Está en la página 1de 8

Fundación Universitaria Área Andina

Ciencia Tecnología Y Sociedad


Actividad Evaluativa Eje 1
Grupo 011

Elabora por:

Botello Basto Cristian Eduardo


Bulla Boada Yeiby Yinnett
Parada Meza Natalia Yulieth
Rangel Almeida Esmeralda Zulay

Presentado a:

Seudy Johanna De Hoyos Peinado

CUADRO COMPARATIVO

CATEGORÍAS CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4

Tomada de: Tomada de: Tomada de: Tomada de:


https://cutt.ly/RlFK https://cutt.ly/FlFKz2m https://cutt.ly/HlFKmvP https://cutt.ly/klFKRya
fHR

Mientras los animales La Tecnología es la “La sociedad es un


inferiores sólo están en el aplicación de la ciencia a conjunto de individuos que
mundo, el hombre trata de la resolución de problemas conviven en un mismo
entenderlo; y sobre la base concretos; constituyendo territorio bajo un
de su inteligencia un conjunto de determinado esquema de
imperfecta pero conocimientos organización, compartiendo
Definición perfectible, del mundo, el científicamente ordenados, además lazos económicos,
hombre intenta que permiten diseñar y políticos y culturales.”
enseñorearse de él para crear bienes y servicios (Westreicher, 2020)
hacerlo más confortable. que faciliten la adaptación
En este proceso, construye al medio ambiente, así De acuerdo con lo anterior
un mundo artificial: ese como la satisfacción de es nuestro medio de vida
creciente cuerpo de ideas las necesidades natural en que nacemos, y
llamado ​“ciencia”​, que individuales esenciales y se relaciona por medio de
puede caracterizarse como las aspiraciones de la un grupo de personas que
conocimiento racional, humanidad. funcionan en conjunto
sistemático, exacto, donde se definen gustos,
verificable y por creencias, religiones y
consiguiente falible. Por estereotipos de vida,
medio de la investigación estableciendo relaciones
científica, el hombre ha entre los mismos, donde
alcanzado una también de una manera
reconstrucción conceptual colectiva se regulan
del mundo que es cada vez procesos de autoridad y
más amplia, profunda y adaptación con referencia a
exacta. Un mundo le es las normas de vida
dado al hombre; su gloria establecidas por la misma.
no es soportar o despreciar
este mundo, sino
enriquecerlo construyendo
otros universos. Amasa y
Definición remoldea la naturaleza
sometiéndola a sus propias
necesidades animales y
espirituales, así como a
sus sueños: crea así el
mundo de los artefactos y
el mundo de la cultura.

La ciencia como actividad


como investigación
pertenece a la vida social;
en cuanto se la aplica al
mejoramiento de nuestro
medio natural y artificial,
a la invención y
manufactura de bienes
materiales y culturales, la
ciencia se convierte en
tecnología. Sin embargo,
la ciencia se nos aparece
como una actividad
productora de nuevas
ideas (investigación
científica).

1.​Objetivo principal 1. ​El principal objetivo 1. En un ámbito empresarial


consiste en descubrir las de la tecnología es determinar aquello que se
leyes objetivas de los satisfacer las necesidades quiere lograr relacionado
fenómenos y hallar la básicas y no básicas de la con la sociedad y el
explicación de ellos humanidad, utilizando los compromiso para la misma,
recursos disponibles, el estado y todo aquello que
2.Hallar e investigar leyes aumentando así su calidad se relacione con el
objetivas sin cuyo de vida y confort. mejoramiento social.
conocimiento no es
posible desplegar una 2. Tendencia a expresarse 2.Tener siempre presente al
actividad práctica ante la sociedad, haciendo momento de desarrollar
consciente y orientada uso oportuno de los ideas, tomar decisiones o
hacia un determinado recursos a su alcance. realizar acciones de no
objetivo. sobrepasar por encima de
3. Un adecuado manejo de los derechos de la sociedad.
3. Desarrollo de la los materiales y el buen
Objetivos producción material, en uso e información que se 3.Establecer patrones de
las necesidades del avance poseen sobre ellos, para conocimiento frente al
de la sociedad satisfacer las diferentes comportamiento
necesidades de una evidenciado en las
sociedad. comunicaciones no verbales

4. Identificar y describir
comportamientos, normas y
aspectos en la comunidad
del entorno para el
desarrollo correcto de
actividades empresariales.

