Está en la página 1de 38

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/236877368

Notas sobre las bases de Groebner (en Español)

Article · May 2013

CITATIONS READS
0 2,083

2 authors:

Glebsky Lev Carlos Jacob Rubio-Barrios


Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma de Yucatán
63 PUBLICATIONS   370 CITATIONS    12 PUBLICATIONS   18 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Sofic groups View project

Hyperfinite commutative harmonic analysis with applications View project

All content following this page was uploaded by Glebsky Lev on 03 June 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Bases de Gröbner y el
Teorema de los Ceros de Hilbert
Lev Glebsky.
Instituto de Investigación en Comunicación Óptica.
Universidad Autónoma de San Luis Potosı́.

Carlos Jacob Rubio Barrios.


Facultad de Matemáticas.
Universidad Autónoma de Yucatán.
Índice general

Introducción V

1. Polinomios 1
1.1. Polinomios de una variable sobre un campo . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Polinomios de varias variables sobre un campo . . . . . . . . . . . . 2
1.2.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. Ideales 7
2.1. Propiedades Básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.1. Ideales en k[x] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.2. Ideales en k[x] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.2.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3. Bases de Gröbner 13
3.1. Bases de Gröbner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.2. Polinomios sobre un anillo y bases de Gröbner . . . . . . . . . . . . 15
3.3. Homomorfismos de anillos y bases de Gröbner . . . . . . . . . . . . 18
3.3.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

4. Teorema de los ceros de Hilbert 19


4.1. El Teorema de los ceros de Hilbert . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.1.1. Demostración del Lema 4.1.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.1.2. Demostración del Lema 4.1.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.1.3. Demostración del Teorema de los ceros de Hilbert. . . . . . 21

5. Algoritmo de Buchberger 23
5.1. Sistemas de reescritura abstractas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.2. Teorema de Buchberger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
5.2.1. Algoritmo de Buchberger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Bibliografı́a 31

iii
iv Índice general
Introducción

El presente texto puede ser usado como notas de curso sobre las bases de Gröbner.
Las bases de Gröbner son una herramienta algorı́tmica que permiten trabajar con
ideales en un anillo de polinomios en varias variables, y pueden usarse para resolver
algunos problemas sobre sistemas de ecuaciones polinomiales. Hoy en dı́a, exis-
ten varios paquetes computacionales como SAGE, CoCoA y MAPLE que permiten
construir bases de Gröbner.

El estudio de las bases de Gröbner puede servir como introducción muy concreta
al álgebra abstracta conmutativa. El único requisito es conocer las propiedades del
anillo de los números enteros (Z) y del anillo de los polinomios en una variable sobre
un campo k (k[x]), para luego estudiar el anillo de polinomios en varias variables.
En este curso se estudia precisamente el anillo de polinomios en varias variables
sobre un campo k. Uno de los objetovos del curso es enseñar como trabajar con
los polinomios en varias variables en manera directa (sin usar mucho definicones y
teoremas del álgebra abstracta). Al termianr el curso un estudiante debe saber:
Por qué el anillo de polinomios en 2 (o mas) variables es esencialmente diferente
del anillo de plinomios en una variable.
Que es una base de Gröbner y para que sirve.
Una demostración del famoso Teorema de los ceros de Hilbert.

La demostración del teorema de los ceros de Hilbert aquı́ presentada es original


y usa las bases de Gröbner para polinomios sobre dominios de ideales principales.
La demostración que presentamos del Teorema de Buchberger usa los sistemas de
reescritura abstractas y es muy parecida a la prueba dada en [2]. La diferencia
principal es que nosotros usamos explı́citamente la linealidad de reducción de los
polinomios. Pensamos que esto hace la exposición más elegante y entendible.

Pensamos que estas notas pueden ser leı́das por cualquier estudiante que conoce el
algoritmo de Euclides en Z y k[x]. También el conocimiento de los ideales en un
anillo y sus propiedades básicas es deseable. Sin embargo, incluimos en el texto lo
necesario a cerca de los ideales y de los polinomios en una variable.

v
vi Introducción

Recomendamos al lector leer estas notas cuidadosamente y con una pequeña dosis de
escepticismo, tratando de entender por qué es cierto cada enunciado. Un algoritmo
que puede funcionar para lograr esto es el siguiente:

1. Leer cada proposición tratando de entender de qué se trata sin adentrarse en


las demostraciones.

2. Tratar de dar una demostración a cada proposición sin ver la que se presenta
en el texto. Si no hay éxito, leer la demostración dada en el texto, tratando
de entenderla. Si no se entiende o si la demostración no está en el texto,
investigar en otros libros de texto o en internet.

Cualquier duda o comentario respecto de estas notas, pueden dirigirse a cualquiera


de las direcciones glebsky@cactus.iico.uaslp.mx o carlos.rubio@uady.mx.

Los autores.
Agosto 2012.
Capı́tulo 1

Polinomios

1.1. Polinomios de una variable sobre un campo


A lo largo de todo el texto k denotará un campo.
Definición 1.1.1. Si x es una variable, llamaremos término de grado n a una
expresión de la forma xn con n ∈ N. Un monomio es una expresión de la forma axn
con a ∈ k. El término de grado 0 es 1.
Un polinomio en una varible x es una k-combinación lineal de los términos 1, x,
x2 , . . . , xn , es decir, es una suma de monomios. El grado gr(f ) del polinomio f es
el mayor de los grados de sus términos con coeficientes distintos de cero.
Por ejemplo, el polinomio 10 4 2
3 x + 3x − 50 tiene grado 4.
Denotaremos por k[x] el conjunto de los polinomios en la variable x con coeficientes
en k. El conjunto k[x] es un anillo respecto de la suma y multiplicación usuales de
polinomios. En k[x] tenemos otra operación importante: la división con residuo.
Teorema 1.1.2 (Algoritmo de la división). Sea k un campo y sea g 6= 0 en k[x].
Entonces, para cada f ∈ k[x] existen q, r ∈ k[x] tales que f = qg + r, con r = 0 o
gr(r) < gr(g).
Idea de la demostración. Usaremos el término principal (el de grado máximo) de
g para eliminar paso a paso los términos principales de f hasta que el grado de
f sea menor que el grado de g. Más precisamente, si f = axn + · · · + a0 y
g = bxm + · · · + b0 , cambiamos f =⇒ f − ab xn−m g = ãxn−1 + · · · .

Por ejemplo, si f = x5 + x3 + 1 y g = x3 + x2 + 1, paso a paso hacemos la siguiente


reducción: x5 + x3 + 1 =⇒ x5 + x3 + 1 − x2 (x3 + x2 + 1) = −x4 + x3 − x2 + 1 =
f1 =⇒ f1 + xg = 2x3 − x2 + x + 1 = f2 =⇒ f2 − 2g = −3x2 + x − 1. Al final del
proceso obtenemos: f = (x2 − x + 2)g − 3x2 + x − 1.
Una de las aplicaciones del algoritmo de la división es en el algoritmo de Euclides
para calcular el máximo común divisor mcd(f, g) de dos polinomios f y g.

1
2 Capı́tulo 1. Polinomios

El algoritmo de Euclides está basado en el siguiente resultado válido para cualquier


anillo conmutativo R.
Proposición 1.1.3. Sean h, g, f ∈ R, donde R es un anillo conmutativo. Entonces,
h divide a g y f si y sólo si h divide a g y r = f − pg para cualquier p ∈ R. En
particular, el conjunto de los divisores comunes de g y f coincide con el conjunto
de los divisores comunes de g y r.
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
Si R = k[x], usando el algoritmo de la división podemos elegir r en la Proposi-
ción 1.1.3 con el grado menor que el grado de g. Entonces, obtenemos que:

mcd(g, f ) = mcd(g, r0 )
= mcd(r1 , r0 )
..
.
= mcd(ri+1 , ri )
..
.
= mcd(rn , 0)
= rn ,

donde gr(ri+1 ) < gr(ri ).


También el algoritmo de Euclides nos permite resolver la ecuación:

P f + Qg = mcd(f, g). (1.1)

Es decir, para cada f, g ∈ k[x] podemos encontrar P, Q ∈ k[x] que satisfacen la


ecuación (1.1).

1.2. Polinomios de varias variables sobre un campo


Nuestro principal objeto de estudio serán los polinomios en n variables x1 , x2 , . . . , xn
con coeficientes en un campo arbitrario k.
Definición 1.2.1. Un término en las variables x1 , x2 , . . . , xn es un producto de la
forma:
xa1 1 xa2 2 · · · xann ,
donde los exponentes ai son enteros no negativos. Denotaremos xa = xa1 1 · · · xann
con a = (a1 , . . . , an ).
Un monomio en las variables x1 , x2 , . . . , xn es una expresión de la forma αxa , donde
α ∈ k.
Un polinomio en las variables x1 , x2 , . . . , xn es una k-combinación lineal de térmi-
nos en las variables x1 , x2 , . . . , xn . El conjunto de los polinomios en las variables
x1 , x2 , . . . , xn es denotado por k[x] donde x = (x1 , x2 , . . . , xn ).
1.2. Polinomios de varias variables sobre un campo 3

Por ejemplo, el polinomio x2 y 7 z 5 + 15 xy + xyz es una R-combinación lineal de los


términos x2 y 7 z 5 , xy y xyz.
El conjunto k[x] forma un anillo respecto de la suma y multiplicación usuales.
¿Qué podemos decir acerca de la división de polinomios en varias variables? ¿Tene-
mos un algoritmo de la división como lo tenemos en el anillo k[x]?

