Está en la página 1de 94

SEDEBA

SINDICATO de EDUCADORES DE BUENOS AIRES


Inscripción Gremial N° 1478

INTEGRANTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS

Estatuto del Docente


de la Ciudad de Buenos Aires
y
su Reglamentación

Pasaje EL MAESTRO 89 · Capital Federal (C.P. 1424) • Teléfonos: 4902-4640 y 5901-4640


e-mail: sedeba_responde@yahoo.com.ar • info@sedeba.org.ar
www.sedeba.org.ar
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 3

ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

BA
TITULO I

E
CAPITULO I - Disposiciones generales
Arts. 1º al 3º ............................................................................................................................. 5

D
CAPITULO II - Del Personal Docente
Arts. 4º y 5º ............................................................................................................................. 5

E
CAPITULO III - De los Deberes y Derechos de los Docentes

S
Arts. 6º y 7º ............................................................................................................................. 6
CAPITULO IV - De las Areas de Educación y alcance de las mismas
Art. 8º ............................................................................................................................. 8
CAPITULO V - Del Escalafón
Art. 9º ........................................................................................................................... 10

A
CAPITULO VI - De las Juntas de Clasificación
Arts. 10º al 13º ........................................................................................................................... 16

B
CAPITULO VII - De la Carrera Docente - Ingreso

E
Arts. 14º al 17º ........................................................................................................................... 23
CAPITULO VIII - Del acrecentamiento de horas semanales y acumulación de cargos

D
docentes no directivos
Arts. 18º y 19º ........................................................................................................................... 32

E
CAPITULO IX - De la época de los nombramientos

S
Art. 20º ........................................................................................................................... 33
CAPITULO X - De la estabilidad
Arts. 21º y 22º ........................................................................................................................... 34
CAPITULO XI - De la calificación o conceptos del Personal Docente
Arts. 23º y 24º ........................................................................................................................... 35

A
CAPITULO XII - De los ascensos
Arts. 25º al 29º ........................................................................................................................... 36

B
CAPITULO XIII - De las permutas

E
Art. 30º ........................................................................................................................... 44
CAPITULO XIV - De los traslados

D
Art. 31º ........................................................................................................................... 44
CAPITULO XV - De las readmisiones

E
Art. 32º ........................................................................................................................... 45

S
CAPITULO XVI - Del destino de las vacantes
Art. 33º ........................................................................................................................... 46
CAPITULO XVII - De las jubilaciones y permanencia en categoría activa
Arts. 34º y 35º ........................................................................................................................... 47
CAPITULO XVIII - De la disciplina
Arts. 36º al 42º ........................................................................................................................... 48
CAPITULO XIX - De la Junta de Disciplina
Arts. 43º al 45º ........................................................................................................................... 49
CAPITULO XX - De los recursos, recusaciones y excusaciones
Arts. 46º al 64º ........................................................................................................................... 52
CAPITULO XXI - De los interinatos y suplencias
Arts. 65º al 67º ........................................................................................................................... 54

SEDEBA
4 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

CAPITULO XXII - De las Licencias

A
Arts. 68º al 73º ........................................................................................................................... 60
CAPITULO XXIII - Del régimen de compatibilidad

B
Arts. 74º al 76º ........................................................................................................................... 65
CAPITULO XXIV - Del perfeccionamiento y de la capacitación docente

E
Arts. 77º al 80º ........................................................................................................................... 66

ED
TITULO II

S
DISPOSICIONES ESPECIALES

CAPITULO I - Del Area de la Educación Inicial


Arts. 81º al 86º ........................................................................................................................... 67
CAPITULO II - Del Area de la Educación Primaria Común

A
Arts. 87º al 96º ........................................................................................................................... 68

B
CAPITULO III - Del Area de la Educación del Adulto y del Adolescente
Arts. 97º al 101º ........................................................................................................................... 69

E
CAPITULO IV - Del Area de la Educación Especial
Arts. 102º al 107º ........................................................................................................................... 70

D
CAPITULO V - Del Area Curricular de Materias Especiales

E
Arts. 108º al 112º ........................................................................................................................... 71
CAPITULO VI - Del Area de la Educación Posprimaria

S
Arts. 113º al 117º ........................................................................................................................... 71

TITULO III

A
CAPITULO I - De las remuneraciones

B
Arts. 118º al 131º ........................................................................................................................... 72

E
LEYES COMPLEMENTARIAS
Ley Nacional 24.241 (Régimen Previsional) ............................................................................................ 79

D
Ley 39 (Creación de la Escuelas Sup. de Enfermería “Cecilia Grierson”) ................................................. 79
Ley 208 ........................................................................................................................... 80

E
Ley 360/2000 y Ley 465/2000 (Maternidad Especial) ............................................................................. 81

S
Resol. S.Ed. Nº 2.240/002 ..................................................................................................................... 82
Ley Nº 260 - Licencia por maternidad de hijos con necesidades especiales ............................................ 83
Ley Nº 465 - Modificación Ley Nº 360 ................................................................................................... 83
RECURSOS ........................................................................................................................... 85
DIRECCIONES Y TELEFONOS DE SUPERVISIONES ....................................................................................... 86
TELEFONOS UTILES ........................................................................................................................... 89
INDICACIONES UTILES ........................................................................................................................... 90
OTRAS SUGERENCIAS PARA EL DOCENTE .................................................................................................. 92

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 5

ANEXO I Art. 1º de la Ordenanza Nº 52.188, BOCBA 385)

A
TITULO I Artículo 3º

B
Sin reglamentación
CAPITULO I

E
Disposiciones generales
CAPITULO II
Del personal docente

D
Artículo 1º

E
Se considera docente -a todos los efectos- con su- Artículo 4º
jeción a normas pedagógicas y reglamentarias del

S
presente estatuto, a quien imparte, guía, supervisa, El personal docente adquiere los derechos y asu-
orienta y asiste técnica y profesionalmente a la edu- me los deberes establecidos en este Estatuto, des-
cación así como a quien colabora directamente en de el momento en que se hace cargo de la función
esas funciones. para la que es designado, pudiendo encontrarse en
las siguientes condiciones:
Artículo 1º

A
Sin reglamentación a. Activa: Es la situación del personal que se de-
sempeña en las funciones específicas referidas
Artículo 2º

B
en el artículo 1º; del personal en uso de licencia
o en disponibilidad, en ambos casos con goce

E
El presente estatuto determina los deberes y dere- de sueldo; del personal en uso de licencia gre-
chos del personal docente que presta servicios en mial; del personal en comisión de servicio, siem-
los organismos dependientes de la Secretaría de pre que se encuentre cumpliendo tareas direc-

D
Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Ai- tamente vinculadas a la educación.
res, en las Areas indicadas en el artículo 3º. b. Pasiva: Es la que corresponde al personal en

E
uso de licencia o en disponibilidad, en ambos

S
Artículo 2º casos sin goce de sueldo; al personal en funcio-
Reglamentación: nes auxiliares por pérdida de sus condiciones
para la docencia activa; al personal en comisión
Déjase sin efecto el Decreto Reglamentario de servicio, que se encuentre cumpliendo tareas
Nº 7093-85. no previstas en el punto anterior; al personal sus-
pendido en virtud de sumario administrativo o
El personal docente transferido a esta jurisdicción proceso judicial.

A
por aplicación de la Ley Nº 24.049, se regirá por el c. En retiro: Es la que corresponde al personal ju-
Estatuto del Docente Municipal (Ordenanza Nº bilado.

B
40.593) y su Reglamentación, en todos sus aspec-
tos generales y específicos. (Segundo párrafo incor- Artículo 4º

E
porado por Art. 1º del Decreto Nº 331/995, B.M. Reglamentación:
20.035)

D
I. El personal docente, al hacerse cargo de sus fun-
Artículo 3º ciones como titular, interino o suplente se en-

E
cuentra en situación activa.
Las Areas se hallan determinadas por su carácter

S
educativo específico: II. El personal docente que se desempeña como
a) Area de la Educación Inicial; adscripto en organismos oficiales, cumpliendo al-
b) Area de la Educación Primaria; gunas de las funciones señaladas en el art. 1º,
c) Area Curricular de Materias Especiales; se encuentra en situación activa.
ch) Area de la Educación del Adulto y del Adoles-
cente; III. El personal docente en comisión de servicio o
d) Area de la Educación Media; (Conforme texto Art. adscripto percibirá la remuneración y cumplirá
1º de la Ordenanza Nº 46.955, B.M. 19.712) el horario que corresponda, según su situación
e) Area de la Educación Especial. de revista.
f) Area de la Educación Superior (Incorporado por
Art. 1º de la Ordenanza 52.136, BOCBA 413) IV. Podrá desempeñarse en comisión de servicio el
g) Area de la Educación Artística (Incorporado por personal titular que tenga como mínimo un car-
Art. 1º de la Ordenanza 52.136, BOCBA 413) go titular.
h) Area de Servicios Profesionales (Incorporado por

SEDEBA
6 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Artículo 5º suma la existencia de disminución o pérdida de


su capacidad psicofísica que le impida cumplir,

A
Los deberes y derechos del personal docente se ex- adecuadamente, las obligaciones inherentes a
tinguen: su cargo. En caso que de los exámenes pre-

B
vistos en el presente inciso resulte que el do-
a. Por renuncia aceptada salvo que ésta sea pre- cente carece de dicha capacidad, o que la mis-

E
sentada para acogerse a los beneficios de la ju- ma se encuentra disminuida, el afectado podrá
bilación; solicitar la formación de junta médica, la que

D
b. Por cesantía; expedirá dictamen definitivo;
c. Por exoneración; i) Emitir su voto para la elección de los miembros

E
d. Por muerte, sin perjuicio de los derechos de los de las juntas que se crean en este estatuto, en
causahabientes. los casos expresamente determinados.

S
Artículo 5º Artículo 6º
Reglamentación: Reglamentación:

Las causales de los incisos b) y c) de este artículo, Inciso c) La conducta y la moralidad inherentes a la
no extinguen el derecho a la jubilación. función educativa no son compatibles con:

A
1. Haber sufrido condena por hechos delicti-
vos dolosos.

B
CAPITULO III 2. Tener pendiente proceso criminal.
De los deberes y derechos de los 3. Haber sido declarado cesante o exonerado

E
docentes de la Administración Pública Nacional, Pro-
vincial o Municipal, excepto que hubiere

D
Artículo 6º sido rehabilitado.

E
Son deberes del personal docente, sin perjuicio de Inciso e) “La Secretaría de Educación determinará
los que, particularmente, imponen las leyes, orde- las actividades obligatorias que deberá cumplir el

S
nanzas, decretos y resoluciones especiales: personal docente a los fines de su capacitación con-
tinua y las dará a conocer con suficiente antelación.
a) Sustentar y educar a los alumnos en los princi- La no realización de las mismas por parte del per-
pios democráticos y en la forma de Gobierno ins- sonal que aquéllas alcanzan, será considerada fal-
tituida en nuestra Constitución Nacional y en las ta administrativa y pasible de las sanciones esta-
leyes dictadas en su consecuencia, con absolu- blecidas en los incisos a) y b) del art. 36 de la Orde-

A
ta prescindencia partidaria y religiosa; nanza Nº 40.593 (B.M. Nº 17.590).”
b) Respetar y hacer respetar los Símbolos Nacio-

B
nales y desarrollar en los alumnos un acendra- Inciso f) Cuando cualquiera de los docentes enu-
do amor a la Patria, inculcándoles el respeto merados con las letras a), b) y c) en el articulo 65

E
por los derechos humanos y el sentido de la jus- del Estatuto del Docente faltare injustificadamente
ticia; al trabajo durante CINCO (5) días continuos o
c) Observar una conducta acorde con los princi- QUINCE (15) discontinuos en el año, operará su

D
pios de la moral y las buenas costumbres y con cese administrativo en el cargo u horas de clase
las normas de la ética en el comportamiento so- en que inasistiere. El superior inmediato intimará

E
cial; fehacientemente al docente en tal situación para

S
ch) Desempeñar digna, eficaz y lealmente las fun- que efectúe el descargo correspondiente en CUA-
ciones inherentes a su cargo; RENTA Y OCHO (48) horas, elevando las actua-
d) Reconocer la jurisdicción técnico-administrativa ciones dentro de los CINCO (5) días de notificado
y la disciplinaria, así como la vía jerárquica; éste, a la Junta de Disciplina, que resolverá en el
e) Ampliar su cultura, mantener su actualización do- perentorio plazo de DIEZ (10) días. Simultáneamen-
cente y perfeccionar su preparación técnica y/o te, informará mediante copias certificadas de igual
pedagógica; tenor, a la supervisión Escolar y a la Dirección del
f) Cumplir los horarios que correspondan a las fun- Area respectiva. La Dirección Administrativa Docen-
ciones asignadas; te hará efectivo el cese administrativo cuando co-
g) Velar por la conservación y el uso debido de los rrespondiere, confeccionando un registro de los
bienes puestos a su disposición; casos que se produzcan, toda vez que el docente
h) Concurrir a reconocimientos médicos psicofísi- que reincidiera será pasible de la sanción conteni-
cos preventivos cada cinco años, sin perjuicio da en el artículo 36, inc, f) de la Ordenanza N"
del que deba efectuar cuando presuma o se pre- 40.593, mediante el procedimiento establecido en

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 7

el artículo 39 del mismo cuerpo legal. lación, de acuerdo con lo normado en este Es-

A
(Incorporado Art. 1º del Decreto Nº 2.299/998, BO- tatuto. En este caso, el docente cesará automá-
CBA 568) ticamente sin derecho a solicitar su permanen-

B
cia en actividad.
Inciso h) d) El conocimiento de los antecedentes de los as-

E
1. Los exámenes periódicos deberán ser rea- pirantes y el de las nóminas confeccionadas se-
lizados por el servicio médico municipal. La gún el orden de mérito, para los ingresos, as-

D
dirección del establecimiento y/o el supe- censos, aumentos de clases semanales o acu-
rior jerárquico podrán solicitar, de manera mulación de cargos o traslados, en que se hu-

E
fundada, que se someta a reconocimiento biere inscripto de conformidad con lo que esta-
médico al docente que, presuntamente, se blezca la reglamentación respectiva;

S
encuentra en la situación que cita el inciso e) El ejercicio de su función en las mejores condi-
h) de este artículo. Si la Secretaría de Edu- ciones pedagógicas posibles respecto a local, hi-
cación considerara pertinente la medida no- giene, material didáctico y número de alumnos;
tificará al docente en cuestión en forma in- f) El goce de licencias, justificaciones y franquicias
mediata, quien deberá iniciar el reconoci- de acuerdo con las disposiciones de este Esta-
miento médico dentro de los cinco (5) días tuto;

A
hábiles siguientes al de la notificación. g) La libre agremiación para el estudio de los pro-
2. La negativa del docente a someterse al re- blemas educativos y la defensa de sus intere-

B
conocimiento; su no presentación al mismo ses laborales, conforme a las disposiciones que
en el término convenido o su ausencia para reglamentan esta materia;

E
proseguir el examen médico, serán consi- h) La participación en el gobierno escolar y en las
deradas faltas a los efectos de la aplicación Juntas de Clasificación y Disciplina;
del artículo 36. i) La defensa de sus derechos e intereses legíti-

D
mos, mediante las acciones y cursos adminis-
Inciso i) El incumplimiento de esta responsabilidad trativos y judiciales pertinentes;

E
sin causa justificada, será sancionada según lo es- j) El uso de servicios sociales, cualquiera sea su

S
tablecido en el artículo 36º inciso b) de este Estatu- situación de revista, para todos aquellos que
to. En caso de reincidencia será de aplicación lo de- efectivicen los correspondientes aportes;
terminado por el inciso c) del citado artículo. k) El ejercicio de todos los derechos establecidos
en la Constitución Nacional;
Artículo 7º l) El uso de los jardines maternales gratuitos para
los hijos de los docentes en actividad, que pro-
Son derechos del personal docente, sin perjuicio de gresivamente instale la autoridad competente.

A
los que, particularmente, imponen las leyes, orde-
nanzas, decretos y resoluciones especiales: Artículo 7º

B
Reglamentación
a) La estabilidad en el cargo, jerarquía y ubicación

E
que sólo podrá modificarse en virtud de resolu- Inciso ch)
ción adoptada de acuerdo con las disposiciones 1. Este derecho se adquiere a los DIEZ (10)

D
de este estatuto; años de servicios docentes en la jurisdic-
b) El goce de una remuneración justa y actualiza- ción y se extingue al alcanzar el docente

E
da, establecida con el asesoramiento de una Co- las condiciones necesarias para obtener la
misión Salarial formada por representantes gre- jubilación ordinaria o por invalidez. Los años

S
miales y las autoridades correspondientes del go- exigidos podrán acreditarse con íos servi-
bierno municipal; cios prestados en las escuelas transferidas
c) El ascenso de cargo, el aumento de clases se- por las Leyes Nros. 21.810, 22.368, 24.049
manales o acumulación de cargos, la concen- y Actas Complementarias. (Conforme texto
tración de tareas, el traslado, la permuta y la Art. 2º Decreto Nº 2.299/998, BOCBA Nº
readmisión de acuerdo con sus antecedentes, 568)
con los resultados de los concursos que se rea- 2. El pedido de asignación de funciones auxi-
licen y demás requisitos establecidos en cada liares podrá hacerlo el interesado o, de ma-
área de la educación en el presente Estatuto; nera fundada, la autoridad respectiva. (Con-
ch) El cambio de función, sin merma en la retribu- forme texto Art. 1º del Decreto Nº 123/994,
ción, cuando sea destinado a tareas auxiliares B.M. 19.754)
por disminución o pérdida de aptitudes. 3. El reconocimiento médico de los docentes
Este derecho se extingue al alcanzar el docente será practicado por el servicio médico co-
las condiciones necesarias para obtener la jubi- rrespondiente, el que deberá expedirse so-

SEDEBA
8 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

bre el cambio de función y tareas que pu- tro Secretario, Vicedirector y Director.
diera cumplir el afectado, y si reúne las con- b) Jardines de Infantes Integrales Comunes.

A
diciones para obtener la jubilación por in- Contarán en su planta funcional con los mismos do-
validez. La asignación de tareas auxiliares centes que los anteriores y Maestros Celadores.

B
por disminución o pérdida de aptitudes no c) Jardines Maternales. Escuela Infantiles.
implicará una reducción de la carga hora- Contarán en su planta funcional con los mismos

E
ria, salvo expresa indicación de la Dirección cargos docentes que los anteriores y el cargo
Medicina del Trabajo. (Conforme texto Art. de Maestro Celador.

D
2º Decreto Nº 2.299/998, BOCBA Nº 568) (Conforme Texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 48.454,
4. La Secretaría de Educación podrá asignar B.M. 19.909)

E
al personal docente en tareas auxiliares por
disminución o pérdida de aptitudes el cum- II - Area de la Educación Primaria

S
plimiento de tareas administrativas o de in-
terés comunitario vinculados a su formación a) Escuelas Primarias Comunes de Jornada Sim-
docente, respetando su carga horaria, sal- ple;
vo expresa indicación en contrario de la Di- b) Escuelas Primarias Comunes de Jornada Com-
rección Medicina del Trabajo. Las tareas pleta;
podrán ser desarrolladas en todo el ámbito Contarán en su planta funcional con: Maestro de

A
del Gobierno de la Ciudad, tomando en Grado, Maestro de Apoyo, Maestro Biblioteca-
cuenta la facilidad de acceso al mismo por rio, Maestro de Materias Especiales, Maestro Se-

B
parte del agente; a tal efecto la Administra- cretario, Vicedirector, Director, tanto en uno como
ción se compromete a ofrecer al menos tres en otro tipo de establecimiento;

E
destinos alternativos de los cuales el docen- c) Escuelas de Música: Contarán en su planta fun-
te deberá necesariamente seleccionar algu- cional con cargos de Maestro de Música, Maes-

D
no en un plazo no mayor de 5 dias hábiles. tro Secretario y Regente.
En todos los casos deberá contarse con la

E
conformidad del Secretario del área que re- III - Area de la Educación Especial
cibe al docente. (Conforme texto Art. 2º De-

S
creto Nº 2.299/998, BOCBA 568) “Contará en su planta funcional con Asistente Cela-
5. El personal docente en tareas pasivas que dor para discapacitados Motores y con Intérprete de
fuere dado de alta por el servicio médico Lengua de Señas Argentina (para todas las Areas
durante el transcurso de los dos últimos me- de la Educación).
ses del período lectivo, seguirá afectado en a) Escuelas Domiciliarias y Hospitalarias;
este lapso a las funciones y destino que b) Escuelas de Recuperación;

A
oportunamente le hubiere sido asignado, c) Centros Educativos para niños con trastornos
por lo que se reintegrará al servicio activo emocionales severos (CENTES);

B
al comienzo del período escolar del año si- d) Escuela de Discapacitados Motores.
guiente. (Conforme texto Art. 1º del Decre- e) Escuela de Educación Especial

E
to Nº 123/994, B.M. 19.754)
e.1) De discapacitados mentales: leves, mode-
rados, severos, severos trastornos de la

D
CAPITULO IV personalidad, domiciliaria.
De las áreas de educación y alcan- e.2) De discapacitados visuales.

E
ce de las mismas e.3) De discapacitados auditivos.

S
e.4) De formación laboral.
Artículo 8º e.5) Gabinete materno infantil

Las Areas de Educación determinadas en el artícu- Las plantas funcionales de los establecimientos con-
lo 3º de este Estatuto, establecidas por niveles de tarán con: director, vicedirector, maestro secretario,
estudios y modalidades especiales, comprenderán maestro de grado o grupo escolar, maestro de sec-
los establecimientos que se detallan a continuación. ción, maestro reeducador acústico, maestro de psi-
comotricidad, maestro terapista ocupacional, maes-
I - Area de la Educación Inicial tro gabinetista psicotécnico/psicopedagogo, maes-
tro psicólogo, maestro asistente social, maestro ree-
a) Jardines de Infantes nucleados; ducador vocal/fonoaudiólogo, maestro de materias
Contarán en su planta funcional con Maestros especiales, maestro especial, maestro de enseñan-
de sección, Maestros de apoyo, Maestros Cela- za práctica, ayudante de enseñanza práctica, biblio-
dores, Maestros de Materias Especiales, Maes- tecario, Preceptor.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 9

IV - Area de la Educación del Adulto y del Ado- Contarán en su planta funcional con: maestros

A
lescente de la especialidad, director. (Conforme texto Art.
1º de la Ordenanza Nº 44.874, N.P.).

B
Podrán contar en su planta funcional con:
VII- Area de la Educación Superior

E
A) Escuelas: (Título conforme texto Art. 4º Ord. 52136, BOCBA
Maestros de Ciclo. Maestro de Materias Espe- 413/98)

D
ciales, Maestro Secretario (JS), Maestro Secre-
tario (JC), Vicedirector (JC), Director (JS), Direc- Comprenderá los establecimientos de nivel tercia-

E
tor (JC). rio de formación docente y técnica que a continua-
B) Centros Educativos Nucleados: ción se detallan:

S
Maestro de Ciclo. Director Itinerante.
C) Centros Educativos de Nivel Secundario a. Escuelas Normales Superiores:
(CENS): Podrán contar en su planta funcional con Rector,
Director, Profesor, Secretario, Preceptor. Vicerrector, Secretario y Prosecretario; además de
(Conforme texto Art. 2º de la Ordenanza Nº 52.136, los cargos que para cada uno de los niveles se
BOCBA 413) detallan: en su nivel terciario contarán con Re-

A
gente, Profesor, Bedel o Jefe de Preceptores, Ayu-
V - Area de la Educación Media y Técnica. dante de Bedelía o Preceptor de Nivel Terciario,

B
Ayudante de Trabajos Prácticos, Bibliotecario Jefe
Contarán en su planta funcional con: y Bibliotecario; en su nivel medio con Vicedirec-

E
A) Escuelas de Educación Media: tor o Vicerrector; Asesor Pedagógico; Psicólogo;
Director o Rector; Vicedirector o Vicerrector; Se- Psicopedagogo; Ayudante del Departamento de
cretario; Prosecretario; Asesor Pedagógico; Psi- Orientación; Profesor; Profesor TC, TP1, TP2,

D
cólogo; Psicopedagogo; Ayudante del Departa- TP3, TP4; Jefe de Preceptores; Subjefe de Pre-
mento de Orientación; Profesor; Profesor TC, ceptores; Preceptor; Ayudante de Clases Prácti-

E
TP1, TP2, TP3, TP4; Jefe de Preceptores; Sub- cas; Bibliotecario; Jefe de Departamento de Edu-

S
jefe de Preceptores; Preceptor; Ayudante de Cla- cación Física; Coordinador de Areas (Modificado
ses Prácticas; Bibliotecario; Jefe de Dpto. de por Ley Nº 475/00 y 315/00); en su nivel prima-
Educación Física, Coordinador de Areas. (Con- rio con Regente, Subregente, Maestro de Grado
forme texto Art. 3º de la Ord. 40593. B.M. 413/ y Maestro de Materias Especiales y en su nivel
98) (Modif. por Ley Nº 475/00 y 315/00). inicial con Director, Vicedirector, Maestro de Sec-
B) Escuelas de Educación Técnica: ción, Maestro Auxiliar de Sección y Maestro de
Director; Vicedirector; Regente Técnico; Regen- Materias Especiales. (Conforme texto Art. 4º Ord.

A
te de Cultura; Subregente; Secretario; Prosecre- Nº 52136, BOCBA 413/98).
tario; Asesor Pedagógico; Psicólogo; Psicopeda-

B
gogo; Ayudante del Departamento de Orienta- b. Institutos de Educación Superior de Formación
ción; Profesor; Profesor TC, TP1, TP2, TP3, TP4; Docente:

E
Jefe General de Enseñanza Práctica; Jefe de En este apartado se incluyen los Institutos Su-
Sección; Maestro de Enseñanza Práctica; Maes- periores de Profesorado para Nivel Medio; el Ins-

D
tro Auxiliar de Enseñanza Práctica; Jefe de La- tituto de Profesorado de Jardín de Infantes "Sara
boratorio; Jefe de Trabajos Prácticos; Ayudante CH. De Eccleston"; los lnstitutos Superiores de

E
Técnico de Trabajos Prácticos; Jefe de Precep- Profesorado de Educación Física; el Instituto Su-
tores; Subjefe de Preceptores; Preceptor; Biblio- perior de Profesorado de Educación Especial; el

S
tecario; Jefe de Dpto. de Educación Física, Coor- Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vi-
dinador de Areas. (Conforme texto Art. 3º de la vas "Juan Ramón Fernández"; el Instituto de En-
Ord. 40593. B.M. 413/98) (Modif. por Ley Nº 475/ senanza Superior ;"Juan B. Justo" y todos aque-
00 y 315/00). llos que pudieran crearse con posterioridad a la
C) Ciclos Básicos de Formación Ocupacional: sanción de la presente ordenanza. Podrán con-
Director, Vicedirector, Secretario, Profesor, Pro- tar en su planta funcional de Nivel Terciario con
fesor Tutor y Preceptor. (Conforme texto Art. 1º Rector, Vicerrector, Regente, Profesor de Nivel
de la Ord. Nº 52136, BOCBA 413/98). Asesor Terciario, Secretario, Prosecretario, Profesor Jefe
Pedagógico, Ayudante de Clases Prácticas, Bi- de Trabajos Prácticos, Ayudante de Trabajos
bliotecario. Prácticos, Bibliotecario Jefe, Bibliotecario, Jefe
de Bedeles o Preceptores, Bedel y Ayudante de
VI - Area Curricular de materias especiales Bedelia o Preceptor. Aquellos que incluyan otros
niveles de la educación podrán contar con plan-
B) Centros Educativos Complementarios tas funcionales conformadas por los mismos car-

SEDEBA
10 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

gos que los establecidos para el punto A) del pre- IX - Area de Servicios Profesionales
sente apartado. Podrá contar en su planta funcional con miembros

A
(Punto VII incorporado por Art. 4º de la Ordenanza de Equipos de Orientacjón y Asistencia Educativa
Nº 52.136, BOCBA 413 con la modificación dispues- en las especialidades de Psicologia, Psicopedago-

B
ta por el art. 2º de la Ley Nº 475, BOCBA 1031) gia y Asistencia Social, coordinadores de Equipo de
Orientación y Asistencia Educativa, miembros de

E
c. Institutos de Formación Técnica Superior: Equipo Central y un coordinador general adjunto.
En este apartado se incluyen los Institutos de (Conforme texto, agregado por Art. 2º de la Or-

D
Formación Técnica Superior (anteriormente de- denanza Nº 52.188, BOCBA 385)
nominados Centros Educativos de Nivel Tercia-

E
rio), la Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Artículo 8º
Grierson”; Instituto Superior de Tiempo Libre y Sin reglamentación

S
Recreación; Instituto Superior de Deportesy to-
dos aquellos que pudieran crearse con poste-
rioridad a la sanción de la presente ordenanza. CAPITULO V
Según sus necesidades podrán contar en su Del escalafón
planta funcional con Rector, Vicerrector, Regen-
te (solo IES Deportes e IES Tiempo Libre y Re- Artículo 9º

A
creación), Secretario Académico, Profesor Jefe
enfermería, Profesor, Secretario, Prosecretario, El Escalafón del personal Docente queda determi-

B
Profesor Jefe de Trabajos Prácticos, Ayudante nado en las distintas Areas de la Educación por los
de Trabajos Prácticos, Asistente de cátedra, Jefe grados jerárquicos resultantes de la Planta Orgáni-

E
de Bedeles o Preceptores, Bedel o Preceptor, ca Funcional correspondiente. Los cargos de Jefe
Bibliotecario Jefe, Bibliotecario, Jefe de Labora- de Departamento de Educación Física y de Coordi-

D
torio, Asistente de Laboratorio y Asesor Peda- nador de Area correspondientes a los establecimien-
gógico. tos a que hacen referencia los apartados V, VII y

E
VIII, serán desempeñados por un profesor del esta-
VIII - Area de la Educación Artística blecimiento de la especialidad respectiva, elegido y

S
Podrán contar en su planta funcional con: designado conforme con lo dispuesto por la regla-
mentación vigente. Los cargos de Director General
a. Escuelas de Enseñanza Artística: y Director de Area serán cubiertos por docentes de-
Escuela Municipal de Bellas Artes "Manuel Bel- signados por el Poder Ejecutivo del Gobierno de la
grano", -Escuela Municipal de Bellas Artes "Lola Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Conforme tex-
Mora", Escuela Municipal de Bellas Artes "Ro- to, Art. 2º de la Ley Nº 315, BOCBA 864, vetada

A
gelio Irurtia", Escuela Municipal de Cerámica Nº por Decreto Nº 32/000 e insistida por Resolución
1, Escuela Municipal de Cerámica-N' 2 "Fernan- de la LCABA Nº 229, BOCBA 1028)

B
do Arranz", Escuela Municipal de Música',J.P. Es-
naola", Escuela Municipal de Danzas, Escuela I - Area de la Educación Inicial

E
Municipal de Danzas Nº 1, Escuela Municipal de
Danzas Nº 2 y Cursos Vocacionales de Danzas A. JARDINES DE INFANTES INTEGRALES CO-
Folkloricas y Expresión: Director; Vicedirector o MUNES

D
Encargado de Ciclo; Regente; Subregente; Se- 1.
cretario; Prosecretario; Asesor Pedagógico; Psi- a. Maestro de sección;

E
cólogo; Psicopedagogo; Ayudante del Departa- b. Maestro Secretario;

S
mento de Orientación; Profesor; Profesor TC, c. Vicedirector;
TP1, TP2, TP3, TP4; Jefe General de Taller, Con- d. Director;
tramaestre Jefe de Taller, Maestro de Taller, (Ayu- e. Supervisor Adjunto de Educación Ini-
dante de Taller), Maestro Especial, Maestro cial (+);
Acompañante de Música, ayudante de Cátedra, f. Supervisor de Educación Inicial (+);
Ayudante de Clases Prácticas, Jefe de Precep- g. Director Adjunto de Educación Inicial
tores; Subjefe de Preceptores; Preceptor; Biblio- (+)
tecario; Modelo Vivo; Jefe de Dpto. de Educa-
ción Física; Coordinador de Areas. (+): Común a los puntos A, B y C);

(Punto VIII incorporado por Art. 5º de la Ordenanza


Nº 52.136, BOCBA 413 con la modificación dispues-
ta por el Art. 3º de la Ley Nº 475, BOCBA 1031)

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 11

2. C. Escuela de Música:

A
a. Maestro Celador; a) Maestro Especial de Música
b) Maestro Secretario

B
B. JARDINES DE INFANTES NUCLEADOS c) Regente
1. ch) Supervisor (Común al Area III)

E
a. Maestro de sección; d) Supervisor Coordinador (Común al Area III)
b. Maestro Secretario;

D
c. Vicedirector; III - Area Curricular de Materias Especiales
d. Director;

E
e. Supervisor Adjunto de Educación Ini- A. Para Educación Inicial, Primaria Común, Pri-
cial (+); maria Especial.

S
f. Supervisor de Educación Inicial (+); a. Maestro de Materias Especiales
g. Director Adjunto de Educación Inicial b. Supervisor Adjunto de Materias Especiales
(+) (+)
c. Supervisor de Materias Especiales (+)
(+): Común a los puntos A, B y C); d. Supervisor Coordinador de Materias Espe-
ciales (+)

A
2. (+) Común a los escalafones A y B
a. Maestro de Celador;

B
B. Centros Educativos Complementarios
C. JARDINES MATERNALES. ESCUELAS INFAN- a. Maestro de la especialidad

E
TILES b. Director
1. c. Supervisor Adjunto de Materias Especiales
a. Maestro de sección; (+)

D
b. Maestro Secretario; d. Supervisor de Materias Especiales (+)
c. Vicedirector; e. Supervisor Coordinador de Materias Espe-

E
d. Director; ciales (+)

S
e. Supervisor Adjunto de Educación Ini- (+) Común a los escalafones A y B
cial (+);
f. Supervisor de Educación Inicial (+); (ConformeTexto Art. 2º de la Ordenanza Nº
g. Director Adjunto de Educación Inicial 44.874, N.P.)
(+)
IV - Area de la Educación del Adulto y del Ado-
(+): Común a los puntos A, B y C; lescente

A
1.
2. a) Maestro de Ciclo de Escuela o Maestros de

B
a. Maestro Celador. Centros Educativos Nucleados
b) Maestro Secretario

E
(Conforme texto Art. 2º de la Ordenanza Nº 48.454 c) Director de Escuela o Director Itinerante de
B.M. 19.909). los Centros Educativos Nucleados

D
ch) Supervisor Adjunto
II - Area de la Educación Primaria d) Supervisor

E
e) Director Adjunto de Educación del Adulto y
A. Para las escuelas comunes de Jornada Sim- del Adolescente

S
ple y Jornada Completa. 2.
a) Maestro de Grado a. Maestro de Materias Especiales
b) Maestro secretario b. Supervisor de Materias Especiales.
c) Vicedirector 3. Nivel Medio: Centros Educativos de Nivel Secun-
ch) Director dario (CENS). (Conforme Art. 6º Ord. Nº 52136,
d) Supervisor Adjunto de Distrito Escolar. BOCBA 413/98)
e) Supervisor de Distrito Escolar Escalafón Profesor:
f) Director Adjunto de Educación Primaria 1. Profesor
2. Director
B. Biblioteca: 3. Supervisor
a) Maestro Bibliotecario 4. Director Adjunto del Area (Común a los Puntos
b) Regente de Bibliotecas 1; 2 y 3)
c) Supervisor Adjunto de Bibliotecas Cargos No Escalafonados:
ch) Supervisor de Bibliotecas 5. Preceptor

SEDEBA
12 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

6. Secretario 2) 1, VII B 2), VIII A I).


(Punto 3 Incorporado por Art. 6º de la Ordenan- g. Director Adjunto (Común a grupos A y

A
za Nº 52.136, BOCBA 413) B)
I. Escalafón Maestro de Enseñanza Práctica/

B
V - Area de Educación Media y Técnica Ayudante de Clases prácticas
(Título conforme Art. 7º Ord. Nº 52136, BOCBA 413/98) a. Maestro Ayudante de Enseñanza Prác-

E
tica/Ayudante de Clases Prácticas/
A. Escuelas Municipales de Ensenanza Media: Maestro de Enseñanza Práctica

D
I. Escalafón Profesor: b. Maestro Jefe de Enseñanza Práctica
a. Profesor Jefe de Sección/Maestro Jefe de Edu-

E
b. Vicedirector o vicerrector cación Práctica
c. Director o Rector c. Jefe General de Educación o Enseñan-

S
d. Supervisor Docente/ Supervisor de za Práctica
Educación Física (sólo para profeso- d. Subregente (sólo para Escuelas "Lo-
res de la asignatura y común a los in- renzo Raggio" y "Cristobal Hicken")
cluidos en los escalafones V B I, VIl A e. Regente (sólo para Escuelas "Loren-
2) 1, VIl B 2), VIII A I); zo Raggio" y "Cristobal Hicken")
e. Director Adjunto (Común a Grupos A y f. Vicedirector

A
B) g. Director
II. Escalafón Preceptor: h. Supervisor Docente

B
a. Preceptor i. Director Adjunto (Común a grupos A y
b. Subjete de Preceptores B)

E
c. Jefe de Preceptores II. Escalafón Preceptor
III. Escalafón Secretario: a. Preceptor

D
a. Prosecretario b. Subjefe de Preceptores
b. Secretario c. Jefe de Preceptores

E
IV. Cargos de Planta Funcional No Escalafo- III. Escalafón Secretario
nados a. Prosecretario

S
a. Ayudante del Departamento de Orien- b. Secretario
tación IV. Escalafón Laboratorio
b. Psicopedagogo a. Ayudante Técnico de Trabajos Prácti-
c. Asesor Pedagógico cos o de Laboratorio
d. Psicólogo b. Jefe de Trabajos Prácticos
e. Ayudante de Clases Prácticas c. Jefe de Laboratorio/Jefe de Laborato-

A
V. Escalafón Biblioteca rio y Gabinete
a. Bibliotecario V. Cargos de Planta Funcional No Escalafo-

B
b. Jefe de Biblioteca nados
(Conforme texto Art. 7º de la Ordenanza Nº a. Ayudante del Departamento de Orien-

E
52.136, BOCBA 413, la incorporación dispuesta tación
por el Art. 1º de la Ley Nº 315, BOCBA 864, ve- b. Psicopedagogo
tada por Decreto Nº 32/000 e insistida por Re- c. Asesor Pedagógico

D
solución de la LCABA Nº 229, BOCBA 1028 y la d. Psicólogo
modificación dispuesta por el Art. 4º de la Ley e. Bibliotecario

E
Nº 475, BOCBA 1031) (Conforme Texto Art. 7º de la Ordenanza Nº

S
52.136, BOCBA 413, la incorporación dispuesta
B. Escuelas Municipales de Enseñanza Técnica por el Art. 1º de la Ley Nº 315, BOCBA 864, veta-
. Escalafón profesor / Ayudante de Cátedra da por Decreto Nº 32/000 e insistida por Resolu-
a. Profesor / Ayudante de Cátedra (sólo ción de la LCABA Nº 229, BOCBA 1028 y la mo-
para Escuelas "Lorenzo Raggio" y dificación dispuesta por el Art. 5º de la Ley Nº
"Cristobal Hicken") 475, BOCBA 1031)
b. Subregente
c. Regente C. Ciclos Básicos de Formación Ocupacional.
d. Vicedirector (Conforme Art. 2º Ord. Nº 52136, BOCBA 413/98)
e. Director I. Escalafón Profesor:
f. Supervisor Docente / Supervisor de a. Profesor - Profesor tutor
Educación Física (sólo para profeso- b. Vicedirector
res de la asignatura y común a los in- c. Director
cluidos en los escalafones V A I, VII A d. Supervisor Adjunto(*)

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 13

e. Supervisor Docente(*) Especial (Común a los Escalafo-

A
* comunes a los escalafones A y B nes A, B y C).
II. Cargos de Planta Funcional No Escalafo- b. Escalafón Preceptor

B
nados. • Preceptor.
a. Secretario • Jefe de Preceptores.

E
b. Asesor Pedagógico (Incorporado por el Art. 2º de la Or-
c. Psicólogo denanza Nº 49.070, B.M. 20.059, con

D
d. Preceptor la modificación dispuesta por el Art.
e. Ayud. de clases Prácticas 2º de la Ordenanza Nº 52.170, BOC-

E
f. Bibliotecario BA 412)
(Conforme texto Art. 1º Ley Nº 420 BOCBA 994) D. Cargos de Planta Funcional no escalafona-

S
dos vigentes para los establecimientos que
VI - Area de la Educación Especial en cada caso se indican.
a) Maestro gabinetista psicotécnico/psi-
A. Escuelas Domiciliarias y Hospitalarias copedagogo (Escuelas de los puntos
a) Maestro de Grado/Maestro de Apoyo/Maes- A, B y C)
tro de Sección b) Maestro psicólogo (Escuelas de los

A
b) Maestro Secretario puntos A, B y C)
c) Vicedirector c) Maestro asistencial social (Escuelas

B
ch) Director de los puntos A, B y C)
d) Supervisor Adjunto d) Maestro reeducador vocal/fonoaudió-

E
e) Supervisor logo (Escuelas de los puntos A, B y C)
f) Director Adjunto de Educación Especial- Co- e) Maestro de psicomotricidad (Escuelas
mún a los escalafones A, B y C. de los puntos B y C)

D
(Con la incorporación dispuesta por el Art. 1º de la f) Maestro terapista ocupacional (Escue-
Ley Nº 301, BOCBA 857) las de los puntos B y C)

E
g) Maestro especial (Escuelas de los pun-

S
B. Escuelas de Recuperación - Centros Educativos tos A, B y C)
para Niños con trastornos emocionales severos h) Maestro de enseñanza práctica (Es-
- Escuelas de Discapacitados. cuelas del punto C)
a) Maestro de Grado en la especialidad/Maes- i) Ayudante de enseñanza práctica (Es-
tro de Apoyo/ Maestro de Sección (única- cuelas del punto C)
mente en escuelas de discapacitados mo- j) Preceptor (Escuelas del punto C)
tores k) Bibliotecario (Escuelas de los puntos

A
b) Maestro Secretario A, B y C)
c) Vicedirector

B
ch) Director VII - Area de la Educación superior
d) Director Adjunto

E
e) Supervisor A. Escuelas Normales Superiores
f) Director Adjunto de Educación Especial - A.1. - Nivel Terciario

D
Común a los escalafones A, B y C. 1. Escalafón Profesor
(Con la incorporación dispuesta por el Art. 1º de la a. Profesor

E
Ley Nº 301, BOCBA 857) b. Regente
c. Vicerrector (Común a los Escala-

S
C. Escuelas de Educación Especial fones A.1. y A.2.)
a. Escalafón Maestro y/o Profesor en la espe- d. Rector (Común a los Escalafones
cialidad A.1. y A.2.)
• Maestro de Grado o Grupo escolar, e. Supervisor a Nivel Terciario (Co-
Maestro Reeducador Acústico (sólo mún a los Escalafones A.1. y A.2.
para la modalidad de discapacitados y B.1.)
auditivos). f. Director Adjunto del Nivel Tercia-
• Maestro de Sección. rio (Común a los Escalafones A.1.
• Maestro Secretario. y A.2. y B.1.)
- Vicedirector. 2. Escalafón Secretario
- Director. a. Prosecretario
- Supervisor Adjunto. b. Secretario
- Supervisor. 3. Escalafón Bedel
- Director Adjunto de Educación a. Ayudante de Bedelia o Preceptor

SEDEBA
14 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

b. Bedel o Jefe de Preceptores b. Supervisor Adjunto de Materias Espe-


4. Escalafón Bibliotecario ciales (Común a Esc. A y B del Ap.III)

A
a. Bibliotecario c. Supervisor de Materias Especiales
b. Bibliotecario Jefe (Común a Esc. A y B Del Ap.III)

B
5. No escalafonado d. Supervisor Coordinador de Materias
a. Ayudante de Trabajos Prácticos Especiales (Común a Esc. A y B del

E
A.2. - Nivel Medio Ap.III)

D
6. Escalafón profesor A.4.) Nivel Inicial
a) Profesor

E
Ascenso Nivel Medio 11. Escalafón Escuela Común - Departamento
b) Vicedirector o Vicerrector de Nivel Me- de Aplicación

S
dio a. Maestro de Sección
c) Supervisor Docente (Común a los b. Vicedirector
Esc.I y II del Ap. V.A. y V. B.) / Supervi- c. Director
sor de Educación Física (sólo para pro- d. Supervisor Adjunto de Educ. Inicial
fesores de la asignatura y común a los (Común a Esc. A.1, B.1 y C.1 del Ap.
incluidos en los escalafones V A I, V B I)

A
i VII B 2), VIII A I; e. Supervisor de Educ. Inicial (Común a
d) Director adjunto (Comœn a los Esc. I Esc. A.1, B.1 y C.1 del Ap. I)

B
y 11 del Ap. V.A. y V.B.) f. Director Adjunto de Educ. Inicial
Ascenso Nivel Terciano (Comœn a Esc. A.1, B.1 y C.1 del Ap.

