Está en la página 1de 42

DISEÑO,

DESARROLLO Y
EVALUACIÓN
DEL CURRICULO
¿Tres diferencias
entre los
anteriores
enfoques?
Palabras que
asocien el
enfoque
Propósitos
educativos
¿Qué es un propósito?

Propósito, del latín “poner hacia


adelante” (o propositum), es la firme
determinación de alcanzar algún
objetivo, en relación a la intención con
la que se realiza una acción.
¿Qué es un propósito educativo?
✓Se refiere a la determinación de
ciertas intenciones pedagógicas.
Estos especifican los fines generales
de la educación.
✓Logro que el alumno debe alcanzar
al finalizar un proceso educativo como
resultado de las experiencias de
enseñanza y aprendizaje
intencionalmente planificadas para tal
fin.
Niveles:
✓ Propósitos en educación
preescolar
✓ Propósitos de la educación
primaria
✓ Propósitos de la educación
secundara
✓Propósitos de bachillerato
✓Propósitos de la universidad
Propósitos de la educación preescolar:
✓Desarrollen un sentido positivo de si mismos; expresen sus sentimientos
y empiecen a actuar con iniciativa y autonomía, regular sus emociones,
disposición para aprender y se den cuenta de sus logros al realizar las
actividades individuales o en colaboración.
✓Sean capaces de asumir roles distintos en el juego y en otras actividades
de trabajar en colaboración, de resolver conflictos a través del dialogo y
de reconocer y respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela
y fuera de ella.
✓Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua
materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje
oral al comunicarse en situaciones variadas.
Propósitos en la educación primaria
✓ Logren desempeñarse con eficacia en diversas
practicas sociales del lenguaje.
✓ Valoren la diversidad natural y cultural del
medio local.
✓Participar en el cuidado y la conservación del
medio ambiente, así como respetar y valorar el
patrimonio natural y cultural de la entidad.
✓Desarrollen habilidades para el manejo de
información histórica para conocer y explicar
hechos y procesos históricos.
Propósitos en educación secundaria
✓Reorganizar, sistematizar y profundizar los saberes adquiridos e
educación primaria y avanzar en la adquisición de nuevos saberes
sienten las bases para la continuación de los estudios superiores.
✓Potenciar el aprendizaje y la inclusión en la sociedad de ma
productiva, responsable y democrática.
✓Replantear sus métodos y contenidos para fomentar su calidad, co
fin de satisfacer las necesidades del momento.
✓Dar importancia a la necesidad de lograr más calidad, igualda
pertinencia en la enseñanza secundaria.
Propósitos de bachillerato
✓Proporcionar al estudiante los elementos
conceptuales y metodológicos que le ayuden a
definir o consolidar sus formas de participantes
en la vida adulta.
✓Estudiar la problemática
relativa a diferentes disciplinas
científicas, humanistas y
tecnológicas a partir de las
cuales identificara su posible
campo de ejercicio profesional.
Propósitos de la universidad
✓ Constituir un espacio de encuentro, reflexión y
generación de opiniones que contribuyan al
análisis y solución de los problemas de la
sociedad actual.
✓Potenciar el desarrollo personal, el
comportamiento ético y el compromiso de los
estudiantes y académicos para con la comunidad.
✓Promover y reforzar la cultura de la calidad,
del mejoramiento continuo y de la
autorregulación en todo el quehacer corporativo.

Un propósito educativo es un fin de la educación que
orienta al docente a hacer explicito y comunicar lo que
va a enseñar, orienta al alumno a visualizar lo que
harán para lograr el aprendizaje desarrollando su
estado cognitivo, emocional, físico y social. Nos ayuda
a tener claridad en la meta que se pretende lograr.
Éstos varían según el tipo de paradigma en el que se
desarrollen, donde el alumno adquiere diferentes
formas en las que puede desarrollarse, lo que se
busca es que haya un aprendizaje significativo que
perdure para toda la vida y para ello vemos la
taxonomía de Bloom que establece niveles donde se
busca que el alumno logre: conocer, comprender,
aplicar, analizar, evaluar y crear su propio aprendizaje.
Referencias:
• http://quesignificado.com/proposito/
• https://es.slideshare.net/hpdraza/propositos-fundamentales-de-la-
educacion-preescolar
• https://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/propositos-educacion-
basica-y-primaria
• http://infoeducativa09.blogspot.es/1243609680/fines-y-prop-sitos-de-la-
escuela-secundaria/
• http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/13702/Capitulo1.pdf
• https://www.uautonoma.cl/la-universidad/institucionalidad/mision-
vision/
• http://laeducacionbasica.blogspot.mx/2007/05/fines-metas-objetivos-y-
propsitos-de-la.html
• http://www.efdeportes.com/efd170/construir-objetivos-propositos-o-
competencias.
• htmhttp://sitios.itesm.mx/va/calidadacademica/files/taxonomia.pdf
• https://www.tekmanbooks.com/blog/2017/08/28/taxonomia-de-bloom/
EVALUACIÓN
MÓDULO: INTRODUCCION A LOS CURRICULOS, DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN
RUBRICA PARA EVALUACION DE LA PRIMERA ENTREGA (ETAPA INICIAL)

ASPECTO CRITERIO A EVALUAR DESEMPEÑO SUPERIOR DESEMPEÑO PROMEDIO DESEMPEÑO BAJO OBSERVACIONES
Es necesario mejorar en Es necesario establecer el
Selecciona el área o dimensión a ser Se identifica claramente el
Selección del área cuanto a la identificación del área o dimensión a
desarrollado en el diseño curricular, área del diseño curricular y
para el diseño área o grado en que será desarrollar y relacionarla
Identificando el contexto en el que será es coherente con el grado
curricular aplicada la propuesta con el contexto en que
aplicado el currículo. en que se ofrecerá.
curricular. será aplicado.
Diseño de los Se describen los propósitos de formación y se Es claro el propósito de Es necesario revisar el
No hay claridad en el propósito
propósitos y plantea el PARA QUÉ enseñar de manera clara formación y guarda propósito de la propuestas
de formación o en los
contenidos del y en coherencia con el área o dimensión relación con el contenido y/o los contenidos
contenidos propuestos
currículo seleccionada. propuesto. planteados.
Selecciona un enfoque o escuela que se
Selección del relaciona el contexto educativo - cultural en Se identifica claramente el No hay claridad sobre el Es necesario replantear el
enfoque o escuela que se ofrecerá la propuesta, dejando ver enfoque o escuela que enfoque o escuela que se enfoque o escuela para el
aplicada al currículo- claramente en el texto el PARA QUE de la utilizará el currículo. asumirá en el currículo. desarrollo del currículo.
propuesta.
Utiliza normas APA para la Es necesario ajustar la citación No utiliza normas APA
Utiliza normas APA para citar o referenciar
Forma citación y referenciación de de acuerdo con las normas para referenciación y
textos.
textos. APA. citación.
TOTAL
Autores

También podría gustarte