En los polinomios de una variable el término xa divide al término xb (denotado por


xa | xb ) si y sólo si a ≤ b. De aquı́ es fácil ver que esta relación de divisibilidad de
términos es un buen orden, el cual es isomorfo al orden de N = {0, 1, 2, . . .}.
Sin embargo, en polinomios de varias variables la situación es diferente:

(xa1 1 xa2 2 . . . xann ) | (xb11 xb22 . . . xbnn ) ⇐⇒ ai ≤ bi para i = 1, . . . , n.

Es fácil ver que esta relación ya no es un buen orden, aunque sı́ es un orden parcial.
Como el conjunto de los términos es isomorfo a Nn vamos a denotar · | · al orden
parcial correspondiente en Nn . Ası́:

(a1 , a2 , . . . , an ) | (b1 , b2 , . . . , bn ) ⇐⇒ ai ≤ bi para i = 1, . . . , n.

A pesar de que · | · sólo es un orden parcial, éste tiene una propiedad buena, parecida
a un buen orden.

Lema 1.2.2 (Lema de Dickson). Para cada X ⊂ Nn existe D ⊂ X finito tal que:

∀ x ∈ X ∃ d ∈ D, d | x.

Demostración. La demostración la haremos por inducción en n.


Si n = 1, · | · es el orden en N que es un buen orden y el enunciado es cierto.
Probaremos primero para N2 . Supongamos que X ⊂ N 2 y sea (a, b) ∈ X. Si (a, b) ∤
(x, y), entonces x < a o y < b. Sean Ar = {(r, j) | j ∈ N} y Br = {(j, r) | j ∈ N}.
La restricción de · | · en Ar (Br ) es isomorfo al buen orden de N. Para cada r < a
y Ar ∩ X 6= ∅ consideraremos el elemento mı́nimo dr de Ar ∩ X. De la misma
manera, para cada r < b y Br ∩ X 6= ∅ consideraremos el elemento mı́nimo sr .
Supongamos que D consiste de la pareja (a, b) y todos los dr y sr . Observamos
que D satisface el resultado. Ver figura.
4 Capı́tulo 1. Polinomios

20

15

puntos divisibles por t


10

lo que divide t

5 10 15 20

Ahora el caso general es fácil. Supongamos que el lema es cierto para Nn−1 y
sea X ⊆ N n . Denotaremos por Ajr = {(x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Nn | xj = r}. Sea
(a1 , . . . , an ) ∈ X. Para cada j = 1, . . . , n y r < aj consideramos X ∩ Ajr . En
X ∩ Ajr elegimos Drj finito que satisface el lema para X ′ = X ∩ Ajr . Este Drj existe
por hipótesis de inducción. Finalmente, tenemos que:

j −1
n a[
[
D = {(a1 , a2 , . . . , an )} ∪ Drj
j=1 r=0

satisface las condiciones del lema.

De lo anterior, podemos concluir que a pesar de que la divisibilidad de los términos


es un orden parcial, este orden tiene algo parecido a un buen orden. Más adelante
vamos a usar esta propiedad.
Para poder definir un algoritmo de la división en el anillo de polinomios de varias
variables, el orden parcial · | · no es suficiente. Necesitamos un orden total de
términos.

Definición 1.2.3. Un orden de términos  es un orden total que satisface las


siguientes condiciones:

1. 1  t para todo término t,

2. t1  t2 implica que tt1  tt2 para todos los términos t, t1 , t2 .

Proposición 1.2.4. Un orden de términos es un buen orden.


1.2. Polinomios de varias variables sobre un campo 5

Demostración. Es fácil de ver que un orden total de términos ·  · es comparable


con · | · en el siguiente sentido: Si t1 | t2 entonces t1  t2 . Necesitamos demostrar
que cada conjunto de términos X no vacı́o tiene un elemento mı́nimo. Aplicando
el Lema de Dickson y la comparabilidad del orden de términos , existe D ⊂ X
finito tal que ∀ x ∈ X ∃ d ∈ D, d  x. Pero como  es un orden y D es finito, D
contiene un elemento mı́nimo, digamos m. Ahora es fácil ver que m es un mı́nimo
para X.

Por ejemplo, el orden lexicográfico es un orden de términos.


Otro orden de términos que es interesante: Supongamos que α1 , α2 , . . . , αn son
números reales linealmente independientes sobre Q. Entonces, el mapeo:

xb11 xb22 · · · xbnn 7→ α1 b1 + α2 b2 + · · · + αn bn

es inyectivo e induce un orden de términos. (En los ejercicios al final de la sección


hay otros ejemplos de órdenes de términos.)

Si fijamos un orden de términos podemos definir el término principal de un polinomio


y desarrollar el algoritmo de la división.
Consideremos un ejemplo. Supongamos que  es un orden lexicográfico con y  x y
sean f = x4 +y 3 , g = x2 +y 2 . El término principal (término mas grande respecto de
) de g, es tp(g) = x2 . Entonces podemos reducir f =⇒ f1 = f − x2 g = −x2 y 2 +
y 3 =⇒ f1 + y 2 g = y 4 + y 3 y al final obtenemos que f = (x2 − y 2 )g + (y 4 + y 3 ).

De aquı́ en adelante vamos a suponer que tenemos un orden de términos fijo.


Dado f ∈ k[x] denotaremos por tp(f ) al término principal de f y por mp(f ) al
monomio principal de f . Es claro que mp(f ) = αtp(f ) para un α ∈ k.

Definición 1.2.5. Sean f, g ∈ k[x] y m un monomio de f . Supongamos que


mp(g) | m. El polinomio f˜ = f − mp(g)
m
g se llama reducción en un paso de f por g
g
y se denota por f −→ f˜. El polinomio f se llama terminal por g si mp(f ) ∤ m para
todos los monomios m de f .

Hay una razón, que va a quedar clara más adelante, para reducir simultáneamente
respecto de varios polinomios.

Definición 1.2.6. Sean G ⊂ k[x] y f ∈ k[x]. Un polinomio h ∈ k[x] es una


G
reducción de f respecto de G (denotado por f =⇒ h) si existen polinomios f =
g
f0 , f1 , . . . , fk = h tales que fi −→ fi+1 para algún g ∈ G.
Un polinomio h se llama terminal por G si h es terminal por cada g ∈ G.

1.2.1. Ejercicios
1. Demostrar que los siguientes órdenes son órdenes de términos.
(a) El orden lexicográfico, · lex ·, está definido por:
6 Capı́tulo 1. Polinomios

xa lex xb si ai < bi y aj = bj para todos j = 1, . . . , i − 1.

(b) El orden lexicográfico graduado, · glex ·, está definido por:



a 1 + a 2 + · · · + a n < b1 + b 2 + · · · + b n
xa glex xb ⇐⇒
xa lex xb & a1 + a2 + · · · + an = b1 + b2 + · · · + bn

(c) El orden lexicográfico graduado inverso, · grl ·, está definido por:



a 1 + a 2 + · · · + a n < b1 + b2 + · · · + bn
xa grl xb ⇐⇒
xa lex xb & a1 + a2 + · · · + an = b1 + b2 + · · · + bn

2. Fijar un orden de términos. Dar un ejemplo de f, g ∈ k[x] tales que f es


terminal por g y g es terminal por f . Dar un ejemplo de f, g ∈ k[x] que
resuelve la tarea para todos los órdenes de términos. Pensar cómo afecta esto
al algoritmo de Euclides.
Capı́tulo 2

Ideales

2.1. Propiedades Básicas


Definición 2.1.1. Dado un anillo A, un subconjunto I ⊆ A es un ideal si se
satisfacen las siguientes dos condiciones.
x ± y ∈ I para todo x, y ∈ I,
ax ∈ I para todo x ∈ I y a ∈ A.
La noción de ideal es muy importante en álgebra. En ciertos anillos numéricos los
ideales, de cierta manera, son generalizaciones de los números. Su nombre se debe
a “los números ideales” –nombre histórico de ideal–. Los ideales aparecen en varias
situaciones y tienen muchas propiedades importantes. Una de las propiedades más
importantes de los ideales es que son núcleos de homomorfismos de anillos. Si A1
y A2 son anillos, un homomorfismo de A1 en A2 es una función φ : A1 → A2 que
preserva la estructura de anillo: φ(x ± y) = φ(x) ± φ(y) y φ(xy) = φ(x)φ(y) para
todo x, y ∈ A1 . Es fácil ver que φ(0) = 0.
Si φ : A1 → A2 es un homomorfismo de anillos, el núcleo de φ, denotado por
Ker(φ), se define como el conjunto Ker(φ) = {a ∈ A1 | φ(a) = 0}.
Proposición 2.1.2. Si φ : A1 → A2 es un homomorfismo de anillos, entonces
Ker(φ) es un ideal en A1 .
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
Por otro lado, si I ⊆ A es un ideal podemos definir el anillo cociente A/I. Para
definir A/I necesitamos varias notaciones. Para a ∈ A, denotaremos por a + I al
conjunto {a+i | i ∈ I}. Diremos que a, b ∈ A son congruentes módulo I (denotado
por a ≡ b mód I) si a − b ∈ I.
Proposición 2.1.3. Si A es un anillo e I es un ideal en A, entonces:
La congruencia módulo I es una relación de equivalencia.

7
8 Capı́tulo 2. Ideales

a + I es la clase de equivalencia respecto de · ≡ · mód I.