E
b) Vicerrector (Común a los Escalafones I)
A.1. y A.2.) 12. Escalafón Materias Especiales

D
c) Rector (Común a los Escalafones A.1. a. Maestro de Materias Especiales
y A.2,) b. Supervisor Adjunto de Materias Espe-

E
d) Supervisor de Nivel Terciario ( Común ciales (Común a Esc. A y B del Ap. III)
a los Esc. I y II del Ap. A.1. y A.2.) c. Supervisor de Materias Especiales

S
e) Director Adjunto de Nivel Terciario (Co- (Común a Esc. A y B del Ap. III)
mún a los Escalafones A.1. y A.2) d. Supervisor Coordinador de Materias
7. Escalafón Preceptor Especiales (Común a Esc. A y B del
a. Preceptor Ap. III)
b. Subjefe de Preceptores 13. Cargo No Escalafonado
c. Jefe de preceptores a. Maestro auxiliar de sección

A
8. Cargos no escalafonados
a. Asesor Pedagógico B. Institutos de Educación Superior de Formación

B
b. Psicopedagogo Docente:
c. Psicólogo B.1.) Nivel Terciario

E
d. Ayudante del Departamento de Educa-
ción 1. Escalafón Profesor
e. Ayudante de Clases Prácticas a. Profesor

D
f. Bibliotecario b. Regente
c. Vicerrector

E
A.3.) Nivel Primario d. Rector

S
e. Supervisor de Nivel Terciario (Común
9. Escalafón Escuela Común-Departamento a Esc. A.1., A.2. y B.1.)
de Aplicación f. Director Adjunto de Nivel Terciario (Co-
a. Maestro de grado mún a Esc. A.1., A.2. y B.1.)
b. Subregente (Vicedirector) 2. Escalafón Trabajos Prácticos
c. Regente (Director) a. Ayudante de Trabajos Prácticos
d. Supervisor Adjunto de Distrito Escolar b. Profesor Jefe de Trabajos Prácticos
(Común al Punto A del Apartado II) 3. Escalafón Secretario
e. Supervisor de Distrito Escolar (Común a. Prosecretario
al Punto A del Apartado II) b. Secretario
f. Director adjunto de nivel Primario (co- 4. Escalafón Be del/Preceptor
mún al Punto A del Apartado II) a. Bedel o Preceptor
10. Escalafón Materias Especiales b. Jefe de Bedeles o Preceptores
a. Maestro de Materias Especiales 5. Escalafón Bibliotecario

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 15

a. Bibliotecario VI. Escalafón Laboratorio

A
b. Bibliotecario Jefe a. Asistente de Laboratorio.
b. Jefe de Laboratorio.

B
B.2.) Nivel Medio: VII. No Escalafonado
Serán de Aplicación los escalafones del a. Asesor Pedagógico.

E
punto A.2) del presente Apartado, con ex-
cepción del Escalafón Profesor del Institu- Los escalafones incluidos en los puntos A.1. y B.1.,

D
to de Enseñanza Superior en Lenguas Vi- Nivel Terciario y C no estarán sujetos al régimen de
vas "Juan Ramón Fernandez", que incluirá designación por concurso establecido en la Ley Nº

E
el cargo de Director de Nivel Medio, ubicán- 14.473. Las designaciones de este personal se re-
dose en la escala Jerárquica entre el de Vi- girán por los reglamentos de gobierno que para cada

S
cedirector o Vicerrector de Nivel Medio y el establecimiento apruebe el Ministerio de Educación.
de supervisor docente
VIII - Area de la Educación Artística
B.3.) Nivel Primario
Serán de aplicación los escalafones del A. Escuelas de Educación Artística:
punto A.3) del presente Apartado I. Escalafón Profesor

A
a. Profesor
B.4.) Nivel Inicial b. Subregente

B
Serán de Aplicación los escalafones del c. Regente - Jefe General de Taller
punto A.4) del presente Apartado. d. Vicedirector o Encargado de Ciclo

E
e. Director
(Apartado VII incorporado por Art. 8º de la f. Supervisor Docente de Educación Ar-
Ordenanza Nº 52.136, BOCBA 413, con la tística/ Supervisor de Educación Físi-

D
incorporación dispuesta por el Art. 1º de la ca" (sólo para profesores de la asig-
Ley Nº 315, BOCBA 864, vetada por Decre- natura y común a los incluidos en los

E
to Nº 32/000 e insistida por Resolución de escalafones V. A. I, V B I, VII A 2, VII B

S
la LCABA Nº 229, BOCBA 1028 y la modifi- 2)
cación del Art. 6º de la Ley Nº 475, BOCBA g. Director Adjunto del Area
1031)
II. Escalafón Secretario
C. Institutos de Formación Técnica Superior: a. Prosecretario
b. Secretario
I. Escalafón Profesor III. Escalafón Maestro de Taller

A
a. Profesor/Prof. Enfermería. a. Maestro de Taller
b. Prof. Jefe Enfermería (C. Grierson) b. Contramaestre Jefe de Taller

B
c. Regente (IES Deportes e IES Tiempo c. Jefe General de Taller
Libre y Recreación) IV. Escalafón Preceptor

E
d. Secretario Académico a. Preceptor
e. Vicerrector b. Subjefe de Preceptores

D
f. Rector c. Jefe de Preceptores
g. Supervisor de Nivel Terciario V. Cargos de planta funcional no escalafona-

E
h. Director Adjunto de Nivel Terciario dos
a. Ayudante del Departamento de Orien-

S
II. Escalafón Trabajos Prácticos tación
a. Ayudante de Trabajos Prácticos. Asis- b. Psicopedagogo
tente de Cátedra. c. Asesor Pedagógico
b. Profesor Jefe de Trabajos Prácticos. d. Psicólogo
III. Escalafón Secretario e. Maestro Especial
a. Prosecretario. f. Maestro Acompañante de Música
b. Secretario. g. Ayudante de Cátedra
IV. Escalafón Bedel/Preceptor h. Modelo Vivo
a. Bedel/preceptor. i. Bibliotecario
b. Jefe de Bedeles o Preceptores. (Apartado VIII incorporado por Art. 9º de la Orde-
V. Escalafón Bibliotecario nanza Nº 52.136, BOCBA 413 con la incorpora-
a. Bibliotecario. ción dispuesta por el Art. 1º de la Ley Nº 315,
b. Bibliotecario Jefe. BOCBA 864, vetada por Decreto Nº 32/000 e in-
sistida por Resolución de la LCABA Nº 229, BO-

SEDEBA
16 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

CBA 1028 y la modificación dispuesta por el Art. a los beneficios de la jubilación ordinaria en
7º de la Ley nº 475, BOCBA 1031) su máximo porcentaje, o solicitar la perma-

A
nencia.
IX - Area de Servicios Profesionales II. Número de miembros

B
• Las Juntas de Clasificaciones estarán inte-
A. Escalafón miembro de Equipo gradas por nueve (9) miembros, seis (6) de

E
a. Miembro de Equipo de Orientación y Asis- los cuales serán elegidos por el voto direc-
tencia Educativa; to, secreto y obligatorio del personal docen-

D
b. Coordinador de Equipo de orientación y te titular. Los otros tres (3) miembros serán
Asistencia Educativa; designados por la Secretaría de Educación.

E
c. Miembro de Equipo Central; • El personal interino o suplente con un año
d. Coordinador General Adjunto de Orienta- de anti-güedad también podrá emitir su voto

S
ción y Asistencia Educativa (Incorporado directo, secreto y optativo siempre que al
por Art. 3º de la Ordenanza Nº 52.188, BO- momento del cierre del padrón esté en ac-
CBA 385) tividad.
III. Duración de las funciones
Artículo 9º • Todos los miembros durarán cuatro (4) años
Sin reglamentación en sus funciones y podrán ser reelectos por

A
dos períodos consecutivos. Cada dos (2)
años se renovará la mitad de los miembros

B
CAPITULO VI electivos. En la primera integración se de-
De las juntas de clasificaciones terminará por sorteo a quienes correspon-

E
derá un mandato de dos (2) años. En cada
Artículo 10º oportunidad se renovará la mitad de los

D
miembros de la mayoría y de la minoría.
En la Secretaría de Educación del Gobierno de la • Los miembros designados por la Secreta-

E
Ciudad de Buenos Aires, se constituirán organismos ría de Educación durarán un año en sus fun-
permanentes denominados JUNTAS DE CLASIFI- ciones y podrán ser redesignados indefini-

S
CACION que desempeñarán las funciones previs- damente.
tas en el presente Estatuto y su Reglamentación, IV. Forma de elección
con relación al personal docente de los organismos 0. Se confeccionarán listas integradas por die-
y establecimientos de su dependencia. ciséis candidatos.
1. La elección se efectuará a simple plurali-
I. Condiciones para ser miembro de Junta dad de sufragios, correspondiendo cuatro

A
1. Revistar en el área como docente titular en (4) representantes a la mayoría y dos (2) a
situación activa, con una antigüedad míni- la primera minoría si ésta obtuviera como

B
ma de diez (10) años en el ejercicio efecti- mínimo el 20 % del total de votos de la ma-
vo de la docencia en dicha área en esta- yoría. En caso de no obtener la minoría ese

E
blecimientos oficiales o adscriptos. De esos 20 % se adjudicarán esos representantes
diez (10) años, no menos de cinco (5) años a la mayoría.
deben ser con carácter titular en el área res- En caso de presentarse una lista única los

D
pectiva del ámbito municipal. seis (6) cargos se adjudicarán a los candi-
2. No hallarse sumariado a la fecha de postu- datos de ésta.

E
lación. V. Miembros titulares

S
3. No haberse hecho pasible de las sanciones 1. Los docentes que integren las Juntas de Cla-
disciplinarias contempladas en el Capítulo sificación revistarán desde la fecha de toma
XVIII, Art. 36, excepto las de los incisos a) de posesión en uso de licencia con goce de
y b), en los últimos cinco (5) años anterio- sueldo en la función docente (o funciones do-
res a la fecha de su postulación. centes) que desempeñen con carácter de ti-
4. Poseer el título docente que corresponde, tular y aun en las que, acumuladas a éstas
a cada AREA, con excepción de la JUNTA con carácter interino o suplente, estén cum-
DE EDUCACION POSPRIMARIA en la que, pliendo al tiempo de su elección o designa-
en defecto de título docente, podrá admitir- ción, en el ámbito de la Secretaría de Edu-
se título técnico profesional, afín con esta cación, en tanto dichos interinatos o suplen-
modalidad. cias no finalicen por designación o presen-
5. No encontrarse, al momento de la elección, tación del personal titular y de conformidad
en condiciones tales que le permitan, du- con las normas del Estatuto.
rante el ejercicio de su mandato, acogerse 2. Si las tareas docentes acumuladas las des-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 17

empeñasen fuera del ámbito de la Munici- medida, que implique modificación de su

A
palidad de la Ciudad de Buenos Aires de- jerarquía salvo expresa autorización del o
berán gestionar la licencia con goce de suel- los afectados, o cuando mediare alguna o

B
do con sujeción a las prescripciones que algunas de las razones previstas en el artí-
sobre esta materia, hubieran legislado las culo 22, primer párrafo, de este Estatuto.

E
respectivas jurisdicciones. El trámite será VIII. Jurisdicciones
personal y la Secretaría de Educación de La reglamentación determinará la jurisdicción de

D
la Municipalidad no intervendrá si no es la las Juntas de Clasificación en cada Area de la
certificación del cargo obtenido por elección Educación.

E
o designación. IX. Plantas funcionales
3. Serán compensados, además, con una so- Las Juntas de Clasificación deberán contar con

S
breasignación mensual equivalente al 50 % el personal necesario que fije la estructura de la
del haber básico correspondiente al cargo Secretaría de Educación.
de Maestro de Grado de Jornada Completa.
Esta sobreasignación será computable a los Artículo 10º
fines jubilatorios y bonificable por antigüedad. Reglamentación:
4. Los docentes que integren las Juntas de

A
Clasificación no podrán presentarse a con- I
curso, ni inscribirse para desempeñar inte- 1. La antigüedad en este apartado será com-

B
rinatos o suplencias ni solicitar o aceptar putada a la fecha de presentación de las
permutas, o solicitar traslados en cualquier listas de candidatos, los años exigidos en

E
Area de la Educación, mientras se encuen- el ámbito municipal podrán acreditarse con
tren en ejercicio de sus funciones. los servicios prestados en las escuelas
5. Ningún miembro de la Junta podrá desem- transferidas por las Leyes Nros. 21.810;

D
peñar, simultáneamente, similar función en 22.368 y 24.049 y por el Decreto del P.E.N.
otra. Nº 964-92. (Conforme texto Art. 2º del De-

E
VI. Miembros suplentes creto Nº 828/993, B.M. 19.560)

S
1. Los candidatos de las listas ganadoras que 3. Extiéndese lo dispuesto en este apartado
no integren las Juntas, serán suplentes. al personal docente transferido según Ley
2. Los suplentes se incorporarán, automática- Nº 24.049 y el Decreto del P.E.N. Nº 964-
mente, a la Junta que corresponda, por el 92 según la normativa del Estatuto del Do-
orden respectivo de su lista, en los casos cente Nacional (Ley Nº 14.473). (Conforme
de vacancia del cargo o por ausencia del texto Art. 3º del Decreto Nº 828/993, B.M.
titular cuando ésta sea, como mínimo, de 19.560).

A
treinta y cinco (35) días corridos, o por un 5. La prohibición establecida no alcanza a los
lapso menor cuando ello fuera indispensa- miembros de junta designados por la Se-

B
ble para posibilitar el quórum. cretaría de Educación.
3. Las normas establecidas en el apartado V

E
de este artículo serán de aplicación para los III Los miembros electos asumirán sus funciones
miembros suplentes, cuando éstos integren el tercer lunes del mes de febrero del año si-

D
las Juntas de Clasificación. guiente a la elección.
VII. Estabilidad Simultáneamente, lo harán los representantes

E
1. Los miembros que integren las Juntas de designados por la Secretaría de Educación.
Clasificación no podrán ser removidos de

S
sus funciones excepto si fuesen sanciona- IV
dos durante su mandato, por alguna de las 1. La elección de los miembros de las Juntas
medidas previstas en los incisos c) a g) del de Clasificación se realizará en el mes de
Art. 36 o incurriesen en diez (10) inasisten- octubre del año anterior al de la iniciación
cias injustificadas en el año escolar. de su mandato.
2. Los integrantes de las Juntas que no cum- 2. La Secretaría de Educación designará una
plan con las obligaciones propias de su car- Junta Electoral integrada por nueve (9) do-
go, se harán pasibles de las sanciones pre- centes para entender y resolver en todo lo
vistas en el presente Estatuto. concerniente a la aprobación de padrones,
3. No podrá ser cambiada la situación de re- listas de candidatos, impugnaciones pre-
vista de los miembros de las Juntas en los vias, acto eleccionario, escrutinio final y pro-
respectivos establecimientos, en cuanto a clamación de los docentes electos. Los
turno y horario de trabajo se refiere, como miembros de la Junta Electoral elegirán de
tampoco disponerse el pase o cualquier otra entre ellos 1 (un) Presidente y un (1) Se-

SEDEBA
18 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

cretario. (Con la modificación dispuesta por hábiles siguientes al del último día de la pu-
el art. 4º del Decreto Nº 828/993, B.M. blicación y las aprobará o rechazará por re-

A
19.560). solución fundada, en un plazo no mayor de
3. Se constituirán tantas jurisdicciones electo- cinco (5) días hábiles desde la fecha de re-

B
rales como Juntas de Clasificación deban cepción. Los candidatos no podrán integrar
integrarse. más de una lista.

E
4. La Junta Electoral comenzará sus funcio- Resueltas las impugnaciones, las listas se-
nes el segundo lunes del mes de mayo co- rán válidas cuando queden integradas,

D
rrespondiente al año de las elecciones y co- como mínimo, con doce (12) candidatos.
municará a los docentes la fecha del acto 10. Los padrones deberán exhibirse dentro de

E
eleccionario dentro de los 30 (treinta) días los cuarenta días corridos de la constitución
corridos posteriores a la fecha de su cons- de la Junta Electoral en su sede.

S
titución. Las impugnaciones a los padrones debida-
5. Los docentes que integren la Junta Electo- mente fundadas deberán ser presentadas
ral revistarán desde la toma de posesión, en un plazo no mayor de diez (10) días há-
en uso de licencia con goce de sueldo en biles desde la fecha de recepción.
sus funciones titulares, interinas o suplen- 11. Las listas de candidatos deberán acreditar
tes que desempeñen, siempre que los car- un apoderado ante la Junta Electoral me-

A
gos interinos o suplentes no sean cubier- diante instrumento privado suscripto por to-
tos por per-sonal titular, de acuerdo con las dos los integrantes de la lista respectiva.

B
normas de este Estatuto. 12. Durante el período preelectoral, en las car-
6. La Junta Electoral solicitará en forma inme- teleras gremiales de los establecimientos,

E
diata a los organismos pertinentes los padro- se exhibirán, en lugar visible, las boletas y
nes de docentes titulares e interinos y su- pliegos aclaratorios que los representantes

D
plentes a la fecha de la convocatoria. Podrá de cada lista quieran exponer.
solicitar también toda información o colabo- Cada pliego llevará la firma y sello de la au-

E
ración necesaria para realizar su cometido. toridad escolar respectiva.
7. Los docentes que correspondan a más de Desde el día hábil anterior al acto eleccio-

S
una jurisdicción electoral, figurarán en los nario sólo podrán exhibirse las listas oficia-
padrones respectivos y deberán votar en lizadas con los nombres y apellidos de los
cada una de dichas jurisdicciones. candidatos correspondientes, quedando
8. En el padrón electoral constará el nombre prohibida toda manifestación y propagan-
y apellido del votante, el cargo, documento da.
de identidad (L.E., L.C. o D.N.I.) y estable- 13. La Junta Electoral determinará el número

A
cimiento en que se desempeñe a la fecha de mesas receptoras de votos, de acuerdo
de cierre del padrón. con la cantidad de votantes y la ubicación

B
9. Para presentar una lista en el acto eleccio- de las escuelas de cada jurisdicción. Estas
nario se requerirá el auspicio de, por lo me- mesas contarán con un (1) presidente y dos

E
nos cien (100) docentes que figuren en el (2) suplentes designados por la Junta Elec-
padrón de la jurisdicción de la Junta de Cla- toral. Los candidatos inscriptos podrán de-
sificación respectiva. A tal efecto la Junta signar un fiscal por lista en cada mesa re-

D
Electoral proveerá el formulario para pre- ceptora, quien acreditará debidamente su
sentar los avales correspondientes; en este designación.

E
formulario además de la firma deberán in- 14. El día del comicio, a las 8.30 se constitui-

S
cluirse todos los datos que figuren en el pa- rán las mesas receptoras de votos en el lo-
drón. Ningún docente podrá avalar más de cal que se señale y se adoptarán los recau-
una lista, por jurisdicción. Las listas debe- dos para que a las 9 horas se inicie el acto
rán presentarse con no menos de sesenta electoral.
(60) días corridos anteriores a la fecha fija- A dicha hora se labrará el acta respectiva
da para la elección. Durante los diez (10) en los formularios correspondientes. El acto
días hábiles posteriores al plazo mínimo electoral terminará a las 18 horas, debien-
para la presentación de las listas, la Junta do labrarse el acta de clausura que será fir-
Electoral examinará si los candidatos que mada por las autoridades de la mesa y por
figuran en éstas, reúnen los requisitos ne- los fiscales, si los hubiera y éstos lo desea-
cesarios; dispondrá la inmediata publicación ren.
de las listas por cinco (5) días hábiles, con- 15. El acta de apertura será redactada en los
siderará las impugnaciones que se hubie- siguientes términos: En la Ciudad de Bue-
ren formulado dentro de los cinco (5) días nos Aires a… (en letras) … días del mes

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 19

de ... (años en letras) … siendo las … se de dos o más listas, se realizará un nuevo

A
declara abierto el acto electoral correspon- acto eleccionario dentro de los 10 (diez)
diente a la convocatoria del día … (en le- días corridos posteriores al escrutinio final,

B
tras) del mes de … (en letras) … del año … entre las listas que hubieran obtenido igual
(en letras) … para la elección de la Junta cantidad de votos. De las resoluciones dic-

E
de … (Clasificación o Disciplina) … de la tadas por la Junta Electoral podrá interpo-
jurisdicción … (distrito) … en presencia de nerse dentro de los 3 (tres) días hábiles de

D
las autoridades de la mesa Nº … que fun- notificados, recursos de reposición y revo-
ciona en … (nombre del establecimiento y catoria y de apelación en subsidio ante la

E
dirección) … señores … (nombre del esta- Superioridad.
blecimiento y dirección) … señores … (nom- 21. La Junta Electoral proclamará los candida-

S
bre del Presidente y Suplentes 1º y 2º) … y tos electos y elevará a las autoridades su-
ante los fiscales … (nombre de los presen- periores, la nómina de los mismos para que
tes) … que firman al pie. El acta se confec- se les extienda el nombramiento.
cionará por duplicado y deberá quedar un 22. Si por causas debidamente justificadas, al-
ejemplar archivado en la Dirección del es- guna mesa no hubiere podido constituirse
tablecimiento en que funciona la mesa. en la fecha señalada o fuera anulada, la

A
16. Las boletas serán blancas, tendrán forma y Junta Electoral llamará a elecciones com-
tamaño uniforme y llevarán impreso el nú- plementarias dentro del término de diez (10)

B
mero que les asigne la Junta Electoral y los días corridos de aquélla.
nombres de los candidatos que integren la 23. Los docentes impedidos de emitir el voto,

E
lista. Llevarán también el nombre de la or- deberán justificar por nota esa circunstan-
ganización gremial que las presenta o cual- cia ante la Junta Electoral acompañando las
quier otro título que las identifique. constancias reglamentarias. La no emisión

D
En el cuarto oscuro sólo habrá boletas ofi- del voto, sin causa justificada, será sancio-
cializadas. Las entidades gremiales sólo nada en la forma establecida en la regla-

E
podrán presentar una sola boleta por juris- mentación del inciso i) del artículo 6º de este

S
dicción electoral. Estatuto.
17. Los votantes acreditarán su identidad ante 24. Los docentes designados para actuar como
la mesa receptora de votos mediante su autoridades comiciales, no podrán excusar-
documento (L.E., L.C., D.N.I.) requisito sin se del cumplimiento de dicha función, sal-
el cual no podrán votar. Comprobada su vo en los casos establecidos por la regla-
identidad, el Presidente le entregará el so- mentación de licencias vigente. De no me-
bre para el voto que firmará en su presen- diar estas razones y otras causas justifica-

A
cia. Una vez emitido el voto, el Presidente das, serán pasibles de la sanción discipli-
le entregará un comprobante de haber vo- naria del inciso b) del artículo 36. En los su-

B
tado y asentará la constancia pertinente en puestos de los puntos 23 y 24, apartado IV
el padrón. de la Reglamentación del artículo 10, toma-

E
18. Finalizada la elección, las autoridades co- rá intervención la superioridad.
miciales realizarán el escrutinio de la urna, 25. Las Juntas de Clasificación recibirán y con-

D
redactarán el acta de clausura en forma si- servarán la totalidad de las actas correspon-
milar a la de apertura y harán constar el nú- dientes al acto electoral por el que fueron

E
mero de inscriptos en el padrón de sufra- elegidos sus miembros y dispondrán la des-
gantes, el escrutinio provisorio, los votos im- trucción de las boletas sobrantes y de los

S
pugnados o anulados y toda otra circuns- votos.
tancia atinente al comicio. El mandato de la Junta Electoral finaliza al
El acta se confeccionará por duplicado y de- constituirse las Juntas de Clasificación.
berá quedar un ejemplar archivado en la V
Dirección del Establecimiento en que fun- 3. Para aquellos docentes que accedan como
ciona la mesa. miembros de Junta de Clasificación, el ha-
19. Esta acta y toda la documentación utilizada ber devengado por todo concepto no podrá
en el acto eleccionario (padrones, boletas, ser inferior a la retribución básica que per-
sobres) serán enviadas inmediatamente a ciba un maestro de grado de jornada com-
la Junta Electoral. pleta con el porcentaje de antigüedad que
20. La Junta Electoral considerará las impug- acredite conforme las disposiciones del ar-
naciones y realizará el escrutinio final den- tículo 119 del presente estatuto, con más
tro de los 20 (veinte) días corridos de la fe- la sobreasignación establecida en este pun-
cha del acto electoral. En caso de empate to; todo ello de conformidad con las normas

SEDEBA
20 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

que regulen la liquidación de las remune- del Decreto Nº 828/993, B.M. 19.560).
raciones del personal docente. e. Junta de Clasificación de Educación del

A
4. La prescripción de este punto, en todos los Adulto y del Adolescente:
casos que señala rige tanto para el Area de Para todo el personal docente que se des-

B
Educación en la que reviste el docente, empeñe en el Nivel Primario del Area inclui-
como para las restantes áreas en las que do el personal de Materias Especiales.

E
quisiera desempeñarse. (Conforme texto Art. 4º Decreto Nº 923/997,
En lo que respecta a Perfeccionamiento Do- BOCBA 284)

D
cente (Cursos, Seminarios, Congresos, etc.) f. Junta de Clasificación Media Zona 1: Para
la prescripción alcanza solamente a aque- todo el personal docente que se desempe-

E
llos en los que se exija, para la admisión ñe en la Escuela de Jardinería "Cristóbal
de los aspirantes, selección previa determi- Hicken", en las Escuelas Técnicas "Loren-

S
nada por la clasificación de antecedentes zo Faggio" y "Manuel Belgrano", en los es-
realizada por cualquiera de las Juntas de tablecimientos de Enseñanza Media pre-
Clasificación. existentes en el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires antes de la Transferencia y
VIII La Jurisdicción de las Juntas de Clasificación los Ciclos Básicos de Formación Ocupacio-
será la siguiente: nal. (Conforme texto Art. 5º Decreto Nº 923/

A
a. Junta de Clasificación de Educación Inicial. 997, BOCBA 284)
Para todo el personal docente que se des- g. Junta de Clasificación Media. Zona II. Para

B
empeñe en el Area, incluyendo al personal todo el personal docente que se desempe-
docente del Area transferidos por la Ley Nº ñe en los Liceos y Colegios de Enseñanza

E
24.049 y el Decreto del P.E.N. Nº 964-92, Media y para todos los Supervisores de En-
excluido el personal de Materias Especia- señanza Media. (Conforme texto Art. 6º De-

D
les. (Conforme texto art. 5º del Decreto Nº creto Nº 923/997, BOCBA 284)
828/993, B.M. 19.560). h. Junta de Clasificación Media. Zona III: Para

E
b. Junta de Clasificación de Educación Prima- todo el personal docente que se desempe-
ria. Zona I: Para todo el personal docente ñe en Escuela de Comercio. (Conforme tex-

S
incluidos los bibliotecarios y el personal do- to Art. 7º Decreto Nº 923/997, BOCBA 284)
cente transferido por la Ley Nº 24.049 y el i. Junta de Clasificación Media, Zona IV: Para
Decreto del P.E.N. Nº 964-92 que se des- todo el personal docente que se desempe-
empeñen en las escuelas de los Distritos ñe en las Escuelas Técnicas dependientes
Escolares 1, 2, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17 y de los Distritos Escolares 2, 3, 6, 7, 13, 14,
18 (excluido el personal de Materias Espe- 15, 17, 19 y 21. (Conforme texto Art.2º De-

A
ciales. (Conforme texto art. 6º del Decreto creto 1.819/999 BOCBA 787)
Nº 828/993, B.M. 19.560). j. Junta de Clasificación Media. Zona V: Para

B
c. Junta de Clasificación de Educación Prima- todo el personal docente, que se desem-
ria, Zona ll: Para todo el personal docente peñe en las Escuelas Técnicas dependien-

E
incluidos los bibliotecarios y para todo el tes de los Distritos Escolares 1, 4, 5, 9, 10,
personal docente transferido por la Ley Nº 11, 12 y 18, y para todos los Supervisores
24.049 y el Decreto P.E.N. Nº 964/92 de las de Enseñanza Técnica. (Conforme texto Art.

D
Escuelas de los Distritos Escolares 3, 4, 5, 9º Decreto Nº 923/997, BOCBA 284)
-, 8, 11, 13, 19, 20 y 21 y para el Director k. Junta de Clasificación de Escuelas Norma-

E
Adjunto del Area y todos los Supervisores les Superiores: Para todo el personal do-

S
de Distritos Escolares, Supervisores Adjun- cente que se desempeñe en los niveles Ini-
tos y Supervisores de Bibliotecas (excluido cial, Primario y Medio de las Escuelas Nor-
el personal de materias Especiales) (Con- males Superiores y otros Institutos Supe-
forme texto Art.1º Decreto 1.819/999 BOC- riores. (Conforme Texto Art. 1º Decreto Nº
BA 787). 923/997, BOCBA 284)
d. Junta de Clasificación del Area Curricular l. Junta de Clasificación de Educación Espe-
de Materias Especiales. Para todo el per- cial. Para todo el personal docente que se
sonal docente de cada especialidad y el per- desempeñe en el Area, incluido el personal
sonal docente de Materias Especiales trans- docente del Area, transferidos por la Ley Nº
feridos por la Ley Nº 24.049 y el Decreto 24.049 y el Decreto del P.E.N. Nº 964-92.
del P.E.N. Nº 964-92 que se desempeñe en (Excluido el personal de Materias Especia-
las Areas de Educación Primaria, Inicial y les). (Incorporado por Art. 14 del Decreto
Especial y el personal docente de las Es- Nº 828/993, B. M. 19.560).
cuelas de Música. (Conforme texto art. 8º m. Junta de Clasificación Escuelas de Educa-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 21

ción Artística: Para todo el personal docen- glamentación.

A
te que se desempeñe en el Area de Educa- b) Cumplir los plazos para la realización del
ción Artística. (Incorporado Art. 2º Decreto cronograma anual de tareas fijado previo

B
Nº 923/997, BOCBA 284) acuerdo con las autoridades respectivas.
n. Junta de Clasificación de Centros Educati- c) Conservar y custodiar los legajos del per-

E
vos de Nivel Secundario: Para todo el per- sonal inscripto.
sonal docente que se desempeñe en los ch) Recibir las solicitudes y antecedentes perso-

D
Centros Educativos de Nivel Secundario, nales y formalizar su inclusión en los legajos.
dependientes del Area de Educación del d) Responder a los requerimientos de las au-

E
Adulto y del Adolescente. (Incorporado Art. toridades educativas cuando les fuere soli-
3º Decreto Nº 923/997, BOCBA 284) citado.

S
e) Recibir y dictaminar en la presentación de
Artículo 11º los recursos que interpongan los docentes.

Para el caso de establecerse más de una Junta por Artículo 12º


Area de la Educación, se constituirá una Comisión, Reglamentación:
integrada por un miembro de cada una de ellas, que

A
evaluará los antecedentes culturales de los inscrip- I. Del Reglamento Interno:
tos, decidiendo la asignación de puntaje en cada Las Juntas de Clasificación deberán dictar su re-

B
caso. Las resoluciones de dicha Comisión serán obli- glamento interno, el que deberá establecer en-
gatorias para las juntas que funcionen en el Area de tre otras, las siguientes disposiciones:

E
su competencia. a) Las decisiones de la Junta de Clasificación
se tomarán por simple mayoría de la totali-
Artículo 11º dad de sus miembros. Las disidencias de-

D
Sin reglamentación berán ser fundadas y se harán constar en
el dictamen y en el acta respectiva. (Con-

E
Artículo 12º forme texto Art. 1º del Decreto Nº 1.517/986,

S
B.M. 17.769).
Funciones y deberes de las Juntas de Clasificación. b) El quórum lo formarán cinco (5) miembros,
en cuyo caso las decisiones serán tomadas
1. Funciones: por unanimidad.
a) Clasificar al personal, por orden de mérito, c) Los dictámenes serán firmados por el Pre-
de acuerdo con los títulos y antecedentes sidente y por el Secretario y en ellos se hará
que ellos presenten, así como también fis- constar que la decisión se ajustó a los inci-

A
calizar los legajos correspondientes. sos a) o b) de la reglamentación de este
b) Formular por orden de mérito las nóminas Artículo 12.

B
de aspirantes a ingreso en la docencia, ch) Las Juntas fijarán el horario a cumplir que
acrecentamiento de clases semanales o será de 7 (siete) horas reloj diarias, treinta

E
acumulación de cargos; ascensos de jerar- y cinco (35) semanales y, realizarán como
quía e interinatos y suplencias. mínimo, una sesión semanal, común a to-

D
c) Dictaminar en las solicitudes de traslado, dos los miembros, para el tratamiento y re-
permutas y readmisiones y en las de ubi- solución de los asuntos planteados.

E
cación del personal en disponibilidad. d) Los miembros de la Junta de Clasificación
ch) Pronunciarse en los requerimientos de li- asistirán a la sede que les asigne la Supe-

S
cencia para realizar estudios o para asistir rioridad y cumplirán, diariamente, el hora-
a los cursos de perfeccionamiento y capa- rio de siete (7) horas fijado.
citación obligatorios para optar a los ascen- e) Si en una misma área de la Educación fun-
sos de jerarquía previstos en el Capítulo XII cionaran más de una Junta, éstas fijarán el
y en el Capítulo XXII, Art. 70, inciso 16. mismo horario de atención a los docentes.
d) Designar un miembro del jurado que reci- II. De la Presidencia y Secretaría de las Juntas:
birá las pruebas de oposición a que se re- a. La Presidencia y Secretaría de las Juntas
fiere este Estatuto y proponer a los candi- será ejercida por un (1) año de acuerdo con
datos a dicha prueba la nómina de posibles el siguiente orden:
integrantes de aquéllos, para su elección. 1. Los años bisiestos, será Presidente un
e) Disponer el destino de las vacantes de miembro designado por la Secretaría
acuerdo con lo establecido en el Art. 33. de Educación y los no bisiestos, un
2. Deberes: miembro electo.
a) Cumplir el reglamento interno que fija la re- 2. Los años pares no bisiestos, será Se-

SEDEBA
22 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

cretario un miembro designado por la VI. De la sede


Secretaría de Educación y los otros El Ministerio de Educación determinará las se-

A
años un miembro electo. des de las Juntas garantizando el máximo de co-
b. Los años que corresponda ejercer la Presi- munidad y funcionalidad.

B
dencia y/o la Secretaría a miembros elec- VII.Del asesoramiento a las Juntas.
tos, éstos, en la primera sesión del año, de- A los fines de que la clasificación de los docen-

E
terminarán por votación quiénes la desem- tes se realice con la máxima garantía de idonei-
peñarán. Si en una misma junta hay más dad, las Juntas podrán solicitar asesoramiento

D
de una representación, ésta no podrá ejer- de organismos técnicos y/o especialistas de no-
cer la presidencia y la Secretaría simultá- toria relevancia.

E
neamente.
c. En los casos de licencia, inasistencia, re- Artículo 13º

S
cusación o suspensión del Presidente o del
Secretario, la propia Junta determinará por Las Juntas de Clasificación darán a publicidad, en
votación su reemplazo en las mismas con- las formas que determine la reglamentación del pre-
diciones establecidas en el inciso a) de este sente artículo, las listas por orden de mérito de los
apartado. aspirantes a ingreso en la docencia, acrecentamien-
III. De las licencias e inasistencias de los miembros to de clases semanales, acumulación de cargos,

A
de Junta. traslados, ascensos de jerarquía e interinatos, su-
Las licencias e inasistencias de los miembros de plencias y readmisiones.

B
las Juntas de Clasificación se regirán por las nor-
mas establecidas en el capítulo XXII de este Es- Artículo 13º

E
tatuto. Reglamentación
IV. De los legajos del personal.

D
a. Las Juntas de Clasificación formarán el le- “Las Juntas de Clasificación Docente exhibirán en
gajo de los docentes sobre la base de títu- su sede y enviarán a los Distritos Escolares y/o a

E
los y antecedentes que éstos presenten, de- cada establecimiento de su jurisdicción, según el
bidamente encarpetados. En la tapa de la caso, los listados provisorios señalados en este ar-

S
carpeta figurará el nombre y apellido del do- tículo para que éstos procedan a su exhibición, en
cente. Una ficha con nombre y apellido y lugar visible, por un lapso no menor de cinco (5) días
situación de revista servirá para ordenar un hábiles y, a partir del último día, comenzará a correr
fichero, por orden alfabético a todos los do- el plazo establecido en el Art. 50 de la Ordenanza
centes. Las mujeres figurarán con el apelli- Nº 40593. Cumplido el período de rectificaciones,
do de soltera. Una segunda ficha con nom- se confeccionarán los listados definitivos por Orden

A
bre y apellido, número de documento de de Mérito, los que serán exhibidos en los lugares ya
identidad, número de ficha municipal, situa- mencionados, en lugar visible, por un lapso no me-

B
ción de revista, domicilio, código postal y nor de cinco (5) días hábiles, comenzando a correr,
teléfono, nacionalidad, fecha y lugar de na- a partir del día siguiente de esa exhibición, los pla-

E
cimiento, registrará en forma discriminada zos para la interposición de recursos normados en-
a la totalidad de los títulos, cursos y ante- tre los artículos 51 a 59 del citado plexo normativo.
cedentes que presente el docente y el va- Quedan exceptuados de estas pautas temporales

D
lor de puntaje que se le otorgue en cada en lo que respecta a las exhibiciones los listados a
oportunidad en que sea clasificado. aspirantes a interinatos y suplencias, los cuales se-

E
El legajo y las fichas serán numerados en rán exhibidos permanentemente por todo el perío-

S
forma coincidentes. Los cambios de datos do escolar que corresponda o hasta que sean re-
producirán una inmediata corrección de las emplazados por los que, debidamente aprobados,
fichas mencionadas, a efectos de mantener entren en vigencia. “Para los casos de las Áreas
la actualización de los legajos. cuya organización no se encuentra distribuida me-
b. A pedido de los interesados y a su cargo diante la estructura de Distritos Escolares, facúlta-
podrán expedirse fotocopias de su ficha de se al Ministerio de Educación para establecer las
valoración. pautas de implementación de la publicación de los
V. De los formularios. listados de orden de mérito aplicables para cada
El Ministerio de Educación aprobará la tipi- concurso que, en el marco de las variantes enun-
ficación de los formularios que deban utili- ciadas en el texto de la norma, sea oportunamente
zar las Juntas de Clasificación para la tra- convocado, pudiendo fijar, para cada caso, los lu-
mitación de la clasificación y los movimien- gares y medios de publicación, dentro del lapso es-
tos de personal, previstos en este Estatuto. tablecido. Se publicará en el Boletín Oficial de la Ciu-
dad de Buenos Aires, medios gráficos, en la Web y

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 23

se comunicará en cadena por las Direcciones de pacitación afín con la especialidad respectiva.

A
Áreas la fecha en que comenzará la exhibición de Quedarán incorporados al Anexo de títulos de
las listas de orden de mérito y el plazo para la notifi- este Estatuto, los Anexos del Estatuto del Do-

B
cación, tanto para concursos como para cubrir inte- cente Nacional, Ley número 14.473.
rinatos y suplencias. El incumplimiento de esta dis- c) Adecuarse en sus inscripciones a las prescrip-

E
posición por parte de los responsables se conside- ciones de este Estatuto.
rará sancionable en los términos del Art. 36 de la ch) Sustentar los principios establecidos por la Cons-

D
Ordenanza Nº40.593”. (Conforme Art.1º del Decre- titución Nacional.
to 969/08, BOCBA 2994)” d) No tendrá derecho al ingreso el personal que

E
goce una jubilación o retiro en cualquier juris-
dicción o se encuentre en condiciones de obte-

S
CAPITULO VII ner la jubilación ordinaria en su máximo porcen-
De la carrera docente taje.
Ingreso e) En el Area de la Educación inicial, el Título II,
Capítulo I, fijará la edad máxima de ingreso a la
Artículo 14º modalidad.
(Nota de redacción: Ver Sentencia Declarati-

A
El ingreso en la carrera docente se efectuará en va de Inconstitucionalidad , en los términos
cada Area de la Educación por el cargo de menor del inciso 2 del artículo 113 de la Costitución

B
jerarquía de los escalafones respectivos. de la Ciudad de Buenos Aires, Tribunal Su-
“Para los casos de ingreso en el Area de la Educa- perior de Justicia, 21/12/2001, BOCBA 1328

E
ción Media y Técnica con menos de 16 horas se- del 28/11/2001)
manales, dicho total deberá alcanzarse en la asig- f) Poseer capacidad psicofísica.
natura por la cual se haya ingresado, mediante la

D
Junta de Clasificación respectiva. A tales efectos, las (Conforme texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 40.750,
Juntas de Clasificación podrán ofrecer núcleos de B.M. 17.624, con la modificación dispueta por el Art.

E
horas semanales, teniendo en cuenta la incumben- 3º de la Ordenanza Nº 50.224, B.M. 20.207 y los

S
cia de título, los diseños curriculares y la disponibili- Arts. 1º y 2º de la Ley Nº 668, BOCBA 1330 )
dad horaria. La adjudicación de horas semanales
se realizará por estricto orden de mérito. Si el ingre- Artículo 14º
so se produjo por más de una Junta de Clasifica- Reglamentación:
ción, el docente elegirá el núcleo de horas semana-
les inferior a 16 y sólo en éste se producirá el incre- Para los casos de ingreso en establecimientos de
mento hasta dicho total, cumplimentándose de esta las Direcciones de Educación Media y de Educa-

A
forma el mínimo legal.” ción Técnica con menos de 16 horas semanales,
dicho total deberá alcanzarse mediante la Junta de

B
a) Ser argentino nativo, por opción, naturalizado o Clasificación, por la cual se haya ingresado.
extranjero. Se incluirán para alcanzar el mínimo de horas indi-

E
En todos los casos dominar el idioma castella- cado las horas interinas, afectadas al concurso, que
no. En el caso que el aspirante sea ciudadano posea el docente que se encuentre en las condicio-

D
extranjero deberá acreditar: nes precedentemente Sólo podrán hacer uso del de-
1.- la existencia de título suficiente que lo habili- recho que establece este artículo, únicamente aque-

E
te para el ejercicio de la actividad de que se tra- llos docentes que posean menos de 16 horas cáte-
te; 2.- el cumplimiento de los requisitos previs- dra titulares en el sistema.

S
tos por la Ley Nacional de Migraciones para su Los docentes que posean menos de 16 horas cá-
residencia en el país; y 3.- A los efectos de esta tedra habiendo renunciado a horas titulares, o
ley, podrán ser equiparados a los argentinos na- aquellos que, poseyendo menos de 16 horas cáte-
tivos los hijos de por lo menos un progenitor ar- dra titulares, hayan renunciado a parte de ellas, no
gentino nativo, que circunstancialmente hubie- podrán hacer uso del derecho que confiere este ar-
ran nacido en el exterior con motivo del exilio o tículo.
radicación temporaria de su familia, y tuvieran Concluidas las etapas del concurso, se ofrecerá el
pendiente la tramitación para la obtención de la remanente de horas que queden vacantes por no
ciudadanía.” haber sido elegidas en el mismo o por no haber to-
b) Poseer el título docente que corresponda en mado posesión quien fuera designado, a quienes
cada Area para el cargo o asignatura, o en su aún mantengan la condición de poseer menos de
defecto, y sólo en los casos que este Estatuto lo 16 horas cátedra titulares y no hayan sido llamados
admita, el título técnico profesional, de nivel me- para alcanzar el mínimo referido en el párrafo ante-
dio, terciario o universitario, o certificado de ca- rior. Se otorgarán las horas por Orden de Mérito de

SEDEBA
24 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

los listados por materias realizados por la Junta res- tendrán prioridad de designación, y si no se cubrie-
pectiva, según la inscripción oportunamente efec- ran todas las vacantes, se aceptará a los inscriptos

A
tuada. a que alude el primer párrafo de este artículo. El con-
En el caso de no ser posible, de acuerdo a las car- curso para estos aspirantes será de antecedentes y

B
gas horarias de las asignaturas según planes vi- prueba de idoneidad por oposición.
gentes alcanzar el número exacto, las Juntas po-

E
drán excederse hasta totalizar un máximo de 18 ho- Artículo 16º
ras cátedra. Reglamentación:

D
(Conforme Art. 2 del decreto Nº969/08, BOCBA
2994) I. El concurso será declarado desierto en su totali-

E
dad cuando, por no haberse presentado aspiran-
Artículo 15º tes en las condiciones establecidas en el artícu-

S
lo 14, ninguna de las vacantes del llamado a con-
La valoración de los títulos a los fines de la clasifi- curso fuese cubierta, o desierto parcialmente,
cación será la siguiente: cuando la cantidad de aspirantes inscriptos fue-
I. se inferior al total de las vacantes concursadas.
a. Título docente para el cargo o la asignatu- En ambos casos las vacantes no cubiertas en el
ra, en el nivel de su competencia: nueve (9) primer llamado serán ofrecidas en un segundo

A
puntos. llamado.
b. Título habilitante para el cargo o la asigna- II. La valoración de antecedentes de los aspiran-

B
tura, en el nivel de su competencia: seis (6) tes que deben rendir prueba de oposición, se rea-
puntos. lizará de acuerdo con las pautas de la Regla-

E
c. Título supletorio para el cargo o la asignatu- mentación del artículo 17 exceptuando el rubro
ra, en el nivel competencia: tres (3) puntos. "Títulos" (Apartado II A).

