Está en la página 1de 5

 PRACTICA N° 3

 1.-Definicion de Asepsia
Se define por la ausencia de microorganismos productores de
enfermedades.

 2,-Mencione los 2 tipos de asepsia


Asepsia Medica o Técnica Limpia: Incluye aquellos procedimientos utilizados
para disminuir la carga o el número de microorganismos y prevenir su
diseminación.
Asepsia Quirurgica o Técnica Estéril: Incluye aquellos procedimientos os métodos
utilizados para eliminar microorganismos.
 3,-Defina: antisepsia, antiséptico, desinfección, desinfectante
Antisepsia: Procedimiento en la cual se utiliza un agente químico
(antiséptico) sobre la piel u otro tejido vivo para evitar la infección
inhibiendo el desarrollo de los microorganismos.
Antiséptico: Sustancia química que se utiliza en seres animados o sobre
tejidos vivos.
Desinfección: Procedimiento mediante el cual que se utiliza un agente
químico (desinfectante) para disminuir la carga de microorganismos
patógenos de formas vegetativas en objetos o superficies inanimadas no
asegura la eliminación de esporas bacterianas y priones.
Desinfectante: Sustancia químico utilizado en el proceso de desinfección en
objetos o seres inanimados.
 4.-Mencione los niveles de desinfección
DESINFECCION DE ALTO NIVEL (DAN). - Es realizada con agentes químicos
a temperatura recomendada por el fabricante que elimina a todos los
microorganismos en tiempos cortos: 12- 45 minutos, menos las esporas bacterianas
Ej.: Orthophtaldeido 0.55%, Glutaraldehído 2%, ácidoparacetico, peróxido de
hidrogeno 10%, formaldehído, NDP duopropenida.
DESINFECCION DE NIVEL INTERMEDIO (DNI). - Se realiza utilizando
agentes químicos que eliminan M. Tuberculoso, bacterias vegetativas,
virus, y algunas esporas bacterianas aplicada en superficies planas y duras,
en un tiempo de 10 minutos. Aquí se incluye el grupo de los fenoles,
hipoclorito de sodio, cetrimida, cloruro de benzalconio Amonios
cuaternarios.
DESINFECCION DE NIVEL INTERMEDIO (DNI). - Se realiza utilizando
agentes químicos que eliminan M. Tuberculoso, bacterias vegetativas,
virus, y algunas esporas bacterianas aplicada en superficies planas y duras,
en un tiempo de 10 minutos. Aquí se incluye el grupo de los fenoles,
hipoclorito de sodio, cetrimida, cloruro de benzalconio Amonios
cuaternarios.
 5.-Mencione los métodos de desinfección y defina esterilización Estéril
METODOS FISICOS:
METODOS QUIMICOS O LÍQUIDO:
ESTERLIZACION: Proceso en el cual se destruye cualquier tipo de
patógenos, es decir se refiere exclusivamente a la muerte de aquellos
organismos perjudiciales para la salud.
ESTERIL: Libre de microorganismos.
 6.-desarrolle los métodos de desinfección
Pasteurización. -Originalmente utilizado por Louis Pasteur, con este proceso
se realiza la DAN, Proceso por el cual el agua es llevada a una temperatura
de 77 grados centígrados durante un tiempo aproximado de treinta minutos,
destruyendo así todos los microorganismos excepto las esporas
bacterianas.
B.-Hervido.-. En este método se utiliza el agua hirviendo a altas
temperaturas para lograr a la desinfección. Para un DAN se hierve el
instrumental en un recipiente con tapa aproximadamente de 5 a 20 minutos
desde el momento que el agua rompa su hervor. Este método no se utiliza
en el medio hospitalario.
C.-Desinsectadores de Agua o a Chorro. - Utilizado para desinfectar objetos
utilizados en el usuario. Se utilizan para vaciar, limpiar desinfectar objetos
tal como chatas, urinarios, este suplanta el lavado manual, funciona a a
temperaturas mayores de 90 grados centígrados.
 7,-defina central de esterilización
Tiene como función principal proporcionar a todos los servicios del hospital
el material esterilizado en óptimas condiciones.

 8.-cuales son las zonas de central de esterilización


AREA ROJA. - Llamada también zona sucia o contaminada. En esta zona
se realiza las actividades de recepción, clasificación y descontaminación y
lavado de material sucio.
AREA AZUL. - Llamada también zona limpia. En esta zona se realizan
actividades de recepción, preparación, embalaje y carga en los distintos
esterilizadores del material limpio.
AREA VERDE. - Llamada también zona restringida o zona estéril, En ella
se realizan actividades de descarga, almacenamiento, distribución y
despacho del material esterilizado a través de una ventanilla para el mismo
fin.
AREA AMARILLA. -Área administrativa, coordinación, adquisición de
insumos, reordenamiento, capacitaciones.
 9.-mencione las etapas del proceso de esterilización

 10.-Mencione la clasificación de los indicadores de esterilización.


 Indicadores Físicos
Son los instrumentos con los que el fabricante diseña el esterilizador, que
monitorizan y además deben de registrar el proceso por medio de la impresión de
graficas y/o curvas. Estos instrumentos pueden ser:
Termómetros
Barómetros de presión
Sensores de carga
Válvulas y sistemas de registro

 Indicadores químicos
Son dispositivos que contienen sustancias químicas que cambian de color o estado
cuando se exponen a una o más variables críticas del proceso de esterilización como
temperatura-humedad o temperatura-concentración del agente esterilizante. No
garantizan la calidad del proceso debido a:
1. Cambian de color aun cuando no ha terminado el proceso de esterilización
2. Su lectura no es suficientemente clara.
3. Si el indicador no vira se interpreta como falla de proceso y el paquete no debe de
ser utilizado.

También podría gustarte