Está en la página 1de 6

Enfermedades de Transmisión Sexual. El Aborto.

La Mujer en la Sociedad Actual. Complejidad de Roles.

Scarlett pinto

CI: 31082882

Semestre: I
06/11/2020 prof: Gerber Castro
Introducción

Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica


pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto
sexual. Pueden estar causadas por bacterias, virus o protozoos. Al igual se habla
El aborto es un fenómeno social que arroja estadísticas escalofriantes
simplemente con las estadísticas conocidas, si entráramos más en este campo de
los números veríamos la cruda realidad que vive la sociedad. Las mujeres
debemos asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser humano, porque somos
capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y
trascendencia social, para ayudar y contribuir a la toma de decisiones y, de esta
manera compartir los roles hombre y mujer. Cuando se habla de complejidad de
roles, La mujer juega un gran papel en la actualidad ya que hace distintos tipos de
trabajos que antes no podía hacer. Ahora tiene el derecho hasta de trabajar en los
trabajos de riesgo. Desde la perspectiva de la visión social del machismo, la mujer
es vista como un ser inferior al hombre.
Contenido

Enfermedades de transmisión sexuales


Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), o infecciones de transmisión
sexual (ITS), generalmente se adquieren por contacto sexual. Los organismos
(bacterias, virus o parásitos) que causan las enfermedades de transmisión sexual
pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos
vaginales y otros fluidos corporales.

En ocasiones, estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual, como de


madre a hijo durante el embarazo o parto, o a través de transfusiones de sangre o
agujas compartidas.

Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas. Es


posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen
estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección.

Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

- Clamidia.
- Herpes genital.
- Gonorrea.
- VIH/SIDA.
- VPH.
- Sífilis.
- Tricomoniasis. Etc…
EL ABORTO

El aborto es la pérdida del embarazo en un momento en el que el feto o embrión


no es viable, es decir, que no es capaz de sobrevivir fuera del útero materno.

Aborto espontáneo

El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa


de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre
durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de
intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte
fetal

Aborto inducido

El aborto inducido es aquel que se realiza por propia voluntad de la mujer. Hay
dos formas de interrumpir un embarazo

Aborto quirúrgico

Se realiza una cirugía para extraer el feto. Existen dos métodos frecuentes de
aborto quirúrgico por aspiración con vacío manual, que se puede hacer durante
las 12 primeras semanas de embarazo y consiste en la extracción de todo el tejido
que contiene el útero con un instrumento succionador de manera manual y la
dilatación y evacuación

Aborto médico

Se toma un medicamento para llevar a cabo el aborto. Sólo se puede hacer


durante las nueve primeras semanas de embarazo. El más común es la
mifepristona, una hormona que bloquea la progesterona.
LA MUJER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Las mujeres en la sociedad actual somos ejemplo de inteligencia y fortaleza, lo
que se ve reflejado en la capacidad para superar las adversidades ante la
discriminación de la somos objeto, a pesar de que se considere una sociedad
igualitaria y tolerante aún existe un núcleo de personas machistas, que nos
mantiene en la marginación; pasan por alto que las mujeres asumimos
obligaciones, lo que socialmente no es valorado, ya que pues se asume que esto
es un deber de la mujer, por el simple hecho de ser mujer, lo que no entienden es
que este rol no es fácil, si tomamos en cuenta que las mujeres tenemos
aspiraciones, anhelos y metas que se ven obstaculizadas al ser las encargadas de
dirigir el hogar, pues nos absorbe casi por completo; lo que indudablemente el
hombre no podría asumir, toda vez que no es multifacético.

Complejidad de roles
Hablamos de los roles de la mujer en la sociedad actual: madre, esposa o pareja,
trabajadora, administradora y sostén emocional del hogar, pero no debemos
olvidar que el primer rol de la mujer en la sociedad es justamente ser mujer, con
su identidad y su femineidad, es no adoptar características masculinas para ser
más…
Conclusión

Las Infecciones de transmisión sexual son un gran número, Su frecuencia ha


aumentado dado que están estrictamente relacionadas con las conductas
sexuales de la población. Primero que nada lo más importante para evitar pasar
por esto es no tener relaciones sexuales y evitaras el riesgo

El aborto Sobre todo lo mencionado, podemos llegar a la conclusión médico-científica, de


que por medio de un aborto estamos cortando la vida de una persona, ya que el embrión
(y mucho menos el feto o bebé) no es parte del cuerpo de la mujer. Existen varios tipos de
anécdotas de igual manera debemos ser consciente de las consecuencias tanto sicológicas
como para nuestro cuerpo ya sea planeado o no ya que cuando se tiene la pérdida de un
bebe sin tu quererlo así, puedes llegar a sufrir y de esa manera también se obtiene la
consecuencia sicológica

La mujer juega un papel importante ya que hace distintos tipos de trabajo, que antes no
podía hacer ahora tiene derecho hasta de trabajar en los trabajos de riesgo. Hemos
evolucionado y logrado muchas cosas…

Al igual en el papel de los roles nos toca trabajar, actuar en el hogar y ser mama y lo
hemos aprendido sobre llevar de la mejor manera posible

También podría gustarte