D
II. III.
a. En cada Area de la Educación se fijarán según a. Finalizada la clasificación las Juntas elabo-

E
la modalidad y las exigencias, otras valoracio- rarán las nóminas por orden de mérito, las
nes especiales, así como bonificaciones en ma- que servirán para determinar el derecho a

S
teria de títulos acumulados. participar en la prueba de oposición.
b. Participarán en la prueba de oposición, los
Artículo 15º mejores clasificados, de acuerdo con la si-
Reglamentación: guiente proporción:
1. Todos, cuando el número de aspiran-
I. En las Áreas de Educación Inicial, Primaria, Es- tes sea menor que el doble de vacan-

A
pecial, Curricular de Materias Especiales , Adul- tes concursadas.
tos y Adolescentes, Artística y Superior, el lista- 2. Dos (2) aspirantes por cada vacante

B
do de quienes poseen título habilitante se utili- cuando el número de ellos sea igual o
zará una vez agotado el de docentes y el de su- mayor que el doble de vacantes con-

E
pletorios una vez agotado el de habilitantes. cursadas.
II. En la Reglamentación del Artículo 113 se esta- IV. La prueba de idoneidad por oposición será to-
blecerán las variables específicas para la con- mada por un Jurado. A tal fin será de aplicación

D
fección de los listados en el Area de Educación lo determinado en los apartados I, II, III, V, VI,
Media y Técnica. VII y VIII del rubro C de la Reglamentación del

E
(Conforme texto Art. 2º del Decreto Nº 371/001, BO- artículo 28.

S
CBA 1165) La elección del Jurado será realizada mediante
voto secreto, personal y obligatorio, por simple
Artículo 16º mayoría. El escrutinio será público y de todo lo
actuado se redactará un Acta que firmarán los
Cuando se presenten aspirantes en las condiciones miembros de Junta y al menos dos de los con-
establecidas en el Art. 14 inc. c), se declarará de- cursantes presentes, si los hubiera.
sierto el concurso y se convocará dentro de los trein- Los dos candidatos con mayor número de votos
ta (30) días corridos desde dicha declaración, a ins- serán titulares y los restantes suplentes en el or-
cripción de aspirantes con título según Art. 15; sin den obtenido en la votación.
título o con títulos que no tengan competencia o afi- En caso de empate, se procederá a sorteo ante
nidad con el cargo o la asignatura a cubrir o no son los concursantes presentes. La Junta de Clasifi-
reconocidos oficialmente. En caso de inscribirse as- cación designará al tercer integrante del Jurado
pirantes con título docente, habilitante o supletorio que será su representante en el mismo. Si los
que no lo hicieron en la oportunidad anterior, éstos concursantes notificados votaran en blanco en

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 25

su totalidad para la elección del Jurado, éste será con todo lo actuado, que firmarán sus miem-

A
designado totalmente por la Junta y sus dos nom- bros y elevarán la misma y demás docu-
bres extraídos de la lista que se hizo conocer a mentación para su ulterior trámite. El pro-

B
los concursantes. La ausencia del concursante medio de las calificaciones obtenidas en la
al acto de elección de Jurado deberá ser justifi- oposición determinará el orden de adjudi-

E
cada por él mismo por nota presentada ante la cación de las vacantes, los aspirantes ga-
Junta de Clasificación, la que evaluará las cau- nadores elegirán personalmente o por in-

D
sales. termedio de otra persona debidamente au-
La no presentación de la Nota, o si, a juicio de la torizada con firma certificada por autoridad

E
Junta, las causales no fuesen válidas motivará competente, conforme con lo especificado
el descuento de veinticinco centésimos (0,25) en en el apartado I de la Reglamentación del

S
la clasificación final de la prueba de oposición. artículo 17, las vacantes en que deseen ser
V. El concurso de oposición comprenderá una prue- propuestos. En caso de igualdad de punta-
ba teórica escrita de hasta dos (2) horas de du- je, las Juntas efectuarán un sorteo en pre-
ración y una prueba de una hora escolar. Am- sencia de los interesados, para determinar
bas pruebas se cumplirán en el establecimiento a quién corresponde elegir con prioridad.
que determine la Junta de Clasificación de acuer- Si el empate se produjera en el último pun-

A
do con las autoridades del Area respectiva. taje, con derecho a la adjudicación de va-
a) Los temas de la prueba teórico-escrita se- cantes, el Jurado determinará por medio de

B
rán propuestos por la Secretaría de Educa- una prueba oral los aspirantes ganadores.
ción y deberán figurar en la convocatoria Esta prueba oral, que deberán realizarse el

E
respectiva. Cada tema comprenderá dos (2) día hábil siguiente al de la fecha de la elec-
partes: ción de vacantes, no podrá exceder de vein-
1. Exposición sobre un asunto de progra- te (20) minutos por aspirante y versará so-

D
ma de la asignatura o de las asignatu- bre los temas señalados sobre los puntos
ras que corresponda al Area y cargo 1 y 2 del inciso a) de este apartado V.

E
concursado. VI. La calificación que los Jurados asignen a los con-

S
2. Consideraciones sobre aspectos de su cursantes en cualquiera de las pruebas de opo-
didáctica. El día de la prueba se de- sición es irrecurrible. (Conforme texto Art. 1º del
terminará por sorteo cuál de los temas Decreto Nº 2.754/988, B.M. 18.276).
será desarrollado en la misma. Este
tema será el mismo para todos los par- Artículo 17º
ticipantes.
b) El Jurado asegurará el anonimato de los es- Las normas de procedimiento y el análisis para efec-

A
critos cuyos autores serán identificados tuar el otorgamiento de puntaje para los concursos
cuando se den a conocer las calificaciones de ingreso de acuerdo a la valoración efectuada por

B
finales obtenidas en el concurso. la autoridad competente, se regirán por lo que se
c) La clase correspondiente a la prueba prác- establezca en la reglamentación del presente artí-

E
tica versará sobre un tema elegido dentro culo y las disposiciones especiales del Título II para
de los programas del cargo o asignatura. A cada Area de la Educación, con la intervención de

D
ese efecto se sorteará un tema por cada la Junta de Clasificación respectiva, y valoración por
cuatro (4) aspirantes como máximo, quie- parte de la misma, en los casos que así correspon-

E
nes deberán rendirlas el mismo día. Entre da, la que realizará el concurso de acuerdo con el
los sorteos y las pruebas habrán de mediar cronograma fijado y aprobado por la autoridad com-

S
no menos de veinticuatro (24) ni más de petente.
cuarenta y ocho (48) horas. A este llamado, dichas autoridades deberán darle
Los aspirantes presentarán al Jurado, an- amplia difusión en los establecimientos de la juris-
tes de iniciar la clase el plan de ésta. dicción y lo publicarán además, en los diarios de
ch) Cada prueba será calificada por el Jurado mayor circulación y en el Boletín Municipal y a tra-
hasta con diez (10) puntos. Para intervenir vés de LS 1 Radio Municipal.
en la prueba práctica se requerirá haber ob-
tenido no menos de cinco (5) puntos en la Artículo 17º
escrita. El cómputo definitivo de la oposi- Reglamentación:
ción será el promedio de ambas pruebas,
siempre que en la prueba práctica no se I. La inscripción para los concursos se realizará del
haya obtenido menos de cinco (5) puntos, 1° al 30 de abril de cada año. Los aspirantes se
en cuyo caso el aspirante quedará exclui- inscribirán personalmente o por intermedio de
do del concurso. El Jurado labrará un acta otra persona autorizada por el interesado, con

SEDEBA
26 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

firma certificada por autoridad escolar con jerar- tados en la Secretaría de Educación del
quía no inferior a Director por entidades banca- G.C.B.A. los desempeñados en ésta y en

A
rias oficiales, Policía o Escribano Público, en los los servicios educativos transferidos (Ley N°
lugares que fije la convocatoria, llenando los for- 24.049) a partir del 1° de octubre de 1978.

B
mularios aprobados para tal efecto y acompa- Para el Area de Educación del Adulto y del
ñando la documentación que quiera incorporar. Adolescente se considerará como fecha el

E
Las fotocopias de títulos, títulos de grado, pos- 6 de abril de 1981. El puntaje que corres-
títulos y pos-grado, deberán estar legalizadas por ponda por aplicación de este punto 2, se

D
el organismo de control competente. Las foto- acumulará al que correspondiere por el pun-
copias de otros antecedentes serán presentadas, to 1 anterior.

E
con sus originales, ante la autoridad escolar para Por servicios prestados en establecimien-
su certificación, agregando en las mismas "Es tos transferidos por aplicación de la Ley N°

S
copia del original que tengo ante mi vista". Toda 24.049 se entenderá como "antigüedad en
documentación en idioma extranjero que por su el área de la educación a la que correspon-
índole debe ser admitida, será acompañada por da el cargo o asignatura concursada" a la
su traducción al castellano por Traductor Públi- se origine en servicios prestados en esta-
co. Los originales no podrán ser retenidos. blecimiento o Departamentos de aplicación
II. Las Juntas de Clasificación formularán el orden de igual nivel al del cargo a que se aspira.

A
de mérito de los aspirantes de acuerdo con los En el caso del Area de la Educación Espe-
antecedentes con validez de puntaje al 31 de cial serán considerados de igual modo to-

B
marzo del año del llamado a concurso. A tal fin dos los servicios prestados en estableci-
evaluarán la documentación obrante en ellas y mientos de dicha modalidad.

E
la que los aspirantes incorporen con la inscrip- 3. Al solo efecto de los concursos previstos en
ción. La Antigüedad del aspirante será compu- la Ordenanza N° 40.593 y del orden de mé-

D
tada a la misma fecha. rito para el otorgamiento de interinatos y su-
Para los concursos en todas las Areas de la Edu- plencias, se considerarán como servicios

E
cación, la Ciudad de Buenos Aires será consi- computables los períodos no trabajados por
derada un solo Distrito. Las Juntas de Clasifica- el docente debido a la interrupción de su

S
ción N° 1 y 2 del Área de Educación Primaria carrera por razones políticas o gremiales,
del Área de Educación Media y Técnica también o por haberse visto impedido de acceder a
confeccionarán un único listado. En ambos ca- cargos obtenidos por concurso por las mis-
sos de acuerdo a lo reglamentado en los artícu- mas causas, hallándose actualmente read-
los 15 y 113. mitido. A quien hubiera ganado el concurso
Para la asignación de puntaje regirán las siguien- establecido por el Decreto N° 5.550/85, se

A
tes pautas, sin perjuicio de lo que se establezca le computará su antigüedad en el cargo a
en las disposiciones : partir de la fecha de toma de posesión de

B
los ganadores de concursos equivalentes
A.- TITULOS: a los que su forzada condición le impidió

E
Docente ............. nueve (9) puntos. acceder. Lo preceptuado no implica el re-
Habilitante ............. seis (6) puntos. conocimiento del derecho a percepción o
Supletorio .............. tres (3) puntos. diferencia de haberes por el período del

D
apartamiento forzado del cargo.
B.- ANTECEDENTES POR ANTIGÜEDAD EN LA 4. A quien por recurso administrativo resuelto

E
DOCENCIA: favorablemente o por sentencia judicial fir-

S
1. En cualquier jurisdicción oficial o de insti- me, cualquiera de ellas, hubiere obtenido
tutos incorporados a la enseñanza oficial, un cargo inicialmente denegado por la au-
en cualquier nivel o área de la educación, toridad competente, se le computará la an-
diez centésimos (0,10) de punto por cada tigüedad en dicho cargo desde la fecha en
año. que debió tomar posesión de no habérsele
2. En jurisdicción de la Secretaría de Educa- denegado inicialmente su derecho.
ción del Gobierno de la Ciudad de Buenos 5. Sin perjuicio de las prescripciones estable-
Aires, en el área o nivel al que correspon- cidas en este artículo, se bonificará para el
da el cargo o asignatura concursada, cua- concurso de ingreso a la docencia a aque-
renta y cinco (0,45) de punto por cada año, llos docentes que acrediten desempeño en
inclusive para los cargos o asignaturas con- la asignatura o cargo del escalafón del área
cursados de personal transferido por la Ley para el que concursan en jurisdicción de la
N° 24.049. A los efectos de la aplicación de Secretaría de Educación del G.C.B.A., siem-
este punto se considerarán servicios pres- pre que hayan accedido al mismo por lista-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 27

do elaborado por las Juntas de Clasifica- 4. Los títulos universitarios, con un plan de es-

A
ción Docente. tudios cuya duración no sea inferior a cua-
La bonificación se otorgará según la si- tro años, que conjuntamente con el de

B
guiente escala: Maestro Normal Nacional o sus equivalen-
2 años ............... dos (2) puntos. te componen un título docente en el Área

E
3 años .............. tres (3) puntos. de la Educación Especial, serán valorados
4 años ............ cinco (5) puntos. dentro de dicha Área en el inciso a) "Otros

D
Títulos" con dos (2) puntos.
Estos años se computarán dentro de los últimos 5. Salvo lo dispuesto en el punto anterior los

E
5 años anteriores al 31 de marzo del año del lla- títulos que componen el título docente ha-
mado a concurso. bilitante o supletorio del aspirante no podrán

S
6. Por aplicación de este acapite B) podrá acumu- ser valorados para la misma Area en el in-
larse hasta nueve (9) puntos, sin contar con el ciso a) "Otros Títulos".
puntaje proveniente del apartado 5. 6. En caso de títulos intermedios u obtenidos
a lo largo de una misma carrera en orden
C.- OTROS TITULOS: necesariamente sucesivo, se valorará en el
a. Areas Inicial, Primaria, Especial, Curricular de inciso a) "Otros Títulos" solamente el obte-

A
Materias Especiales, del Adulto y del Adolescente nido en último término.
(Nivel Primario) y los niveles Inicial y Primario Del mismo modo, de acreditarse la pose-

B
del Area de Educación Superior: sión de diversos títulos obtenidos sucesi-
1. Por título incluido en el Anexo de Títulos Ge- vamente a lo largo de una misma carrera,

E
neral: se valorizará en el Acápite A "TITULOS", el
1.1. El declarado docente: tres (3) puntos obtenido en último término.
por cada uno. En los casos de títulos no sucesivos obte-

D
1.2. El declarado habilitante: dos (2) pun- nidos a partir del tronco curricular común,
tos por cada uno. uno de ellos será valorado en su totalidad,

E
1.3. El declarado supletorio: un (1) punto por conforme su categorización. El o los otros

S
cada uno. títulos otorgarán un puntaje adicional, pre-
2. Por título no incluido en el Anexo de Títulos via intervención de la Comisión Permanen-
General: te de Anexo de Títulos y de Cursos de Ca-
2.1. El universitario con plan de estudios no pacitación y Perfeccionamiento Docente, en
inferior a cuatro años: dos (2) puntos proporción a las asignaturas o carga hora-
por cada uno. ria que hubiese demandado su obtención
2.2. El universitario con plan de estudios in- a continuación del Tronco Común.

A
ferior a cuatro años: un (1) punto por 7. En la materia "Educación Física" del Área
cada uno. Curricular de Materias Especiales, no se

B
2.3. El título de nivel terciario no universita- valorará en el inciso a) "Otros Títulos" el del
rio: un (1) punto por cada título. Maestro Normal Nacional, cuando el título

E
3. Cuando para formar el título básico en un básico valorado en A. TITULOS sea el de
área de la educación se requieran dos títu- Maestro de Educación Física Infantil.

D
los, en las otras áreas serán valorados cada 8. Los títulos de carreras de postítulos y pos-
uno por separado en "Otros Títulos" de la grados, especializaciones, maestrías y doc-

E
siguiente forma: torados, otorgados por instituciones de ni-
3.1. El título terciario o universitario que con- vel superior, no universitarias o universita-

S
juntamente con el de Maestro Normal rias, oficiales o privadas reconocidas, se-
Nacional o su equivalente conforme rán considerados y valorados, previa inter-
con un título docente: tres (3) puntos vención de la Comisión Permanente de
por cada uno, en lugar del puntaje que Anexo de Títulos y Cursos de Capacitación
le hubiera correspondido de acuerdo y Perfeccionamiento Docente, en específi-
con las valoraciones previstas en el cos y no específicos:
punto 2. 8.1. ESPECÍFICOS, según su Afinidad y Per-
3.2. El título terciario que conjuntamente con tinencia con el cargo de desempeño,
el de Maestro Normal Nacional o sus serán valorados de la siguiente forma:
equivalentes conforme el título habili- Hasta 359 (trescientos cincuenta y nueve)
tante: dos (2) puntos por cada uno en horas ..................................... Sin puntaje.
lugar del puntaje que le hubiere corres- De 360 a 539 (quinientos treinta y nueve)
pondido de acuerdo con la valoración horas .................................. Un (1) punto.
prevista en el punto 2. De 540 a 719 (setecientos diecinueve)

SEDEBA
28 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

horas ................... Un y medio(1,5) punto. y no específicos:


De 720 (setecientos veinte) horas en 4.1- ESPECÍFICOS, según su Afini-

A
adelante ........................... Dos (2) puntos. dad y Pertinencia con el cargo de
desempeño, serán valorados de

B
8.2. NO ESPECÍFICOS. Serán valorados la siguiente forma:
de la siguiente forma: Hasta 359 (trescientos cincuenta y

E
Hasta 359 (trescientos cincuenta y nueve) nueve) horas ................. Sin puntaje.
horas ..................................... Sin puntaje. De 360 a 539 (quinientos treinta y

D
De 360 a 539 (quinientos treinta y nueve) nueve) horas .............. Un (1) punto.
horas .......................... Medio (0,5) punto. De 540 a 719 (setecientos diecinue-

E
De 540 a 719 (setecientos diecinueve) ve) horas Uno y medio (1,50) punto.
horas .............. Tres cuartos (0,75) punto. De 720 horas en adelante ................

S
De 720 (setecientos veinte) horas en ................................ Dos (2) puntos.
adelante .............................. Un (1) punto. 4.2- NO ESPECÍFICOS. Se valorarán
b. Áreas Media y Técnica, Artística, del Adul- de la siguiente forma:
to y del Adolescente (Nivel Medio) y el ni- Hasta 359 (trescientos cincuenta y
vel medio del Área de Educación Superior: nueve) horas ................. Sin puntaje.
1. Por título incluido en el Anexo de la De 360 a 539 (quinientos treinta y

A
materia o cargo del concurso: nueve) horas .... Medio (0,50) punto.
1.1. El declarado docente: tres (3) De 540 a 719 (setecientos diecinue-

B
puntos por cada uno. ve) horas Tres cuartos (0,75) punto.
1.2. El declarado habilitante: dos (2) De 720 horas en adelante ................

E
puntos por cada uno. .................................... Un (1) punto.
1.3. El declarado supletorio: un (1) 5. Cuando para formar el título básico en

D
punto por cada uno. un área de la educación se requieran
2. Por título incluido en el Anexo, en la dos títulos, en las otras áreas serán

E
misma área del concurso, para otra valorados cada uno por separado en
materia o cargo: "Otros Títulos", teniendo en cuenta lo

S
2.1. El declarado docente: un punto establecido en los puntos 1 a 4 del pre-
con cincuenta centésimos (1,50) sente acápite.
por cada uno. 6. En el caso de títulos intermedios u ob-
2.2. El declarado habilitante: un (1) tenidos a lo largo de una misma ca-
punto por cada uno. rrera en orden necesariamente suce-
2.3. El declarado supletorio: cincuen- sivo se valorará en el rubro "Otros Tí-

A
ta centésimos (0,50) por cada tulos" solamente el que otorgue mayor
uno. puntaje.

B
3. Por título incluido en el Anexo, en otra Del mismo modo, de acreditarse la po-
área de la Educación distinta a la del sesión de diversos títulos obtenidos

E
concurso: sucesivamente a lo largo de una mis-
3.1. El declarado docente: setenta y ma carrera, se valorará en el Acápite
cinco centésimos (0,75) por cada "A" TITULOS" solamente el que otor-

D
uno. gue mayor puntaje.
3.2. El declarado habilitante: cincuen- En los casos de títulos no sucesivos

E
ta centésimos (0,50) por cada obtenidos a partir de un tronco curri-

S
uno. cular común, uno de ellos será valo-
3.3. El declarado supletorio: veinticin- rado en su totalidad, conforme a su ca-
co centésimos (0,25) por cada tegorización. El otro otorgará un pun-
uno. taje adicional, previa intervención de
4. Los títulos de carreras de postgrado y la Comisión Permanente de Anexos de
postítulo, especializaciones, maestrías Títulos y de Cursos de Capacitación y
y doctorados, otorgados por institucio- Perfeccionamiento Docente, en el ru-
nes de nivel superior, no universitarias bro "Otros Títulos", en proporción a las
o universitarias, oficiales o privadas re- asignaturas o carga horaria que hubie-
conocidas, serán considerados y va- se demandado su obtención a conti-
lorados, previa intervención de la Co- nuación del título común.
misión Permanente de Anexo de Títu- 7. POR TÍTULO NO INCLUIDO EN EL
los y Cursos de Capacitación y Perfec- ANEXO GENERAL DE TÍTULOS:
cionamiento Docente, en específicos 2.1. Títulos universitarios con Plan de

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 29

Estudios no inferior a cuatro años: la Secretaría de Educación del Gobierno de la

A
Cero cincuenta (0,50) puntos por Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el puntaje
cada uno. asignado será de cuatro milésimos (0.004) de

B
2.2. Títulos universitarios con Plan de punto por hora cátedra.
Estudios inferior a cuatro años:

E
Cero veinticinco (0,25) puntos por E. ANTECEDENTES PEDAGÓGICOS Y CULTU-
cada uno. RALES:

D
2.3. Títulos de nivel terciario no univer- a. Antecedentes pedagógicos obtenidos posterior-
sitario: Cero veinticinco (0,25) por mente al Titulo que le otorga competencia, serán

E
cada uno. valorados una sóla vez, de la siguiente forma:
c. Por aplicación de este Acápite "C" "Otros Títu- 1. Propios de la especialidad, de la asignatu-

S
los", se podrá acumular hasta seis (6) puntos. ra o cargo que concursa el docente.
1.1 Libros, obras, publicaciones, con cons-
D. “CURSOS”: tancia del ámbito de difusión y certifi-
1. Los cursos de actualización podrán ser Específi- cación de los auspiciantes o publicado-
cos y No específicos. Se consideran Específicos res y/o registradas: hasta alcanzar la to-
aquellos que tienen contenidos propios de la talidad de tres (3) puntos.

A
asignatura o/cargo y/o vinculación directa con la 1.2. Proyectos especiales, investigaciones,
práctica pedagógica para su área y nivel de com- adscripciones en el nivel superior. Para

B
petencia. En las Áreas de Educación Inicial, su reconocimiento deberá presentar el
Primaria y Especial, otorgarán puntaje para la documento, seguimiento de la tarea y

E
calificación los cursos con una carga horaria no evaluación de la misma, con la certifi-
menor a 30 (treinta) horas cátedra. En el resto cación de los auspiciantes y ámbito de
de las Areas de la educación otorgarán puntaje difusión: hasta alcanzar la totalidad de

D
los cursos cuya carga horaria no sea menor a tres (3) puntos.
20 (veinte) horas cátedra. 1.3. Participación en congresos, jornadas,

E
Los Cursos "Específicos" tendrán un puntaje de conferencias, simpo-sios, ferias, expo-

S
Tres milésimos (0,003) de punto por hora cáte- siciones, competencias y olimpíadas
dra. Si fueran dictados de manera directa por la científicas, artísticas y deportivas, en-
Secretaría de Educación del G.C.B.A el puntaje cuentros o seminarios pedagógicos con
se elevará a cuatro milésimos (0,004) por hora auspicio oficial. Para su reconocimien-
cátedra. to deberá presentar el trabajo acepta-
Los Cursos "No Específicos" tendrán un puntaje do y certificado por el ente organizador
de Quince diezmilésimos (0,0015) de punto por responsable: hasta alcanzar la totalidad

A
hora cátedra. Si fueran dictados de manera di- de tres (3) puntos
recta por la Secretaría de Educación del G.C.B.A 1.4. Desempeño como profesor de cursos re-

B
el puntaje se elevará a dos milésimos (0,002) por conocidos por Ministerios o Secretarías
hora cátedra. de Educación de jurisdicción nacional,

E
2. En todos los casos deben ser cursos reconoci- provincial o municipal: se le otorgará Tres
dos y supervisados u organizados por la Secre- milésimos (0,003) de punto por hora en

D
taría de Educación, con la correspondiente eva- los casos de cursos "Específicos" o Quin-
luación y determinación de su pertenencia. ce diezmilésimos (0,0015) de punto por

E
3. Por aplicación de este Acápite "D" se podrá acu- hora en los casos de cursos "No especí-
mular hasta seis (6) puntos, con un tope de Se- ficos". Este puntaje se otorgará una sola

S
senta centésimos (0,60) de punto por año. Cuan- vez por cada curso dictado y hasta totali-
do se supere este tope no será valorado. El do- zar un (1) punto. (conforme texto art. 3
cente podrá acreditar para el concurso del año decreto Nº 371/01, BOCBA 1165)
inmediato posterior al que haya acreditado el tope 1.5. Desempeño como docente en carreras
de Sesenta centésimos (0,60) de punto, hasta de grado y cursos de posgrado univer-
Quince centésimos (0,15) de punto adicionales sitario reconocidos por ministerios o
de cursos realizados en el año inmediato ante- secretarías de educación de jurisdic-
rior.- ción nacional o provincial: se le otor-
4. Todos los cursos que ya obren en el legajo de gará tres milésimos (0,003) de punto
los docentes hasta el 31 de marzo del año 2001 por hora en los casos de carreras y/o
inclusive, tendrán un puntaje de tres milésimos cursos específicos o quince diezmilé-
(0.003) de punto por hora cátedra, sin el tope simos (0,0015) de punto por hora en-
anual establecido en el punto 3. En cuanto a los los casos de carreras y/o cursos no
cursos que fueron dictados de manera directa por específicos. Este puntaje se otorgará

SEDEBA
30 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

una sola vez por cada carrera y/o cur- ciantes o publicadores: hasta alcanzar la totali-
so dictado y hasta totalizar un (1) pun- dad de un (1) punto.

A
to. (Conforme texto art. 10 decreto Nº Proyectos especiales e investigaciones: Para su
1929/04, BOCBA 2067). reconocimiento deberá presentar el documento,

B
2. De la educación en general: seguimiento de la tarea y evaluación de los aus-
2.1. Libros, obras, publicaciones, con cons- piciantes y ámbito de difusión: hasta alcanzar la

E
tancia del ámbito de difusión y certifi- totalidad de un (1) punto.
cación de los auspiciantes o publica- Premios: Cuando alguno de los antecedentes de-

D
dores y/o registradas: hasta alcanzar tallados como Culturales del punto l al 5 de este
la totalidad de un (1) punto. inciso b) hayan merecido premios o distinción de

E
2.2. Proyectos especiales, investigaciones, significación en el ámbito oficial o privado se po-
adscripciones en el nivel superior no drá acumular hasta Cincuenta centésimos (0,50)

S
universitario. Para su reconocimiento de punto.
deberá presentar el documento, segui- c. Becas: hasta alcanzar la totalidad de un (1) punto.
miento de la tarea y evaluación de la 1. Específicas: con contenidos propios de la es-
misma, con la certificación de los aus- pecialidad de la asignatura o cargo en que
piciantes y ámbitos de difusión hasta concursa el docente:
alcanzar la totalidad de un (1) punto. - Hasta tres (3) meses: hasta setenta y

A
2.3. Participación en congresos, jornadas, cinco milésimos (0,075) de punto.
conferencias, simposios, ferias, exposi- - Hasta seis (6) meses: hasta quince cen-

B
ciones, competencias y olimpíadas cien- tésimos (0,15) de punto.
tíficas, artísticas y deportivas, encuen- - Más de seis (6) meses: hasta treinta

E
tros o seminarios pedagógicos con aus- centésimos (0,30) de punto.
picio oficial. Para su reconocimiento de- 2. No específicas: se otorgará el 50 % del va-

D
berá presentar el trabajo aceptado y cer- lor de puntaje de las específicas
tificado por en ente organizador respon- d. Por el rubro Antecedentes Pedagógicos y Cultu-

E
sable: hasta alcanzar la totalidad de un rales se podrán acumular hasta un máximo de seis
(1) punto. (6) puntos, los cuales se podrán alcanzar en su

S
3. Premios: totalidad por el inciso a) punto l) Propios de la es-
Cuando algunos de los antecedentes deta- pecialidad de la asignatura o cargo que concursa
llados como pedagógicos en los puntos 1 y el docente.
2 hayan merecido premios o distinción de Por el inciso a) punto 2) De la educación en ge-
significación en el ámbito oficial o privado, neral se podrá acumular hasta un máximo de dos
se podrá acumular hasta un (1) punto. (2) puntos.

A
b. Antecedentes culturales realizados con posterio- Por el inciso b) Antecedentes Culturales se podrá
ridad a la obtención de su título básico, serán va- acumular hasta un máximo de dos (2) puntos.

B
lorados una sóla vez y de la siguiente forma: Por el inciso c) Becas se podrá acumular hasta
Actividades propias de la especialidad en la que un máximo de un (1) punto.

E
concursa el docente y que han contribuido a su e. Para la evaluación de los Antecedentes Pedagógi-
desarrollo personal (conciertos, exposiciones, ex- cos y Culturales, las Juntas de Clasificación podrán
hibiciones, actuaciones, eventos): hasta alcanzar solicitar el asesoramiento del personal Docente

D
la totalidad de un (1) punto. comprendido en este Estatuto y en aquellos casos
Antecedentes profesionales de representación ofi- en los que por la especialidad no fuera posible re-

E
cial de nivel jurisdiccional provincial, nacional o in- currir al mismo, de especialistas que no pertenez-

S
ternacional: hasta alcanzar la totalidad de un (1) can al sistema.
punto. f. Las Juntas de Clasificación Docente N° 1 y 2 del
Las constancias de los puntos 1 y 2 de este inci- Área de Educación Primaria y las N° 4 y 5 del
so b) deberán ser presentadas con las certifica- Área de Educación Media y Técnica deberán au-
ciones de las entidades organizadoras respon- nar criterios para la evaluación de los Anteceden-
sables del tema que traten las mismas. tes Pedagógicos y Culturales a los efectos de pro-
Participación en Congresos, Jornadas, Conferen- ducir un único dictamen.
cias, Simposios, Encuentros o Seminarios de Cul-
tura General con auspicio oficial. Para su reco- F.- OTROS ANTECEDENTES.
nocimiento deberá presentar el trabajo aceptado 1. Por actuación como miembro de Junta de Cla-
y certificado por el ente organizador responsable: sificación o de la Junta de Disciplina de los es-
hasta alcanzar la totalidad de un (1) punto. tablecimientos educacionales de la Secretaría
Libros de Cultura General. Con constancia del de Educación del G.C.B.A. regidos por este Es-
ámbito de difusión y certificación de los auspi- tatuto: treinta centésimos (0,30) por cada año,

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 31

hasta un máximo de tres (3) puntos. fican hasta alcanzar un máximo de 18 horas

A
2. Por desempeño en cargos pedagógicos electi- cátedra. Los cargos, horas cátedra o bloques
vos en todas las áreas y niveles dependientes de horas cátedra a cubrir, deberán ser ofreci-

B
de la Secretaría de Educación del G.C.B.A. regi- dos con horario y turno respectivo, los que de-
dos por este Estatuto: doce centésimos (0,12) berán ser mantenidos hasta la toma de pose-

E
por cada año calendario, hasta un máximo de sión del docente ganador. (Conforme texto Art.
sesenta centésimos (0,60) de punto. 3 del Decreto Nº969/08 BOCBA 2994).

D
3. Las bonificaciones previstas en los puntos 1 y 2
del presente Acápite alcanzan también a los do- VI. Los aspirantes ganadores tendrán derecho, de

E
centes transferidos por la Ley N° 24.049 y que acuerdo con su orden de mérito, para elegir la
hubieran ejercidos estos cargos regidos por la vacante en la que deseen ser propuestos. Po-

S
Ley N° 14.473. drán hacerlo por sí o por personas debidamente
autorizadas de conformidad con lo preceptua-
III. Las Juntas de Clasificación deberán expedirse do en el apartado I de la reglamentación de este
antes del 30 de octubre, del año de la convo- artículo.
catoria. En caso de producirse la liberación, por cualquier
motivo que fuere, de alguno de los cargos que

A
IV. Los cómputos totales resultantes de la aplica- hubiesen resultado elegidos por los ganadores
ción o los valores establecidos en el Apartado II del concurso, el mismo será ofrecido a los res-

B
servirá para establecer el orden de mérito de los tantes aspirantes que continúen en el listado de
aspirantes en el concurso por antecedentes. acuerdo con su ubicación en el orden de mérito

E
Suprímese para los concursos a convocarse en y que no hubieran elegido vacante. En concor-
1988 la confección por separado de listados para dancia con lo anteriormente establecido, la elec-
varones y mujeres en el Area de la Educación ción de cargos vacantes efectuada en el acto

D
Primaria. convocado a tal efecto, continuará firma no obs-
tante las liberaciones que se hubiesen produci-

E
V. Cumplidos los plazos establecidos en la Regla- do hasta la toma de posesión.

S
mentación del artículo 13, las Juntas de Clasi-
ficación citarán a los aspirantes ganadores, fi- VII. La falta de concurrencia en fecha y hora a este
jando día y hora para la adjudicación de va- acto del aspirante ganador o de su autorizado
cantes, por mecanismos que garanticen la pu- motivará la pérdida de su prioridad en la elec-
blicidad de la designación. A los efectos de los ción y el aspirante pasará al final del listado de
concursos de ingreso, acrecentamiento, acu- ganadores con derecho a cargo. Agotado el mis-
mulación, traslado y ascenso, las Juntas de mo se citará a los aspirantes que continúen en

A
Clasificación Docente darán a conocer, dando el listado para adjudicarles, por orden de mérito,
amplia publicidad, y con al menos (10) días las vacantes disponibles hasta cubrirlas en su

B
hábiles de antelación, un cronograma de cita- totalidad. La no concurrencia de éstos o de sus
ciones por asignaturas y cargos, reservando fe- autorizados, en fecha y hora cualquiera sea la

E
chas posteriores para los casos de cargos u causa, motivará su exclusión.
horas cátedra no cubiertos en la primera opor-

D
tunidad. VIII. Cuando se produjese igualdd de puntaje en
El número de aspirantes citados, una vez apro- cualquier orden de la adjudicación, incluso en

E
bado/s el/los listado/s de Orden de Mérito, de- el último lugar del listado de aspirantes a gana-
berá duplicar la cantidad de vacantes; si no hu- dores, la prioridad de elección la tendrá aquél

S
biere suficiente cantidad de aspirantes, se ci- que acredite mayor puntaje por otros títulos y
tará a los inscriptos. Simultáneamente se pu- cursos. De persistir el empate, prevalecerá el
blicarán las vacantes que estarán afectadas a derecho del que acredite mayor antigüedad en
los concursos correspondientes a ese año. la docencia.
Para ingreso en las Áreas de Educación Me- Si la igualdad se mantuviese se recurrirá al
dia y Técnica, Superior (Nivel Medio), Artísti- sorteo.
ca, y del Adulto y del Adolescente (C.E.N.S.)
de la Ciudad de Buenos Aires, las Juntas de IX. La adjudicación de las vacantes será formali-
Clasificación Docente procurarán –con miras a zada mediante designación de la Superioridad.
evitar la dispersión horaria y facilitar la concen-
tración de la tarea docente –conformar bloques X. Las designaciones sólo tendrán efecto a partir
de la misma asignatura, en el mismo turno y de la toma de posesión del cargo o clases se-
escuela, de hasta 16 horas cátedra, pudiendo manales.
excederse si los planes de estudio así lo justi-

SEDEBA
32 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

XI. Para el ingreso en el Area Posprimaria, en los 2. Con cinco (5) o más años de antigüedad
escalafones Maestro de Jardinería, Maestro de hasta totalizar treinta y seis (36) horas de

A
Educación Práctica y Laboratorio, se requerirá clases semanales.
la aprobación de la prueba práctica estableci- 3. Con siete (7) o más años de antigüedad

B
da en la reglamentación del artículo 113. (Con- hasta totalizar cuarenta y ocho (48) horas
forme texto Artículo 2º del Decreto 2.754/988, de clases semanales.

E
B.M. Nº 18.276, modificado por arts. 1º y 3º del
Decreto Nº 1.230/990, B.M. 18.775). La antigüedad requerida será aquella acredita-

D
da en el Área o nivel de la educación en que se
Artículo 17º bis. concursa.

E
Los docentes que desempeñen cargos de as-
Los servicios docentes prestados en la enseñanza censo al que hayan accedido por el escalafón

S
privada incorporada a la oficial, serán computados Profesor, podrán participar del concurso de acre-
en todas las áreas, a los efectos del ingreso, ascen- centamiento aunque no posean horas cátedra
so o acrecentamiento de horas, con el mismo punta- titulares.(Conforme Art. 4 del decreto Nº969/08,
je que el de los docentes de la enseñanza oficial. BOCBA 2994)
A los efectos del acrecentamiento de horas o as- b) Los docentes que se desempeñen como titula-
censo, los docentes deberán ingresar primero a la res sin poseer títulos podrán acrecentar horas

A
enseñanza oficial por el cargo de menor jerarquía de clase, solamente en la asignatura que dictan.
de escalafón respectivo. c) La valoración de títulos y antecedentes se regi-

B
(Incorporado por art. 9º de la Ordenanza Nº 50.224, rá por las normas establecidas en la Reglamen-
B.M. 20.207) tación del artículo 28.

E
ch) Las Juntas elaborarán un listado por cada asig-
natura en el que figurarán por orden de mérito

D
CAPITULO VIII todos los inscriptos, sin perjuicio de lo dispuesto
Del acrecentamiento de horas se- en la reglamentación del artículo 15 del Estatuto
manales y acumulación de cargos

E
del Docente. (Conforme Art. 5 del decreto Nº969/
docentes no directivos 08, BOCBA 2994)

S
d) Las instancias señaladas en los Apartados III al
A) ACRECENTAMIENTO DE HORAS DE CLASE XI de la Reglamentación del artículo 17, se apli-
SEMANALES carán al concurso de acrecentamiento.
e) La inscripción para acrecentamiento de horas de
Artículo 18º clase semanales se realizará del 1º al 30 de abril
de cada año.

A
El acrecentamiento de horas de clase semanales, f) No podrán acrecentar horas de clase semana-
se hará por concurso de títulos y antecedentes de les los docentes que, al 31 de marzo del año en

B
conformidad con las normas del Art. 17. Podrán par- que se realice el concurso, se hallen en condi-
ticipar los docentes titulares del mismo escalafón y ciones de obtener la jubilación ordinaria o se

E
Area de Educación en situación activa. encuentren en período de permanencia. (Con-
La reglamentación establecerá la escala de antigüe- forme Art. 5 del decreto Nº969/08, BOCBA 2994)
dad para el acrecentamiento.

D
B) DE LA ACUMULACION DE CARGOS DOCEN-
Artículo 18º TES NO DIRECTIVOS

E
Reglamentación:

S
Artículo 19º
Se entiende por acrecentamiento de horas de cla-
ses semanales, el aumento de horas de la misma o La acumulación de cargos docentes de igual deno-
distinta asignatura. minación no directivos, se hará por concurso de
a) Los docentes que hubieran obtenido, en el últi- acuerdo a las disposiciones de este Estatuto. Po-
mo curso lectivo en que hayan sido calificados, drán aspirar los docentes titulares del mismo esca-
concepto no inferior a Bueno, podrán acrecen- lafón, en situación activa.
tar las horas en que se desempeñan hasta com-
pletar el total señalado en la siguiente escala, Artículo 19º
sin perjuicio de lo establecido en el artículo 74: Reglamentación:

1. Con tres (3) o más años de antigüedad, a) Podrán aspirar a la acumulación de cargos los
hasta totalizar veinticuatro (24) horas de cla- docentes que hubieran obtenido en el último cur-
ses semanales. so lectivo en el que fueron calificados concep-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 33

tos no inferior a BUENO, y cuenten con una an- CAPITULO IX

A
tigüedad mínima de dos (2) años como titulares De la época de los nombramientos
en el cargo de esa área o materia en el que hu-

B
bieran resultado titularizados en el último térmi- Artículo 20º
no sin perjuicio de lo establecido en el artículo

E
Los docentes que se desempeñen sólo en car- La designación del personal titular por ingreso, acre-
gos de ascenso podrán participar del concurso centamiento, acumulación, ascenso, traslado, per-

D
de acumulación de cargos de base del escala- muta y readmisión, para cubrir todos los cargos va-
fón por el que les dio lugar al ascenso, aunque cantes en todas las Areas y escalafones, se efec-

E
no posean otro cargo de base titular (Conforme tuará una vez por año, para tomar posesión al co-
Art. 6 del decreto Nº969/08, BOCBA 2994) mienzo del ciclo lectivo del año siguiente al de la

S
b) En el Area Curricular de materias Especiales, los designación. En el caso de la permuta se podrá au-
docentes que cumplan con las condiciones es- torizar, con carácter excepcional, la toma de pose-
tablecidas en el inciso anterior podrán acumular sión en cualquier época del año, menos en los dos
un cargo siempre que el total de horas de éste o últimos meses del período escolar, en el supuesto
de los que desempeñe, más las horas del cargo que existiesen razones graves, debidamente funda-
que acumula, no excedan las señaladas en la das, que así lo justificasen. La reubicación del per-

A
siguiente escala: sonal en disponibilidad se efectuará en cualquier
1. Con tres años o más de antigüedad hasta época del año, excepto los dos últimos meses de

B
24 horas. período escolar. Para los concursos 1987 (año mil
2. Con cinco años o más de antigüedad hasta novecientos ochenta y siete), la designación se efec-

E
32 horas. tuará antes del inicio del ciclo lectivo 1988, para la
3. Con siete años o más de antigüedad hasta toma de posesión al comienzo del mismo. (Confor-
el total, señalado en el artículo 74 inciso d). me texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 42.385, B.M.

D
b1) En las Áreas de Educación Media y Técnica, 18.133).
Superior (Nivel Medio), Artística y del Adulto y

E
Adolescente (C.E.N.S.), a los efectos de los con- Artículo 20º

S
cursos de, acrecentamiento, o acumulación de Reglamentación:
cargos, los docentes que cumplan con las con-
diciones establecidas en el inciso a) podrán acu- a) Las designadones deberán realizarse en el año
mular toda combinación posible de cargos do- del concurso.
centes no directivos del mismo escalafón que no b) Producida la designación la Superioridad lo co-
exceda las cuarenta y ocho (48) horas cátedra o municará al interesado por carta certificada con
dos cargos de un turno o jornada simple del mis- avlso de retorno, o por otro medio que garantice

A
mo escalafón. (Conforme Art. 7 del decreto la notificación del mismo.
Nº969/08, BOCBA 2994) c) Si el docente no pudiera iniciar la tarea en la fe-

B
c) La valoración de títulos y antecedentes se regi- cha establecida podrá solicitar prórroga de su
rá por las normas establecidas en la Reglamen- toma de posesión con una anticipación no me-

E
tación del artículo 28. nor a diez (10) días hábiles de la misma, fundar-
ch) Las Juntas de Clasificación elaborarán la lista nentando las causas que la motiven y, en su

D
de acuerdo con lo establecido en la Reglamen- caso, las que hubieren imposibilitado el estricto
tación del artículo 18 inciso ch). cumplimiento de la anticipación prescripta, sien-

E
d) Las instancias señaladas en los Apartados III a do facultad de la Superioridad la aprobación de
XI de la Reglamentación del artículo 17 se apli- las razones invocadas. Tanto la denegatoria de

S
cará al concurso de acumulación de cargos do- la prórroga como la de la eximición de la debida
centes no directivos. antelación para su pedido serán resueltas por la
g) No podrán acumular cargos los docentes que, Secretaría de Educación.
al 31 de marzo del año en el que se realice el En caso de ser acordada la prórroga, ésta lo será
concurso, se hallen en condiciones de obtener por una sola vez y no podrá exceder de treinta
la jubilación ordinaria o se encuentren en perío- (30) días hábiles a contar desde la fecha de ini-
do de permanencia. (Conforme Art. 6 del decre- ciación del ciclo lectivo.
to Nº969/08, BOCBA 2994) El incumplimiento de la toma de posesión en la
fecha correspondiente traerá aparejada la pér-
dida del cargo para el que el docente fue desig-
nado.
ch) Lo establecido en el punto c) no será de aplica-
ción cuando el docente designado se encuentre
en uso de las licencias contempladas por el artí-

SEDEBA
34 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

culo 70 del Estatuto del Docente bajo el título de necer hasta un (1) año en disponibilidad con goce
“Licencias Especiales” o cuando, por las causas de sueldo y otro año en disponibilidad sin goce de

A
previstas estatutariamente, debe hacer uso de sueldo.
la licencia ordinaria del artículo 69 del mismo Cumplido este último plazo se lo declarará cesante

B
cuerpo legal inmediatamente después de la des- en el cargo docente.
aparición del motivo que determinó su prórroga Si no hubiera cargo similar para ofrecerle, tendrá de-

E
o su suspensión. recho a la disponibilidad con goce de sueldo hasta
Hasta que cesen las causales indicadas y el do- un plazo máximo de dos (2) años, más tres (3) años

D
cente designado haga efectiva su toma de po- sin goce de sueldo. Cumplido este plazo de cinco
sesión en el cargo para el que fue designado (5) años, será dado de baja sin más trámite.