Si a1 ≡ a2 mód I y b1 ≡ b2 mód I, entonces a1 ± b1 ≡ a2 ± b2 mód I y
a1 b1 ≡ a2 b2 mód I.
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
La Proposición 2.1.3 justifica el siguiente resultado.
Proposición 2.1.4. A/I = {a + I | a ∈ A} con las operaciones (a + I) ± (b + I) =
a ± b + I y (a + I)(b + I) = ab + I es un anillo.
Es muy recomendable para el alumno demostrar las siguientes dos proposiciones.
Proposición 2.1.5. Si I es un ideal de un anillo A, y π : A → A/I es el homo-
morfismo canónico dado por π(a) = a + I, entonces Ker(π) = I.
Proposición 2.1.6. Si φ : A1 → A2 es un homomorfismo de anillos, entonces:
0 ∈ Ker(φ).
φ es inyectivo si y sólo si Ker(φ) = {0}.
φ(A1 ) es un subanillo de A2 .
Los anillos φ(A1 ) y A1 /Ker(φ) son isomorfos.
Dados f1 , f2 , . . . , fk ∈ A, el conjunto:

{a1 f1 + a2 f2 + · · · + ak fk | a1 , a2 , . . . , ak ∈ A}

es un ideal, llamado ideal generado por f1 , . . . , fk y se denota como hf1 , . . . , fk i. Es


fácil ver que hf1 , f2 , . . . , fk i es el ideal más pequeño que contiene a f1 , f2 , . . . , fk .
Más precisamente, si I es un ideal de A que contiene a f1 , f2 , . . . , fk , entonces
hf1 , f2 , . . . , fk i ⊆ I.
En particular, tenemos lo siguiente.
Proposición 2.1.7. Si I es un ideal de un anillo A, entonces hf1 , f2 , . . . , fr i ⊆ I
si y sólo si fi ∈ I para i = 1, . . . , r.
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
También podemos definir hXi para un X ⊆ A infinito:

hXi = {a1 x1 + a2 x2 + · · · + ar xr | r ∈ N; ai ∈ A, xi ∈ X para i = 1, . . . , r}.

Si I1 e I2 son ideales de un anillo A, hay varias operaciones para generar nuevos


ideales:
1. (Intersección) I1 ∩ I2 es un ideal de A.
2. (Suma) I1 + I2 = hIP 1 ∪ I2 i.
n
3. (Producto) I1 I2 = { k=1 a1j a2j | aij ∈ Ii , n ∈ Z+ } es un ideal de A.
2.1. Propiedades Básicas 9

Proposición 2.1.8. Sea A un anillo conmutativo con unitario y sean I1 , I2 , J, J1 , J2


ideales en A.
1. Las operaciones 1, 2 y 3 entre ideales preservan el orden por inclusión: Si
I1 ⊆ J1 y I2 ⊆ J2 , entonces I1 ∩I2 ⊆ J1 ∩J2 , I1 I2 ⊆ J1 J2 , I1 +I2 ⊆ J1 +J2 .
2. Si I1 = hf1 , . . . , fr i e I2 = hg1 , . . . , gm i, entonces I1 I2 = hfi gj , i =
1, . . . , r; j = 1, . . . , mi y I1 + I2 = hf1 , . . . , fr , g1 , . . . , gm i.
3. J(I1 + I2 ) = JI1 + JI2 ; J ∩ (I1 + I2 ) = J ∩ I1 + J ∩ I2 ; J + J = J.
4. I1 I2 ⊆ I1 ∩ I2 .
5. Si I1 + I2 = A (todo el anillo), entonces I1 ∩ I2 = I1 I2 .
Demostración. Los puntos 1 a 4 se dejan de ejercicio al lector. Demostraremos el
punto 5. Según el punto 4, basta demostrar que I1 ∩ I2 ⊆ I1 I2 . Como A tiene
unitario, tenemos que I1 ∩ I2 = (I1 ∩ I2 )A. Luego:
I1 ∩ I2 = (I1 ∩ I2 )(I1 + I2 ) = (I1 ∩ I2 )I1 + (I1 ∩ I2 )I2 ⊆ I2 I1 + I1 I2 = I1 I2 .

Hay una relación importante entre los sistemas de ecuaciones polinomiales y los
ideales en k[x].
Sea I ⊂ k[x] un ideal. Podemos considerar soluciones de I, definiendo el conjunto
V (I) ⊂ k n como sigue:
α ∈ V (I) ⇐⇒ ∀f ∈ I, f (α) = 0.
Proposición 2.1.9. Sea:


 f1 (x1 , . . . , xn ) = 0
 f2 (x1 , . . . , xn )

= 0
..


 .
fm (x1 , . . . , xn ) = 0

un sistema de ecuaciones polinomiales (fi ∈ k[x]). El conjunto de soluciones de


este sistema coincide con V (hf1 , . . . , fm i).
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
La proposición anterior sugiere una aplicación de los ideales a los sistemas de ecua-
ciones polinomiales: Si hf1 , . . . , fr i = hg1 , . . . , gm i, entonces los sistemas fi = 0
(1 ≤ i ≤ r) y gj = 0 (1 ≤ j ≤ m) son equivalentes.
Por otro lado, para cada X ⊆ k n definimos:
I(X) = {f ∈ k[x1 , . . . , xn ] | f (α) = 0 ∀α ∈ X}.
Proposición 2.1.10. I(X) es un ideal en k[x].
Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
Una de las preguntas que vamos a responder en el curso es determinar el conjunto
I(V (I)). Para esto, primero estudiaremos a los ideales en k[x].
10 Capı́tulo 2. Ideales

2.1.1. Ideales en k[x]


Sean A un anillo y a ∈ A. El ideal I = hai se llama ideal principal generado por a.
Un anillo cuyos ideales son todos principales, se llama anillo de ideales principales
(AIP). Por ejemplo, Zn es un anillo de ideales principales, ası́ como también lo son
los dominios euclidianos.

Proposición 2.1.11. k[x] es un AIP.

Demostración. Supongamos que I ⊂ k[x] es un ideal. Demostraremos que I = hpi


para un p ∈ k[x]. Elegimos un polinomio en I de grado mı́nimo. Denotaremos este
polinomio por p. Supogamos que existe f ∈ I tal que f 6∈ hpi. Entonces, p ∤ f .
Usando el algoritmo de la división podemos escribir f = qp + r con el grado de
r menor que el grado de p, y r ∈ I (pues p ∈ I, f ∈ I e I es un ideal). Esto
contradice la minimalidad de p.

2.2. Ideales en k[x]


Ahora estudiaremos a los ideales en el anillo de polinomios de varias variables. Por
ejemplo, en k[x, y], ¿tendremos la misma situación que en k[x]? La respuesta es
no. Es fácil ver que hx, yi 6= hpi para todo p ∈ k[x, y]. En efecto, si hx, yi = hpi,
entonces x, y ∈ hpi y p 6= 1. Entonces x = hp e y = gp. De aquı́, xy = yhp = xgp
y por lo tanto yh = xg. Luego, h = xq y g = yq, lo que implica que p ∈ k y
hpi = k[x, y] 6= hx, yi, lo que es una contradicción.) Sin embargo, como sucede
con la división de los términos, hay algo bueno con los ideales en k[x1 , . . . , xn ].
Todo ideal es finitamente generado. Los anillos con esta propiedad se llaman anillos
Nöterianos. Para estudiar esto usaremos las bases de Gröbner.

Proposición 2.2.1 (Ideal de eliminación). Sea I ⊂ k[x] un ideal. Entonces J =


I ∩ k[xr , . . . , xn ] es un ideal en k[xr , . . . , xn ], llamado ideal de eliminación de las
variables x1 , x2 , . . . , xr−1 .

Demostración. Se deja de ejercicio al lector.

Existe una relación entre la intersección de dos ideales y los ideales de eliminación.

Proposición 2.2.2. Sean I1 = hG1 i e I2 = hG2 i ideales de k[x]. Introducimos


una nueva variable z y consideramos J = hzG1 , (1 − z)G2 i como ideal de k[z, x].
Entonces I1 ∩ I2 = J ∩ k[x].

Demostración. Primero demostraremos que I1 ∩ I2 ⊆ J. Sea f ∈ I1 ∩ I2 . Podemos


escribir f = zf + (1 − z)f . Como zf es combinación de los elementos de zG1 y
(1 − z)f es combinación de los elementos de (1 − z)G2 , se sigue que f ∈ J.
Ahora veamos que J ∩ k[x] ⊆ I1 ∩ I2 . Sea f ∈ J ∩ k[x]. La sustitución z = 1
demuestra que f ∈ I1 . La sustitución z = 0 demuestra que f ∈ I2 .
2.2. Ideales en k[x] 11

2.2.1. Ejercicios
1. Considere el anillo de los números enteros Z, y sea Im = {mj | j ∈ Z}.
Demuestre que Im es un ideal de Z. Determine Im ∩ Ir , Im Ir y Im + Ir para
cualesquiera enteros m y r.

