Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “Dr.

CAMILO GALLEGOS DOMÍNGUEZ”


Dirección: Manuelita Sáenz y Marco Subía teléfono 062358472
Correo electrónico: camilogallegos@yahoo.com Página Web
wwwescuela.ccgallegos.edu.ec

CUARTO GRADO DE EGB PLAN DE CONTINGENCIA QUIMESTRE 2-SEMANA 30 DEL


05 AL 09 DE ABRIL DE 2021
FICHA PEDAGOGICA
Objetivo de Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo
aprendizaje: megadiverso y pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una
sociedad humana más justa y equitativa mediante una comunicación asertiva
en su entorno cercano y lejano.
Criterios de Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito
satisfacción: cuando:
1. Apliques en tu vida cotidiana los aprendizajes adquiridos.
Mecanismos Caja-Portafolio de estudiante:
de evaluación Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio.
Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto.
Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas,
etc. En una caja, carpeta, cuaderno o, incluso, carpetas virtuales a la que
denominaremos caja-portafolio de estudiante. Cuando sea posible, entrégala a
tu docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.
Nombre del
Soy parte de un país megadiverso llamado Ecuador.
Proyecto:
Tema: Actividad 1: Descubro el diario de un viajero.

RECOMENDACIONES:

REALIZA LAS ACTIVIDADES CON LA AYUDA DE UNA PERSONA ADULTA.

INDICACIONES
Durante este proyecto comprenderás la importancia de la mega diversidad ecuatoriana a través de
textos informativos y descriptivos, actividades lúdicas, corporales, artísticas y matemáticas. Para ello,
crearás cada semana una máscara representativa que la usarán en familia en el producto final para
promover la difusión de la cultura ecuatoriana, su conservación y el respeto de la misma.

MATERIALES
Durante las 5 semanas del proyecto, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles
en tu hogar y si son reutilizables mucho mejor, tales como:
● Tu cuaderno de trabajo u hojas recicladas con espacio para escribir.
● Una soga
● Una pelota
● Para la elaboración de tus máscaras: cartulinas tamaño INEN A4 o pedazos de cartón, goma
(pegamento blanco), o cinta adhesiva, perforadora o punzón, cinta, elástico o cuerda, lana de
colores.
● Plumas, lápiz, lápices de colores, marcadores, borrador, sacapuntas, tijeras, regla u otros
materiales que tengas en casa.
● Para la presentación de tu producto final: tus máscaras, ropa que combine con estas, comida del
agrado de tu familia, música, tapas de olla, cucharas, moldes de lata.
Queridas familias, a fin de facilitar la comprensión de las indicaciones que se proponen para el
desarrollo del proyecto, algunas actividades llevan un icono cuyo significado es el siguiente:

ASIGNATURA

FECHA ACTIVIDADES
05/04/2021 Actividad 1: Descubro el diario de un viajero.

LENGUA Y LITERATURA
LUNES 1. Observa el siguiente video.
https://youtu.be/D3AmaKU76v4

2. Lee y analiza la siguiente lectura.


06/04/2021 Actividad 2: Con los mapas me ubico.

ESTUDIOS SOCIALES
MARTES 1. Observa el siguiente video.
https://youtu.be/KZARCUOa6ig
07/04/2021 Actividad 3: Comprendo el uso de mapas, mediciones y doy soluciones.

MATEMÁTICAS
MIERCOLES
1. Observa el siguiente video.
https://youtu.be/_-uKojXoRzk
08/04/2021 Actividad 4: Creo mi primera máscara.

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


JUEVES 1. Observa el siguiente video.
https://youtu.be/yCYaPSU6ik0
09/04/2021 Transcribe a tu portafolio.

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL


VIERNES  TEMA: CAUSAS Y EFECTOS DE MIS DECISIONES

Todos los días tenemos que tomar decisiones, por lo que es muy
importante actuar con responsabilidad. Cada decisión que tomemos
tiene una consecuencia, con efectos negativos o positivos para
nosotros y los demás. Para no afectar a ninguna persona debemos
ser cuidadosos antes de actuar.

1. Completa el esquema con las siguientes palabras.

Negativos efectos positivos


decisiones consecuencias

2. Anota una consecuencia para cada acción.


09/04/2021 ESTIMADOS ESTUDIANTES, ESTA SEMANA INICIAMOS LAS ACTIVIDADES PRACTICAS

PROYECTOS ESCOLARES
DEL CLUB DEFENSORES DEL AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DEL
VIERNES
MATERIAL GRAFICO Y VIDEOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA E IMPLEMENTACIÓN DE
SANEMIENTO EN NUESTRO MEDIO.
LAMINA: EL CICLO DEL AGUA: VUELTAS Y VUELTAS

1. TAREA

En una lámina adhesiva A4, traza un cuadrado de 5 cm. Alto por 5cm. De largo y
dibuja los siguientes textos y guárdalos para trabajar próximamente en el rotafolio.
1. Dibuja, recorta y pega los siguientes adhesivos

1. Dibuja, recorta y pega los siguientes adhesivos

COMPROMISOS

AUTOEVALUACI
ÓN / REFLEXIÓN

DIARIO

Docentes: Vicerrector: Lcdo. Jefferson Quishpe

DOCENTE: LCDA.: ESTRER SINALUISA. Firma:

DOCENTE: LCDA: FLOR PLAZA.


DOCENTE: LCDA: MONICA VIZUETE

DOCENTE: LCDA: GLASDYS GRANDA Vicerrector: Lcdo. Rene Lima


Firma:

DOCENTE: LCDA: NARCIZA FREIRE

DOCENTE: LCDA: MARÍA PEÑA OCHOA

Fecha de entrega: 05 de abril de 2021 Fecha de entrega: 05 de abril de 2021

También podría gustarte