E
continuará, sin cambios en su situación de re- Durante los plazos de disponibilidad, los docentes
vista, el docente que se encontrare desempeñan- tendrán prioridad para ocupar las vacantes que se

S
do el mismo. produzcan en el Area de Educación respectiva.
d) Cuando el personal designado no pudiere tomar
posesión del cargo por haber sido suprimido éste Artículo 22º
por cualquier causa la Junta de Clasificación res- Reglamentación:
pectiva procederá a su reubicación en el rnenor
plazo posible. a) El personal docente sujeto a disponibilidad con

A
e) Las vacantes que por cualquier motivo no fue- goce de haberes en los términos del artículo 22
sen ocupados en término por los docentes ga- de la Ordenanza Nº 40.593 deberá seguir cum-

B
nadores serán utilizadas en la forma señalada pliendo su horario en el establecimiento en ta-
en el artículo 33 y su reglamentación. reas de apoyo institucional o desarrollar cualquier

E
otra tarea de carácter docente. La situación de
disponibilidad será comunicada por el director del

D
CAPITULO X establecimiento en forma fehaciente al docente.
De la estabilidad El original de dicha notificación deberá ser remi-

E
tido a la Dirección Administrativa Docente y co-
Artículo 21º pia autenticada de la misma a la Junta de Clasi-

S
ficación correspondiente, la cual, ejercerá sus
El personal docente titular gozará de estabilidad en funciones a los efectos de proponer un nuevo
su cargo u horas cátedra mientras cumpla con las destino al docente, dentro de los TREINTA (30)
exigencias fijadas en el Art. 6º de este Estatuto. La dias de comunicada la disponibilidad. La desig-
causal que motive la pérdida de la estabilidad, de- nación del cargo aceptado por el docente en dis-
berá ser comprobada mediante los procedimientos ponibilidad será efectuada por resolución del Se-

A
que determine el Capítulo XVIII. cretario de Educación.
b) Cada TREINTA (30) días, la Junta de Clasifica-

B
Artículo 21º ción respectiva considerará la situación de los
Sin reglamentación docentes en disponibilidad y dejará constancia

E
de las actuaciones de las diligencias practica-
Artículo 22º das para reubicarlos, debiendo informar de ello
a la superioridad. La disconformidad fundada a

D
El personal docente titular que por razones de mo- ocupar el cargo similar que se le ofreciere, de-
dificación de estructuras, cambios de programas o berá el docente realizarla por escrito y la junta

E
planes de estudio, clausura o fusión de escuelas, respectiva, en plenario, dictaminará sobre la va-

S
secciones de grados, cursos u horas, vea suprimi- lidez de la causal invocada. La decisión será re-
do su cargo u horas cátedra; o que por orden judi- currible.
cial vea afectada su situación de revista por causas c) Los docentes en situación de disponibilidad con
ajenas a su conducta, será declarado en disponibi- goce de haberes tendrán derecho a ser reubica-
lidad con goce de sueldo. Las Juntas de Clasifica- dos con prioridad en el último establecimiento en
ción propondrán nuevo destino a este personal, en que prestaron servicios, quedarán automática-
un cargo similar en el menor tiempo posible, tenien- mente inscriptos en los listados de aspirantes a
do en cuenta su título, la especialidad y el turno en suplencias e interinatos en cargo u horas de cla-
que se desempeñaba, sea en el mismo estableci- se para la totalidad de materias a que habilite su
miento o en otro, o dando intervención a otra Junta, titulo del cargo en el que quedó disponible, en to-
si el docente afectado solicitare reubicación en otra das las Juntas de Clasificación del área respecti-
jurisdicción de la misma Area de la Educación. va y tendrán prioridad absoluta para ser designa-
La disconformidad fundada a ocupar el cago similar dos como interinos y suplentes. Las designacio-
que se le ofreciera, da derecho al docente a perma- nes para cubrir suplencias e interinatos del per-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 35

sonal sujeto a disponibilidad serán canceladas al Artículo 23º

A
momento de asignarse un destino definitivo al do- Reglamentación:
cente en disponibilidad. El docente en disponibi- I. El legajo del docente constará de:

B
lidad con goce de haberes tendrá derecho a per- a) Un registro de actuación profesional.
cibirlos por desempeño de esta suplencia o por b) Los conceptos anuales e informes de los

E
su disponibilidad, pero no por ambos simultánea- superiores jerárquicos que visiten las es-
mente. A ese efecto se le abonará la que más lo cuelas en cada área de la educación.

D
beneficie. Si la prestación la realizara durante la c) Las sanciones disciplinarias.
disponibilidad con goce de sueldo, el término de ch) Las iniciativas que el docente haya presen-

E
ésta se ampliará por el mismo tiempo de su des- tado a la superioridad y las respuestas a las
empeño en la suplencia. Si las mismas las reali- mismas.

S
za durante su disponibilidad sin goce de sueldo, d) Las notas -o copias de ellas- que le fueren
tendrá derecho a percibir los haberes correspon- cursadas por la superioridad y las respues-
dientes a la suplencia. El término de la disponibi- tas del interesado.
lidad se ampliará como en el caso anterior. e) Todo otro antecedente estimable para la ca-
ch) Una vez designado en el nuevo cargo u horas lificación.
cátedra. que deberán ser en el mismo nivel edu- II. Para consultar su legajo y/o requerir le sea com-

A
cativo que el anterior y con carga horaria no in- pletada la documentación del mismo, el docente
ferior, el docente en disponibilidad deberá pre- deberá presentar solicitud por escrito.

B
sentarse dentro de las veinticuatro (24) horas de
notificado. Artículo 24º

E
El docente podrá ser reubicado en un turno dis-
tinto al que desempeñaba, siempre que preste La calificación y el concepto serán anuales, apre-
su conformidad. Los docentes del Area Curricu- ciarán las condiciones y aptitudes del docente, se

D
lar de Materias Especiales podrán acceder, pre- basarán en las constancias objetivas del legajo y se
via aceptación, a un cargo de menor cantidad ajustarán a una escala de conceptos y su valora-

E
de horas, debiendo en este caso renunciar a la ción numérica correlativa.

S
diferencia presupuestaria. La calificación y el concepto surgirán de la autoeva-
d) Si la disponibilidad abarcara sólo horas de cla- luación del docente y de la evaluación del superior
se y se contara con vacantes para una reubica- jerárquico.
ción parcial, se procederá a reducir la disponibi- En entrevista personal ambas propuestas serán ana-
lidad a las horas de clase no reubicadas. Si la lizadas por el docente y el superior jerárquico, pro-
disponibilidad abarcara horas de clase y cargo curando la total coincidencia. De surgir discrepan-
y se contara con vacantes para una de las dos cias y mantenerse la misma, el superior jerárquico

A
tareas, se procederá a reducir la disponibilidad deberá dejar expresados los fundamentos, ya que
a la tarea no reubicada. es responsable final de la calificación y concepto y

B
(Conforme texto Art. 4º del Decreto Nº 2.299/998, se notificará en ese acto, al docente, de la posibili-
BOCBA 568) dad de interponer los recursos administrativos y ju-

E
diciales pertinentes.

D
CAPITULO XI Artículo 24º
De la calificación o concepto de Reglamentación:

E
personal docente
I. La Secretaría de Educación de la Municipalidad

S
Artículo 23º de la Ciudad de Buenos Aires, proveerá un ins-
trumento adecuado a las distintas jerarquías de
La dirección del establecimiento o el superior jerár- la enseñanza, a los efectos de la calificación nu-
quico llevará de cada docente titular, interino o su- mérica y conceptual de los docentes.
plente, un legajo en el que se registrarán todos los El concepto se ajustará a la siguiente escala: SO-
antecedentes y su actuación profesional, los que BRESALIENTE; MUY BUENO; BUENO; REGU-
servirán para la calificación. LAR; DEFICIENTE.
El interesado tendrá derecho a conocer toda la do- II. II. Si agotadas las instancias técnico-pedagógi-
cumentación que figure en dicho legajo, a objetarla cas y, previo examen psicofísico que determine
fundadamente o en su caso requerir que se le com- su aptitud para el desempeño del cargo, el do-
plete si advierte omisión. Además, podrá solicitar fo- cente es calificado como Deficiente, la Superio-
tocopia autenticada de dicho legajo, cuyo costo es- ridad instruirá el respectivo sumario y la Junta
tará a su cargo. de Disciplina determinará si corresponde aplicar
sanción. En este caso, solamente podrá hacerlo

SEDEBA
36 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

con las indicadas en los incisos ch), d) y f) del 5. Supervisor


artículo 36 del Capítulo XVIII - De la Disciplina y 6. Director Adjunto

A
su Reglamentación. Se seguirá igual procedi-
miento ante la calificación con dos (2) concep- II. Area de la Enseñanza Primaria

B
tos REGULAR consecutivos. En tanto se man- a. Escuelas Comunes Jornada Simple y Jor-
tenga vigente la calificación, la Secretaría de nada Completa

E
Educación le asignará otras tareas a desempe- 1. Maestro Secretario
ñar fuera del asiento de sus funciones. 2. Vicedirector

D
III. Los informes escritos que emitan los Superviso- 3. Director
res, serán tenidos en cuenta para la formulación 4. Supervisor Adjunto de Distrito Escolar

E
del concepto. 5. Supervisor de Distrito Escolar
El personal adscripto o en comisión de servicio 6. Director Adjunto

S
en funciones docentes dentro del ámbito muni- b. Bibliotecas
cipal, será calificado por el superior respectivo, 1. Regente de Bibliotecas
de acuerdo con las pautas del instrumento mu- 2. Supervisor Adjunto de Bibliotecas
nicipal. 3. Supervisor de Bibliotecas
IV. El personal titular, interino o suplente será califi- c. Escuelas de Música
cado en las tareas que haya desempeñado cuan- 1. Maestro Secretario

A
do éstas tengan una duración no menor de no- 2. Regente
venta (90) días continuos o discontinuos. 3. Supervisor - Común al Area III de ma-

B
En el caso de no alcanzar el plazo señalado, en terias especiales
el mismo destino, será calificado en el último es- 4. Supervisor Coordinador - Común al Area III

E
tablecimiento en que haya prestado servicios, en de materias especiales
base a las constancias obtenidas en el año, que

D
consten en su legajo profesional. Si se desem- III. Area curricular de materias especiales
peñara simultáneamente en dos cargos docen- 0. Director

E
tes, será calificado en cada uno de ellos. 1. Supervisor Adjunto
V. El personal jerárquico formulará los conceptos 2. Supervisor

S
obligatoriamente y los remitirá -como máximo- a 3. Supervisor Coordinador
la finalización del período escolar. La no formu-
lación o la no remisión en tiempo, será conside- (Conforme texto Art. 1º de la Ordenanza Nº
rada falta a los efectos de la aplicación del artí- 44.874, N.P.)
culo 36°.
VI. Se confeccionarán cuatro ejemplares del instru- IV. Area de la Educación Especial

A
mento conceptual con destino a: Jefatura del a. Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias
Area: el Legajo del Docente en el establecimien- 1. Maestro Secretario

B
to; la Dirección del establecimiento y la Junta de 2. Vicedirector
Clasificación. 3. Director

E
VII.Las sanciones que se apliquen al docente, se- 4. Supervisor Adjunto
gún las prescripciones de este Estatuto, tendrán 5. Supervisor
incidencia en el concepto que corresponda al año 6. Director Adjunto- Común a los escala-

D
en que quedaron firmes. fones A y B
b. Escuelas de Recuperación, Centros Educa-

E
tivos para niños con trastornos emociona-

S
CAPITULO XII les severos, Escuela de Discapacitados.
De los ascensos 1. Maestro Secretario
2. Vicedirector
Artículo 25º 3. Director
4. Supervisor Adjunto
En todas las Areas de la Educación se podrá as- 5. Supervisor
cender a los cargos de mayor jerarquía que se de- 6. Director Adjunto- Común a los escala-
tallan en cada una de ellas: fones A y B
c. Escuelas de Educación Especial.
I. Area de la Educación Inicial • De Discapacitados Mentales: Leves,
1. Maestro Secretario Moderados, Severos, Severos Trastor-
2. Vicedirector nos de la Personalidad, Domiciliaria.
3. Director • De Discapacitados Visuales.
4. Supervisor Adjunto • De Discapacitados Auditivos.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 37

• De Formación Laboral. pos A y B)

A
• De Gabinete Materno Infantil. 2. Escalafón Preceptor
a. Escalafón Maestro de Grado / Grupo a. Subjefe de Preceptores

B
Escolar / Sección / Reeducador Acús- b. Jefe de Preceptores
tico (sólo para la modalidad discapa- 3. Escalafón Secretario

E
citados auditivos). a. Secretario
1. Maestro Secretario. 4. Escalafón Biblioteca

D
2. Vicedirector. a. Jefe de Biblioteca
3. Director. b. Escuelas Municipales de Enseñanza Téc-

E
4. Supervisor Adjunto. nica
5. Supervisor. 1. Escalafón Profesor

S
6. Director Adjunto de Educación a. Subregente
Especial (Común a los escalafo- b. Regente
nes A, B y C). c. Vicedirector
b. Escalafón Preceptor d. Director
1. Jefe de Preceptores. e. Supervisor Docente / Supervisor
(Punto C incorporado por Art. 3º de la Ordenanza de Educación Física (sólo para

A
Nº 49.070, B.M. 20.059). profesores de la asignatura y co-
mún a los incluidos en los esca-

B
V. Area de Educación del Adulto y del Adoles- lafones VI A I c, VII A 2 b, VII B 2
cente y VIII I 5)

E
a Escuelas f. Director Adjunto (Común a Gru-
1. Maestro Secretario pos A y B)
2. Director 2. Escalafón Maestro de Enseñanza

D
3. Supervisor Adjunto Práctica/Ayudante de Clases Prácticas
4. Supervisor a. Maestro Jefe de Enseñanza Prác-

E
5. Director Adjunto tica Jefe de Sección/ Maestro

S
b. Centros Educativos Nucleados Jefe de Educación Práctica
1. Director Itinerante b. Jefe General de Educación o En-
2. Supervisor Adjunto señanza Práctica
3. Supervisor c. Subregente (solo para Escuelas
4. Director Adjunto Lorenzo Raggio y Cristóbal Hic-
(Comunes a los cargos 3, 4 y 5 del an- ken)
terior escalafón) d. Regente (solo para Escuelas Lo-

A
c. Materias Especiales renzo Raggio y Cristóbal Hicken)
1. Supervisor e. Vicedirector

B
d. Nivel Medio: Centros Educativos de Nivel f. Director
Secundario (CENS): g. Supervisor Docente

E
Escalafón Profesor: h. Director Adjunto (Común a grupos
1. Rector A y B)

D
2. Supervisor 3. Escalafón Preceptor
3. Director Adjunto del Area (Común a los a. Preceptor

E
Esc. A y B) b. Subjefe de Preceptores
(Punto D incorporado por Art. 10º de la Orde- c. Jefe de Preceptores

S
nanza Nº 52.136, BOCBA 413) 4. Escalafón Secretario
a. Prosecretario
VI. Area de la Educación Media b. Secretario
a. Escuelas Municipales de Enseñanza Media 5. Escalafón Laboratorio
1. Escalafón Profesor a. Ayudante Técnico de Trabajos
a. Vicedirector o Vicerrector Prácticos o de Laboratorio
b. Director o Rector b. Jefe de Trabajos Prácticos
c. Supervisor Docente/Supervisor c. Jefe de Laboratorio/Jefe de Labo-
de Educación Física (sólo para ratorio y Gabinete
profesores de la asignatura y co- c. Ciclos Básicos de Formación Ocupacional:
mún a los incluidos en los esca- 1. Escalafón Profesor:
lafones VI B I e, VII A 2 b, VII B 2 a. Vicedirector
y VIII I 5) b. Director
d. Director Adjunto (Común a Gru- c. Supervisor Adjunto

SEDEBA
38 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

d. Supervisor Docente nes A.1. y A.2.)


(Conforme texto Art. 11 de la Ordenanza Nº 52.136,

A
BOCBA 413, con la incorporación dispuesta por el 2. Escalafón Preceptor
Art. 3º de la Ordenanza Nº 52.326, BOCBA 413 y la a. Subjefe de Preceptores

B
incorporación dispuesta por el Art. 1º de la Ley Nº b. Jefe de Preceptores
315, BOCBA 864, vetada por Decreto Nº 32/000 e

E
insistida por Resolución de la LCABA Nº 229, BOC- A.3.) Nivel Primario
BA 1028)

D
1. Escalafón Escuela Común - De-
VII. Area de la Educación Superior partamento de Aplicación

E
a. Escuelas Normales Superiores a. Subregente (Vicedirector)
A.1.) Nivel Terciario b. Regente (Director)

S
1. Escalafón Profesor c. Supervisor Adjunto de Distrito
a. Regente Escolar (Común al Punto A del
b. Vicerrector (Común a los Es- Apartado II)
calafones A.1. y A.2.) d. Supervisor de Distrito Escolar
c. Rector (Común a los Escala- (Común al Punto A del Aparta-
fones A.1. y A.2.) do II)

A
d. Supervisor de Nivel Terciario e. Director Adjunto de Nivel Pri-
(Común a los Escalafones mario (Comœn al Punto A del

B
A.1., A.2. y B.1.) Apartado II)
e. Director Adjunto de Nivel Ter- 2. Escalafón Materias Especiales

E
ciario (Común a los Escalafo- a. Supervisor Adjunto de Mate-
nes A.1. y A.2.) rias Especiales (Común a Esc.

D
2. Escalafón Secretario A y B del Ap.III)
a. Secretario b. Supervisor de Materias Espe-

E
3. Escalafón Bedel ciales (Común a Esc. A y B del
a. Bedel o Jefe de Preceptores Ap.III)

S
4. Escalafón Bibliotecario c. Supervisor Coordinador de
a. Bibliotecario Jefe Materias Especiales (Común A
Esc. A y B del Ap. III)
A.2.)Nivel Medio
A.4) Nivel Inicial
1. Escalafón Profesor

A
1. Escalafón Escuela Común - De-
Ascenso Nivel Medio partamento de Aplicación

B
a. Vicedirector o Vicerrector de a. Vicedirector
Nivel Medio b. Director

E
b. Supervisor Docente (Común a c. Supervisor Adjunto de Educ.
los Esc. I y II del Ap. V A y V B) Inicial (Común a Esc. A.1, B.1
/ Supervisor de Educación fí- y C.1 del Ap. I)

D
sica (sólo para profesores de d. Supervisor de Educ. Inicial
la asignatura y común a los in- (Común a Esc. A.1, B.1 y C.1

E
cluidos en los escalafones VI del Ap. I)

S
A l c, VI B I d, VII B 2 y VIII I 5) e. Director Adjunto de Educ. Ini-
c. Director Adjunto (Común a los cial (Comœn a Esc. A.1, B.1 y
Esc. l y 11 del Ap. V.A. y V.B.) C.1 del Ap. Il)
2. Escalafón Materias Especiales
Ascenso Nivel Terciario a. Supervisor Adjunto de Mate-
a. Vicerrector (Común a los Es- rias Especiales (Común a Esc.
calafones A.1. y A.2.) A y B del Ap. III)
b. Rector (Común a los Escala- b. Supervisor de Materias Espe-
fones A.1. y A.2.) ciales (Común a Esc. A y B del
c. Supervisor de Nivel Terciario Ap. III)
(Común a los Escalafones A.1. c. Supervisor Coordinador de
v A.2.) Materias Especiales (Común a
d. Director Adjunto de Nivel Ter- Esc. A y B del Ap. III)
ciario (Común a los Escalafo-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 39

b. Institutos de Educación Superior de Forma- c. Institutos de Formación Técnica Superior:

A
ción Docente
1. Escalafón Profesor

B
B.1) Nivel Terciario: a. Prof. Jefe Enfermería (Esc. Sup.
de Enfermería C. Grierson)

E
1. Escalafón Profesor b. Regente.
a. Regente c. Secretario Académico.

D
b. Vicerrector d. Vicerrector.
c. Rector e. Rector.

E
d. Supervisor de Nivel Terciario f. Supervisor de Nivel Terciario.
(Común a los Escalafones A.1, g. Dir. Adjunto de Nivel Terciario.

S
A.2 y B.1.) 2. Escalafón Trabajos Prácticos
e. Director Adjunto de Nivel Ter- a. Prof. Jefe de Trabajos Prácticos.
ciario (Común a los Escalafo- 3. Escalafón Secretario
nes A.1, A.2 y B.1.) a. Secretario.
2. Escalafón de Trabajos Prácticos 4. Escalafón Bedel/Preceptor
a. Profesor Jefe de Trabajos a. Jefe de Bedeles o Preceptores.

A
Prácticos 5. Escalafón Bibliotecario
3. Escalafón Secretario a. Bibliotecario Jefe.

B
a. Secretario 6. Escalafón Laboratorio
4. Escalafón Bedel/Preceptor a. Jefe de Laboratorio.

E
a. Jefe de Bedeles o Preceptores
5. Escalafón Bibliotecarios VIII. Area de la Educación Artistica:
a. Bibliotecario Jefe 1. Escalafón Profesor

D
B.2.) Nivel Medio: a. Subregente
Serán de aplicación los escalafones b. Regente - Jefe General de Taller

E
del punta A.2 del presente Apartado, c. Vicedirector o Encargado de Ciclo

S
con excepción del Escalafón Profesor d. Director
del Instituto de Enseñanza Superior en e. Supervisor Docente/Supervisor de
Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernán- Educación Física" (sólo para profeso-
dez", que incluirá el cargo de Director res de la asignatura y común a los in-
de Nivel Medio, ubicándose en la es- cluidos en los escalafones VI A I c, VI
cala jeráquica entre el de Vicedirector B 1 d, VII A 2 b y VII B 2)
o Vicerrector del Nivel Medio y el de f. Director Adjunto

A
Supervisor Docente. 2. Escalafón Secretario
a. Secretario

B
B.3.) Nivel Primario: 3. Escalafón Maestro de Taller
Serán de aplicación los escalafones a. Contramaestre Jefe de Taller

E
del punto A.3) del presente Apartado. b. Jefe General de Taller
4. Escalafón Preceptor

D
B.4.) Nivel Inicial: a. Subjefe de Preceptores
Serán de aplicación los escalafones b. Jefe de Preceptores

E
del punto A .4) del presente Apartado.
Los escalafones incluidos en los pun- (Incorporado por Art. 13º de la Ordenanza Nº 52.136,

S
tos A.1 y B.1 -Nivel Terciario-no esta- BOCBA 413 y la incorporación dispuesta por el Art.
rán sujetos al régimen de designación 1º de la Ley Nº 315, BOCBA 864, vetada por Decre-
por concurso establecido en la Ley Nº to Nº 32/000 e insistida por Resolución de la LCA-
14.473. Las designaciones de este BA Nº 229, BOCBA 1028)
personal se regi rán por los reglamen-
tos de gobierno que para cada esta- IX. Area de Serviclos Profesionales
blecimiento apruebe la Secretaría de 1. Escalafón miembro de Equipo
Educación. a. Coordinador de Equipo de Orientación
(Incorporado por Art. 12º de la Ordenan- y Asistencia Educativa;
za Nº 52.136, BOCBA 413 y la incorpo- b. Miembro de Equipo Central;
ración dispuesta por el Art. 1º de la Ley c. CoordinadorGeneralAdjunio de Orien-
Nº 315, BOCBA 864, vetada por Decre- tación yAsistencia Educativa.
to Nº 32/000 e insistida por Resolución (Conforme texto art. 4º de la Ordenanza Nº 52.188,
de la LCABA Nº 229, BOCBA 1028) BOCBA 385)

SEDEBA
40 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Artículo 25º les: Coordinador de Equipos de Orientación y


Reglamentación: Asistencia Educativa y miembro de Equipo Cen-

A
tral. Los cursos enumerados sólo podrán ser cur-
“Todo docente titular que aspire al ascenso de je- sados una vez por año calendario, independien-

B
rarquía en el escalafón al que pertenece, deberá ma- temente del resultado obtenido”.
nifestar su intención por escrito en el acto de ins-

E
cripción al concurso.
El usufructo efectivo de este derecho se ajustará a Artículo 27º

D
lo preceptuado en este Estatuto para los concursos
de ascenso”. El personal docente tendrá derecho a los ascensos

E
de jerarquía, siempre que:
a) Reviste en situación activa como titular del car-

S
Artículo 26º go inmediato anterior en el área de la enseñan-
za respectiva dentro de la jurisdicción municipal,
Los docentes que aspiren a ascensos de jerarquía de acuerdo con lo determinado en el artículo 4°
deberán haber aprobado los cursos con relevo de de este estatuto con una antigüedad mínima de
funciones que se realicen para los cargos que con- tres (3) años en este cargo o de siete (7) en el
cursen, organizados por la Secretaría de Educación precedente.

A
de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires En caso de no existir titulares del cargo inmedia-
de acuerdo con lo establecido en el Capítulo XXIV to anterior que reúnan la antigüedad indicada, o

B
del Título I del presente Estatuto. no fueren suficientes para cubrir la totalidad de
La aprobación de estos cursos tendrá validez para los cargos convocados, se prescindirá de este

E
el año de la misma y para los dos años calendarios requisito. En el supuesto de la inexistencia o in-
subsiguientes. suficiencia de aspirantes titulares del cargo in-

D
La reglamentación establecerá los cargos para los mediato anterior al que deba cubrirse, serán con-
cuales tendrá validez cada uno de dichos cursos. vocados docentes titulares del cargo preceden-

E
Quienes aprueben el curso tendrán acceso a la prue- te al mismo y así sucesivamente en el orden del
ba de oposición y exclusivamente en base al resul- escalafón respectivo, hasta lograrse la cobertu-

S
tado de la misma, la Junta de Clasificación respec- ra del cargo convocado, observándose el crite-
tiva, formulará el orden de mérito elevándole a la rio ya expuesto con relación a la condición de la
Secretaría de Educación y Cultura, para la realiza- antigüedad. Las disposiciones de los incisos b)
ción de las designaciones pertinentes. (Con la mo- y ch) del presente artículo se aplicarán en rela-
dificación dispuesta por los arts. 1º y 2º de la Orde- ción a lo dispuesto en este inciso.
nanza Nº 44.879 B.M. 19.013) b) Haya obtenido concepto no inferior a muy bueno

A
en los últimos tres (3) años en que haya sido ca-
Artículo 26º lificado en el cargo en que revista como titular o

B
Reglamentación: en cargos jerárquicos superiores a éste.
c) Posea los títulos docentes, habilitantes o suple-

E
“Los docentes que aspiren efectivamente al ascen- torios exigidos para cada área de la educación.
so de la jerarquía deberán presentarse en forma per- En ausencia de estos títulos se aplicarán las pres-
sonal o por intermedio de otra persona debidamen- cripciones del artículo 16 de este Estatuto.

D
te autorizada en el lugar y tiempo que fije la convo- ch) No registre en los últimos cinco (5) años de su
catoria que a tal efecto se efectúe por la superiori- actuación docente, ninguna de las sanciones dis-

E
dad, para la cobertura de vacantes de los cursos a ciplinarias señaladas en los incisos ch), d) y e)

S
los que se refiere este artículo”. del artículo 36 de este estatuto.
“La representación del docente a estos efectos po- d) Reúna las condiciones que, en la parte especial,
drá acreditarse con una una autorización escrita del se señalan para cada área de la educación.
interesado. La autorización debe presentarse auten- e) No se halle en condiciones de obtener la jubila-
ticada por el superior jerárquico del docente que la ción ordinaria en su máximo porcentaje.
extiende. f) No se encuentre en período de permanencia.
Existirán los siguientes tipos de cursos para los do-
centes que aspiren al ascenso de jerarquía: Artículo 27º
Reglamentación:
a) Para ascenso a cargos de Supervisión.
Inciso a)
b) Para ascenso a cargos de Conducción. 1. No tendrá derecho al ascenso de jerarquía
el personal que goce de una jubilación o re-
c) Para cargos del Area de Servicios Profesiona- tiro en cualquier jurisdicción.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 41

Nota: Ver Sentencia Declarativa de Incons- Artículo 28º

A
titucionalidad , en los términos del inciso 2 Reglamentación:
del artículo 113 de la Costitución de la Ciu-

B
dad de Buenos Aires, Tribunal Superior de En el área de la Educación Primaria la ciudad de
Justicia,4 de diciembre de 2002, BOCBA Buenos Aires será considerada un solo distrito y a

E
1588 del 12/12/2002. ese efecto las dos Juntas de Clasificación respecti-
2. El desempeño de un cargo superior tendrá va -Zonas I y II- una vez aprobadas las clasificacio-

D
el mismo valor que el correspondiente al del nes que les corresponden producirán un listado úni-
cargo inmediato anterior al del ascenso. La co a todo efecto. Para formular el orden de mérito

E
antigüedad para los distintos cargos podrá vigente para cada año, la Junta de Clasificación de
acreditarse con servicios prestados como cada área de la Educación evaluará los anteceden-

S
titular, interino o suplente. (Conforme texto tes con validez de puntaje al 31 de marzo del año
Art. 1º del decreto 3.052/987, B.M. 18048, del llamado a concurso, a cuyo fin considerará la
Fe de Erratas B.M. 18054 y la supresión dis- documentación obrante en ella y la que los aspiran-
puesta por el art. 1º del Decreto Nº 1.210/ tes incorporen hasta el 30 de abril de ese mismo
991, B.M. 19.023) año, de acuerdo con respecto a esta última a lo pre-
3. El cese de funciones en el cargo titular in- ceptuado en el párrafo I de la reglamentación del a-

A
mediato anterior al del ascenso será auto- rtículo 17 en cuanto a los requisitos exigibles para
mático, aunque no se produzca incompati- la va-lidez formal de dicha incorporación, y la Direc-

B
bilidad horaria. En el caso de las horas cá- ción Administrativa docente establecerá la situación
tedra, el cese será automático en la totali- de revista, la antigüedad calificada, la antigüedad

E
dad de las horas que desempeñe en el tur- total y la antigüedad en el área, al 31 de marzo del
no del cargo de ascenso, en la misma es- año del llamado a concurso.
cuela. Si las horas de cátedra que determi- Para participar en los concursos de ascenso, acu-

D
nan el ascenso son de distinto turno al car- mulación de cargos, acrecentamiento de horas y
go de ascenso, podrá mantener hasta 12 para presentar solicitud de traslado, deberá acredi-

E
horas cátedra en un turno distinto en el que tarse situación activa al 31 de marzo del año del con-

S
ejerce el cargo de mayor jerarquía, en otro curso, la que deberá mantenerse hasta la fecha es-
establecimiento. (Conforme texto Art. 5º del tablecida, para la toma de posesión del cargo con-
Decreto Nº 2.299/998, BOCBA 568) cursado o del obtenido por traslado. El cambio de
esta situación durante ese lapso, cualquiera fuere
Inciso e) su causa o duración, provocará la pérdida de todo
La prescripción dispuesta en este inciso deberá derecho al aspirante como tal.
computarse al 31 de marzo del año en que se

A
realice el concurso. (Conforme Art. 9 del decre- A. DE LA CLASIFICACION POR TITULOS Y AN-
to Nº969/08, BOCBA 2994) TECEDENTES

B
La Junta de Clasficación formulará el orden de mé-
rito de los docentes, de acuerdo con las siguiene-

E
Artículo 28º tes disposiciones:
a. Por “título” y “Otros títulos y Cursos”, la fijada para

D
El ingreso a los cursos previstos en el artículo 26 se ingreso en la docencia en la reglamentación del
efectuará de acuerdo al orden de mérito vigente para artículo 27 Apartado II, Rubro A y C.

E
este año, formulado por la Junta de Clasificación res- b. Por antecedentes:
pectiva. El número de participantes deberá, como 1. Las fijadas en la reglamentación del artícu-

S
mínimo, duplicar el de cargos vacantes, a menos lo 17, Apartado II, Rubro B, inciso b) y Ru-
que no hubiere suficiente cantidad de aspirantes, en bro CH y D.
cuyo caso se realizará con los que se hubieran ins- 2. Por cada concepto "Sobresaliente" obteni-
cripto. do en los tres (3) últimos años en los que
Los jurados tomarán y evaluarán la prueba de opo- hubiera sido calificado, un (1) punto por año.
sición. Por cada concepto "Muy Bueno" obtenido
Los puntajes obtenidos en cualquiera de las instan- en el mismo lapso, cincuenta centésimos
cias de dicha prueba serán definitivos e irrecurribles. (0,50) de punto por año.
El participante tendrá acceso a la prueba en caso Se considerarán solamente los conceptos
de disconformidad. emitidos por establecimientos dependientes
de la Secretaría de Educación de la Muni-
cipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, del
Area de Enseñanza y escalafón que corres-
ponda al concurso y en el caso de tener el

SEDEBA
42 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

docente más de un concepto por año, se últimos cinco años de actuación.


tomará el de mayor valor. ch) En el caso de la Junta del Area Curricular

A
3. Por cada año. de Materias Especiales, los jurados de cada
3.1 En el cargo en el que el docente revis- especialidad deberán pertenecer a la mis-

B
ta como titular, excluido el inicial de ma. En caso contrario se procederá de
cada escalafón: veinticinco centésimos acuerdo con lo previsto en apartado II de

E
(0,25) de punto. este acápite.
3.2 En cargos de jerarquía superior del II. En caso que no haya cantidad suficiente de do-

D
mismo escalafón: cincuenta centési- centes que reúnan las condiciones indicadas ,
mos (0,50) de punto. los Jurados podrán completarse con personal ti-

E
El desempeño que se bonificará podrá tular del Area que no reúna las condiciones cita-
ser como titular, interino o suplente y das en los incisos a) y b) del apartado anterior o

S
solamente serán valorados los servi- con personal de otras Areas de la Educación,
cios docentes prestados en la secre- jubilados prestigiosos del mismo escalafón o con
taría de Educación de la Municipalidad docentes de versación y relevancia ajenos al
de la Ciudad de Buenos Aires. ámbito municipal.
Por aplicación de este punto 3, podrán III. La función de miembro del jurado es irrenuncia-
acumularse hasta seis (6) puntos. ble salvo que se halle en alguna de las causa-

A
lesde recusación establecidas en el artículo 60.
B. DEL DERECHO A LOS CURSOS Y A LA PRUE- Los docentes que integren el Jurado serán rele-

B
BA DE OPOSICION vados de sus funciones por el tiempo que de-
I. En los listados que elaborarán las Juntas figura- mande su actuación.

E
rán por orden de mérito los titulares del cargo an- IV. La elección del Jurado será realizada mediante
terior que reúnan las condiciones establecidas en voto personal secreto y obligatorio, por simple

D
el Inciso a) del Artículo 27 con la antigüedad de mayoría. El escrutinio será público y de todo lo
TRES (3) años en el cargo inmediato anterior al actuado se redactará un acta que firmarán los

E
del ascenso o de SIETE (7) años en el preceden- miembros de Junta y al menos dos de los con-
te. Si aún quedaran vacantes del curso, se com- cursantes presentes, si los hubiera.

S
pletará el listado con los docentes que acrediten Los dos candidatos con mayor número de votos
las condiciones del Artículo 27, Inciso a) o en el serán titulares y los restantes suplentes , en el
orden de prelación que el mismo indica. orden obtenido en la votación.
II. La aprobación de dichos cursos determinará el En caso de empate, se procederá a sorteo ante
ingreso en el concurso de oposición. los concursantes presentes.
III. Si existiese igualdad de puntaje en el último lu- La Junta de Clasificación designará al tercer in-

A
gar del listado de aspirantes con derecho al cur- tegrante del jurado que será su representante en
so, todos los comprendidos en tal situación ten- el mismo. Si los concursantes notificados vota-

B
drán derecho a participar. ran en blanco en su totalidad para la elección
del Jurado, éste será designado totalmente por

E
C. DE LOS JURADOS la Junta y sus dos nombres extraídos de la lista
I. Los concursantes con derecho a intervenir en la que se hizo conocer a los concursantes.
oposición elegirán, dentro de los cinco (5) días La ausencia del concursante al acto de elección

D
hábiles siguientes al de su notificación, dos (2) de Jurado deberá ser justificada por el mismo
de los tres (3) docentes que integrarán el Jura- por nota presentada ante la Junta de Clasifica-

E
do que entenderá en la prueba de oposición. Con ción, la que evaluará las causales. La no pre-

S
este fin la Junta de Clasificación respectiva les sentación de la nota citada o si, a juicio de la
hará conocer una lista de seis (6) a ocho (8) do- Junta, las causales no fuesen valederas, motivi-
centes que reúnan las siguientes condiciones: rán la aplicación, por parte de la autoridad cita-
a) Ser titular en situación activa en cargo de da en el artículo 38, de la sanción de amonesta-
igual o mayor jerarquía que los concursa- ción.
dos en la misma Area de Educación, con V. La constitución del Jurado deberá ser conocida
no menos de diez (10) años de antigüedad por los participantes con no menos de cinco (5)
en la docencia, de los cuales cinco (5) como días corridos anteriores a la prueba de oposición,
mínimo deberán corresponder al escalafón a los efectos de la recusación con causa, si la
de que se trate. hubiera.
b) Poseer concepto no inferior a "MUY BUE- VI. El Jurado deberá estar integrado, permanente-
NO" en los últimos cinco años en que hu- mente por todos sus miembros, y en su reunión
biere sido calificado. constitutiva elegirán un Presidente y un Secre-
c) No registrar sanciones disciplinarias en los tario. Dos (2) ausencias injustificadas de un

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 43

miembro del Jurado provocará su separación au- teo por los aspirantes. El Jurado en mayoría, de-

A
tomática y se considerará falta alos efectos de berá presenciar dicha clase.
la aplicación del artículo 36. VII.La calificación obtenida en la prueba práctica

B
VII.Los jurados deberán expedirse dentro de los será puesta en conocimiento de los concursan-
treinta (30) días corridos a partir de la fecha en tes antes de rendir la prueba oral.

E
que se tomó la primera prueba de oposición y VIII. Los docentes que hayan aprobado la parte prác-
sólo por razones excepcionales o por la magni- tica deberán rendir la prueba oral, que estará a

D
tud del número de concursantes, podrá prolon- cargo del mismo Jurado y para ello serán convo-
garse el período de actuación del Jurado, por el cados por orden alfabético. Todos los concursan-

E
plazo que determine la Superioridad. tes podrán presenciarla.
VIII. Dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores Los miembros del Jurado se abstendrán de ma-

S
a la calificación de la última parte de la oposi- nifestar su aprobación o reprobación con respec-
ción, el Jurado elevará a la Junta de Clasifica- to a las exposiciones durante el desarrollo del
ción, todas las actuaciones producidas, acom- coloquio.
pañadas de un acta final, firmada por todos sus IX. En el coloquio, el Jurado evaluará la capacidad
miembros y donde se especificará la calificación creativa para el desempeño de la función y la
obtenida por los concursantes en cada una de iniciativa para resolver las situaciones especia-

A
las partes y su promedio. les planteadas.
También interrogará sobre alguno de los siguien-

B
CH. DE LA OPOSICION tes temas:
I. La oposición se realizará en el establcimiento, a. Funciones del cargo a que aspira y su rela-

E
día y hoar que fije la Junta de Clasificación. Con- ción con la comunidad;
sistirá en una prueba práctica escrita de dos (2) b. Legislación escolar;
horas de duración que será calificada dentro de c. Organización y administración escolar.

D
los siete (7) días hábiles inmediatos posteriores Finalizado el coloquio el juado hará saber
al de su realización salvo las causales previstas a cada concursante la calificación obtenida

E
en el acápite C, apartado VII., y una prueba oral en esta prueba oral.

S
consistente en un coloquio de hasta treinta (30)
minutos por aspirante que será tomada dentro D. DEL ORDEN DE MERITO DEFINITIVO Y DE LA
de los siete (7) días hábiles posteriores a la cali- ELECCION DE LAS VACANTES
ficación de la prueba práctica con la misma sal- I. Las Juntas de Clasificación elevarán los resu-
vedad anterior. latdos finales de estos concursos antes del 30
II. Cada una de las partesde la prueba de oposi- de octubre del año en que se realizan, sin per-
ción será calificada de 0 a 50 puntos y tendrá juicio de lo dispuesto en el acápite C, apartado-

A
carácter eliminatorio, siendo requisito indispen- VII y acápite CH, apartado I.
sable para su aprobación obtener no menos de II. Para establecer el orden de mérito definitivo se

B
25 puntos en cada una de ellas. El promedio de procederá de acuerdo con lo establecido en el
las dos (2) partes será la calificación definitiva artículo 26.

E
de la oposición. III. En caso de empate entre dos o más candidatos
III. El participante que no asista a alguna de las dos la prioridad se determinará en la forma excluyen-

D
(2) partes de la prueba de oposición, cualquiera te que sigue:
sea la causa que la motive, quedará eliminado a) El mayor puntaje total de la prueba de opo-

E
del concurso. sición;
IV. A los docentes que participan de la prueba de b) El mayor puntaje en el curso de ascenso;

S
oposición y que por esta razón no puedan asis- c) El mayor puntaje en el rubro Otros Títulos
tir a sus obligaciones, no se les computarán ina- y Cursos;
sistencias durante los días que deban rendir.las ch) El mayor puntaje en el rubro Antecedentes
Juntas extenderán los comprobantes que certifi- Culturales y pedagógicos;
quen las fechas de rendición de cada parte. d) El de mayor antigüedad en el escalafón del
V. Durante la realización de toda la prueba, la Jun- Area de la educación a la que corresponda
ta asesorará en lo que se refiere a normas de el concurso.
procedimiento. Además pondrá a disposición del e) El de mayor antigüedad en la docencia ofi-
jurado todos los elementos necesarios para la cial.
realización de las partes de la prueba. IV. La Junta de Clasificación notificará a cada parti-
VI. La prueba práctica consistirá en la redacción de cipante el puntaje final obtenido.
dos informes: uno acerca de los distintos aspec- V. Los aspirantes ganadores tendrán derecho, de
tos del cargo concursado, y otro de la observa- acuerdo con el orden de mérito, a elegir la va-
ción y crítica de una clase a elegir mediante sor- cante en que desearen ser propuestos.

SEDEBA
44 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Podrán hacerlo por sí o por intermedio de otra se en un registro que a tal efecto, habilite la Junta
persona debidamente autorizada. A tal fin será de Clasificación, el que estará a disposición de

A
de aplicación lo prescripto en el apartado VII de todos los interesados.
la reglamentación del artículo 17. II. Los docentes que soliciten permuta deberán ha-

B
VI. Para la formalización de la adjudicación de va- cerlo en el formulario diagramado por la Secre-
cantes y las designaciones regirán las disposi- taría de Educación.

E
ciones de los apartados X y XI de la reglamenta- 1. Si se tratare de docentes de un mismo es-
ción del artículo 17. tablecimiento el propio director autorizará la

D
(Con las modificaciones dispuestas por Art. 4º permuta y la elevará a la Dirección corres-
del Decreto Nº 1.210/991, B.M.19.023, Art. 6º del pondiente al Area para su aprobación defi-

E
Decreto Nº 2.299/002, BOCBA 568 y Art. 5º del nitiva.
Decreto Nº 371/001, BOCBA 1165). 2. Si se tratare de docentes que revisten en

S
dos o más establecimientos de la misma
modalidad, la solicitud se presentará en uno
Artículo 29º de los establecimientos, suscripta por los
permutantes, y el Director de éste, la ele-
Los ascensos a cargos jerárquicos no directivos del vará a la Superioridad para la certificación
Area de la Educación Post-Primaria se harán por de la situación de revista. Una vez cumpli-

A
concurso de títulos y antecedentes, los que estarán do este trámite, las actuaciones pasarán a
a cargo de las Juntas de Clasificación. la Junta de Clasificación, la que dictamina

B
dentro de los (10) diez días hábiles y ele-
Artículo 29º vará las actuaciones a la Secretaría de Edu-

E
Reglamentación: cación para su resolución.
Los docentes que soliciten permutas, debe-

D
a) Para la clasificación de los aspirantes se segui- rán informar a las respectivas direcciones de
rán las pautas establecidas en el inciso A de la los establecimientos donde prestan servicio

E
reglamentación del artículo 28. que han iniciado dicho trámite indicando el
establecimiento que recibió la solicitud.

S
b) La inscripción para estos concursos se realizará III. Las permutas en que intervenga personal direc-
del 1º al 30 de abril de cada año y las Juntas de tivo dentro de cada modalidad o área de educa-
Clasificación deberán concluirlos antes del 31 de ción, serán presentadas ante el superior jerár-
octubre del mismo año. (Conforme Art. 10 del quico correspondiente y resueltas siguiendo el
decreto Nº969/08, BOCBA 2994) procedimiento establecido en el Apartado II punto
2 de esta reglamentación.

A
Las permutas en que intervenga personal de su-
CAPITULO XIII pervisión serán resueltas por el Secretario de
De las permutas

B
Educación.
IV. Podrá dejarse sin efecto el pedido de permuta
Artículo 30º

E
acordada, cuando los interesados presenten su
conformidad para ello y siempre que no hubie-
El personal docente titular en situación activa o pa- ran tomado posesión del cargo.