2. Considere el anillo k[x, y]. Determine hxi ∩ hyi, hxihyi y hxi + hyi.
12 Capı́tulo 2. Ideales
Capı́tulo 3

Bases de Gröbner

3.1. Bases de Gröbner


Comencemos con polinomios de una sola variable. Dados los polinomios f , p1 ,
p2 , . . . , pk ∈ k[x], ¿cómo determinarı́amos si f ∈ hp1 , p2 , . . . , pk i? Primero, con-
sideremos p = mcd(p1 , p2 , . . . , pk ) = mcd((. . . mcd(mcd(p1 , p2 ), p3 ), . . . ), pk ).
Observamos que hpi = hp1 , p2 , . . . , pk i. En efecto, por el algoritmo de Euclides
mcd(p1 , p2 ) ∈ hp1 , p2 i. Por inducción, p ∈ hp1 , . . . , pk i. Por otro lado p | pi y, como
consecuencia, pi ∈ hpi. Entonces, por la Proposición 2.1.7, hpi = hp1 , p2 , . . . , pk i.
Ya es fácil de responder si f ∈ hp1 , p2 , . . . , pk i = hpi. En efecto, f ∈ hpi si y sólo
si p | f , lo que podemos determinar usando el algoritmo de la división.
Entonces, si queremos ver si f ∈ I para un ideal I ⊆ k[x], primero, podemos
presentar I = hpi, es decir, encontrar una base buena. Después, determinamos
si f ∈ hpi usando el algoritmo de la división. Un procedimiento parecido puede
aplicarse para ideales en el anillo de polinomios en varias variables. A pesar que
no todo ideal en I ⊂ k[x] es principal, podemos encontrar una base especial I =
hg1 , . . . , gr i, tal que la pertenencia a I pueda comprobarse por el algoritmo de la
{g1 ,...,gr }
divisibilidad de los polinomios en varias variables (f ∈ I si y sólo si f =⇒ 0).
Esta base especial se llama base de Gröbner, la cual vamos a estudiar a continuación.
Fijamos un orden de términos . Entonces, para cada g ∈ k[x1 , . . . , xn ] está definido
tp(g). Para un ideal I ⊆ k[x1 , . . . , xn ] definimos:

TP(I) = {tp(f ) | f ∈ I}.

Definición 3.1.1. Γ ⊂ I se llama base de Gröbner de I si para cada t ∈ TP(I)


existe g ∈ Γ tal que tp(g) | t.
La importancia de las bases de Gröbner está clara por el siguiente resultado.
Lema 3.1.2. Todo ideal I tiene una base de Gröbner finita. Mas aún, para cada
Γ
base de Gröbner Γ de I, tenemos que I = hΓi. Además, f ∈ I si y sólo si f =⇒ 0.

13
14 Capı́tulo 3. Bases de Gröbner

Demostración. Por el Lema de Dickson existe T ⊆ TP(I) finito tal que ∀ t ∈


TP(I) ∃ τ ∈ T, τ | t. Elegimos para cada t ∈ T un g ∈ I tal que tp(g) = t. El
conjunto de todos estos g forman una base de Gröbner Γ. Tenemos que hΓi ⊆ I,
ya que Γ ⊆ I. Hay que demostrar que I ⊆ hΓi. Supongamos que f ∈ I. Por
g
definición de base de Gröbner existe g ∈ Γ tal que tp(g) | tp(f ). Entonces f −→ f1
g1 g2
y f1 − f = pg ∈ I. De aquı́, f1 ∈ I. Luego, f1 −→ f2 −→ · · · y como · · · ≺
tp(f2 ) ≺ tp(f1 ) ≺ tp(f ), un argumento inductivo muestra que al final obtenemos
cero. Ahora, como fi − fi+1 ∈ hΓi tenemos que f ∈ hΓi.
La última afirmación se sigue por las consideraciones anteriores.
Corolario 3.1.3 (Teorema de la base de Hilbert). Cada ideal I ⊆ k[x] es finitamente
generado.
Este teorema afirma que cada sistema infinito de ecuaciones algebraicas es equiva-
lente a un sistema finito. Esto parece a una condición de compacidad. En efecto
el Teorema de la base de Hilbert implica la compacidad de k n en la topologı́a de
Zariski que juega un papel importante en geometrı́a algebraica (ver [6]).
Si G genera I = hGi y G no es una base de Gröbner para I, puede suceder que
G
f ∈ I pero que f =⇒ 6 0. Por ejemplo, si G = {x4 + y 3 , x2 + y 2 }, con el orden lex
y ≺ x. Sabemos que h = y 4 + y 3 = (x4 + y 3 ) + (y 2 − x2 )(y 2 + x2 ) ∈ hGi, pero h es
terminal respecto de G. En principio, la reducción respecto de un conjunto G es un
análogo del algoritmo de la división. El análogo de los residuos son los polinomios
terminales. (Haciendo la reducción siempre podemos llegar a un polinomio terminal,
porque el orden de términos es un buen orden.) También f es “divisible” por un
G G
G ⊆ k[x] si f ∈ hGi. En principio puede suceder que f =⇒ g1 y f =⇒ g2 , donde
g1 y g2 son terminales y distintos. Sin embargo, cuando G es una base de Gröbner
esto no sucede.
Proposición 3.1.4. Sean G ⊆ k[x] y g1 , g2 ∈ k[x]. Si g1 y g2 son terminales
respecto de G, entonces αg1 ± βg2 son terminales respecto de G.
Demostración. Como cada gi es terminal, ningún término de gi es divisible por un
elemento de TP(G). Por otra parte, todos los términos de g1 + g2 son términos de
g1 o g2 , de modo que ningún término de g1 + g2 es divisible por un elemento de
TP(G), lo que implica que g1 + g2 es terminal respecto de G.
G G
La notación f =⇒ +h significa que f =⇒ h y h es terminal respecto de G.
Proposición 3.1.5. Sea Γ una base de Gröbner.
Γ Γ
1. Si f =⇒ +g1 y f =⇒ +g2 , entonces g1 = g2 .
Γ Γ
2. f1 =⇒ +g y f2 =⇒ + g si y sólo si f1 − f2 ∈ hΓi.
Demostración. 1. Observemos que g1 − g2 ∈ hΓi (¿por qué?). Entonces g1 −
Γ
g2 =⇒ 0 por el Lema 3.1.2. Pero g1 − g2 es terminal por la Proposición 3.1.4.
Luego, g1 − g2 = 0.
3.2. Polinomios sobre un anillo y bases de Gröbner 15

Γ
2. No es difı́cil ver que si f =⇒ g entonces f − g ∈ hΓi (¿por qué?). Luego,
Γ Γ
f1 =⇒ +g y f2 =⇒ + g implican que f1 − g, f2 − g ∈ hΓi. Por lo tanto,
f1 − f2 ∈ hΓi.
Γ
El recı́proco los demostraremos por contraposición. Supongamos que f1 =⇒ g1
Γ
y f2 =⇒ g2 , g1 6= g2 . Por la Proposición 3.1.4, g1 − g2 es terminal y g1 − g2 6∈
hΓi. Por lo tanto, f1 − f2 6∈ hΓi.

Como una aplicación, consideremos un sistema de ecuaciones polinomiales:




 f1 (x1 , . . . , xn ) = 0
 f2 (x1 , . . . , xn ) = 0

..


 .
fm (x1 , . . . , xn ) = 0

cuyo ideal asociado es I = hf1 , . . . , fm i. Para I construimos un base de Gröbner


Γ. La base Γ nos ayudará a responder las siguientes preguntas: ¿El sistema tiene
solución? ¿El conjunto de soluciones es finito?
Más aún, existe un algoritmo para construir Γ. El algoritmo está implementado
en varios sistemas de álgebra computacional como SAGE, CoCoA, MAPLE, entre
otros.

3.2. Polinomios sobre un anillo y bases de Gröbner


A pesar de que nuestro propósito principal es estudiar los polinomios sobre cam-
pos, a veces es útil considerar a los polinomios sobre anillos. La utilidad se de-
be a que los anillos k[x1 , x2 , . . . , xn ] y k[x1 ][x2 , . . . , xn ] son isomorfos. En la
práctica, cada polinomio f ∈ k[x1 , . . . , xn ] se puede considerar como elemento
de k[x1 ][x2 , . . . , xn ]; lo que cambia es la representación canónica del polinomio.
Por ejemplo, f = x3 y 2 + x3 y + x2 y 2 + xy + x + y + 1 ∈ Q[x, y]; si consideramos
f ∈ Q[x][y] lo escribimos como f = (x3 + x2 )y 2 + (x3 + x + 1)y + (x + 1).
A continuación, vamos a desarrollar una teorı́a sobre las bases de Gröbner para
polinomios sobre anillos. Sean A un anillo y A[x] el anillo de los polinomios sobre
A. Sea I ⊂ A[x] un ideal. Denotaremos por MP(I) al conjunto {mp(f ) | f ∈ I}.
Definición 3.2.1. Γ ⊂ I − {0} es una base de Gröbner fuerte para I, si para cada
m ∈ MP(I) existe g ∈ Γ tal que mp(g) | m.
Nótese la diferencia con la Definición 3.1.1. En el caso A = k ambas definiciones
son equivalentes, pero para los anillos la divisibilidad de términos y monomios no
es lo mismo. También, no todos los ideales de A[x] tienen una base de Gröbner
fuerte finita. Pero en el caso de A[x] cuando A es un dominio de ideales principales
(DIP)1 tenemos un análogo del Lema 3.1.2.
1 Dominio de ideales principales es dominio entero que es anillo de ideales principales. Un dominio

entero es un anillo con unidad sin divisores de zero, es decir sin a 6= 0, b 6= 0, tales que ab = 0.
16 Capı́tulo 3. Bases de Gröbner

Lema 3.2.2. Sean A un DIP e I ⊆ A[x] un ideal. Entonces I tiene una base de
Γ
Gröbner fuerte finita Γ. Mas aún, f ∈ I si y sólo si f =⇒ 0.
Γ
Primero, clarifiquemos f =⇒ h. En este caso, las Definiciones 1.2.5 y 1.2.6 sirven
también para los polinomios sobre anillos. Pero, en el caso de los anillos la situación
es un poco más difı́cil. Por ejemplo, la Proposición 3.1.4 no se satisface para polino-
mios sobre anillos (¿por qué?). La demostración del Lema 3.2.2 es muy parecida a la
demostración del Lema 3.1.2, pero hay más detalles relacionadas con la divisibilidad
en el anillo A. Para manejar estos detalles vamos a necesitar varias proposiciones y
definiciones.

