg eróbicos (no necesitan aire).
(contiene microorganismo)
 Se abre la tapa solamente a los 6 y 20
1kg Semolina días de la elaboración para examinar
16 lts Agua el estado de fermentación.
Procesamiento  Si al abrir la tapa se siente el olor a des-
2 lts Melaza o Miel
composición, entonces, se le agrega al
Bolsa hecha de tela (se puede 1. Con el fin de extraer el gas que genera liquido 1 kg de melaza para mejorar su
el líquido, se perfora un hoyo en la tapa estado.
1 usar la tela de la ropa que ya no
del recipiente plástico cuyo diámetro  La fermentación concluye su proceso
le sirva) o saco coincide con el de la manguera. Luego, en aproximadamente 20 días después
se introduce la manguera al hoyo (es im- iniciado el proceso. Se deja descansar
NOTA: Se acelera el proceso de fer-
portante dejarlo bien sellado para que 10 días más para su aplicación. Pue-
mentación si se le agrega medio litro de
no entre el aire externo al recipiente). de conservar el Biofertilizante hasta 6
leche aproximadamente.
2. Se rellena la bolsa de tela o el saco con meses.
¿Cómo obtener el microorganismo hojas descompuestas y semolina,
(hojas descompuestas) ? y se cierra bien la boca.
3. Se coloca en el recipiente agua y mela-
za, y se mezcla bien. Luego se intro-
duce al recipiente la bolsa con los mate-
riales.
4. Se cierra bien la tapa y se inserta el
otro extremo de la manguera al agua
que está en la botella plástica.
Los microorganismos se encuentran en
hojas acumuladas y descompuestas en los
bosques, cañaverales de bambú y jardines
de árboles frutales.

También podría gustarte