D
siva, excepto el que se encuentre en disponibilidad
tiene derecho a solicitar por permuta, su cambio de

E
destino. Deberá tomar posesión al comienzo del pri- CAPITULO XIV
De los traslados

S
mer ciclo lectivo posterior a la fecha de su designa-
ción, con excepción de lo dispuesto en el artículo
20 de este Estatuto. La permuta deberá realizarse Artículo 31º
en cargo de igual jerarquía escalafonaria y presu-
puestaria, denominación y especialidad. El personal docente titular podrá solicitar traslado:
Las permutas de cargos directivos y de supervisión
sólo podrán efectuarse dentro de la misma área de a. Por razones de salud propia o del grupo fa-
educación. (Conforme texto Art. 2º de la Ordenan- miliar;
za Nº 42.385, B.M. 18.183) b. Por necesidad de integración del grupo familiar,
surgida con posterioridad a la toma de posesión
Artículo 30º del cargo u horas de clase o razones de distan-
Reglamentación: cia
c. Para concentrar tareas
I. El docente que desee permutar podrá inscribir- d. por otras razones

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 45

Las solicitudes serán evaluadas por las Juntas de de traslado. Las certificaciones extendidas por

A
Clasificación teniendo en cuenta los antecedentes autoridades privadas, solamente serán acepta-
del peticionante y las causales invocadas, fijando das en el caso que, por su índole no pudieran

B
como orden de prioridad para el tratamiento de las ser extendidas por autoridad oficial.
solicitudes el establecido en los Incisos a), b) c y d) IV. De la fecha de presentación y resolución.

E
del presente articulo. La resolución definitiva corre- La solicitud deberá ser presentada del 1° al 30
rá por cuenta del Secretario de Educación. de abril de cada año y las Juntas de Clasifica-

D
El personal que se encuentre en condición pasiva ción deberán expedirse antes del 30 de junio del
por disminución o perdida de sus aptitudes, podrá mismo año y elevarán las actuaciones a la Se-

E
solicitar traslado invocando las causales incluidas cretaría de Educación para el dictado de la re-
en el inciso a) al solo efecto de volver a la condición solución respectiva.

S
activa. A este fin acompaña a su solicitud de trasla- V. Trámite inicial.
do un informe del servicio médico municipal en el Los docentes presentarán las solicitudes en los
que se recomienden las características de una nue- lugares que fije la Superioridad.
va vacante de destino que permita el cambio de con- Cuando el traslado se solicite a establecimien-
dición mencionado. tos situados en jurisdicción de otras Juntas, la
La causal d) se atenderá sólo cuando hubieran trans- solicitud será remitida por la de origen a la que

A
currido dos (dos) años de real prestación de servi- correspondiere, con la clasificación por títulos y
cios en el cargo u horas de clase, desde la toma de antecedentes de los peticionantes.

B
posesión. VI. Tratamiento por las Juntas.
Los traslados se efectuarán en vacantes de igual Las Juntas considerarán las solicitudes de tras-

E
jerarquía escalafonaria, denominación y especiali- lado atendiendo para su tratamiento el estable-
dad, salvo que los Interesados acepten rebajar de cido en los incisos del Articulo 31.
jerarquía. Las Juntas tomarán la calificación de los solici-

D
(Conforme texto art. 1º de la Ordenanza Nº 51.087, tantes realizada de acuerdo con lo dispuesto en
BOCBA 100) la Reglamentación del Articulo 28 y elaborarán un

E
solo listado en el que figurarán por orden de mé-

S
Artículo 31º rito todos los inscriptos. Este listado se confec-
Reglamentación: cionará sin discriminación o posesión de títulos.
Cuando dos o más docentes tuvieran igual orden
I. Los traslados sólo podrán efectuarse dentro de de mérito tendrá prioridad de elección el solici-
la misma especialidad y área de la educación. tante de mayor antigüedad en el desempeño de
II. El personal directivo y los maestros de grado ti- la tarea docente en el área a la que pertenece.
tulares de escuelas de Jornada Simple que quie- De mantenerse el empate, la prioridad se deter-

A
ran acceder como titulares de Jornada Comple- minará por sorteo.
ta, sólo podrán hacerlo por traslado, de confor- VII.Notificación.

B
midad con lo preceptuado en el inciso ch) de este Acordado el traslado el docente será notificado
artículo. El personal directivo y los maestros de por el Superior jerárquico antes del 30 de no-

E
grado titulares de escuelas de Jornada Comple- viembre del mismo año.
ta que quieran acceder como titulares de Jorna- A solicitud del interesado, cuando mediaren cau-

D
da Simple, sólo podrán hacerlo por traslado, pre- sales que la Superioridad considere justificadas,
via renuncia a la diferencia presupuestaria de la el traslado podrá quedar sin efecto siempre que

E
Jornada Completa al momento de la toma de po- el docente desista del mismo antes del día de
sesión en su nueva ubicación. elección de vacantes. (Conforme texto Art. 7° del

S
Los docentes del Area Curricular de Materiales Decreto N° 2.754/988, B.M. 18.276, con la mo-
Especiales podrán acceder por traslado, a un car- dificación dispuesta por el Art. 5º del Decreto N°
go de mayor o igual cantidad de horas que el 1.210/991, B.M. 19.023 y el Art. 7º Decreto Nº
que desempeñan como titulares o a un cargo de 2.299/998, BOCBA 568).
menor cantidad de horas, previa renuncia a la
diferencia presupuestaria.
No tendrán derecho al traslado los docentes que
al 31 de diciembre del año en que se realice el CAPITULO XV
concurso, se hallen en condiciones de obtener De las readmisiones
la jubilación ordinaria en su máximo porcentaje
o se encuentren en período de permanencia. Artículo 32º
III. De las solicitudes de traslado.
La solicitud de acompañará con las constancias El docente que solicite su readmisión al servicio ac-
que certifiquen la causal invocada en el pedido tivo podrá ser readmitido siempre que reúna las si-

SEDEBA
46 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

guientes condiciones: (Conforme texto Art. 8º del Decreto Nº 2.299/998,


a. Haber ejercido como titular en escuelas de la Mu- BOCBA 568)

A
nicipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, o en
las transferidas contando por lo menos con tres

B
(3) años de antigüedad al momento del cese.
Este lapso puede integrarse con interinatos y su- CAPITULO XVI

E
plencias. Del destino de las vacantes
b. Acreditar concepto no inferior a BUENO durante

D
dicho período. Artículo 33º
c. Conservar las condiciones exigidas por este Es-

E
tatuto para el ingreso a la docencia. Todas las vacantes que se produzcan anualmente
en jurisdicción de cada Junta de Clasificación se

S
Este beneficio no alcanza a quienes hayan obteni- destinarán según el orden de prelación que a conti-
do la jubilación ordinaria o se encuentren en condi- nuación se establece:
ciones de obtenerla en su máximo porcentaje.
La readmisión se cumplirá en la misma Area de la a) Reubicación del personal en disponibilidad.
Educación, cargo, jerarquía y especialidad en que b) Readmisiones.
revistaba como titular en el momento en que dejó c) Traslados.

A
de prestar servicios. ch) Ingreso, acrecentamiento de horas de clase o
Este derecho alcanza al declarado cesante que hu- acumulación de cargos.

B
biere sido rehabilitado. d) Ascensos de jerarquía a cargos directivos y no
directivos.

E
Artículo 32º
Reglamentación: El punto ch) no implica prelación con respecto al pun-

D
to d).
I. La edad máxima para solicitar la readmisión se Para los cargos iniciales de los distintos escalafo-

E
determinará en la forma señalada en los Incisos nes, las vacantes no utilizadas para reubicación del
d) y e) del Artículo 14 del Estatuto del Docente. personal en disponibilidad serán destinadas a

S
II. La readmisión no podrá solicitarse sino una vez readmisiones, las que no se empleen a tal fin serán
transcurridos al menos dos años calendarios destinadas a traslados; las no utilizadas en trasla-
desde el cese en el cargo docente en el ámbito dos serán destinadas a acrecentamiento de horas
de la Secretaría de Educación de la Ciudad de de clase y acumulación de cargos, y las no utiliza-
Buenos Aires. das en esta instancia, serán destinadas a ingreso.
III. El personal no podrá ser admitido luego de CIN- Para los cargos jerárquicos, las vacantes no utiliza-

A
CO (5) años de la renuncia del cargo. Transcu- das para reubicación del personal en disponibilidad
rrido dicho plazo las solicitudes que se interpon- serán destinadas a readmisiones, las no empleadas

B
gan serán rechazadas sin más trámite. en este rubro serán destinadas a traslados, y las no
IV. Las solicitudes se presentarán con mención de utilizadas en esta instancia se destinarán a concur-

E
la causal de renuncia ante la Secretaría de Edu- sos de ascenso.
cación, quien extenderá la orden para el reco-
nocimiento médico por autoridad sanitaria oficial. Artículo 33º

D
Las solicitudes de readmisión se presentarán en Reglamentación:
el período comprendido entre el 1º y el 30 de

E
abril de cada año. El solicitante declarará bajo I. La Dirección Administrativa Docente enviará a

S
juramento que no se halla comprendido en los las Juntas de Clasificación las nóminas de va-
impedimentos que menciona el Inciso c) de la cantes existentes en los establecimientos de su
Reglamentación del Artículo 6º. Para ser read- jurisdicción al 31 de marzo de cada año. Las que
mitido deberá acreditar concepto BUENO en los se produzcan con posterioridad a esa fecha se-
últimos tres años en los que el docente hubiera rán comunicadas a las Juntas, mensualmente,
sido calificado. La inexistencia de concepto no antes del día 20.
imputable al interesado no afectará su derecho. II. Se considerarán vacantes los cargos u horas se-
V. Producida la readmisión, las Juntas de Clasifi- manales que carezcan de titular, por creación o
cación Docente procederán a la ubicación en las los que queden vacantes a partir del cese del
fechas señaladas en la Reglamentación del Ar- último titular por ascenso, traslado, renuncia
ticulo 33. aceptada, jubilación ordinaria o por invalidez ya
VI. No se hará lugar a readmisión alguna si existie- otorgadas, cese administrativo, cesantía, exone-
re personal en disponibilidad de la misma asig- ración o fallecimiento.
natura o cargo. Los cargos u horas cátedra desempeñados por

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 47

docentes en carácter de interinos que acrediten co (conforme lo establecido en el punto II

A
fehacientemente haber presentado la renuncia de la reglamentación del artículo 17 del pre-
condicionada hasta el 31 de marzo, inclusive, del sente Estatuto). (Conforme texto Art. 1º del

B
año del concurso, quedarán exceptuados de la Decreto Nº 371/001, BOCBA 1165).
convocatoria, salvo que el otorgamiento del be-

E
neficio haya sido dispuesto por el organismo pre-
visional correspondiente con anterioridad a la fe-

D
cha de la exhibición de las vacantes a la que se CAPITULO XVII
refiere la Reglamentación del Art. 17 Ap. V (Con- De las jubilaciones y permanencia
en categoría activa

E
forme Art. 11 del decreto Nº969/08, BOCBA 2994)
III. a Para los cargos iniciales de los distintos es-

S
calafones: producida la reubicación del per- Artículo 34º
sonal en disponibilidad y la reubicación de
los readmitidos, las Juntas ofrecerán todas Las jubilaciones del Personal Docente comprendi-
las vacantes restantes para traslado. Las do en este Estatuto se regirán por las disposiciones
vacantes resultantes de dichos traslados, del Decreto Nacional Nº 1.645/78.
las que no hubieran sido utilizadas para los

A
mismos y aquellas que se hubieran produ- Artículo 34º
cido por no haberse efectivizado alguno de Sin reglamentación.

B
los traslados otorgados, serán expuestas en
su totalidad. De éstas podrán ser elegidas Artículo 35º

E
para acrecentamiento de horas y acumula-
ción de cargos hasta un cincuenta por ciento Los docentes que hayan cumplido las condiciones
(50%). requeridas para la jubilación ordinaria en su máxi-

D
Las vacantes que resulten luego de cum- mo porcentaje podrán solicitar a la autoridad com-
plido lo previsto en el párrafo anterior, más petente continuar en situación activa. Este resolve-

E
las que pudieran quedar por no haberse he- rá en definitiva.

S
cho efectivo algún acrecentamiento o acu- La autorización se otorgará por una sola vez y no
mulación serán destinadas a Ingreso. (Con- podrá extenderse por más de tres años, contados a
forme Art. 11 del decreto Nº969/08, BOC- partir del 31 de diciembre del año en que el agente
BA 2994). hubiese alcanzado las condiciones mencionadas
b. Para los cargos jerárquicos de los distintos precedentemente. Cumplido este período, o no con-
escalafones: Producida la reubicación del cedida la permanencia, el docente deberá acoger-
personal en disponibilidad y la reubicación se a los beneficios de la jubilación.

A
de los readmitidos, las Juntas ofrecerán to-
das las vacantes restantes para traslado. Artículo 35º

B
Las vacantes resultantes de dichos trasla- Reglamentación:
dos, las que no hubieran sido utilizadas para

E
los mismos y aquellas que se hubieran pro- I. La Dirección Administrativa Docente remitirá to-
ducido por no haberse efectivizado alguno dos los años antes del 30 de junio a los organis-

D
de los traslados otorgados, serán expues- mos de cada área de la educación, según co-
tas en su totalidad. rresponda, la nómina de los docentes que al 31

E
Todas las vacantes no utilizadas para tras- de diciembre de ese año están en condiciones
lados se destinarán para concurso de as- de obtener la jubilación ordinaria en su máximo

S
censo. (Conforme texto Art. 1º del Decreto porcentaje, de acuerdo con lo establecido en el
Nº 3.052/987, B.M. 18.048, fe de erratas Decreto 1.645/78 modificado por la Ordenanza
B.M. 18.054). Nº 40.594. Dichas dependencias notificarán a los
c. Para las Áreas de la Educación Media y interesados dentro de los diez (10) días hábiles
Técnica, Artística, Superior y del Adulto y de recibidas las listas, para que éstos -si así lo
el Adolescente (CENS), el ofrecimiento de desean- soliciten la permanencia. Si no lo hicie-
cargos u horas de cátedra a los aspirantes ran podrán proseguir en su función hasta el 31
se realizará sobre la totalidad de vacantes de diciembre de ese año, fecha en que la Direc-
existentes. Los docentes aspirantes harán ción Administrativa Docente les extenderá la cer-
su elección conforme el orden de prelación tificación de servicios para que inicien en forma
correspondiente, hasta completar el porcen- inmediata el trámite jubilatorio.
taje establecido en la reglamentación del ar- A los docentes que hubieran cumplido en años
tículo 33 (punto III acapite a), tomando a la anteriores las condiciones establecidas en la ci-
Ciudad de Buenos Aires como distrito úni- tada Ordenanza, la Secretaría de Educación po-

SEDEBA
48 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

drá intimarlos a que inicien dicho trámite jubila- Artículo 36º


torio. Si no cumplieran con los plazos fijados en Sin reglamentación.

A
la intimación, la superioridad decretará su cese.
La solicitud de permanencia deberá presentarla Artículo 37º

B
antes del 30 de setiembre al superior jerárquico,
con la certificación de la autoridad sanitaria ofi- Las suspensiones se aplicarán sin prestación de ser-

E
cial que acredite la condición psicológica del do- vicios ni goce de sueldos.
cente, o con la constancia de haber iniciado este La aplicación de la sanción de cesantía impedirá la

D
trámite, en el caso de no poder obtenerla en tér- participación del docente en todo concurso y su cla-
mino por causas no imputables al docente. sificación como aspirante a interinatos y suplencias

E
El superior jerárquico elevará el pedido al orga- por el término de cinco (5) años, contados a la fe-
nismo respectivo, dentro de los cinco (5) días há- cha de la resolución que impone la sanción, excep-

S
biles. to que hubiere sido rehabilitado.
La Secretaría de Educación resolverá en defi-
nitiva. Artículo 37º
Cuando la superioridad autorice la permanencia Sin reglamentación.
del docente en la función, deberá indicar el tér-
mino de la misma. Artículo 38º

A
La negativa de la superioridad a la solicitud de
permanencia será irrecurrible y el docente po- Las sanciones de amonestación y apercibimiento se-

B
drá continuar hasta el 31 de diciembre de ese rán aplicadas por el superior jerárquico del estable-
año, fecha en la que cesará en forma definitiva. cimiento u organismo técnico.

E
El docente que hubiera cumplido el plazo de per- Las sanciones de suspensión hasta diez (10) días
manencia podrá continuar en su función hasta corridos, suspensión desde once (11) hasta treinta

D
que la superioridad lo intime a iniciar los trámi- (30) días corridos y suspensión desde treinta y uno
tes jubilatorios en los términos de la reglamen- (31) hasta noventa (90) días corridos, serán aplica-

E
tación del artículo anterior. dos por el organismo técnico superior de cada Area,
previo dictamen de la Junta de Disciplina.

S
La sanción de inhabilitación por un (1) año será apli-
CAPITULO XVIII cada por el Secretario de Educación previo dictamen
De la disciplina de la Junta de Disciplina y la Procuración.
La aplicación de las sanciones de cesantía y exo-
Artículo 36º neración será efectuada por el Intendente Munici-
pal previo dictamen de la Junta de Disciplina y la

A
El personal docente sólo podrá ser sancionado se- Procuración General, e intervención del Secretario
gún los procedimientos que este Estatuto determi- de Educación.

B
na, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y
penales fijadas en las leyes respectivas. Artículo 38º

E
Las sanciones podrán ser: Reglamentación:
a) Amonestación.
b) Apercibimiento. Las sanciones de los incisos a) y b) del artículo 36,

D
c) Suspensión hasta diez (10) días corridos. se aplicarán por la autoridad correspondiente dan-
ch) Suspensión desde once (11) días hasta do previamente al imputado oportunidad para su

E
treinta (30) días corridos. descargo.

S
d) Suspensión desde treinta y uno (31) hasta La amonestación se hará por escrito, sin constancia
noventa (90) días corridos. en el cuaderno de actuación profesional del docente.
e) Inhabilitación por un (1) año. El apercibimiento se hará sobre la base de una pre-
f) Cesantía . vención sumaria que deberá iniciarse dentro de los
g) Exoneración. dos (2) días hábiles de conocida la falta cometida.
La sanción que se aplique guardará relación con la Por medio de él, el superior le hará saber al docen-
gravedad del hecho, los perjuicios causados, los an- te las consecuencias que seguirán a la reiteración
tecedentes laborales del imputado y las atenuantes de los mismos hechos.
y agravantes de cada situación. Las sanciones de los incisos b) a g) del artículo 36,
La constancia de la aplicación de las sanciones pre- se anotarán en los legajos de los docentes e incidi-
vistas en los incisos a) a e) del presente artículo, rán en el concepto correspondiente al año en que
será eliminada del legajo del docente una vez trans- queden firmes.
curridos diez (10) años de la comisión del hecho que Las sanciones de los incisos c) a i) del artículo 36
motivó su aplicación. serán comunicadas dentro de los diez (10) días há-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 49

biles de aplicadas, a las Juntas de Clasificación y a Artículo 40º

A
la Junta de Disciplina. Reglamentación:

B
Artículo 39º Solicitada la revisión del caso ante la autoridad de
aplicación, ésta deberá remitir las actuaciones a la

E
Las sanciones de los incisos c) a g) del artículo 36 Junta de Disciplina a los fines del artículo 45 inci-
se aplicarán con sumario previo que asegure al im- sos c) y ch). Una vez expedido este organismo las

D
putado el derecho de defensa. actuaciones serán enviadas a la Secretaría de Edu-
cación para su remisión a la Procuración General.

E
Artículo 39º
Reglamentación:

S
Artículo 41º
Si la gravedad de la falta la hiciera pasible prima
facie de las sanciones contempladas en los incisos La acción disciplinaria se extinguirá por fallecimien-
c) a g) del artículo 36, el Secretario de Educación to del responsable o por el transcurso de cinco (5)
dispondrá la instrucción de un sumario administrati- años a contar de la fecha de comisión de la falta, si
vo, para lo cual se girarán las actuaciones a la Di- en dicho lapso no hubiere sido iniciado el pertinen-

A
rección de Sumario de la Procuración General, quien te sumario, ello sin perjuicio del derecho de la Ad-
los sustanciará conforme el reglamento vigente al ministración Municipal de reclamar los daños y per-

B
efecto. juicios que haya sufrido como consecuencia de la
Terminado el sumario se elevará a la Secretaría de falta cometida.

E
Educación con las conclusiones de la Dirección de
Sumarios, las que de no merecer observación por Artículo 41º
parte de dicha Secretaría serán sometidas a la Jun- Sin Reglamentación.

D
ta de Disciplina a los efectos establecidos en los ar-
tículos 38 y 45 del Estatuto.

E
Con el dictamen de la Junta de Disciplina la autoridad Artículo 42º

S
competente dictará la resolución correspondiente.
Si la Junta de Disciplina ejerce las facultades esta- A los docentes que no puedan probar imputaciones
blecidas en los incisos b) y c) del artículo 45 se de- que formulen públicamente, o en actuaciones ad-
volverán las actuaciones a la Dirección de Suma- ministrativas, contra otros docentes y a quienes pre-
rios a los efectos que se expida sobre las medidas senten impugnaciones o reclamaciones de modo
o diligencias propuestas. malicioso en los concursos a que se hayan presen-
Si la Dirección de Sumarios las comparte las ejecu- tado, se les aplicarán sanciones, previa sustancia-

A
tará directamente, en caso de discrepar con las mis- ción de sumario.
mas, elevará su opinión fundada a la Secretaría de

B
Educación para que decida en definitiva. Artículo 42º
Si por la naturaleza o gravedad de los hechos o para Sin Reglamentación.

E
facilitar la investigación de los mismos se considera-
ra inconveniente la permanencia del imputado en el

D
cargo o los cargos que desempeñen, la Secretaría CAPITULO XIX
de Educación podrá disponer que el docente pase De la Junta de Disciplina

E
transitoriamente a cumplir tareas en otra u otras ubi-
caciones hasta que se dicte la resolución definitiva. Artículo 43º

S
La Junta de Disciplina será un organismo perma-
Artículo 40º nente que desempeñará las funciones previstas en
el presente Estatuto.
El docente afectado por alguna de las sanciones pre- I. Condiciones para ser miembro de Junta
vistas en el artículo 36, excepto las sanciones a) y 1. Revistar como docente titular en situación
b) podrá solicitar, dentro del año de aplicación y por activa, con una antigüedad mínima de diez
una sola vez la revisión de su caso. (10) años en el ejercicio de la docencia, en
La autoridad que lo sancionó, dispondrá la reaper- establecimientos oficiales o adscriptos. De
tura del sumario siempre que se aporten nuevos ele- esos diez (10) años, no menos de cinco (5)
mentos de juicio. deben ser con carácter titular en el ámbito
municipal.
2. No hallarse sumariado a la fecha de postu-
lación.

SEDEBA
50 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

3. No haberse hecho pasible de las sanciones breasignación mensual equivalente al 50 %


disciplinarias contempladas en el Capítulo del haber básico correspondiente al cargo

A
XVIII, artículo 36, excepto las de los inci- de Maestro de Grado de Jornada comple-
sos a) y b) en los últimos cinco (5) anterio- ta. Esta sobreasignación será computable

B
res a la fecha de su postulación. a los fines jubilatorios y bonificable por an-
4. Poseer el título docente que corresponde. tigüedad.

E
5. No encontrarse, al momento de la elección, 4. Los docentes que integren la Junta de Dis-
en condiciones tales que permitan durante ciplina no podrán presentarse a concurso,

D
el ejercicio de su mandato, acogerse a los ni inscribirse para desempeñar interinatos
beneficios de la jubilación ordinaria en su ni solicitar o aceptar permutas, o solicitar

E
máximo porcentaje, o solicitar la permanen- traslados en cualquier Area de la Educación
cia. mientras se encuentren en ejercicio de sus

S
II. Número de miembros funciones.
Estará integrada por nuevo (9) miembros, seis 5. Ningún miembro de Junta podrá desempe-
(6) de los cuales serán elegidos por el voto di- ñar, simultáneamente, similar función en
recto, secreto y obligatorio del personal docente otras.
titular. V. Miembros suplentes
Los otros tres (3) miembros serán designados 1. Los candidatos de las listas ganadoras que

A
por la Secretaría de Educación. no integren la Junta, serán suplentes.
III. Duración de las funciones 2. Los suplentes se incorporarán automática-

B
Todos los miembros electivos durarán cuatro (4) mente a la Junta que corresponda por el or-
años en sus funciones y podrán ser reelectos por den respectivo de su lista, en los casos de

E
dos períodos consecutivos. Cada dos (2) años vacancia del cargo o por ausencia del titu-
se renovará la mitad de los miembros elegidos. lar cuando ésta sea como mínimo de trein-

D
En la primera integración, se determinará por ta y cinco (35) días corridos, o por un lapso
sorteo a quienes corresponderá un mandato de menor cuando ello fuere indispensable para

E
dos (2) años. En cada oportunidad se renovará facilitar el quórum.
la mitad de los miembros de la mayoría y de la 3. Las normas establecidas en el apartado IV

S
minoría. de este artículo será de aplicación para los
Los miembros designados por la Secretaría de miembros suplentes, cuando éstos integren
Educación durarán un (1) año en sus funciones la Junta de Disciplina.
y podrán ser redesignados indefinidamente. VI. Estabilidad
IV. Miembros titulares 1. Los miembros que integren la Junta de Dis-
1. Los docentes que integran la Junta de Dis- ciplina no podrán ser removidos de sus fun-

A
ciplina revistarán desde la fecha de toma ciones excepto si fuesen sancionados du-
de posesión en uso de licencia con goce rante su mandato, por alguna de las medi-

B
de sueldo en la función docente (o funcio- das previstas en los incisos c) a g) del Art.
nes docentes) que desempeñen con carác- 36 o incurriesen en diez (10) inasistencias

E
ter de titular y aun en las que acumuladas injustificadas en el año escolar.
a ésta con carácter interino o suplente es- 2. Los integrantes de la Junta que no cumplan
tén cumpliendo al tiempo de su elección o con las obligaciones propias de su cargo,

D
designación, en el ámbito de la Secretaría se harán pasibles de las sanciones previs-
de Educación, en tanto dichos interinatos o tas en el presente Estatuto.

E
suplencias no finalicen por designación o 3. No podrá ser cambiada la situación de re-

S
presentación del personal titular de confor- vista de los miembros de la Junta en los res-
midad con las normas del Estatuto. pectivos establecimientos, en cuanto a tur-
2. Si las tareas docentes acumuladas las des- no y horario de trabajo se refiere, como tam-
empeñasen fuera del ámbito de la Munici- poco disponerse su pase o cualquier otra
palidad de la Ciudad de Buenos Aires de- medida, que implique modificación de su je-
berán gestionar la licencia con goce de suel- rarquía salvo expresa autorización del o los
dos con sujeción a las prescripciones que afectados, o cuando mediare alguna o al-
sobre esta materia hubieran legislado las gunas de las razones previstas en el Art.
respectivas jurisdicciones. El trámite será 22, primer párrafo, de este Estatuto.
personal y la Secretaría de Educación de VII.Plantas Funcionales
la Municipalidad no intervendrá sino en la La Junta de Disciplina deberá contar con el per-
certificación del cargo obtenido por elección sonal necesario que fije la estructura de la Se-
o designación. cretaría de Educación.
3. Serán compensados, además, con una so-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 51

Artículo 43º ciación del sumario instruido. La Dirección

A
Reglamentación: de Sumarios evaluará la pertinencia de adop-
tar las medidas instructorias propuestas por

B
Son aplicables a la Junta de Disciplina las disposi- la Junta de Disciplina, o bien de proceder sin
ciones de la reglamentación del artículo 10 aparta- más a la notificación de los cargos.

E
do I puntos 1 y 5 y apartado V punto 4 de la regla- d) Observar las fallas incurridas en el trans-
mentación del artículo 12 apartado I, II, III, VI y VII. curso del sumario y proponer las medidas

D
III. Son aplicables a la Junta de Disciplina las dis- para su saneamiento.
posiciones reglamentarias del apartado III del ar- e) Dictaminar en el caso de solicitud de am-

E
tículo 10. pliación o reapertura del sumario.
IV. Para aquellos docentes que accedan como f) Dictaminar en casos en que el personal

S
miembros de Junta de Disciplina, el haber de- afectado por alguna de las sanciones enu-
vengado por todo concepto no podrá ser inferior meradas en el artículo 36 del Estatuto re-
a la retribución básica que perciba un maestro curra las mismas.
de grado de jornada Completa con el porcentaje g) Fundamentar los dictámenes que produz-
de antigüedad que acredite conforme las dispo- ca, de conformidad a lo establecido en el
siciones del artículo 119 del presente Estatuto, artículo 7º de la Ley de Procedimientos Ad-

A
con más la sobreasignación establecida en este ministrativos de la Ciudad de Buenos Aires,
punto; todo ello de conformidad con las normas aprobada por Decreto Nº 1.510/GCBA/

B
que regulan la liquidación de las remuneracio- 97(B.O.C.B.A. Nº 310)
nes del personal docente. f) Recabar de los organos públicos pertinen-

E
tes informes sobre antecedentes o actua-
Artículo 44º ciones sumariales que fueran instruidas al
personal.

D
Para la elección se confeccionarán listas integradas II. DEBERES
por dieciséis (16) candidatos. a) Cumplir el reglamento que fije la reglamen-

E
La elección se efectuará por simple pluralidad de tación.

S
sufragios, correspondiendo cuatro (4) representan- b) Responder a los pedidos de informes que
tes de la mayoría y dos (2) a la primera minoría, si solicite la Superioridad, y a los que solicite
ésta obtuviera, como mínimo, el 20 % del total de el docente o su representante legal.
votos de la mayoría. En caso de no obtener minoría c) Llevar un registro de sumariados y sancio-
ese 20 %, se adjudicarán esos representantes a la nados, según las constancias pertinentes.
mayoría. ch) Remitir a las Juntas de Clasificación el in-
En caso de presentarse una lista única, los seis (6) forme del personal que se encuentre suma-

A
cargos se adjudicarán a los candidatos de ésta. riado o sancionado a los efectos de lo dis-
(Conforme texto Art. 1º de la Ordenanza Nº puesto en el artículo 27, inciso ch).

B
40.750, B.M. 17.624)
Artículo 45º

E
Artículo 44º Reglamentación:
Reglamentación:

D
I. Funciones.
Son aplicables a la Junta de Disciplina las disposi- Incisos a), b), c), ch) y d).

E
ciones reglamentarias del apartado IV del artículo La Junta de Disciplina deberá expedirse en el
10 excepto en punto 3º. término de quince (15) días hábiles de recibidas

S
las actuaciones.
Artículo 45º Inciso f)
Las actuaciones sumariales podrán requerirse
I. FUNCIONES: una vez que se encuentra concluido su trámite y
a) Aconsejar las medidas disciplinarias que co- en poder de la autoridad de aplicación.
rrespondan en cada caso. II. Deberes:
b) Emitir opinión fundada sobre la procedencia a. Es de aplicación la reglamentación del artí-
de instrucción de sumario administrativo. culo 12 capítulo VI del presente Estatuto.
c) Expedirse con carácter previo a la formula- Puntos I, II, III y VI.
ción de cargos por parte de la Dirección de Punto VII. A los fines de un mejor cometido
Sumarios de la Procuración General de la de su tarea, la Junta podrá solicitar aseso-
Ciudad de Buenos Aires, proponiendo, en ramiento de organismos técnicos.
caso de corresponder, las diligencias que se b. La Junta de Disciplina consignará sus actua-
consideren necesarias para la mejor sustan- ciones en los Libros y Registros siguientes:

SEDEBA
52 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

1. Libro de Actas de Reuniones. Artículo 49º


2. Libro foliado copiado de los dictáme-

A
nes. Los recursos judiciales interpuestos contra un acto
3. Fichero de los asuntos tratados y des- o resolución dictado en los concursos, cualquiera

B
pachados. fuere su naturaleza, no interrumpirán la sustancia-
ción administrativa de los concursos mientras no se

E
afecte, con carácter definitivo, la situación del recu-
CAPITULO XX rrente. A tal efecto se remitirá a los juzgados copia

D
De los recursos, recusaciones y autenticada de las piezas que éste solicite.
excusaciones

E
Artículo 49º
A) RECURSOS EN GENERAL Sin reglamentación.

S
Artículo 46º B) RECURSOS EN PARTICULAR

Los actos administrativos que se dicten por aplica- I - Rectificación de puntaje


ción del presente Estatuto, sean de alcance indivi-
dual o general, podrán someterse a recursos en los Artículo 50º

A
casos y alcances que señala este Capítulo. En caso
de oscuridad, vacío, mala interpretación, controver- Se publicará en el Boletín Municipal la fecha en que

B
sias, se recurrirá a la Ley 19.549 y su Decreto Re- comenzará la exhibición de las listas por orden de
glamentario 1.759/72, y decretos concordantes. mérito y el plazo para la notificación, tanto para con-

E
cursos como para cubrir interinatos y suplencias. A
Artículo 46º partir del último día de dicho plazo el aspirante o el

D
Sin reglamentación. docente disconforme con su puntaje tendrá un térmi-
no de tres (3) días hábiles para recurrir directamente

E
Artículo 47º ante la Junta de Clasificación respectiva, la que de-
berá expedirse en forma definitiva. (Conforme texto

S
Los recursos podrán ser deducidos por los docen- Art. 2º de la Ordenanza Nº 41.941, B.M. 18.048)
tes que aleguen un derecho subjetivo o un interés
legítimo y se interpondrán dentro de los plazos pe- Artículo 50º
rentorios e improrrogables que se fijan por ante el Reglamentación:
superior jerárquico o ante la Junta de Clasificación
respectiva, según corresponda. El plazo para la notificación a que se refiere este

A
Los escritos deberán ser fundamentados en forma artículo será de tres (3) días hábiles, como mínimo
clara y concisa. y de acuerdo a lo que se disponga en cada caso.

B
(Incorporado por Art. 1º del Decreto Nº 3.052/987,
Artículo 47º B.M. 18.048, fe de erratas B.M. 18.054, modificado

E
Sin reglamentación. por Art. 6º del Decreto Nº 1.210/991, B.M. 19.023).

Artículo 48º

D
II - Recurso de reconsideración o reposición
Cuando un docente interponga recurso contra un

E
acto o resolución dictado durante la tramitación de Artículo 51º

S
un concurso, dicho recurso no impedirá la prosecu-
ción de éste en todo aquello que no afecte, con ca- El recurso de reconsideración o reposición podrá in-
rácter definitivo, la situación del recurrente. terponerse contra todo acto administrativo dictado
A tal efecto, el recurso se tramitará por separado, con carácter definitivo o que impida totalmente la
acompañado de copias autenticadas de las actua- tramitación del reclamo. Deberá deducirse dentro de
ciones a que se vincula. Si no se perjudica la prose- los diez (10) días hábiles de notificado el acto y será
cución del trámite, se podrá disponer los desgloses resuelto por el mismo organismo o autoridad que lo
del caso. dictó, dentro de igual plazo.

Artículo 48º Artículo 51º


Sin reglamentación. Sin reglamentación.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 53

Artículo 52º IV - Recurso jerárquico

A
El recurso de reconsideración lleva implícito el re-

B
curso jerárquico en subsidio. Cuando expresa o tá- Artículo 56º
citamente, hubiera sido rechazada la reconsidera-

E
ción, las actuaciones deberán ser elevadas de in- El recurso jerárquico procederá contra todo acto ad-
mediato a pedido de parte. ministrativo definitivo, o que impida la tramitación del

D
reclamo o pretensión del docente. No será necesa-
Artículo 52º rio haber deducido previamente los recursos de re-

E
Sin reglamentación. consideración y apelación. Si se los hubiere inter-
puesto, no será indispensable fundar nuevamente

S
III - Recurso de apelación el jerárquico, pero se podrá mejorar o ampliar los
fundamentos.
Artículo 53º
Artículo 56º
El recurso de apelación procederá contra todo acto Sin reglamentación.
administrativo dictado con carácter definitivo o que
Artículo 57º

A
impidiere totalmente la tramitación del reclamo y po-
drá deducirse de dos maneras:

B
a. En subsidio: Presentándolo en forma con- El recurso jerárquico se interpondrá dentro de los diez
junta con el de reconsideración. (10) días hábiles de notificado y la autoridad que lo

E
b. En forma directa: Omitiendo la reconsidera- dictó lo elevará inmediatamente de oficio al Departa-
ción. En este último caso, también el plazo mento Ejecutivo de la Municipalidad de la Ciudad de
para su interposición será de diez (10) días Buenos Aires, quien resolverá en definitiva.

D
hábiles, para ser resuelto por el organismo
o autoridad competente, en igual lapso. Artículo 57º

E
Sin reglamentación.

S
Artículo 53º
Sin reglamentación. Artículo 58º

Artículo 54º El plazo para resolver el recurso jerárquico será de


sesenta (60) días a contar desde la recepción en
El recurso de apelación será resuelto por: Secretaría del Departamento Ejecutivo.
a. Los directores de cada Area de la Educa-

A
ción si la resolución emanó de los superio- Artículo 58º
res jerárquicos de los afectados. Sin reglamentación.

B
b. El Secretario de Educación, si la resolución
provino de las Juntas de Clasificación o Artículo 59º

E
Electoral o los Directores de cada Area de
la Educación. En la tramitación del recurso jerárquico será obliga-

D
torio recabar dictamen de la Procuración.
Artículo 54º

E
Sin reglamentación. Artículo 59º
Sin reglamentación.

S
Artículo 55º

El recurso de apelación lleva implícito el recurso je- C) DE LA RECUSACION Y EXCUSACION


rárquico en subsidio. Cuando expresa o tácitamen-
te hubiera sido rechazada la apelación, las actua- Artículo 60º
ciones deberán ser elevadas de inmediato a la au-
toridad correspondiente, a pedido de parte. Los miembros de las Juntas y los Jurados de las
Pruebas de oposición, sólo podrán ser recusados
Artículo 55º cuando se encuentren respecto del docente que de-
Sin reglamentación. ban clasificar o afectar con sus dictámenes, en al-
guna de las situaciones siguientes:
a) Ser cónyuge o pariente dentro del cuarto gra-
do de consanguinidad o tercero de afinidad.
b) Tener sociedad con él.

SEDEBA
54 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

c) Haber recibido beneficios de importancia, Artículo 64º


dádivas u obsequios.

A
ch) Ser su amigo íntimo o su enemigo mani- Los pedidos de nulidad de lo actuado a partir del
fiesto. momento en que tomó intervención un funcionario

B
d) Haber emitido opinión pública y documen- que se encontraba en alguna de las situaciones pre-
tada o haberle dado recomendaciones. vistas en el artículo 60 y que no se excusó, serán

E
resueltos por el Secretario de Educación con inter-
El plazo para las recusaciones será de tres (3) días vención de la Procuración.

D
hábiles contados a partir del momento en que el do- No podrá solicitar la nulidad de lo actuado el docen-
cente sea notificado. te que, habiendo conocido la causal de excusación

E
dentro del plazo establecido en el artículo 60, últi-
Artículo 60º mo párrafo, no planteó la pertinente recusación.

S
Sin reglamentación.
Artículo 64º
Artículo 61º Sin reglamentación.

Si los funcionarios mencionados en el artículo ante-


rior se encontraren en alguna de las situaciones pre- CAPITULO XXI

A
vistas como causales de recusación, deberán excu- De los interinatos y suplencias
sarse dentro del plazo máximo de dos (2) días hábi-

B
les desde aquel en que tomaron conocimiento de Artículo 65º
las listas de aspirantes a la Clasificación o partici-

E
pantes en el concurso, según el caso. Se entiende por:
Si no lo hicieran, podrá resolverse la nulidad de todo a. Docente titular: Aquel que ha sido designado

D
lo actuado a partir de su intervención. para desempeñar en forma definitiva, un cargo
u horas de clase y que goza, no sólo de estabili-

E
Artículo 61º dad, sino de todos los derechos inherentes a la
Sin reglamentación. carrera docente: ascenso, permuta, acumulación

S
de cargos o acrecentamiento de clases sema-
Artículo 62º nales, traslado, readmisión.
b. Docente interino: Aquel que ha sido designado
La recusación o excusación de un funcionario aje- para desempeñar transitoriamente un cargo u ho-
no a las Juntas será resuelta por éstas de la siguiente ras de clase vacantes y cuya función termina por
manera: supresión del cargo u horas de cátedra en virtud

A
1. Correrán vista por dos (2) días hábiles al de alguna de las causales establecidas en el ar-
recusado. tículo 22, primer párrafo, de este Estatuto, o

B
2. Si éste admitiere la causal y fuera necesa- cuando esas tareas sean cubiertas por personal
rio designarán reemplazante. titular que acceda por ingreso, ascenso, trasla-

E
3. Si no lo admitiere, podrán solicitar produc- do, readmisión o reubicación por disponibilidad.
ción de pruebas en un lapso de cinco (5) c. Docente suplente: Aquel que ha sido designado
días hábiles. para desempeñar transitoriamente un cargo cu-

D
4. Si no lo creyeran necesario, las Juntas re- bierto por titular o interino u otro suplente, mien-
solverán la recusación dentro de cinco (5) tras dura la ausencia de éstos.

E
días hábiles.

S
Artículo 65º
Artículo 62º Sin reglamentación.
Sin reglamentación.
Artículo 66º
Artículo 63º
Los aspirantes a interinatos y suplencias en cargos
Las resoluciones que se dicten con motivo de los iniciales de escalafón, clases u horas semanales y
incidentes de recusación o excusación, serán irre- de ascensos a cargos directivos o de jerarquía, de-
curribles. berán reunir las mismas condiciones que las exigi-
das por este Estatuto para la designación de titula-
Artículo 63º res en dichas tareas docentes. Podrán ser clasifica-
Sin reglamentación. dos para ocupar cargos de mayor jerarquía, exclu-
sivamente como interinos o suplentes, los docentes
que se encuentren en condiciones de obtener la ju-

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 55

bilación ordinaria en su máximo porcentaje, o se en- el mismo lapso un título de validez superior.

A
contraren en período de permanencia. No serán cla- 3) En el período que fije el Ministerio de Educa-
sificados los docentes que se hubieran acogido al ción, en los casos en que, por razones de

B
beneficio de la jubilación ordinaria o retiro en juris- mejor prestación del servicio, sea justificado
dicción provincial o nacional. (Conforme texto Art. para docentes que no se hayan inscripto en

E
1º de la Ordenanza Nº 42.554, B.M. 18.193) los períodos señalados en los puntos 1) y 2).

D
Artículo 66º c) El aspirante hará constar en la o las solicitudes
Reglamentación: que presente, los títulos y antecedentes valora-

E
bles que adjunte, cargos, horas cátedra sema-
“I. Inscripción: nales, turnos y especialidad en la que aspira des-

S
empeñarse, aquellos que ya posee, y si percibe
a) En las Áreas de la Educación Inicial, Prima- algún beneficio jubilatorio. Tal solicitud tendrá ca-
ria, Especial, del Adulto y del Adolescente, rácter de declaración jurada y el falseamiento de
Media y Técnica, Artística, Superior y de Ser- los datos en ella incorporados importará la san-
vicios Profesionales, el aspirante a cargos y/ ción prevista en el artículo 36, inciso f), del Esta-
o asignaturas completará una sola planilla por tuto del Docente, siendo autoridad de aplicación

A
Junta de Clasificación. el Ministerio de Educación, el que actuará de
conformidad con la información provista por las

B
b) Los aspirantes podrán inscribirse en jurisdicción Juntas de Clasificación Docente, la Dirección Ge-
de todas las Áreas de la Educación donde de- neral de Personal Docente y No Docente, los or-

E
seen desempeñarse, con el límite de: un (1) Dis- ganismos previsionales pertinentes y demás de-
trito Escolar en el Área de Educación Primaria; pendencias involucradas. La documentación
un (1) Distrito Escolar en el Área de Educación deberá presentarse según lo establecido en el

D
Inicial; en cada Escalafón del Área de Educa- apartado I de la reglamentación del artículo 17.
ción Especial que sus títulos lo habiliten; una

E
Zona en el Área de Servicios Profesionales; un d) Las fechas de exhibición de las listas por orden

S
(1) Distrito Escolar en el Área Curricular de Ma- de mérito que fije cada Junta de Clasificación Do-
terias Especiales (excepto en aquellas modali- cente, serán notificadas por medio fehaciente a
dades o escalafones en las que no existiese, en los docentes, publicadas en el Boletín Oficial de
cuyo caso podrán inscribirse en el que lo hubie- la Ciudad de Buenos Aires y difundidas en la pá-
re); por Junta de Clasificación Media en el Área gina web del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Educación Media y Técnica, en la Junta de de Buenos Aires (Ministerio de Educación); todo
Clasificación de Escuelas de Educación Artísti- ello con la finalidad de verificar el puntaje y el

A
ca, en la Junta de Clasificación de Escuelas Nor- número de orden asignados a los docentes.
males Superiores, un (1) Sector en la Junta de Cualquier cambio que se produzca en las fechas

B
Clasificación del Área de Educación del Adulto aludidas, deberá ser notificado, publicado y difun-
y del Adolescente para Maestro de Ciclo, Maes- dido en las formas precedentemente descritas.