Definición 3.2.3. Un anillo A se llama Nötheriano si sus ideales satisfacen la


propiedad de cadena ascendente, es decir, toda cadena ascendente I1 ⊆ I2 ⊆ · · ·
de ideales es constante a partir de un n: In = In+1 = In+2 = · · · .

Es posible demostrar que un anillo es Nötheriano si y sólo si cada ideal tiene una
base (conjunto generador) finita. Luego, el Teorema de Hilbert sobre bases nos
asegura que el anillo k[x] es Nötheriano. Sin embargo, nosotros sólo necesitaremos
el siguiente hecho.

Proposición 3.2.4. Cada dominio de ideales principales (DIP) es un anillo Nöthe-


riano.

Demostración. Supongamos que A es un DIP y I1 ⊂ I2 ⊂ · · · ⊂ Ik ⊂ · · · es una


cadena ascendente de ideales. Uno puede ver que:

[
I∞ = Ik
k=1

es un ideal. (En efecto, si x, y ∈ I∞ , entonces x, y ∈ Ik para un k y, de modo que


x ± y ∈ Ik ⊆ I∞ . Las otras propiedades de ideales pueden demostrarse fácilmente.)
Como A es un DIP, existe p ∈ I∞ tal que I∞ = hpi. Pero p ∈ Ik a partir de un k.
Por lo tanto, I∞ = Ik = Ik+1 = · · · .

Recordemos que tenemos fijado un orden de términos. Para f ∈ A[x] denotaremos


por tp(f ) al término principal de f y por cp(f ) al coeficiente del término principal de
f . Para un ideal I ⊂ A[x] denotaremos I(I, t) = {0} ∪ {cp(f ) | f ∈ I tp(f ) = t}.

Proposición 3.2.5. 1. Sea I ⊂ A[x] un ideal y t un término, entonces I(I, t)


es un ideal en A.

2. Sean I ⊂ A[x] un ideal y t1 | t2 unos términos, entonces I(I, t1 ) ⊆ I(I, t2 ).

Demostración. 1. Supongamos que b, c ∈ I(I, t). Entonces c = cp(f ) y b =


cp(g) para algunos f, g ∈ I con tp(f ) = tp(g) = t. Pero c ± b = cp(f ± g)
y (f ± g) ∈ I con tp(f ± g) = t (si c ± b 6= 0). Tenemos que c ± b ∈ I(I, t).
También ab = cp(ag) ∈ I(I, t) para un a ∈ A.
3.2. Polinomios sobre un anillo y bases de Gröbner 17

2. Tenemos que t2 = t0 t1 para un término t0 . Sea b ∈ I(I, t1 ). Entonces,


b = cp(f ) para un f ∈ I con tp(f ) = t. Pero t0 f ∈ I y tp(t0 f ) = t2 . Luego,
b ∈ I(I, t2 ).

Las siguientes definiciones son aplicables para todo orden parcial, pero nosotros
vamos a necesitar un sólo orden parcial, a saber, la divisibilidad de términos.

Definición 3.2.6. Un conjunto de términos T se llama cadena si para cada t1 , t2 ∈


T se tiene que t1 | t2 o t2 | t1 . En otras palabras, T es totalmente ordenado por
· | ·.
Un conjunto de términos T se llama anticadena si para cada t1 , t2 ∈ T tenemos
que t1 ∤ t2 y t2 ∤ t1 . En otras palabras, una anticadena es un conjunto de elementos
incomparables respecto de · | ·.

El Lema de Dickson implica el siguiente resultado.

Proposición 3.2.7. Todas las anticadenas de términos de n variables son finitas.

Demostración. Una anticadena infinita serı́a un contradicción al Lema de Dickson.

El siguiente lema es una variante del Lema de König.

Lema 3.2.8 (Lema de König). Sea T un conjunto de términos de n variables. Si


todas las cadenas dentro de T son finitas, entonces T es finito.

Demostración. Una cadena C ⊂ T se llama maximal si no existe otra cadena


C ′ ⊂ T tal que C ( C ′ . Supongamos que C1 , C2 son dos cadenas maximales
de T . Denotaremos por ci = máx(Ci ) al elemento maximal de Ci (estos ele-
mentos existen porque cada Ci es finito). Uno puede ver que c1 y c2 son igua-
les o incomparables. (En efecto, si, por ejemplo, c1 | c2 , entonces C1 ∪ {c2 }
es una cadena, lo que contradice la maximalidad de C1 .) Entonces, el conjunto
M = {máx(C) | C es una cadena maximal de T } es una anticadena. Por otra par-
te, T ⊆ {t | ∃ m ∈ M, t | m}. Pero el conjunto {t | ∃ m ∈ M, t | m} es finito
(¿por qué?).

Ya estamos listos para la demostración del Lema 3.2.2.

Demostración. Sea I ⊂ A[x] un ideal. Definimos el conjunto de términos T = {t |


∃t′ tal que t | t′ ∧ I(I, t) 6= I(I, t′ )}. Todas las cadenas de T son finitas por las
Proposiciones 3.2.4 y 3.2.5. Entonces, por el Lema de König, T es finito. Para t ∈ T
sea I(I, t) = hat i. Entonces, existe gt ∈ I tal que tp(gt ) = t y cp(gt ) = at (¿por
qué?). Ahora, Γ = {gt | t ∈ T } es una base de Gröbner fuerte (¿por qué?).
18 Capı́tulo 3. Bases de Gröbner

3.3. Homomorfismos de anillos y bases de Gröbner


Supongamos que φ : R1 → R2 es un homomorfismo de anillos. El homomorfismo φ
tiene el levantamiento natural (que vamos a denotar por el mismo sı́mbolo φ) hasta
el homomorfismo φ : R1 [x] → R2 [x], que está definido como φ(α1 xa1 + α2 xa2 +
· · · ) = φ(α1 )xa1 + φ(α2 )xa2 + · · · .
Un elemento 0 6= b del anillo R se llama divisor de cero si existe 0 6= a ∈ R tal que
ab = 0.

Proposición 3.3.1. Sean R1 y R2 anillos, y sea Γ una base de Gröbner fuerte para
un ideal I ⊆ R1 [x]. Si φ : R1 → R2 es un homomorfismo suprayectivo tal que φ(a)
no es 0 y tampoco es un divisor de cero para todo a ∈ MP(Γ), entonces φ(Γ) es
una base de Gröbner fuerte para φ(I).

Demostración. Como φ es suprayectivo, φ(I) es un ideal de R2 [x]. El resultado se


sigue fácilmente de la siguiente afirmación.

Afirmación. Para cada h ∈ φ(I) existe f ∈ I ∩ φ−1 (h) tal que tp(f ) = tp(h).

En efecto, la afirmación implica que mp(h) es divisible por mp(φ(g)) = φ(mp(g))


para un g ∈ Γ tal que mp(g) | mp(f ). Entonces, basta demostrar la afirmación.
Lo haremos por contradicción. Sea h ∈ φ(I) y supongamos que para todo f ∈ I,
con h = φ(f ) tenemos que tp(h) 6= tp(f ). Entre estos f elegimos uno que tiene el
menor término principal, digamos fm . Tenemos que φ(mp(fm )) = 0. Por otra parte,
podemos eliminar mp(fm ) por un g ∈ Γ: f ′ = fm − mp(f m) mp(fm )
mp(g) g. Pero φ( mp(g) ) = 0

(φ(mp(g)) no es un divisor de cero). Entonces, φ(f ) = h, lo que contradice la
minimalidad de fm .

3.3.1. Ejercicios
1. Sean f, g ∈ k[x] tales que mcd(tp(f ), tp(g)) = 1 (es decir, tp(f ) y tp(g)
contienen variables diferentes). Demuestre que {f, g} es una base de Gröbner.
Capı́tulo 4

Teorema de los ceros de Hil-


bert

4.1. El Teorema de los ceros de Hilbert


Recordemos que el conjunto de soluciones de un sistema de ecuaciones polinomiales
sobre un campo k: 

 f1 (x1 , . . . , xn ) = 0
 f2 (x1 , . . . , xn ) = 0

..


 .
fm (x1 , . . . , xn ) = 0

es V (hf1 , . . . , fm i), donde V (I) = {α ∈ k n | ∀f ∈ I f (α) = 0}. Por otro lado


para un X ⊆ k n tenemos I(X) = {f ∈ k[x] | ∀α ∈ X f (α) = 0}. Ya sabemos que
I(X) es un ideal de k[x]. El Teorema de los ceros de Hilbert relaciona I(V (I)) con
I cuando el √ campo k es algebraicamente cerrado.
El radical I de un ideal I se define como:

I = {f ∈ k[x] | f r ∈ I, para algún r ∈ Z+ }.

La siguiente proposición se deja de ejercicio al lector.



Proposición 4.1.1. Sea I un ideal de un anillo A. Entonces I es un ideal de A.
Teorema 4.1.2 (Teorema de los ceros de Hilbert). Sean√k un campo algebraica-
mente cerrado e I ⊂ k[x] un ideal. Entonces I(V (I)) = I.
Este teorema es importante porque muestra una relación entre la geometrı́a y el álge-
bra: las soluciones de un sistema de ecuaciones polinomiales son objetos geométricos
y los ideales y radicales son objetos algebraicos.
Nuestro objetivo es demostrar el Teorema 4.1.2. Pero antes vamos a probar una
versión débil del mismo. Un ideal I de un anillo A se llama ideal no trivial si I 6= A.

19
20 Capı́tulo 4. Teorema de los ceros de Hilbert

Teorema 4.1.3 (Teorema débil de los ceros de Hilbert). Supongamos que I ( k[x]
es un ideal no trivial y k es un campo algebraicamente cerrado. Entonces existe una
solución de I en k, es decir, ∃ α ∈ k n ∀f ∈ I, f (α) = 0.

