Está en la página 1de 4

Código: FFQ - 001

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
Quimic Fecha: 28-03-21
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 1 de 3

MANIPULUCIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS

DIEGO ANDRES VARGAS MURILLO

BOGOTA
29-03-2021
Código: FFQ - 001
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
Quimic Fecha: 28-03-21
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 2 de 3

1. Objeto
Describir el procedimiento para realizar el trasvase de ácido Nítrico de un envase
de 4 L a un envase de 500 mL, en el laboratorio de control de calidad de los
laboratorios Quimic LPQ.
2. Alcance
Este procedimiento aplica para todo el personal que realiza el trasvase y
manipulación de reactivos químicos en el laboratorio de control de calidad de los
laboratorios Quimic LPQ.
3. Identificación del producto a manipular
Fórmula: HNO₃
Densidad: 1.51 g/cm³
Masa molar: 63.01 g/mol
Denominación de la IUPAC: Nitric acid
Solubilidad en agua: Completamente miscible
Acidez: −1,4 pKa
4. Recursos

4.1. Frasco con tapa de 500 mL


4.2. Embudo de vidrio de 1000mL
4.3. Rótulos de reactivos transvasados
4.4. Cabina de extracción
4.5. Kit de derrames
5. Elementos de protección personal
Los siguientes equipos de protección personal (EPP) son necesarios para la
manipulación:
Guantes de nitrilo adecuados, mascara de media cara con filtros para gases y
vapores ácidos, gafas de seguridad, bata anti fluidos.
6. Peligros y precauciones
H272 Puede agravar un incendio; comburente.
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
H331 Tóxico en caso de inhalación.
EUH071 Corrosivo para las vías respiratorias.
7. Procedimiento de trasvase
7.1. Ubique la botella de 4 litros de ácido Nítrico dentro de la cabina de
extracción, el envase de 500 mL el embudo de vidrio
Código: FFQ - 001
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
Quimic Fecha: 28-03-21
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 3 de 3

7.2. Con la ayuda de otra persona, indíquele que sostenga la probeta de vidrio
de 500 mL graduada.
7.3. Tome con las dos manos el envase de Ácido Nítrico de 4 litros.
7.4. Vierta el contenido de este en la probeta de vidrio hasta el aforo de 500 mL
7.5. Tape el recipiente de 4 litros.
7.6. Indíquele a la persona que sostenga el recipiente de 500 mL con el embudo
de vidrio en la boca de este.
7.7. Vierta el contenido de la probeta en el envase de vidrio de 500 mL
7.8. Tape el recipiente de 500 mL
7.9. Rotule con el rotulo de identificación de reactivos Trasvasados.
7.10. Lleve el recipiente de 4 litros y ubíquelo en la bodega de almacenamiento de
reactivos.
8. Indicaciones en caso de emergencia
8.1. Vertido accidental.
Evitar el contacto con la sustancia, consultar la hoja de
seguridad del reactivo, utilice el kit de derrames para
contener el derrame, recoger con material absorbente de
líquidos y neutralizante, p. ej. Con Chemizorb®, no tirar los
residuos por el desagüe.
8.2. Incendio.
Usar medidas de extinción que sean apropiadas
8.3. Inhalación.
Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo
en una posición confortable para respirar.
8.4. Contacto con la piel.
Retire las pendas y lave con abundante agua .
8.5. Contacto con los ojos.
Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios
minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén
presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el
lavado.
8.6. Ingestión.
Enjuagar la boca, no provocar el vómito.
9. Anexos
8.1. Se aconseja anexar la Hoja de Datos de Seguridad
8.2. Ficha Internacional de Seguridad Química.
8.3. Rotulo de identificación de reactivos trasvasados

10. Control de cambios


Versión Motivo Fecha
00 Creación del documento. 30-03-21
Código: FFQ - 001
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO
Quimic Fecha: 28-03-21
MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
LPQ QUÍMICOS
Versión: 01
Página: 4 de 3

También podría gustarte