E
tro de Centros Educativos y Maestro de Mate-
rias Especiales, y como distrito único en la Jun- II. Listados:

D
ta de Clasificación de Centros Educativos de Ni-
vel Secundario. a) Las Juntas de Clasificación de las Áreas de Edu-

E
La inscripción tendrá validez para desempeñar- cación Inicial, Primaria, Especial, Curricular de
se exclusivamente en jurisdicción del Distrito Es- Materias Especiales y del Adulto y del Adoles-

S
colar, Junta de Clasificación, Sector de Supervi- cente, confeccionarán los listados de:
sión o zona de Servicios Profesionales donde se 1) Titulares en el área, escalafón, cargo y asig-
realice, con los límites especificados en el pá- natura del régimen de enseñanza oficial de
rrafo anterior. gestión pública, que aspiren a interinatos o
suplencias en un segundo cargo, según las
Períodos de inscripción: disposiciones de la reglamentación de los ar-
1) Del 1º al 30 de abril de cada año. tículos 15 y 19, exceptuando el inciso ch).
2) Del 1º al 31 de marzo siguiente, con carácter 2) Aspirantes a interinatos y suplencias según
complementario, sólo para aquellos docen- las disposiciones de la reglamentación de los
tes que hubieran obtenido el título con pos- artículos 14, 15 y 17.
terioridad al primer período de inscripción.
Igualmente podrán inscribirse los docentes b) La Junta de Clasificación de los Centros Educa-
que habiendo sido clasificados con título ha- tivos de Nivel Secundario y las Juntas de Clasi-
bilitante o supletorio, hubieran obtenido en ficación Media y Técnica, confeccionarán los lis-

SEDEBA
56 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

tados de: Los docentes que hayan aprobado la prueba de


1) Titulares en la Junta, que aspiren a interina- idoneidad formarán parte de un listado por or-

A
tos o suplencias en un segundo cargo u ho- den de mérito, donde se los calificará por todos
ras cátedra, según las disposiciones de la re- los rubros indicados del Estatuto del Docente,

B
glamentación de los artículos 18 y 19. en los que el aspirante presente la debida docu-
2) Aspirantes a interinatos y suplencias según mentación. Los listados así obtenidos serán uti-

E
las disposiciones de la reglamentación de los lizados como complementarios de los listados de
artículos 14, 15 y 17. docentes titulares y/o aspirantes únicamente en

D
el año correspondiente a la inscripción.
c) La Junta de Clasificación de Escuelas Norma- La aprobación de la prueba de idoneidad no ge-

E
les Superiores y la Junta de Clasificación de Es- nera calificación alguna ni modifica la condición
cuelas de Educación Artística, confeccionarán lis- no habilitante del título del aspirante.

S
tados de: Cuando razones de servicio lo justifiquen, las Di-
1) Titulares en el escalafón de la Junta corres- recciones de Área podrán convocar más de una
pondiente, que aspiren a interinatos o suplen- prueba de idoneidad por asignatura en el mis-
cias en un segundo cargo u horas cátedra, mo año, no pudiendo ser aspirantes en esta ins-
según las disposiciones de la reglamentación tancia, los que hayan reprobado la prueba de ido-
de los artículos 18 y 19. neidad anterior.

A
2) Aspirantes a interinatos y suplencias que no
sean titulares en el escalafón y asignatura del f) La clasificación de todos los aspirantes se reali-

B
establecimiento, según las disposiciones de zará con los antecedentes obrantes en Junta al
la reglamentación de los artículos 14, 15 y 31 de marzo del año del concurso.

E
17.
g) Las Juntas de Clasificación confeccionarán los

D
d) En el Área de la Educación Primaria se con- listados provisorios que serán exhibidos en un
feccionarán además listados donde figuren ti- establecimiento educativo de cada Región de Su-

E
tulares de jornada simple que aspiren a inte- pervisión pedagógica que cada una de ellas de-
rinatos y suplencias en jornada completa. To- termine, debiendo comunicar el lugar de publi-

S
dos los listados de esta área deberán reali- cación con una antelación no inferior a cinco días
zarse de acuerdo con lo establecido en el a todos los establecimientos escolares, para que
apartado IV de la reglamentación del artículo los docentes puedan compulsarlos y realizar las
17. observaciones correspondientes. Este período
de exhibición tendrá una duración de cinco (5)
e) Los aspirantes que no posean título básico para días, será fijado por cada Junta de Clasificación,

A
la asignatura a la que aspiren, a fin de prevenir y no podrá exceder del 31 de octubre del año
eventuales necesidades de servicio, se inscribi- del concurso.

B
rán en las mismas fechas que el resto de los as- Los docentes serán informados por medios fe-
pirantes, para rendir una prueba de idoneidad, hacientes, por cada Junta de Clasificación y con-

E
cuya aprobación les permitirá desempeñarse úni- tarán con tres (3) días, a partir de la finalización
camente en interinatos y suplencias. del período de exhibición, para realizar las soli-
La prueba constará de dos partes, una escrita y citudes de rectificación de puntaje que corres-

D
otra oral, cuya evaluación estará a cargo de un pondan.
jurado de cinco miembros designados por la Di-

E
rección del Área correspondiente, que califica- h) Los docentes presentarán a las Juntas de Clasi-

S
rán solamente con Aprobado o No Aprobado a ficación las solicitudes de rectificación de punta-
quienes hayan satisfecho o no, respectivamen- je, con la documentación que las avale. Los re-
te, los requisitos exigidos. sultados de su solicitud deberán serles comuni-
La prueba de idoneidad se cumplirá en las fe- cados por las Juntas de Clasificación, en un pla-
chas que en cada año establezca el Ministerio zo de diez (10) días, en la sede de la Junta res-
de Educación, las que no deberán extenderse pectiva.
más allá de la finalización del receso escolar de Una vez producidas todas las rectificaciones y
invierno del año de la inscripción. El jurado ex- habiendo vencido el plazo para la notificación,
tenderá un certificado con el resultado obtenido se procederá a la confección de los listados de-
por cada docente, en un plazo no superior a los finitivos, que serán exhibidos en cada sede de
diez días hábiles de la finalización de la prueba, Junta, o donde éstas determinen. Una vez apro-
al tiempo que notificará a las Juntas de Clasifi- bados por el Ministerio de Educación deberán
cación Docente correspondientes, la nómina de ser utilizados desde el inicio de las actividades
los aspirantes y los resultados obtenidos. del año siguiente.
Este procedimiento no deberá exceder la fecha

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 57

del 30 de diciembre del año de inscripción. anunciados, la reanudación del acto público es-

A
tará a cargo de personal designado a tal efecto
i) Los listados por orden de mérito confeccionados por las Direcciones Generales de Educación de

B
cada año por las Juntas de Clasificación, con- Gestión Estatal.
servarán su vigencia, una vez aprobados por el

E
Ministerio de Educación, hasta la publicación de En las Áreas de Educación Media y Técnica,
los listados debidamente aprobados correspon- Superior (Nivel Medio) y Artística, se adjudi-

D
dientes al año siguiente del de su vigencia origi- cará el cincuenta (50) por ciento de los car-
nal, exclusivamente a los efectos del otorgamien- gos u horas cátedra al personal titular en el

E
to de cargos con carácter de interinos y suplen- escalafón y/o asignatura, y el otro cincuenta (50)
tes. por ciento a los aspirantes sin cargo o sin horas

S
cátedra titulares en el escalafón y asignatura. El
orden de designación deberá comenzar por el
III. Designaciones: personal titular, en la primera designación del
año, alternando con los sin cargo de manera con-
a) En las Áreas de Educación Inicial, Primaria, tinua, manteniendo la proporción para las adju-
Especial, del Adulto y del Adolescente (Nivel dicaciones en cada uno de los listados. Finali-

A
Primario) y en los niveles inicial y primario zado el cuarto intermedio y reanudado el acto
de la Educación Superior, la autoridad esco- público, el nuevo ofrecimiento deberá hacerse

B
lar respectiva designará de acuerdo con el si- al que ocupe la posición más elevada en la lista
guiente orden: cuatro (4) aspirantes sin cargo en de personal titular en el escalafón y/o asignatu-

E
el área, escalafón y asignatura, y a continuación ra alternando con los sin cargo en la manera des-
un (1) titular en el área, escalafón y asignatura crita precedentemente.
del régimen de la enseñanza oficial de gestión

D
pública. En el Área de Educación del Adulto y del Ado-
En el Área de Educación Primaria tendrán prio- lescente (CENS), la convocatoria se iniciará en

E
ridad los titulares de jornada simple para la elec- el primer acto público del año con el listado de

S
ción de las vacantes de jornada completa durante docentes titulares; luego de tomado el/los blo-
todo el año, siempre que la suplencia a cubrir ques por un docente de ese listado, correspon-
no sea inferior a los treinta (30) días hábiles. derá convocar para la cobertura de interinatos
En el Área Curricular de Materias Especiales, y/o suplencias a docentes del listado de aspiran-
la autoridad escolar respectiva designará de tes sin cargo titular. En todos los casos, la alter-
acuerdo con el siguiente orden: dos (2) aspiran- nancia entre ambos listados deberá mantener-
tes sin cargo titular en el área, escalafón y asig- se durante todo el período escolar del año ca-

A
natura, y a continuación un (1) titular en el área, lendario.
escalafón y asignatura del régimen de la ense-

B
ñanza oficial de gestión pública. c) Para el Área de Servicios Profesionales, se
En el Área de Educación del Adulto y del Ado- designará de acuerdo al siguiente orden: cua-

E
lescente (Nivel Primario), los sectores de tro (4) aspirantes sin cargo en el área y escala-
Adultos designarán Maestros de Ciclo de Es- fón, y a continuación un (1) titular en el área y

D
cuelas y Maestro de Materias Especiales. Los escalafón. Los titulares de jornada simple ten-
Maestros de Centros Educativos Nucleados se- drán prioridad para la elección de las vacantes

E
rán designados por la Supervisión. en jornada completa durante todo el año, siem-
El acto público será único, anual, con cuartos in- pre que la suplencia a cubrir no sea inferior a

S
termedios, y continuo en el turno correspondiente treinta (30) días hábiles.
a la jornada a designar, respetando la frecuen-
cia de designación. Turno mañana: 8.30 horas. d) Producida la vacante, la Dirección Escolar infor-
Turno tarde: 13.30 horas. Adultos (primaria): se- mará de inmediato a la Supervisión correspon-
gún horario de funcionamiento. diente, debiendo explicitar los siguientes datos:
- Cargo o asignatura
b) En las Áreas de Educación Media y Técnica, - Carga horaria
de Educación Superior (Nivel Medio), de Edu- - Año y división (si correspondiere)
cación Artística y de Educación del Adulto y - Turno
del Adolescente (CENS) se designará por es- - Horario de tareas
tricto orden de mérito en acto público único, anual - Carácter (interino o suplente)
y con cuartos intermedios, el que se organizará - Fecha de inicio
por cada Junta de Clasificación. - Fecha de cese (si se cuenta con ese dato)
En las convocatorias, con fechas y lugares pre- - Motivo de la cobertura.

SEDEBA
58 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

La Supervisión enviará todos los pedidos de co- g) El docente podrá desempeñarse como interino
bertura a la Dirección de Área correspondiente, o suplente, a condición de la acreditación de su

A
la que procederá a publicar todas las solicitudes capacidad psicofísica con el certificado respec-
en: tivo extendido por la Dirección General Adminis-

B
- las Direcciones de Área tración de Recursos Humanos del Ministerio de
- las Supervisiones Hacienda.

E
- las Juntas de Clasificación
- todos los establecimientos del Nivel h) Las suplencias de docentes en cargos de eje-

D
- la página web del Gobierno de la Ciudad Au- cución podrán ser cubiertas cuando la licencia
tónoma de Buenos Aires (Ministerio de Edu- otorgada al docente a ser suplantado sea ma-

E
cación). yor de dos (2) días corridos. Las suplencias de
Las horas cátedra que deban cubrirse serán ele- cargos de conducción y supervisión serán cu-

S
vadas organizadas por bloques de una misma biertas cuando la licencia acordada sea mayor
asignatura, conformándose cada bloque por un a diez (10) días corridos.
total de hasta 16 horas. Si la solicitud de horas
cátedra en una asignatura dada superara este i) Los aspirantes a interinatos y suplencias en la
máximo, la autoridad máxima del establecimien- modalidad de horas cátedra podrán ser desig-
to deberá organizar el número de bloques nece- nados para desempeñar simultáneamente has-

A
sarios para no superar el límite establecido para ta un total de dieciséis (16) horas cátedra por
el ofrecimiento en acto público. materia y por acto público o reanudación, en con-

B
Luego de agotados los listados según el proce- cordancia con lo preceptuado por los artículos
dimiento precedentemente dispuesto, y si que- 14, 18 y 19 del Estatuto del Docente.

E
dara sin cubrir alguno/s de los bloques ofreci- Los aspirantes a interinatos y suplencias en la
dos, la autoridad del acto público tiene la facul- modalidad de cargos, podrán ser designados

D
tad para ofrecer las horas cátedra separando los para desempeñarse simultáneamente en un (1)
bloques por asignatura y por curso. cargo por período escolar.

E
Se exceptúa de estas limitaciones las situacio-
e) Cuando la licencia no supere la cantidad de diez nes en las cuales se hubiera agotado el listado

S
(10) días y se produzca en un momento en el cual, de cargo/asignatura correspondiente, designán-
por el cronograma del acto público, los alumnos dose entre los aspirantes que excedan los lími-
no reciban clases por un 50% o más del período tes prefijados, por orden de mérito, en caso de
afectado, las Direcciones Escolares podrán de- presentarse más de un postulante.
signar personal para la cobertura del cargo, úni-
camente para esa instancia. j) Los docentes deberán tomar posesión presentán-

A
Para estas designaciones se deberá contar con dose en el establecimiento el primer día hábil que
el aval de la Junta de Clasificación correspon- corresponda al desempeño del cargo u horas in-

B
diente. dicado, subsiguiente a la designación del acto
público. Deberán cumplir al menos una jornada

E
f) La Supervisión escolar realizará periódicamen- efectiva de labor de modo que tenga pleno efec-
te, con una frecuencia no menor a una vez por to su designación conforme lo establecido en la
cada cuatrimestre, un control de los procedimien- reglamentación del artículo 17, apartado X.

D
tos llevados a cabo por las Direcciones Escola-
res para la cobertura de cargos u horas cátedra, k) Los docentes que no se encuentren presentes

E
de acuerdo con los procedimientos prescriptos en el acto público de la designación o su reanu-

S
para cada designación. dación, mantienen su lugar en el listado para fu-
En el caso de comprobarse errores en el proce- turas designaciones, cuando corresponda la uti-
dimiento seguido, la Supervisión solicitará de in- lización de dicho listado.
mediato a la Dirección Escolar la rectificación co- Los docentes que, habiendo sido designados en
rrespondiente y elevará a la Dirección del Área horas cátedra o cargos en actos públicos, no se
el debido informe. hicieren presentes para asumir su cargo, o re-
Los aspirantes que se consideren con derechos, nunciaren antes de terminar su interinato o su-
podrán efectuar sus reclamos ante las Supervi- plencia, no podrán volver a ser designados du-
siones correspondientes, las cuales, en caso de rante el período escolar, salvo que se agotara
constatar errores en la designación, notificarán por segunda vez el listado correspondiente, en
a la Dirección de Área para su intervención. cuyo caso se deberá recurrir a un listado elabo-
La Dirección de Área correspondiente, a través rado a tal efecto integrado por esos docentes.
de acto administrativo fundado, podrá rectificar Las Direcciones Escolares deberán comunicar
o ratificar lo actuado. a las Supervisiones escolares correspondientes,

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 59

los casos de no presentación y/o renuncias pro- Artículo 67º

A
ducidas en sus establecimientos.
Los aspirantes a interinatos y suplencias para car-

B
l) En los establecimientos de todas las Áreas de gos de ascenso deberán reunir las condiciones es-
Educación para los cuales no hubiera inscriptos, tablecidas en el artículo 27 de este Estatuto y en el

E
o cuando se agotare el listado en el acto público Area de la Educación Posprimaria deberán perte-
y no hubiera designaciones de acuerdo a lo es- necer al escalafón del mismo establecimiento don-

D
tablecido en el punto d) del presente apartado de deseen ejercer, salvo el caso de escuelas que
III. Designaciones para cubrir los interinatos y su- se creen. (Conforme texto Art. 3º de la Ordenan-

E
plencias, las direcciones escolares podrán pro- za Nº 41.941, B.M. 18.048)
poner aspirantes, quienes serán designados,

S
previa autorización de la Junta de Clasificación
correspondiente, únicamente para el interinato Artículo 67º
o suplencia propuesto. Reglamentación:

I. Las designaciones se efectuarán de acuerdo al


IV. Duración de Interinatos y Suplencias: orden de mérito vigente para ese año, formula-

A
do por la Junta de Clasificación respectiva, se-
a) Cuando durante el desempeño de una suplen- gún lo establecido en la Reglamentación del ar-

B
cia de horas cátedra o cargo, se produjera la va- tículo 28.
cancia de los mismos, el suplente pasará auto- Los listados por orden de mérito de todas las je-

E
máticamente a revistar como interino. rarquías confeccionados cada año por las Jun-
tas de Clasificación Docente, conservarán su vi-
b) El suplente que cesare tendrá prioridad para vol- gencia -incluidas las inhibiciones-, una vez apro-

D
ver a ser designado al frente del mismo grupo bados por el Secretario de Educación y Cultura
de alumnos en igual asignatura, clases sema- hasta la publicación de los listados definitivos,

E
nales o cargo durante el mismo período escolar, debidamente aprobados, correspondientes al

S
siempre que en el momento de producirse la nue- año siguiente del de su vigencia original, exclu-
va vacante no se encontrase desempeñando otra sivamente a los efectos del otorgamiento de car-
suplencia o interinato. gos con carácter de interinos y suplentes.
En el caso de que al momento de cubrir la su- II. Para desempeñar un cargo de ascenso, los do-
plencia se encuentre más de un suplente que, centes que se encuentren en uso de licencia de-
durante ese período escolar, haya sido designa- berán obtener el alta de inmediato y tomar po-
do en el mismo cargo u horas cátedra, tendrá sesión a partir del día de la notificación.

A
prioridad el docente designado suplente en la De no cumplirse este requisito, deberán renun-
última oportunidad. ciar a ese cargo de ascenso conservando su nú-

B
No podrán acceder a esta continuidad pedagógi- mero de orden en el listado respectivo.
ca los docentes no designados mediante el pro- En su lugar será designado quien le siga en el

E
cedimiento de actos públicos, por lo que no se- orden de mérito.
rán beneficiarios de la misma los docentes de- III. Los docentes de todas las áreas de educación

D
signados de acuerdo a lo prescripto en los pun- que deban asumir un cargo de ascenso como
tos d) y k) del apartado III. Designaciones. interino o suplente, además de otorgárseles li-

E
cencia en cl cargo titular, serán relevados de fun-
c) Cuando el docente interino o suplente cesare, ciones en las horas interinas o suplentes que le

S
el establecimiento deberá comunicar el cese a producen incompatibilidad horaria en el mismo
la autoridad de designación dentro de las 24 ho- u otro establecimiento, mientras se desempeñen
ras y pasará a ocupar el lugar correspondiente en esa función.
a su puntaje en el listado y se tendrá en cuenta IV. Los docentes del Area de Educación Posprima-
para futuras designaciones durante el período ria que deban asumir un cargo de ascenso como
escolar en que opere su cese, excepto en el caso intereses o suplentes y cuyo turno de labor co-
de que el cese se hubiere producido por no to- incida con el desempeño de clases semanales,
mar el cargo, por renuncia antes de su finaliza- podrán continuar en éstas sólo hasta doce (12)
ción, o cuando no hubiere aspirantes en los tér- horas en el mismo turno. De tener mayor núme-
minos del apartado III. Designaciones, inciso j).” ro deberán solicitar en las horas faltantes la li-
cencia establecida en el artículo 71.
V. Producidas las designaciones como titulares en
cargos de ascenso, las respectivas Juntas de
Clasificación Docente elaborarán y publicarán a

SEDEBA
60 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

la mayor brevedad, los listados complementarios en cuenta, en el total resultante, las cifras
por orden de mérito que comprendan a dicho per- enteras de días, desechándose las fraccio-

A
sonal, el que será clasificado a tal efecto. Estos nes.
listados complementarios serán habilitados para Igualmente, tendrá derecho al cobro de las

B
la cobertura de interinatos y suplencias en car- licencias que pudiera tener pendientes de
gos de ascensos una vez agotados los listados utilización.

E
originales prorrogados en virtud de la modifica- c) En caso de fallecimiento del agente, sus
toria del apartado I de la Reglamentación del ar- causahabientes percibirán la suma que pu-

D
tículo 67 de la ordenanza Nº 40.593. (Conforme diera corresponderle por licencias no utili-
texto Art. 1º del Decreto Nº 1.517/986, B.M. zadas, en base al procedimiento del inciso

E
17.769 con las modificaciones dispuestas por Art. b).
1º del Decreto Nº 1.537/987, B.M. 18.006 y el ch) Cuando el personal no pudiere utilizar la li-

S
Art. 1º del Decreto Nº 3.052/987, B.M. 18.048, cencia ordinaria anual, o ésta se viera inte-
fe de erratas B.M. 18.054; el Art. 10 del Decreto rrumpida por causa de enfermedad o razo-
Nº 2.754/988, B.M. 18.276 y el Art. 8 del Decre- nes imperiosas del servicio, deberá hacer
to Nº 1.210/91, B.M. 19.023 y el Art.10 del De- uso o continuar con la misma en la fecha
creto Nº 2.299/998, BOCBA Nº 568) inmediatamente posterior al cese del impe-
dimento. (Conforme texto Art. 1º de la Or-

A
denanza Nº 40.750, B.M. 17.624)

B
CAPITULO XXII Artículo 69º
De las licencias Reglamentación:

E
Artículo 68º Se considera año calendario al período comprendi-

D
do entre el 1 de enero al 31 de diciembre de cada
El personal docente titular, interino y suplente goza- año.

E
rá de las licencias, justificaciones y franquicias es- a. Todo el personal docente hará uso de esta licen-
tablecidas en este Estatuto, con las modalidades que cia a partir del primer día hábil de enero. Los tér-

S
el mismo determina. (Conforme texto Art. 1º de la minos de esta licencia se computarán por días
Ordenanza Nº 40.750, B.M. 17.624) hábiles calendario para todo el personal, aun
para aquellos cuya prestación de servicio se rea-
Artículo 68º lice por horas de clase o en días discontinuos.
Sin reglamentación. b. Para determinar la cantidad de días a pagar, se
calculará como si la licencia se otorgara efecti-

A
vamente a partir del primer día hábil de enero
A) DE LA LICENCIA ORDINARIA ANUAL POR VA- siguiente a la baja.

B
CACIONES c. Las únicas causas que interrumpen su utilización
son las razones de servicio y los casos previs-
Artículo 69º

E
tos en el artículo 70, incisos a), b), c), ch) y d).
(Conforme texto Art. 1º del Decreto Nº 3.052/
La licencia anual ordinaria se otorgará por año ca- 987, B.M. 18.048, fe de erratas B.M. 18.054).

D
lendario vencido, con goce íntegro de haberes, sien-
do obligatoria su concesión y utilización, de acuer-

E
do con las siguientes normas: B) DE LAS LICENCIAS ESPECIALES, EXTRAOR-

S
a) El término de la licencia será de treinta (30) DINARIAS, JUSTIFICACIONES Y FRANQUICIAS
días hábiles durante el receso escolar más
prolongado. Artículo 70º
Cumplida la misma, el personal quedará a
disposición de la autoridad mientras dure Las licencias especiales, extraordinarias, justifica-
el receso indicado. ciones y franquicias, serán acordadas o concedidas
b) En los casos de renuncia o cese por cual- en los términos y plazos que a continuación se esti-
quier otra causa, el personal tendrá dere- pulan:
cho al cobro de la parte de la licencia pro-
porcional al tiempo trabajado en el año ca- Licencias especiales
lendario en que se produzca la baja, a ra- a) Para el tratamiento de afecciones comunes,
zón del 1/12 parte del total de la licencia se concederá al personal, hasta cuarenta y
por cada mes o fracción mayor de quince cinco (45) días corridos de licencias por año
(15) días trabajados en el año. Se tomarán calendario, en forma continua o discontinua,

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 61

con percepción íntegra de haberes. Venci- cencia Especial por Maternidad".

A
do este plazo, las nuevas licencias por las (Ver Ley 360 y su modif.)
causas mencionadas, serán sin goce de d) En caso de adopción, se otorgarán ciento

B
sueldo, por un plazo similar, y al solo efec- veinte (120) días corridos, con percepción
to de la retención del cargo. íntegra de haberes, a partir del momento

E
b) Por afecciones o lesiones de largo trata- en que la autoridad judicial o administrati-
miento que inhabilitaran para el desempe- va competente notifique a la docente la con-

D
ño del trabajo, se otorgarán hasta dos (2) cesión de la guarda con vistas a la adop-
años de licencia, con percepción íntegra de ción. Vencido este útlimo plazo, el perso-

E
haberes, en forma continua o discontinua. nal podrá optar por ciento veinte (120) días
Vencido este plazo, y subsistiendo la cau- corridos más sin percepción de haberes.

S
sal que determinó la licencia, se concede- e) Se concederán hasta treinta (30) días há-
rá ampliación de la misma por el término biles por año calendario continuos o discon-
de un (1) año más, con la percepción del tinuos, con percepción íntegra de haberes,
75 % de los haberes, siempre que el dicta- por cuidado de familiar enfermo. Un perío-
men del Servicio Médico Municipal no es- do igual, sin goce de haberes, al solo efec-
tablezca que puede jubilarse por invalidez. to de la retención del cargo.

A
c) Para el tratamiento de afecciones o lesio- f) El agente cuyo cónyuge fallezca y tenga hi-
nes por accidentes acaecidos en y por acto jos de hasta seis (6) años de edad, tendrá

B
de servicio, debidamente comprobado, se derecho a quince (15) días corridos de li-
concederá hasta dos (2) años de licencia, cencia, con percepción íntegra de haberes,

E
con percepción íntegra de haberes en for- sin perjuicio de los días que le correspon-
ma continua o discontinua, por una misma den por duelo.
o distinta afección o lesión.

D
Vencido este plazo, y subsistiendo la cau- Licencias extraordinarias
sal que determinó la licencia, se concede- g) Al personal docente titular o interino suplen-

E
rá ampliación de la misma por el término te en cargos de ascenso, se le otorgará li-

S
de un (1) año, con percepción del 75 % de cencia sin percepción de haberes, para el
los haberes, siempre que el dictamen del desempeño de cargos públicos efectivos, o
Servicio Médico Municipal no establezca cargo de Director Nacional o equivalente en
que puede jubilarse por invalidez. jurisdicción municipal, nacional o provincial,
Esta licencia comprenderá todos los cargos o por designación ante organismos interna-
que desempeñe el docente en el ámbito cionales.
municipal. h) El personal docente que fuera designado

A
ch) La licencia por maternidad será de cuaren- por entidad gremial representativa para des-
ta y cinco (45) días corridos antes del naci- empeñar un cargo electivo o de represen-

B
miento, y ciento veinte (120) días corridos tación; en caso que el ejercicio de dicho
después del nacimiento, con percepción ín- cargo lo exigiere, tendrá derecho a usar li-

E
tegra de haberes. cencia, sin percepción de haberes, durante
Vencido este último plazo, el personal po- el período que demande el mismo, debien-

D
drá optar por ciento veinte (120) días corri- do reintegrarse a sus funciones dentro de
dos más sin percepción de haberes. Si se los treinta (30) días corridos de haber fina-

E
produjera parto con niño muerto, la licencia lizado en el cargo. No perderá por ello el
posparto será de noventa (90) días corridos, derecho al ascenso, conforme a lo dispuesto

S
con percepción íntegra de haberes. en el Capítulo XII del Título I del presente
Si se interrumpiera el embarazo por aborto Estatuto, ni a la antigüedad que le corres-
espontáneo o por razones terapéuticas, la ponda, ni a los beneficios previsionales.
docente tendrá derecho a una licencia de i) Cuando el cónyuge de un docente titular
veinte (20) días corridos, con percepción ín- sea designado para cumplir funciones tran-
tegra de haberes. sitorias en el extranjero, o en el interior del
En caso de embarazo de alto riesgo, se po- país, se concederá licencia sin percepción
drá aumentar el período preparto. de haberes, hasta la finalización definitiva
En el caso de adelantarse el alumbramien- de dicha misión.
to, los días no utilizados se acumularán a No se otorgará esta licencia al docente que
la licencia posparto. fije su residencia temporaria en jurisdicción
Cuando el alumbramiento se produzca con provincial, cuando exista convenio de reci-
posterioridad al período preparto, los días procidad por traslado transitorio con dicha
que exceden serán justificados como "Li- jurisdicción.

SEDEBA
62 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

j) Para la atención de asuntos particulares, lación ordinaria en su máximo porcentaje,


podrá concederse a los docentes titulares, o se hallare en período de permanencia.

A
licencia sin percepción de haberes por un m) El docente tendrá derecho a diez (10) días
año, prorrogable por única vez por otro año, hábiles, con percepción íntegra de haberes,

B
atendiendo a los motivos indicados por el para contraer matrimonio, que se podrán
docente y siempre que las necesidades del adicionar a la licencia anual ordinaria.

E
servicio lo permitan. No se podrá usufruc- n) El docente tendrá derecho a dos (2) días
tuar este beneficio más de una vez cada cin- hábiles de licencia, con percepción ínte-

D
co (5) años. Para hacer uso de esta licen- gra de haberes, en forma continua o dis-
cia, el docente deberá poseer una antigüe- continua, con motivo del matrimonio de

E
dad municipal no inferior a un (1) año. sus hijos.
k) Se otorgará licencia con percepción íntegra o) Cuando el docente, como consecuencia de

S
de haberes, hasta un máximo de veintiocho sus actividades, sea convocado por fede-
(28) días hábiles por año calendario, a los raciones, organismos deportivos, educati-
docentes que cursen estudios en estable- vos, científicos, artísticos o culturales, tan-
cimientos oficiales o incorporados a la en- to del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
señanza oficial, nacionales, provinciales o Buenos Aires como de las Juridiscciones
municipales, y en establecimientos privados nacional, provincial o internacional o que

A
reconocidos oficialmente, en calidad de correspondiendo al ámbito privado, se en-
alumnos regulares o libres, para rendir exá- cuentren oficialmente reconocidos, para su

B
menes en turnos fijados oficialmente. intervención en tales actividades, en carác-
l) Se otorgará a pedido del docente, y en to- ter de integrante de equipo, juez, jurado,

E
dos los cargos en que reviste como titular director técnico, entrenador o expositor, se
en situación activa en jurisdicción de la Se- le concederá licencia con o sin percepción

D
cretaría de Educación de la Municipalidad de haberes por todo el tiempo que se re-
de la Ciudad de Buenos Aires, hasta un (1) quiera su intervención.

E
año de licencia con percepción íntegra de También corresponderá la presente licen-
haberes, a fin de realizar estudios de per- cia al docente que deba acompañar a un

S
feccionamiento no previstos en el Capítulo alumno o grupo de ellos a una presentación
XXIV del Título I. Esta licencia se concede- de un proyecto institucional a una olimpía-
rá cada siete años cumplidos en el ejerci- da, justa o competencia nacional, provincial
cio de la docencia. Para solicitarla, el do- o internacional por haber resultado vence-
cente deberá tener concepto no inferior a dor de una participación anterior.
Muy Bueno en los últimos cinco (5) años Las licencias a las que se hace referencia

A
de su actuación, y no registrar en el legajo, se deberán pteicionar con la antelación ne-
ninguna de las sanciones disciplinarias es- cesaria que determine la reglamentación y

B
tablecidas en los incisos c) a e) del art. 36 el Ministerio de Educación evaluará la soli-
de este Estatuto. citud y decidirá en definitiva sobre su con-

E
El docente que haya obtenido esta licencia cesión o rechazo.
deberá presentar ante el organismo técni- p) Los docentes que deban incorporarse al
co superior del área respectiva, un informe servicio militar obligatorio, gozarán del de-

D
del cumplimiento de su cometido, monogra- recho a la licencia desde la fecha de su in-
fías, trabajos o estudios realizados, en el corporación, con percepción del 100 % de

E
término de sesenta (60) días de concluidos sus haberes, incluidas, si así correspondie-

S
los mismos. re, todas las asignaciones complementa-
La Secretaría de Educación determinará rias, hasta diez (10) días corridos después
anualmente el porcentaje de docentes titu- de la baja formalmente dada. El docente
lares en actividad que podrán acceder a tendrá, además, derecho a optar por veinte
esta licencia, en el que deberán incluirse do- días corridos de licencia, sin percepción de
centes de todas las categorías de los dis- haberes, previo a efectivizar la reanudación
tintos escalafones. El otorgamiento se efec- de sus tareas.
tuará dentro del plazo de treinta días de re- q) Por nacimiento o por adopción de hijo, el
cibida la solicitud, de acuerdo al orden de docente varón tendrá derecho a diez (10)
mérito vigente para ese año, formulado por días corridos de licencia, con percepción
la Junta de Clasificación respectiva. íntegra de haberes.
Esta licencia no será acumulable, y no po- r) Por fallecimiento de padre, hijo, nieto y cón-
drá ser solicitada por el docente que se en- yuge, el docente tendrá derecho a seis (6)
contrare en condiciones de obtener la jubi- días hábiles.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 63

Por fallecimiento de hermano, abuelo, sue- el período de licencia que se acuerde. Para ello

A
gro, yerno, nuera y cuñado, el docente ten- el docente deberá mantener actualizada su si-
drá derecho a tres (3) días hábiles. En am- tuación de revista en el mismo.

B
bos casos, la licencia será con percepción 2. Las licencias previstas en los incisos d), g), i), j),
íntegra de haberes. l) y o) serán otorgadas por la Secretaría de Edu-

E
cación con intervención previa de la Dirección
Justificaciones Administrativa Docente.

D
s) Podrán justificarse las inasistencias del per- 3. Las licencias previstas en los incisos l), k), m),
sonal docente, cuando razones de fuerza n), p), q) y r), las justificaciones y las franquicias

E
mayor, o fenómenos meteorológicos de ca- establecidas en el inciso w), serán otorgadas por
rácter excepcional, perfectamente compro- la autoridad máxima del organismo donde pres-

S
bados, le impidan la concurrencia al trabajo. ta servicios, quien solicitara, en cada caso los
t) Los docentes tienen derecho a la justifica- comprobantes que considere necesario.
ción de las inasistencias en que incurrieron 4. Las franquicias previstas en el inciso x) deberá
por razones particulares, que resulten aten- ser aprobada por la Secretaría de Educación con
dibles a juicio de la autoridad competente, intervención previa del servicio médico municipal.
hasta seis (6) días por año calendario, y no 5. Las licencias especiales son incompatibles con

A
más de dos (2) días por mes, continuos o el desempeño de cualquier tarea pública o priva-
discontinuos. da: comprenderán todas las funciones en que se

B
u) Podrá justificarse por donación de sangre, desempeñen el docente y se concederán simul-
un día laborable en cada oportunidad, y táneamente en todos los cargos en que reviste.

E
hasta tres (3) días por año calendario. 6. Para que el personal docente, interino y suplen-
v) Cuando el docente titular sea designado in- te pueda tener derecho al goce de las licencias
tegrante de mesa examinadora en turnos y justificaciones previstas en los incisos a), b) y

D
oficiales, se le podrán justificar diez (10) e) deberá acreditar al menos TREINTA (30) dias
días laborables por año calendario. Se acor- hábiles contínuos o discontínuos. Para acceder

E
dará este beneficio exclusivamente a los do- a las licencias previstas en los incisos k) y t), de-

S
centes que, en forma simultánea con su berá acreditar al menos NOVENTA (90) días há-
cargo municipal, ejerzan la docencia en otra biles contínuos o discontínuos. En ambos casos
jurisdicción. los días deben acreditarse en cualquier cargo
que desempeñe el docente, en el año de reque-
Franquicias rimiento de la licencia o en el inmediato anterior.
w) La madre del lactante podrá disponer de Mientras no se acrediten los extremos mencio-
una franquicia de dos descansos de media nados, podrán solicitar la justificación de sus in-

A
hora o disminución de una (1) hora de la- asistencias sin derecho a retribución, las que no
bor a la entrada o a la salida, para atender serán tenidas en cuenta a los fines de la aplica-

B
el cuidado de la alimentación de su hijo. ción del cese administrativo contemplado en la
El período de este beneficio será de dos- reglamentación del articulo óº, Inciso f) del Esta-

E
cientos setenta (270) días corridos a partir tuto del Docente. (Conforme texto Art.11 Decre-
del nacimiento del hijo. to Nº 2.299/998, BOCBA 568)

D
x) A la docente que requiera otras tareas por 7. No podrán gozarse de las licencias previstas en
embarazo, por causa justificada por la Di- el inciso j) durante los TRES (3) últimos meses

E
rección de Reconocimiento Médico, se la del año calendario. (Incorporado por Art. 22 del
ubicará de acuerdo a sus necesidades. Decreto Nº 747/998, BOCBA 439)

S
(Conforme texto Art. 1º de la Ordenanza
Nº 40.750, B.M. 17.624). Licencias Especiales
a) En aquellos casos en que el docente cumpla fun-
Artículo 70º ciones en días alternados, el plazo de licencia
Reglamentación: se computará en días corridos.
d) Se extiende el beneficio de la licencia por adop-
1. Las licencias contempladas en los incisos a), b), ción a los casos en que, por autoridad judicial o
c), ch), y e) serán otorgadas por los organismos administrativa competente le sea otorgada a la
y procedimientos que determine la Municipalidad docente la guarda de un menor con vista a la
de la Ciudad de Buenos Aires. protección de su integridad física y/o moral, o por
En el caso de revistar el docente en más de un su estado de abandono la que será concedida
establecimiento, formulará su pedido en el que de inmediato a partir del momento que acredite
registre mayor antigüedad. Dicho establecimien- fehacientemente el otorgamiento de la guarda.
to comunicará a los demás esta circunstancia y (Incorporado por Art. 1º del Decreto Nº 7.705/

SEDEBA
64 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

986, B.M. 17.923). fecha en que lo hizo. Si al término de la licencia


e) A los efectos del otorgamiento de esta licencia, acordada el docente no hubiera rendido el exa-

A
el docente deberá presentar, ante el organismo men por postergación de fecha o mesa exami-
donde presta servicios una Declaración Jurada nadora, deberá presentar un certificado exten-

B
en la que consignará los datos de quienes inte- dido por la autoridad respectiva, en el que cons-
gran su grupo familiar, entendiéndose por tales te dicha circunstancia, quedando hasta enton-

E
a los padres: cónyuge e hijos que dependan de ces en suspenso la justificación de las ausen-
su atención. Esta licencia se otorgará - exclusi- cias en que hubiera incurrido.

D
vamente - para el cuidado de familiares del do- Si no rindiera examen por causas que le son im-
cente cuyo parentesco sea el indicado en el pá- putables se anulará la licencia y las, ausencias

E
rrafo anterior.(Conforme texto Art. 1º del Decre- serán injustificadas. (Conforme texto Art.12 De-
to Nº 123/994, B.M. 19.754) creto Nº 2.299/988, BOCBA 568)

S
f) Esta licencia se computará a partir del día si- m) La concesión de esta licencia estará condicio-
guiente a la finalización de la licencia por duelo, nada a que el matrimonio se realice conforme
sea éste hábil o no. con las leyes argentinas o extranjeras reconoci-
das por nuestro país. La fecha de casamiento
Licencias Extraordinarias debe quedar comprendida en el lapso de la li-
g) Esta licencia se inicia el día de la toma de pose- cencia. Al reintegrarse el docente presentará el

A
sión del cargo para el que fuere elegido o desig- comprobante respectivo.
nado y finaliza con el término del mandato o el n) La concesión de esta licencia estará condicio-

B
cese por cualquier otra causa. nada a que el matrimonio se realice conforme
A los fines del uso de esta licencia, el docente con las leyes argentinas o extranjeras reconoci-

E
deberá acompañar su solicitud con las constan- das por nuestro país.
cias que acrediten la causal invocada, certifica- o) Al solicitar la licencia, el docente adjuntará certi-

D
da por la autoridad competente. ficación expedida por autoridad competente de
i) El docente deberá acompañar los comproban- los organismos convocantes que acrediten si la

E
tes que el otorgamiento de la misión asignada. actividad es profesional o amateur y el carácter
j) Las solicitudes de licencia para atención de asun- en que concurre. Esta licencia se extenderá des-

S
tos particulares y las de limitaciones de esta li- de la fecha de iniciación del evento y hasta el
cencia, deberán presentarse con no menos de día siguiente del regreso al país o finalización
siete (7) días de anticipación. Esta licencia se del evento, según corresponda.
concederá hasta totalizar un (1) año y no podrá p) El docente deberá presentar conjuntamente con
ser fraccionada ni limitada en períodos menores la solicitud de licencia la certificación del alta mi-
de siete (7) días. litar donde conste la fecha de su incorporación.

A
La única prórroga a que hace mención este inci- Al reintegrarse deberá certificar la baja con la Li-
so podrá concederse hasta totalizar un año. Tota- breta de Enrolamiento o Documento Nacional de

B
lizado el año de licencia o producido el reintegro Identidad u otro comprobante extendido por au-
del docente después de otorgada la prórroga, toridad militar competente.

E
cualquiera sea el período utilizado, deberán trans- q) Esta licencia se acordará mediante la presenta-
currir cinco (5) años para poder utilizar una nue- ción de la partida de nacimiento, libreta de ca-
va licencia para atención de asuntos particulares. samiento con anotación del nacido u otro docu-

D
En ningún caso la licencia acordada por aplica- mento oficial y podrá iniciarse el día del nacimien-
ción de este inciso ni su prórroga, podrá finali- to o al día siguiente, a opción del interesado. En

E
zar o limitarse entre el 1 de octubre y el 28 de caso de adopción deberá presentar certificación

S
febrero del año siguiente. expedida por autoridad competente que acredi-
Tampoco podrá concederse un nuevo período en te la fecha de otorgamiento de la Guarda a par-
el año, si finaliza o se limita en la primera quin- tir de la cual será concedida la licencia.
cena de julio. r) Podrá iniciarse esta licencia el día del fallecimien-
No podrá solicitarse licencia por otra causal to o el siguiente, y se le otorgará a la sola mani-
mientras se esté haciendo uso de ésta. festación del docente sobre la fecha del falleci-
k) Este beneficio será acordado en plazos de has- miento y parentesco, sin perjuicio de la presen-
ta 5 (cinco) dias hábiles por cada examen de las tación del comprobante respectivo, al reintegrar-
asignaturas en carreras de nivel terciario o uni- se al servicio.
varsitario con reconocimiento oficial .
Al término de cada licencia el docente deberá Franquicias
presentar el comprobante respectivo extendido w) La franquicia que otorga este inciso alcanzará a
por autoridades del establecimiento educativo, las docentes cuya jornada de trabajo sea como
en el que conste que ha rendido examen y la mínimo de cuatro (4) horas diarias de labor.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 65

Artículo 71º Artículo 73º

A
Al personal docente titular, o interino en cargos de La terminación de la suplencia o del interinato de-

B
ascenso se le otorgará licencia sin goce de sueldo, termina, con el cese de funciones, el cese de los
para el desempeño de un cargo de mayor jerarquía beneficios, con excepción de la continuidad de las

E
escalafonaria o presupuestaria, siempre que se den licencias por afecciones comunes, por largo trata-
las siguientes condiciones: miento, por accidente de trabajo, por maternidad y

D
a. Que el desempeño de la tarea de mayor je- por adopción. (Conforme texto Art. 4º de la Orde-
rarquía escalafonaria o presupuestaria sea nanza Nº 41.941, B.M. 18.048)

E
transitoria.
b. Que en virtud de esta designación el docen- Artículo 73º

S
te quede en incompatibilidad horaria por Reglamentación:
coincidir el nuevo cargo con el que desem- Una vez operado el cese del docente que se en-
peña. cuentre en uso de licencia por accidente de trabajo,
c. Que dicha designación se efectúe para des- maternidad, adopción, afecciones comunes o largo
empeñar funciones en la Educación Oficial, tratamiento, el organismo donde presta servicios de-
sea esta Municipal, Provincial o Nacional. berá comunicarlo en el plazo de 48 horas a la Di-

A
rección Administrativa Docente, a los efectos de no
Artículo 71º afectar su normal percepción de haberes, beneficio

B
Reglamentación: que cesará al obtener el alta correspondiente o fi-
nalizada la licencia usufructuada.

E
Cuando esta licencia sea solicitada para desempe-
ñarse fuera de la Secretaría de Educación, sólo po-
drá ser limitada cuando desaparezca la coinciden-

D
cia de horas en forma definitiva y no como conse-
cuencia de un cambio temporario durante los rece-

E
sos escolares, o cuando se produzca el cese defini-

S
tivo en la tarea cuyo desempeño originó la licencia.
Al momento de solicitarla el docente deberá adjun-
tar la certificación pertinente expedida por autoridad CAPITULO XXIII
competente, que acredite la coincidencia de hora- Del régimen de compatibilidad
rios aducida como causal, la tarea docente de ma-
yor jerarquía escalafonaria o presupuestaria que Artículo 74º
transitoriamente pasa a desempeñar y que dicha fun- El personal docente de la Secretaría de Educación

A
ción sea en la educación oficial. y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Bue-
nos Aires, podrá desempeñarse en más de un car-

B
Artículo 72º go, salvo lo establecido en el art. 75 del presente
Estatuto, en tanto no incurrá en incompatibilidad ho-

E
Al personal docente titular, interino o suplente que, raria. No podrá bajo ningún concepto invocar la exis-
por citación de organismos nacionales, municipales tencia de otro cargo para justificar incumplimiento

D
o judiciales, debiera concurrir ante ellas durante su en sus obligaciones horarias, incluyendo los perío-
horario de trabajo, o que en dicho horario debiera dos que reglamentariamente se establezcan para

E
tramitar su inscripción en cursos organizados por la controlar la entrada o salida de alumnos. (Confor-
Secretaría de Educación de la Municipalidad de la me texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 45.979, B.M.