Para la demostración necesitaremos la evaluación eva : k[x1 , . . . , xn ] → k[x2 , . . . , xn ]


en a ∈ k. La evaluación en a está definida por f (x1 , x2 , . . . , xn ) 7→ f (a, x2 , . . . , xn ).

Ejercicio. Demostrar que la evaluación es un homomorfismo de anillos.

Lema 4.1.4. Supongamos que I ∩ k[x1 ] = hpi para un p ∈ k[x] \ k. Entonces


existe a ∈ k, con p(a) = 0, tal que eva (I) 6= k[x2 , . . . , xn ]. (k es algebraicamente
cerrado.)

Lema 4.1.5. Supongamos que I ∩ k[x1 ] = {0}. Entonces existe un polinomio


q ∈ k[x] tal que para todo a ∈ k, q(a) 6= 0, tenemos que eva (I) 6= k[x2 , . . . , xn ].

Demostraremos que los Lemas 4.1.4 y 4.1.5 implican el Teorema 4.1.3. La idea es
la siguiente: Dado I ( k[x1 , . . . , xn ] un ideal, aplicando los Lemas 4.1.4 y 4.1.5
existe a1 ∈ k tal que I1 = eva1 (I) 6= k[x2 , . . . , xn ]. Luego, existe a2 ∈ k tal que
I2 = eva2 (I) 6= k[x3 , . . . , xn ]. Continuando de esta forma, obtenemos una solución
a1 , a2 , . . . , an .

4.1.1. Demostración del Lema 4.1.4


Proposición 4.1.6. Sean k un campo, f1 , f2 ∈ k[x1 ] y G = {g1 , g2 , . . . , gr } ⊂ k[x].
Si mcd(f1 , f2 ) = 1, entonces hf1 f2 , Gi = hf1 , Gi ∩ hf2 , Gi.

Demostración. Observemos que hf1 , Gi + hf2 , Gi = k[x], pues Q1 f1 + Q2 f2 ∈


hf1 , Gi + hf2 , Gi y la ecuación Q1 f1 + Q2 f2 = 1 tiene solución. Por la Proposi-
ción 2.1.8 tenemos que

hf1 , Gi ∩ hf2 , Gi = hf1 , Gihf2 , Gi = hf1 f2 , f1 G, f2 Gi = hf1 f2 , Gi.

Mediante un argumento inductivo, la Proposición 4.1.6 implica que:


k
k \
h Π (x1 − aj )cj , Gi = h(x1 − aj )cj , Gi (4.1)
j=1
j=1


Proposición 4.1.7. Sea I un ideal de k[x]. Entonces, I = k[x] si y sólo si I =
k[x].
√ √
Demostración. Si I = k[x], entonces 1 ∈ I. Luego, 1r ∈ I para algún r ∈ Z+ ,
pero 1r = 1. Por lo tanto, 1 ∈ I y ası́ I = k[x]. El recı́proco se deja de ejercicio al
lector.
4.1. El Teorema de los ceros de Hilbert 21

Corolario 4.1.8. Sea k un campo algebraicamente cerrado, f ∈ k[x1 ], G ⊆


k[x1 , . . . , xn ]. Supongamos que hf, Gi =
6 k[x1 , . . . , xn ]. Entonces existe a ∈ k,
con f (a) = 0, tal que h(x1 − a), Gi 6= k[x1 , . . . , xn ].
Demostración. Sea hf, Gi = 6 k[x1 , . . . , xn ]. Por la formula 4.1 tenemos que h(x1 −
d
a)
p , Gi 6
= k[x 1 , . . . , x n ] para un a, f (a) = 0 y d ∈ N. Es claro que h(x1 − a), Gi ⊂
h(x1 − a)d , Gi.
El Lema 4.1.4 se sigue ahora del isomorfismo:
k[x1 , . . . , xn ]/h(x1 − a), Gi ∼ k[x2 , . . . , xn ]/eva (hGi)
y de que h(x1 −a), Gi 6= k[x1 , . . . , xn ] si y sólo si eva (h(x1 −a), Gi) 6= k[x2 , . . . , xn ].

4.1.2. Demostración del Lema 4.1.5


La idea es considerar k[x1 , . . . , xn ] como k[x1 ][x2 , . . . , xn ]. Entonces los polinomios
tienen x2 , . . . , xn como variables, con coeficientes en el anillo k[x1 ]. Sea Γ una
base de Gröbner fuerte finita para un ideal I ⊂ k[x1 ][x2 , . . . , xn ]. Sea q ∈ k[x1 ] el
producto de los coeficientes principales de todos los g ∈ Γ. Si q(a) 6= 0 entonces
eva (Γ) es una base de Gröbner fuerte para eva (I) según la Proposición 3.3.1. Ahora,
Γ ∩ k[x1 ] ⊆ I ∩ k[x1 ] = ∅ y, en consecuencia, eva (Γ) ∩ k = ∅. El Lema 4.1.5 se
sigue de la siguiente proposición.
Proposición 4.1.9. Sea Γ una base de Gröbner para un ideal I ⊆ k[x]. Entonces
I = k[x] si y sólo si Γ ∩ k 6= ∅.
Demostración. Es un corolario del Lema 3.1.2.

4.1.3. Demostración del Teorema de los ceros de Hilbert.


En esta sección explicaremos cómo el Teorema √ débil de los ceros de Hilbert implica
el Teorema de los ceros de Hilbert.
√ La inclusión I ⊆ I(V (I)) es clara (¿por qué?).
Demostraremos que I(V (I)) ⊆ I. Sea f ∈ I(V (I)). Introducimos una variable
nueva z y consideramos el ideal J = h(1 − zf ), Ii de k[z, x]. El ideal J no tiene
soluciones (si J tuviera una solución, serı́a solución de I. Si x0 es una solución de I,
entonces (1 − zf (x0 )) = 1, que es una contradicción.) Luego, por el Teorema 4.1.3,
1 ∈ k[z, x] = J. Por lo tanto, podemos escribir:
r
X
1 = q0 (1 − zf ) + qj gj , donde gj ∈ I, qj ∈ k[z, x].
j=1

Sustituimos z = f1 en la ecuación, y después la multiplicamos por f s , donde s es


la mayor potencia de z en q1 , . . . qr , obteniendo:
r
X
fs = q̃j gj , donde gj ∈ I, q̃j ∈ k[x],
j=1

lo que implica f s ∈ I y por lo tanto, f ∈ I.
22 Capı́tulo 4. Teorema de los ceros de Hilbert
Capı́tulo 5

Algoritmo de Buchberger

En este capitulo veremos cómo construir una base de Gröbner para un ideal. Más
precisamente, el problema es el siguiente: Dado un conjunto finito {f1 , f2 , . . . , fk } ⊆
k[x], ¿cómo construimos una base de Gröbner para hf1 , f2 , . . . , fk i? Para simplificar
el problema vamos a considerar solamente polinomios sobre un campo k. Existe un
algoritmo parecido para polinomios sobre un DIP (ver [3]) y sobre algunos anillos
Nötherianos también (ver [1]), pero no vamos a verlo en este capı́tulo.
Nuestra construcción de la base de Gröbner se basa en el estudio de las reducciones
(ver Definiciones 1.2.5 y 1.2.6). Vamos a empezar con el estudio abstracto de las
reducciones en el contexto de sistemas de reescritura abstractas.
Los sistemas de reescritura abstractas (SRA) aparecen generalmente en lógica y en
teorı́a de los algoritmos. Normalmente se trata de reglas de reescritura de las palabras
(las reglas de reducción). Pero toda la teorı́a de SRA puede ser independiente de la
naturaleza de la reducción.

5.1. Sistemas de reescritura abstractas


Definición 5.1.1. Un sistema de reescritura abstracta (SRA) es una pareja (X, −→)
donde X es un conjunto y · −→ · es una relación sobre X.
Un elemento s ∈ X es un elemento terminal (irreducible) de un SRA (X, −→) si
para todo x ∈ X, x 6= s tenemos que s −→ 6 x.

Definición 5.1.2. Dado un SRA (X, −→) podemos definir dos relaciones más:

La cerradura transitiva de −→, denotada por =⇒. Es decir, s =⇒ t si existe


una secuencia finita s0 = s, s1 , . . . , sk = t tal que si −→ si+1 para cada
i = 0, . . . , k − 1.

La cerradura simétrica transitiva ⇐⇒. Es decir, s ⇐⇒ t si existe una secuencia


finita s0 = s, s1 , . . . , sk = t tal que si −→ si+1 o si+1 −→ si para cada
i = 0, . . . , k − 1.

23
24 Capı́tulo 5. Algoritmo de Buchberger

Proposición 5.1.3. La relación ⇐⇒ es una relación de equivalencia.


Demostración. Se deja de ejercicio al lector.
Un problema principal de la teorı́a de SRA’s es caracterizar las clases de equivalencia
de la relación ⇐⇒. Nosotros estamos interesados cuando las clases de equivalencia
corresponden a los elementos terminales.
Definición 5.1.4. Un SRA (X, −→) se llama confluente si para todo s ∈ X existe
un único elemento terminal t tal que s =⇒ t.
Vamos a usar la notación s =⇒ +t para “s =⇒ t con t un elemento terminal”.
Proposición 5.1.5. Sea (X, −→) un SRA confluente. Entonces s1 ⇐⇒ s2 si y sólo
si s1 =⇒ +t y s2 =⇒ +t para un t ∈ S.
Demostración. (⇐=): Si s1 =⇒ +t y s2 =⇒ +t entonces s1 ⇐⇒ s2 por definición
de =⇒ y ⇐⇒ (observe que no se usó la hipótesis de confluencia).
(=⇒): Como el SRA (X, −→) es confluente, tenemos que s1 =⇒ +t1 y s2 =⇒ +t2
para algunos t1 , t2 . Si s1 ⇐⇒ s2 , entonces t1 ⇐⇒ t2 . Luego, es suficiente demostrar
la siguiente afirmación.

