Está en la página 1de 6

La educación es un arma poderosa para romper el ciclo de la pobreza, la enfermedad,

la miseria y la persistencia intergeneracional del bajo nivel socioeconómico, pues


desarrolla las competencias, los valores y las actitudes para que las personas gocen de
una vida saludable al tomar decisiones bien fundamentadas en su conocimiento y así
afrontar los problemas que pongan en riesgo su salud y de las personas a su alrededor.
 Cobertura:
Es claro que la cobertura no garantiza una educación de calidad, puesto que
esta se ve afectada por variables como nutrición del alumno, instalaciones,
calidad del catedrático, entre otras. Sin embargo, la ampliación en la cobertura
educacional representa un paso en la dirección correcta para el desarrollo.

Los porcentajes de cobertura educativa en Quetzaltenango por grados son:


a. Preprimaria
I. Tasa bruta: 63.40%
II. Tasa neta: 48.10%

b. Primaria
I. Tasa bruta: 91.10%
II. Tasa neta: 76.81%

c. Secundaria
I. Tasa bruta: 81.73%
II. Tasa neta: 53.86%

d. Diversificado

I. Tasa bruta: 54.86%


Grafica
Cobertura de Educación en Quetzaltenango

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Preprimaria Primaria Secundaria Diversificado
Tasa bruta Tasa neta

II. Tasa neta: 18.02%

Relación entre niñas y niños:

Basándonos en las estadísticas, podemos afirmas que hay una tendencia a favor de los
hombres. En todos los niveles educativos podemos observar una mayor participación
en la educación por parte de los hombres.
La relación entre hombres y mujeres en los distintos niveles educativos para
Quetzaltenango son los siguientes: 12

a. Primaria
I. Hombres: 81.30%
II. Mujeres: 79.80%

b. Secundaria
I. Hombres: 56.70%
II. Mujeres: 54.50%

c. Diversificado

I. Hombres: 36.20%
II. Mujeres: 35.40%
Grafica
Relacion de educacion entre hombres y mujeres en
Quetzaltenango
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Primaria Secundaria Diversificado

Hombres Mujeres

Tasa de Aprobación:
El análisis estadístico de la educación en el municipio señala una mayor tasa de
aprobación de las mujeres a pesar de su tasa de escolaridad inferior comparado a la de
los hombres,
La tasa de aprobación en los distintos niveles educativos para Quetzaltenango son los
siguientes:
a. Preprimaria
I. Hombres: 98.33%
II. Mujeres: 98.61%
b. Primaria
I. Hombres: 86.55%
II. Mujeres: 90.39%
c. Secundaria
I. Hombres: 55.76%
II. Mujeres: 69.29%
d. Diversificado
I. Hombres: 74.49%
II. Mujeres: 80.86%
Grafica
Tasa de aprobación entre hombres y mujeres en Quetzaltenango
120

100

80

60

40

20

0
Preprimaria Primaria Secundaria Diversificado

Hombres Mujeres

Tasa de Repitencia:
La tasa de repitencia en los distintos niveles educativos para Quetzaltenango son los
siguientes:
a. Primaria
a. Primero: 4.92%
b. Segundo: 16.75%
c. Tercero: 1.61%
d. Cuarto: 0.72%
e. Quinto: 4.91%
f. Sexto: 3.50%
b. Secundaria
a. Primero: 2.80%
b. Segundo: 7.17%
c. Tercero: 1.35%
c. Diversificado:
a. Cuarto: 2.54%
b. Quinto: 3.34%
c. Sexto: 1.34%
Grafica
Tasa de repitencia por niveles de educacion en Quetzaltenango
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Primaria Secundaria Diversificado

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

Analfabetismo:
Se le considera analfabeta a aquella persona que tiene 15 años en adelante y que no
sabe leer ni escribir. Según el Informe Nacional de Desarrollo Humano , al año 2014, la
población de 15 años y más de Quetzaltenango tiene un índice de alfabetismo de
83.134%, lo cual nos obvia que el índice de analfabetismo en Quetzaltenango es de
16.686%.

También podría gustarte