S
Ciudad de Buenos Aires, se le otorgará justificación, 19.429)
no computándose la ausencia a los fines del con-
cepto anual. Artículo 74º
Sin Reglamentación.
Artículo 72º
Reglamentación: Artículo 75º

A los fines de la utilización de este beneficio, el do- Los cargos directivos o jeráquicos serán incompa-
cente deberá presentar la certificación respectiva tibles entre sí en todos los niveles o modalidades
que lo avale. de la educación nacional, provincial, municipal o
privada.
En caso de inexistencias de aspirantes para cubrir
cargos ejecutivos o jerárquicos de carácter interino
o suplente, se deberá recurrir al listado de docentes

SEDEBA
66 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

titulares del área, aunque pertenezcan a otro esca- to y evaluación de todas las acciones de perfeccio-
lafón que del cargo a cubrir o al Area Curricular de namiento y de capacitación docente se cumplirán

A
Materias Especiales, siempre que tengan título do- atendiendo las políticas y prioridades que establez-
cente para el cargo básico del Escalafón, del cargo ca la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

B
a cubrir.
En efecto de ello, se designará a los docentes com- Artículo 77º

E
prendidos en el párrafo primero de acuerdo con el Sin reglamentación.
orden de merito correspondiente, los que cesarán

D
ante la aparición de aspirantes no incompatibles, Artículo 78º
siempre que se produzca dentro del período lectivo

E
y hasta el 31 de octubre de cada año (Conforme La Secretaría de Educación organizará cursos de as-
texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 45.979, B.M. censo con relevo de funciones, en las condiciones y

S
19.429) con las obligaciones que la misma establezca.

Artículo 75º Artículo 78º


Reglamentación: Reglamentación.

Los cargos escalafonados establecidos en el artí- “Todo aspirante deberá indicar al momento de la ins-

A
culo 25 de este Estatuto que resultan incompatibles cripción al curso respectivo, el cargo u horas cáte-
entre sí en todos los niveles o modalidades de la dra por la cual pretende ascender, el que será rele-

B
educación nacional, provincial, municipal o privada vado de sus funciones hasta la culminación del mis-
son: mo. Si el cargo u horas cátedra por el cual pretende

E
Maestro Secretario - Secretario - Jefe General de Edu- el ascenso no coinciden con el horario del curso, el
cación o de Enseñanza Práctica - Subregente - Re- docente será relevado de funciones en aquéllos que

D
gente - Vicedirector - Director - Director Itinerante - le generen incompatibilidad horaria.
Vicerrector - Rector - Suprevisor Adjunto - Supervi- La Secretaría de Educación podrá establecer los pro-

E
sor - Supervisor Coordinador - Director Adjunto. gramas de los cursos –teniendo en cuenta la modali-
dad, área o nivel de la educación– cuando lo conside-

S
re adecuado para el mejor desarrollo de los mismos.”
Artículo 76º
Artículo 79º
El personal que desee presentarse a concurso para
cargo que le producirían incompatiblidad del artícu- Fuera de los cursos señalados en el artículo ante-
lo 75, podrá serlo previa solicitud de retrogradación rior, la Secretaría de Educación podrá organizar para

A
de jerárquia al cargo de base del Escalafón a que docentes titulares, interinos y suplentes cursos obli-
pertenezca su cargo directivo o jerárquico, condi- gatorios de perfeccionamiento y de capacitación do-

B
cionada al resultado del concurso. cente, durante el período escolar -fuera del término
Producido el mismo, y el optante resultare ganador, lectivo- que no devengarán puntaje, y optativos du-

E
la opción quedará firme y no podrá dejarse sin efecto rante el ciclo lectivo, sin relevo de funciones, los que
(Conforme Texto Art. 1º de la Ordenanza Nº tendrán el puntaje que determine la Secretaría de
45.979, B.M. 19.429) Educación, conforme al contenido y demás carac-

D
terísticas de los mismos.
Artículo 76º Asimismo la Secretaría de Educación y Cultura aten-

E
Sin reglamentación. derá al perfeccionamiento docente a través de acti-

S
vidades que se desarrollarán fuera o dentro del pe-
ríodo lectivo en horario de servicio las que serán obli-
gatorias para el personal docente de conducción
CAPITULO XXIV durante el año de la toma de posesión de cada car-
Del perfeccionamiento y de la capa- go al que accedan como titulares y posteriormente
citación docente cada tres años, sin excepción, sin perjuicio del ac-
ceso voluntario a dichas actividades para todo el
Artículo 77º personal docente de conducción en forma anual. Di-
chas actividades no devengarán puntaje a los parti-
El perfeccionamiento y la Capacitación Docente ten- cipantes. (Con la incorporación dispuesta por el
drán el carácter de servicio permanente, destinado Art. 3º de la Ordenanza Nº 44.879, B.M. 19.013)
a los docentes dependientes de la Secretaría de
Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Bue- Artículo 79º
nos Aires. La planificación, organización, seguimien- Sin reglamentación.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 67

rior. Se requerirá en el aspirante, título de la espe-

A
Artículo 80º cialidad o de maestro Normal o equivalente, y en su
defecto título secundario completo.

B
El calendario del perfeccionamiento y capacitación El docente que ingresa en este escalafón no podrá optar
docente será establecido por la Secretaría de Edu- a los cargos de ascenso previstos en este Capítulo.

E
cación. (Conforme texto Art. 1º de la Ordenanza Nº 46.010,
B.M. 19.459)

D
Artículo 80º
Sin reglamentación. Artículo 81º

E
Sin reglamentación.

S
B) DEL MAESTRO DE APOYO
TITULO II
Disposiciones especiales Artículo 82º

La función de Maestro de Apoyo será desempeña-

A
CAPITULO I do por un Maestro de Sección titular del estableci-
Area de la educación inicial miento en los Jardines de Infantes integrales y en

B
el caso de los Jardines de Infantes Nucleados, de
A) DEL INGRESO una de las secciones que agrupa.

E
La designación se efectuará conforme al orden de
1 - Escalafón Maestro de Sección mérito vigente para ese año.

D
Artículo 81º Artículo 82º
Sin reglamentación.

E
El ingreso en el Area de la Educación inicial se hará

S
en el cargo de Maestro de Sección, por concurso
de Títulos y Antecedentes, con el complemento de C) DE LA ACUMULACION
pruebas de oposición en los casos específicamente
determinados y con intervención de la Junta de Cla- Artículo 83º
sificación.
A tal fin serán de aplicación las Disposiciones de La acumulación de cargos del mismo escalafón para
los artículos 14, 15, 16 y 17 del presente Estatuto. el Area de la Educación Inicial, se regirá por las dis-

A
En lo que respecta a la edad de ingreso, tal como lo posiciones de los Arts. 19 y 81 de este Estatuto.
señala el Art. 14 en el inciso e) podrán inscribirse

B
los aspirantes que a la fecha de llamado a concur- Artículo 83º
so, no cuenten con más de treinta y cinco (35) años Sin reglamentación.

E
de edad, excepto que posean antigüedad docente
en establecimientos oficiales o adscriptos y siem-

D
pre que la diferencia entre los años de edad del as-
pirante y los servicios computados, no exceda de

E
treinta y seis (36). CH) DE LOS ASCENSOS
Nota: Ver Sentencia Declarativa de Inconstituciona-

S
lidad , en los términos del inciso 2 del artículo 113º Artículo 84º
de la Costitución de la Ciudad de Buenos Aires, Tri-
bunal Superior de Justicia, 21/12/2001, BOCBA 1328 Los docentes del Area de Educación Inicial que re-
del 28/11/2001 visten como titulares y posean concepto no inferior
a MUY BUENO en los últimos tres (3) años, podrán
- Escalafón Maestro Celador aspirar al ascenso siempre que reúnan las condi-
El ingreso en el Area de la Educación inicial podrá ciones establecidas en este Estatuto.
hacerse también en este escalafón, en el cargo de En todos los casos, los aspirantes deberán some-
Maestro Celador por concursos de títulos y antece- terse a las pruebas de oposición prescriptas en el
dentes con el complemento de pruebas de oposi- Art. 28.
ción en los casos específicamente determinados y La antigüedad requerida para acceder a los distin-
con intervención de la respectiva Junta de Clasifi- tos cargos de ascensos se podrá acreditar como ti-
cación. A tal fin serán de aplicación las disposicio- tular, interino o suplente.
nes del segundo y tercer párrafo del artículo ante-

SEDEBA
68 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Artículo 84º Artículo 88º


Sin reglamentación. Sin reglamentación.

A
Artículo 85º C) DE LA ACUMULACION DE CARGOS

B
El personal docente que se encuentre en actividad Artículo 89º

E
fuera del escalafón convocado, podrá aspirar a los
ascensos de que se trata en este Capítulo, reingre- Los docentes titulares de un cargo de Maestro de

D
sando al cargo correspondiente, por lo menos un Grado de establecimientos de Jornada Simple po-
año escolar entero antes del concurso, si su aleja- drán acumular otro cargo del mismo escalafón siem-

E
miento no fue mayor de tres (3) años. En caso con- pre que satisfagan las condiciones exigidas en los
trario deberá reintegrarse dos (2) años antes del con- Arts. 19 y 87 de este Estatuto.

S
curso.
Artículo 89º
Artículo 85º Sin reglamentación.
Sin reglamentación.
D) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS CH) DE LOS ASCENSOS

A
Artículo 86º Artículo 90º

B
Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area Los docentes del Area de la Educación Primaria Co-
de la Educación Inicial, deberán reunir las condicio- mún sean de Jornada Simple o Completa que re-

E
nes exigidas por este Estatuto, para la designación visten como titulares y posean concepto no inferior
de titulares. a MUY BUENO en los últimos tres (3) años, podrán

D
aspirar al ascenso siempre que reúnan las condi-
Artículo 86º ciones que se determinan en este Estatuto.

E
Sin reglamentación. En todos los casos los aspirantes deberán some-
terse a las pruebas de oposición prescriptas en el

S
artículo 28.
La antigüedad requerida para acceder a los distin-
CAPITULO II tos cargos de ascenso se podrá acreditar con servi-
Del área de la educación primaria cios prestados como titular, interino o suplente.
común
Artículo 90º

A
A) DEL INGRESO Sin reglamentación.

B
Artículo 87º Artículo 91º

E
El ingreso en el Area de la Educación Primaria Co- El personal docente que se encuentre en actividad
mún se hará por concurso de títulos y anteceden- fuera del escalafón convocado, podrá aspirar a los
tes, con el complemento de pruebas de oposición ascensos de que se trata en este Capítulo de acuer-

D
en los casos específicamente determinados y con do con lo previsto en el Art. 85.
intervención de la Junta de Clasificación respectiva.

E
A tal fin, serán de aplicación las disposiciones de los Artículo 91º

S
Arts. 14, 15, 16 y 17 del presente Estatuto. Sin reglamentación.

Artículo 87º D) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS


Sin reglamentación.
Artículo 92º
B) DEL MAESTRO DE APOYO
Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area
Artículo 88º de la Educación Primaria Común deberán reunir las
condiciones exigidas por este Estatuto para la de-
La función de Maestro de Apoyo será desempeña- signación de titulares.
da por un maestro de grado titular del establecimien-
to. La designación se efectuará conforme a lo dis- Artículo 92º
puesto en el artículo 82. Sin reglamentación.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 69

BIBLIOTECAS - ESCUELAS DE MUSICA Artículo 96º

A
El personal docente que se encuentre en actividad

B
A) DEL INGRESO fuera del escalafón podrá aspirar a los ascensos de
que se trata en este Capítulo, de acuerdo con lo

E
Artículo 93º prescripto en el Art. 85.

D
I - Bibliotecas: El ingreso que comprende al perso- Artículo 96º
nal de Bibliotecas se hará por concurso de títulos y Sin reglamentación.

E
antecedentes, con el complemento de pruebas de
oposición en los casos específicamente determina-

S
dos y con intervención de la Junta de Clasificación CAPITULO III
respectiva. Del área de la educación del adulto
A tal fin, serán de aplicación las disposiciones de y del adolescente
los Arts. 14, 15, 16 y 17 del presente Estatuto.
A) DEL INGRESO
II - Escuelas de Música: El ingreso en lo que se
Artículo 97º

A
refiere al personal de las Escuelas de Música, se
hará por concurso de títulos, antecedentes y oposi-

B
ción en todos los casos, con intervención de la Jun- El ingreso en el Area de la Educación del Adulto y
ta de Clasificación. A tal fin, serán de aplicación las del Adolescente se hará en el cargo de Maestro de

E
disposiciones de los Arts. 14, 15, 16 y 17 del pre- Ciclo de escuela o Centros Educativos Nucleados o
sente Estatuto. de Maestro Especial de Adultos, por concurso de
títulos y antecedentes con el complemento de prue-

D
Artículo 93º bas de oposición en los casos que se considere ne-
Sin reglamentación. cesario y con intervención de la Junta de Clasifica-

E
ción respectiva, siendo condición indispensable

S
aprobar el curso de capacitación específico de la for-
B) DE LA ACUMULACION DE CARGOS mación docente de área.
A tal fin serán de aplicación las disposiciones de los
Artículo 94º Arts. 14, 15, 16 y 17 del presente Estatuto.

La acumulación de cargos del mismo escalafón en Artículo 97º


las Escuelas de Música y en Bibliotecas se regirá Sin reglamentación.

A
por las disposiciones de los Arts. 19 y 93 de este
Estatuto. B) DE LA ACUMULACION DE CARGOS

B
Artículo 94º Artículo 98º

E
Sin reglamentación.
La acumulación de cargos en los escalafones co-

D
rrespondientes al Area de la Educación del Adulto y
C) DE LOS ASCENSOS del Adolescente se regirá por las disposiciones de

E
los artículos 19 y 97 del presente Estatuto. Los do-
Artículo 95º centes titulares del Area serán exceptuados del re-

S
quisito de la aprobación del curso de capacitación
Los docentes que revisten como titulares y posean previsto para el ingreso a la misma. (Conforme texto
concepto no inferior a MUY BUENO en los últimos Art. 5º de la Ordenanza Nº 41.941, B.M. 18.048)
tres (3) años podrán aspirar al ascenso siempre que
reúnan las condiciones que se determinan en este Artículo 98º
Estatuto. En todos los casos, los aspirantes debe- Sin reglamentación.
rán someterse a las pruebas de oposición prescrip-
tas en el artículo 28. La antigüedad requerida para C) DE LOS ASCENSOS
acceder a los distintos cargos de ascenso se podrá
acreditar con servicios prestados como titular, inte- Artículo 99º
rino o suplente.
Los docentes del Area de la Educación del Adulto y
Artículo 95º del Adolescente que revisten como titulares y po-
Sin reglamentación. sean conceptos no inferior a MUY BUENO en los

SEDEBA
70 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

últimos tres (3) años, podrán aspirar a ascenso siem- Artículo 103º
pre que reúnan las condiciones que se determinan

A
en este Estatuto. La función de Maestro de Apoyo será desempeña-
En todos los casos los aspirantes deberán some- do por un Maestro de Grado Titular del estableci-

B
terse a las pruebas de oposición prescriptas en el miento. La designación se efectuará conforme a lo
Art. 28. dispuesto en el Art. 82º.

E
La antigüedad requerida para acceder a los distin-
tos cargos de ascenso se podrá acreditar con servi- Artículo 103º

D
cios prestados como titular, interino o suplente. Sin reglamentación.

E
Artículo 99º C) DE LA ACUMULACION DE CARGOS
Sin reglamentación.

S
Artículo 104º
Artículo 100º
Los docentes titulares de un cargo escalafonado o
El personal docente que se encuentre en actividad no escalafonado de Jornada Simple podrán acumu-
fuera del escalafón podrá aspirar a los ascensos de lar otro cargo del mismo escalafón siempre que sa-
que se trata en este Capítulo de acuerdo con lo pres- tisfagan las condiciones exigidas en los artículos 19

A
cripto en el Art. 85º. y 102 de este Estatuto.(Conforme texto Art. 1º Ley
Nº 301 BOCBA 857)

B
Artículo 100º
Sin reglamentación. Artículo 104º

E
Sin reglamentación.
CH) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS

D
CH) DE LOS ASCENSOS
Artículo 101º

E
Artículo 105º
Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area

S
de la Educación del Adulto y del Adolescente debe- Los docentes del Area de la Educación Especial,
rán reunir las condiciones exigidas por este Estatu- sean de Jornada Simple o Completa, que revisten
to para la designación de titulares. como titulares y posean concepto no inferior a MUY
BUENO en los últimos tres (3) años podrán aspirar
Artículo 101º al ascenso siempre que reúnan las condiciones que
Sin reglamentación. se determinan en este Estatuto. En todos los casos,

A
los aspirantes deberán someterse a las pruebas de
CAPITULO IV oposición prescriptas en el Art. 28º.
Del área de la educación especial

B
La antigüedad requerida para acceder a los distin-
tos cargos de ascenso se podrá acreditar con servi-

E
A) DEL INGRESO cios prestados como titular, interino o suplente.

Artículo 102º Artículo 105º

D
Reglamentación:
El ingreso al Area de la Educación Especial se hará

E
en el cargo inicial de cada escalafón, o en cargos Para aspirar al cargo de Director Adjunto del Area

S
no escalafonados, siendo en ambos casos por con- de la Educación Especial se exigirá las condiciones
curso de títulos y antecedentes, y con intervención de título docente requeridas para el desempeño en
de la Junta de Clasificación respectiva. A tal fin se- las Escuelas de Recuperación, Centros Educativos
rán de aplicación las disposiciones de los Arts. 14, para Niños con trastornos emocionales severos y
15, 16 y 17 del presente Estatuto. (Confome texto Escuelas de Discapacitados, uno de cuyos compo-
Art. 4º de la Ordenanza Nº 49.070, B.M. 20.059) nentes deberá ser un título universitario con un plan
de estudios cuya duración no sea inferior a cuatro
Artículo 102º (4) años. (Incorporado por Art. 2º del Decreto Nº
Sin reglamentación. 1.968/986, B.M. 17.831).

B) DEL MAESTRO DE APOYO Artículo 106º

El personal docente que se encuentre en actividad


fuera del escalafón convocado, podrá aspirar a los

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 71

ascensos de que se trata en este Capítulo de acuer- condiciones que se determinan en este Estatuto.

A
do con las prescripciones del Art. 85º. En todos los casos, los aspirantes deberán some-
terse a las pruebas de oposición prescriptas en el

B
Artículo 106º Art. 28º.
Sin reglamentación. La antigüedad requerida para acceder a los distin-

E
tos cargos de ascenso, se podrá acreditar con ser-
D) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS vicios prestados como titular, interino o suplente.

D
Artículo 107º Artículo 110º

E
Sin reglamentación.
Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area

S
de la Educación Especial deberán reunir las condi- Artículo 111º
ciones exigidas por este Estatuto para la designa-
ción de titulares. El personal docente que se encuentre en actividad
fuera del escalafón convocado podrá aspirar a los
Artículo 107º ascensos de que se trata en este Capítulo de acuer-
Sin reglamentación. do con lo prescripto en el Art. 85.

A
Artículo 111º

B
CAPITULO V Sin reglamentación.
Del área curricular de materias
especiales

E
CH) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS

A) DEL INGRESO Artículo 112º

D
Artículo 108º Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area

E
Curricular de Materias Especiales deberán reunir las

S
El ingreso en el Area Curricular de Materias Espe- condiciones exigidas por este Estatuto para la de-
ciales se hará por concurso de títulos y anteceden- signación de titulares.
tes con el complemento de pruebas de oposición
en los casos específicamente determinados y con Artículo 112º
intervención de la Junta de Clasificación respecti- Sin reglamentación.
va. A tal fin, serán de aplicación las disposiciones
de los Arts. 14, 15, 16 y 17 del presente Estatuto.

A
CAPITULO VI
Artículo 108º Del área de la educación Media y

B
Sin reglamentación. Técnica

E
B) DE LA ACUMULACION DE CARGOS A) DEL INGRESO

D
Artículo 109º Artículo 113º

E
Los docentes titulares de un cargo de Maestro po- El ingreso en el Area de la Educación Media y Téc-
drán acumular otros cargos siempre que satisfagan nica será por concurso de títulos y antecedentes,

S
las condiciones exigidas en los Arts. 19 y 108 de con el complemento de pruebas de oposición en los
este Estatuto. casos específicamente determinados y con interven-
ción de la Junta de Clasificación respectiva. A tal fin,
Artículo 109º serán de aplicación las disposiciones de los Arts. 14,
Sin reglamentación. 15, 16 y 17 del presente Estatuto.
La antigüedad de los servicios prestados en juridic-
C) DE LOS ASCENSOS ción nacional por los docentes transferidos, se com-
putará a partir del 1º de octubre de 1978 con idénti-
Artículo 110º co criterio de puntuación que el utilizado por los do-
centes municipales. (Con la incorporación dis-
Los docentes del Area Curricular de Materias Espe- puesta por los arts. 6º y 7º de la Ordenanza Nº
ciales que revisten como titulares y posean concepto 50.224, B.M. 20.207)
no inferior a MUY BUENO en los últimos tres (3) años
podrán aspirar al ascenso siempre que reúnan las

SEDEBA
72 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Artículo 113º Artículo 116º


Reglamentación:

A
El personal docente que se encuentre en actividad
Para las Escuelas de Educación Media los listados fuera del escalafón podrá aspirar a los ascensos de

B
se confeccionarán de acuerdo a lo establecido en que se trata en este Capítulo, de acuerdo con lo
la Reglamentación del Artículo 15 inciso a). Para las prescripto en el artículo 85.

E
Escuelas de Educación Técnica se confeccionará
un listado único por orden de mérito, según las va- Artículo 116º

D
loraciones que surjan de la aplicación de lo norma- Sin reglamentación.
do en la Reglamentación del Artículo 17.- (Confor-

E
me texto Art. 8º del Decreto Nº 371/001, BOCBA CH) DE LOS INTERINATOS Y SUPLENCIAS
1165)

S
Artículo 117º
B) DEL ACRECENTAMIENTO DE CLASES SEMA-
NALES Y/O ACUMULACION DE CARGOS Los aspirantes a interinatos y suplencias en el Area
de la Educación Media y Técnica, deberán reunir las
Artículo 114º condiciones exigidas por este Estatuto para la de-
signación de titulares. (Con la modificación incor-

A
El acrecentamiento de horas y/o acumulación de porada por el Art.6º de la Ordenanza Nº 50.224,
cargos del mismo escalafón en esta Area de la Edu- B.M 20.207)

B
cación Media y Técnica se regirá por las disposicio-
nes de los Arts. 18, 19 y 113 de este Estatuto. (Con Artículo 117º

E
la modificación dispuesta por el art. 6º de la Or- Sin reglamentación.
denanza Nº 50.224, B.M. 20.207)

D
Artículo 114º

E
Sin reglamentación.
TITULO III

S
C) DE LOS ASCENSOS
CAPITULO I
Artículo 115º De las remuneraciones
Los docentes del Area de la Educación Media y Téc- Artículo 118º
nica que revisten como titulares con concepto no

A
inferior a “Muy Bueno” en los últimos tres (3) años, La retribución mensual del personal docente en ac-
podrán aspirar a ascenso, siempre que reúnan las tividades se compone de:

B
condiciones que se determinan en el artículo 27 de a. Asignación por el cargo que desempeña
la presente ordenanza. b. Bonificación por antigüedad.

E
Los aspirantes deberán someterse a las pruebas de c. Las restantes retribuciones que le correspon-
oposición prescriptas en el artículo 28, salvo el as- dan en virtud de las disposiciones legales.
censo a los cargos referidos en el artículo 29 de la

D
presente ordenanza. Artículo 118º
La antigüedad requerida para acceder a los distin- Sin reglamentación.

E
tos cargos de ascenso, se podrá acreditar con ser-

S
vicios prestados como titular, interino o suplente. La Artículo 119º
antigüedad de los servicios prestados en jurisdic-
ción nacional por los docentes transferidos se com- El personal docente en actividad cualquiera sea el
putará a partir del 1º de octubre de 1978 con idénti- grado o categoría en que reviste, percibirá bonifica-
co criterio de puntuación que el utilizado por los do- ciones por años de servicio, de acuerdo con los por-
centes municipales. (Conforme art. 1 de la ley centajes que se determinan en la siguiente escala:
2141, BOCBA 2589)
1 año 30 %
Artículo 115º 4 años 40 %
Sin reglamentación. 7 años 50 %
10 años 60 %
12 años 70 %
14 años 80 %
16 años 90 %

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 73

18 años 100 % el personal docente.

A
20 años 110 %
22 años 120 % Artículo 123º

B
Sin reglamentación.
Estas bonificaciones se determinarán teniendo en

E
cuenta la antigüedad total en la docencia y regirán Artículo 124º
a partir del mes siguiente a la fecha en que se cum-

D
plan los términos fijados para cada período. A los efectos de la aplicación de las disposiciones
establecidas en el presente capítulo, el personal do-

E
Artículo 119º cente formulará la declaración jurada de cargos co-
Reglamentación: rrespondiente.

S
A los efectos de la bonificación prevista en este ar- Artículo 124º
tículo, se computarán exclusivamente los servicios Sin reglamentación.
que hayan sido rentados. (Incorporado por Art. 1º
del Decreto Nº 3.052/92, B.M. 18.048 fe de erratas Artículo 125º
B.M. 18.054).

A
Toda creación de cargos docentes o técnico docen-
Artículo 120º tes de la Secretaría de Educación de la Municipali-

B
dad de la Ciudad de Buenos Aires, será incorpora-
Se consideran acumulables a los efectos de las bo- da al régimen de este estatuto y ajustada a los es-

E
nificaciones por antigüedad, todos los servicios no calafones respectivos, así como a los correspondien-
simultáneos de carácter docente, conforme con la tes índices de remuneración establecidos.
descripción del artículo 1º debidamente certificados,

D
prestados en jurisdicción nacional, provincial o mu- Artículo 125º
nicipal, o en establecimientos adscriptos a la ense- Sin reglamentación.

E
ñanza oficial.

S
A partir de la vigencia de la presente, no podrán com- Artículo 126º
putarse nuevos servicios docentes por las cuales ha-
yan obtenido un beneficio jubilatorio. El valor monetario del índice I será determinado por
la autoridad competente.
Artículo 120º
Sin reglamentación. Artículo 126º
Sin reglamentación.

A
Artículo 121º
Artículo 127º

B
Las licencias y la disponibilidad con goce de suel-
do, las licencias sin goce de sueldo otorgadas para Será facultad del Poder Ejecutivo la designación y

E
perfeccionamiento y por ejercicio del mandato legis- remoción en forma directa de los agentes que des-
lativo o gremial no interrumpen la continuidad en el empeñen los cargos docentes de Director General

D
cómputo de los servicios. de Educación y Directores de cada una de las Areas
que componen el sistema educativo de la Ciudad.

E
Artículo 121º El Poder Ejecutivo fijará la remuneración corres-
Sin reglamentación. pondientes a cada uno de dichos cargos, de acuer-

S
do a la responsabilidad funcional propia de su des-
Artículo 122º empeño y a su ubicación jerárquica en la estructu-
ra orgánica de la Secretaría de Educación. (Con-
El personal docente gozará de las asignaciones fa- forme texto Art. 1º de la Ordenanza Nº
miliares en igualdad de condiciones al restante per- 52.191,BOCBA 652)
sonal municipal.
Artículo 127º
Artículo 122º Reglamentación:
Sin reglamentación.
Dada la facultad del Ejecutivo Municipal de efectuar
Artículo 123º directamente las designaciones en los cargos indi-
cados en este artículo, lo es también su remoción.
Para cada Area de la Educación se asignará un ín- (Incorporado por Art. 1º del Decreto Nº 3.052/987,
dice para el sueldo de cada cargo que desempeñe B.M. 18.048, Fe de erratas B.M. 18.054).

SEDEBA
74 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Artículo 128º II. AREA DE LA EDUCACION PRIMARIA


ESCUELAS COMUNES DE J.S. Y J.C.

A
Las remuneraciones del personal docente serán de Cargo Indice de asignación por cargo
acuerdo con los siguientes índices: S. Básico Adicional S. Básico

B
(Ver, en el apéndice, las modificaciones estableci- Director Adjunto 2399 461
das por el decreto 1567/04, BOCBA 2016). Supervisor de Educ. Primaria 2311 455

E
Supervisor Adj. de Educ. Prim. 2169 427
I. AREA DE LA EDUCACION INICIAL Director TC 2027 399

D
Cargo Indice de asignación por cargo Director TS 1145 285
S. Básico Adicional S. Básico Vicedirector TC 1763 436

E
Director Adjunto 2399 461 Vicedirector TS 996 259
Sup. de Educación Inicial 2311 455 Maestro Secretario TC 1533 439

S
Sup. Adjunto de Educ. Inicial 2169 427 Maestro Secretario TS 866 214
Director TC 2027 399 Maestro de Grado TC 1433 282
Director TS 1145 285 Maestro de Grado TS 753 187
Vicedirector TC 1763 436 Maestro de Apoyo TC 1433 282
Vicedirector TS 996 259 Maestro de Apoyo TS 753 187
Maestro Secretario TC 1533 439 Texto conforme art. 5, decreto Nº 483-GCBA (BOCBA)

A
Maestro Secretario TS 866 214 Nº 2175.
Maestro de Sección TD 1506 374

B
Maestro de Sección TS 753 187 BIBLIOTECAS
M. de Sección de Apoyo TS 753 187 Cargo Indice de asignación por cargo

E
Maestro Celador TS 704 166 S. Básico Adicional S. Básico
Maestro Celador TD 1408 332 Supervisor de bibliotecas 2311 455

D
(Conforme texto Art. 3º de la Ordenanza Nº 48.454, B.M. Superv. Adjunto de bibliotecas 2169 427
19.909 y Ley 803/2002, BO 1499). Regente de bibliotecas 1763 436

E
Maestro bibliotecario TS 753 187
La ley 803 incorporó la siguiente cláusula transito-

S
ria: “Los índices establecidos en el artículo 1 de la ESCUELAS DE MUSICA
presente ley serán aplicables exclusivamente a los Cargo Indice de asignación por cargo
cargos que sean creados con posterioridad a la pro- S. Básico Adicional S. Básico
mulgación de la misma. Sólo podrá aplicarse a los Director TS 1145 285
cargos existentes con anterioridad a la mencionada Vicedirector TS 996 259
fecha cuando dichos cargos se encuentren vacan- Maestro Secretario TS 866 214

A
tes y sean afectados a concurso de titularización o M. Especial - Módulo 7 hs. 329 56
traslados. en ningún caso su aplicación significará M. Especial - Módulo 10 hs. 470 80

B
cambio en la situación laboral ni disminución de los M. Especial - Módulo 12 hs. 564 96
haberes del personal docente que se encuentre des- M. Especial - Módulo 14 hs. 658 112

E
empeñando tareas al momento de la promulgación M. Especial - Módulo 16 hs. 753 127
de la presente”. (Conforme texto art. 1 ley Nº 855, BOCBA 1525).
De ahí resultará en algunos casos de aplicación la

D
modificación introducida al art. 128 ap. I por el art. 3 III. AREA CURRICULAR DE MATERIAS ESPE-
de la ordenanza 48.454 BM 19.909 del 11/11/94: CIALES

E
“Las remuneraciones del personal docente serán de

S
acuerdo con los siguientes índices: I AREA DE LA A) Educación Inicial, Primaria Común y Primaria
EDUCACION INICIAL: CARGOS - INDICES DE Especial
ASIGNACION DEL CARGO, Director adjunto, índi- Cargo Indice de asignación de cargo
ce 2399; supervisor, índice 2311; Supervisor adjun- S. Básico Adicional S. Básico
to, índice 2169: Director (TC), índice 2027; Director Supervisor Coordinador
(TS), índice 1145; Vicedirector (TC), índice 1763; de materias especiales 2340 460
Director (TS), índice 996; Maestra secretaria (TC), Supervisor de mat. especiales 2311 455
índice 1533; Maestra secretaria (TS), índice 866; Supervisor Adjunto
Maestra jardinera (TC), sin índice; Maestra jardine- de materias especiales 2169 427
ra (TS), índice 753; Maestra jardinera de apoyo (TS), M. de mat. espec. - Mód. 7 hs. 329 56
índice 753; Maestra celadora (TS), índice 704; Maes- M. de mat. espec. - Mód. 10 hs. 470 80
tra celadora (TC), sin índice”. M. de mat. espec. - Mód. 12 hs. 564 96
M. de mat. espec. - Mód. 14 hs. 658 112
M. de mat. espec. - Mód. 16 hs 753 127

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 75

B) Centros Educativos Complementarios V. ÁREA DE EDUCACIÓN MEDIA Y TÉCNICA

A
Cargo Indice de asignación por cargo
S. Básico Adicional S. Básico Cargo Indice de asignación por cargo

B
Dir. de Escuela “A” 21 a 30 hs. 1145 285 S. Básico Adicional S. Básico
Dir. de Escuela “B” 16 a 20 hs. 1000 255 Director Adjunto 2399 461

E
M. de Espec. - Mód. 7 hs. 329 56 Supervisor Doc /
M. de Espec. - Mód. 10 hs. 470 80 Supervisor de Educ. Física 2311 455

D
M. de Espec. - Mód. 12 hs. 564 96 Supervisor Adjunto 2169 427
M. de Espec. - Mód. 14 hs. 658 112 Director / Rector 2100 326

E
M. de Espec. - Mód. 16 hs. 753 127 Vicedirector / Vicerrector 1763 436
M. de Espec. - Mód. 32 hs. 1506 254 Regente 1679 301

S
Sub-Regente 1600 305
El supervisor Coordinador de Área Curricular surgi- Profesor (hs. cátedra) 47 8
rá de un concurso entre los Supervisores de cada Ayudante de Cátedra (hs. cátedra) 38 7
especialidad. Jefe General de Educ. Práctica 1600 380
Se podrá acceder al cargo de Supervisor Adjunto Jefe General de Educ. Práctica 1679 301
del Area Curricular indistintamente desde el cargo Maestro Jefe de Educ. Práctica 1509 0

A
de Maestro Especial o Director de Centros Educati- Maestro de Ens. Práctica /
vos Complementarios. Jefe de Sección 800 280

B
Maestro de Ens. Práctica 753 231
IV. AREA DE LA EDUCACION DEL ADULTO Y DEL M. Ay. de Enseñanza Práctica 704 208

E
ADOLESCENTE Jefe de Laboratorio 1509 0
Jefe de Laboratorio 753 327
Cargo Indice de asignación de cargo Jefe de Trabajos Prácticos 753 231

D
S. Básico Adicional S. Básico Ay. Téc. de Trabajos Prácticos 564 300
Director Adjunto 2399 461 M. Educ. Práctica-Mód. 15 hs. 705 120

E
Supervisor 2311 455 M. Educ. Práctica-Mód. 12 hs. 564 96

S
Supervisor Adjunto 2169 427 M. Educ. Práctica-Mód. 9 hs. 423 72
Supervisor de Mat. Especiales 2311 455 M. Educ. Práctica-Mód. 6 hs. 282 48
Director 2100 326 Ay. Clas. Prácticas-Mód. 15 hs. 570 105
Director 2027 399 Ay. Clas. Prácticas-Mód. 10 hs. 380 70
Vicedirector/Vicerrector 1763 436 Ay. de Laboratorio-Mód. 15 hs. 570 105
Regente 1679 301 Ay. de Laboratorio-Mód. 10 hs. 380 70
Director de Escuela o Director Ay. Clases Prácticas 570 240

A
Itinerante Centros Educativos 800 200 Ay. Clases Prácticas 737 73
Maestro Secretario 693 173 Maestro Especial 564 96

B
M. de Ciclo de Escuela o de Jefe de Dep. de Educ. Física 395 67
Centros Educativos Nucleados 603 132 Secretario 866 349

E
M. Especial Módulo 10 hs 470 80 Secretario 1145 70
M. de Grado 753 187 Prosecretario 704 280

D
Jefe General de Educ. Práctica 1679 301 Prosecretario 736 248
M. Jefe de Educación Práctica 1509 0 Prosecretario 911 73

E
M. de Ens. Práctica - Jefe de Preceptores 1039 0
Jefe de Sección 800 280 Jefe de Preceptores 775 264

S
M. de Ens. Práctica 753 231 Subjefe de Preceptoes 753 187
M. de Educ. Práctica 911 73 Preceptores 904 0
M. Ayudante de Ens. Práctica 704 208 Preceptores 704 200
Director (CENS) 1145 285 Jefe de Biblioteca 753 187
Maestro Secretario 1533 439 Bibliotecario 911 29
Secretario 1145 70 Bibliotecario 753 187
Secretario (CENS) 866 214 Profesor tiempo Completo 1692 288
Secretario (CFP) 866 349 Profesor Tiempo Parcial 30 hs. 1410 240
Jefe de Preceptores 1039 0 Profesor Tiempo Parcial 24 hs. 1128 192
Preceptor 904 0 Profesor Tiempo Parcial 18 hs. 846 144
Preceptor (CENS) 704 100 Profesor Tiempo Parcial 12 hs. 564 96
Preceptor (CFP) 704 200 Asesor Pedagógico 1679 229
Hora Cátedra 47 8 Asesor Pedagógico 1692 216
Psicopedagogo 846 144

SEDEBA
76 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

Psicólogo 846 144 C) ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL


Ay. del Dep. de Orientación 695 128

A
Cargo Indice de asignación por cargo
S. Básico Adicional S. Básico

B
VI. AREA DE LA EDUCACION ESPECIAL Director Adjunto 2399 461
Supervisor 2311 455

E
A) ESCUELAS DOMICILIARIAS Y HOSPITALA- Supervisor Adjunto 2169 427
RIAS Director (TC) 2027 399

D
Director (TS) 1145 285
Cargo Indice de asignación por cargo Vicedirector (TC) 1763 436

E
S. Básico Adicional S. Básico Vicedirector (TS) 996 259
Dir. Adjunto (Común a A y B) 2399 461 M. Secretario (TC) 1533 439

S
Supervisor 2311 455 M. Secretario (TS) 866 214
Supervisor Adjunto 2169 427 Maestro de Grado (TS) 753 187
Director (TC) 2027 399 Maestro Grupo Escolar 753 187
Director (TS) 1145 285 Maestro reeducador Acústico 753 187
Vicedirector (TC) 1763 436
Vicedirector (TS) 996 259 D) CARGOS DE PLANTA FUNCIONAL NO ESCA-

A
M. Secretario (TC) 1533 439 LAFONADOS
M. Secretario (TS) 866 214

B
Maestro de Grado (TC) 1433 282 Cargo Indice de asignación por cargo
Maestro de Grado (TS) 753 187 S. Básico Adicional S. Básico

E
M. de Sección (TS) 753 187 Maestro Gabinetista
M. de Sección (TC) 1433 282 Psicotécnico/Psicopedagogo 753 187

D
Maestro Psicólogo 753 187
B) ESCUELAS DE RECUPERACION, CENTROS Maestro Asistente Social 753 187

E
EDUCATIVOS PARA NIÑOS CON TRASTORNOS M. Reeduc. Vocal/Fonoaudiólogo 753 187
EMOCIONALES SEVEROS, ESCUELAS DE DIS- Maestro de Psicomotricidad 753 187

S
CAPACITADOS MOTORES Maestro Terapista Ocupacional 753 187
Maestro Especial 564 96
Cargo Indice de asignación por cargo Maestro de Enseñanza Práctica 753 187
S. Básico Adicional S. Básico Ayudante de enseñanza Práctica 658 112
Dir. Adjunto (Común a A y B) 2399 461 Preceptor 704 166
Supervisor 2311 455 Bibliotecario 753 187

A
Supervisor Adjunto 2169 427 Asistente Celador para
Director (TC) 2027 399 Discapac. Motores (40 hs.) 1283

B
Director (TS) 1145 285 Asistente Celador para
Vicedirector (TC) 1763 436 Discapac. Motores (24 hs.) 770

E
Vicedirector (TS) 996 259 Intérprete de Lengua de Señas
M. Secretario (TC) 1533 439 Argentina (24 hs.) 770
M. Secretario (TS) 866 214 Intérprete de Lengua de Señas

D
M. de Grado en la espec. (TC) 1433 282 Argentina (12 hs.) 385
M. de Grado en la espec.(TS) 753 187

E
M. de Apoyo (TC) 1433 282 El personal docente que se desempeñe en cualquie-

S
M. de Apoyo (TS) 753 187 ra de los cargos enunciados en el presente aparta-
M. de Sección (TC) 1433 282 do, percibirá un suplemento no bonificable por anti-
M. de Sección (TS) 753 187 güedad equivalente al 15% del total de las asigna-
ciones del cargo. (Párrafo modificado por el art. 1
El personal docente que se desempeñe en cualquie- de la ley 2137, BOCBA 2585).
ra de los cargos enunciados en el presente aparta-
do, percibirá un suplemento no bonificable por anti- VII.AREA DE EDUCACION SUPERIOR
güedad equivalente al 15% del total de las asigna-
ciones del cargo. Cargo Indice de asignación por cargo
S. Básico Adicional S. Básico
Supervisor 2311 455
Director / Rector 2625 235
Rector (CENT) 2625 0
Vicedirector / Vicerrector 2204 284

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 77

Secretario Académico / Cargo Indice de asignación por cargo

A
Vicedirector (CENT) 2204 0 S. Básico Adicional S. Básico-
Profesor Jefe de Enfermería 2157 152 Vicedirector / Vicerrector 1763 436

B
Profesor de Enfermería 2115 149 Regente 1679 301
Director 2100 326 Sub-Regente 1600 305

E
Director / Regente 2027 399 Profesor (Horas Cátedra) 47 8
Regente 2099 271 Ayudante de Cátedra 564 246

D
Vicedirector 1763 436 Jefe General de Taller 846 1134
Sub-Regente 1763 436 Maestro de Taller 753 231

E
Profesor Tiempo Completo 1692 288 Contramaestre de Taller 564 245
Profesor Tiempo Parcial 30 hs. 1410 240 Maestro Especial / Ay. Técnico 564 96

S
Profesor Tiempo Parcial 24 hs. 1128 192 Maestro Especial 470 80
Profesor Tiempo Parcial 18 hs. 846 144 Secretario 866 349
Profesor Tiempo Parcial 12 hs. 564 96 Prosecretario 736 248
Asesor Pedagógico 1692 246 Jefe de Preceptores 775 264
Psicopedagogo 846 144 Sub-Jefe de Preceptores 753 187
Ay. Dpto. de Orientación 695 128 Preceptores 704 200

A
Maestro de Grado 1433 282 Bibliotecario 753 187
Regente 1167 238 Profesor Tiempo Completo 1692 288

B
Director (TS) 1145 285 Profesor Tiempo Parcial 30 hs. 1410 240
Sub-Regente (TS) 1145 235 Profesor Tiempo Parcial 24 hs. 1128 192

E
Vicedirector (TS) 996 259 Profesor Tiempo Parcial 18 hs. 848 144
Secretario 1083 347 Profesor Tiempo Parcial 12 hs. 554 96
Prosecretario (NT) 920 295 Asesor Pedagógico 1692 216

D
Prosecretario (NM) 736 248
Jefe de T. P. (CENT) 800 184 IX. AREA DE SERVICIOS PROFESIONALES

E
Profesor Jefe de T. P. 800 184

S
Jefe de Biblioteca 775 165 (Ver art. 6 de la ordenanza 52.188, BOCBA 385)
Bibliotecario 753 187 Cargo Indice de asignación por cargo
Jefe de Bedel / Jefe de Precep. 775 284 S. Básico Adicional S. Básico
Jefe de Bedel (CENT) 775 120 Miembro de Equipo de
Sub-Jefe de Preceptores 753 167 Orient. y Asist.Educativa (JS) 866 214
Bedel / Preceptor 704 200 Miembro de Equipo de
Bedel (CENT) 704 160 Orient. y Asist.Educativa (JC) 1533 439

A
Visitador Social 753 127 Coord.de Equipo de Orientación
Maestro de Grado (TS) 753 187 y Asistencia Educativa 1763 436

B
Maestro Auxiliar 753 117 Miembro de Equipo Central 2027 399
Maestro de Sección 753 187 Coordinador de Orientación

E
Ayudante de Clases Prácticas 736 74 y Asistencia Educativa 2311 285
Ayudante Trabajos Prácticos 738 74

D
Ayudante de Clases Prácticas 570 240 (Con las modificaciones introducidas al texto por: el art. 2 de
Prof. Asist. de Trab. Prácticos 564 246 la ordenanza Nº 41.460, BM 17.8787, con las modificacio-

E
Maestro Especial 470 80 nes dispuestas por ordenanza Nº 44.874, NP vetada parcial-
Jefe Dpto. Educ. Física 395 67 mente por decreto Nº 932/991, BM 19.010, el art 1 de la

S
Hora Cátedra 67 0 ordenanza Nº 47.376, BM 19.747, el art. 3 de la ordenanza
Hora Cátedra Nivel superior 58,75 6,25 Nº 48.454, BM 19.909, el art. 5 de la ordenanza Nº 52.188,
Hora Cátedra Nivel Medio 47 8 BOCBA 385, el art 2 de la ley Nº 301, BOCBA 857, el art 1 de
la ley Nº 803, BOCBA 1499 y el art 1 de la ley Nº 855, BOC-
TODOS LOS NIVELES BA 1525).
Supervisor Escolar 2311 455
Artículo 128º
VIII. AREA EDUCACION ARTISTICA Sin reglamentación.