La investigación no es Las tecnologías usan en Existen métodos de


errática sino metódica; general diferentes métodos investigación social para el
sólo que no hay una sola científicos; aunque la amplio desarrollo
manera de sugerir experimentación también profesional tales como:
hipótesis, sino muchas es usada por la ciencia, los
maneras: las hipótesis no métodos difieren según se La Teoría:​ su
se nos imponen por la trate de tecnologías de funcionamiento se basa en
fuerza de los hechos, producto artesanal o la recolección de datos a
sino que son inventadas industrial de artefactos, de través de prácticas como la
para dar cuenta de los prestación de servicios y observación y el estudio de
hechos. de realización u campo cultural para el
De esta manera se logra organización de tareas de conocimiento del
establecer métodos para cualquier tipo. comportamiento social.
establecer y comprobar las
Métodos hipótesis que se generan Un método común a todas Hechos:​ Trabajos de
entre ellos: las tecnologías de campos previamente
fabricación es el uso de analizados con la teoría
1. El método herramientas e para la comprobación de
experimental:​ Que instrumentos para la las misma.
involucra la modificación construcción de artefactos.
deliberada de algunos Generalizaciones
factores, es decir, la Las tecnologías de empíricas​: Estudio de los
sujeción del objeto de prestación de servicio, datos recolectados en el
experimentación a como el sistema de estudio de campo para la
estímulos controlados. suministros electrónicos verificación de su
hacen uso de instalaciones veracidad.
complejas a mano del
2. Métodos teórico:​ Las personal especializado. Esto nos lleva a la
técnicas de medición son Aunque hay un conjunto descripción de un método
típicas de la ciencia de etapas secuenciales en sociológico que consiste o
moderna. Pero en todos el método de la tecnología se define como la inclusión
los casos estas que son importantes de conceptos y técnicas
técnicas, por diferentes nombrar: para la recolección de datos
que sean, no constituyen sobre hechos sociales.
fines en sí mismos; todas 1. Necesidad
ellas sirven para 2. Análisis
contrastar ciertas ideas 3. Diseño
con ciertos hechos por la 4. Prototipo
vía de la experiencia. 5. Evaluación
6. Memoria Técnica
7. Construcción

La ciencia ha tenido un El vertiginoso desarrollo Se entiende como el cambio


papel importante en el de la tecnología se ha en la sociedad que generan
desarrollo de la convertido en uno de los las organizaciones o
humanidad ya que ha productos fundamentales empresas ya sean públicas o
aportado nuevos del consumo de la privadas como resultado de
conocimientos científicos modernidad. Todo esto las acciones, proyectos o
y tecnológicos producidos, trae consigo cambios que políticas que adoptan estas
que modifican nuestra repercuten en los procesos mismas, de esta manera se
forma de vida, las y fenómenos sociales, y relaciona como un aporte
costumbres y en general, más específicamente en la efectivo hacia la comunidad
el mundo que nos rodea. mente del ser humano, en o el entorno donde
Las repercusiones que este su forma de vivir, pensar y intervienen.
desarrollo tiene en la hacer.
actualidad desde el punto En el siglo XXI el mundo
de vista filosófico, Desde los orígenes de la educativo busca desarrollar
económico, cultural, humanidad, el crecimiento profesionales que generen
histórico. y expansión de la valores agregados que
población, y por contribuyan a la formación
Impacto A lo largo de la historia de consiguiente de la de empresas con visión de
la ciencia, se ha dado sociedad en su conjunto, impacto social que brinden
lugar a muchos "debates" ha originado la aparición una mejor calidad de vida a
donde se disputa el hecho de diferentes tecnologías; la sociedad donde rigen.
de a qué se le atribuye facilitando el desarrollo de
dicho nombre, bajo qué la sociedad y dotándola de Es por eso que: ​El impacto
rama se caracteriza o herramientas para afrontar social está convirtiéndose
clasifica y a que no. problemas, que hasta en un asunto cada vez más
ahora no habían tenido relevante en la agenda
Teniendo en cuenta todos solución. empresarial. Comprender
los aspectos cronológicos cómo una organización
y su desarrollo con el En la actualidad las transforma su entorno,
pasar de los años, las tecnologías que en mayor parametrizar cómo lo hace
grandes ramas de la medida están influyendo e incorporar este proceso a
ciencia han sido conocidas en la sociedad, son las la gestión de objetivos,
como: relacionadas con la corporativos y directivos, a
informática y las la vez que saber comunicar
comunicaciones, en las qué y a quién, ocupa un
* ​Ciencias Naturales y que destacan, el internet y creciente interés por parte
sociales. las comunicaciones de las organizaciones más
móviles, como lo indica comprometidas con la RSE.
* ​Ciencias empíricas o (Korthagen, 2018, p. 3) “Gómez A, Canales R,
experimentales. Trujillo R​” ​(s.f) P. 6.