Afirmación. Sean t1 , t2 ∈ S elementos terminales. Si t1 ⇐⇒ t2 , entonces t1 = t2 .

Por supuesto, existe una cadena c0 = t1 , c1 , . . . , cr = t2 tal que ci −→ ci+1 o


ci+1 → ci . Diremos que un elemento de la cadena ci es un máximo si ci−1 ← ci →
ci+1 .
Demostraremos la afirmación por inducción en el número de elementos máximos en
la cadena c0 , . . . cr . Denotaremos este número por k. Si k = 0, entonces t1 = t2 ,
pues t1 , t2 son terminales. Si k = 1 sea cm el máximo de la cadena. Entonces
tenemos que t1 + ⇐= cm =⇒ +t2 . Como nuestro SRA es confluente, tenemos que
t1 = t2 .
Suponemos, como hipótesis de inducción, que la cadena para t1 , t2 tiene k máximos
y que la afirmación es cierta si entre t1 y t2 existe una cadena con menos de k
máximos.
Sean cm el primer máximo de la cadena y cj el primer mı́nimo (cj−1 → cj ← cj+1 ).
Entonces, la cadena se ve como:
t1 ⇐= cm =⇒ cj ← cj+1 · · · → t2 .
Como el SRA es confluente, tenemos que cj =⇒ +t0 para un t0 terminal. Entonces
obtenemos dos cadenas:
t1 ⇐= cm =⇒ cj =⇒ t0 y t0 ⇐= cj ← cj+1 · · · → t2 .
Luego, t1 = t0 y t0 = t2 , pues ambas cadenas tienen menos de k máximos. Podemos
ilustrar esto con el siguiente diagrama:
t1 ldks PP c +3 cj o cj+1 . . . /
PPP m kk 19 t2
PPP k k kkk
k
PPP kkk
PPP  kkkkkk
,$ qy k
t0
5.1. Sistemas de reescritura abstractas 25

En la teorı́a de SRA’s uno frecuentemente quiere aumentar el relación → sin cambiar


la equivalencia ⇐⇒ de tal manera que el sistema resultante sera confluente. Como
vamos a ver a continuación, el algoritmo de Buchberger hace exactamente esto.
Hay que mencionar que el algoritmo de Buchberger es una adaptación del algoritmo
de Knuth-Bendix [2]. Sin embargo, no vamos a estudiar el algoritmo de Knuth-
Bendix. Lo único que necesitamos es una condición suficiente para que un SRA sera
confluente. Esta condición es el Lema de Newman.

Definición 5.1.6. Un SRA se llama fuertemente normalizable si no existe una


sucesión infinita
s0 −→ s1 −→ s2 −→ · · · −→ sj −→ · · ·
tal que sj 6= sj+1 . De manera equivalente, cada proceso de reducciones termina en
un elemento terminal.
Un SRA se llama localmente confluente si para cada f, g1 , g2 ∈ S tales que f −→ g1
y f −→ g2 , existe h ∈ S tal que g1 =⇒ h y g2 =⇒ h.
Podemos ilustrar la definición con el siguiente diagrama:

? g1 ??
 ??????

 ????
 ??#
f ? ;C h
?? 
?? 
?? 
? 
g2

Lema 5.1.7. Un SRA fuertemente normalizable y localmente confluente es con-


fluente.

Es claro que cada SRA confluente es localmente confluente. Sin embargo, el lema
no es trivial. La condición de normalizabilidad fuerte es esencial (ver [2]).

Demostración. Probaremos el lema por contradicción. Supongamos que el SRA


(S, −→) es fuertemente normalizable y localmente confluente pero no confluente.
Vamos a llamar un s ∈ S no-confluente si existen t1 6= t2 tales que s =⇒ +t1 y
s =⇒ +t2 . Vamos a llamar un s ∈ S confluente si existe un único t ∈ S tal que
s =⇒ +t. Como (S, −→) no es confluente, existe x ∈ S no-confluente. También
existe x ∈ S no-confluente tal que para todos x 6= y ∈ S, x −→ y tenemos que
y es confluente (x es último elemento no-confluente). En efecto, supongamos que
no existe un último elemento no-confluente. Entonces, tomamos x0 no-confluente,
después x1 6= x0 no-confluente tal que x0 → x1 , después x2 6= x1 no-confluente
tal que x1 → x2 . Luego, obtenemos ası́ una sucesión infinita