Cargo Indice de asignación por cargo Artículo 129º


S. Básico Adicional S. Básico
Director Adjunto 2399 461 El personal que revista en alguna de las funciones
Supervisor 2311 455 que más abajo se indican del anterior Estatuto, pa-
Director / Rector 2100 326 sarán automáticamente a revistar en las que se in-

SEDEBA
78 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

dican en cada caso, manteniendo los derechos y Artículo 130º


obligaciones adquiridos:

A
a. Los nuevos cargos creados por el presente ré-
ANTERIOR gimen en las distintas áreas, sólo serán cubier-

B
Supervisor General tos mediante personal titular, una vez efectua-
Director de Educación Preescolar dos los concursos respectivos.

E
Director de Educación Primaria b. Respecto a los cargos de maestro de apoyo, se-
Director de Educación del Adulto rán cubiertos de conformidad a lo previsto en los

D
Supervisor Escolar de Materias Especiales artículos 82, 88 y 103 del presente Estatuto, a
Maestro de Enseñanza Práctica partir del ciclo lectivo 1987.

E
Director de Educación Especial
Secretario Técnico Artículo 130º

S
Supervisor Escolar Sin reglamentación.
Maestro de Materias Complementarias
Supervisor Escolar de Materias Complementarias Artículo 131º
Maestro de Grado o Ciclo
Director El personal que revistara en funciones no conside-
radas en este ordenamiento, continuará percibien-

A
ACTUAL do sus remuneraciones de acuerdo a los índices vi-
Director General de Educación gentes hasta el presente, hasta tanto el Departamen-

B
Director de Area to Ejecutivo propicie las modificaciones a que hu-
Director de Area biere lugar.

E
Director de Area Para el caso de los nuevos cargos creados en el
Supervisor de Materias Especiales presente, el Departamento Ejecutivo propiciará los

D
Maestro de Educación Práctica índices que pudiera corresponder a cada uno de
Director de Area ellos, elevando las actuaciones al Concejo Delibe-

E
Supervisor Adjunto rante.
Supervisor de Distrito Escolar

S
Maestro de Materias Especiales Artículo 131º
Supervisor Reglamentación:
Maestro de Ciclo de Escuela y Centros Educativos
Nucleados A partir del 3 de septiembre de 1985 los cargos de
Director de Escuela y Director Itinerario de los Cen- Director de las Escuelas Primarias que funcionan
tros Educativos Nucleados en un solo turno son de Jornada Simple, de confor-

A
midad con la denominación prevista en el artículo
Artículo 129º 128, apartado 2 del Estatuto del Docente Municipal,

B
Sin reglamentación. Ordenanza Nº 40593.

SEDE
SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 79

LEYES COMPLEMENTARIAS

BA
Ley Nacional 24.241 Retiro por invalidez
Régimen Previsional El trabajador debe tener una invalidez superior al

E
66%.
REQUISITOS PARA JUBlLACIÓN ORDINARIA

D
Pensión
Servicios: 30 años de servicios con aportes. Reciben pensión los cónyuges y/o concubinos, los

E
Edad: 60 años las mujeres y 65 los varones. hijos menores de 18 años y los hijos discapacita-
dos.

S
Cuando la mujer es intimada a jubilarse con menos
de 65 años, puede optar por permanecer en activi- El retiro por invalidez y la pensión tiene una fórmula
dad hasta los 65 años. distinta de cálculo.

Cada dos años de exceso de edad se computa uno


de servicio. LEY 39

A
MONTO DEL HABER Creación de la Escuela Superior de Enfermería “Ce-

B
La jubilación ordinaria se compone de 3 prestacio- cilia Grierson”
nes: Sanción 25/06/98

E
Promulgación: Decreto N° 1387/98 del 23/07/98
1. Prestación Básica Universal (PBU) $200. Se de- Publicación: BOCBA N° 499 del 03/08/98
termina por el valor AMPO.

D
Valor AMPO $80 (se aplican 2 AMPOS y medio). Artículo 1°- Créase en el ámbito de la Secretaría
En esta prestación se adiciona el 1% más por cada de Educación del Gobierno de la Ciudad de Bueno

E
año que superen los 30 de servicios y hasta un lími- Aires la Especialidad de Formación Profesionaf Su-

S
te de 45 años de servicios. perior en Enfermería.

2. Prestación Compensatoria (PC) Artículo 2º - Esta especialidad se conformará con


En esta prestación se computa tomando como base la Escuela de Enfermería Cecilia Grierson que ac-
el promedio de remuneraciones de los últimos 120 tualmente existe en el ámbito de la Secretaría de
meses anteriores al cese. De ese promedio se ob- Salud de la Ciudad y todas aquellas a crearse de la
tiene el 1,5% y se multiplica por cada año trabajado especialidad en esta jurisdicción. La mencionada Es-

A
con anterioridad al mes de julio de 1994. (fecha de cuela de Enfermería pasará a denominarse a partir
cambio del Régimen Previsional) de aprobada la presente ley, Escuela Superior de

B
La PBU y la PC la perciben todos los trabajadores Enfermería Cecilia Grierson.
tanto se encuentren en régimen de reparto (estatal)

E
como en el de capitalización (AFJP) Artículo 3° - Dicha especialidad dependerá del Área
de Educación Superior de la mencionada Secreta-

D
3. A la PBU ya la PC se suma: ría, que articulará con la Secretaría de Salud. A ta-
a) Para el régimen de reparto les efectos se constituye la Unidad Curricular Per-

E
manente integrada por representantes de ambas
Prestación Adicional por Permanencia (PAP) Secretarías, cuyas funciones se explicitarán en la

S
Se obtiene de igual forma que la PC (sobre el mis- reglamentación respectiva, con base en los criterios
mo promedio de remuneraciones y se calcula el enunciados en el Anexo I.
0.85% del promedio por cada año trabajado después
de julio de 1994. Artículo 4° - La Escuela Superior de Enfermería Ce-
cilia Grierson otorgará el título de Enfermero/a Pro-
b) Para el régimen de capitalización fesional.
Con el saldo de la cuenta de capitalización se de-
temina una suma que es variable, indefinida e in- Artículo 5°- El personal docente dependerá del Area
cierta. de Educación Superior, incorporándose al Estatuto
Dependerá del valor de la cuota y de las circunstan- del Docente, Ordenanza N° 40.593, con plenos de-
cias personales del trabajador (edad, hijos meno- rechos y obligaciones. Los establecimientos, de
res, hijos discapacitados, etc.) acuerdo con la normativa vigente para el nivel su-

SEDEBA
80 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

perior y las pautas establecidas por la Secretaría de vará sus derechos adquiridos. Los cargos que de-
Educación, elaborarán el Reglamento para su fun- ban cubrirse en lo sucesivo se ajustarán a la nor-

A
cionamiento, para la constitución de Consejos Di- mativa establecida en dicho Reglamento.
rectivos con representación de todos los claustros y La Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson,

B
la convocatoria de los concursos pertinentes. continuará funcionando en su actual sede, sita en
La Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson la calle Ambrosetti 601.

E
convocará, para la normalización definitiva de su cuer- La Secretaría de Salud tiene a su cargo el Sistema
po docente, a un concurso interno por única vez. de Becas para alumnos de esta Escuela, previsto

D
en la Ordenanza Nº 39.954 y reglamentado por el
Artículo 6 - Se transfieren del ámbito de la Secreta- Decreto Nº 3594/90.

E
ría de Salud a la Secretaría de Educación las parti- Igualmente , la Secretaría de Salud continuará con
das, presupuestarias correspondientes a los gastos el sistema de comisiones de servicio para la profe-

S
corrientes y servicios básicos de la Escuela Supe- sionalización del personal que presta tareas en su
rior Cecilia Grierson, así como a los haberes sala- jurisdicción.
riales de acuerrto a la planta funcional que se deta-
lla en el Anexo II. La Secretaría de Hacienda toma-
rá los recaudos necesarios para hacer efectiva la ANEXO II
transferencia de dichas partidas para garantizar la

A
continuidad funcional. PLANTA ORGANICA FUNCIONAL DE LA ESCUE-
LA SUPERIOR DE ENFERMERIA CECILIA GRIER-

B
Artículo 7°- La aplicación de la presente ley será a SON
partir de su publicación. El proceso de transferen- PERSONAL DOCENTE

E
cia concluirá indefectiblemente al 31 de diciembre
de 1998. 1 (un) Director/a equivale a Rector/a

D
1 (un) Vicedirector/a equivale a Vicerrector/a
Artículo 8° - Comuníquese, etc. 5 (cinco) Instructores/as Jefes/as equivale a Jefe de

E
Departamento (36 hs. más plus por cargo)
ANEXO I 24 (veinticuatro) Instructores/as de Enfermería equi-

S
vales a profesores por cargo (36 hs.)
Criterios de articulación entre la Secretaría de Sa- 172 (ciento setenta y dos) horas cátedra semana-
lud y la Secretaría de Educación para la Formación les PERSONAL NO DOCENTE (administrativo y de
Superior Profesional en Enfermería. maestranza)
La Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson El personal no docente prestará servicios en la Se-
dependerá de la Secretaría de Educación en los as- cretaría de Educación con igual condición de revis-

A
pectos institucionales, académicos, pedagógicos, la- ta y régimen laboral al que posee actualmente.
borales y en todo lo referido a su actividad docente

B
y profesional con excepción de aquellas res-
ponsabilidades correspondientes al área de la Se- LEY 208

E
cretaría de Salud cuyos criterios se enuncian y se-
rán articulados por ambas secretarías. Entre otras Índices de los cargos docentes de la Escuela Supe-
cuestiones de su competencia la Secretaría de Edu- rior de Enfermería “Cecilia Grierson”

D
cación tomará las medidas necesarias para estable-
cer los convenios con el nivel universitario estable- Art.1 - Establécese el puntaje de los Indices corres-

E
cidos en la Ley de Enfermería así como los meca- pondientes a los cargos del personal docente de la

S
nismos de evaluación requeridos para los Institutos Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson”
de Enseñanza Superior. dependiente de la Secretaría de Educación del Go-
La Unidad Curricular Permanente mencionada en bierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires,
el artículo 3º tendrá por funciones la formulación de de acuerdo a los valores fijados en el anexo I de la
los contenidos curriculares, su evaluación y segui- presente Ley, los mismos tendrán vigencia a partir
miento. Asimismo, dicha Secretaría articulará la rea- del 1 de enero de 1999.
lización de las experiencias clínicas que los alum-
nos llevan a cabo en los diferentes hospitales, a tra- Art. 2 - El personal comprendido en la presente Ley
vés de los Supervisores/as Docentes de los Depar- percibirá todos los adicionales salariales que corres-
tamentos de Enfermería correspondientes. pondan a los docentes del Área de Educación Su-
La Escuela Superior Cecilia Grierson formará una perior.
comisión normalizadora que en el plazo de 6 (seis)
meses presentará el Reglamento Orgánico para su Art. 3 - La presente Ley deroga la Ordenanza
aprobación definitiva. El personal docente conser- 47110/93.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 81

Art. 4 - Los gastos que demande la presente, serán tes públicos que se desempeñen en los distintos

A
imputadas a la partida presupuestaria Poderes de la Ciudad, entes autárquicos y descen-
55.16.6.03.1.1.1.1. - Jurisdicción 55 del presupues- tralizados, y organismos de control, una licencia es-

B
to en vigor. pecial de hasta 180 (ciento ochenta) días corridos
Comuníquese. con goce íntegro de haberes a partir del vencimien-

E
to del período de licencia por maternidad en los
ANEXO 1 casos en que los hijos/as nacieran con necesida-

D
des especiales.
CARGO INDICE POR CARGO

E
El beneficio establecido en el párrafo anterior pre-
Rector /Director/a 2625 cedente se hará extensivo en los casos en que la

S
Vicerrector / Vicedirector/a 2204 necesidad especial sobreviniera o se manifestara
Profesor/a Jefe de Enfermería 2157 con posterioridad al momento del nacimiento y has-
(antes Jefe de Instructores de Enfermería) ta los 6 años de edad. (Ley 465)
Profesor/a de Enfermería 2115
(antes Instructor de Enfermería) Artículo 2°- Los agentes públicos deberán presen-
*Profesor/a Horas Cátedra 58,75 tar certificado médico que así lo justifique según lo

A
establecido en la Ley 22.431 y concordantes.
*Los profesores que actualmente se desempeñan

B
en horas cátedra, en virtud de la ordenanza 47110, Artículo 3°- En el caso de guarda con miras a la
tienen un índice de 67. Lo percibido por el personal adopción de un menor que tenga las características

E
por derechos adquiridos continuará abonándose mencionadas en el artículo 1° se aplicará el benefi-
mientras prosigan en funciones, mientras que los cio de la presente Ley. (Ley 465)
nuevos ingresantes tendrán el índice 58,75, corre-

D
pondiente al Area de Educación Superior. Artículo 4º - En aquellos regímenes o estatutos es-
peciales que contemplan período de excedencia, tal

E
Todo cargo que se cree en lo sucesivo será encua- derecho podrá usufructuarse con posterioridad el

S
drado en la grilla vigente para el personal docente goce de la licencia establecida por la presente Ley.
de nivel terciario.
Artículo 5°- Invítase a las empresas e instituciomes
privadas con sede o que desarrollen su actividad en
LEY 360/2000 y LEY 465/2000 la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a
(Maternidad Especial) las disposiciones de esta Ley.

A
Artículo 1°- Otórgase en el ámbito de la Ciudad Artículo 6°- Comuníquese, etc.
Autónoma de Buenos Aires, para todos los agen- Estatuto del Docente Municipal

DEB
SE
SEDEBA
82 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

RESOLUCION S.Ed. Nº 2.240/002


BOCBA 1546 Publ. 15/10/2002

BA
Artículo 1° - Implementar, a partir de la inscripción del mes de abril de 1999 para interinatos y
suplencias en cargos de nivel primario y horas de cátedra de nivel medio de las asignaturas In-

E
glés, Francés e Italiano, la prueba de idoneidad por oposición prevista en la reglamentación del
Art. 66, Ap. II, Inc. a) punto 4, a quienes aspiren a desempeñarse en los establecimientos que

D
cuentan con nivel primario y medio dependientes de la Junta de Clasificación Docente de Escue-
las Normales Superiores, y que no posean título docente, habilitante o supletorio.

SE
Artículo 2º - Aprobar las normas de procedimiento para la realización de la prueba de idoneidad
citada en el artículo anterior, que como Anexo forma parte integrante de la presente.

ANEXO

Normas de procedimiento para la realización de la prueba de idoneidad para la cobertura de inte-

A
rinatos y suplencias de cargos y horas de cátedra de las asignaturas Inglés, Francés o Italiano,
según correspondiere, en los establecimientos que cuentan con nivel primario y medio depen-

B
dientes de la Dirección General de Educación Superior y que son clasificados por la Junta de

E
Clasificación de Escuelas Normales Superiores.

D
1° Podrán presentarse a la prueba de idoneidad todos los aspirantes a cubrir cargos y horas
cátedras interinas y/o suplentes, que habiéndose inscripto en el momento de la convocatoria ordi-

E
naria y/o extraordinaria, no posean título docente, habilitante o supletorio de la especialidad In-
glés, Francés o Italiano requeridos para el ejercicio de la docencia.

S
2° Los aspirantes que se encuentren en la situación establecida en el punto 1°, deberán manifes-
tar por escrito su conformidad para rendir la prueba de idoneidad, cuyo resultado será de carácter
irrecurrible.
3° La Dirección General de Educación Superior determinará anualmente el día, lugar y forma en
que se llevará a cabo dicha prueba, comunicándolo fehacientemente a la Junta de Clasificación

A
de Escuelas Normales Superiores.
4° La Junta de Clasificación de Escuelas Normales Superiores procederá a citar a los aspirantes

B
que deben rendir dicha prueba.
5° El aspirante que no concurra a la prueba, sin causa fehacientemente justificada, quedará au-

E
tomáticamente eliminado.
6° La Dirección General de Educación Superior, con el asesoramiento de los Institutos de Forma-

D
ción Docente que dicten carreras de Profesorado de Idiomas Extranjeros, designará a los miem-

E
bros del Jurado quienes estarán a cargo de la elaboración de las pruebas teórico-prácticas y de la
correspondiente evaluación de los postulantes.

S
7° Los resultados de la prueba deberán ser publicados dentro de los treinta (30) días de finaliza-
das las mismas para lo cual serán exhibidos en la Junta de Clasificación de Escuelas Normales
Superiores, donde se notificarán los interesados.
8° La calificación de APROBADO del aspirante habilita a la Junta mencionada a confeccionar el
listado por orden de méritos, atendiendo a la valoración de los antecedentes presentados, tal
como lo establece la reglamentación del Art. 66, Apartado II; Inc. b).

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 83

LICENCIA POR MATERNIDAD DE HIJOS cionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma

A
C/NECESIDADES ESPECIALES de Buenos Aires en su sesión del 6 de abril de 2000,
ha quedado promulgada automáticamente el 9 de

B
mayo de 2000.
LEY Nº 260 Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial

E
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gírese co-
OTORGASE PARA TODOS LOS AGENTES UNA pia a la Secretaría Parlamentaria del citado cuerpo

D
LICENCIA ESPECIAL CON GOCE DE HABERES por intermedio de la Dirección General de Asuntos
A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PERIODO DE Políticos e Institucionales, para su conocimiento y

E
LICENCIA POR MATERNIDAD EN LOS CASOS EN demás fines, remítase a la Secretaría de Promoción
QUE LOS HJOS/AS NACIERAN CON NECESIDA- Social y a la de Hacienda y Finanzas. Cumplido, ar-

S
DES ESPECIALES. ALCANCES. chívese.
María Andrea Caruso
Buenos Aires, 6 de Abril de 2000. Subsecretaria Legal y Técnica

A
LA LEGISLATURA DE LA
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES LEY Nº 465

B
SANCIONA CON FUERZA DE LEY:
LICENCIA POR MATERNIDAD EN CASOS EN QUE

E
LOS HIJOS/AS NACIERAN CON NECESIDADES
Artículo 1º – Otórgase en el ámbito de la Ciudad ESPECIALES.
Autónoma de Buenos Aires, para todos los agentes MODIFÍCANSE LOS ARTÍCULOS 1º Y 3º DE LA

D
públicos que se desempeñan en los distintos Pode- LEY Nº 360, B.O. Nº 942
res de la Ciudad, entes autárquicos y descentrali-

E
zados, y organismos de control, una licencia espe- Buenos Aires, 3 de agosto de 2000.

S
cial de hasta 180 (ciento ochenta) días corridos con
goce íntegro de haberes a partir del vencimiento del
período de licencia por maternidad, en los casos en
que los hijos/as nacieran con necesidades especia- LA LEGISLATURA DE LA
les. Este beneficio alcanzará a la madre o al padre CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
indistintamente. SANCIONA CON FUERZA DE LEY:
Art. 2º – Los agentes públicos deberán presentar

A
certificado médico que así lo justifique según lo es-
tablecido en la Ley Nº 22.431 y concordantes. Artículo 1º – Modifícase el artículo 1º de la Ley Nº

B
Art. 3º – En el caso de guarda con miras a la adop- 360, el que quedará redactado del asiguiente ma-
ción de un recién nacido que tenga las característi- nera:

E
cas mencionadas en el artículo 1º, se aplicará el “Otórgase en el ámbito de la Ciudad Autónoma de
beneficio de la presente Ley. Buenos Aires, para todos los agentes públicos que

D
Art. 4º – En aquellos regímenes o estatutos espe- se desempeñan en los distintos Poderes de la Ciu-
ciales que contemplan período de excedencia, tal dad, entes autárquicos y descentralizados, y orga-

E
derecho podrá usufructuarse con posterioridad al nismos de control, una licencia especial de hasta
goce de la licenciaestablecida por la presente Ley. 180 (ciento ochenta) días corridos con goce íntegro

S
Art. 5º – Invítase a las empresas e instituciones pri- de haberes a partir del vencimiento del período de
vadas con sede o que desarrollen su actividad en la licencia por maternidad, en los casos en que los hi-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a las jos/as nacieran con necesidades especiales. ‘Este
disposiciones de esta Ley. beneficio alcanzará a la madre o al padre indistinta-
Art. 6º – Comuníquese, etc. mente’.
El beneficio establecido en el párrafo precedente se
CARAM hará extensivo a los casos en que la necesidad es-
Rubén Gé pecial sobreviniera o se manifestara con posteriori-
dad al momento del nacimiento y hasta los seis (6)
años de edad”.
Buenos Aires, 10 de Mayo de 2000 Art. 2º – Modifícase el artículo 3º de la Ley Nº 360,
el que quedará redactado de la siguiente manera:
En virtud de lo prescripto en el Art. 8º del Decreto “En el caso de guarda con miras a la adopción de
Nº 2.343-GCBA-98, certifico que la Ley Nº 360, san- un menor que tenga las características menciona-

SEDEBA
84 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

das en el artículo 1º, se aplicará el beneficio de la dio de la Dirección General de Asuntos Instituciona-
presente Ley”. les, pase para su conocimiento y demás efectos a

A
Art. 3º – Comuníquese, etc. Caram - Gé la Secretaría de Promoción Social y de Hacienda y
Finanzas. Cumplido, archívese. Tadei

B
Buenos Aires, 15 de septiembre de 2000. *Nota: Se deja constancia de que en el Expediente

E
Nº 52.425/00 la Secretaría Parlamentaria de la Le-
En virtud de lo prescripto en el Art. 8º del Decreto gislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

D
Nº 2.343/GCBA/98, certifico que la Ley Nº 465 (Ex- informó respecto de un error material surgido del
pediente Nº 52.425/2000), sancionada por la Legis- confronte del Acta de Sesión y el texto comunicado

E
latura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en oportunamente al Poder Ejecutivo de la Ley Nº 465
su sesión del 3 de agosto de 2000, ha quedado au- publicada en el Boletín Oficial Nº 1032 correspon-

S
tomáticamente promulgada el día 6 se setiembre de diente al día 21/9/00. En consecuencia, se ha in-
2000. cluido al final del primer párrafo del artículo 1º de la
Regístrese, publiquese en el Boletín Oficial de la Ciu- Ley Nº 360, modificado por el artículo 1º de la Ley
dad de Buenos Aires, gírese copia a Legislatura de Nº 465, la leyenda: “Este beneficio alcanzará a la
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por interme- madre o padre indistintamente”.

EBA
SED
EBA
SED
SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 85

RECURSOS

BA
MODELO DE RECURSO PARA RECLAMAR PAGO DE HABERES.

E
Bs. As., .......................................
A la dirección de la Escuela Nº ....... D.E. Nº ......... (Nombre y Apellido)..., ...(F.M.)... en mi carácter de docente de
la Escuela ....... D.E. ...... Turno ........... como ...(cargo) ... situación de revista ...(titular/suplente/interino) ... vengo

D
a solicitar eleve por vía jerárquica ante quien corresponda, mi pedido relativo a que se abonen mis haberes correspon-
dientes al período que va desde .... hasta .... los cuales se me adeudan.

E
Solicitando se de a la presente carácter de urgente y pronto despacho y haciendo reserva de accionar judicialmente,
me despido atentamente.

S
Firma
F.M.

A
MODELO DE RECURSO DE RECONSIDERACION CON EL DE APELACION EN SUBSIDIO.

B
Bs. As., ........................
A la dirección de la Escuela Nº ...... D.E. .......
La que suscribe .................. F.M. .......... docente ...(titular-interino-suplente)... de la escuela Nº ... D.E. ... con DNI

E
.............., con domicilio real en ....... y constituyendo el legal a efectos de este reclamo en ......, se dirige a ...
(Dirección, Junta de Clasificación, etc.) ... y en caso de mantener su criterio eleve por vía jerárquica ante quién

D
corresponda mi reclamo sobre.....................................................................................................
...................................................................................................................................................................

E
Se hace constar que este recurso de reposición, va con el de apelación en subsidio, solicitando desde ya la contes-
tación en término, y haciendo reserva de accionar judicialmente, me despido atentamente.

S
Firma
F.M.

A
MODELO RECURSO DE RECTIFICACION EN PUNTAJE.

(Tres (3) DIAS HABILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACION)

B
A la Junta de Clasificación Docente:

E
La que suscribe......F.M....... docente ...(Titular, interino, suplente)... de la Escuela .... Nº... Distrito Escolar... Con
D.N.I. Nº...... , con domicilio real en ... y constituyendo el legal en ..., solicita se proceda a rectificar el puntaje que la

D
Junta correspondiente me ha asignado en el listado de ....
Mi pretensión se basa en que no se han valorado estos rubros:

E
1.- (Colocar datos del curso, antecedente cultural, concepto año, etc...)

S
2.- ...................
3.- ...................
Por lo que el puntaje correcto debe ser: ........ quedando presentada mi solicitud, y
esperando la inmediata rectificación, me despido atte.

Firma.
F.M.

SEDEBA
86 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

DIRECCIONES Y TELEFONOS DE SUPERVISIONES

A
SEDE CENTRAL Esmeralda 55 4372-6730

B
PRIMARIA 6to. Piso 4339-1809/1810

E
D.E. DIRECCION TELEFONOS
1º Av. Presidente Quintana 35 4812-6457

D
2º Av. Pueyrredón 630 4961-9567

E
3º Constitución 1839 4304-9750
4º Suárez 1131 4302-2823

S
5º Almafuerte 66 4307-6753
6º Humberto Primo 3187 4957-1563
7º Cnel. Apolinario Figueroa 651 4581-0299
8º Av. La Plata 623 4922-9043
9º Güemes 4615 4773-5284/7453

A
10º Moldes 1854 4781-4240/0099

B
11º Av. Carabobo 253 4632-1081
12º Caracas 48 4611-3191/1471

E
13º Manuel Artigas 5951 4682-9849/0566
14º Bolivia 2571 4581-0614

D
15º Galván 3436 4541-0212/7726

E
16º José Cubas 3789 4502-0182/6664
17º Bahía Blanca 4025 4501-3170/0105

S
18º Segurola 1104 4567-6139/2914
19º Cnel. Pagola 4181 4923-1276/6228
20º Fonrouge 346 4641-7247/1796
21º Cnel. Chilavert 6090 4605-1597/5860

BA
INICIAL 4to. Piso 4339-18171849

E
SUPERVISION DIRECCION TELEFONOS

D
1º y 3º Libertad 581 4382-0808
2º y 7º Eduardo Acevedo 609 4982-0597

E
4º P. Braun Menéndez 280 4361-8327

S
5º Caseros 1555 4305-5262
6º Independencia 3354 4931-1287
8º y 11º Lautaro 752 4633-2702
9º Moldes 1220 4780-3619
10º Sucre 2284 4787-0141
12º y 18º Caracas 48 4611-5316
13º y 20º Manuel Artigas 5951 4635-6257
14º y 15º Galván 3463 4543-4056
16º y 17º S. M. Del Carril 4900 4504-6084
19º Cnel. Pagola 4181 4923-7352
21º Cnel. Chilavert 6090 4605-1723

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 87

ESPECIAL 6to. Piso 4339-1808/1830

A
SUPERVISION DIRECCION TELEFONOS

B
Escalafones A y B San Blas 2238 4581-1194/8523
Escalafón C Giribone 1961 4555-4875

DE
PRIMARIA ADULTOS 4to. Piso 4339-1819/1854

E
SECTOR D.E. QUE ABARCA DIRECCION TELEFONOS

S
Sector 1 1º, 2º y 3º Constitución 1839 1304-1865
Sector 2 6º, 7º, 8º y 9º Humberto Primo 3187 4932-5497
Sector 3 10º, 14º, 15º, 16º y 17º Moldes 1854 4781-4240
Sector 4 11º, 12º, 13º, 18º y 20º Fonrouge 346 4641-1796
Sector 5 4º, 5º, 19º y 21º Suárez 1131 4301-2503

A
Sup. Cursos Especiales Talcahuano 680 4372-7201
Sup. Centros Educativos San Nicolás 5884672-2684

EB
MEDIA Y TECNICA 5to. Piso 4339-1845/1847

D
REGION D.E. QUE ABARCA DIRECCION TELEFONOS

E
1 1º y 3º Delegación Adm. - Callao 450 4374-3018/2463
2 4º y 5º Paseo Colón 650 4345-5776(D) 4331-6444 Int. 128

S
Delegación Administrativa 4303-0634
3 2º y 6º Boedo 760 4957-5476
Delegación Adm. Rivadavia 3577 4861-2347 / 4866-3252
4 7º, 8º y 14º Teodoro García 3899 4551-9166
Delegación Adm. - Rivadavia 5161 4901-6358 / 4903-8390

A
5 13º, 19º, 20º y 21º Av. Fco. Rabanal 1507 4919-7742
Delegación Adm. - Lacarra 621 4674-0387

B
6 11º, 12º y 18º Caracas 48 4611-9507
Delegación Adm. - Carabobo 286 4637-4516 fax / 4633-6746

E
7 15º, 16º y 17º Mercedes 4002 4504-8361
Delegación Adm. - Triunvirato 4992 4523-6887

D
8 9º y 10º Loyola 1500 4855-8410
Delegación Adm. - Cabildo 40 4854-1365

SE
EDUCACION ARTISTICA Esmeralda 55 - 6º Piso 4372-6741

SEDEBA
88 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

EQUIPOS DE ORIENTACION ESCOLAR (EOE)

A
EOE DIRECCION C. POSTAL TELEFONOS

B
1 Ayacucho 1680 C112AAD 4803-9149 / 4803-9163 (F)
2 Pueyrredón 630 C1032ABT 4961-8996 / 4961-9567 / 4823-2477 (F)

E
3 San Juan 2277 C1232AAE 4943-0221

D
4 Hernandarias y Brandsen 4302-8483 / 4301-1994 / 4301-5601 (F)
5 Cachi 76 C1437DYB 4911-8699/ 5517

E
6 Saavedra 659 C1229ACC 4943-0279/ 0553 (F)

S
7 Julián Alvarez 246 C1414DRF 4854-0823
8 Av. La Plata 1038 C1250AAN 4923-2928 / 4922-0697
9 Güemes 4615 C1425BLI 4773-5284
10 Moldes 1854 C1428CRA 4781-4240/ 6704 (F)

A
11 Carabobo 253 C1406DGC 4632-1081 / 4631-6290
12 Caracas 48 - 2º Piso C1406AYB 4611-5316/ 9507

B
13 Lacarra 1135 C1407JKW 4671-7008 / 4671-4775

E
14 Espinosa 2547 C1417DCC 4581-6248
15 Galván 3463 C1431FVH 4541-7726/ 0212 (F)

D
16 F. De Enciso 4451 C1419GEA 4504-1306

E
17 S. M. Del Carril 3650 C1419HAP 4403-6586 / 4501-8089

S
18 Gualeyguaychú 550 C1407AKL 4674-1576
19 Cnel. Pagola 4181 C1437IXK 4923-1276/ 6228
20 Fonrouge 346 C1408AFM 4641-7247/ 1796
21 Larrazábal 5001 C1439EEF 4605-1389
Ad. y Adolescentes 1 San Juan 2277 C1232AAE 4941-8450/ 0916 (F)

A
Ad. y Adolescentes 2 Julián Alvarez 240 - 2º Piso C1114ARF 4854-0823/ 4505 (F)

B
NO VIOLENCIA Ayacucho 953 C1111ACC 4811-2158

SEDE
SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 89

TELEFONOS UTILES

A
Ministerio de Educación

B
Av. Paseo Colón 255 / Tel. 4339-7710

E
Dir. Admin. Docente (DAD) 4339-7629/30 Liquidación de Haberes 4326-9786/7089
Av. Paseo Colón 255 Carlos Pellegrini 294 4º piso

D
Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00
Para Ficha Censal y Jubilaciones: Banco Ciudad de Buenos Aires
Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00 Casa Central: Florida 302

E
Direcciones de Areas de Educación DICCE 4339-7749

S
Esmeralda 55. Conmutador 4339-1700 (Cooperadoras y Comedores Esc.)
Av. Paseo Colón 255 8º piso
Gral. de Educación 4º piso 4339-1801/02
Fax: 4339-1825 Caja Complementaria 0800-333-6236
Educ. Inicial 7º piso 4339-1816/1817 Alsina 857
Educ. Primaria 6º piso 4339-1809/10 Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00
Educ. Especial 6º piso 4339-1807/08

A
Educ. Adultos y Adolescentes Seguro (Fondo Compensador) 4343-5239/5240
4º piso 4339-1818/19 Diagonal Norte 541

B
Educ. Artística 6º piso 4339-1812/13
Educ. Media 5º piso 4339-1814/15 Servicio de Reconocimiento Médico 4305-2563
Educ. Técnica 5º piso 4339-1840/46

E
(Rawson) - 8:00 a 15:00 Hs.

Dirección de Educación Superior SAME 107 o Tel.: 4923-1051 al 59

D
Bolívar 191 6º piso 4342-5685 / 4343-5591
Nivel Inicial, Primario y Medio 4342-7281 Defensoría del Pueblo de la Ciudad

E
Formación Técnica 4342-2384 Venezuela 842 4338-4999/00
Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00

S
ObSBA (Ex IMOS) 4633-5025/21/24
Dirección de Educación Gestión Privada Sede Central: Av. Rivadavia 6082
Av. Santa Fe 4358 1º piso 4773-8839 EMERGENCIAS 0810-222-1102
INFORMES 0800-333-6722
CePA (Escuela de Capacitación) Dirección de Acción Social 4903-4707/08/28
Av. Santa Fe 4358 4º y 5º piso 4772-4028/7014/7016 Dirección de Turismo 4432-8279
Miró 43 de 9:00 a 17:00 Hs.
JUNTAS DE CLASIFICACION DOCENTE Sanatorio Municipal Méndez

A
Av. Paseo Colón 315 3º piso Acoyte y Avellaneda 4902-7076 al 89
Junta de Disciplina 4342-0955 Centro de Atención Microcentro

B
Junta de Clasif. Inicial 4343-4720 Bmé. Mitre 701 4328-1716 / 4328-1790/2948
Junta de Clasif. Primaria Zona I y II 4342-1217 Horario: 9:00 a 18:00

E
Junta de Clasif. Especial 4345-2075 Dir. Gral. de Prestaciones (para autorizaciones)
Junta de Clasif. Adultos Primaria 4331-5292 Av. Honorio Pueyrredón 959 4958-2788/5158/5525
Junta de Clasif. Curricular 4342-1330 Horario: 9:00 a 18:00

D
Junta de Clasif. Media y Técnica Zona I 4343-2277
OSPLAD INFORMES 0810-666-7752

E
JUNTAS DE CLASIFICACION DOCENTE EMERGENCIAS 0800-999-2062
Av. Jujuy 467 1º, 2º y 3º piso Policlínico Docente 4218-7100 (líneas rotativas)

S
Junta de Clas. Media y Téc. Zona II 4931-1338 Lavalle 1974
Junta de Clas. Media y Téc. Zona III 4957-1713 ANSES (*)
Junta de Clas. Media y Téc. Zona IV 4931-4665 Reclamo por Expedientes 0800-333-1200
Junta de Clas. Media y Téc. Zona V 4931-4208
Junta de Clas. Artística 4931-4359 Educación Adultos 2000 0800-999-3382
Junta de Clas. CENS 4957-1853 Coordinación de Educación No Formal 0800-999-2727
Junta de Clas. Normales 4957-1874
Biblioteca del Docente 4305-6665/7219
Comisión de Estatuto
Bolívar 191 4º piso 4345-7706 Call Center del Gobierno de la Ciudad 0800-222-2247
Registro de Títulos GCBA Archivo Legislativo (Ex CEDOM) 4338-3001/3/4
Bolívar 191 P.B. - Horario: 10:00 a 16:00

Seguro Fondo Compensador 4343-5227 (*) Para Afiliados los trámites se hacen desde el Sindicato.
Roque Sáenz Peña 541 S.S. Pedir entrevista.

SEDEBA
90 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

INDICACIONES UTILES

BA
¿QUE HACER SI NECESITA PEDIR LICENCIA POR ENFERMEDAD?

E
1.- Comunicar al establecimiento del cual es titular en la primera hora de la jornada laboral que se halla
enfermo y que solicita licencia por enfermedad. No hace falta describir a la autoridad escolar el cuadro

D
de afección.
2.- Indicar el domicilio donde se encuentra el paciente, y si es trasladado informar de inmediato a la

E
autoridad escolar.

S
3.- El agente que solicita la licencia por enfermedad y médico a domicilio para su constatación debe
permanecer allí, bajo riesgo de que su ausencia en caso de visita del médico haga considerar injusti-
ficadas las inasistencias. Si debió salir para un control a su médico, solicitarle a este constancia de
concurrencia a su consultorio.
4.- Si supera el cuadro sin haber recibido la visita del médico, concurrir a la escuela para solicitar el talón
numerado del formulario de pedido de licencia por enfermedad. Y junto al certificado del médico que lo

A
atendió, dirigirse al Hospital Rawson para su justificación.

EB
SI SE HALLA EN EL INTERIOR DEL PAIS

D
1.- Notificar en forma fehaciente (Carta Documento o Telegrama) a la escuela que se halla enfermo en la
localidad donde se encuentra desde el día correspondiente.

E
2.- Pedir certificado médico oficial (de hospital estatal) y hacer certificar el domicilio por la policía, escri-

S
bano o autoridad judicial.
3.- Hacer constar en el certificado diagnóstico, término del proceso patológico, y firma y sello del médico
en formulario de hospital estatal.
4.- Al retornar acompañar el certificado médico con el de domicilio y concurrir con el memorandum de la
escuela o talón auxiliar al centro médico de constatación.

A
CÓMO ACTUAR ANTE LOS ACCIDENTES

EB
De Trabajo (Art. 70 C del Estatuto del Docente)

D
Del Personal Docente: El personal docente puede tener un accidente en su lugar de trabajo o en el
trayecto de ida o vuelta desde su domicilio. Ante ello debe realizar:

E
1.- Acta en la escuela.
2.- Denuncia policial, con testigos si ocurriere en el itinerario.

S
3.- Confección del formulario C 0088, sobre accidente de trabajo.
4.- Pedido de licencia médica, marcando el casillero de Accidente de trabajo.

De los alumnos: Segir detalladamente el Art. 72 del Reglamento Escolar.


1.- Llamar a los padres del accidentado.
2.- Pedir la ambulancia del SAME (Tel. 107)
3.- Labrar el acta correspondiente con:

Lugar, fecha y hora.


Descripción de la lesión.
Nombre y matrícula del profesional que intervenga.

SEDEBA
ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION 91

Hospital al que se lo lleva (si el caso lo requiere).

A
Los padres del alumno tomarán conocimiento, también sobre el seguro y firmarán el acta.
Firma del Personal de conducción y responsables del alumno.

B
De ser necesario, transportarlo en ambulancia. SIEMPRE debe acompañarlo personal del establecimiento

E
y un familiar directo si se hallare presente.

D
Si el caso requiere internación DEBE realizarse denuncia policial y seguimiento del caso.

E
SIEMPRE debe ser comunicado a la Cía. Aseguradora (dentro de las 24 hs.) que cubre la Responsabilidad
Civil del docente. Como cierre del expediente del accidente, elevar el Alta Médica.

S
Seguro de Alumnos

El seguro comprende al alumno dentro del establecimiento, ida y vuelta a su hogar y en Experiencia Directas,

A
de allí la importancia de registrar TODOS los lugares de la salida en la planilla correspondiente y no cambiar
el itinerario que se hubiese escrito.

B
Primarios: Cubre también gastos de medicación.
Secundarios: Cubre gastos a partir de los $ 3.000.-

DE
Seguro de Responsabilidad Civil (Para los docentes)

E
Este seguro comprende al Personal de Conducción y ejecución ante un accidente de un alumno a su cargo,

S
en cualquier actividad escolar o extraescolar DEBIDAMENTE autorizada por autoridad superior. Se recuerda
tener la autorización de los padres.

Para realizar la denuncia se enví copia del acta labrada para la Cía. aseguradora.

A
Inmediatamente pasá a consultar por el Sindicato, para proteger tus derechos.

DEB
SE
SEDEBA
92 ESTATUTO DEL DOCENTE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SU REGLAMENTACION

OTRAS SUGERENCIAS PARA EL DOCENTE

BA
1.- Tramitar al ingresar a un cargo docente en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la FICHA MUNI-
CIPAL (F.M.). La misma es imprescindible para cualquier trámite que deba realizar el agente.

E
2.- Si se es suplente, pedir las constancias de prestación de servicio en cada escuela donde ejerza una
suplencia y al acumular períodos válidos (más de un (1) año) para trámitar antigüedad elevar el pedido.

D
3.- Para cualquier trámite seguir siempre la vía jerárquica correspondiente. Saltearla puede significar una
falta pasible de sanción.

E
4.- Verificar siempre el puntaje y recursar si hay diferencia con el que el docente considera correcto en el

S
término de tres (3) días de notificado.
5.- Los términos para recursos son siempre en días hábiles, a contar desde el siguiente al de la notificación
fehaciente.
6.- Ante cualquier situación en la que el agente deba efectuar un descargo por una imputación de la que es
parte, hacerse siempre asesorar previamente a la declaración. Recordar que NADIE ESTA OBLIGADO
A DECLARAR CONTRA SI MISMO Y LA AUSENCIA DE DECLARACION NO PUEDE SER USADA EN SU

A
CONTRA.
7.- La responsabilidad del docente frente al alumno finaliza con el horario de cierre de la jornada habitual,

B
y el límite físico de esa responsabilidad es el umbral del establecimiento. Sólo en caso de salidas para

E
experiencias directas se la puede extender a su responsabilidad mas allá de tal límite. Recordar que para
tales salidas cada alumno debe contar con autorización de sus padres, y bajo ningún concepto se llevará

D
fuera del establecimiento al que no lo traiga.
8.- Ante situaciones de acoso laboral por parte de usuarios del servicio educativo, hacerse asesorar y

E
buscar respaldo en los representantes gremiales o las autoridades escolares. Ningún docente debe
tolerar situaciones ingratas en el desempeño correcto de su labor.

S
9.- Siempre que se presenten notas, hacer firmar la copia, haciendo colocar sello, firma y aclaración del
funcionario que la reciba, con fecha y hora de la recepción.
10.- En caso de que se le solicite al docente que firme un acta relativa a un hecho acaecido en la escuela
y que lo involucre como parte o testigo, leer siempre con atención antes de firmar, y pedir que se
agreguen los datos o notas que el docente considere incompletos o tergiversados. También puede

A
negarse a firmar si no se admite la inclusión de su versión de los hechos sin que esto implique falta o
presunción alguna en su contra.

B
11.- No deje solos a los alumnos a su cargo. Si debe retirarse del aula o ámbito donde ellos estén, llame a
otro docente para que se haga cargo hasta su regreso.

E
12.- Si el docente se retira de su establecimiento en horario escolar, hacer constar en el libro de firmas la
hora exacta del retiro y del eventual retorno.

D
13.- Documente siempre las dificultades pedagógicas y/o disciplinarias de los alumnos. Ponga asimismo en

E
conocimiento a sus superiores jerárquicos de tal situación.
14.- No permita que se interrumpa su hora de clase por situaciones o por personas ajenas a la tarea escolar.

S
15.- Cumpla con los turnos que se le asignan. Recuerde que además de una obligación reglamentaria, los
mismos son un compromiso con sus compañeros de trabajo.

SEDEBA
SEDEBA
SINDICATO de EDUCADORES DE BUENOS AIRES
Inscripción Gremial N° 1478

Pasaje EL MAESTRO 89 • Capital Federal (C.P. 1424)


Teléfonos : 4902-4640 y 5901-4640
e-mail: info@sedeba.org.ar • sedeba_responde@yahoo.com.ar

FICHA DE AFILIACION
Sr./a. Secretario/a General de SEDEBA:
El/la que suscribe, solicita su asociación a la entidad docente que
Ud. preside.
APELLIDO : ..........................................................................................................................................
NOMBRE : ............................................................................................................................................
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : ......................................................................................................
D.N.I. / L.C. / L.E. : ............................................................ C.U.I.L. : ....................................................
FICHA MUNICIPAL : .......................................................... TELEFONO : ...............................................
DIREC. DE CORREO ELECTRONICO (e-mail ) : ......................................................................................
DOMICILIO PARTICULAR : ....................................................................................................................
LOCALIDAD : ..................................................................... PROV. : ................................ C.P. : .............
AREA EN LA CUAL SE DESEMPEÑA:
INICIAL : PRIMARIA : MEDIA : TECNICA :
ESPECIAL : NO FORMAL : ADULTOS : OTRA :

ESCUELA : ............... D.ESCOLAR : ............ CARGO : .............................. SIT. REVISTA : .....................


DOMIC. ESCUELA: ...............................................................................................................................
E-MAIL ( ESCUELA ) :...........................................................................................................................

ESCUELA : ............... D. ESCOLAR : ........... CARGO : .............................. SIT. REVISTA : .....................


DOMIC. ESCUELA: ...............................................................................................................................
E-MAIL ( ESCUELA ) :...........................................................................................................................

Lugar y Fecha de Inscripción : ..............................................................................................................


Firma : ..................................................................
Aclaración : ...........................................................
Afilió: ....................................................................................................................................................
!
Estatuto del Docente
de la Ciudad de Buenos Aires
y
su Reglamentación

ORDENANZA Nº 40.593

EDICION DE SEDEBA MAYO 2009

También podría gustarte