Impacto * ​Ciencias formales.

* ​Ciencias básicas y
aplicadas.

Al hablar (o escribir)
sobre el impacto social de
la ciencia, no puede
desconocerse el hecho de
que la ciencia es, en sí
misma, una actividad
social. Como lo indica
(Merton, 1973; Ziman,
1986; Woolgar, 1991;
Edge, 1995, Bernal,
1964).
Conclusión

A modo de conclusión, es el resultado ideológico y consciente de algunos sectores que

permiten el surgimiento de un nuevo paradigma Ciencia, Tecnología y Sociedad, el cual

accede a repensar las ideas sobre el quehacer de la ciencia y la tecnología a partir de la

realidad social. Además, consolida el proceso de concertación entre el saber popular y el

saber científico permitiendo así una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones

sobre los temas de ciencia y tecnología, no olvidando los contextos políticos y culturales.

La ciencia y tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se

manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis: Aunque el

efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de

cada uno actuando por separado.

Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la

relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la

ciencia y la tecnología ocupan los niveles más altos en la sociedad actual.


Referentes Bibliográficos

“Gómez A, Canales R, Trujillo R​” ​(s.f) P. 6. ​Midiendo el valor del impacto social

empresarial. ​Foretica.org Recuperado de ​https://cutt.ly/ClFJmwp

Westericher G. (2020). ​Sociedad​. Economipedia.com Recuperado de ​https://cutt.ly/BlFJvlG

Bunge M. (2018). ​La ciencia su metodo y su filosofía​ Recuperado de ​https://cutt.ly/8lFJzAk

EF Polcuch, (2019). academia.eduado Recuperado ​https://cutt.ly/0lFJgCk

Derry, T. K., & Williams, T. I. (2018). ​Historia de la tecnología​ (Vol. 3). Siglo XXI de

España Editores. Recuperado de ​https://cutt.ly/ClFJSjE

Martínez-Galiano, J. M., Amaro, P. P., Gálvez-Toro, A., & Delgado-Rodríguez, M. (2017).

Metodología basada en tecnología de la información y la comunicación para resolver los

nuevos retos en la formación de los profesionales de la salud. ​Educación Médica,​ ​17(​ 1),

20-24. Recuperado de​ ​https://cutt.ly/ylFZWq2

Pita, G. E. C. (2018). Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y cambio

estructural en las organizaciones. ​Dominio de las Ciencias,​ ​4(​ 1), 499-510. Recuperado de

https://cutt.ly/JlFXbJ1
De Pablos Pons, J. (2018). Las tecnologías digitales y su impacto en la Universidad. Las

nuevas mediaciones. ​Revista Iberoamericana de Educación a Distancia​, ​21​(2), 83-95.

Recuperado de ​https://cutt.ly/llFXZmU

Castañeda, L., Esteve, F., & Adell, J. (2018). ¿ Por qué es necesario repensar la competencia

docente para el mundo digital?. ​Revista de Educación a Distancia (RED),​ (56). Recuperado

de ​https://revistas.um.es/red/article/view/321581

También podría gustarte