x0 → x1 → · · · → xj → · · · ,
26 Capı́tulo 5. Algoritmo de Buchberger

lo que contradice la normalizabilidad fuerte. Tomaremos un último elemento no-


confluente x. Entonces existen elementos terminales t1 6= t2 tales que x =⇒ t1 y
x =⇒ t2 . Si separamos el primer paso de cada reducción obtenemos el siguiente
diagrama
> s1
+3 +t1
~~~
~
~~
~~
x@
@@
@@
@@
@
s2 +3 +t2

Podemos extender el diagrama de la siguiente manera:

@ s1 >>>>
+3 +t1
>>>>
>>>>
>>"
x> <D h
+3 +h̃
>>
>>
>>
>
s2 +3 +t2

donde h existe por la confluencia local y h̃ por la normalizabilidad. El diagrama


demuestra que al menos uno de s1 y s2 es no-confluente, pero x es un último
elemento no-confluente. Una contradicción.

5.2. Teorema de Buchberger


A partir de ahora regresaremos al estudio en el anillo k[x] y las reducciones de las
Definiciones 1.2.5 y 1.2.6.
G
Sea G ⊆ k[x]. Fijamos un orden de términos . Definimos −→ como la unión de
g G g
−→ sobre todos los elementos de G, es decir, f1 −→ f2 si f1 −→ f2 para un g ∈ G.
G G
Vamos a estudiar el SRA (k[x], −→). Es fácil ver que =⇒ de la Definición 5.1.2
G
coincide con =⇒ de la Definición 1.2.6. Nuestros objetivos son los siguientes.
G
1. Demostrar que el SRA (k[x], −→) es fuertemente normalizable.
G
2. Estudiar con detalle la relación −→.
G
3. Demostrar que f1 ⇐⇒ f2 si y sólo si f1 − f2 ∈ hGi.
G
4. Demostrar que el SRA (k[x], −→) es confluente si y sólo si G es una base de
Gröbner.
5.2. Teorema de Buchberger 27

5. Usando el Lema de Newman dar condiciones constructivas sobre G para que


G
el SRA (k[x], −→) sea confluente.
G
6. Suponiendo que el SRA (k[x], −→) no es confluente, daremos un algoritmo
(el algoritmo de Buchberger) para encontrar Γ ⊂ k[x] tal que hΓi = hGi y el
Γ
SRA (k[x], −→) sea confluente.
G
Proposición 5.2.1. El SRA (k[x], −→) es fuertemente normalizable.

Demostración. Denotaremos por T el conjunto de todos los términos de variables x.


Sea F = {t1 ≻ t2 ≻ · · · ≻ tr } ⊂f in T un conjunto de términos ordenado respecto
del orden de términos fijo previamente. Al conjunto F le asociamos la sucesión
infinita suc(F ) = t1 , t2 , . . . , tr , 0, 0, . . . . A continuación vamos a suponer que 0 ≺ t
para todo término t. Para dos conjuntos finitos de términos F1 y F2 vamos a decir
que F1 ≤ F2 si suc(F1 ) ≤ suc(F2 ) por el orden lexicográfico definido por . No es
difı́cil ver que ≤ define un orden total sobre conjuntos finitos de términos. Más aún,
para un conjunto finito de términos F , el conjunto {X ⊂f in T | X ≤ F }, de todos
los subconjuntos finitos de términos menores o iguales de F es finito. (En efecto,
|{X ⊂f in T | X ≤ F }| ≤ 2k , donde k = |{t ∈ T | t  máx(F )}|.)
Para un f ∈ k[x], sea T (f ) = {t ∈ T | coef(f, t) 6= 0}, el conjunto de términos
g
de f . Observemos que si f1 −→ f2 y f1 6= f2 , entonces T (f2 ) < T (f1 ) (pues una
reducción elimina un término t y no afecta los términos ≻ t.) El resultado se sigue
ahora porque toda cadena F1 > F2 > . . . de subconjuntos finitos de términos no
puede ser infinita.

Para un f ∈ k[x] y un término t de variables x denotaremos por coef(f, t) al


coeficiente de t en f . Para un g ∈ G y un término t tales que tp(g) | t definimos el
operador Lg,t : k[x] → k[x] dado por:

coef(f, t)t
Lg,t (f ) = f − g.
mp(g)

Es claro que si coef(f, t) = 0 (es decir el polinomio f no contiene el término t),


g g
entonces Lg,t (f ) = f . También de la definición de −→ se sigue que f −→ f˜ si y
G
sólo si f˜ = Lg,t (f ) para un término t. Entonces la reducción =⇒ es una aplicación
consecutiva de operadores Lg,t .

Proposición 5.2.2. Sean g, g1 , g2 ∈ k[x] y t, t1 , t2 términos tales que tp(g) | t y


tp(gi ) | ti . Entonces:

Lg,t es un operador k-lineal: Lg,t (α1 f1 + α2 f2 ) = α1 Lg,t (f1 ) + α2 Lg,t (f2 )


para todos α1 , α2 ∈ k y f1 , f2 ∈ k[x].

Lg,t es un proyector, es decir L2g,t = Lg,t .

Si t1 6= t2 y t1 ≺ t2 , entonces Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 = Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 Lg1 ,t1 .
28 Capı́tulo 5. Algoritmo de Buchberger

t1 Lg,t (f ) = Lg,t1 t (t1 f ).


Demostración. El primer punto se sigue por la k-linealidad de coef(f, t):
coef(α1 f1 + α2 f2 , t) = α1 coef(f1 , t) + α2 coef(f2 , t).
El segundo punto se sigue de coef(Lg,t (f ), t) = 0.
Demostraremos el tercer punto. Cada f ∈ k[x] puede representarse de manera única
como f = α1 t1 +α2 t2 + f˜, donde coef(f˜, t1 ) = coef(f˜, t2 ) = 0 y α1 , α2 ∈ k. Como
Lg1 ,t1 (f˜) = Lg2 ,t2 (f˜) = f˜, es suficiente demostrar que Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 (α1 t1 + α2 t2 ) =
Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 Lg1 ,t1 (α1 t1 + α2 t2 ). Sea Lg1 ,t1 (t1 ) = P1 . Todos los términos de P1 son
≺ de t1 , y en particular coef(P1 , t2 ) = 0. Sea Lg2 ,t2 (t2 ) = γt1 + P2 , donde γ ∈ k
y coef(P2 , t1 ) = 0. Entonces:
Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 (α1 t1 + α2 t2 ) = Lg1 ,t1 ((α1 + α2 γ)t1 + α2 P2 ) = (α1 + α2 γ)P1 + α2 P2 .
De manera análoga tenemos que:
Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 Lg1 ,t1 (α1 t1 + α2 t2 ) = (α1 + α2 γ)P1 + α2 P2 .
El cuarto punto se sigue de coef(f, t) = coef(t1 f, t1 t)
G
Corolario 5.2.3. Si f1 − f2 =⇒ 0, entonces existe h tal que:
f1 ?
????
????G
????
? #
h
 ;C
G   


f2
g1 gr
Demostración. Como el proceso de reducción f1 − f2 −→ . . . −→ 0 corresponde a
Lgr ,tr . . . Lg1 ,t1 (f1 − f2 ) = 0, entonces Lgr ,tr . . . Lg1 ,t1 (f1 ) = Lgr ,tr . . . Lg1 ,t1 (f2 ).
g1 gr
Si denotamos h = Lgr ,tr . . . Lg1 ,t1 (f1 ) entonces podemos reducir f1 −→ . . . −→ h
g1 gr
y f2 −→ . . . −→ h (algunas de las reducciones pueden ser constantes).
G
Corolario 5.2.4. f1 ⇐⇒ f2 si y sólo si f1 − f2 ∈ hGi.
G
Demostración. Si f −→ f˜, entonces f˜ − f = mg ∈ hGi. Por inducción tenemos
G
que si f1 ⇐⇒ f2 , entonces f1 − f2 ∈ hGi.
G
Recı́procamente, tenemos que demostrar que f ⇐⇒ f +h para cada h ∈ hGi. Como
G G
⇐⇒ es una relación de equivalencia, es suficiente demostrar que f ⇐⇒ f +αtg para
un término t, un g ∈ G y un α ∈ k. Denotaremos por t1 = tp(g), β = coef(g, t1 ).
Podemos hacer las siguientes reducciones:
g coef(f, tt1 ) g
f −→ f − tg ←− f + αtg,
β
5.2. Teorema de Buchberger 29

g
lo que implica que f ⇐⇒ f + αtg (para eliminar el término tt1 de f + αtg tenemos
que quitar (( coef(f,tt
β
1)
+ α)tg). De aquı́ se sigue el resultado.

G G
Corolario 5.2.5. Si f =⇒ h y t es un término, entonces tf =⇒ th. En particular, si
G G
f =⇒ 0, entonces tf =⇒ 0.

Demostración. Es una consecuencia del último punto de la Proposición 5.2.2.

G
Lema 5.2.6. El SRA (k[x], −→) es confluente si y sólo si G es una base de Gröbner.
G
Demostración. (=⇒): Supongamos que el SRA (k[x], −→) es confluente, y sea
G
f ∈ hGi. Por el Corolario 5.2.4 tenemos que f ⇐⇒ 0. Como 0 es un elemento
G
terminal, tenemos que f =⇒ +0 por la Proposición 5.1.5. Pero durante el proceso
de reducción hay que eliminar tp(f ). De aquı́, tp(g) | tp(f ) para un g ∈ G. Pero
esto significa que G es una base de Gröbner.
(⇐=): Suponemos ahora que G es una base de Gröbner y sea f ∈ k[x]. Por la
G
Proposición 5.2.1, tenemos que f =⇒ +g para un g. La Proposición 3.1.5 dice que
este g es único.

Sean g1 , g2 ∈ k[x] y t = mcm(tp(g1 ), tp(g2 )). Definimos un S-polinomio S(g1 , g2 )


como sigue:
t t
S(g1 , g2 ) = g1 − g2 .
mp(g1 ) mp(g2 )
G
Teorema 5.2.7 (Buchberger). El SRA (k[x], −→) es confluente si y sólo si para
G
todo g1 , g2 ∈ G se tiene que S(g1 , g2 ) =⇒ 0.
G
Demostración. (⇒): Observemos que S(g1 , g2 ) ∈ hGi, de modo que S(g1 , g2 ) ⇐⇒ 0
G G
(Proposición 5.1.5). Finalmente, S(g1 , g2 ) =⇒ +0 ya que (k[x], −→) es confluente.
(⇐): Por el Lema de Newman es suficiente probar la confluencia local. Supongamos
G G
que f −→ f1 y f −→ f2 . Entonces, f1 = Lg1 ,t1 f y f2 = Lg2 ,t2 f . Podemos ilustrar
esto por el siguiente diagrama:

@ f1

f >
>>
>>
>>
>
f2

Tenemos dos casos:


30 Capı́tulo 5. Algoritmo de Buchberger

1. t1 6= t2 . Sin pérdida de generalidad, supongamos que t1 ≺ t2 . Sea h =


Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 f . El cuarto punto de la Proposición 5.2.2 implica que h =
Lg1 ,t1 Lg2 ,t2 Lg1 ,t1 f . Entonces, tenemos el diagrama:

@ f1 >>>>
g1 >>>>g1 ,g2
>>>>
>>"
f > @h
>>
>>g2 g1
>>
>
f2

G
2. t1 = t2 . En este caso f1 − f2 = αtS(g1 , g2 ). Entonces f1 − f2 =⇒ 0 por el
G G
Corolario 5.2.5. Por el Corolario 5.2.3, se sigue que f1 =⇒ h y f3 =⇒ h.

5.2.1. Algoritmo de Buchberger


Dado G = {g1 , g2 , . . . , gr } cómo construimos una base de Gröbner para hGi. La
idea general es usar el Teorema de Buchberger y añadir nuevos polinomios a G para
G
garantizar que S(gi , gj ) =⇒ 0. Para obtener una base de Gröbner más pequeña y
poder simplificar los cálculos, será útil hacer unas reducciones de la base. Empeza-
remos con un par de transformaciones de G que conservan hGi.
i Si h ∈ hGi, entonces hGi = hG ∪ {h}i.
G\{g}
ii Si g ∈ G y g =⇒ g̃, entonces hGi = hG̃i, donde G̃ = (G \ {g}) ∪ {g̃}.
Es un ejercicio sencillo demostrar (i) y (ii).
Definimos Red({g1 , g2 , . . . , gr }) = {g̃1 , g̃2 , . . . , g̃r } \ {0}, donde
g̃1 ,...,g̃i−1 ,gi+1 ,...,gr
gi +3 +g̃i .

El algoritmo de Buchberger:
1. G = Red(G).
G
2. Si para cada pareja g1 , g2 ∈ G tenemos que S(g1 , g2 ) =⇒ 0, entonces G es
una base de Gröbner.
G
3. Si para una pareja g1 , g2 ∈ G tenemos que S(g1 , g2 ) =⇒ +h 6= 0, entonces
G = G ∪ {h} y pasamos al paso (1).
Como los términos principales de los polinomios del conjunto Red(G) forman una
anticadena (respecto de la divisibilidad de los términos), y no existen anticadenas
infinitas, entonces el algoritmo de Buchberger termina. Por el Teorema de Buch-
berger, el algoritmo nos da una base de Gröbner.
Bibliografı́a

[1] William W. Adams and Philippe Loustaunau. An Introduction to Grobner Ba-


ses. 1994, 1996 by the American Mathematical Society. 5

[2] Franz Baader, Tobias Nipkov. Term Rewriting and All That, Cambridge Uni-
versity Press. (document), 5.1, 5.1

[3] Thomas Becker, Volker Weispfenning in Cooperation with Heinz Kredel.


Gröbner Bases. A Computational Approach to Commutative Algebra. Springer-
Verlag. 5

[4] David Cox, John Little, Donal O’Shea. Ideals, Varieties, and Algorithms. An
Introduction to Computational Algebraic Geometry and Commutative Algebra.
Springer-Verlag New York, 1997, 1992.

[5] Martin Kreuzer, Lorenzo Robbiano. Computational Commutative Algebra 1.


2000 Springer-Verlag Berlin Heidelberg.

[6] Miles Reid. Undergraduate Algebraic Geometry, London Mathematical Society,


1989, ISBN-10: 0521356628, ISBN-13: 978-0521356626. 3.1

31

View publication stats

También podría gustarte