Está en la página 1de 4

Guía de trabajo virtual 2

Área: Artes
Docente: Juan Carlos Herrera S.
Nivel: 9
Grado: 902
Guía no. 2 (semana 5,6 y 7)
Tema: Para el inicio del periodo es “Figura humana”
Materiales: Lápiz 2h y 2b o hb (existen lápices h y b, los lápices h son para dibujo técnico
porque son secos, los lápices b son para artes plásticas, ya que, son grasosos).
Papel bond, base 28 tamaño 1/8 sin formato. (único papel).
Tajalápiz.
Borrador de nata.
Regla.

Una clave para dibujar la figura humana son las proporciones. Estas son definidas como las
relaciones medibles y comparables entre cosas que pueden ser distintas o semejantes. Es
decir, se refiere a la relación entre las diferentes partes que pertenecen a un mismo
cuerpo.

Pasos generales: Para esta guía virtual cada estudiante debe realizar un dibujo de figura
humana rígida, ajustado al papel bond tamaño 1/8 centrando y dejando pestañas, es decir
espacio entre la figura y el borde de la hoja, para este ejercicio necesitamos los dos tipos
de lápiz, primero el 2h para dibujar la figura y luego el 2b para sombrear y dar volumen, es
decir lograr tridimensionalidad.
Iniciamos dibujando muy suave la cuadricula con lápiz 2h para que nos sirva de apoyo y
poder trasladar las proporciones de la figura, esta debe ser hecha con cuadrados de 4 Cm
x 4 Cm.
La cuadricula será de 8 x 2 cuadros.
Procedemos a ampliar las líneas de la figura sin sombrear, es decir únicamente los rasgos
principales del contorno y los detalles de las facciones y músculos del cuerpo humano.
Yo, estaré visualizando durante las clases el procedimiento para hacer las correcciones
pertinentes. Una vez que yo apruebe la figura, aplicaremos el sombreado ya sea con el
lápiz 2b o si alguien lo prefiere con color.
Para la evaluación final del ejercicio tendré muy en cuenta el proceso del mismo durante
las 3 semanas (evidencias).

Para resolver inquietudes y agilizar la comunicación pueden enviar evidencias del trabajo
al WhatsApp 304 292 28 00. Recuerden que únicamente estaré atento a resolver
inquietudes durante el horario de clases según asignación académica. Después de la
jornada laboral No respondo mensajes, ni sábados y domingos. También pueden enviar al
correo; juankartes@gmail.com teniendo en cuenta el horario que nos corresponde en la
asignación académica para atender respuestas oportunas. Los mensajes que sean
enviados por fuera del horario escolar son responsabilidad del estudiante para efectos de
corrección y nota del ejercicio.

Por favor estar atentos en el grupo de WhatsApp del curso para tener comunicación
asertiva.
El trabajo final debe estar marcado con nombre y curso del estudiante, únicamente con
micropunta negro.

Tiempo estimado: 6 horas de elaboración.


Evaluación: El dibujo final tendrá para su valoración 3 criterios así; pulcritud, estética y
procedimiento geométrico (proporción). El proceso (evidencias de trabajo en clase) es de
rigurosa presentación para nota final.
Nota: adjunto imagen original de diseño para ser ampliada y construida.

También podría gustarte