Está en la página 1de 1

 ¿Qué quieres decir con…?

 ¿Qué está pasando acá?


 ¿Qué tiene que ver esto conmigo?
Q  ¿Qué me olvide de preguntar?
 ¿Qué más necesito saber?
 ¿Cuál es el problema: el significado de las palabras o el foco?
 Por qué dices que…?
 ¿Qué Razones tienes para apoyar lo que se dice?
R  ¿Son buenas razones?
 ¿Qué hace que una razón sea una buena razón?
Inferencias
I ¿Qué inferencias hemos hecho de lo que se dijo?

Pruebas
¿Qué pruebas podemos dar para apoyar esta afirmación?
P  Si
 Si… entonces…
 ¿Si lo que se dice es cierto, entonces qué pasa?
Supuestos
 ¿Qué estamos suponiendo?
S  ¿Qué otras suposiciones podríamos hacer?
 ¿Cómo influyen nuestros supuestos en lo que estamos pensando o diciendo?
Verdad
V  ¿Es verdad lo que se está afirmando?
 ¿Cómo lo podemos averiguar?
Ejemplo
E ¿Puedes pensar en un ejemplo para ilustrar lo que estás queriendo decir?

Contra-ejemplos
¿Podemos pensar en algún contra-ejemplo para esta afirmación?
C Ej.: supongamos que alguien afirma: “Tienes que saber leer para que te
vaya bien”. ¿Es verdadera esta afirmación? ¿Alguien puede pensar
algún contra-ejemplo, es decir alguien que no sepa leer y que le vaya
bien?
COMUNIDADES DE DIALOGO
Anexo 5: QRIPSiSVEC (La caja de herramientas del buen pensador)

También podría gustarte